You are on page 1of 5
COLEGIO MIGUEL ANTONIO CARO LED. 1 “onstruyendo calidad de vida a través de los derechos humanos, de las ciencias naturales | ylaeducacién ambiental” ‘AREA: ETICA aes TALLER DOCENTE: MARGARITA BECERRRA FECHA: ini ESTUDIANTE: CURSO: 8 | TALLER DE ETICA Lee el siguiente texto, Luego responde el cuestionario teniendo en cuenta la importanci8a del valor de la responsabilidad y la toma de decisiones en nuestra vida. “A diferencia de otros seres, vivos 0 inanimados, los hombres 0 mujeres podemos inventary elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir conveniente para nosotros, frente a lo que nos parece malo ¢ inconveniente. YY como podemos inventar y elegir, podemos equivocarnos, que es algo que, a los conejos, las abejas las hormigas no suele pasarles. De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A ese saber vivir, o arte de vivir si prefieres, es a lo que Haman ética..."(Savater, Femando. Etica para Amador) CUESTIONARIO . Segiin este autor, la ética es: a) Lo que hacen los seres vivos para no equivocarse. b) Lo que no le pasa a las hormigas, abeja y conejos. ©) Aquello que nos diferencia de los seres inanimados. 4d) Aquello que permite tomar la decisién comecta. 2. Cuando el autor habla de seres inanimados, se refiere a: a) Los conejos, abeja y hormigas. b) Los seres que no tienen énimo c) Los seres que no se mueven 4) Los seres del mundo mineral y vegetal Cuando el autor plantea que “los hombres o mujeres podemos inventat y elegir en parte nuestra forma de vida”, quiere significar que hombres y mujeres: oy b. 8 4, pueden ser muy creativos y selectivos. tienen capacidad para determinar su vida. intentan definir un estilo de vida. parcialmente se inventan qué quieren ser. En este contexto “equivocarnos” significa: a b. c d, tomar decisiones erréneas no acertar en la solucién de un problema, juzgar desacertadamente ‘tener una mala opinién de los otros. Para el autor, el sentido de la expresién “saber vivir” se refiere a:} a) b) °) d descubrir el modo de aprovecharse de otros. conseguir dinero para pasarla bien. obrar de modo que no nos perjudiquemos. obrar rectamente para no arrepentimos COLEGIO MIGUEL ANTONIO CARO LE.D. “Construyendo calidad de vida através de los derechos humanos, de las ciencias naturales DOCENTE: MARGARITA BECERRRA ESTUDIANTE: TALLER DE ETICA LA PALABRA MORAL, “La palabra “moral”, en su origen, tiene que ver con las costumbres, pues eso precisamente es lo que significa la palabra latina mores, y también con las érdenes, pues la mayoria de los preceptos morales suena, asi como “debes hacer tal cosa” o “ni se te ocurra hacer tal otra”. Sin embargo, hay costumbres y érdenes que pueden ser malas, 0 sea inmorales”, por muy ordenadas y acostumbradas que se nos presenten. Si queremos profundizar en la moral de verdad, si queremos aprender en serio como emplear bien la libertad que tenemos (y en este aprendizaje consiste precisamente la “moral” o “ética” de la que estamos hablando aqui) mas vale dejarse de rdenes, costumbres y caprichos. Lo primero que hay que dejar en claro es que la ética de un hombre libre nada tiene que ver con los castigos o premios repartidos por la autoridad que sea, autoridad humana o divina, para el caso es igual. El que no hace més que huir del castigo y buscar la recompensa que dispensan otros, segin normas establecidas por ellos, no es mejor que un pobre esclavo. A un nino quizis le basten el palo y los dulces como guias de su conducta, pero para alguien crecidito como tt més bien es triste seguir con esa mentalidad. Hay que otientarse de otro modo. Por cierto, una aclaracién terminol6gica. Aunque yo voy a usar las palabras “moral” y “ética” como equivalentes, desde un punto de vista. téenico, no tienen idéntico significado. “Moral” es el conjunto de comportamientos normas que ti, yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como vi es la reflexién sobre por qué los consideramos vilidos y la comparacién con otras “morales” que tienen personas diferentes. Aqui seguiré una u otra palabra indistintamente, siempre como arte de vivir”. (Adaptacién de Etica para Amador de Fernando Savater) CUESTIONARIO; 1. La palabra latina mores significa: a. 6rdenes b. preceptos ©. costumbres 4. eyes 2. Para el autor, el término malas es a. costumbres b. inmorales c. érdenes 4d. castigos 3. Lamoral se diferencia de la ética en que: los actos morales son reflexivos b. losactos éticos son obedientes ©. la ética se pregunta antes de hacer 4. la moral es el arte de vivir 4. De acuerdo con el texto, solo buscar premios y evitar eastigos: a. esel objetivo de los actos morales b. nos hace parecidos a los nifios. nos hace parecidos a los esclavos d._ nos hace libres Se puede deducir que la libertad en realidad es: a. hacer lo que me da la gana b. escoger lo que no es malo ©. aprender a obedecer poder reflexionar sobre nuestros actos 6. Cuando el autor dice que“ hay que orientarse de otro modo” a. hace un Ilamado a la desobediencia. b. indica que debemos esperar premios y castigos ¢. sefiala que no podemos actuar siempre como. 4. sugiere cual es el sentido de los actos morales 7. Para no ser como unos esclavos, debemos: ‘No obedecer lo que nos mandan Examinar la ética 0 moral de nuestros actos No esperar premios y castigos Olvidarnos de las costumbres aege COLEGIO MIGUEL ANTONIO CARO LE.D. ] “Construyenda calidad de vida através de los derechos humanos, dela clencias naturales | ‘yla edueacién ambiental” CH AREA: ETICA TALLER DOCENTE: MARGARITA BECERRRA FECHA: ESTUDIANTE: ‘CURSO: 8 TALLER DE ETICA Haga una lectura comprensiva de! Libro ETICA PARA AMADOR- Responda a cada una de las siguientes preguntas. Podri fundamentar y dar ejemplos en cada cuestion haciendo aplicaciones actuales en la sociedad, su propia vida y en su ambiente institucional. 1. ,Qué tipo de libro es fica para Amador? . {Qué importancia le da Savater a la ética en cl curriculo? “ual es el objetivo del autor con su libro? 4, gComo deben ser los buenos padres y los buenos profesores con los adolescentes? 5. gkEn qué consiste la ética! 6. Por qué las drdenes, las costumbres y los caprichos no son suficientes como fundamentos del actuar moral del ser humano maduro? 7. (Qué significa cl ema fundamental de la ética de Savater “Haz, lo que quicras” 8. Qué significa para el autor que hay que darse la buena vi 9. {Cual es el primer requisito de la ética y en qué consiste su practi

You might also like