You are on page 1of 1
CARLES PEREZ TESTOR (COMP.) 3. Marco de trabajo 3.1. Setting Como hemos explicado en el capitulo VIII, el setting en la distribucién del espacio del terapeuta y le pareja, en nuestra uni- dad acostumbra a ser triangular. Un solo terapeuta se ocupa de los dos cényuges. Se sientan de modo que ambos quedan frente al terapeuta en una disposicién en V. La ventaja de esta situacién es que no hay predominio y cada uno puede visualizar por un igual a los otros dos miembros. Algunos terapeutas de la U.A.PE realizan tratamientos en foursome o entrevista a cuatro. La entrevista a cuatro consiste, como ya hemos comentado, en que para atender a Ja pareja que consulta se disponen a trabajar dos terapeutas que también cons- tituyen una pareja. 3.2. Ritmo de trabajo, De forma resumida y generalizada, la informaciér. que recibe la pareja sobre los aspectos aparentemente mAs externos seria: © Frecuencia: las sesiones se realizaran semanalmente. ¢ Duracién: cada sesién sera de 60 minutos. ¢ Honorarios: se especificard el precio de la sesién y se acor- dard la conducta que seguir si la pareja no acude a la entre- vista. * Vacaciones: se detallar4n los dias en que no se realiza tera- pia. © Momento de finalizar el tratamiento: si se prevé que el tra- tamiento ser breve, puede acordarse el final del tratamien- to al empezar o dejarlo abierto a un acuerdo posterior. Atencién individualizada: el terapeuta de pareja no les aten- der4 individualmente, ya que cualquier intervencion indi- vidual interferirfa en-el tratamiento de Ja pareja. 214

You might also like