You are on page 1of 2
(€505:201 1}-3-junio MINISTERIO DE EDUCACION Acuérdase declarar en el Sislemia Educativo Nacional, como Dia Escolar de la No Violencia y Ja Paz, el 30 de enero de cada aio. ‘ i ACUERDO MINISTERIAL No. 1334-2011 Guatemala, 10 de mayo de 2011 i EL MINISTERIO DE EDUCACION CONSIDERANDO, La educacién tiene come finalidad primordial ef desarrolio integral de ia persona humana, el conocimiento de la realidad nacional y universal, asi mismo declara de interés nacional la educacién, la instruccién, formacién social y la ensefianza sistematica de ia Constitucion Politica de ta Republica de Guatemala, y de los Derechos Humanos. CONSIDERANDO, Que, por medio de la Convencién sobre los Derechos del Nifio, aprobada por el Congreso de la Republica de Guatemala el 10 de mayo de 1990, se-establece Ia necesidad de educar a la (ez, adolescencia y juventud dentro del marco de la paz, liertad e Igualdad, para que como sujetos de derechos, se les permila ser protagonistas de su propio Gesarrollo, para el fortalecimiento del estado de derecho, la justicia, la paz y Ja democracia CONSIDERANDO Que, de conformidad con ta Ley del Organismo Ejecutivo, al Ministerio de Educacién le correspande velar por que el sistema educativo de! Estado contribuya al desarrollo integral de [a persona humana, con base en los principios constitucionales de respeto @ la vida, la libertad, ta justicia, la seguridad y ta paz y el caracter multiéinico, pluricultural y multilingde de la Republica de Guatemaia, En cjercicio de las funciones que le confieren los articulos 74 y 194 literal a) y ) de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala; 23 y 27 del Decreto No. 114-97 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo; articulo 1 inciso b) y asticulo 2 incisos a), b), ) y h) del Decreto No. 12-91 del Congreso de Ia Republica de Guatemala, Ley de Edueacién Nacional; 2, 9, 10, 13, 15, 25, 41, 62. 76 del Decreto No. 27-2003 dal Congreso de la Reptiblica de Gualemaia, Ley de Proteccién Integral de la jez y Adolescencia. | | POR TANTO 1 ACUERDA ARTICULO 1. Declarar en el Sistema Educative Nacional, como Dia Escolar de ta No Violencia y la Paz, el 30 de enero de cada atic... 3 NUMERO 6 DIARIO de CE! ARTICULO 2. Que en los establecimientos educativos en los diferentes niveles y modalidadas se realicen acciones que promuevan el andlisis, la reflexion y la ejecucién de actividades que propi ion la practica de valores, tales como el respeto, Ia tolerancia, la solidaridad y la fraternidad en el aula, escuela, familia y el entorno, entre fas cuales estan las siguientes: Actividad Civica, para conmemorar la fecha. Desarrollar temas transversales relacionados a la paz y convivencia pacifica, con la participacién de grupos artisticos estudiantiles y de la comunidad: bandas, coros, orquestas, teatro, danza y otras formas de expresién desde y para la comunidad educativa, Lecturas dirigidas y foros internos sobre personalidades de la vida nacional e Internacional que han contribuido a la construccién de la paz y su relacién con el DIA DE LA NO VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS. Ghatias, conferencias y foros donde se invite @ personajes destacados de la Sorunidad que desarralien tos femnas de fa pax y fa no violencia, la convivencia pacilica, el respeto y la tolorancia en el contexte educative Cbnversatorios intergeneracionales: nifies, nifise y abuelos, adolescentes Saultos, jovenes y autoridades locales para la recuperacion de la transferencia oral y de experiencias desde los diferentes eacenarios y culturas Ubicar ef Muro de la Paz en la Escuela como actividad inter-aulas con la participacion de docentes, estudiantes y padres de familia como espacio de Eonvivencia intergeneracional de expraaién artietlea por medio de mosaicos, muralismno y pintas por la paz Muro de ta Paz on la Comunidad con ja particfpacién de tas autoridades locales, educativas, docentes, estudiantes, padres -y madres de familia donde se exprese la Identidad de los pueblos en ol ejercicio plend de los derechos humanes. Poriddicos Murales como espacios de comunicacién y reffekién entre los y tas Estudiantes acerca de la Cullura de Paz y la vision de Una Guatemala mejor Dibujos libres en. el aula, donde los y las esludiantes expresen sus pencemicnios, sentimientos y percepciones acerca de ta violencia y la'no Violencia, para que desde el afalisis critico-refiexive elaboren propuestas de proyectos de vida Gitos alusives al tena. ARTICULO 3. El presente Acuerdo cobra vigencia ol dia de su publicacién en el Diario de Centro América, COMUNIQUESE.

You might also like