You are on page 1of 26
SELECCION DE PROBLEMAS FISICA GENERAL I (SOLO MOVIMIENTO EN UNA DIMENSION ) Nota: material en revisiOn. forma parte de una guia de estudio que se esti editando. Se agradece a los profesores y estudiantes que hagan uso de él, cualquier notificacion sobre soluciones de problemas que consideren que estén PROFESOR LEONARDO ARAUJO DEPARTAMENTO DE FISICA APLICADA FACULTAD ED INGENIERIA. VELOCIDAD Y RAPIDEZ MEDIA EN TRAYECTORIA RECTILINEA. Los términos “velocidad y “rapidez” se usan indistintamente en el lenguaje cotidiano, pero tienen dife ignificado en Fisica. Velocidad Media (entre dos puntos de la trayeetoria) es un vector, resultado de dividir el Vector Desplazamiento entre el intervalo de tiempo. transcurrido entre esos dos puntos, mientas que Rapidez Media es la distancia recorrida entre el intervalo de tiempo. El valor de la Rapidez media, no necesariamente corresponde a la magnitud de la Velocidad Media. (Porque desplazamiento y distancia recorrida no tienen que ser iguales). La rapidez mide la celeridad con que se mueve una particula micntras que la Velocidad, al ser un vector nos brinda informacién no sélo sobre la rapidez sino ademas sobre la direccién_y sentido del movimiento 55) Un cuerpo se mueve durante ¥ hora , en linea recta, con rapidez. de 6 mis y luego sigue movigndose durante | Km a3 m/s. Determine la magnitud de la velocidad media en todo el recorrido 5,53 mis 56) Un cuerpo se mueve de tal manera que la primera mitad del tiempo se mueve a 12 m/s mientras que en la segunda mitad del tiempo emplea una rapidez. de 6 m/s. Determine la magnitud de su velocidad media 9 mis 57) Un cuerpo se mueve en linea recta de tal manera que la primera mitad del recorrido lo hace con rapidez constante de 10 m/s, mientras que la segunda mitad la hace a 8 m/s, Determine la magnitud de la velocidad media para todo el recorrido 8,88 m/s iaja entre dos ciudades con rapide media de 96 km/h y el viaje dura 2 h 10 En un dia lluvioso se viaja con rapidez media de 80 km/h, En este caso, into demora el viaje? 58) eCuai 2,59h 59) Enum recorrido de 20 Km en linea recta, un cuerpo recorre los primeros 10 Km con magnitud de velocidad media de 10 Km/h. {Qué magnitud de velocidad media requeriré en los otros diez kilometros, si debe cmplear 5 horas en el recorrido total”? 2,5 km/h 60) Si usted recorre 20 mi. las primeras 10 millas las recorre con rapidez. media de 10 mi¢h ,Qué rapidez media se requerird en las otras 10 mi para que la rapidez media total sea a) 5 mifh ; b) 10 mish ; c) 15 midh ; ¢) ¢Se podria alcanzar una rapidez. media de 20 mi/h para todo el recorrido? a, 3,33 mi/h ; b. 10 mifh ; ¢. 30,3 mi/h ; d -Imposible 61) Una persona viaja al oeste en linea recta con una rapidez media de 88 Km/h Después de 76 Km, se devuelve y recorre 34 Km al este, con rapidez media de 72 Kmhh a) ;Cual es la rapidez media para todo el recorrido; b) {Cual es la ‘magnitud de la velocidad media para todo el recorrido? b, 82,7 km/h 5 31,58 km/h REVISAR 62) Un conductor empieza a mediodia un viaje de 200 km a) conduce sin detenerse y llega a su destino a las 5 :00 de la tarde . Determine la magnitud de la velocidad media en el viaje; b) Conduce 3h, descansa % h y continia conduciendo, Hlegando a las 5:00 de Ia tarde. Calcule la magnitud de su velocidad media; c) después de descansar 5 h, vuelve a su punto de partida, cempleando 6 h en el regreso {Cudl es la magnitud de su su velocidad media para el viaje de ida y vuelta completa? {Cusl es la rapidez media? 8) 40 km/h ; b) 40 km/h ; c) o km/h, porque el desplazamiento es cero. La rapidez media es de 25 km/h 63) Una persona recorre 20 m en linea recta demorando 15 s; regresa y vuelve al punto de partida, demorando 10 s. Encuentre la magnitud de la velocidad ‘media a) en los primeros 20 m; b) en el regreso; c) en todo el trayecto ‘a) 1,33 mis ; b) 2 mvs, €) O mvs 64) Un cuerpo se mueve durante I hora, en linea recta, con rapidez de velocidad de 20 m/s. Luego, continiia moviéndose otra hora con una rapidez de 8 mvs. Determine Ia magnitud de la velocidad media del cuerpo en todo el recorrido 14 mis 65) En un rally automovilistico un vehiculo debe pasar entre dos punto de control separados 29 km, a una velocidad media de magnitud 37 km/h. Si el carro pasa por el segundo punto de control a la 1h 20 min y 13. 4A qué hora pasé por el primer puesto? 12h 33 min 11s 66) Un motorizado se desplaza con una rapidez de 8 m/s durante 60 s, luego entra ‘en calor y corre otros 60 s con una rapide. media de 24 mis. a) Calcule la rapidez media en los 120s b) Suponga que la rapidez de 8 m/s se mantuvo durante 480 m, siendo la rapidez media de 24 m/s durante los otros 480 m. Calcule la rapidez media sobre toda la distancia c) {En que caso, la magnitud de la velocidad media es el promedio de tas magnitudes de las dos velocidades? 1» 16 m/s) 12 mise) t » MOVIMIENTO RECTILINEO DE UNA PARTICULA. ESTUDIO GRAFICO. +++ SISE TIENE LA INFORMACION, SE CONSTRUYE EL GRAFICO... 67) Dibuje el grifico v () de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la derecha, con rapidez,constante de 8 m/s, durante diez segundos 68) Dibuje el grifico v (t) de una particula que se mueve sobre una hacia la izquierda, con aceleracién constante de 3 m/s* durante di partiendo con vp = 4 m/s 69) Dibuje el grifico x (t) de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la derecha, con rapidez constante de 4 m/s durante diez. segundos, ppartiendo de xo= 3m 70) Dibuje el grifico x (1) de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la derecha, con aceleracién constante (rapidez ereciente) de 8 mis durante diez segundos, partiendo del reposo en el origen 71) Dibuje el grafico x (f) de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la izquierda , con aceleracién constante (rapidez decreciente) de 3,5 m/s" durante cuatro segundos, partiendo de xo=5 con velocidad vo = -14 m /s 72) Dibuje el grafico x (t) de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la izquierda, con aceleracién constante (rapidez creciente) de 2 mvs durante diez segundos, partiendo del reposo en x 0 = 8 73) Dibuje el grifico x (1) de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la izquierda, con aceleracién constante (rapidez decreciente) de 6 m/s" durante diez segundos, partiendo de x »= 0 con vy = - 7 mis, 74) Dibuje el grifico v(t) de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la derecha, con aceleracién constante (rapidez decreciente) de magnitud 8 mis", partiendo del origen con vo = 48 m/s 73) Dibuje el grifico v (t) de una particula que se mueve sobre una linea recta con aceleracién constante (rapidez creciente) de magnitud & m/s’, partiendo del origen con vo= 8 m/s 76) Dibuje el grifico v (t) de una particuta que se mueve sobre una Ifnea recta con aceleracién constante (rapidez creciente) de magnitud & m/s’, partiendo del origen con vo =~ 48 m/s 71) Dibuje el grafico v(t) de una particula que se mueve sobre una linea recta con aceleracién constante (rapidez creciente) de magnitud 8 m/s’, partiendo del origen con vy = -16 m/s 78) Dibuje el grifico x (t) de una particula que se mueve sobre una linea recta, hacia la izquierda, con rapidez constante de magnitud 8 m/s . partiendo de x = 4m 79) En un cierto instante, un vehiculo se mueve a velocidad constante de 2m/s, en linea recta. Cuatro segundos después acelera a razén de 3 m/s’, sobre la misma linea recta. ©. Dibuje el grifico aceleracién — tiempo a. Dibuje el grafico velocidad tiempo b. Dibuje el grifico posicién tiempo MOVIMIENTO RECTILINEO DE UNA PARTICULA. ESTUDIO GRAFICO ...(SI SE TIENE EL GRAFICO, SE OBTIENE LA INFORMACION).. 80) En la figura, se representan nueve grificos de posicién, velocidad y aceleracién para objetos en movimiento en linea recta. Indicar los gréficos que cumplen las siguientes condiciones a) La velocidad constante; b) La velocidad invierte su direccién; ¢) La aceleracién es constante; d) La aceleracién no es constante; €) Qué grificos de la velocidad y aceleracién son mutuamente coherentes? x x = t » « v v ¥| ef & we “ © 0 . oe a | + © w 0 81) Se muestra la grifica posi i. tiempo de un mévil. En base a ella, determine . Rapidez pat t= Aettercin del dvi Intervalo en el cual el mévil se dirige a la izquierda Intervalo en el cual el mévil desacelera (disminuye su rapidez) ‘a, -2,21 m/s ; b) 0,276 m/s” ; €) [05 8); d) [05 8) 82) Se muestra la grifica pos po de una particula que se mueve en linea recta. Encuentre la velocidad media, la rapidez media y Ia aceleracién media en los intervalos a) 0 a2s;b)0a4s,c)2a4s;d)4a7s;0)0a8s. 83) 84) a) 10 m/s 2b) -1,25 m/s 5 3 m/s 5 1,56 mis". c) -2,5 mis ; 2,5 mm/s 5 0 m/s. d)-3,3 m/s 5 3,33 mis 5 -0,83 m/s? ‘Se muestra la gréfica posicién — tiempo de una particula que se mueve en linea recta... Encuentre la magnitud de la velocidad media en el intervalo t= 1,5 s at = 4s; b) determine la velocidad instanténea en t= 2. midiendo la pendiente de la tangente que se ve en la grifica ; c) gEn qué valor de ésta es cero la velocidad? a. -2,4 mils ; b)—3,8 mis ; ©) 4 s La figura muestra como varia la aceleracién de una particula en funcién del tiempo. La particula parte del reposo. a) ;Cual es el valor del area de cada rectingulo?; b) Hallar la velocidad en los instantes t= 1, 2, 3s ; ¢) hacer un grafico v-t, a partir de los resultados obtenidos en b) ; d)_hallar un valor stimado de la distancia recorrida por la particula en el intervalo de t= 0.a1= 3 2)0,25 m/s ; b) 0,9 mis ; 3 m/s , 6 mis 85) La figura muestra un grifico. v-t para una particula que se mueve sobre una recta. la posicion de la misma en el instante to = 0's, es de xo = 5m. ;a) hallar x para varios instantes y dibujar x en funcién del tiempo ; b) Hacer un dibujo aproximado de la aceleracién en funcién del tiempo nm bbbewene TRS es 67 8 8 wae PENDIENTE, 86) El grifico representa la posicién de un cuerpo que se mueve sobre una Hinea recta, A partir de esta informacién, determine Grifico v= (0 Grifico a =a (t) Desplazamiento entre t=20 s y t=50s Velocidad media en el intervalo (0; 20) s Posicién en t= 15s Distancia recorrida entre t= 10's y t= 50s. posicién en funcién del tiempo 8 ——_—_——— a3 SS eo tengo fico representa la velocidad de un cuerpo que se mueve en linea recta, cuya posicién eso "—10m. A partir de esta informacién, determine: velocidad en funcién del tiempo 2 65 eS SS eS ea a te ©. Distancia recorrida entre t= 10s y t= 50s. 4. Velocidad media en el intervato (0; 20) s e. Desplazamiento entret=20 s y t= 50s £. Posicién ent = 15 s 88) El grifico representa la aceleracién de un cuerpo que se mueve en linea recta, 1 cual parte de x» = 10 m_, con velocidad de -5 m/s. A partir de esta informacién, determine: a b ©. Deseriba el movimiento del cuerpo 4. Desplazamiento entre t=2 sy t=5s €. Velocidad media en el intervaio (0; 12) £ Posicién ent=5s & h i k Distancia recorrida entre t= I sy t= 5s. En algin momento el cuerpo pasa por x= 0? 2En algiin momento el cuerpo se detiene?” En que intervalo (s) la velocidad media es positiva? ¢En que intervalo el cuerpo se mueve hacia la izquierda? aceleracién en funcién del tiempo sceloracion (mis ) Obelercesetec0). 71.0; .91 10 11112 tiempo (3) 89) Una particula se mueve en Iinea recta de tal manera que su grafico aceleracién — tiempo es el de la figura aceleracién on funcién del tiempo (me) bot sounescoree a. Describa el movimiento del cuerpo Si el cuerpo parte de x0 = 10 m., con velocidad de ~5 m/s , determine: b. Grificov =v (0) Gréfico x= x(t) Desplazamiento entre t= 20 s y t=30s Velocidad media en el intervalo (0; 20) s Posicién en t= 15s Distancia recorrida entre t= 10s y t= 30 s. Emalgin momento el cuerpo pasa por x= 0? GEnalgin momento, el cuerpo se detiene? En que intervalo (5) la velocidad media es positiva? En que intervalo el cuerpo se mueve hacia la izquierda? 90) Un cuerpo se mueve en linea recta con aceleracién constante, durante 12 segundos, partiendo de x = -10 m En el grfico se representa su velocidad en el intervalo de t= 6s at~8 s, solamente. A partir de esa informacién , . Complete el griico v (1) para todo el interval . Construya el grafico a(t) . Construya el grafico x (1) Describa brevemente el movimiento del cuerpo Halle el desplazamiento en el intervalo (2; 5) Halle la velocidad media en el intervalo (0; 12) s Halle la posicién para t= 15 5 . Halle la distancia recorrida en el intervalo (10 ; 12) 5 rerpagse 91) 92) La figura (no esté a escala) muestra un grifico de velocidad en funcién de tiempo del metro entre las estaciones Ciudad Universitaria y Plaza Venezuela. Si consideramos que, respecto a un sistema de coordenadas dado, luego de 4 min de su partida la posicién del metro es de 1 km ( x (4 min) = 1 km) , a) describa con palabras el movimiento de los vagones de! metro ; b) construya el grafico de posicién en fundén del tiempo; ¢) construya el grifico de aceleracién en funcién de tiempo ; d) calcule la velocidad media durante |. El primer minuto de movimiento mm, Los cuatro minutos que dura el movimiento En el grifico se muestra como varia la velocidad en funcién del tiempo para un cuerpo que se mueve en una dimensién. Si el cuerpo se encuentra a 2 metros del origen al cabo de dos segundos ( x(2) posicién en funcién del tiempo ; b) el grifico de aceleracién en funcién del tiempo en) 93) El grafico representa la velocidad de un auto en funcién del ti que para t= 0's, xy=-1m_ a) encuentre ta posicién para los instantes Syt™ 6s... b) Dibuje los graficos de posicién y aceleracién en funcién del tiempo ... c) encuentre Ia velocidad media y la aceleracién media en los intervalos (0; 5) s y (3: 6) s 1p , sabemos m/s) | aap opt A) Una particula a parte de x = 0 m y Hlega a x = 80 men 4s , como se muestra en el siguiente grafico a) {Cudntos metros recorrié la particula en los primeros tres segundos? b) ,Cusl es su velocidad en t= 1's?) ,Cual fue su velocidad media para los cuatro segundos del movimiento? fe al 20} 94) io cS A2RBa 4s) 8) 70 m ; b) 30 mis ; ©) 20 m/s 95) El siguiente grifico representa la velocidad de una particula en funcién del tiempo . La particula se encuentra en el origen a los cuatro segundos ... a)

You might also like