You are on page 1of 3
Sedimentacion carbonatada en un semigraben: El Grupo Pucaré en el centro del Peru (Triasico superior - Jurdsico inferior) Siva Rosas Fa wmlad de Ingeniona Geologics, Minera y Melalurgica Universidad Nacional de Ingenieria wtroduccién £! Grupo Pucard constituide por las Formaciones Chambara (Noriano - Raetiano). Aramachay (Raetiano superior - Sinemuriano) y Condorsinga (Sinemuriano supe- jr - Toarciano) tue depositado en una plataforma carbonatada elongada con di- reccién NNW - SSE, cuyo borde oriental se encontraria adyacente al escudo brasi- jeto. En base a un andlisis secuencial realizado en el extremo occidental de un pertil SW - NE en el centro del Peru (Rosas, 1994, Rosas & Fontboté, en impr.), se sugiere que el borde occidental de la cuenca estaria delimitado por un alto estruc- tural, similar al propuesto por Szekely & Grose (1972) y Mégard (1978). La cuenca Pucara se desarrolié como producto subsecuente a una extensa transgresién noriana, bajo condiciones extensivas, dando lugar a una serie basi- camente carbonatada de aguas someras, discordante sobre terrenos paleozoicos, en algunas regiones, y en otras sobre el Grupo Mitu (Permiano a Tridsico inferior). constituido por molasas continentales, con intercalaciones volcdnico-alcalinas (Kontak et al., 1985). El andlisis de algunas intercalaciones de rocas volcdnicas en el Grupo Pu- cara y la evaluacién de la informacién existente, sugieren que de haber existido un atco volcanico al oeste de la cuenca Pucara, éste influencié solo marginalmente a ja misma y a partir del Lidsico (Fontboté, 1990, Rosas. 1994 y Rosas & Fontboté. enimpr.). Sedimentacion carbonatada en un semigraben Mediciones hechas a lo largo de un perfil SW - NE en la parte sur de la cuenca Pu- cara en el Pert central, que va desde el borde oriental del Domo de Yauli hasta la regién subandina (Fig. 1, Rosas, 1994, Rosas & Fontboté, en impr.), indican que el Grupo Pucara es mas potente en su parte oriental que en la occidental. Esta varia- cidn de potencia queda principalmente evidenciada en la Formacion Chambara, que pudo ser medida en todas las columnas estudiadas a lo largo del pertil antes mencionado. Al parecer, ocurrirfa 1o mismo con la Formacién Condorsinga, cuyo techo no se observa en algunas de las columnas analizadas, debido a erosion 0 a Sfectos tecténicos, pero cuya potencia puede ser extrapolada de columnas aleda- SeSOY 8) OWSIUEDINA & SOPEIOOSE A J AW SOLUaIWIOBK sns A Bieong odnd iap eayewenbse uoIddag -: BINBig aoe par. TBS Loge: eUo0g & 2S snoeaeyny 6161 “DRG eyy v0: yoru snoaaegy ce t sssepoveson | Ae] > snowing =] ooneioes YA ‘Soran Fe] commun] ‘Sisodep peremosee-auesian (By-ng) 8euz ® “ S2uBLINIGE BC heRER KbeeSISSiny

You might also like