You are on page 1of 24
Capitulo 6 Inflaci6n Nombre Misi 2 5 Fecha ge ces SUPO 2-2 Sse e) Esquema conceptual de inflacién ‘Objetivo: Comprobar la lectura y comprensi6n del tema inflacién. Indicaciones: Coloca en cada cuadro la respuesta. (Consulta el capitulo 5 de Parkin). SES se | Define el concepto de canasta 2Cudl es la diferencia entre bien final ,Cudl es la diferencia entre basica. |_y bien intermedio? inversion bruta e inversion neta? | Por qué es importante conocer y | | ePor qué la inflacién es un | comprender el nivel de precios? problema? {Qué mide e! Indice de Precios al tPor qué el Indice de Precios al ‘Consumidor y cémo se calcula? Consumidor no es una medida Inflacion perfecta de la inflacion? fase — | | Establece a dierencia entre | 2Cémo se utlizan el PIB nominal y | inflaci6n subyacente e inflacion no 1 PIB real para obtener otra | subyacente medida del nivel de precios? Eo ¥ Explica la diferencia entre el Indice de Precios al Consumidor (IPC) y el deflactor del PIB. 58 — Macroeconomia ¢ Ejercicios practicos Sree) Nacional de Precios al Consumidor (INPC) Conocer el procedimiento para el célculo del Indice Nacional de Precios al Consumidor, que se utili para medir Ia tasa de inflacién de cierta canasta de bienes y servicios. es: Calcula el costo monetario de la canasta de bienes y servicios para obtener el INPC de cada afio los bienes. Cree er Ce ee eed parry Ce eos Ered 2012 [oO ed beri? er no) belihctenadll STD gerd ee eet Coen Cac (CR) bie Teeter i Carr : E20: | rer i 1. Costo monetario de la canasta de bienes y servicios (C,,3) de 2012 y 2013. (Completa las columnas 6 y 7 de la tabla.) Coys 2012 Coys 2013 =———____—— 2. Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 2012 y 2013. Cas, Cys, INPCx912 = = x 100 INPCrp13 = Gx 100, BYSatotue BSspotme INPCay =. INPCyp,, = La tasa de inflacién de 2013 = Capitulo 6 @ Inflacién == 59 Nombre a Matricula ae Sia aa ee ‘Tasa de inflacién en América Latina y el Caribe Objetivo: Calcular la tasa de inflacién en los paises de América Latina y el Caribe. Indicaciones: Calcula 1a tasa de inflacién de América Latina y el Caribe, de tu pais y de un pais con el que éste mantenga una relacién comercial; completa las tablas. c Indice de precios al consumidor promedios anuales (afio base 2005 = 100) Pais/afio 1989 ‘San Cristébal y Nieves ‘San Vicente y las Grenadines Informacion revisada al 29/NOV/2013. Fuente: CEPAL, Corrisién Econémica para América Latin y el Caribe. Fecuperado de hitp://nterwp.copal.org/siegor/Consutalntegrada.asp?idincicador 60 — Macroeconomia @ Ejercicios practicos Capitulo 6 Inflacién’ — 6 Capitulo 6 @ inflacién — 63 Nombre Matricula Ree eR Red ry [fered Anche 112-66 BE % 100 = 69.7% 112 100 = 28.6% | Th B= 144 Ta % 100 = 21.5% | 1997 { 1998 | 1999 64 — Macroeconomia # Ejercicios practicos Fecha _ : Grupo stn 2011 2012 | cula la tasa de inflaci6n promedio del periodo de 1990 a 2012. (Suma las tasas de inflacién de cada aio la tabla anterior y divide entre 23). ‘asa de inflacion Dee cra Se SOP a ‘América Latina y el Caribe INPC2912 — INPCi990 NPC oso x 100 pee Ae ed Ree promedio de pee Occ ‘América Latina y el Caribe 1990-2012 Capitulo 6 = Inflacién 65 Nombre — Fecha Matricula _ Grupo 3. labora un gréfico de Ia tsa de inflacion en América Latina y el Caribe, en tu pas y en el otro pais seleccionaste. (Coloca los aiios en el eje X.y la tasa de inflacién en el eje Y)- Totes cobeslec ook bec lasleed ol Leslie os sla 4. Compara América Latina y el Caribe con tu pafs y eon el pats seleccionado, a) {Cuél es la conclusi6n a la que Hegas? 66 — Macroeconomia # Ejercicios practicos Sis eee o de aiio base del indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ‘Comprobar que la tasa de inflacién no se modifica cuando se realiza un cambio de afio base para el o del INPC. es: Cambia el afio base del INPC segiin se te indica en la columna de la siguiente tabla. INPC de reece ear) roe we Roker eee ea Peery INP de casa a0 ‘so x So - ues eaaeee Pa 112 1208 128.2 137.0 147.2 155.6 la la tasa de inflacién para 2012 de América Latina y el Caribe con los datos de la tercera columna de : : INPC 912 ~ INPC; ies tic tnflacién de! America Latinn yl Casbe™= 100 INPC 291, Capitulo 6 @ Inflacion 67 2 Anota ce la segunda columna de ta siguiente tabla ef INPC de tu pais (segtn el ejercicio anterior) y el ailo base det INPC como se indica en la columna, ~~ T 2012 sts 3. Calcula fa tasa de inflacién para 2012 de tu pais con los datos de la tercera cofumna de 1a tabla, _INPCooy2 = INPCron de inftacic ae _ BPCoai1 x 100 = 68 — Macraeconomia Ejercicios practicos fecha __ J Grupo. en la segunda columna de la a ea ASL Rae anne rae oee y cambia el afio base del INPC segiin se indica en la columna. acer eeu eet) INPC de pose” oe ed | Th dclaie sre 10 Pea} — tasa de inflacién para 2012 del otro pafs seleccionado, con los datos de la tercera columna de la INPC2012 ~ INPC2011 de inflaci6n de NPG x 100 = Capitulo 6 @ Inflacién = 69 Nombre — Ss "a Fecha Matricula __om 2 Grupo 6. Compara los resultados de la tasa de inflaciGn de 2012 de los puntos 1, 3 y 5 con la tasa de inflacién del ‘mismo aio 2012 del ejercicio anterior. ;A qué conclusién legas? 70 — Macroecanomia @ Ejercicios practicos Desempleo Esquema conceptual de desempleo Objetivo: Comprobar la lectura y comprensién del tema desempleo. Indicaciones: Coloca en cada cuadro la respuesta. (Consulta el capitulo 5 de Parkin). “— 4Cudles son las condiciones para | | {Quién tiene a su cargo las. Por qué la tasa de desempleo considerar que una persona esta _—estadisticas de desempleo en tu pais que se reporta puede ser una | desempleada? | y cémo las elabora? || medida imperfecta? Bd | 2Qu6 calcula la tasa de eCémo se calcula la razén entre desempleo? | | empleo y poblacién? <——; Desempleo (|———> | 4 Cémo se calcula la tasa de | {Cuéles son las fuentes del Participacion de la fuerza laboral? desempleo? = ¥ 72 — Macroeconomia @ Ejercicios practicos 3h Tet ee) ‘Conocer cémo los economistas rastrean la salud del mercado laboral en América Latina. Con los datos de 1a siguiente tabla, grafica la tasa de desempleo en América Latina 65) 70 is) 75 a | 123 | 148 “13.3 im 147 17.3 re 23.0 2 | 19.7, = =F. Fae so | es ga “a1 | 36 58 sa [a8 67 as 74 38 5.4 60 | 43 57 [8s ar. 70 5.6 169 is? | 163 iz a7 28 | 88 02 He iis ae ae 160 7s | 166 160 a ae ea | ee | as | a2 203 | 109 | 160 | ise ~ [owe [7 [er [ae 16 | 106 | 107 72 ao | 90 "83 10.3 as] 70} ee 103 L La [, es.) aa | es,[. 100] 98. Capitulo 7 Desempleo 73 eee ceca es 74 Macroeconomia Ejercicios practicos eed ed Capitulo 7 @ Desemplea 75 E i 76 — Macroeconomia ¢ Ejercicios précticos £3 a Capitulo7 ¢ Desempleo 77 Nombre atencnenia S Fecha Matricula _ Grupo ‘Tasa de desempleo de las entidades federativas de México Objetivo: Calcular las tasas de desempleo, participacién y ocupacién de las entidades federativas de México, Indicaciones: Completa la tabla utilizando y despejando las siguientes formulas: Poblacion de 14 afos o més = Poblacién econémicamente activa + Poblacién no econémicamente activa (PEA) (PNEA) _____ Poblacion desocupada | ‘asa de desemplee = “Ecacién econgmicamente activa PEA) 100 | Poblacion eoonémicams ite activa (PEA) [esecepatchecons pobacan dei4eiosdiesst tt 10°, enite ién Poblacién ocupada 100 Poblacion de 14 afios o mas = 78 — Macroeconomia + Ejercicios précticos Fecha Ces eta or Ce) Grupo coe Pore 2721 42 883 2im86%6 | SBR = Se eae 718871 674.830 iB 704366 ‘oa : soma “re arse =| sears 088 903.817 aa 1.690021 aa 2.505 876 | siz 199 = 960 789 —— 5.940 191 ers 1565407 seen son r= [40483638 | 2567203 88.088 589 do consulta: 06/06/2014 12:10:02. Insfituto Nacionl de Estadsica y Geogratia (NEG) de México, Censo de poblaciin y vvienda 2010, do de hito//mnw3 neg org ma/sistemasrbinegi Capitulo 7 Desemplea 7” ese Cee) Poser) Pee Pouca Pea era) eed activa (PEA) ener) oe oer Cor Psa) oc ead Macroeconomia ¢ Ejercicios practicos

You might also like