You are on page 1of 60
NEWPORT BREEZE E150 VENTILADOR Manuel de Operacion OPRIS0sp rev.A, HANUAL DE opERActION VENTILADOR E-150 NTRODUCCION caPITULO T caprTuvo 2 CAPITULO 3 CAPITULO 4 CAPITULO 5 CAPITULO LISTA OE conTENTO0 DESCRIPCION GENERAL ESPECIFTCACTONES PROCEDIMIENTOS PARA ENSANBLAJE/ARMADO ACCESORIOS: Vslwula de Exhatactén Aaptadores flexibles Tapa de bolsa de reservorfo Hamidi icador con ealefacetén Crrevitas de respiracion Flujovetro auxi iar Caja de Satidas eléctricas auxiliares EVPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES Switch on-off. Fuente de Poder de energencia Portafustbte Manguera de alta preston pare aire comprimido Nanguera de alta presién para oxtgeno Mezclador de aire/oxigeno Bolsa de reservoric Selector de modo de operacién Praset Selector de frecuencia respiratoria Entrade de presién proximal Nanénetro de presién Indicedor de presi6n Nivel de gatilio, Indicedor del esfuerzo del paciente Alarma de apnea/alarma de bajo CPAP Ducflow (Flujo mecénico/Flujo esponténeo) Flujo esponténeo Flujo (mecénico) Inflado manus Linea de Salida expiratoria Sela para nebultzador Vélvuia de alivio de prestén Sistena de alarma APLICACION CLINICA, Volumen controlado assist/contro? Volumen controlado assist/contro! + suspiro Volumen controtado SiMV Esponténeo Prestén controlada SiMv Presi6n controlada assist/contro? 0 to lo 10 nt 2 B B B B # pts B v ri t B 8 i ra 1g 2 26 2 2 2 2 23 23 26 26 2 2 a 3 En cAPITULD 7 carrTute 8 CAPITULO 9 GARANTIA ADVERTENCIAS/PRECAUCTONES, Genera? Fuente de Poder de corriente alterna Fuente de Abastecimiento de Ges Circuitos de respiracién/humidi Ficadores Vent iledor Breeze Sistemas de alarma audible visual Velwula de alivio de presign Volunen tia Controies del tablere de mando ESTERILIZACION/DECONTAMINACION Circuito det paciente Vent lador/Conjunto de soporte MANTENIMIENTO/SOLUCION DE PROSLEMAS Yanteniniento preventive Overhaul Repuestos recomendedos Bfagnost ico y solucién de problemas para personal clinics 36 3% Fa 37 3 8 3 33 39 8 40 40 a 2 42 a a a 53 INTRODUCTION ——___ Ej Wentilador Breeze de NEVPORT MEDICAL INSTRUMENTS debe ser utitizado Feaepinanea pooh dents entrenado y ‘écnicanente caliticado., fata Jey eFeBersanal due To opere deberd adquirir précties en Ta funcise Yel Gfecto de los distintos controles. Favor de revisar ence maior) Gulgadasanente y operar el equipo en situactones de simlaciéy "anual de dedicario a su uso efectivo. FeqhintsTador Newport Sreeze, siendo un dispositive de apoyo de vida, reausere que el personal clfnico se encuentre fanitiarizace forciorcrt fpente con su aplicaciOn clinica. Es recmenaagie introducci6n inicial, armada, y antrenantents on 2 por un representaite autorizado de NENPORT MeDE 9 su distributdor designado. (Ver Advertenciae/Pr: CAPITULO 1 DESCRIPCION GENERAL Fo pnee el eege CEqUn Venti Tador de propésito general que puede ser utitiza- para el soporte ventilatorio de infantes, pedidtrices oadevecs foes tgutden tSt4 provisto de un Wezclacor Aire/Oxfgeno para controlar el Ge) vent agen Toles estén provistos para que el opersdor gelecchone fy runt lan Faneionae consimdticanante con Fuso internitente espontines (Lee Fo) omnes ado'y" Flujo fennel "*® © CHRO venttTador de presten controtada, tiempo cictade y Ault cons. EI Breeze opera en siete modos béste Volumen Controtado ASISTIDO/CONTROLADO + SUSPIRO ASISTID0/CONTROLADO SIMV (VENTILACTON SrWcRONIZADA) VENTILACION ESPONTANEA Presién Controtada VENTILACTON ESPONTANEA SIMY (VENTILACTON STNCRONIZADA) ASISTIDA/CONTROLADA eo Los controjes prinarios Te permiten al operador a seleccionar: + Moco de Ventitacién + Intensidad de Alarm + Preset (Indica las Posiciones de + Sileneto de Alarma Ventilacion Mecdnica mientras se encuentra en Modo Esponténeo) + Fijar Fi02 + Nebulizador On/OFE + Fijar Frecuencia Resptratoria 2 Ventitacién Yanvat 2 Tienpo Inspiratorio Power ON/OFF + Flufo Mecénico + Alivio de Presién (Pop-oFr) + PEEP/CPAP (Presién Positiva at + Perfodo de Apnea (6 Bajo Final de expiractén/Presi6n pox cap) sitfva continua de Ta Via Agrea) Nivel de Gatillo del Pactente + Limite de Alta Prestén para Ta alana. PIP Presién Inspiratoria Pico (con + Limite de’Baja Presién pera Ventitactén de Presién controle Ta alarma, 4s Indicador de Presién (Pico, Media, + Flujo Espontaneo Base) CAPITULO 2 ESPECIFICACIONES oe Modes de operacion disponibles. Fioe: Flujo: Tiemo de Inspiractén Frecuencia Respiratoria: Volumen tidal: Presi6n Inspiratoria PEEP/CP Flujo esponténeo: Nivel de gatitto: Nixie Inversa I:E: Alivio de presién neunética: Rango del nanénetro: Suministro de energia de emergencia: Alarms: Audible y Visual ‘Alta presién; Baja preston: Apnea CPAP Bajo (Presién pox sitiva continua de ta via aerea) Baterfa baja: Audibles Gnicanente Falla del suministro de gas Falla del suinistro de energfa Silencio de Ta Alara: Indicadores: Volumen Controlado ASISTIDO/CONTROLADO + suSPIRO ASIST100/CONTROLADO SIV (VENTILACTBN SINcRONIZADA) VENTILACTON ESPONTANEA Presién Controlada YVENTILACION ESPONTANEA SIMV_(VENTILACTIN STNCRONIZADA) ASESTIDA/CONTRO.ADA w= 1.0438 3°- 120°LPA 0.1 - 3.0 segundos 1 180°6PH (espiraciones por m= nto} 300 = 2000 ce 0-60 cn/#20 0-60 enyH20 0-50 “Lem ee) 4:1 Tiempo Insp.: Tiempo Exp. = 120 en/nz0 = 120 en/tizo Una hora 19 = 120 om /120 3 = 99 em/i20 5 = 60 segundos 0 = 60 cn/H20 15 minutos de tiempo de operactén disponible 60 segundos Estuerzo de insptracién Alarma de alte presién Marma de baja presién a bale Silencto de Alama Baterfa en uso ESPECIFICACIONES Sumario de Indicadores Requerinientos de energfa: Sunintstro de corriente alterna: Suministro de baterta: Requerimientos de gas: Oxfgeno: Aire Dinensi6n y Peso: Alto Largo Ancho Peso. Requisitos de agencias inspectoras: Set, Fi0z Flujo mecénico Flujo esponténeo Tiempo de Inspiract6n Set (mechanical) Rate (Frecuencia de respiracién mecénica) Frecuencia respiratoria tots] Set Volumen Tidal Nivel de Gato Set Atarma de alta preston Set Alara de baja presicn Set Volumen Tidal/Tienpo Exp. Relacion Tie Presién dela via aérea Presién Pico Presign Nedia Presién Base Panel de alarma Energfa de 1a baterta Baterfa baja Apnea Baja prestén Alta presién Silencio de atarma 300 Vv, 120 V, 220 v, 2aov (* 108), 47 - 69 He, 20 vatios max, Una baterfa interna sellada del tipo cio con Plano, alinentars al Breeze por un mining” de una hora, Se recarga autonéticenente, 38 = 70 Vibras por pulgada cuadrada 36 - 70 libras por pulgada cuadrada 10 pulgadas 11 pulgadas 13 oulgadas 30 Ibs. Disefadas para satisfacer los requisitos apli= cables de ULS44, CSA 22.2, y TECEOI1 CAPITULO 3 PROCEDINIENTOS PARA ENSAMBLADO Y ARNADO ENSAMBL ADO fnserenigo puede ensanblar et equipo sin ayude tmplenentando tas siguientes instruccfones: se neusnae haul de Overacign y tarjeta de garantta (que se debe procesar Sa feueree, 2 instrucctones) del enbalaje usado para transporte Luego ex- coasenee eda 2 FBPLES/coniuntos del enbalaje e inspecclén decals sorea7 conjunto deterninando $1 estén conpletas o han sutrigo dana en fecnshee" FI ensanble completo consiste de las siguientes partes: Cantidad Deseripetén t pieza_Ventiadar Kewport Breeze con tranpa de ague para Ta en- trada de aire a alta presion 1 piece Base 5 b1eza, [abo para montaje (dos piezas més tuerca y retén) 5 piezas Garruchas 1 blez2 Wanguera de atta presion para oxtgeno (10 pies) 7 bfeza Manguera para aire a alta presién (10 pics) I pieza Bolsa de reservorio de 2 1itros, 1 Big Walvuta asustable de ativio de presign 0-120 em/H20 Lpieza Brazo extensor, 4} Pleza Soporte de tuberfa de ctreuito de? paciente { brezs! Yélvula permanente “de exhalacion (alto fujo/bajo flujo) 1 bjezd Soporte para montar Ta vélwula permanente de exnavactes i pieze Circuito de respiracién descartatie 1 Pieza Tapa pare Ta boisa de reservoria (USO OPCIONAR UNICANENTE) “PROCEDINIENTO DE_ARMADO 41. Intreduzca una garrucha en cada uno de Tos cinco orificios de 1a base, 2 Conecte las dos partes del tubo e introduzca el extreno clintco al socket de Ta base. “Asegure el tuto a Ta base con Ie tueres 9 revén, 3 Monte el ventitador en eT tubo y ajuste 1a manija en a base, 4 Ganecte Ta bolsa de reservorio de dos Titros en la apertura inferior del adeptador para 1a bolsa de reservorio. 5+ TaMore | vélwula do altvio de prestén (oop-off) dentro det panel pos terior. 5 Conecte y asegure Ta manguera de aire a alta presién a 12 conexién tie o DISS de Ta ‘tranpa de agua en Ta parte posterior del ventitadae” PROCEDIMIENTOS PARA ENSAMBLADO Y ARMADO Bige ee Yq tSggUre Te sanguera de alta presién de oxigeno a Ta conextan DISS en a parte posterior del ventilacor, & Inserte el brazo de extensign en e1 orificio ubicado en 1a parte supe Maven eneflador y, asegureto hactendo givar Ia tuerea en force ae Ta ase aSget G2 de Tas aguas del relads Coloque el sosorts nara Ta fuberfe del pactente en Ta nordaze al final del Brazo ge Eetoseién, %- Gonects ya,sea Ta VElvula Permanente de Exhalactén blanca ée bajo fly 32 fa Walvuta de Exhatacion de aluninio de alto flujoral sresce, * Saeag seta, Blanca de bajo Flujo se puede mantar en eY soporternee so puede desconectar debajo del Botsn de Inflacion Manual. ts vel cova fe,pluminio de alto flujo puede Fijarse mediante dys tornivlos ay lugar en el soporte. 10. Cuando se utilice un circuite pedidtrico 0 neonatal, usted puede ase- Ja'principe?, 105 8¢2ptadores flexibles opcionates ata sal ida del fig Jo principal, 11. Conecte el extrano insptratorfo del circuito de respiracién del pacten, FE Halddaztador Flexible en ta) Salida de Flujo Principal y consess Eraan'ge Sems0ra de pres én proxinal del cfrcuito a ta conevi6e doen Todos, °° P8197 proximal ubicads (, 2 T/min.) en pacientes pedistrico-adel tos . Se monta en Tugar’ del block con dos torniltoc ‘que trae consigo. ADAPTADORES LEXTaLES (ACCESORIO_OPCTONAL Dos Adaptadores Flexibles son provistos con el Breeze. se uno de los Adaptadores Flexi. bles entre 12 Salida de Flujo Principal ye] extreno inspiratorio del efrcuito de respirs ign neonatal o pediatrico para asegurar. saa conexi6n a prueba de fugas. Use el otro Ado tador Flexible entre el exireno expiratorio gel cireulto neonatal o pedigtrico y la Valvy 1a Permanente de Exhalacién para asegurar ure funcién sin ruido y una conexién sin fuga. TAPA PARA BOLSA DE RESERVORIO (ACCESORIO STANDARD *USO OPCIONAL UNY CAMENTE! Una Tape Funcional para 1a Bolsa de Reservo- pio PUEDE ‘ser utilfzada para sellar 1a aper~ ture de Ta Bolsa de Reservorio en circunstan. clas especiales. Se debe asegurar que e! pas cente est siendo observado culdadssanente ‘cuando 1a Tapa Opcional para 1a Salsa de. Re- servorio se encuentre en uso, 40 VAlvuta de exhalactén de bajo flujo a" { XN Vélvula de exhalactén de alto fugo ie T Cc Cam Adaptadores Flexibles apa pare Bolsa de Reservorio -———————__ ACCESORIOS TUBA DE BOLSA DE RESERVORIO (ACCESORIO STANOARO *USO OPCIONAL UNTCAMENTE) 12 do Messed fd fe 1a Bolsa de Reservorio con 1a Tapa Opcfonal de 1a Bol Etrouten ae i ojelinine 12 Bolsa de Reservorio del extreno inepinstovioe guy eitaciee 3 fespiraction. “Esto deberta INICAMENTE hacerse: cons ae ven Rigi ldn gn pactentes que accfonen el gatiTToy cumndo estoernson Thy peque Mdnete fen et cendicion suy 8631 y no. pueden adecusdanants seach pre Proxinal para accionar el gatillo del Breeze y otter Frogo Esponeavan on Recanica con la Bolsa det Reservorio en Sulagay. ' S) Flago Esponténeo se mantiene a1 nivel tiads ob GaPs Oreional de ta Bolsa de Reservorio MINCA deberé usiy se en lugar de Ta Bolsa de Reservorio si el pactente ee os paz de_crear una presiGn negativa de -1 cmiZb 6 mayor sotan ide Esponténeo f1Jaco y ta Bolsa de Reservorto en cu Tug, Bolsa de Reservorio ha sido reenplazada'con Ta Tapa, ep odré abrir 1a entrada de energencia y jaler’ ges fone bien evando su Flujo Inspiratorio espontines exeeds “el Ei do. HUMEDZFTCADOR CON CALEFACCION (AccesoRTO PA Humtgtfteador con cale- Un humidificador calentado 0 intercanbiador facetén de hunedad caliente eberd ser utilizado en Vinea con ef extreno inspiratorio del cine culto de raspiracién del paciente cuando se realiza_apoyo continuo ventflatorso, ey hunidiicador con calefaccién FisherdPayke] $¢ puede ordenar con el Breeze, oun Humidl ficador alterno puede escogerse.” para espe ciffcactones de hunidificacor calentados Speractén y aplicacin, referirse al mstual de operacion del fabricante del humidi fice. or. El hunidificador debers Tenarse y se le de ber conectar a un tonacorriente de corrie fe alterna antes de ponerio en Ta posicién + 900 wots oN. Para us con Compresor Evaluar 1a resistencte Interna del huniditi cador a Ta inhalactén espontanea. En el ci 50 de una falla total de suministro de. ga el pactente debe sobreponer esta resistens Gia para obtener aire anbiente través de Ta Valvuta de Energencia de Entrada del ven, tilador. Recuerde stenpre de apagar el Humidificador “OFF" después de apagar el Breeze "OFF". ACCESORIOS CIRCUITOS RESPIRATORIOS (ACCESORIO OPCIONA E} Breeze est& garantizado para funcionar dentro de sus especificaciones $e Fansergeie permanente de respiractén Nl (Newport Medical Instroments) 4 Va Vélwia Permanente de Exhalacién sean utilizades, £1 circuit permanente de respiracién NUI se puede obtener en tanafos pera = 4yso neonatal-pediétrico o so para adulto, Dos vélvlas pernenentes de etha |act6n son accesorios standard con el Breeze. Cuando se Utilice €1 circerns sestmuenes Reonatal-pedtstrico, asegurese de utilizar Tos Adaptadores Flext bles WHT en la conexién del efrculto con Ta salica del flujo princioel 9 oh Ja conextén det circuito con Ta vélvula de exhalaci&n. Los dlagrance eb 160 Péginas 8-9 denvestran el ensanble adecuado de los circuitos permancates. ‘aa respiracién NI, F} Newport Breeze permite el uso de distintos tipos de circuitos resptrat ‘os que pueden incorporar un hunidificedor con calefacciGn con 0 sin cores faccién (resistencia eléctrica) y/o un nebulizador. Lea e inslenente “ine instrucciones del fabricante para el entanble, descontaninactén o csvertiie zacién de dicho equipo. FLUJOMETRO ADICIONAL Fluometre Adtctona? (ACCESORIO_OPCTONAL, r Existe Ta dispontbiTidad de un FLUSOMETRO AUKILIAR de 30 psi para conectarse al lado izquierdo. del Breeze, Esto permite adninistrar un flujo cal ibe do de gases mezclados que se encuentran en ei nice to Fide que en el SET Fi02 (fijado} ene! panel ce lantero de? Breeze. 1 FLUOMETRO AUXILIAR. pers fepeygdeerte de totes vas otras fuctones del ven | “RG tilador, | Naxesson EI FLUJOMETRO AUXILIAR puede ser utitizado pare ad Ministrar gas mezcTado a una bolsa de resucitacién, un nebul zador continuo etc. Ya que ta salida pro” (Gass gs Saiz Searaa Non) wee 925 2 30 psi solamente 81 Flujonetro MMI. o un Flujonetro similar que ha sido calibrado a 30. psi puede ser conectado a esta salida. si se utilies ra un Flujonetro que ha sido caliorado a 5) pst, el flujo actuaimente entregado puede ser distinto al flujo que sea indicado. CAJA DE SALIDA ELECTRICA AUXILIAR (ACCESORIO_OPCTONAL. Una CAA OE SALIDA AUKILIAR ELECTRICA opcefonal se puede adosar a} tablera posterior del Breeze y ob- tener Ta conveniencia de poder conectar al mismo equipo tal como hunidificadores y monitores, R CAPITULO 5 EXPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES Sidtch ON-OFF £1 SWITCH ON-OFF est& ubicado en Ta parte de« lantera del ventitador detras de 1a portezve. 1a en Ja base del tablero. Prove fa, fuera eléctrica para Tas funcfones det venttleaer controladas electrénicanente y activa el sis- tema de alarma por falla de siministro de = anergia eléctrica. Gon eI Switch en Ta posicién ON, una’ alarma tempore! audible suena y toda Tas Tuces del tablero se encienden por dos segundos. Esto ‘indica un sistena funcional (auto-probéndose) . Todas las funciones del ventilador operadas ¢ lectrénicanente son desact ivacis cuando e1 gwiteh de fuerza se encuentra en Ta posicién Swttth On/orF FF. Nota; Usted debe empujar el botén de “Alarm Stlence* para Stlenciar la alarma después de apagar el ventilados on fe posici6n OFF. ‘SUINISTRO DE ENERGIA DE_ENERGENCIA Ey breeze tiene una Fuente de Foder de Energencia que mantendré Ta funcién completa de! ventilador durante aproxinadanente una hora cuando este rocn mente cargade. Le Fuente de Peder de Emergencia autométicanonte. seeiey Frlente alterna o por falla en el suninistro de energia. Unt alaeme acgic 21g souard cada 5 minutos para indicar que Ta Fuente de Poder ge Ererven Cia est sfendo utilfzada. Adicionalmente,una alarma continua indicece que Gnicamente quedan 15-20 minutos de encrgta disponiots PORTAFUSIBLE Pe, fusible, de 100-120 volts, 1 amperio & de 220-240 volts, .5 anperfos pro Lege, e] Sistona electréntco del ventilador. Oebe utiitzarse Ontearente” fa sible de, 100-120 voit, 1 anperie 220-240 Volt, .5 anperto para recatia zer los fusibles que pudieran haberse quenado.’ Cuando los fusibles “ee quenen en forma consistente el equfpo requerird ser visto por an represen tante autorizado. de NMI. MANGUERA DE ALTA PRESTON PARA AIRE COMPRINZDO Lz manguera de alta presién de £0 p.s.i.g. est conectada a la entrada de aire DISS en Ta trampa de agua ubicada en'Ta parte posterior del vert’ las Cor; gt? Frama de agus y filtro debers inspecetonarse frecuentenente y ve rificar sf existe condensacién, pudiendo drenarse enpujands NACIA ageloA en el pin de metal al fondo dele taza. 3 FAPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES ‘ANGUERA DE ALTA PRESION PARA O»2GENO La manguera de alta presin.para oxtgeno de 50:p. 9. est& conectada a1 conector henbra més pequero DISS en ta parte post jor del ventilador. NOTA: Asegurese que anbas fuentes de oxfgeno y aire conprintde estén lim pias y secas, = MEZCLADOR AIRE/OKIGENO El MEZCLADOR AIRE/OXIGENO es un ¢is~ positive de precision para reguler y Proporcionar una mezcla precisa de aire para uso medicinal y oxtgeno a cualquier valor seleccionado de Fi02 entre .21 y 1.0 para entregarse 1 pa ciente'a través del sistena de! ve ENladoe'(e Flujonetro Auxs1 iar ofefo 1 mezclador recibe aire y oxfgen a tuna presién nominal de 50 p.s.1-9. via Jas conextones de entrada DISS. “to se requiere igualar Jas prestones ¢e entrada de gases mientras Ta presion de cada gas se encuentre entre aproxi, Set F102 (Ajuste F102) madamente 35 y 70 p.s.1.g. EL MEZCLADOR acciona Ta alarma si 1a presién de entrada del aire o del oxt gg cae or debaio de 35 p.s.i.g. la alarma stonitica unicanenter age G1 gas que tenga Ta mayor presion ests siendo entregade a ln salioce Ste Teen esate ieee fandtelones debersn ser corregidas répidanente ya‘ eve Sfefaler,fidado Set F102 y el Fluco que fueron setecefonades para el pee Ciente no podré ser entregado durante la situactén de slane, Las prestones de gas a 1a entrada por encima de 70 p.s.4.g, pueden afe @1 Flujo, y por To tanto a entreca del Volumen Tidei a1 sachoncs ADVERTENCTA: En el caso de fatia en el suministro de un gas a Ta entrada, se debe proveer una fuente aiterns, de ventflactén al paciente haste que la preston de ger, sea repues era fe B50, de una falla total de ous 0 Ta entrada, una vélwuta de energen Gia. de un S610 sentido en el venti'ador permite al paciente respires chee anbiente. Esta vélvula se abre dentro de 4em/izo_ SHee,cenge,ser_cuslavier otro tipe de aparato de nezcla de gases, un ana Lizador de oxtgeno, preferentenente con Ifnite de alarna de fits y bois es reconendable para verificar el ialor deseado de HO2 que eats Viena entregado. “ EXPLICACI DE CONTROLE: COMPONENTES E INDICADORES BOLSA DE ReSERVORIO Una bolsa de dos itros conectada al Adap Bolsa de Reservorte tador del Reservorio funciona como un ree Servorfo de concentracién seleccionada Ge oxigeno para el FLUJO ESPONTANEO. NOTA: La BOLSA DE RESERVORIO de dos 11 tres puede ser reemplazada por una EOLSA DE RESERVORIO de uno o tres Iitros, dea. Suerdo @ Tas necesidades para satisfacer ja demanda de ventilactén del paciente, = Usted también puede reenplazar’ 1a BOLSA DE RESERVORIO con Ta TAPA DE BOLSA DE RE- SERVO oncfonat cuando sea necesario re | tr Rereole tag Saltar a puesta en funcién del gatiito = Por pacientes muy pequefios 0 débiies. Yer pagina 7 para mayor informacién sobre e7 uso de Ta TAPA DE BOLSA DE RESEAVORIO. Bolsa de Reservorto de 2 1itros PERILLA DE SELECTOR OE ODO a PERILLA DE SELECTOR DE MO00 permite at Perti1a Selectora de Modo Operador seleccionar entre los rods de Yolunén controtado que incluye Assist/Gon tro] + Sigh, Assist/Contral, SIM, y ¢5- Bonténeo, y"los Modos de Presién Controla dos que inctuye: Esponténeo, SIMV, y -> Assist/Contrel. Conte! de prasisn SetPIP Advertencia: Favor de tomar en ci ficar que todas as selecciones Modos de Control por YoTume En AVE (Assist/Control), una respiracién de prestén positiva es entregada con fadeaseluerdo esponténeo inspiratorio (que alcance ef NIVEL DE GATILLA) sor ot paciente. Wr _gsté determinada por Jas selecciones de FLUJO y TIEMPO INSoIREY tral asvemurstra digi talaente cono SET TIDAL VOLUME ( Volumen Tide) Fi3edes £7 shecablero, gue muestran los datos. Si el pactente no acciona el Catiiis. #1 Breeze autonsticanente entrega respiracién de acuerdo at Sey Mave 6 EXPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES SELECTOR DE MoDOS - conTINUACTON ‘SELECTOR DE WOD0S = CONTINUACTON Modo de Volumen Controtado: AIC + Sigh (Assist/Contro! mis Suspiro) funciona cast como &/C con 1a adicion ares fra eeeenien taal a 1s" veces el volonen Se’ vefones aes nado tte} (realmente 1.5 veces el tiempo de inspinactén) entimene a neeele ‘te cada 100 respiraciones. sgede at paciea, Foggy. (Ventilacién Mandatoria Intermitente Sincrontzada), el pactente puede Tggbirar en forma esponténea del FLUJO ESPONTANED del venti ladon y feciboncs Galea {48do,8@ respiraciones y presién positiva mandatorias “EV votonn Tir $2 de, 13s pespiactones mandatorias se determine por los valores solertno: See eed eht40 4 de THENPO INSPIRATORIO y’ est mos trad en Fore distaste Feo" odo ESFONTANED, 1 pactente respira exclusivanente del FLUJO ESPONTAL NEO y de la BOLSR RESERVORIO del ventilador al nivel seleceionade Pies nT pactente tiene contro! completo sobre cada respiracién con respecte ia fo Saeepsresmiratoria, volunen tidal y flujo Figo.” Se puede aheaie COMP’ (fe si6n Positiva Contfnia de Ta Via Aérea). 7 En este modo, las respiractones Manuales son entregadas al nivel fijado (Ne- cénico) de FLUJO. £1 Breeze ciclar§ a exhalacién cuando se suelte e1 bovse Q,después de 2 segundos o si la presién pico inspiratoria de 1a LFLAC ION MANUAL Vega a alcanzar et valor de ALARAR DE ALTA PRESION St 19 preston Pico alcanza e1 nivel seleccfonado de Ta VALVULA DE ALIVIO DE PRESION te resin pico se mantendré por un méxino de 2 segundos 0 hasta que el sotin sea soltado, Modos de Presién Contro| En A/C (Assist/Control) una respiracién a presién positiva es entregada con Gada esfuerzo esponténeo Inspiratoria (que alcance el NIVEL DE GATILCO) por el paciente. €] contro! de TIEMPO DE INSPIRACION determina la Tongited deta respiracton mecinica y el gas es entregado al paciente al ritmo del five‘ ext cogido con el control FLOW (FLUJO). La presién pico es determinada por Is fiJactén del vator PIP. £1 TIEMPO EXPIRATORIO'se muestra en caracteres digi- fz. e} odo de Venti aciGn Mandatoria Intermitente Sincrontzade (SIM), el pa clente puede respirar esponténeanente det FLUJO ESPONTANEO del Venet adee "E recibir un ninero fiJado de respiraciones mandetorias con previsn sor eer. Asf como en el caso de A/C (Asistido/Controlado), el ‘control del TIGHPG tase IRATORO determina ia Tongitud de la respiractén wectnice y el gus es entra ado al pactente a1 ritmo de flujo escogido en el contro’ FLOW (FLW0).." Le ‘nésina presién pico de cada respiracién mandatoria esté determivada oor St Yalor seleccfonado en el controi Pip. "ET TIEMPO EXPIRATORIO es austeedo © egractares digi tates en lugar de? VOLIMEN TIDAL FIUADO {SET TIDAL yeti) on gl Tablero de Exhibictén de Data. ET nimero de resptraciones mandatort, oo dsterminado por e1 control SET RATE y sincrontzado eon el esquend de ressitg ¥6n det pactente por e1 nivel seleccionado TRIGGER LEVEL {NIVEL DE’ omits pp, 16 EXPLICACION DE CONTROLE: COMPONENTES E INDICADORES Las respfraciones esponténeas del paciente son obtenfdas del FLUJO ESPONTANEO a través del circuito y BOLSA DE RESERVORIO, EL FLUJO ESPONTANED tiene at mismo valor de Fi02 que el de las respiraciones mandatorias. Fr el modo ESFONTANEO, 1 pactente respira exclusivamente del FLUJO ESPONTA- NEO y Ta BOLSA DE RESERVORIO del ventitador al valor FIO2 Seleccionaio, 4] paciente tiene control completo sobre cada respiracién con respectoa ia fer guencla respirataria. volumen tidal y Flujo pico. Se puede afedir CeAP (ORE SION POSITIVA CONTINUA DE LA VIA AEREA). Las respiractones manuafes entvecy G25 en este modo estarén limitadas a 1a presién seleccionada PIP yio 1a ore si6n de ta Vélvuta de Alivio. ‘La resptracién ciclard a exhalacioy cunsde ce suelte el botén o después de 2 segundos 0 en'el caso que el Lisite Ge hica Presin de Ta Alarma sea alcanzado. PRESET Enpujando 1 botén PRESET en el modo ESPONTANEO da lugar a que se fluninen Tos indicadores digi tales, mostrindote al clfnico donde cada uno oe los controtes han sido fijados para el caso que se desee canbiar de modo. La condicién PRESET ‘uestra el TIEMPO EXPIRATORIO en el TASLERD. DE ATO cuando e1 modo Esponténeo de Presién Con- Nada es seleccionado y muestra VOLUMEN TIDAL ene] TABLERO DE DATO cuando e1 modo Esponténes 4e Volunen Controlado es selecctonado, SONTROL SET RATE” (RESPIRACTONES POR MINUTO: ET SET RATE es ajustable en incrementos de una respiractén por minuto desde 1 a 150 respiracio Tes por minuto. Las respiractones mandatorias estén disponibles para el paciente en todos los nrodos mecinicos. En el modo ESPONTANEO, el rit, "ro respiratorio es determinado por el pacientes ENTRADA DEL SENSOR PROXIMAL, £1 MANONETRO y PRESION TNDECADA muestran Ta pre. sin percibida a través de la Ifnes sensore Proximal de pequefio digmetro. Esta porcién de reducido dténetro del circuito del paciente se conecta al PROXIMAL PRESSURE INLET (ENTRADA DE PRESION PROXIMAL) en el Tado posterior derecho del ventilador ubicado debajo de MAIN FLOW OUT= 1 (SALIDA PRINCIPAL DE FLUJO). Un Fluso bias de gas evita que agua o contani- ante penetren al ventilador a través de esta grtrada. Es también aconsejable instalar un {tro bacterial hidrofébico entre el. PROXIMAL PRESSURE INLET (ENTRADA DE PRESTON PROXIMAL) y Te tuberfa de pequefo diSnetro para proteger aCn més los conponentes internos del Breeze. de contaninacién. Proximal Sensing Port v7 EXPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES WANOMETRO_DE PRESTON 1 MANIMETRO est& cal ibrado desde -20 hasta +120 cn/H20 y muestra Ja presién medida a través del PROXIMAL PRESSURE INLET (ENTRAZA DE PRESTON PROXIMAL} PRESSURE DISPLAY (PRESTON MOSTRADA ETAPRESSURE DISPLAY provee una lectura continua de 1a PRESION MEDIA DE LA NIA AEREA (WAP) tal coro es monftoreada por el transductor de presién tra YES del PROXIMAL PRESSURE INLET (ENTRADA'DE PRESTON PROXIMAL.” Se puede one tener Tecturas de PRESION BASE © PRESION PICO durante 30 segundos oprintecvs cualquiera de tos botones monenténeanente. La lectura stenpre regrese ere PRESION MEDIA DE LA VIA AEREA después de 30 segundos 0 evandd el soten feet SET es oprimido. En Jos modos mecénicos, Te Tectura de PRESION PICO #5 actual{zada al inicio ds Ja fese Inspiratoria de cade respiracién mecénict o manual. tluestra ie néxina presi6n de la via area registrada durante 1a fase previa mecivics inspiratoria, janémetro fn el Hodo Esponténeo, Ta Yectura de PRESTON Manon 100 es actual izada eon cada gatiTlaje del pactente, o a1 inicto de una Segunda Infler ci6n Mandel,” (Durance’ta.prinera:Inflactén Manual, Ta fectura de PRESTON PICO rerieje 1a anterigr respiractén esponténea), La presiGn es medida en 1a vfa de atre 100 ve ces por segunda (tone preston negative } post, Eivahs” Gada vez cue el pacientes eee ose sistea negattvo, 0 cue ocurra unt tnaptra- cin mecéniea, un pronedto 0 PRESTON HEDIR es calcutada, a Tectura de PRESION MEDIA’ Oe LA VIA'AEREA es actual f2nda con cada aceionas miento del Gatit¥o por el pacientes pov cate Tespiracién mecinica, Este Tectura mestes el promedio de la PRESION MEDIA OF LA VIA ~ AEREA de Tas cuatro previas resptvactones nev cinicas 0 condiciones de Gatitlo, En todos tos modos nesSnicos de ventiacién, 1a Tectura de’ PRESION BASE es actual zada a {inicio de cada inspiracion mecénica 0 crae 3 Segundos (cuatquiera de Tos dos’ sea nds cor. tel pana sostrar fu PiesioN Oe Linea ge SAGE vegistrada durante la fase previa expirato. ia 0 perfoco de resplracion espanténeo, En el Modo Esponténeo, 1a lectura PRESION BA, SE es actual fzada cad tres segundos, Lectura de Presién 18 EXPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES ‘TRIGGER LEVEL (NIVEL OE GATILLO) EI sensor de NIVEL DE GATILLO e1 que es acti Yado por agula del MANOMETRO, detecta el es fuerzo espon:ineo del paciente. En todos Tos mmodos, el NIVEL DE GATILLO deberg ser Fi jado fusto por debajo de Ta presién de Tinea de base de tal forma que el INDICADOR DE ESFUER 20 DEL PACIENTE fTumine con un mfnino de es= fuerzo, Cada vez que 1a aguja del MANOMETRO pasa el SENSOR DE NIVEL DE GATILLO en un modo asisti do, el Breeze inicia una respiracién mecini= ca asistida. En el] modo de VENTILACION MANDATORIA INTER- MITENTE SINCRONIZADA (SIMV) Ta agua del MAL NOMETRO pasa el SENSOR DE NIVEL DE GATILLO con cada esfuergo del pactente, pero el ~~ Breeze entrega una respiracién mecinica Gni- Canente si Ta fase de tienpo (based en LA FRECUENCIA RESPIRATORIA) es apropiada (ver SUM). Si no ocurre, el paciente puede res- Pirar espontéveanente de el FLUJO ESPONTANEO 4 través del circuito y 1a BOLSA DE RESERVD- Ri, En e1 modo Esjonténeo, e1 SENSOR OF NIVEL DE GATILLO deberd ser fijado de tal forma que 1a aguja del MANOMETRO 1a pase con cada esfuerzo espontsneo y se ‘Tunine el INDICAJOR DE ESFUERZO DEL PACTENTS 4a ALARKA OE APHIEA recibe su informactén det INDICADOR DE ESFUERZO DEL pACIEN Tf gn todos Ics modos. En el MOOD ESPONTANEO, Ta APNEA ALARN DELAY. (OcHOSA EN ALARMA DE #PNER) puede ser fijada en a primera o posicién LON CPAP heaay (POSICION DE ALARA POR BAJA PRESION POSITIVA CONTINUA DE LA VIA AEREA) — Ee este 250, el INDICADOR DE NIVEL DE GATILLO no continua nonitoreando stu z0s de respiraci6n esponténes y en su lugar, 1a ALARMA DE BAJA PRESTON “seuce como una alarca de desconexién, ESFUERZO OBL PACIENTE 1 INDICADOR DEL ESFUERZO DEL PACIENTE functona en todos los modos para indi- Gar el esfuerz inspiratorio det paciente, La luz indicedora se prenéers de vez que Ta aguja del MANOMETRO pase el sensor del NIVEL Dé GATILID. ALARMA DE_APNEK/ALARMA DE BAJO CPAP La mani ja de D:MORA DE ALARMA DE APNEA ests ubicads detrés de Ta porteauela en 1a parte inferior del tablero de mando, Esta atarma recibe su senal del SENSOR DE NIVEL DE GATT LLO, En los modos mecénicanente aststidosy, 1a DEMORA DE ALARMA DE APNEA puede ser fia da para § (de otra forma LOW CPAP), 10, 15> 30 y 60 segundos. Sino se mide esfuerzo del pactente o respiracion mecénica. por el espacio de tienpo fijado de denora, 1a sar. Lon one Kaeo mm suena, [ALARA DE APNEA/ALARMA DE BAJO CPAP Nivel de Gatto 19 oy neneee UE BAY CHAP ( CONTINUA En e] Modo Esponténeo, 1a ALARNA LOW CPAP es- £4 disponible, Cuando Ta manija se ubies “an esta (primera) posicién, 1a ALARMA Dz BAJA PRESION @s activada para detectar una ceféa tn Ta presién de Tinea de base o desconectade 4/01 SENSOR DE NIVEL DE GATILLO ya no montage ea esfuerzos esponténeos y respiraciones ne. cdnicas. Si la CPAP cae debajo del valor fis Jado para Ta ALARNA DE BAIA PRESTON por mse fe 4 segundos, a alarm suena. TWOFLOM (FLUJO MECANICO/FLUJO ESPONTANED Tagg cies, uot ow permite a usted controtar e1 FLUJO MEcANICO y FuwO ESPOW- GMD forma Separaca. Mientras que el FLUID MECANICD At entregada ai pa~ Flgtca a rang "goptraciones mecinicas Gnicanence, el FUSS fotansaeeg hgPay. Tease “el BaboteepGireuito, de) pactente en medio de Tas resoionen soc eget Cepenténey FUU¥O ESPONTANED sive’ con ta fuente gaseoss’poesriy respiracién Factones nelatame ie" para estabitizar Ta presién ge Tinea’ de buce’espie respi HPpea”an beramicas. También provee una uenta ce gas para cesnican at spon: t 250 Improbable de un mal funcionamiento electronica del nestiin spent. ecan File Mecénico mw Flujo Espontineo Pocién avcpaetente respira et Flujo Mecanico durante una respi racgonanecénica y del Flujo Esponténeo durante respirscién'e Fogténeg. Cuando el Flujo Mecénico "arranca", el Fluo Espot eo es "epagado" y viceversa FLUO ESPONTANED £1 FLUJO ESPONTANEO es calibrado desde un Minino hasta 28 Vmin. "Cuando Ta mantja es puesta en la posicias flush” el FLUJO ESPONTANED entregard aproxinadanente 58 V/nin. | FiJe @1 FLUJO ESPONTANED para satistaces fas denandas de inspiracton esponténes dei pacients savant tg,l2 respiracién esponténea en los mods SIM 0 Fapon= fino de ventilacion. “Si el esfuerzo del pactente rove dle #1 FLUJO ESPONTANED Fijado, el paciente’podrd rec /tir 928 mezclado de 1a BOLSA DE RESERVORIO. Sie) MANOMETRO muestra un descenso signtficativo de 1a presiGn negative durante Ta inspiracion del pactente, ce ebe increnentar el FLUID {SPOUANED, Sten ephalacione S] MMOMETRO muestra une significative variacton de pees {igr positiva, disminuye Ta posicién del FLUJO ESsohthe Flujo Espontdneo. Ne0., SESEEEE DRE Seas: er Fr,les modos SIMV y Esponténeo, e7 FLUJO ESPONTANED deberd sien bre encontrarse en 1a posicton "OK" para satistacer tar deeante HE 1Ne tngptratorto espontsnen det pactente, En Assist/Control, EES eT LUO ESPONTANED on ¢/min. y Tuego ajuste se ant ners astabilizar los niveles PEEP/CPAP (Lfnea Bsse)> EXPLICACION DE cONTROLES FLUJO _(WEcANtCOS} Fete toate cal ibrado desde 2 hasta 120 1/min. en increnentos de 1 1/nin, reaping Gacion Getermine el ritno de flujo’ entregado 81 pactonts surcide una Fespiracién mecénics 0 manual, Hom Tarptsctee tS (Zenasing es un producto det FLUJO mecéntco (V/nin,) y et Tone efopea" Bgor'e (Seaundos) En et mo0D DE VOLUNEN CONFROLAGO 2F fiz vlee cine fe'tO, (SET TIDAL VOLUME} se muestra eigitaimente an el-aaotesy (eects Steal pesdees ictdores de FLUIO y Fid2. \Apesar- de que Tos tndiecdree ae Frectsr gaia gr CamBCHs de Indicar volunenes EidaTes por debasonse toch ta brectst6n est garantizada por encina de 30 ml. tnicamence™ A TTT neem LES O O-O—~Oly Frc reenhO INSPIRATORIO es adustable de 0.1 a 3.0 segundos. Esté graduado en Seereyentos de 0.02 segundo desde .1 hasta 1 segundo yen increnesine ae’ «¢ Segundo desde 1 Segundo a 3 segundos, 773R%G et temo seleccfonado es alcanzado, Ta fase inspiratoria es terninade Jeelyeresze cicla a la fase expiratoria. £1 indicedor te relacions een Prence an forma inte-nitente cuando se fije un ratio Imverso TiE-” Le cese) Pare txcedor age tPATORIO se enciende internitentenente cuando se.fe'fhja pucde cntregae enegite Patio imverso TE, El méxino ratio thverse ist que oe puede entregar es a1. COMPONENTES E INDICADORES INFLACION MANUAL {2 INELACION MANUAL Te permite entregar a su pacien fe inflaciones de presién positiva en cuslgufors a Jos modos. Oprimienco el botén obliga al Breese ‘= gntresar gas al paciente por un néxino de dos sequn 7 os. | La INFLACION MAWAL'es puesta fuera de senate cio durante una inspiractén mecSnica por un’ wfnimo de 1/4 de TIEMPO INSPIRATORIO fijado despues Ye ure inspiracign mecanica/nanual. £1” méxino ndmero de INFLACTONES MANUALES 25 150"respiractones por minus to. En los MODOS DE PRESION CONTROLADA dnicanente, Ta Brestén pico de Ta intlacién manual Tegard a’ sumer 3e al nivel fijado PIP. Todas las INFLACIONES MAMUALES canbtarén a exhala- ign si el limite de ALARA DE ALTA PRESION os 45 canzado o después de cos segundos. Si la presién ico alcanza el nivel de Presién de Ta Vélvuls de Alivio, Ta presin no aumentaré. En todos los modos, FLOM y F102 de 1a INFLACION Mae WAC serdn suministradss a los niveles selecctonacos, HyQhyTHEHPO INsPIRATORIO y RATE" (RESP IRACIONES POR. MINUTO) son determinads por el operador, Inflacién Manual a EXPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES LINEA ExIRATORIA 4a SALIOA DE LA LINEA EXPIRATORIA entrega pre Si6n al diafragna tipo hongo de la ALLA DE EXHALACION permitiendo respiracién de pre- si6n positiva y Ta adicién de Pee? y crap” SALIDA PARA NEBULTZADOR Cuando est conectado aun NEBULIZADOR, que Se coloca en Ta Tinea con el eircuito del ven, tSlador, Ta LINEA DE ALIMENTACION DEL NEBUL T= ‘ZADOR permite Ja adninistracién de medicanén, tos y en aerosol durante ventilacién mecinice, a nebulizacién ocurre durante Ta fase inspi- ratoria de respiraciones mecdnicas Gnicanente ¥ se activa con el botén ubjcado detrés de Te ortezuela en Ta parte inferior del tablero del ventilador. £1 gas suninistrado a. través de] NEBULIZADOR tendré 1 mismo Fi02 que et Flujo principal de gas. La SALIDA DEL NEBULIZADOR entrega aproxinada- Tente 6 l/min. Este Flujo no es parte del FLUJO fijado.” Es ADICIONAL AL FLUJO fi Jado, Distintos nebultzadores tienen diferentes can tidades de restricciones a su flujo. Por to tento, a cantidad de flujo que entre al cir- cuito'del paciente de nebulizadores produc! dos por distintos fabricantes puede verlar, NOTA: En e1 MOOD DE VOLUNEN CONTROLADO, e1 Volumen aproxinado de gas entregado a través de Ja salida del nebutizador es autonét ices mente afadido al VOLUMEN TIDAL FIUADO mostra ao. Para garantizar 1a entrega de medicacién a ‘través del NESULIZADOR cuando se escogen Tien, pos Inspiratorios menores de <4 segundas, use buede desear utilizar el FLUJOMETRD ADICIONAL fn Tugar de 1a SALIDA DEL NEBULIZADOR para ali, Fentar a1 nebul izador. 2 Salida de 1a Tine expiras torta Salida det Nebuttzador EXPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES E INDICADORES VALWULA DE ALIVIO DE PRESTON YALWULA DE ALIVIO DE PRESTON, La VALVULA DE ALIVIO DE PRESION se encuentra \Bicade en Na parte superior izauferda del tablero posterfor dei Breeze. Esta vélvery determina la mfxina presién que se puede e] canzar en el circuito del paciente durante ventilactén espontinea, necénica y manus! Ua.uityuls de Seguridad se puade ajustar desde 0-120 en/H20. La rotacién en el sen L___“wtnworrmenon ido de Tas agujas del retoj de Ta nanise WAAL DE ALIVIO DE PRESTOW azul crea un increnento, mientras que Ta ro tacién en el sentido contrarto de las agU: 385 del reloj crea una disminucion de tana, xina presin (pop-off) Fijada.. La vélwle Sircalte tote deh er, RSPHraOrTO ge) Circuito interno del venti lador. |— cerrmante i La VALWULA DE ALIVIO DE PRESION debers. ser ian | {once aun rotor superior al Tijaco para” | “ae senate 1 AAR DE ALTA PRESION para ‘que actus co | J—heinin, tr o 0 un pop-off de seguridad 7 i La VALYULR DE ALIVIO DE PRESrON viene pre- |* dl justada en la fabrica en ‘0. Sdustaca en Ta fab ° VALVUIA Dx ALIVZO DE PRESTON A OM VAZOR MOY SATO. ehayld DF PRESION no es avustadn por encioa de Te presién intregar el volunen tidal fiiedo, parte del. volumes seni tnésfera cuando Ta presién de attvi EL SISTEMA DE ALARNA AABAS PE PRESION ALTA/BAJO: 1 LIMITE DE ALARMA DE BAJA PRESION monttorea las Fospivactones-gentratas-por e1 vent tener aurea Jos modes mecinicos, También, Aleta 090 ESCENTANED, Ta DENORA DE APNEA puede ser colocade en Ta cesiclan’ ae concn gtOM CPAP para utilizar la ALARMA DE BAJA PRESION coro una aiasas oo de> onexién. ET LIMITE DE ALARMA DE ALTA PRESION es active en todee Hee mege® En los modos mecinicos, ajusta Tos niveles de LINITES DE BAJA PRESION y do LIMITES DE ALTA PRESTON de tat manera que estos enmarquen Ta Pre- si6n Pico Inspiratoria To més cerca que sea practicable. Colocando Tas alarms dentro de ScniZ0 de Ta Pre: sign Pico Inspfratoria proveers 81 mejor nétodo de detectar fuga o oclu stones en el circvito de respiracion del paciente. ‘Alarmas de alta y Baja Presién 2 EXPLICACION DE CONTROLE: COMPONENTES & INDICADORES EL SISTEMA DE ALARWA - CONTINUXCEON ‘EL SISTEMA DE ALARMA = CONTINUACION TEN OE BAIA PRESION es activada. si 1a prestén en el circutto del pacten FO Taseebdrpor oem me del LIMITE DE LA ALARHA DE BAJA PRESTON durante Sfcteou eda SPUPATORIO de una resptracién mecénica, o si le ALARIA LOK Comte ante Tegal abresion CPAP cae debajo del valor’fijado para et LIMITE Oe ALAR, tr MURPRESION durante 4 segurdos. Esto podrfa ser causado por pesdwuee on SL ftstem, desconextn del pactente, mejora del responso del pacierse ince inggto en la donanda de flujo irspiratorio del pactente 0 cambios aectaensefee de los valores fijados de ventilacion, SLADHRS DE ALTA/BAJA PRESTON: La ALARMA DE ALTA PRESION es activade si ta BregGn en eT cireuito del pactente alcanza el LIMITE DE ALARA DE ALTA the~ Talon gente oT TIEMPO INSPLRATORIO de una respfracién mecgnica o und respi: ractén manual. Las posibles causas incluyen una disminuelén, en la adesset fhbn G21 paclente, tos 0 resistencia det pactente, BToqueo parcial o censtor fo,g01 xrfreuito del paciente, o cambios accidentales de los valores, ssleveio fpados del ventflador. La inspiraciOn es terminada (el Breeze cicls ech Vactén) cuando cedié 12 ALARNA DE ALTA PRESTON. SARA DEAPUEA: La ALARMA DE APNEA monitorea ts respiractones mecénicas y Sspontfnens del pactente en todos los mdos. St el intervale entre respite gyones mecénicas y respfracione: detectadas ‘por el INDICADOR DE EStUEhiy DeL PACIENTE excede el tienpo escog'do de demora’ (5-60 segundos para modes secte Ricamente asistides, 10-60 para modo Esponténeo ~ ajustado en el tatvare principal debajo de la portezuela), la alarma se activaré. tsto puede, ser causado por desconexién del paciente, apnea, diswinucién del esfurrso ing ratorio del paciente, fijactén inadecuada del nivel. SPONTANEOUS Flow ooo Wl de ftacton, inadecuado det AIVEL DE GATILLO. Asegurese que eT NIVEL DE GATILLO esté fFijado de tal forma que 1a luz del INDICADOR DE" ESFUERZO bet PACIENTE se flutine con cada inspiracién del paciente. ALARIE LOU CPAP: La ALARMA LOW CPAP ests disponible en e1 MODO ESPONTANED an ene Sener de Js Auk Be eh sg;pusce colocar en 12 primera posiciGn que: inactiva Ta ALARMA DE APNEA'y “detiva Ta a Gap Elie el LIMITE De ALARAK DE BAJA PRESTON justanente For dabejo dct nivel CPAP (el rango del LINITE 2E ALARNA DE BAJA PRESION canbie ce’) =o en20 en lugar de 3 - 99 cmi20. Si 1a presién en el circuito ronitoreads a fravés de le entrada del sensor de pres i6n proxinal cae por debate sey LIMITE DE ALARNA DE BAJA PRESION por 4 segundos, la ALARA’ DE BAJA PRCSION sonars | ° s ‘Alarma Apnea / Low CPAP EXPLICACION DE CONTROLES, COMPONENTES & INDICADCRES EL SISTEMA DE ALARNA - CONTINUACION AL SISTEMA DE ALARWA - CONTINUAGION STEPS PE ALARM: ET BOTOM DE SILENCIO DE ALARA enmudéce Tas alames a. dard dee eronaaas con el pactente curante 60 segundos. ‘La lux tere aedtea a2r9,de tlamma continuard'flunindndose intoraitentemente hasta eae’ gore Heasd GondctGn ge alarms sea corregida. £1 sistena de alermma sedislecs reactivard autoniticanente después de 60 segundos, FERS AUICIOMLES: Las siguientes ALARMAS NO RELACIONADKS AL. PACIENTE no Yodrdn Ser siTencTadas con ei BOTON DE SILENCIO DE ALARA Falla del Sistema - Una alarma contfnua que indica falta eléctrica/ mecénica Nezclador aire/ oxfgeno. Una alarma continua que indica baja presién de entrada de gas tanto para aire coro para onge Baterfa baja. Una alarma de pulso rapide con interrupctones cortas indica que Ta reserva de la beteria se hha debi1itado.” Se deberg encontrar una fuente alternativa de suministro de energta, 2 CAPITULO 6 APLICACION CLINICA en toda fae geze e5ts disetado para ventitar infantes, pedistricos y adultos Smetages, 188 Areas de cuidedo de pactente, Las postbi idades de Vextsueige ineluyer: Volumen Controtado Assist/Control + Suspiro Volumen Controtado Assist/Control + Wolunen Controtado SIMV (con Flujo Esponténeo) + Flujo Esponténeo respiracion Esponténee ‘conc sin CPAP (Volumen y Presién) Presién Controlada SIMV (con Flujo Espontineo) Presion Controlada Assist/Control Froviney’ Mde,J2 preston de ta vfa aérea a través de 1a entrada de presién serie ne tends, de Jos mienbros inspiratorios y expiratarioss el chron conepagfent® de! Breeze debe tener una tercer TYnea’ (de pequefo aigarecey Sete Cabs Pande peel gconeetor Proximal. (ver didgranas en tas péoines es), Hida peerta, fe Paquet didnetro se utiiza para conectar fe enéctde'de srs VOLUMEN CONTROLADO_ASSIST/CONTROL armad 1, EnsanbIe el ventitador. 2 Conecte Tas mangueras de aire y oxfgeno a las fuentes apropiadas de ges. 3 Gonecte el circuito del pactente (que incluye 1a Ines proximal) at Breeze t0] coro se indica en la seccién que cubre los Circufsoy Rect Piratorios del Paciente. ‘4. Para operacién con un hunidi icador con calefacciGn o intercandio de calor hinedo, favor referirse a las instrucciones del. faseicencs 5: Gonecte 1 enchufe eléctrico a un tonacorriente con conexin apropia daa tierra. Coloque 1 switch de poder (ubtcado dete: blero principal) en 1s posicién ON, 7. Yerfique que todos los tndicadores se enciendan y se apaguen después de, Segundos. Esto asegura que los indicadores y el atcroprocsendes estén funcionando adecuadanente. 8. Conecte un pulmén de prueba al circuito resptratorio. 9. Coloque el Selector de Modo en A/C. (Asistido/Controtado) 10, Fide los pardnetros del paciente correspondientes Fi02, Frecuencia Respiratoria, Volunen Tidal (Tiempo y Flujo Inspirstorio), de 1a portezuola en el ta 26 APLICACION CLINICA YOLUMEN CONTROLADO ASSIST/coNTROL ‘Armado Cont inuact6n: He Genel linite de Alaras de Alta Presion fijado en 120 on. de agua, opr! re syangten de lnflacién Manual, observe ei Mandnetro, y Tuege gife fee see ece color #2ul en a VEivila de Alivio de Presién haste ave tutta gbrjese (Pop-oFF) sobre el valor méxino aceptable preston pico inasiec: ria. 12, Seleccfone un nivel bajo (Min. 4 1/min.) de Flujo Esronténeo. 13, Conecte eI pactente al Breeze, 14, Fide el valor del PEEP Tentanente, Ajuste el Flujo Esponténeo para et tabilizar ta prestén de Tinea de base, ~ 15, Ajuste el Nivel de GatilTo Justo por debajo de 12 presign PEEP o pre- sin de Tfnea de base de tal modo que el indleador del cerecceor Sey Pactente se encienda con cada inspiracton esponténes del pactecte, 16, Fig Tas Alarmas de Alta y Baja Prestén para cubrir 1a presién prone~ 0 pico inspiratoria, 17. Selecctone un tYenpo de denora para 12 Alarma de Apnes. VOLUMEN”CONTROLADO ASSIST/CONTROL Teorfa de Operactén: Durante Ja ventflacién Assist/Control, una respiracién de presién positive es entregada con cada esfuerzo inspiratorio esponténes del paciente gue came ue 12 aguja de! Manfoetro alcance el Nivel del Gatillo. Enel Modo de Yolu men Controlado Assist/Control, el Voluren Tidal es determinado por tos valor [FS geleccionacos de Flujo y Fienpo.Inspiratorio, \Si-el pactente no geri ia gl ventilador, éste autongticanente entrega respiractones fe acuerdn ay Jor fidado (Set Rate). £1 valor de Fi02 es seleccionado con el contrat Se7 F102 (e1 Mezclador de Aire/Oxfgeno), YOLEN CONTROLADO ASSIST/CONTROL + SUSPIRO Tanto jel Ensanble como 1a Teorfa de Operacién para Assist/Control + Suspiro fen, idénticas a aquellos para Assist/Control, excepto que con Resist/conto? Jausbiro, un "Suspiro® Mecénico igual a 1.8 veces del valor prectijade des Volumen Tidal (actualnente 1.5 veces el Tiempo Inspiratorio) es entregeds a1 pactente cada 100 respiraciones. YOLUNEN CONTROLADD SiMV Amado: 1. Complete Tos pasos tio. 1 hasta No, 8 sefialados en A/C. 2 APLICACION CLINICA WOLUMEN CONTROLADO SIMV Armada _Continuacién: 2. Seleccione ef modo SiMV. 3+ Fangs ¢1 Flulo Esponténeo ON para iniciar et flujo a través del cine culto del ventilador en medio de respiractones mecantcse Escoje los valores deseados de F102, Set Rate (Res to), Votunen Tidal (Flujo y Tiempo inspiratorie): a el oebn Se Gotta te ATER Pres gn FiJado en 120 em de agua, oprt PO» y luego gire Te sign vasta que esté Piractones por Minu- Es particularnente toportante ftjar Ia Vélvule de Alivio de cgmo un pop-off secundarto cuando se ventile pacientes cos ‘traquetanfa o tubos endotraqueal inspi- relaersse tl factente y para rellenar Ja Bolsa de Reserrorie enti pes Gina 30 aan eegeorio8 de patente (Ven *FIuso toponténa® ents ¢2 sina 20 para indicaciones para fijar el Flujo Espontanee)” . 8. Lentanente fiJe e1 valor PEEP de acuerdo a necesidades. 9 Aiuste el Nivel de Gatitlo justanente por debajo de Tas prestones pE&P Chante nee base Ge tal manera que el Indicador de Estucrseraey fee lente se ENCIENOR con cada ingpfractén espontinea del” pat fcntse 10. Brae, dos Hat tes de Alarmas de Alta y Basa Presién para enmarcay 1a resin pico inspiratorio pronedioe 11. Seleccione e1 dos 3 Tassalidas de pared del hospital. * Verifique todo 10 ante- rior y que 1a entrada de aes esté seca, * Asegurese que el cordén de abastecimiento de Co Friente Alterna del con. prescr se encuentre conec + tado y que el switch es 88 er Ta posicién ON, 2, fRezclador ro alana * Aguero de purga obs * Renover a obstrucetén con dnicanente una fuen= — truto. te de gas conectads. * Filtros de entrada su * Reenplazar filtros. cies. * Espiga de Va alana * Reenplazar Ta espiga, rota 0 daftada. * Condensacién en el * Llanar al representante nezclador. autorizado de Ta Fabrica. * Wélvuta check con fu- * Llanar al representan- a. te autorizado de la fé bric ALARHA DE FALLA SUMINIS TRO OE CORRIENTE ALTER> MA 4 Sonido contfnuo de a~ —_* £1 cable de atinenta- * Reccnectar el cable al lama. ci6n de energta del ven- tonacerriente. tlador accidentalmente esconectado (y el Suni- nistro de Fuerza de Ener, gencta de una hora que trae e1 Breeze se ha 390, tao). S)Fill2 en el circuito —* Ventitar at paciente ma eléctrico del hospital ~ nualmerte hasta que ef {y el suministro de Fuer problema sea corregido 0 za de Energencia de una” reemplazar e1 BREEZE con hora que trae el Breeze un ventitador en suminis~ se ha agotado). ‘tro de operacién neundti- 46 SOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMA ALARMAS (Continuactén) * La alama no suena dur te una desconexién eléctr? ca 0 falla en-el suninis tro de electrici¢ad. SILENCIO DE ALARMA * La alama audibie perma nece en silencio nis" de 60 segundos mientras Ta condicién de alarma no ha sido corregiaa. ALARWA DE ALTA PRESION CAUSA POSTBLE * EI Breeze ha canbiado al sistena intemo de suninistro de energen- cia por una hora, * Switch del ventitador ON/OFF se encuentra. an a posteién OFF. * Switch ON/OFF defec- tuoso. * Falla det capacitor, * £1 cordén de suninis- tro de enerofa fue co- nectado 2 tonacorriente menos de un minuto an tes de que ocurriera eT problena. * Mal functonamiento e- lectronico, * Incremento en 1a re- sistencia del paciente y/o del circuite respi Fatorio que causa. un ‘increnentoen la pre sign de ventilacién, excediendo Tos Tint es Fijados de alta pre sion. a RENEDIO * Preparese para yentita- cién manual despuss de una hora de operacién de Ja baterta. * Cambiar 1a posicién del switch a ON, * Uianer at representan- te autorizada de 1a fa brica * Ulanar a1 representan- te autorizado de Ta Fa brica. * 1 capacitor requiere un minuto de tienpo pa ra recarga, * Lianer al representan- te autorizado de Te f6- brie * Evaluar el pactente y enedier custquier pro- lena necéntco, * Reajustar Ta posfcién del indicador de alta Preston por encina de a prestén inspiratoria pico. SOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMA CAUSA POSTBLE REMEDIO ALARWA DE BAJA PRESTON * Fuga en el circuito res * Corregir Ta fuga. Piratorio y/o sistena de conexién de Ta via aérea del paciente (nangos,etc). 4 Cafda de presién en 1a * Reestabiezca Tas fuen« entrada de Suninistro de tes de suninistro d gas. gas. * Ventilar manuatnente hasta que 1a preston sea repuesta, * £1 sensor de baja pre- * Ajustar 1a posicién 16m no fue ajustado pa- del indicador 2-3 ens. ra PEEP, de agua por debajo de a presién pico inspi- ratoria. ‘ALARNA DE APNEA * No se detecta respira- + Evaluar el ritmo y es ciGn esponténea en el fuerzo del paciente, + Hempo fi jado en el con- trol de danora de tienpo debido 2 cambio en el es tado del paciente, vg.y ritmo respiratorio dism nufdo 0 esfuerzo inspira, torfo. * Valores inedecuados en * Reevalue el tiempo de el tiempo de demora oni denora en el nivel de vel de gatitio. gatillo. * Fuga en el circufto del * Corregtr Ta fuga, pactente/desconectar, 48 SOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMA CAUSA POSIBLE YENTILACION NECANICA/ESPONTANEA * La Bolsa de Reservorio se vacia durante inhala cefdn esponténea, * Las luces del indicador deinddo to se encienden mmientras el venti lacor, funciona normalmente, * £1 volunen tidal desea do de 1a néquina no es entregado durante el tien po inspiratorio seleccio. nado. * La presign PEEP/CPAP no alcanza las especi ficacto, nes de mfxina pres {én co el control PEEP/CPAP en 1a posicion conpletanente ABLERTA (sentido de Tas agujas del reloj). * La dananda del ritmo de Flujo Inspiratorio del pa, ciente no es satisfecha por el valor fijado de Flujo Espontaneo. + Fuga en el circutto res Piratorfo. * LED quemado. * Fuga en el sistema del conjunto respiratorio, * Valor fijado para 1a vélvula de alivio de pre siGn es sumanente bajo. EI volunen es venteado cuando el valor #1 ado para la vélvuta de ali- vio es alcanzado, * El ritmo de flujo fig do es denasiado bajo. + Fuge en el cfreufto res, piratorie, * La valvuta de alivio de presién esté fijada por ebajo de Ta presién CPAP. * Vélvula de exhalacién dofectuose * Conjunto de valwla de ‘control PEEP/CPAP con fu- a. “9 RENEDIO Ajuste eT Flujo espon tineo de tal manera que Ja bolsa de reservorto, Se mantenga Tena duran te el ciclo respirato: * Corrija Ta fuga. * Lamar a1 represent: te autorizado de la fi brica. * Corriga Ta fuga. * Reajuste 1a vélvula de alivio 3-5 ens. de ‘agua por encina de Ts posicién del ingicador del nite de atta pre- * Seleccione un valor correcto de ritno de flujo, * Corresir fuga. * Volver a fiJar. + Reenpl; 1 vepresentan itorizado de la f8 brica. SOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMA CAUSA POSIBLE REMEDIO VENTILACION MECANICA/ESPONTANEA (Continuectén) Zaft ventilador cfcla pre * £1 indtcador del nivel * Ajustar 1a posicss aturamente a Ta fase ing de gatitlo ests fijado. del indicadar’ por eg piratoria, © por encine de Ta linea de Jo de Ta presign de ive base. nea de base. Ferd "enttlador mo respon * Esfuerzo del paciente * Tape ta Salida de 1a de al esfuerzo inspirato- es muy désil, Bolsa de Reservoric, io creado por eT pacien- te. * Posicién incorrecta del * Reajuste 1a posicién indicador del nivel de ga del nivel del indicador #1710, “La aguja del Ma-— del gatiito. POnetro no pasa encina de Va posictén del indicador. * Fuga en el circuito res * Corrija Ta fuga en el Pfratorio. cfreui to respiratorio. TESS alarms de baja y/o * Fuga en el ctreuito res * Corrija 1a fuga en et alta presién son activa- piratorio. cfreui to resptrator‘o, das, #Oclusign en el circuito * Buscar ta oclusién y respiratorio, arreglarla, ‘tte! functonamiento elec ¥ Llanar al represertan trénice fe autorizado de 1a 18 rica, Tatlventilador no functo. * £1 cordén de abasteci- + Conectar a un recep- yz en winguno de Tos mo- miento de Corriente Alter tacuie seroeads. os. nt no esté conectado y el suninistro de energia de energencta se ha ago tado. * El switch ON/OFF esté —* Cambiar 1a postctés en Ia postctén OFF el switch a ON. 4 EI ventilador deja de * Fusible quenado. * Reenplazar con fusible cfelar. de Anperio, jetalafunctonaniento e- * Lianar a1 representan lectréntco,, te autortzado de 1a fé brie jaralla en Va entrada de + Resestablezca el sis Ja fuente de suministro tena funcional; corride de ga: Tas presiones de entre da de gas. a 35-70 9.5.1.9. SOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMA CAUSA POSIBLE REMEDIO es APLICACION PEEP/CPAP * La aguja del maninetra —* VSlvula de exhalactén * Reenplazar. cae debajo de la presién defectuosa. ‘Selecctonada PEEP/CPAP antes de estabilizar, + Flujo esponténeo est§ —* Ajuste el Flujo Espon en Ta posicién OFF 0 el t6neo para evitar que Walor seleccionado de li Ta bolse se evacue du- tros por minuto no satis rante 1a inhalacion face la denanda del ri mmo de Flujo inspiratorio del pactente, ffon,ta vélvuta de con- * Resistencia inherente a * Cambie 1a vétwila de trol PEEP/CPAP completa- restricctones en el cir-, exhalaciGn'o teds ey mente cerrada, se conti- cuito respiratorio del pa cireuito respicatorio. rua obteniendd presién _clente. posttiva en el mandmetro de presfén después de Te exhalactén del pactente, * Entranpaniento de aire * Determine Ta causa y del pactente, tubo de in- corrija el problema. tubacién taponeado, etc. * Mandnetro dafado. * Liame a1 representan- te autortzado de Ta fi brica. * Conjunto de v8lvula de * Como se indice arriba, control PEEP/CPAP con fu. a. 4% Problena con el tanafo * No hay recedio, de} tubo de intubacion (medida, ete.) TNFLACION MANUAL 4 No puede generar sufi- * Yalorizar para la pre- * Ajuste la presién de cfente presi6n/insufi~ si6n de la valvula de ait 1a vélvula de slivio lente expansién tordxi- vio demasiado baj valores requeriaes. * Fuga grande, * Corregtr Ta fuge_y verificar 1a presién. 31 SOLUCION DE PROBLEMAS PROBLEMA POSIBLE CAUSA REMEDIO eee TINFLACION MAKVAL * La prestén sube denasia do Tentanente. * La presién sube denasiz do rapido, * Alama de alta pres én audible/visible es activa da durante inflacién. ma- nual. * Fuga en el circuito res Piratorio. + Valor fijado del flujo 2 denasiado bajo. * Valor fijado det flujo ee donaciado alto. + La presién de infla. ign excede el linite de alta presion del indica dor de presion del venti, Tador, 52 * Corregir Ja fuga y re chequear Ta presién. * Increnentar de acuer- do a necesidad, * Disminuir de acuerdo @ neces dad. + No existe ranedio = 1a respiracién manual no desactivaré los limites de alarna eléetricos. GARANTIA Newport Hedical Instruments, Inc. (NMI) garantiza que este producto se Hsface Tas especificaciones publicadas y se encuentra Tibre de dere tos en materiales y mano de obra bajo uso normal por un perfode de on (2) ao a partir de Ja fecha de adquisicién. Lo srriba indicado es on lugar de cualquier otra garantfa, expresada, inplicada, 0 estatuterts incluyendo sin linttacion cualquier garantfa de maquinsbilidad. garar {fa de aptitud para cualquier propésito particular o garant{a de cual quier otro tipo referida ai disefo. La Gnica responsabilidad de ‘Wil io esta garantfa esti limitada a reenplazar, reparar o extender ed gito a Ta discrecién de Wl por los productos, equipo o partes que fa Man en satisfacer las especificactones publicadas © que se transfor tan en defectuosas durante el perfodo de garantfa y que se encuentran, bajo examen por MMI como aptas para satisfacer Tas especificaciones pu blicadas 0 son defectuosas en materiales o mano de obra. NVI no” sect, Tperomsable bao esta garantie a no ser que las siguientes previstones son estrictanente cunp]idas. (a) NMI es prontanente notificaday por es, Grito, cuando se descubra Ta falla del producto o equipo en settstaces [as especificactones publicadas o de Tos defectos en materiales o mano ée obra. (b) £1 producto defectuoso, equipo o parte es devuelta 2 IM, gon cargo de transporte prepagados por el conprador. (c) La parte de- fectuosa es rectbida por NMI para exanmno més tarde que un (1), mes Posterior a la exptracién del perfodo de garantfa y siempre que (4) al gxamen por NMI de dicho producto, equipo o parte mostraré a la satis. Faceién de NMI que dicho defecto’no ha sido causado por uso impropie, accidente, falta de cuidado, alteracién, abuso, instalactén inadecuada o reparacion no autorizada.” Los productos, equipo o partes reemplecse as bajo esta garantfa son garantizadss Onicanente a través de los tér mminos de a garantfa original. NMI no asume ni autoriza a cualquier otra persona'o entidad que asima por cuenta de ellos otra garantia, ~ obligactén 0 pasivo en conexién con sus productos o cualquier equigo, en cuanto 2 1a adecuacién 0 uso de el equipo fabricado par Wil" pers cualquier tratamiento médico, condicién fisica o cualquier otro propé- Sito. En ningin caso seré NMI responsable por dafos personales,” ds a Ta proptedad o cualquier otro dafo especial o consecuente a¥ conn dor, usuarfo 0 cualquier otra persona cualesquiers, incluyendo, pers pérdida de utilidades, pérdida de uso del producto > equipo, © por dafos de cuslquier tipo cualesquiera basados en una. de- nuncia por infracciGn de garantie més alla que una repostetén del p Cio de conpra de cualquier producto defectuoso 0 equipo. Cuslquier autorizacién para reparactén o alteracién por e1 canprador debe. prov pir en foma escrita de MH para evitar Ta anulaciOn de esta garant{ En el caso que NMI o Sus representantes presten cualquier ayude técni. ca 0 servicio de cualquier tipo al comprador oa cualquier otra persos ha en conexfén con e! equipo 0 productos cubfertos por esta garantie &] conprador exonera a NMI de cualquier responsabilidad de toda” cloge como un resultado del misno; y la garantfa antedicha no serd aunentads © afectada por dicha accién por Il. saasansnaaaas, 83

You might also like