You are on page 1of 37
REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA BAQUEDANO: 24 ABR 2017 CON ESTA FECHA LA ALCALDIA HA DECRETADO LO QUE SIGUE: - exento nro: 0725 vistos 1, Bases Administrativas Generales _y Bases Técnicas del proyecto denominado, “CONSTRUCCION CONJUNTO HABITACIONAL CORAZON DEL DESIERTO” LOCALIDAD DE BAQUEDANO ID 3847-23-LR17. 2 Resolucidn Exenta N° 3110 de fecha 30 de Marzo de 2017, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que otorga subsidios habitacionales adicionales conforme al articulo 27 del D.S N°49 (V. y U.) de 2011, y sus modificaciones 2 familias integrantes del proyecto Corazén del Desierto, de la Comuna de Sierra Gorda. Regidn de Antofagasta. 3. Resolucién Exenta N° 164 de la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Regién de Antofagasta, de fecha 14 de febrero de 2017, que Aprucha Convenio Regional de Asistencia Técnica para Programas Habitacionales de fecha 14 de febrero de 2017 y su anexo, Suserito entre Ia Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Regién de ‘Antofagasta y la llustre Municipalidad de Sierra Gorda. 4. Decreto Exento N° 0405 de fecha 08 de marzo de 2017 que aprueba el Convenio Regional de Asistencia Técnica para Programas Habitacionales de fecha 14 de febrero de 2017 suserito entre Ia Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Regién de Antofagasta y la Mustre Municipalidad de Sierra Gorda. 5. Resolucién Exenta N’ 1425 de la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, region de Antofagasta, de fecha 07 de diciembre de 2016, Ia cual asigna directamente subsidio habitacional del Programa Fondo Solidario de Eleccion de .da Regulado por el D.S 49 (V. y U), de 2011 y sus modificaciones, a 5 familias Proyecto Corazén del Desierto Cédigo 127870, Comuna de Sierra Gorda. 6. Certificado de Calificacién Definitiva del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de fecha 29 de abril de 2016, de! Proyecto Coraz6n del Desierto” , Codigo de proyeeto 127870. 7. Resolucién Exenta N° 03650 de fecha 13 de junio de 2016, del Ministerio de Vivienda y Urbanisme, Ia cual modifica Resolucién Exenta N° 2143 de 2016 y sus modificaciones, que Hama a proceso de seleceidn en condiciones especiales para él otorgamiento de subsidios del Programa Habitacional Fondo Solidario de Fleccién de Vivienda, Regulado por DS 49 (V. y U,), de 2011 y sus modificaciones. 8. Resolucién Exenta N° 7662 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de fecha 14 de Septiembre de 2012, que aprueba seleccién de grupos organizados en la alternativa de postulacién colectiva sin proyecto habitacional, del Fondo Solidario de Eleccién de Vivienda, del llamado a coneurso del mes de Agosto del afio 2012, con excepci6n de la region Metropolitana. 9. El Decreto Supremo N°49 (V. y U.) de 2011, y sus modificaciones, que regula el Programa Fondo Solidario de Fleccién de Vivienda. 10. La Resolucién Exenta N° 1875, (V. y U.) de 2015 que fija cl procedimiento para la prestacién de Servicios de Asistencia Técnica, Juridica y Social al Programa Fondo Solidario de Fleccién de Vivienda. 11. Ley 19.886 sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios. 12, En uso de las atribuciones que me confieren los articulos 4°, letra g), 86 y 63 del D.F.L. N° 1, del Ministerio del Interior de fecha 09 de mayo de 2006, publicado en él Diario Oficial con fecha 26 de Julio de 2006, que fija cl texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de Ia Ley Nro. 18.695 “Orginica Constitucional de Municipalidades y sus posteriores modificaciones”. CONSIDERANDO: 1, Que, la Monicipalidad de Sierra Gorda es una corporacion autonoma de derecho publica, con personalidad juridiea y patrimonio propio, y conforme al articulo 4° dela Ley N° 18.695, en el ambito de su territorio, podra desarrollar directamente o eon otros érganos de la administracién del Estado, funciones relacionadas con la construccién de viviendas sociales e infraestruetura sanitarias, 2. Que, el Convenio Regional de Asistencia Técnica para Programas Habitacionales habilita a la Municipaliéad de Sierra Gorda para actuar como Entidad Patrocinante dentro del territorio que conforma su comuna, pudiendo desarrollar y presentar proyectos habitacionales a SERVIU, onganizar, asistir 0 prestar la asesoria necesaria_para que las personas. en forma individual o colectiva, concreten el respective proyecto, beneficio hasta la entrega conforme de ste, segiin corresponda, cumpliendo con (V.yU) egina | de 146 SECRETARIA MUNICIPAL REPUBLICA DE CHILE, MUNICIFALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA de 2015 que fija el procedimiento para la prestacién de Servicios de Asistencia Técnica, Juridica y Social al Programa Fondo Solidario de Eleceién de Vivienda, regulado por el D.S. N°49 (V. y U.}, de 201 1, y sus modificaciones, en adelante FSEV ‘Que, de conformidad al Convenio Regional de Asistencia Técnica para Programas Habitacionales ¥y su anexo, suscrito entre la SEREMI de Vivienda y Urbanismo Regin de Antofagasta y la Entidad Patrocinante “Municipalided de Sierra Gorda”. y en concordancia con el Decreto Exento N° 0405 de fecha 08 de marzo de 2017 de la Municipalidad de Sierra Gorda, el DS.N°49(V. y U,) de 2011. y sus modificaciones, que regula el Programa Fondo Solidario de Eleccién de Vivienda, y la Resolucién Exenta N° 1875 (V. y U,) de 2015 que fija cl procedimiento para la prestaciin de Servicios de Asistencia Técnica, Juridica y Social al Programa Fondo Solidario de Eleccin de Vivienda, Ia Municipalidad de Sierra Gorda en su rol de Entidad Patrocinante, tiene la labor de desarrollar todos los tramites y acciones de indole técnica, social, administrative y ju inecesarias para la correcta ¢jecusin de las obras, recepcién de las mismas y el pago de los subsidios, Por tanto, la Municipalidad de Sierra Gorda deberd realizar todos los trémites y gestiones administrativas, técnicas y legales necesarias para asegurar (a construccién y recepciOn de jas ‘obras denominadas “CONSTRUCCION CONJUNTO HABITACIONAL CORAZON DEL DESIERTO” LOCALIDAD DE BAQUEDANO ID 3847-23-LRI7 DECRETO: 1. APRUEBESE las siguientes Bases Administrativas Generales y Bases Técnicas de la licitacién publica para la ejecucién de la obra denominada “CONSTRUCCION CONJUNTO HABITACIONAL CORAZON DEL DESIERTO” LOCALIDAD DE BAQUEDANO ID 3847-25- LRIT BASES ADMI ISTRATIVAS GENERALE “CONSTRUCCION CONJUNTO HABITACIONAL CORAZON DEL DESIERTO” LOCALIDAD DE BAQUEDANO ID 3847-23-LRI7. 1. GENERALIDADES. La presente licitacién piblica, las presentes Bases Administrativas Generales y Bases téenieas, planos y sus anexos. se rigen por el articulo N° 8 de la Ley N° 18.695 “Orgénica Constitucional de Municipalidades”, y supletoriamente la Ley 19.886 sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios. Las presentes Bases son obligatorias para Jos que participen en la licitacién, para lo cual se entender que son aceptadzs por el sélo hecho de formular una oferta. Las presentes Bases regulan los procedimientos, fijan fechas y plazos, establecen garantias y responsabilidades que regiran el llamado la licitacién publica, la adjudicacién de la misma y la posterior gjecucién del servicio requerido como objetivo de la presente licitacion. Los instrumentos sefialados anteriormente, forman parte integrante de la presente licitacién, junto a los siguientes antecedentes y alcances, se debe considerar el siguiente orden de prevalencia entre ellos: a Las respuestas de caricter técnico 0 administrative formuladas por la Munieipalidad de Sierra Gorda e informadas via portal www.mercadopublico.cl. b. Las aclaraciones formuladas ee : Municipalidad de Sierra Gorda ¢ informadas via portal www.mereadopu 2 isd) ioiceiaes Renae por la Municipalidad de Sierra Gorda ¢ informadas via portal www.mereadopublico.cl. 4. Todas las comunicaciones que deban efectuarse por e! municipio con motivo de esta oferta publica. Las convepondionte fers prsentadas £. Los antecedentes solicitados a los ofere: hh. Las normas del Instituto Nacional de Not REPUBLICA DE CHILE, MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA i. La Ley General de Urbanismo y Construceiones; J. La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones; k. ELD.S.N°49, (V. ¥ U),201 1, y sus modificaciones que regula el Programa Fondo Solid Eleccién do Vivienda, io de 1. La Resolucién Exenta N°1875, V. y U. de 2015, que fija procedimiento para Ia prestaciin de Servicios de Asistencia Técnica, Juridica y Social al Programa Fondo Solidario de Eleccién de Vivienda. m, Decreto Ex. N° 85 de 2007 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, gue aprucba Manual de Inspeecién Técnicas de Obras. n. En general, todas las leyes, reglamentos, ordenanzas y normas que rigen las técnicas de cconstruccién, el contrato de construcziéa, la previsiOn social, los contratos de trabajadares y los demas aspectos que digan relacién con el desarrollo de una obra de construccién o provision de alguna especie, todos los cuales se entenderin plenamente conocides por parte del proponente © contratista, segun corresponda, 0. Presupvesto oficial p. Decreto de la adjudieacion. 4g. El contrato, De igual forma estos antecedentes son complementarios entre si, Para efectos de estas Bases, por dias habiles se entienden dias de lunes a viernes, excepto feriados. 2. DEFINICIONES, Para los efectos de esta licitacién, los términos que a continuacién se sefialan, tendran el si se ine Oferente: Proveedor que participa en un Proceso de Compras, presentando una oferta 0 cotizacién. Propuesta u Oferta: Proposicién Técnica y Econémiva presentada por un Proponente, Adjudicatario: Oferente al eval le ha sido aceptada una oferta 0 una cotizacién en un Proceso de ‘Compras, para la suscripein del contrato definitivo. Antecedentes del Contrato: Lo constituyen todos los documentos que forman parte de las presentes Bases. Las garantias de seriedad de la oferta y de ficl eumplimiento del contrato: Ticnen por objeto resquardar el correcto cumplimiento, por parte del proveedor oferente y lo adjudicado, de las obligaciones emanadas de la oferta y/o del contrato. En el caso de la prestacién de servicios la garantia de fie cumplimiento asegurarii ademas ol pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores del contratante, Capacidad Econémica Disponible: Es e! capital minimo que se exige al contratista para su contratacion. El contratista deberd acreditar una capacidad cconémica disponible igual o superior al 15% del valor del resupuesto oficial del contrato. La capacidad econémica disponible se obtendra de la diferencia del capital comprobado de la empresa menos ¢l 15% del valor de los saldos de obra para ejecutar que tenga pendiente cl contratista a la fecha de la propuesta. Caso Fortuito: Se llama fuerza mayor 0 caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como un nauiragio, un terremoto. el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejereidos por un funcionario pablico, etc. (Art. 43 del Codigo Civil). En todo caso en obra sera calificado por el Fiscalizador Técnico de Obra y ratificado por la Entidad Patrocinante Contratista: La persona natural o juridica que, en virtud del contrato respective, contrae la cbligacién de ¢jecutar una obra material, en los términos establecidos en las Bases, contrato e instrucciones de la Unidad Técnica. El contratista deberé contar con inscripciOn vigente en el Registro Nacional de Constructores de Viviendas Sociales, Medalidad Privada regulado por el D.S N° 63, (V. y U.) de 1997, 0 en el Registro ‘Nacional de Contratistas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, regulzdo por el D.S N° 127 (V.y U.)}, REPURLICA DE Ct [RRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA Contrato: Documento elaborado en conformidad con la legislacién Chilena, suscrito por la Municipalidad de Sierra Gorda, el Comité de Vivienda adscrito al proyecto y el Contratista, por el eval se estableven los términos y condiciones que regirin entre las parts. Dias Corridos: son todos los dias de la semana, Cuando se indique tnicamente la palabra “dias”, debera tentenderse lo mismo que “dias corridos”. Dias Habil Son todos los dias de la semana, excepto los sibados, domingos y festivos. Equivalente Técnico Certificado: Material, equipo o sistema de igual o superior calidad y caracteristica respecto al definido en el proyecto, que cucnie con eertificacién de equivalencia eon el producto reemplazado. Bases Técnicas: Documentos aprobados por la autoridad competente que conticnen de manera general {ylo particular las expecificaciones, descripciones, requisitos y de mas caracteristicas del bien 0 servicio.a ‘contratar. = Fl adjudivatario debers considerar que forma parte de las Bases adjuntas, todas las Normes Chilenas del INN inherentes al proyecto y ante falta de estas, todas las normas y cédigos intemacionales aplicables segin sea el caso. = Aunque dichas normas no aparezean expresamente mencionadas en estas Bases se presumen conocidas por el adjudicstario y por lo tanto deberin ser consideradas en las partides correspondientes. De la misma forma deberén ser conocidas y aplicadas las normas, leyes y orenenzas para arquitectura vigentes y ceda una de las especialidades, incluidas sus modificaciones. Estado de Pago (Anticipo): El contratista podra obtener a través del SERVIU. si les disponibilidades ée caja o presupuesiarias lo permiten, anticipos a cuentas de pago de los subsidios de los beneficiarios destinados a financiar la ejecucién fisica de las obras, conforme a los articules 69 y 70 de D.S N° 49, (V y U), de 2011 y sus modificaciones. Aquellas partidas cuya unidad esté seftalada en “global” en el Presupuesto Itemizado. slo podrin ser incluidas en 10s Estados de Pago una vez hayan sido completamente ejecutadas, De jgual manera, no serd posible solicitar pagos por porcentajes parciales ejecutados de estas partidas en los Estados de Pago. Fiscalizacion Téeniea de Obra: Profesional o profesionales competentes designado por el Servicio de Vivienda y Urbanizacién mediante resolucién, que tendra a su cargo la funcién de fiscalizar el ‘cumplimiento del contrato de construceién de obra, en conformidad a las Bases y antecedentes del contrato. Incluye al Fiscalizador Técnico de Obras (FTO) y demas profesionales que designe la Unidad Téenica, La Unidad Téenica: Para las presentes Bases la Unidad Técnica esti constituida por el SERVIU, a través de los profesionales que éste designe Obras: Son todas les partidas necesarias para materializar el proyecto definide en los planos, espesificaciones tdenicas y demés antecedentes incluides en las presentes Bases. Obras Nuevas o Extraordinarias: Son las obras que se incorporan 0 agregan al presente proyecto durante su gjecucién por orden de la Entidad Patrovinante y aprobadas por el FTO. Proyecto: Conjunto de antecedentes de la obra que incluye planos, memorias, especificaciones téenicas y demés antecedentes téznicos incluidos en las presentes Bases para la ejecucién de las obras. Planos de Detalle: Son los disefios a escala adecuada para realizar la construccién de piezas o partes del presente proyecto contenido en los planos generales. Planos Generales: Son los disetios graficos que, indicando ubicacién, formas y dimensiones, permitan tun juicio completo de la obra por realizar. Los planos generales incluyen: Estudio de Mecanica de ‘Suelos, Levantamiento Topogrifico, Proyecto Ingenieria estructural de Vivienda (Planta y cortes de isticran), Pr to de de escalera, Detalles de juntas de dilatacio cconstructivos de cierre perimetral: muro bul MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA Pavimentacién, aguas Huvias y sefaléticas, Las Especificaciones Técnicas de disefio, Memoria de calculo de ingenieria).. Urbanizaciin redes, ( Plano y detalles de conexiones piiblicas de aleantarillado y agua potable, incluye simbologfas, Plano de trazado de mattiz y colector, que indique pendientes de los trazados y profundidades de cémaras, en los sectores frente al desarrollo de cada proyecto. Memorias de Cileulo respectivas), Proyecto de Riego de Areas Verdes (Plantas por niveles, isométricas y detalles de riego, incluye simbologias. Plano y detalles de conexiones piilicas de alcantarillado y agua potable, incluye simbologias. Plano de trazado de matriz. y colector, que indique pendientes de los trazados y profundidades de camaras, cn los scctores frente al desarrollo de cada proyecto, Memorias de céleulo respectivas). Proyecto Eléctrico Domiciliario de vivienda (Plantas y cortes per niveles de iluminacién, incluye simbologias, plantas y cortes por niveles de enchutfes. incluye cuadro de cargas y simbologias. Planos y detalles de medidor, acometida y puesta a tierra, incluye simbologias, Memorias de calculo respectivas). Electricidad Exterior (Proyecto de Alumbrado Piblico, Plantas y cortes y detalles de iluminarias funcionales y/u ornamentales, Proyecto Gas de vivienda (Plantas. cortes y detalles de red domiciliaria de gas, proteccion cilindros y calefén), Paisajismo Proyecto de reas verdes (Planta de ‘Aéreas verdes, pavimentaciOn, aguas lluvias y sefaléticas, identificando suelos y vegetacién. Se debe considerar equipamicnto propuesto cn ests planimetria, Cortes y elevaciones de Arca verde y equipamiento), Proyecto de obras exteriores (habilitacin de terrono) (Ingenieria de detalles para cortes de terreno y muros de contencién (si existieran), can especificaciones de muros, niveles de terrenos originales y niveles finales requeridos para la ejecucién del proyecto, Plano de planta de terrazas con sus alturas miximas y minimas, cortes y especificaciones de compactacién), Especificaciones Técnicas (EETT de cada ura de las especialidades detalladas por partidas contempladas en el proyecto, respetando tun orden cortelativo con el presupuesto y cubicaciones) Programa de Trabajo: Ordenacién cronoligica, dentro del plazo del contrato, del desarrollo de las diversas etapas, partidas o item de la obra, sea que ellos deban ser ejecutados en forma simulkinea 0 sucesiva. Propuesta: Los antecedentes presentados por el adjudicatario para la reelizacién de la obra, los que deberin ajustarse a los requisitos establecidos en estas Bases. Propuesta a Suma Alzada: Oferta de ejecucién de le obra contratada a un precio fijo determinado por cl oferente en su propuesta u oferta econdmica, sin reajuste, y de acuerdo a los antecedentes contenidos en las Bases. ‘Supervision de obra: Se desarroliara por profesional designado por la Entidad Patrocinante para llevar a cabo la coordinacién necesaria con el contratista y con el SERVI, y resguardaré la correcta ejecucion de las obras de acuerdo a lo seftalado en las presentes Bases administrativas. Término del Contrato: * Resciliacién del contrato: Término del contrato adoptado de comin acuerdo por las partes, ‘+ Término anticipado y unilateral del contrato: Decision adoptada unilateralmente por cl Mandante, en conformidad con las Bases administrativas generales, en orden s dar por terminado el contrato de construceién de obras. con antelacién a la fecha de su término normal Bases: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen el conjunto de requisitos, condiciones y especificaciones, establecidas por la Eatidad Licitante, que descriten los bienes y servicios a contratar y regulan el Proceso de Compras y el contrato definitivo, Ineluyen las Bases Administrativas y Técnicas. Las presentes Bases comprenden sus anexos con formulario, ademas de las Especificaciones Técnicas del proyecto, Planos, Leyes, Reglamentos y todas las Normas vigentes relativas al propésito de esta lieitacién y de la posterior construcci6n, entre otras: + DFLN°458/75 de V y U. “Ley General de Urbanismo y Construcciones” y sus modificaciones. = DS. N° 47/2002 de V y U, “Ordenanza General de Uroanismo y Construeciones” y sus modificaciones. = D.S.N°49,(V.y U.), 201 y sus modificaciones, = Resolucién Exenta N’ 1875 de 2015 del Ministerio provedimiento para la prestacién de Servicios de Asiste Me boii cb Vivae E seonetann J QQHUNGPAL REPUBLICA DE CHILE. (LIDAD DE SIERRA GORDA JON DE ANTOFAGASTA = Normas Técnicas Oficiales det Instituto Nacional de Normalizacién, INN. = Normas, Instrucciones, Reglamentos vigentes de las Superintendenci Combustibles y Servicios Sanitarios. = Cédigo Civil. = Codigo del Trabajo. = DS ITy 118 DE Vivienda y Urbanismo, del 2010. - Normas de Seguridad y sus Reglamentos. = Itemizado Técnico de Construccién para proyectos del Programa Fondo Solidario de Eleccién de Vivienda. = Normas Técnicas del SERVIU y MINVU. = Ordenanzas locales. = Recomendaciones de los fabricantes. = DS N° 63 “Reglamento del Registro Nacional de Contratistas del MINVU” y D.S N° 127 que aprucba “Reglamento del Registro Nacional de Constructores para Viviendas sociales Medalidad privada”. de Electricidad y Y todas aquellas Leyes, Normas y Reglamentes no indicados y que tengan relacién con el Proyecto a realizar. ‘Valor Liquido del Estado de Pago: Expresién numérica que corresponde al valor del porcentaje de obra gjecutada a una fecha determinada, reducido en el valor de las obras canceladas hasta cl estado de pago anterior, rotenciones del contrato, devolueién por concepto de anticipo y multas si fuera el caso. 3. IDIOMA. El idioma espafiol sera el que se utilizaré en las presentes Bases de licitacién. En consecuencia, deberd estarse a él, tanto en el proceso de contratacién, como en las comunicaciones entre las partes En caso que el proponente emita antezedentes en un idioma diferente al espaiiol, sea que éstos consistan en eatdlogos, memorias, u otros, asi como documentacién complementaria pre-impresa, podrin presentarse en el idioma en que hayan sido emitidos, con la condicion que sus aspectos mas relevantes se encuentren traducidos al espaol. Con todo, la Municipalidad de Sierra Gorda se reserva el derecho a solicitar la traduccién al espaol de algin documento especifico que sea de su interés 4. OBJETO Y DESCRIPCION DE LA OBRA. El objeto de las presentes bases de licitacién consists en un plicgo de condiciones y especificaciones téenicas necesarias para ejecutar la obra denominada “CONSTRUCCION CONJUNTO HABITACIONAL CORAZON DEL DESIERTO” LOCALIDAD DE BAQUEDANO ID 3847-25-LRI7. El proyecto comprende cl Conjunto Habitacional Corazin del Desierto emplazado en la localidad de Baquedano, comuna de Sierra Gorda, Regidn de Antofagasta, acogidas al DFL N°2. El proyecto contempla la construccion de 78 viviendas, obras de urtanizacién, pavimentaci6n, areas verdes y sede social La tipologia de vivienda consiste en unidades pareadas que se agrupan en 5 manzanas de camtidades variables segin indica plano de conjunto, Cada terreno cuenta con una superficie de 150 mts2 aproximadamente, con una superficie construida de 49,42 m2, cuya distribucién consiste en una sala estar-comedor, cocina, baflo, patio-lavadero en su primer nivel: En el segundo nivel se encuentra un dormitorio principal y uno secundaric. El proyecto se acoge al Titulo 6 “Reglamento Especial de Viviendas Econémices” de la Ordenanzas General de Urbanismo y Constracciones. La vivienda tiene una estructura de Albafileria de bloques de hormigén en sus 2 niveles con losa de hormigén armado, tabiqueria interior no estructural en base a estructura metilica de acero galvanizado con revestimiento en planchas de permanit y de-yeso-cartén segimn rezinto. En el interior se considera Tey Memories de céleulo respectivas. = Obtencién de recepeiones de los servicios correspondientes, - Bjecutar proyecto de Areas Verdes. Pagina 6 de 146 REPUBLICA DE Cui MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA, - Seftalética de Calles y pasajes. = Obtenci6n de Recepcién de Pavimentacién otorgada por el SERVIU. = Obtencién de Recepeién por parte de Direecién de Obras Municipales. Se debe considerar ol cumplimiento integro de los estudios que se scfialan en estas Bases administrativas y Bases Técnicas, las cuales deberin incluir, en euanto procedan, la totalidad de los antecedentes téenicos. En consecuencia, y sin perjuicio de las oblizaciones detalladas que se sefalan més adelante y en el ‘contrato, el contratista deberé cumplir con la finalidad de estas bases de licitacibn, entendiendo que las obligaciones y deberes que asume estin referidos a satisfacer las necesidades de la Municipalidad de Sierra Gorda en su calidad de Entidad Patrocinante y del Comité. 5. DELA LICITACION a) La licitacién se hart por medio de licitacién publica, a través del portal ww.mereadopublice.cl licitacién es la propuesta que consiste en la “CONSTRUCCION CONJUNTO HABITACIONAL CORAZON DEL DESIERTO” LOCALIDAD DE BAQUEDANO ID 3847- 23:LRIT y segiin las condiciones técnicas indicadas. ©) LaMunicipalidad de Sierra Gorda en su calidad de Entidad Patrocinante entregara, junto a los itacién, todos los antesedentes técnivos de la licitacion, en formato digital en extension PDF y DWG de acuerdo a lo indicado en las presentes bases de licitacién. 4) Las propuestas serin por SUMA ALZADA. ©) Podran participar todos aquellos Proponentes 0 Licitantes que cumplan los requisitos sofialados en el punto 10, REQUISITOS PARA PRESENTARSE A LA PROPUESTA de las. presentes Bases Administrativas. €l oferente estimare que existen dudas 0 contradicciones en los antecedentes, deberd de inmediato solicitar las aclaraciones, a través del Foro de Consultas y Respuestas del portal www.mereadopublico cl, segiin s¢ indica més adelante; siendo de responsabilidad del oferente ‘considerar todos los materiales, aeciones u otro que se requicran para la éptima gjecucién de los trabajos. aunque estos no sean sefialados en los documentos de la licitacién, 8) Para efecto de su propuesta los proponentes o licitantes deberan estudiar acuciosamente las bases administrativas gencralcs, los términos de referencia y anexos, pues los antecedentes, entregados se considerarin slo de cardcter informativo, ademiés y para un mejor conocimicnto del emplazamiento y caracteristicas del terreno, se sugiere que el oferente asista.a visita terreno voluntaria en fecha y hora senalada, de acuerdo 2 lo establecido en los numerales 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES y 14. VISITA A TERRENO de las presentes bases de licitacién, b) 6. ELESTUDIO DE LA OFERTA Para dar cabal cumplimiento al objetivo de la presente livitacidn, serd responsabilidad del oferente considerar todos los materiales, aceiones u otros que se requicran para la dptima cjecucin de los trabajos, Aunque estos no sean sefialados en los documentos de la lisitacién, de hacer las consultas o pedir las acleraciones respectivas que complementen los antecedentes de la lictacin. Ln caso contrario se entiende con Ia postulacién del oferente que acepta todas las condiciones y requerimientos esiablecidos en la presente licitacién y que dara cabal cumplimiento al objetivo tltimo de ésta, la cual busca cjecutar todas las obras necesarias para la “CONSTRUCCION CONJUNTO HABITACIONAL CORAZON DEL DESIERTO™ LOCALIDAD DE BAQUEDANO ID 3847-23-LRI7. Se entender parte del estudio del oferente, la visita de terreno, ol completado de toda la documentacién requerida para 12 postulaci6n, de la lectura de las presentes bases administrativas y téenicas, y planos, ‘como de aquellos antecedentes necesarios para dar cumplimiento cabal a su oferta: siendo esto ei plazo de jecucién (inicio y término), el inicio de los trabajos, los materiales, la mano de obra, de la alimentaci6n, alojamiento, traslado, fletes, arriendos y cualquier otro requerido, como de los imponderables propios de este tipo de trabajos y de la zona donde se emplaza el proyecto. los cuales son de responsabilidad del oferente analizar y prever al momento de generar su oferta. 7. MANDANTE. REPURLICA DE. CHILE MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE. ANTOFAGASTA | mandante para la ejecucién de esta obra es la Municipalidad de Sierra Gorda on su calidad de Entidad Patrocinante. 8. UNIDAD TECNICA MANDATARIA. La Unidad Téeniea mandataria para la ejecucién de ésta obra, es la Municipalidad de Sierra Gorda en su calidad de Entidad Patrocinante y el SERVIU en su calidad de Fisealizadoe Técnico de Obra. 9. FINANCIAMIENTO DE LA PROPUESTA. Subsidies Habitacionales del Programa Fondo Solidario Eleccién de Vi y sus modifica \da DS N°49 (Vy U de2011) 10. REQUISITOS PARA PRESENTARSE A LA PROPUESTA. Podrin participar las personas naturales o juridicas, en adelante “Oferente” que estén constituidas legalmente en Chile, que no se encuentren afectos a las inhabilidades contenidas en el articulo 4° de la Ley N? 19.886 de Compras piblieas, que tengan capacidad para desarrollar los trabajos requeridos, es decir, con experiencia en el rubro solicitado o similar, tanto propia como de sus socios y/o profesionales que laboren en la empresa, que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases de licitacién. EY contratista deberé contar con inscripciin vigente en el Registro Nacional de Constructores de Vivienlas Sociales, Modatidad Privada, regutado por D.S N° 63 (V.¥ U.) de 1997, L era categoria, o en et Registra ‘Nacional de Contratisias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, regulado por ef D.S N° 127 (V.y Us de 1977, rubro Al, Jera categoria. Enel caso de constructores personas juridicas integradas por sociedades, se exigira en que a lo menos uno de sus socios cuente con inscripcidn vigente en alguno de esos registros en las categories ya sefialadas, lo que deberd acreditarse por los interesados con copia de los instrumentos piblicos correspondientes, como To establece el articulo 29 del D.S N°49 (V. y U.) de 2011 y sus modificaciones. Los oferentes que no cuenten con certificado de inscripcién vigente, podrén postular mediante un certificado de inscripcion provisorio, en las categorias ya seftaladas, emitido por MINVU con anterioridad a la fecha de apertura indicada en las presentes bases. Para la suscripeién del contrato, el oferente adjudicado deberi encontrarse inseritos en el portal www mercadopublico.cl del mismo modo se entender como requisite obligatorio el encontrarse con patente al dia. Se deja constancia que ser requisito estar inseritos y debidamente habilitados en el registro Chile proveedores al momento de firmar el contrato, 11, DISPONIBILIDAD DE LAS BASES. Las Bases de Licitacién estardn disponibles a través del portal www.mereadopublico.cl en la fecha estipulada en el Cronograma de Actividades. EI proceso completo de seleccion de ofertas, adjudicacion y contratacién, se efectuaré a través del mismo portal, segin las instrucciones, condiciones, normas y politicas de uso de dicho portal y conforme los requerimientos y condiciones de las presentes Bascs de Licitacién y su cronograma de actividades, documentos que con sus modificaciones, aclaraciones y otros, estarin disponibles gratuitamente en dicho sitio eleetrénico, a objeto de que los interesados puedan tomar conocimiento y participar en el proceso. 2146 REPUBLICA DE CHILE, MUNICIPALIDAD DE SIERRA CORDA. REGION DE ANTOFAGASTA EVENTO LUGAR Y FECHA Publicacion de Aniecedentes En el portal www.mereadopublica cl el dia Migrcoles 26 de Abril de 2017 hasta las 23:00 hrs. Visita a Terreno En el frontis de la Municipalidad de Sierra Gorda, ubicada Jen Avenida Salvador Allende N° 452, Localidad de /Baquedano el dia Viemes 05 de Mayo de 2017 a las 10:00 rs. [Recepeién de consultas En el] Sistema wwwmercadopublicocl desde Ta ublicaci6n de las presentes Bases y hasta el dia Viernes 12 de Mayo de 2017 hasta las 23:00 horas. Entrega de respuestas [En el Sistema www.mercadopublico.cl dia Viernes 19 de Mayo de 2017. hasta las 23:00 hrs. Revepeién material de Garantia de [En la Oficina de Partes, de la Municipalidad de Siera | Seriedad de la Oferta. |Gorda, ubicada en Avenida Salvador Allende N° 452, | Localidad de Baquedano, cl dia Miércoles 31 de Mayo de 2017, hasta las 14:00 hrs. (Cierre de ingreso de los Antecedentes [En el portal warw mereadopublicocl el dia Jueves O1 de ‘Generales, y de las Ofertas Técnicas _| Junio de 2017, a las 09:0Shrs. 'y Econdémicas en el Sistema. ‘Apertura de los Antecedentes [En la Municipalidad de Sierra Gorda, ubicada en ‘Generales, de las Ofertas Técnicas y [Avenida Salvador Allende N° 452. Localidad de Econémicas. Baquedano cl dia Jueves 01 de Junio de 2017, a las 09:15hrs. Resolucion de Adjudicacion, _|Fecha estimada el dia Viernes 30 de Junio de 2017, hasta Inadmisibilidad de las ofertas 6 |Ias 23:00 hrs. [Desercién Durante el proceso, y si ello fuere nevesario, la Municipalidad podra postergar la fecha fijada para la apertura de las ofertas 0 las demés fechas contempladas en el numeral 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. La nueva fecha de apertura ser comunicada a los interesados @ través del Portal Internet www.mercadopublico.cl. Toda aclaracién y rectificacién seri aprobada mediante decreto Alealdicio. 13, CONSULTAS, ACLARACIONES, DISCORDANCIAS © IMPRECISION EN LOS ANTECEDENTES. Si durante 0 con motivo del servicio de publ de los antecedentes o de las presentes bases surgieran dudas que ameriten aclaraciones o rectificaciones, los oferentes podrin formular consultas sobre las bases de Licitacién, ingresindolas al Portal del Sistema de Informacién, www.mereadopublico.cl. Las consultas, respuestas y aclaraciones se realizaran a través del portal, de acuerdo a lo establecido en fa Ley 19.886 y su Reglamento en las fechas indicadas en el punto 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. Las respuestas, aclaraciones y rectificaciones, para todos los efectos se entenderdn que formardn parte de las Bases de Licitacié 13.1. CONSULTAS. Pagina 9 de 146 KEGION DE ANTOFAGASTA Los Oferentes que estimen que existen dudas en los antecedentes de la licitacién, podrén formular todas las consultas y aclaraciones que estimen pertinentes, las que sélo se realizardn a través del foro que estara habilitado en el portal www.mercadopublico.c! a contar de la fecha indicada en el punto 12 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. Las respusstas que se entreguen ante las consultas de los participantes determinan el aleance y sentido de las Bases y on tal condicién, deberan ser consideradas por los Oferentes en la preparacién de sus ofertas. Las consultas que se efeettion de otra forma que la sefialada en el phrrafo anterior, se tendrin por no ‘efectuadas y por lo mismo, no serdn contestadas. 132. ACLARACIONES Y RECTIFICACIONE! La Municipalidad podré efectuar, a iniciativa propia, aclaraciones a las Bases yio bases téenicas, para precisar el alcance, complementar, rectificar, corregir, reemplazar o interpretar algiin elemento de su contenido que, su juicio, no haya quedado suficientemente claro, y dificulte el proceso de formulacién de ofertas. En ningin caso se podrén formutar aclaraciones con posterioridad al vencimicnto del plazo para el cierre de la propuesta. De igual forma, se entenderé que estas aclaraciones deteminan cl aleance y sentido de las Bases y, en tal condicién, deberin ser consideradas por los Oferentes en la preparacion de sus ofertas. Por lo indicado, todo aquel oferente interesado en formular ofertas, debera proceder a la revisién del foro antes de su ciemre y con posterioridad al horario indicado. Las aclaraciones y rectificaciones Municipals serin parte integrante de las presentes Bases y, prevalecerén por sobre éstas. No se admitiré alegacién alguna, que diga relacién con el desconocimiento de un o més aclaraciones municipales. Para dar cumplimiento cabal a lo seftalado anteriormente, si ello fuere necesario, la Municipalidad podré postergar la fecha fijada para la apertura de las ofertas. La nucva fecha de apertura ser comunicada a los interesados a través del Portal Internet www.mercadopublico.cl 13,3. DISCORDANCIAS 0 IMPRESICION EN LOS ANTECEDENTES ‘Toda imprecisién 0 discordancia en los antecedentes de las bases administrativas y téenicas, especificaciones técnicas y anexos, se interpretari siempre en el sentido de la mejor y mas perfecta ejecucién de las obras, conforme a las regias téonicas que sean pertinentes. EL adjudicatario © contratista debera contemplar todos aquellos servicios que son inherentes para la correcta ejecucién de los trabajos solicitados y no tomaré ventaja para su provecho de ningéin error u ‘omisién de las especificaciones y de otros antecedentes, para lo cual deberd estudiar las especificaciones técnicas y planos, segiin corresponda, en todos sus detalles y si hubiese errores u omisiones sc tendran ‘que dara conocer a la Entidad Patrocinante, durante el periodo de consultas y aclaraciones de la propueste, Cualquier duda que surja de los trabajos a realizar, en alguna etapa de la ejecucién con posterioridad a la aceptacion de la propuesta 0 durante ella debera i al dictamen de la Inspeccién Técnica, segin corresponda. Zep0 OE SS ea ; 14, VISITA A TERRENO Se efectuara la visita wenica a terreno en la ‘cual tiene el cariicter VOLUNTARIA para los pi asistan, 1, Los proponentes se reunirin en el frontis de 11 Municipalidad de Sierra Gorda, Avenida Salvador Allende N° 452, Localidad de Baquedano, Regién de Antofagasta, Chile, el dia y hora indicado en el numeral 12. Cronograma de actividades, pera posieriormente dirigirse al sector de Ia obra, Se levantaré un acta de asistencia la que sera firmada por la Secretaria Municipal o quien la ina 10 de 146 REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA subrogue, como ministro de fe y los asistentes con todos los datos que ahi se indican (incluida la fotocopia de eédula de identidad de quien firma el acta por cada oferente). 3. El acta de visita a terreno, que se encontrar en Oficina de Partes, cerran a las 10:00 hrs. Al momento de cumplirse el horario de cierre (de acuerdo a horario de reloj control de ofisina de partes), los oferentes deberin encontrarse en cl hall de acceso, para revisién de la lista de asistentes y cierre del acta por parte de la Ministro de fe. Una vez ocurrido esto se realizara la visita al soetor de intends de esta lictacién Cada proponente deberi contar con movilizacién propia, La Municipalidad de Sierra Gorda sugiere a los oferentes asistir a la visita a terreno eon el objeto de tomar conoeimiento del emplazamiento y condiciones del terreno en donde se ejecutard la obra, con cl fin de dar cumplimiento a lo indicado en la letra e), del numeral 5 de las presentes bases administrativas. 15, PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS. Las ofertas a la presente licitacién deberiin ser presentades mediante el sistema Mereado Publica y en {os horarios dispuestos en el numeral 12, Cronograma de Actividades. 1. La(s) Ofertas(s) Econdmica(s) deberan realizarse en el portal de Mercado Pablico, expresado en Unidades de Fomento, indicando ¢! valor neto de la ofera, 2, Se deben incluir arehivos caratulados los cuales se obligaran a ser ingresados en el formato seitalado como obligatorio en el punto 16. ANTECEDENTES DE LA OFERTA, y que corresponde 2 los siguientes: a, 162 ANTECEDENTES GENERALE! b. 163 OFERTA TECNICA 164 PROPUESTA ECONOMICA Toda la documentacidn ingresada debe ser legible pare que sca considera como valida, teniendo como fecha limite la indieada en el Cronograma de Actividades. 16 ANTECEDENTES DE LA OFERTA. Los siguientes antecedentes corresponden a lo requerido como documentos obligatorios, debiendo el oferente dar cumplimiento al ‘oral de ésios al momento ée postular. 16.1 FORMATOS DE LOS ANTECEDENTES DE LA OFERTA Los anexos que se adjuntan @ las presentes bases de licitacién. no pueden ser modificados en su contenido bajo ningin sistema, solo ceben ser Henadas (manual 0 digitaimente) y suscritas por el Oferente. Los anexos senialados anteriormente, se cargaran en el sistema de informacién de Mereado Pablico, en formato Word, con el objeto que cl oferente los pueda completar digitalmente y/o manualmente, Sin embargo, estos no pueden ser modificados en cuanto a su contenido. Si los anexos son modifieados Tespecto de su contenido, serd causal para declarar inadmisible la oferta. Sera responsabilidad del oferente dar cumplimiento a los requisitos sefialados en el item 16.2, 16.3 y 16.4, que revisard la Comision de Apertura. Ademds, deberd revisar de los eriterios de evaluacién sefialada en el item 20.2 Criterias de Evaluacién de las ofertas, donde se estipula la informacion que sera evalusda por la Comisién Técnica Evaluadora. 7 it LZ Formato a utilizar 162 ANEXOS: ANTECEDENTES GENERALES, 1 = Pagina 11 de 146 REPUBLICA DE CHILE MUNICIPAL IDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA 2)| Identificacién completa del contratista ‘Archivo digital Formato PDF IPG. o] Anexo I ée los. presentes Bases, 1 Detaracion Jurada Simple de Toma de Conocimiento de Antecedentes de las Bases Archivo digital Formato PDF JPG, 9] Anexo 2 de los presentes Bases. “Archivo digital Formato PDF 9| Formato emitido por ©), Patente Comercial JPG, corganisme competenie Cemtficade que acredite no tener dsudas laborales | Archivo digital Formato PDF o| Formato emitido por 4), vigene. IPG. organismo competent |_| Ceniificado de inscripcion vigente o Centificado de | Archivo digital Formato PDF 0] Formato emitido por inseripcién provisoria del Registro Nacional de | JPG. corganismo Construciores de Viviendas Sociales, Modalided ‘competente, Privada, D.S N° 63 (V. y U) de 1997 0 en el Registro Nacional de Contratisias del Ministerio de Vivienda y Urbanisme, regulado por el DS N° 127 (V.y U),¢e 1977, En el caso que el conatista sea una persona ©), juridica integraéa por sociedades, se exigira que a lo menos uno de sus socios, cuente con inscripcion vigente en alguno de los registes citados con antelacién en las eategorias ya individulizadas. La misma persona debe acteditar su condicion de socio de la Sociedad mediante copia legalizada ante Notario del Estatuto Social o Extracto de la Sociedad, En caso de ser Persona Natural, ademas se deberd) ple de Cédula de ldentidad, (Persona ‘| natural y/o Representante legal) ‘Archivo digital Formato PDF JPG. | Fermato emitido por | oferente DDeclaracion Jurada Simple sin confor de interés 1) Personas Narurales ‘Archivo digital Formato PDF o] Anexo 3 de las JPG. presentes Bases. En caso de Sociedades, ademas se debera adjuntar: Cenificado de inscripeion vigente de la Sociedad o ‘Archivo digital Formato PDF 0 JPG.firmado por el oferente. | Formato emitido por corganismo competent © | cirt (Conservador de Comercio) Rol Unico ‘Archivo digital Formato PDF | Formato emitido por ) 03°G. corganismo ccompetente, ‘Archivo digital Formato PDF | Formato emitido por 5p | Cemtfcado en que se aredite no tener deudas 0G. ‘organismo competente laborales vigente, Declaracién Jjurada Simple sin conflicto de interés 1k) | Personas Juridicas ‘Archivo digital Formato PDF 05PG. Anexo 4 de has presentes Bases Declaracion Jurada Simple Sobre Practicas Anti ‘Archivo digital Formato PDF “Anexo 15 de las 1) | Sides "© infiaciin "alos Derechos del | oJPG rots Bees “rabajador. cE Sea ; e 163 PROPUESTA TECNICA. ie B Instrumente oat Pagina 12 de 148 REPUBLICA DE CHILE Curriculum de lz Empresa Archivo digital Formato PDF 0 JPG. Indicando obras ejecutadas ejecucion. Formaio oferente emitido por by Certificados que acrediten experiencia de la empresa en obras similares (Conjuntos Habitacionales sociales ‘yle privacos) Archivo digital Formato PDF 0 JPG. Los eerificados pueden ser los siguientes: |. Comtificados de recepcién definitive de ‘obras omitida per DOM, y'o certificades de recepcion conforme de mandantes {ambos certificados requieren datos de contacto y responsable) os_emitidos_por I ‘empresa _eontratista para tar experiencia, _no_seaeeptarin_como validos, Formaio emitido por ‘organismos. competentes u_ otros _mandantes, (Concordancia con anexos 8 y 9) ° Curriculum del Contrate, Administrador de Archivo digital Formato PDF 0 JPG. Requisitos a comunicar: |. Requisito profesional, Ingeniero Constructor, Constructor Civil o Ingeniero civil. Experiencia Minima de $ aos en Proyectos similares desde el aito 2007 (inclusive) en adelante. Curriculum: Formate cemitido por contratsta JPG. 1. Incidencia de cada/oartida del Proyecto (Formato Excel) - Incidencia de las partidas mas incidentes dentro del proyecto (Formato Excel) 3. Incidencia de los recursos més importantes (Formato Exce)). A.P.U Analisis de Precios Unitario, ») ‘Anexo 13 de las presentes Bases, Archivo digital Formato PDF 0 JPG. Pagina 14 de 146 REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA > Ferma 3 mn 2a ata (expres: 3. Plazo de ejecucion de obra aook Certificado Bancario con sello de, | Archivo digital Formato PDF o JPG, Formato emitido por| que acredite capacidad de ‘organismo competente, | Sa ce sta ea eee ©) Bancario de capital comprobado (emitido cress’ Aquellas partidas cuya unidad esté seialada en “global” en el Presupuesto Itemizado, sélo podriin ser incluidas en los Estados de Pago una vez que hayan sido completamente ejecutadas. De igual ‘manera, no serd posible solicitar pagos por porcentajes parciales ejecutados de estas partidas en tos Estados de Pago. 17, COSTO DEL PROYECTO. El Contratista costeara en forma exclusiva todos los gastos relacionados con la preparacion y presentacion de su oferta. La Municipalidad de Sierra Gorda no serd responsable ni deberi indemnizacién alguna por dichos costos, independientemente de la forma como s¢ Ileve a cabo el proceso de contratacién © su resultado, E| presupuesto disponible para esta contratacién alcanza la suma de UF 109.936,39 (Ciento nueve mil novecientos treinta y seis coma treinia y nueve unidades de fomento), impuestos inctuidos. En el anexo de oferta econémica (anexo 14), se deberd indisar el precio total noto y separadamente los impuestos legales correspondientes y luego el precio total ofertado, con impuestos incluidos, Los precios no podran incluir reajuste alguno. La OFERTA ECONOMICA debe incluir todo Io necesario para la correcta ejecucién de las obras de acuerdo con las Bases Técnicas, los Proyectos de Arquitectura, Ingenieria, Urbanizacién, Instalaciones pllblicas y domiciliarias, y las reglas de Ia ciencia o arte de que se trate, A falta de mencion expresa sobre cl particular y no habiéndose solicitado aclaraciones © preguntas al proyecto, deberd ineluir todos los aspectos neeesarios para la correcta ¢jecucién de las obras objeto de esta licitacién, las cuales se entenderan como incorporadas a las Bases Administrativas Generales, Bases Técnicas, Proyectos de Arquitectura, Ingenieria, Urbanizacién, instalaciones piblicas y domiciliarias y anexos que se asumen det dominio de los oferentes. 18 VALIDEZ DE LA PROPURSTA. La validez de la oferta técnica y econdmica sera obligatoria para el proponente por el plazo minimo de 75 dias corridos, contados desde el dia siguiente de ha de apertura clectrénica de las mismas, Si la validez de la propuesta ofertada es menor a 75 dias corridos el oferente quedari automiticamente fuera de bases en la evaluacion. 19, APERTURA DE LA PROPUESTA. fy SECRETARIA MUNICIPAL, Pagina 1S de 146 EGION DE ANTOFAGASTA El acto de aperture clectrénica se realizaré a través del Sistema de Informacién del Portal smmw.mercadopubliso.cl Se efectuara en la fecha y hora indicada en el Cronograme de Licitacién expuesto en las Bases Administrativas Generales. Sélo se tomarén en consideracién las propuestes que hubiesen sido presentadas hasta la fecha y hora sefiala en cl eronograma, y que hayan ingresado la Boleta de Garantia de Seriedad de Oferta por oficina de partes de la Municipalidad de Sierra Gorda antes de la fecha y hora de cierre electrénico, La apertura de la propueste se realizaré dc la siguiente manera y orden: + Primero: Se verificardn las boletes de garantias, Cabe seftalar que la no presentacién de dicha boleta 0 en caso de no estar correctamente emitida, se declarar automaticamente al oferente fuera de bases, impidiendo su participacidn en resto del proceso de lieitacién. © Segundo: Se procederd a realizar la apertura clectrSnica, verificando en primera instancia la oferta econdmica ingresada en cl portal de Mercado Publico, indicando el valor neto de la oferta, © Tercero: Si le oferta econdmica del portal no excede el monto maximo cisponiole, se descargaran desde el portal www.mercadopublico. y posieriormemte abriran y revisaran todos los archives electrénicos exigidos en las presentes bases y on el siguiente orden: 4) Oferta Econémica: en este acto, si el formulario de la oferta econdmica (anexo 13), presentada no se cumplen los plazos establecidos para la validez de la oferta plazo de entrega, de acuerdo a los numerales 18 “Validez de la propuesta” y 32 “Plazos”, cl oferente quedard automiticamente fuera del proceso de licitacién. b) —Anteeedentes Generales. ©) Propuesta técnica. Si la oferta econSmica presentads, excede el monto méximo disponible sefialado en el numeral 17 de las presentes bases, el oferente quedara automaticamente fuera del proceso de lictacién La comisién de apertura examinara la documentacién de los “antecedentes generales, oferta econémica ¥ propuesta técnica” de los oferentes, y dando eventa de la presencia 0 acreditacién de todos los documentos exigides de acuerdo a checklist de antecedentes sefialados en puntos 16.2, 16.3 y 16.4 de las presentes bases, sin apreciar su mérito, pues ello competeré, en su oportunidad, a la Comisién Técnica Evaluadora Una ver terminado el proceso de apertura, se proceders al cierre del Acta de Apertura en la que se dejard constancia de lo obrado durante este proceso, y ser suscrita por el Ministro de Fe, correspondiendo @ la Secretaria Municipal o quien la subrogue, y todos los asistentes al acto de apertura, 19.1. COMISION DE APERTURA Se conformaré una comision para la apertura de las propuestas, la cual estard integrada por los jefes de ) Agregar cualquier cléusula condicionante de ta aceptacién de Ia adjudicacién © de los precios cotizados, ©) Tratar de influir directa o indirectemente en los resultados del andlisis para la adjudicacion de la Ticitacién, 4) Existir razones téenicas para ello, derivadas del proceso de evaluacién de las ofertas, Los participantes descalificados 0 no favorecides con la propuesta no tendrin derecho a pago de indemnizacién alguna por parte de la Municipalidad de Sierra Gorda. 29, COMUNICACION DE RESULTADOS DE LA LICITACION. Se comunicard el resultado de la Propuesta a todos los oferentes a través de la publicacién en el portal wwww.mereadopublico.cl de la correspondiente Resolucién, indicando los eriterios que se tuvieron en consideracién, La adjudicacion se efectuara mediante la emisién de un Decreto Alealdicio, sin perjuicio de comunicar, via correo electrénico a los proponentes el resultado de Ia licitacion, el mismo die que el decreto sea despachado. 30, DE LA SUSCRIPCION, VIGENCIA, DURACION Y OBLIGACIONES DEL CONTRATO. 30.1 MODALIDAD DEL CONTRATO. La Municipalidad contratard el servicio mediante cl sistema de SUMA ALZADA, esto es suma fia y no sujeta a reajustes ni intereses de ningin tipo, por adjudicacién simple con emision automatica de ‘orden de compra, ‘Al momento de la adjudicacién de la propueste serd requisito que el oferente adjudicado se encueatre inserito en el portal www.mereadopiblico.cl, del mismo modo se entender como requisito obligatorio el encontrarse con Patente al dia 30.2 ELABORACION DEL CONTRATO. Notificada la adjudicacion, la Municipalidad procederd, a redactar el contrato, en conformidad al ‘contenido de: a. Las bases acministrativas Generales, Especificaciones t6enicas, planos y sus anexos b. Las respuesias de cardcter técnico 0 administrative formuladas por la Municipalidad de Sierra Gorda ¢ informadas via portal www.mercadopib ©. Las aclaraciones formuladas por la Muni waww.mercadopiiblica cl d. Las rectificaciones formuladas por la Municipalidad de Sierra Gorda e informadas via portal waww.mercadopiiblico.cl. e. Todas las comunicasiones que deban efectuarse por el municipio con motivo de esta oferta publica, Las correspondientes ofertas presentadas via www.mercadopublico.cl Los antocedentes solicitados a los oferentes via portal clectrénico www.mercadopublico.cl, Las Normas del Instituto Nacional de Nermalizaci6n (IN La Ley General de Urbanismo y Construcciones y sy D.SN°49, (V y U.}, de 2011 y sus modificaciones. / REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTR ie 2015, que fija el procedimicnto para la prestacin de icios de Asistencia Técnica, Juridica y Social al Programa Fondo Solidario de Eleccién de onda 1. Decreto EX. N° 85 de 2007 del Ministerio de Vivienda y Urbanism, que aprueba Manual de Inspeceién Técnicas de Obras. m. En general, todos las leyes, reglamentos, ordenanzas y normas que rigen las téenieas de construccién, el contrato de obra, la previsiin social, el contrato de trabajadores y los demas aspectos que digan relacién con el desarrollo de una obra de construccidn o provision de alguna especie, todos los cuales se entenderdn plenamente conocidos por parte del proponente 0 ccontratista, segiin corresponda. 1. Presupuesto. 0. Resolucién de Jjudicacién, Todo lo cual se entiende, deste ya, como parte integrante del texto contractual 30.3 INMUTABILIDAD DEL PRECIO PACTADO La ejecucion de las obras materia de las presentes Bases se contrataran a través del sistema de Suma alzada, sin reajuste ni intereses de ninguna especie. Para los efectos anteriores, sc enticnde por suma alzada, la oferta a precio fijo sin reajustes ni intereses de ningun tipo, y en Ia que las cantidades de obra ‘son determinadas en base al estudio de los antecedentes técnicos y caracteristicas del estado actual de la ‘obra por parte del adjudicatario, y los valores unitarios son inamovibles, sin que proceda, en consecuencia, pager mayores obras ejecutadas, ni otorgar indemnizacién por concepts 0 motivo alguno. Por tanto, el precio del contrato corresponde al del total de la obra objeto del mismo, asumiendo el ccontratista todos los riesgos ¢ imponderables que signifiquen mayores costos en su ejecucion, cualquiera sea su origen, naturaleza 0 procedencia; e incluye ademas, cl valor de los proyectos, especialidades, aprobacién de planos, aportes y derechos a los servicios respectivos, segiin corresponds, tributos, fetes, romuneraciones, imposiciones, costo de las garantias y, en general, sin que la enumeracién sea taxativa, el precio det contrato comprende todo gasto que irrogue 0 exija integramente y cabalmente su cumplimiento, sea directo 0 indirecto. EICONTRATISTA no tendri derecho a pedir aumento del precio porempleo de materiales de mejor calidad 2 la especificada, si no la autorizare u ordenare por escrito la Entidad Patrocinante y el COMITE y lo aceptare el FTO. EI CONTRATISTA no tendra derecho a cobrar indemnizaciones, ni pedir aumento 0 reajustes del precio el contrato, por pérdidas, averias 0 perjuicios que la ejecucién de las obras pueden causar, ni fundado en alzas que pucdan experimentar el precio de los materiales, en la dictacién de leyes generales o especiales ue dispongan regjustes © aumentos de remuneraciones. bonificaciones, imposiciones previsionales 0 impuestos, ni por cualquier otra circunstancia no prevista en forma expresa por este contrato. 30.4 FORMALIZACION DEL CONTRATO. El proceso de formalizacién de contrato contiene los siguientes pasos a cumplir por el adjudicatario: 1. Desde Ja notificacién de la adjudicacién via sistema de informacién (www.mercadopublico.cl) el adjudicatario tendra como plazo 3 dias habiles y corridos para el retiro del contrato en dependencias e la Municipalidad de Sierra Gorda y debera efectuarse previa coordinacidn oportuna por parte del adjudicatario. Cumplido lo sefialado en el parrafo anterior el adjudicatario deberé hacer entrega del contrato firmado ante Notario'y Libro de Obras como plazo maximo, en el dia hibil del plazo establecido en parrafo anterior. El adjudicatario debera hacer entrega de la garantia de fiel, oportuno y total cumplimiento del contrato y de las obligaciones laborales y sociales con sus trabajadores, de acuerdo a lo establecido en el numeral 24.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. 4 De no eumplise es plazos sealadosanterormente se entende que el ajudeatato desist ce sa oferta, iguiente al cumplimento Los costos que demande Ia celebracién del ous ages roiocolizacién de los documentos que forman parte de él, y otros derivados de la presente seo Sande cargo del aa sin perjuicio de que estos sean claborados por la Muri made a, dad e \2 eee & 6 fee Sean SRENGIAL ne ee 30.de 146 REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DF SIERRA CORDA 1ON DE ANTOFAGASTA 31. ENTREGA DE TERRENO. ara la firma del acta de entrega a terreno, cl adjudicatario, tendré como maximo 03 dias habiles desde la fecha de notificacién del decreto que apeueba contrato, para llevar a cabo dicho acto, En caso de no ser asi se dard paso a una re adjudicacion y se cobrardn las boletas respectivas. Para el acto de entrega de terreno deberd asistir el profesional Administrador de Contrato, presentado en oferta téenica, el FTO, la Entidad Patrocinante y quien represente a la Secretaria Comunal de Planificacién de la Municipalidad de Sierra Gorda En este documento se indicaré como minimo los siguientes antecedents: Decreto que apruebs las bases. + Decreto de agjudicacion. + Decreto que apruebe contrato, - Fuente de finaneiamiento. = Monto total del contrat. - Plazo de ejecucion y fecha de término efeetivo. Se firmarin 4 copias de este documento, debiendo quedar una en poder del oferente y las otras tres en poder del FTO. Si formalizada el Acta de Entrega de Terreno, la empresa no da inicio a los trabajos, el FTO podra cursar las multas respectivas por no inicio de los trabajos, las cuales tendran un valor de acuerdo a lo estipulado en el numeral 40 de las presentes bases. La empresa contratista deberd entregar en un plazo maximo de07 dias. después de haberse firmado el Acta de Entrega de Terreno, a la Entidad Patrocinante y al SERVIU, una Carta Gantt actualizada a fecha calendario en Microsoft Project u otros programas similares, que debera ser impresa y dispuesta en obra en formato legible. Se debern presentar rectas de control mensuales en Ia programacibn del oferente. 32, PLAZOS EI plazo para la ejecucidn de Ia obra encomendada, hasta su total terminacién, seri offecido por el agjudicatario, de acuerdo al anexo 13 *Formulario de oferta econémica”. Dicho plazo se contara desde la ‘echa de Entrega de Tereno, considerando como dia 01 el correspondiente a la firma del Acta, El plazo miximo para la gjecucién de las obras scré de 560 dias corridos contados desde la fecha en que se registre el Acta de Entrega de Terreno, este dia inclusive. El plazo efectivo de ejecuciin de la obra seré el utilizado por el contratista para la ejecucién de ésta, En caso de que la Comision de Recepcién Provisoria de los trabajos realizados emita observaciones, el plazo para su subsanacién seri definido por dicha comisién y no formaré parts del plazzo de gjecucién ofectivo, El plazo de ejecucion de la obra en ningtin caso podré exceder la fecha de vencimiento de! Subsidio Habitacional. CONTRATISTA de las obras por Dentro de un plazo de 07 dias corridos desde la firma del Acta de Entrega de Terreno, deberi entregar a le Entidad Patrocinamte, con copia al SERVIU, la programaci ejecutar, El programa de trabajo inelui @) Programacin Fisica de la facna (Carta Gantt), utilizando el itemizado para construccién de viviendas tipologia Construecidn en Nuevos Terrenos (CNT), manteniendo la seeuencia léwica y le oportunidad en que se establece el desarrollo de las diferentes partidas 0 actividades que componen las obras a ejecutar. La Carta Gantt deberd estar expresada en dias considerando como dia némero uno aquel correspondiente a la fecha de entroga de terreno, 5 b) Indicaci6n del ritmo diario, por partida. Pagina 31 de 146 REPUBLICA DE CINLE, MUNICIFALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA, Offciales de Control Técnico de Calidad de los Materiales y Elementos Indusiriales para la construccién, cen adelante I,0.C.T., a los que, en su calidad de laboratorios de control de calidad de los materiales y de los procesos constructivos, encomendard, a su costo, los estudios, ensayes y controles, que requieran las, ‘obras que se contratan En caso de dudas en los resultados de los ensayes requeridos por el CONTRATISTA, el FTO podrd requerir actra LO.C.T. los estudios 0 ensayes que estime necesarios, los que serin a cargo del SERVIU, a menos ‘que se determine que las obras han sido mal ejecutadas o que los materiales y elementos industriales no ‘cumplen los requisitos establecidos en ef presente contrato, en el D.S N° 49 de (V. y U.) de 2011 y sus modificaciones, o en el Itemizado Técnico de Construccién, @ que s¢ reficre dicho reglamento, en cuyo caso sordn de cargo del CONTRATISTA. La unidad técnica podré SUSPENDER los plazos dentro de la ejecucién de las obras, los cuales no serdin imputables al adjudicatario, en el caso que se requiera del pronunciamiento de algin departamento municipal y/u otros organismos externos competentes, para el adecuado desarrollo de las obras. 32.1, VIVIENDA PILOTO Atendido gue el proyecto esté integrado por 78 viviendas del mismo tipo, el Contratista deberé ejecutar una Vivienda Piloto que incluya todas las partidas a ejecutar por vivienda, dentro de los primeros 90 dias de ejecucién de la obra. Esta vivienda piloto, que formara parte del proyecto habitacional, deberd ser presentada a los beneficiarios como parte del Plan de Habilitacion Social. La culminacién de la ejecucién de esta vivienda se entender una vez obtenidas las aprobaciones téenicas. de parte del FTO y de la Entidad Patrocinante, consignadas mediante Libro de Obras. Esta vivienda corresponderd a la incorporada en el sitio 12 de la Manzana E (ver plano de loteo). Adicionalmente, y con el fin de evaluar la ejecucin de las obras que permitan Ia accesibilidad a esta vivienda, ol contratista debera ajecutar las obras de pavimentacién correspondientes al tramo nororiente del Pasaje 1 (ver plano de loteo). ademas del cruce desde el pasaje Sin Nombre existente sobre la Franja de Servidumbre de Aduccion de Aguas Antofagasta S.A., que serdn incluidas en este plazo. El incumplimiento de este plazo, seré causal para la aplicacin de una multa de acuerdo a lo sefialado en el numeral 40.1 de las presentes bases. 32.2 AUMENTO DE PLAZO- 32, 1 Aumento plazo inicio de los trabajos. No se contempla aumento de plazo para cl inicio de obras. El adjudicatario se obliga a dar inicio en terreno de los trabajos de la obra, el dia de la firma del Acta de Entrega de Terreno, la cual sera firmada por el COMITE, la ENTIDAD PATROCINANTE, el CONTRATISTA y el SERVIU, 32.2.2 Aumento de plazo de Ejecucién Obra. La ENTIDAD PATROCINANTE y el COMITE, previo informe favorable del FTO. asignado por SERVIU, podran otorgar al CONTRATISTA, a peticiin de éste y dentro de! periodo contractual de la obra, aumento de plazo en razén de eventuales reirasos NO IMPUTABLES AL CONTRATISTA. En tal caso, cl CONTRATISTA se obliga a cubriry solventar el mayor gasto correspondiente 2 los profesionales a cargo de la obra y al profesional y/o téenico encargado del Autocontrol de la obra, como cualquier otro mayor ‘gasto que se ocasione con motivo de la ampliacién de plazo acordada, No sera causal suficiente para aumentar el plazo de ejecucién del contrato los dias de Hluvia o los afectados por otro fendmeno climético perjudicial, que no aleance a natural. S%.DELAJECUCION Y CUMPLIMENTO DEL.CONTAZO. 33.1 ADMINISTRACION Y FISCALIZACION DE SUCUMEI Con el objeto de coordinar y controlar el correcto cumplimiento’ Obra (FTO) seré ejecutada directamente por el SERVIU, para lo cual se requerir’ a profesién de Arquitecto, Constructor Civil, Ingeniero Constructor o Ingeniero Civil en Obras Civiles. La Unidad Pagina 32 de 146 REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DF SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA Técnica principal de la Fiscalizacién Técnica de la Obra seri SERVIU Antofagasta, la cual estard coordinada directamente con el Area Técnica de la Entidad Patrocinante Este Fiscalizador tendra las siguientes facultades- responsabilidades: ‘+ Fiscalizar el estricto y oportuno cumplimiento del conteato, Mantener actualizado un archivo con la totalidad de los antecedentes del contrato. Revisar y aprobar los Estados de Pago. considerando los descuentos y/o multas a que hubiere lugar. ‘+ Verificar la vigencia de la boleta de garantfa bancaria de Fiel, Oportuno y Total Cumplimiento del Contrato y de las Obligaciones Laborales y Sociales con los Trabajadores y, cuando procediere. autorizar su devolucién o solicitar se haga efectiva, en su caso. © Cenificar la Recepcién, a entera satisfaccién de ta Entidad Patrocinante, de los trabajos contratados. + Supervisar y controlar el desarrollo de los trabajos. velando por el estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas eomo planos de la obra y de los plazos acordados para las entregas correspondientes. + Supervisar y controlar el desarrollo de los trabajos, de acuerdo a la programacién entrezada por el Contratista, © Registrar en el Libro de Obras las observaciones, acontecimientos, visitas de profesionales, instrucciones, y cualquier situacién andmala que se presente durante cl desarrollo de la obra. Autorizar adecuaciones relativas al plan de trabajo, Analizar y aprobar los informes, planteanéo al contratista las observaciones y’o recomendaciones que se estimen convenientes, ‘* Proponer la aplicacién de las sanciones que se estipulen en el Contrato en el caso que correspond © En general, desarrollar todas las acciones referidas al control y gestiSn que faciliten la ejecucién del contrato, * Los profesionales y técnicos de le Unidad Técnica del proyecto 0 las personas debidamente autorizadas por la Entidad Patrocinante, podrén en cualquier momento efectuar visitas inspectivas a la obra. Estardn facultados, ademis, para revisar 0 verificar los materiales, equipos en uso, regisiros y documentos que se estimen convenientes. Para tales efectos el contratista otorgara la mis amplia colaboracién, El contratista 0 la persona que lo represente, can arreglo a lo expuesto anteriormente, estaré obligado a acompafiar a los funcionarios de la Unidad Técnica que tengan encargo de visitar 0 inspeccionar la obra. Asimismo, estari obligado a exhibir el Programa de Trabajo y el cuadro de avance efectivo, actualizado SEMANALMENTE: suministrar instrumentos, herramientas y otros medios que permitan a estos funcionarios hacer una revision prolija de la ‘obra; presentar las planillas de jornales y tratos, facturas, controles, certificados. cuadro de cubicaciones y otros documentos que guarden relacién con ol contrato y proporcionar toda la informacion que se requiera. ‘+ Todas las anotaciones, informes de reuniones, observaciones emitidas y todo documento de acontecimientos entre la Unidad Técnica y el contratista se reflejarén por medio de actas las cuales se encontrarén firmadas y timbradas por el profesional a cargo y el contratista cuando corresponda, Dejar registro en el Libro de Obras de cualquier modificacion o ratificacién respecto del contrato. La comunicacidn para todo efecto serd entre el adjudicatario o e! Jefe de Obray el FTO designado por la Unidad Técnica. + En caso de detestarse graves fallas constructivas, el SERVIU podri adoptar, entre otras, las siguientes medidas para resguardar Ie calidad constructiva del proyecto, - Enviar a la Entidad Patrocinante un informe oficial que dé cuenta del estado de construccién, de deficiencias en la calidad constructiva y/o de eventuales riesgos asociados a la ejecucién del proyecto. + Ordenarle a la Entidad Patrocinante que requiera Ia paralizacién de las obras mientras no sean subsanados los problemas constructivos detectados.. + Ordenarle a la Entidad Patrocinante que requiera la reparacién o demolicién y posterior construccién de las partidas que presenten deficiencias constructivas o problemas de calidad de materiales. + Ordenarle a la Entidad Patrocinante que ponga término al contrato con el CONTRATISTA interponiendo las acciones judiciales correspondicn contratar la terminacién de las obras. 332. DE LAS OBLIGACION REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE ANTOFAGASTA 1 perjuicio del fiel, oportuno y estricto cumplimiento de las obligaciones que estas Bases y el Contrato impongan al contratista, éste responder directa y exclusivamente por todos los deterioros, defectos y daiios que pudieren ocasionarse 0 suftiere Ia obra por cualquier causa y hasta la fecha de Recepcidn Definitiva emitida por la Direcci6n de obras Municipales (DOM). Durante el plazo de garantia de BUENA EJECUCION Y EL BUEN COMPORTAMIENTO DE LAS OBRAS cl contratista sori responsable por todos los defeetos, fallas y deterioros que ella evidenciase 0 que pudiese afectarle con motivo de deficiencias constructivas. Debera cumplir estrictamente con todo lo establecido en el DS N°49 (V-y U.) 2011 y sus modificacion considerando a la vez Ia Resolucién N° 1875 (V.y U.) de 2015, que fija el procedimiento para la prestacién de Servicios de Asistencia Técnica, Juridica y Social al Programa Fondo Solidario de Eleecién de Vivienda, Finalmente, el contratista responderd por todos los dafos y perjuicios que s¢ causaren a teroeros, durante 0 con motivo de los trabajos o con ocasién de defeetos de consiruccién o de mala calidad de los materiales empleados en la obra, sea que provengan de error, negligencia o imprudencia de parte suya 0 de sus dependientes. Serd responsabilidad del contratista contar con el personal idneo para establecer las medidas de seguridad necesarias para el 6ptimo desarrollo de las obra: El contratista debera, ademas: a) Mantener a cargo de la obra, en forma permanente y @ jormada completa, a profesionales de la construccién, tales como el Ingeniero Constructor, Constructor Civil o Ingeniero Civil, en la eantidad y con la experiencia ofrecida en el numeral 16.3 de las presentes Bases, quien sera el nexo entre el contratista v el FTO de la Unidad Técnica, sin perjuicio de la responsabilidad personal que le compete en la direceién de la misma, b) El contratista deberd mantener de forma permanente y a jomada completa en obra un Prevencionista de Riesgos, con experiencia minima de tres afos en el rubro. ¢) Con Ia finalidad de disminuir los indices de cesantia, se deberi contemplar un porcentaje de mano de obra local, del total de los trabajadores contratados en la ejecucion de la obra. 4) Someterse a la fiscalizacién ¢ instrucciones que disponga la Fiscalizacién Técnica de la Obra, a fin de comprobar el desarrollo de los trabajos y su efieiente ejecuc ©) Comunicar a través del Libro de Obras y oportunamente de los problemas que se registran en obra que podrian imposibilitar su término dentro del plazo ofertado. 1) Comunicar a través del Libro de Obras e ingreso de carta en Oficina de Partes de la Municipalidad de Sierra Gorda, dentro de 30 dias corridos previos al término de contrato, de la imposibilidad del adecuado término de las obras. 2) El estricto cumplimiento de la carta Gantt ofertada o aquella actualizada a solicitud de la Unidad Técnica, hh) Reemplazar a los Profesionsles Responsables de Obra, Administrador de Contrato, Jefe de Obra, Profesional Autccontrol y Prevencionisia de Riesgos cuando la Unidad Técnica ylo la Entidad Patrocinante, fundadamente lo requieren, ji) Mantener en el lugar de los trabajos un Libro de Obra, el cual sera visado por el FTO de la Unidad ‘Técnica el que estar destinado a consignar todas las observaciones ¢ instrucciones que se estimaren pertinentes, libro que no deberd salir de la obra, bajo ninguna eircunstancia, J) Instalar el Letrero de Obra, en el lugar y caracteristicas que determine Ia FTO de la Unidad Tésnica, dentro del plazo de 5 dias corridos de rezibido el terreno o de la extension aprobada por la Unidad Técnica, de acuerdo al modelo y formato que Ie sera entregado por el SERVIU. k) Lievara cabo los ensayos de materiales 0 elemer fund sate determine la FTO de la Unidad ‘Técnica y hacer entrega de los respectivos certificedos, cayo costo Sera de su exclusiva responsabilidad. REPUBLICA DE CHILE, MUNICIPALIDAD DE SIERRA GORDA REGION DE. ANTOFAGASTA ‘tramitar los comrespondientes eobros, 1m) Serd responsabilidad del CONTRATISTA ejecutar las obras en conformidad a la oferta presentada, debiendo sugerir oportunamente cualquier modificacién a ésta. 1) El contratista se obliga a asegurar y sevtalizar debidamente, de cuenta y riesgo. el trinsito por las vias pliblicas que haya necesidad de desviar o modificar a causa de los trabajos en ejecucién, los cuales serén debidamente autorizados por la Municipalidad de Sierra Gorda, una vez. que ésta conozca y evaliic los procedimicntos y protozolos para realizar dichos trabajos, en cumplimiento de las normas y legislacién aplicables y exigibles en el caso. Serin de su exclusivo cargo de los perjuicios que se originen a terceros. Serd también obligacion del contratista responder por las indemnizaciones que se originen de la ocupacién temporal de los terrenos, corte de rboles y. en general, de los perjuicios de toda clase y por cualquier causa que se irroguen a terceros, con motivo u ocasién de la ejecucién de la obra. Asi mismo, serd de responsabilidad del contratist, la reposicién de pavimentes (aceras y calvadas) que resulten deterioradas, producto de los tratajos de la obra, y del pago de los permisos y derechos de rotura de pavimento, asi como por uso de vertedcro municipal en la Direecién de Obras Municipales. 0) Sera de responsabilidad del contratista cumplir con la normativa vigente relativa al reglamento para la aplicacién del articulo 66 bis de la ley Nro. 16.744, sobre gestion de seguridad y salud en el trabajo en obras, facnas 0 servicios. p) Sera de responsabilidad de! contratista y subcontratistas, velar por el cumplimiento de fa normativa vigente relativa a la Ley Nro, 20.123 y Reglamento que regula el trabajo en régimen de subcontratacién, el funcionamiento de empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de scrvicios transitorios. 4) EICONTRATISTA, para los efectos de lo dispuesto en el articulo 143 de la Ley General de Urbanismo ¥y Construcciones, s¢ obliga a aplicar la metodologia de control y gestidn del sistema de calidad del Sistema de Inspeceién Técnica de Obras establecidos en el Manual de Inspeccién Técnica de Obras, en adelante MALT.O., aprobado mediante D.S. N° 85, (V. y U.), de 2007, el que deelara conocer en todas sus partes. 1) Otorgar todas las fucilidades que permitan 2 los integrantes del COMITE Ia visita 2 la vivienda ‘capacitar a los integrantes del COMITE respecto del uso de la vivienda, su cuidado y mantencié de su futura ampli materias iloto, asicomo sin perjuicio de las obligaciones de la Entidad Patrocinante respecto de estas 5) Entregar a las familias beneficiarias un servicio de post venta en obra, duran siguientes a la entrega de las viviendas. lo menos, los 30 dias io todos los materiales excedentes, ias, dejando limpio el terreno y construcciones. 1} Al érmino de las obras, el contratista deberd despejar y retirar del escombros y obras provi 1s) Deberd contar con un profesional Administrador de Contrato a eargo de la obra con un minimo de 5 afios de experiencia profesional 0 los profesionales o técnicos requeridos. Este profesional tendra calidad de residente con permanencia total en la obra. v) Entregar a la Entidad Patrocinante todos los certificados de las recepeiones y aprobaciones de parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles correspondientes a Declaracion de Instalacién Ekéetrica Interior, puesta en Servicio de Obras de Alumbrado Piblico y Devlaracion de Instalaciones Interiores de Gas, ademas de las Aprobaciones y Recepciones sanitarias por parte de la empresa a cargo de la concesién de la red sanitaria, ademas del Certificado de Recepcién Definitiva otorgado por la Direocién de Obras Municipales. w) Pagar a los servicios de utilidad piblica, las cuentas por los gastos fijos y consumos domiciliarios de la totalidad de las viviendas. tales como agua potable, aleantarillado y eleetricidad, hasta la fecha de entrega fisica @ sus bencficiarios, cenificada por la Entidad Patrocinante y de todos aquellos gastos de andloga naturaleza que se produjeran durante la ejecucién de las obras. X) El CONTRATISTA, no vendera, cederé, divulgara, publicard, ni transferira a personas no autorizadas, cualquier informacién 0 antecedente de que tome conocimiento con ocasién del contrato, en especial de toda aquella informacién a la que acceda y que se refiera a i deberd mantener en la mas estricta confidencialidad SECRETARIA; MNCPALY ee DEANTOFAGASTA, y) Asegurar a su costa, el trinsito por las vias piblicas que haya necesidad de desviar o modificar a causa 4e los trabajos en ejecucién: deberd procurar la seguridad del transito para vehiculos y peatones, debiendo proveer, colocar y mantener letreros y seiales de peligro, diumo y noctumo durante todo el periodo de las facnas, Esta seflalizaciOn de cardcter provisional deberd ser retirada por el CONTRATISTA al témmino de le construceién de cada sector. %) Permitir con su trabajo el paso de las aguas y responder por las indemnizaciones que se deban por la ccupacién temporal de terrenos, corte de drboles y, en general, por todos los perjuicios que se irrogue a terveros. faa) Proveer de la maquinaria y las herramientas necesarias para los trabajos, la instalacién de faenas, almacenaies y depsitos de materiales, la construcién de andamios, de puentes y caminos de servicio, la construccién y reposicin de los estacados y en general, todos los gastos adicionales que originen las obras. bb) Al término de las obras, deberd despejar y retirar del sitio de las obras todos los materiales excedentes, obras provisorias, escombros y basuras de cualquier especic. Durante la ejecucién de las obras deberd ‘mantener las vias de acceso limpias de todo material proveniente de la obra. cc) Deberd mantener las condiciones medioambientales existentes, minimizando tanto la contaminacién aciistica como la provocade por material particulado y derrame de liquidos t6xicos que pudieren ocurrir durante los trabajos y en general dar cabal cumplimiento a la normativa ambiental.

You might also like