You are on page 1of 4
Guia Técnica) Gestién Ambiental de Aceites Usados Comestibles Introduccién Esta Guta contiene pautasgeneralesparacl _& adecuado manejo de los accites usados comestibles generados en pollerfas, restaurantes y en otras empresas que preparan alimentos. Aceite usado comestible Es todo aque! accite, wtilizado en frituras, que ha perdido sus caracteristcas principales para el consumo humano, Problema ambiental El inadecuado manejo de los aceites usados comestibles provoca los siguientes problemas: @ Contaminacién del agua por la excesiva presencia de aceites usados. 6 Deteriorodetuberiasdel desagiie © incremento de costos de trata- micntode aguas servidas. y 6 Eliminaci6n de la productividad de la tierra cuando sonarrojadosal suelo, & Peligros a la salud-de las personas cuando se mezclan con restos de comidas y se utilizan en chancherfas clandestinas, Gestion, Fases del manejo del aceite usado 1. Generacién ‘ Fase en la que lucgo del proceso de fritura, el accite comestible se {f convierteen aceite usado, 2. Almacenamiento Fase en la que el aceite usado se deposita y almacena en baldes de plastico con apay rotulados con “ACEITE USADO", Recomendaciones ¥- Ubicarelbaldeen lazona defrituras pero no muy cerea al fuego. a Y De preferencia esperar que el accite usado enfrie para tt depositarloen el balde. Mantener los baldes con tapa y [a zona de almacenamiento — limpia paracvitar derrames, malos olores y accidentes, < 3. Recoleccién y transporte Fase en Ia que el aceite usado es recolectado y transportado en forma periédica por una empresa autorizada por medio de un vehiculo acondicionad para est servicio, Los operarios recolectores, luego de identificarse, contarin los baldes con aceite usado y procederin a cambiarlos con baldes vacfos. Los baldes llenos Serin subidos al vehewlo para su transporte ala planta de recclaje, con las medidas de seguridad necesaras. 4. Aprovechamiento Fase en la que el aceite usado es reciclado para la elaboracién de grasas mecénicas © industrales através de los siguientes procesos Y Filtrado inicial YY Almacenamiento ydecantaci6n, Y- Filtrado final (deodorizaci6n y larificacién) ¥- Saponificacién con soda cdustica w otra base. Y Mezcladocon un elemento lubricante yaditivos. Y Envasado yetiquetado, Productos reciclados Los productos que se pueden obtener del reciclaje delosaceites usados comestibles son: Y Grasamecénica multiusos ¥ Grasamecinicapara chasis ¥ Grasamecinica para rodajes ¥- Grasamecéniea para palcres a a Otros productos ‘También se pueden obtener jabones industriales, ceras, velas, abono orginico, biodiesel, entre otros productos. Beneficios del manejo ambiental del aceite usado e ° e e ° ° Disminucién de la contaminacién del agua y del suelo, Disminucién del deterioro y mantenimiento de tuberias. Disminucién de los riesgos a la salud. Disminucién de los costos de tratamiento de las aguas servidas, Mayor conciencia y cultura ambiental en trabajadores y empresarios. Generacidn de ingresos econémicos por la venta del aceite usado. éCon quién te puedes comunicar para gestionar ambientalmente tus aceites usados comestibles? Comunicate con el PES y pregunta por su programa Bolsa de Residuos Tel. 475-1325/ 475-1690 Anexo 106 Fax: Ancxo 107 E-mail: bolsa(@ipes.org pe Web: worwsipesorg/olsa/bolsa.hem TEUIPES es una institucin privada sin fines de hero que fomentala protecion ambientala través del desarrollo de buenas pricticas ambientales en grupos organizados (empresas, ‘centras educativos, organizaciones de bus, oficinas, municipalidades, entre otros) Dirci6ns Calon Krundick 325, Santa Catalina 751325 / 45-100 Anes 106 Anca 107 ipesipesrg pe aes verre coi a

You might also like