You are on page 1of 95
F, a a AUDI “80” 4 cil. gasolina y diesel i S después 1992 N40 - SEPTIEMBRE 1994 REVISTA ~~ TECNICA = del automovil te 4 \ A s ESTUDIO TECNICO: AUDI “80” 4 cit. gasolina y diesel, después 1992 \\m Dossier: Equipos de diagnosis a Prueba: NISSAN TERRANO ! Turbodiesel Vey j _ ETO ~ ETAL alegre de Dat, 5 - 08024 Barcelona - Tel. (99) 219 95 08-Fax (93) 213 25 14 Ne sa REVISTA TECNICA del automovil EVISTA MENSUAL PUBLICADA POR, BRAD Li teria Meir dacel pctesore Mets enomenon: seer eee, ae a perro: FECA : ae cont BE Dep. Legal. B-11.969-1993 ee Tradundién: & ROSELL pea EE ees St eae “ptor.gometa nacional un mal use Op is tha Vik Villa Xo 2 xia: -PEUEBAS: NISSAN-TERRANO. ‘DOSSIER*EQHI Motor eset Embrague Caja de Cambios ~ Diterencist Transthisibn automatic. Tramsrmigiones nines Direscion ss Tren Defiintero..... Te6 Tia 9600s Frenos. a Equipo Eléctrco Varios... Carroved ustracién de cubits: EMBL. AVISO: Esta pubicsciin gets destinada w los profesionales de la coparacian y a los aficond- ‘Jos campetentes, Por esig moto, @efias informdioones quae deaucon naturalmonte de 15 loch, del texto 0 de la observacion de un albuo~ no estén extensamonia getalaoas. 6) ec tor no podré ser hach responsable de iss consacuencias dlevadas de ls errores que st Iec~ 2 3905 T.AL pr lbs ance © 1994.6. AL. para Ja ediibredspaioia, = ESTUDIO TECNICO Y PRAGTICO AUDI “80” después modelos 1992 ace pe: motores 4 cilindros : gasolina y diesel la efieaz ayuda que nos han prestado para la realidacién de nuestra pie Ba a ~ Mustraciones del ebtadio E:T... 3. tl AUDI "80" ie motores de 4 cilindros de gasolina y diesel 5 3 a tercera generacion de ‘Audi 80, tanzada ab mor- ceado en el otono de 1986, habla seducido por su linea moderna ¥ aerodinémica, pero algunos de sus elementos ne- Cesitaban una puesta al dla: las motorizaciones, los enlaces fc0n al suelo y | maletero, en especial En noviembre de 1991 apare- 2 una tercera generacién pro fundamente remodelada, que ‘conserva el mismo perf. Se le reconoce a primer golpe de vista por su calandra rectangu- lar que recuerda la del Audi V8. La parte posterior alargada alo= J8.un maletero mas ampli. La oferta respecto a motori- zaciones ha sido rehecha com- ‘pletamente. Por e! lado del mo- Ge de gasolina, encontramos UR dos Iiros de’ clindeos 80 CV 20) y un 115 CV 20 6), tun 8 elindros de 2.9 ttros 138 i CV y un V6 do 2,8 litros. 174 Le ruova calandra rectangular simbokza la refundicion mecsnics el nuevo Aud 60. GV. ‘Se offecen dos. motores Diesel 1,9 litros TD (urbo Die sel) que desarrola 78 CV y 1,9 ltrog TOI (turbo Diesel con yeccién directa), que desarralla 90 Cv. Para la transmisién, se han adoptado una caja mecénica clésica de § marchas 0, pare iertas motorzaciones, un cam- bio automatico de 4 marchas. Las motorizaciones max poter tes estan disponibles en ver sidn dp 4 ruodas motrices con iferencial central Torsen, En dctubre de 1992, Audi lanza | Audi 80 “Avant” con carroceria break, disponible con motores 2.0, 2.0 E, 2.3 E, V6 y TDI, EI V6 de los nuevos modelos de! afio ve aumentada su cilindrada a 2,6 Iiros y de- sarralla 150 CV. En enero, desaparecen cier- tas ofertas mecénicas: ol motor 2.0 E en of Quattro, el motor 23 Ey el cambio automitica ‘con ef motor 1.9 TD. Para los modelos del ‘aio 1994 (ulio del 99), la gama se ‘enriquece con una version de __ motor de 4 clindros 2.0 | con 16 valulas (164) y con un 1.61 Wa degarrole 107 CV. Bp. PLACA DEL CONSTRUCTOR (A) La paca dol constructor esta remachada en 1 salpleadera, 2 derecha, Inclye las siguientes indicactones: Namero a ego mis p. Peso méxitio auterleado del Conjunto. ro- ante, Pose inixime sutorsado sobre ol ojo dean tere. Peso méximo autorizado sobre el elo tra- NUMERO DE IDENTIFICACION (8) I nimero de identieacién del chasis (17 cis, sagun normas CEE) asta grabado Bacar sttuidor, foro de carburante del regulador MONTAJE Desmontaje y montaje . de la bomba’ se presion + Comprosar que el motor esté | sonraye ; justo en of PMS. La marca en el DESMONTAJE + Sumerpir el extreme en una pion det arbo! de Tevas debe 6°- | * Comprabar que el motor esta | PFOMONTAM |. | probeta Eonttarse frente a ia marca fa | justo en el PMS. aoa * Desenchular ef conector eléetr- OT" de la cublerta interior de dIS- | 6 Monta e distibuidor y compro o de a bomba y-alimentaria con ‘rouclén, * Dasconsctar la trenza de masa banaue ests ion ecienoe La thereto sua crane 90 e- da ide 1a tombe de acto a: | Ta * Levarar a moqueia dl tatte- | Oper et auc dota ralela al cigoera ‘+ Apretat, sin bloquearlos, los tor- | ‘© Para scceder al tapén registt0. | bomba {ver los valores en las “Ca- abe Ga aso «Soca ape ego, raclersoae Seta" * Montar la tapa del distibuider | * Desenchufar los conectores | Si el caudal no es confore, Gespuee de limparia conectamen: | eléctrcos del meddr de nivel y | cambiar 9 bomba, te {96 Ta bomba de carburant ESTetaearal Gone cerion) * Conectar el haz de cables do | * Marcas las tubertas de alimen- | émpaimar la tibera de carburar- lta tensién y el canector del dis- | tation y Sobrante y desampalmar- | te. ‘mbuidar. + Comprobar el calado inical dot Uistibuldor y apretar los tornllos de facie, INYECCION BOSCH MONO-MOTRONIC (rotor ABT) Galado dinamico CONDICIONES PREVIAS + Ivotor ala temperatura de un- | Principio de funcionamiento Gionamiento: aceite a min. 80 “C. Los AUDI 80'con motor ABT 2,0 | 80 CV) estén equipados con Contactor de la mariposa bien | sistema de inyeccion monopunto Bosch, justado, Es un sistema ve inyeocien intsimitonts de bala presion, 8 través, {48 un solo inyector gobemado por fa abettura de la manposa, De REGLAJE, sla forma, se crear situaciones analogas a las de la allintacion S07 carbutador. pate ton i veriaia 8aiohal da un cone) Me + Conectar un cuentarevolucio- | _ Hla mescla en ties as condiciones de uilzacion dei motor 98 una lampara estroboscép- | este eispesivo esta aquipado con una sonda lamba, Heda @ la) oe ‘pymera parte de tu00 de escape pare opimiar (a reuera de la ‘Afojr el torilo de bloqueo as | merci (operon e/gasoinel : la bride do fiacion (motores de 8 | — Ey dspestive de hyeccién monopunto Bosch estd constiuido por é Montale del ieubuidor de | lvls) los tomilos do facion | oe ents anpcealentoe Apo ae ect at | Oe, ciasbaldor cto. 16 | TNS et de umectncn de csbirart, clgtenal 6. ‘Ainwacon del rotor con | ve = Un clreuito de admiision de aire. ‘mare ol eons - ee Arrancar e! motor | ~ MOTOR GASOLINA - UNIDAD DE INYECCION MONO- MOTRONIC ¥ Cuore - 2, Taga 8. dun 10 ta - 4. Soporte de inyector ~ 5. Junta torts 6. Inyector = 7 Membrane 2. Muelle. 9. Caporuza 10, Reguiador do aresion = 11, Regulador 40 mariposa 12, Contactor de ‘alent ‘CIRCUITO DE ALIMENTAGION DE CARBURANTE Bombs de carburante Es una electrobomba de roles. Eslé gobsmacia por un rae y su margida en 8 deceit. Relé de bomba Es un rel doble colocaio en una caja a la Izquierda dal compart- manto de delante del saipicadero, Un ispostive de seguridad corta a alimentacion de ia comba ceyando esta dado el sorvacto del encencida y el motor esta Sarado (por ejemplo, or caso de accidents), Inyector Esta colocado en el cuetpo de inyscoién. monopurto. Tene por furcign proparcionar la tantidad exaota de carburante y pulverzerlo para favarscer su cifusion en el colector de adision, {Ga apertura dal inyector ee sincronvzale, en fase con e! encendido. £1 cada impulse. de encendido, la unidad Ge contr envie ar in- ‘pulso elétvico a ‘a bobina y o) campo magnétion oreado eon alo -airse #1 obterador, lovantandolg hacia el noes. ©) sarburante que ‘iene Ge ia camara anvlat 4 través de un fo es myectada de asta ‘manera an el colector de aeimision por tes offcios de inveccion del asionto. ‘Aveararse | impulso eléesico, un muslla de membrana coloca al ‘obturador de cabeza redonda of su asiento ¥ efectia ol Corte de ‘og ccs. CIRCUITO DE AIRE (MotoF ABT) 1. Mangulto de aspracién - 2, Caja det ftro- 3. Fitvo- “4 Tapa - 5. Cantral do inyoccion = 6. Base ~ 7, Junta téica ~ 8. Colectar do aamision 9. Junta ~ 10. Calefactor~ 11. Tuberia de calntamiento - 12. Cémara de resonancie. 8 sobrante de cuburanie es shviaco a requlador de resign ‘ques del oriclo superior dal inyeotor. EF barrido que asi se crea et el Inyector evta la posible formacién de vepors. Rogulador de presién de‘carburante 1 cuarpo de inyoccién monopuito aloja un requlador ce oresién ‘da_upo mecdnico de memocana. fl Sobrante do carburante procedente del nyector actla directa: mente sobre la membrana de regulator, desplazandola al compre fl musle do retorno can una presion delemminada. La copela que de fsa manera queda desoublera dela escapar el carburants haca et ‘epesto CIRCUITO DE ADMISION DE AIRE Este circulto esté compuesto pot los érganos siguientes: = un iia de ae, = ina oaia de mariposa: = tin potenciémetr de abertura angular de mariposa ~ tin sonda de temperatura col aire asprado, = ina actuador ean motor de corrente continue para él reglae det fagimen de lent del motor, = ln colector de admis: “a6- — MOTOR GASOLINA ~ chert a cada angulo se abortus jooga ur papal fa Omerrinacen St Nompa do base & la yest, El Toda posibildad de blogueo 0 errores on la medicién (de sriurss a ‘Temperatura del aire aspirado (a tempeftra nace del Arg aoa os renege i iad do-condot lao ua ste Ge tension eid por it sone aus Ge tn 6 ue os njoceldnmonopunta, Ena sna est Cott e por una teatenca gue Sane or eretatsica cambiar aloe deforma iveramenteproporcena ai ompaat. egulador de ralonti ‘Se trata de’ un motor paso a paso qua actia sobre el gje de ta ‘mariposa. El Teguiador entra en aticén gobemado por los impulsos eétticos rocedontes de la unidad da control. Hace gar Ja mariposs hasta Gu sobrepass una ona angular cotrespondiante a régimen de. Tanti (mas uns tolorarcial. Da esta manera, Ja mariposa ve marwene ‘una pasicien que proporeiona un regimen de rae eslable UNIDAD DE CONTROL DE INYECCION La unidad do cont) teoibe inforaciones de tos wirentes canta dotes y-sovidas, lag analiza,” funcion de su programa, gobien {0g diferentes érganos de encerdido a myeccion acl gona elemee de inyecion del nyectr, determina ta dos jeacion dal oarburente ‘Sonda lambda ‘Esla sends mide ef contenido on oxigeno de los gases de escape, a sehal de sala resullarte gs vanemtida a (9 unikiad de contol, ‘ue puode sjustar con elo os tiempos de inyeccion. Controles y reglajes _ debe ponerse on marcha durante sreoro REGIMEN DE RALENTIY | oo rs, cesconectado (el RIQUEZA ig Serenecace CONDICIONES DE CONTROL = Temperatura del aceite del mo- ‘ora min. 85°C: = Sonda tarts comecta y sisto- ‘ma da escape en buen estado, ="Blementos de consumo wiéets: | CONTROL apne ASRS | Gmc ws carta 7 AUDI 4 ol, gavoline y covet, ‘despues 1002 ESQUEMA DE PRINCIPIO DE EAinvecclon B0SGH MONO- MornoNic. E ectropembe de carburante 2. Depasto do carburente = 5. Fite ds carturante" E tnyeetor« 1S Repulador de prosign - 4a: Potenslometra de mariposa + Quitar ol contacto del encendido * Tar hacia atsée el protector de pistioo al conactor del poten Clametro de 18 mariposa Para meat la tensir U, conec- “i, n taster entre los bomes Sh guientes: ‘ehiouios con caja de velociga- | | dos mocanios: 1 y'5: sMjeticulos con Cambio automat + Ginpalar un anaieader do, 98 Set ato de medion do 6 + Comprobar os valores "nota 2 reoimen ae ra 5 | Si eentnigo on CO's 00 Siustabien, E> Caso 98 vaorer Ieoretem.Proceder eto. coguerte: £°SSiprobar ot homie deco de doprenion S Comprobar et egos de femanrose * froseder a la eotra do $8 fos, momorzados errs | sein coty7 *°dar'ol contacto oe encendido, * Medi con un voltimetro a tec {én Go alimontacien {U alm), co rnestands ano toe bomes ty 2 lee todos fe tipos} *"Medie el valor dela tensién U. El valor es proporcional al do ta tension de alimentacisn U alin, | CONTROL DE Los | sgummenanee | |=aeestae tn. Lip ae eee cee aces aie Speer ee nay ones ree Control y reglae det contactor de raent “(2 & Romerasion de to bores. - MOTOR GASOLINA ~ + En caso de_ valor demasiado | CONTROL DEL bajo, apretar el tomilo de tope de | POTENCIOMETRO DE LA la mariposa, yal revés si es de- | MARIPOSA. rmaslado elevado. * Saca’ fa caja de filtro de are Sino se puede efectuar el ragia- | completa Jeccamsora conan," | S°Desenenutar el conector eget "Salar el torillo de top 0 dol potenciometro. Meat las diferentes resistencias (Ver valor y marcas en les "Garac- CONTROL DEL REGULADOR | fevisticas detaladas’ DE RALENTI #31 alguno do los valores no os « Sacar la cala del fitro de aire | Soret, camblar ef potenciome- Completa we. + Deyonchutar ef conector elécti- £0 det reguiador. seat, rstnca dat rogue | CONTROL DE LA SONDA DE ‘TEMPERATURA DE AIRE + Sacar la caja de filtro de aire or entre los bornes Sort conocer to = vehiculos con caja de velocida- | onda do temperatura ‘908 mecinica: 1y 8; = vehicules con cambio automt- cort'y2 En easo de valor incorrecto (ver valor “en “Caractoristicas. deta ‘das"), cambiar al rogulador. Medi la resistencia del regula or ente ios bores 1 4 (vor vax lores en las *Caractoristicas ceta- Nadas" +°Si alguna e los valores no es Corecto, "cambiar a senda’ de temperatura, Contot det reguiador do auton 1.26. Numoracion 05 Convo! do potonciomatro So mariposa Con eaja de elgedads mocanicg Eton cambio Control det inyoctor do la sokda de 2yS contol det ‘da cond. CONTROL DEL INYECTOR * Poner ol motor a su temperatu- Fa de tuncionamiento. + Sacar la caja de fro de aie Control eléctico “ Desonichufar al canector eléct- + Medi ta resistencia entro los ccompita, Ges bomes centraies (2 ¥ 3) del + Comprobar que los fusibles e5- | Conector. ten intactos, Sila resistencia no es conforme (ver valor en las "Caracteristicas Control mevénico ‘detaladas’), cambiar e Invector. + Avrancar 61 motor El chorro del inyector debe sor continuo visible on la mariposa, + Poner el motor @ 3000 rp y Soltar después of acelerador muy rapidamente EI chore debe _interumpirse ‘brevemente (corresponde al corte 6 alimontacson en Geceteracion), * Quitar el contact. + Lmpiar el injector No deben escapar por at yee tor mis de 2 gotas /min. do car- purante En caso de control dofectuoso, cambiar injector DIAGNOSTICO sistema ds inyecelén con re: ‘ulacion slectrénien, Mono-Motro- fic Ineluye un dlgpositvo de autoW Siagnéstico. La unidad de contol del sistema: de inyoccién esta equipada con tina memena pormanente, que Gey tecta, memorea y_visualza, una parte! de los defectos que apare- Een durante ol tuncionamiento dol moter La consulta de esta memoria re- quiere. necesariemnents. el omploo {ela herramierta VAG 1851 INYECCION VW DIGIFANT (motor ABK) Constitucion y funcionamiento Este sistema de sveccién intermtonte que funciona a bala ore ‘163 65 (09100. por e regimen por la cantidad da site anpiado por ol mofgr, Elcarburante es aspiace continuamenta del depos 10 a través del fitro (@) hacia los inyectores (). Un regulador do presion (6), terada a 8 bar. que. acti en funcién de la presion fxistente en ol repartdor de admsion de airs, mariane constants la presion del carburante en los Inyectores para una gresion daca el reparioor. Para detorminar las necesitaces oa combustible del motor y ‘mantonor ung rqueza constant, Unidad de contist da inyeccion (6) wialza las siguientes inormaciones: tamper atyea del alte de admision; = sgien y posicion dol motor ~ temperatura del motor, = posicion de la mariposa y carga de la caja de contactores (10), En funeign de este ands, f@ unided de cori! de inyeocién {goblerna simultanaamemte los inveciowes, que pulverizan e! carbu- Fanta aries de las vaivulas de admysion, Para que no haya entradas de aie to contabllzadas por ecal- alameto, se debe garariizar un hermatsmo completo ane con= Junto del cicuito de acmision de ale, ~18- = MOTOR GASOLINA- AUDI sergeckeay soon [ee] Flea] CIRCUITO DE AIRE {Motores ACE} 1, Manguto de aspira- clén de aire - 2, Caja do ‘tro 06 are = 3. Fro @e aire ~ 4. Pato sonda 5. Cavdalimetro de aie 8. Eloctrovalvuta ae f= CIRCUITO DE AIRE E INYECCION DIGIFANT (motor ABK) 1. Cala del fitro 2. Fro - 3. Tapa - 4 Cauociimetro de are = 5. Gala de la mariposa ~ 6. Potenciémetra dela ~ MOTOR GASOLINA - cro a ealza pr lo a _EI contactor de eaten cores no per ‘La unidad de cont ent! compare Ia Iformacion, dl éginen on i pega, ‘Si el régimen ditiere de. valor programade, 1a UC ervia une “gen 2, cet ao eer e ‘unclone sogun e prrcioe de un aleevoman = sesh oma tare 9.6 ee [aes eed ce inten see ee ee [send ge letpertire oe agua NTC a la undad de contol Digtant A etter tat poe recibida, la UC adapta, eeheretney a _Paeatr deralent Pee L . = 20- on ‘ESQUEMA DE PRINGIIO'DE LA INYECCION WW DISIEANT 4. Depésito de ebitburante ~ 2 iccrabombe de carurant - Rampa de imooton- 5 Reguladar de prose 8 Unled de eta ecto 5 yectae = & Inpector de arranque on fro - Torito de rele del rte ~ 1 Marlpos 12. Caudalinetzo do ake 48: Rela de mando, Controles y reglajes REGIMEN DE RALENTI YY RIQUEZA CONDICIONES DE CONTROL cvemerati cel cate meter € meee Teeehos con commer i porta canconedoe fl vert: Ur do tigrecin no Sabo po: fae on tance ats al Snow: Circe dscorecado rota lamba coecta y sie- ina So oocpe tno eae CONTROL * Conectar un cuentarevalucio- *"Empalmar un analzador de 92 $e al tud9 de medion de CO. * Comprobar lor valores. Control de ia resistencia Se rion, CONTROL DE LOS ‘COMPONENTES CONTROL DEL ESTABILIZADOR DE RALENTI El establzador de relent) esté fen buon estado si vibra 2umba fal dar el contacto. ‘ela icandole una ‘uento” de tenga Ademss, con {rolar que no Rpg seats ni ra- yes. *Comprobar Gle*ho st cortado ol cable entre of establlzador y la Unidad de contol Digfant. Sino os asi, cambiar la unicad de contot CONTROL DE Los INYEGTORES + Desoncnifar ol conecto: do al Trertacion de oe "Gon un téster, mene odisten- Gia en los omnes dl conector [vor Valor en las "Caracteistioas dota ladas"), Si la resistencia medida indiea @ menos un inyector dotec- 1Woso, medina resletencie de cada inyactor y cambiar Tos. quo ‘ston averiados *"Decmontar la rapa de inyec~ Glén completa 0 Intvoducr [03 In Yyectores en probetas. Acconar Gh motor Ge. amangus durante algunos segundos. * Comprobar que. la. forma del Cchorro de los inyectores sea Isr tica para los cuatro, ‘= Comprobar también quo todos los caudales sean practcamerte iguales. ="Desenchufar el canector de all ‘mentaoion de los inyoctores, "Dar 8 contacto’ al encendido durante § segundos. * Comprobar que Ios inyectoros ho pierdan mas'de 2 gotas/min *"En cas0 de algin contro! defece {uoso, cambiar 6 inyector corres: pondinte, 2 Manta ia rempa do inyecci, CONTROL DEL INYECTOR DE ARRANQUE EN FRIO * Desenchutar el canector de al- ‘entacion del inyector "Con un téster, med fa resister ia‘on fos bores del inyector (ver Valor en las “Caractorstions deta Nadas") - MOTOR GASOLINA - ‘+ Desmontar 0! inyector de arran- ‘queen fo y colocario en una Probeta. * Desanchufar ef conector de la onda de temperatura 0. Kquido reigerarte, + Accionar ol motor de avranque. + Comprobar que el chorro del in- {yector tenga forma de cone regu lar durante 1 24 seg, ¢,Urmpiara inyector de aranque * Comprobar que del inyector 0 escape ninguna gota durante un rrinuto. * Montar ef inyector y enchufar su ‘conecter. CONTROL DEL REGULADOR DE PRESION Y DE LA PRESION REMANENTE * Deeempalinar fa tuberla del in- yector de aanque en fro. * Empalmar un manémetro,gra- ‘duado entre 0 y § bar en fa tube- Fla dol inyector de arranque en fro. * Corrar 0 gtfo. dei manémetro (palanca perpendicular al ‘sentido dal Mujo en of mandmetr) ‘= Arrancar el motor y dejato fur ‘lonar a alent * Madi la prestin de carburante ‘que cobe ser de 2,5 bar aprox * Desempalmar o!latigilo del ro- ulador de presién: la presion abe subir @ $ bar aprox + Parar @! motor. * Comprobar Ia prosién remanen- te al cabo do 10 minutos aprox. el valor ob'tenido debe sor de mi rime 2 bat Si la presién remanerte es de- sasiate Bea * Arrancar el motor y dejarto fun- ionar hasta que la) presién sea Superior a 2 bar. * Parar ol motor estrangulando de forma estanca ot ltiguilo de color azul (Crcuto de retome a depos: 10) Sila presion no cao. ol regula dor de prosion os defectuoso, Si la presion wuelve a caer, ccomprobar el hemetisine de. las ‘Muerae y 9 taores, de la jun tas torsas de fa tampa, de os In- yectores, de la valvula y del ma- Aémetro de contro, Control det inyector i tranaue on io. Se tomperature dt iuide etagorante, REGLAJE DE BASE DE LA MARIPOSA * Aor el tomilo de tope hasta ‘ptoner un juego entre la palanca yet tornil, Sapetar'sl tomilo hasta que de Tuevo haga contacto (determinar ‘ost punto con una hoja de bape! fntre\cl tori y la palanea © en- tre las dos palancas). +A partir Gel punto’ da contacto, | sear etoile Weta _ Pag do pase de a mariposa. 2 eontra- * Inmoviizar el tomillo gon un producto saliante *"Comprobar et contactor © po- fenciémetro d@ la mariposa y, a continuacion, el régimen oe ralen- w CONTROL Y REGLAJE DEL AMORTIGUADOR DE CIERRE Condiciones previas Este contiol sla es vilido para los vehiculos con caja de veloc. dades mecanica El reglale do baso de la maripo- sa debe estar corect, ‘contro * bri la mariposa * Corrarla Tertamenite hasta que la Varila det amoriguador de slere fentre en contacto con el ri. ‘En esta posicién, comprobar el Juego entre el tormtio de rope ¥ la palznea de Ja marposa redlante * Colocar una braca de 3 mm do ‘dameto entre la palanca de mar pposa y ol fomite de tope. SActuar ‘sobre el amortiquador para que su varia entre Justo en ‘antacto con ef rail, CONTROLES ELECTRICOS I control de los circultos de in- yeccion y de encendida puedo ‘foctuarse desenchutando 61 co- ‘aster dela unidad de contro. En nigin caso las. puntas det aparato’ de control (ohmimetr 0 ‘ottimetr) se deben introducir en las fchas det conector. Por lo tan 1o, es necesario ratirar al protector 6 pléstico deh conectory efocttar las mediciones en et lado do la fentada de los cables 0 ullizar tna caja de bomes (en ol sogundo ‘caso, prestar mucha atoncion 2 1a Comespondencia entre los bones. Ge la unidad Ge Contes y Ge aja de bores), CONDICIONES PREVIAS + Estado de carga corecto de la boteria Circuito de arranque en buen estado. "En los controlas de resistencia, Gesconectar la atria, "Gable de masa del motor on ‘buen ested, Moreas de lo bomes del congctor fina gelga 0 una broca. juego | deta unidad de convoi de yeccton. cin Di isan do oo ri, Reig de Bombe de Corborante ~- MOTOR GASOLINA - ‘ CconTROLES Loe conolsecicos se oecan en constr de la nid de conto! Dan + ‘entre bores. Control | Condiciones de contro! Valor preconizado 1y masa dyasa | conwin a masa do Uc Contact quads Ressecla ula 88) mesa | aye ‘ientacién de la UC "contacto dao Teralén de baton * sys Tomas motor range Fionn eran Terabe oy 2V ey Sona ad Coniacte quad Reiter iny28 Sonda terpersira ito rtigeams | Contact autago Ver valores 086.0, cay 76 Renda emperatia are Contacto aude Ver vais on 6. ay 18 Caudal dese Conacio uta. Nove’ Bato Resitercl varie herp wy? egulador dealer Conteto quads zaioa 5y7 Instr arangue 6 Conte auitado eatea ey? Eacrovai fvo caren acne orto quo wa20 7928 obiad es bombs Contacto dada Tension bate aro ‘Dsenchar conor de Farin ar yo ‘able quo conecta ol tanamicor ao va | Dasnchier condor d oa1so rani de van) Dovercutr conetor de Wanambor 9, ory Cate que coca ol vansritor de a | Deen concord oaisa ‘esenchfarconetor del mao ey28 Cate aun conecta a mécio de pancia | Dray cont oaisa cr Omeanchitarconctr de eonacar sayat Cable que coc ol orator marpna Drench coed d oatsa INYEGCION BOSCH KE-MOTRONIC (motor ACE) ~ MOTOR GASOLINA - INYECCION KE-MOTRONIC 1. Dosificador-distribuidor - 2. Regulador de presién cterencil - ‘3. Regular de presicn = 4. Injector de arranque en fro ~ 5 inyector ~ 6. Sandia de temperatura de liquide refrigerant. ‘CALENTAMIENTO Y FASE POSTERIOR AL ARRANQUE ‘El orvighocimiento depende de Ja temperatura dol motor. Esta os ddelectaca por ura corda de temperatura. La unidad de control pro ‘cosa esta’ senal ¥ flace varien por medio cel deflector de mango ‘electromagnetic del actuador. I presion ert las carnaras Infericres do 106 reguladores del dosficador-disttoudor. De ello results un ‘auinento de ja Paqueza de dosiicacion de carburante, ‘ACELERACION. & a Sohal de aceloracién se deriva del desplazamiorto de. iv ser et cant do ae, El sta ue coraponc ‘atlacion sompotl do la patencia det motor, os eaplada pot ol po ‘entineto del caudalimot y orocesada por ia unciad de con [CORTE DE ALIMENTACION EN DECELERACION [El corte dela inyeccion, cus se produce en deceleracion y funcio- na sin sacucldas, Cepende da temperatura del molor. Cuanda a ‘tot esté caliente. fos umbrales de aveleracon sort ras alos Dposibles a fin Ge ecoramizar ol carburanie. A bajes temperatures, ESQUEMA DE Principio DE LA YECCION BOSC ‘3. Dopestio de acurniaion = root? Soma rina intgiose Scye eed Winiee eee a _ taper ra 15, Tomita de opine 6a SO. "8, Doacador cnt s7aPotenclometro dal coud 18, Actuador de prose, ‘alinentan los ‘alone 4a umbral para que al inotor fro’ ne 4 Sn'cane de devereragve subfa ‘ LIMITACION DE REGIMEN Peasy Se pute inemumplr la entiada do carburente pare fina el 1S men faxime éel aor. ose: oS | requadr de alent es un Serormotor eauiado con una vaiula catora, FI bobynado hace gar i vals ol sentido de leaner. {ura y eta conta a era de on Muelle, ub hace gat fa vale bn sentco del ear ser) El rogulador determina mediante sy eecclén el cau a ake ‘and fa mariposa seta ceva, poc 10 tanto, ol veamen, E| ‘gulador #8 gobamace pot la pate "yequsoier’ da 1a unidad Ge Sontol Sue de Varader pata la regulon del alent! y room aval dae aes ano rangi on 9 calm: to, De esta manera. es posite mantener, co dependencia de 18 ‘Salads de carga, un tegenen nornl doleminace de riot / Controles y reglajes CONTACTOR DE ‘MARIPOSA. ‘CONTROL * Deserchutar el consctor de los Contactores do la mariposa (0 del Contactor en los vehiculos con ‘cambio automata). + Medi la resistencia en el con {actor de la mariposa (ver os va lores de control en las “Caracte- Fiticas detaiadas") REGLAJE DEL CONTACTOR DE RALENTI (VEHICULOS ‘CON CAJA DE VELOCIDADES: MANUAL) * Desenchutar el conector del Contactor 4 Enchufar_ un ofmimetro entre los bomes 1 y'2 del contactor de fale. * Aojar los tomilos do Haclén Sel contactor. + Intvoducir una gaiga de 0:3 mm entre al tomilo de tope de ia ma- Fiposa y la palace, aja det contactor ce arose loa con ae AGontactor ge raion 8. Contactor de pln carga. 1Jyamalo de ope 2. Patanes - ‘a Galga 4. Soctorgracuad. Control y + Pivotar el contactor hasta obte- ‘er tna resistencia infita cuando 50 intraduce la galga y resistencia ‘ula en caso contraro. * Sino se puede obtener este ro- sultado, cambiar ef contactor. + Apretar los tolls de flacién y Selaries con un producto apropiay ae. ~ MOTOR GASOLINA REGLAJE DEL CONTACTOR DE PLENA CARGA_ (VEHIGULOS CON CAJA DE VELOCIDADES MANUAL) + Desenchufar ef conector del Contactor © Enchufar_un_ohmimnetro entre fos Bornes 1'y 2 del contactor de pena carga, * ‘Afojar tos toils de fiacion el contactor. * Colocar un sector graduade en sje dela mariposa. ‘Aji a fondo la mariposa. ‘2D sactor grain, tn angulo de * Volver @ abrir hasta que el con- tactor s9.conscte (ruido audible Comprobar que ta resstenca’ os nua + En esta posicién, ol sector gra- ‘Guede debe Indiear un angulo de So + Sino es asi, pivotar el contactor hasta obtener una resistencia ula. Si no se puede obtener este re- sultado, cambiar © contactor. * Apretar los tomllos de facion y sellarlos con un producto adacua 6. REGLAJE DEL CONTACTOR DE MARIPOSA (VEHICULOS CON CAMBIO AUTOMATICO) * Desenchufar el conector del Contactor. » Afar (0s tomilos de flacién e contacter. * Desplazar al contactor hasta el punto de. conmutacion: chasquido Bucile “+ Bloqueer el contactor y com- | probar o rela. * Enchufar el conector. Control y rege del contactor do ‘moripode vehicles con cambio, Stomatiee Control de las presiones COLOCAGION DEL MANOMETRO + Utiizar un mandmetro equipado on un racor con arifo que per ta modir la presion de paso ya presion do ontvada. + Empalmar el latigullo del mand tetra con la toma Ge presiGn pre ‘esta eh el cabezal distribuidor, * Desenchutar la tuboria de al rentacion dal inyector do. arran- que en io y empaimara en 61 ‘tro extremo del tmanémetro Jado N ~ MOTOR GASOUNA sega ENSAMBLADO ‘+ Montar las valvulas (eon fa cola faceltad), Calar os setanes, de vatvula fhuevos (mann VW 10-204). ‘ie 2ar_un casquilo protector “ent a (ola de valuta ‘+ Montar en la culata la arandela de apoyo dal muelle de valvla. * Colocar tos stualos de vaivula, Ins copelas y ios semiconos. * Montar los empujadores de vale {la dospude. de acoltaios para faciitar su montaje. Hay que pro- ‘curar sobre todo que cada ompu- Indor de vahula se cologue en SU liga’ erigina. + Colocar el arbol de levas acelta- Go. * Girar ol frbol de levas para Griontar las levas del primer cli ro hacia arb. * Montar las tapas de cojinete 2 y 4 y apretarias altomativamente y fen dlagonal, sin bloquearias, 4 Montar las tapas de cojnet 5, 4y Sy apretaras sin bloqueatas. ‘Tener en cuerta la positon deo. Contrada de las tapas, # Ajustar la tapa § aplicanda al- {unos golpes suaves Ge mazo eh £2 cara dolantera del aro! de Ie * Apretar con el par presorto (2 maaN} empezande por fa taps 1 5 * Colocar el retin de abo! de fe- vas con ayuda de un easduillo Apropiad (preferentemente, ia he- rramienta WW 2085) * Colocar la polea de aistribucion YY apretarla con & par proscrit. * Montara culata CULATA DE 16 VALVULAS Desmontaje y montaje de la culata DESMONTAJE + Desconectar a batera + Vaciar el crcuito de refrigera- ién desempalmando e! manguto Inferior despuss de qutar el t3p0n et raciader. * Decompalmet las tuberias se Fefrigeracon y calefaccsin ‘+ Desempalmar las tuberias de recirculacion de vapores do. acei- te. ‘= Desompaimar el conducto. de aspiacion de ae entre et dost ‘cadorear (98 tapas con a par fador se cologue en su ugar ont | Presetito inal * Colocar et retin de abo de te- ‘Colocar los érboles de teves ae | ¥89 con un casqullo epropiado, forma que las marces do los pf- | * Colocar la poiea de distribucién ones queden encaredas, ¥ apretarla con el par prescito, + Monta las tapas de cojinete en | * Montar 108 colectores de ac ‘orden ivereo.al dal desarmado, | sién y de escape, DESMONTAJE DEL MOTOR + Colcar ol vetiulo sobre un | + Desconecer a enza do masa purrs Sova ft 0s la, sco Sbeerotar el caado infer | Sable, dea tern ce a apa SaPeapanar el canada nero |e) dere conector Sl * Vaciar ol aceite del motor. ee '* En los vehiculos dos con Soe ee Stmmizacén, afar as Hecones | 28 apladores do preién o de del compresor y separar éste del | ‘TP 0 de agi motor. En ningun ¢2s0 se deben | * Desempalmar tas tuberias de Senerpaar os ceria ‘altace * Destonsra core de reccén | + Desenculer el conectr de i ssisise Sonda lana + At as facings dela bom |» Desenchular_ ae _conesones Sado drecciony separ ésta del | eoeas del motor db aan, le St storador ye vontiador doe © Desconectar la tanza de masa | trigeracion. de i ato + fa ala de voloidades, des S"oeamontar tos manguitoe da | Soret rca de ase 8 Surpo So toma de agus’ ec | Rear de uces de marcha as fo edo vege *'Desempamar_les_mangutcs | * Desacopa los mars de las Guo van 8 para al sstoma Seco: | marches "Anice co efociasta ican ‘pera on el de car *'socar ia cola de fro de ate | Be automo, clea’ a parca Son sf mang de aeprastn ge | 8® someon of postion“ So, marca toes es coven |» En low veicios oon cambio tes 0 Toba Sutematen aller os Torsion T Socamper las tubeas_ de | lasan dl convridr de pr Los Saburo Tapoay los extramgs | tiles sn accebes.Geopbes fare evar qua se itodiecan Baer + Desergsnchar cable del acs fora = Desconetar as Wbetas © co Tedones secticas que yan & po ‘a al Satu oe nysccon SOesempaimar a "Ubea de do prenon da senor. Cl eable del velocimetro. pp i, gaootna y dosot ‘deapuee 102 SOPORTES DEL MOTOR 1, Platina do facion - 2. Silentbloc - 3. Guna » 4, Limtador de oesplazamiento ~ 6. Refverzo de motor y ea - MOTOR GASOLINA — ENSAMBLADO DEL MOTOR de desmontar ol motor de arran- | la caja de velocidados y el motor. gue. * Suspender af motor por las ani * Desempalimar del colector | fas de Izado. tubo descorsionte dal escape. | + Atiojar fos tornilos de flacién «= Sostener la caja de velocidades | de los sopertos del motor ala ca- Colocandole debajo un gato con | tracer lun caizo de madera. « Sacar el motor par encima det * AMojar los tomilos de unién de | veticuis. MONTAJE DEL MOTOR * Efectuar en, orden inverse las | ~ llonar y purgar el circuite de re- Operaciones det desmontaje, te- | figeracion flendo presentes los puntos si | — efectuar los repljos det motor. ee mprobar que no haya jie Pr tea oe pes oe | GoTHONN SNP oe = efectuar los regigjes de tensién | ‘oon aceite y agua. seit a DESARMADO DEL MOTOR + Stcar fa bosiba de agua, * Allolar tos tomilos de facion © eemontar et car do acute, | See PS Se ancoda y velar ia paleay la Cuber do cstibu: Gepctes ¥ 2 uber de dine" | as tapas de bancadeasté mar- ‘ades con las clas 112.5 y hay + Afigjar la tuores de flacién del | que montarias de nuevo ene tensor de la correa dentada y s2- | mismo orden, car éata. S hay aue vier moter fs * Desmontar ta culata (ver et capi- | colinetes “de bencada, ay cue fe a, Werelcapr | rmarearias, ya que. sif0" deben rmontarse bn las. tapas. corres" + Sac el mecanismo y et disco | pondlentes. Jo embrague, * Sacar el apoyo de tope con ol + Desmontar et volante motor. | retén y sacar 0 ej intormedo, + Retiar las tapas portaretén de- CONTROL DEL BLOQUE DE CILINDROS ‘+ Moai el didmeto interior do tos Gilindros. Las didmatros 29 debon medir of tes puntos dstintas, en {ruz, vanevorsalmenta en ol senti- 0 'A" y longtudinalmente en al Sentido 43%5; of dasgaste sobre- pasa en még de 0,08 mm las c= Mesicion ds ciame- "tos de low cindros ‘ras indicadas on las Caracterst- cag Dotaladas, hay quo rectiicar los clindros y martar tes pistones conespondientes.” MEDICION DEL JUEGO DE LOS COJINETES DE BIELA. “+ Limpiar culdadosamerte 108 co- Sines y los cuelos de cighetal lantera y rasera + Sacar el ee intermedio una vez Gesmontadi a tapa portarretea. 1, Bloque de cilindros - 2. Junta de cérter- 3. Chapa dellectra - 4. Citar inferior 5. Tapén de va: jortarretn trasera- 8. Chapa separadora ~ 9. Junta ~ Giade " 6 Tapa portaretén dolantera ~ 7. Taps, 12° Tetén de contrado ela culata~ 13. Tapon de limpiaza + Fijar ot bloguo de ciindros so- | $6°Retén /Fr Tobe Ge vce nivel bre Un soporte adecuado, * Marcar las tapas de bancada, [as bialas y los clindtos corres: Pondiontes, ‘= Aficjar los. tomilos Ge cabeza de biota + Comprobar que an tas tapas de Dancada y las Bilas las marcas uedan hacia el extrior + Extraer del bloque de cilindros los pistones y las biel, * Roti fos_semicoinetes de ‘apa de banada y de las bites, ‘+ Comprobar el desgaste do los Semicojnetes de tapa de bancada Wer 91 parrafo -coresponaiente mas, abajo). Silos cojinetes, se uoder reutizar, hay que ™arcar {8 posicion amiba o abajo) y mar fearlos. como su biela comaspon- Sion. + Abri-con unos alicates a anilo te suosien at bulin y extacrlo Uthizando un mani + Medir el juego axial del cig ‘antes. de desmontar las tapas de baneads, BLOQUE DE CILINDROS & + Colocar en os culos de clgne- fal un hilo de “plastigage™ quo tenga el ancho de los cojretes on et eentido ada ;MEDICION DEL JUEGO “DE LOS COMINETES DE BANCADA Para el rectifcado dal ciguetal, vet 10s valores on las “Caractors” tices dotalladas® La medicién det juego de, los colnetes. de bancada se. debe re, 5 Desmontae de un seillo de sujeciin el buon Mesitin dot ameto wn piston, ‘Control del juego on la ranura de los ‘seomentos. AUDA 0m 7 ~ MOTOR GASOLINA ~ “ot Spoan th TREN ALTERNATIVO 1. Cigdefa - 2, Cojinate de bancada ~ 2. Arandela de reglae del juego axial - 4. Cojinete do biela - 5. Bila - 6. Casquilo de ple de bila ~ 7. Torilo de biela- 8, Bulan = 9, ro de bloqued - 10. Pstén 11, Segmento do fuego - 12. Sagmento de compresin - 13. Segmento rascador - 14. P/Adn de cigiefal- 15. Polea de arastre de los accesarios - 16. Amovtiguador de vbraciones - 17. Polea de ‘arastre del climatizador (leva) - 18. Volante motor (con caja manual) - 19. Volante motor (Con cambio automata) - 20. Tetén de centrado. | stectuar qual que no os cone: | _ se constata una dren se ronda mks Se C0 i topes aa cota prceita sag at ee feos hay qun conbig ofc, 5G ad Ses caso do etna 93 ‘Schoen es Socios * Garay fea segrantoe 9 as MEDICION pet JUEGO AxiaL | {Gab searentes os DEL CIGUENAL Ge cates os superiors os valores Mati jogo mel con una gt | prosetics, oan apaye m3 \Ver los valores en las *Caracto- | ENSAMBLADO DEL MOTOR «heat Stans” los Sencoirts de lpm oe Erectus nace fata of rege | SMH 1,2 15 70 Yona anus vanartoo espesor ds aan: | $2 oraat a somcojnctes, ge iste ove frovetos do-un colar Las err | Bie de fego aval deepal : MEDIGION DE Los PisTONES | tench on aoe ce bean | Monae des tpue de dae YSeGueNTOs ios tn cov tad Fc + Comprober el desgaste de Jos | Colinete. le pistons ad mun'aa'e tas Se. | » Separar 1 cores de os eng. Sir ur dumecs porpondeu ai | menoe tdsancan igi oe Sie "ao one ee + Comprobar que el cigieral no gst detriorado,ryaco © agreta Tener cuidado de que tos cor- tos sa encuentren siomore hacia adelante o hacia ata, Visto 2n o ‘sentido da, la: marcha. Los. $0- ~ MOTOR GASOLINA — rmentoe 2 y 3 estén marcados con-| + Introducir los colinetes de bisle | * Montar ef carter inferior con | » Colocar la correa de lstribue tha insorpcion Top" 9 “Oben" an | en las bila (se utlzan Gof | una [unta nueva. iin (ver capo eorespon- Lt supertie quo sb debe overar | Yes. unasos, respetar ts ares | s tyerar ig evata (vero! captu | Sent) x + Montara euta (ere! captuo ‘hacia eriba. ‘sfectuadas a desmontar). correspondiente). '* Montar la bomba de agua. + Oriente a fecha grabada en ta | * Colocar las tapas de biela de parte superior del lston hacia [a | acuerdo con sus marcas, con el Sisrouden Bose de fund a postaha = * Compriir os. seprentos, con | 3 'tenelon del soricoinete are LUBRICACION ayuda de un zuncho apropiado. ee termes 1, fcstiar 108 pistones antes de | 26 Canora ie bla y apretlos | Bomba de aceite conmmon Fy “es luego con el par prescrito. * Quitar los dos tomilios de unién “© Colocar la tapa portarretén tra. | DESMONTAJE del Cuerpo. S Sere con ura ras popel ru: | + Deora proector dtm: | seperar ot cua Eire = s cuerpo intro. . * Vaciar et aceite del motor . + Monaro retén taser (utter Spee ote do mendo tie si es posible la herramienta VW | + Desmontar el cérter inferior. nen aeht ol cle de mando ¥ 6 peng F008. ¢ Desir inboroa daca, | 6d impo arene = * Sacar la bomba de aceite por | * Linear ef cuerpo ifror on ga- Montaro vlante mots avai. Solna Si ts. plezas estan hay * Si hace fata, colocar una aran- ela do realaje entre ol volte 1 ciguefa. ‘Colocar la ‘arandela tdstanciadora (con el chafin hacia 1 volante). Untar los tomnilos con Un producto sola. * Montar Ia tapa portarretén de~ fantora (utlizar si es poste Ia he rramionta WW 083}, + Colacar ef eje intermedi. + Montar la tapa portarretén, pro Vista con una junta terca y Un re ten nueves. * Montar la bomba de aceite Ensamblodo detoa patones. | (So0bu6s de ofectuar cu conto oaetiots feces tna | hace fata. Vere apartado “Lube ‘aowibocsn ace") LUBRICACION A. Motor ABT - B, Motores ABK y ACE. 1. Bloque de ilndros - 2. je inter: ‘medio = 3. Chaveta media luna - eee ee ee chine conattasesen ce Hf See ore ot 2 See cates ractetee. NSPE Pipe een "7, Sen geste roe 5 ere tert tr a acolo" 1 Suto tote is ie Bee a ee ee, an , ; a ‘+c, gata yest ~ MOTOR GASOLINA ~ Haque 1852 Control de Ia presion susias, se puede doblar fa chapa ol SES Seaton as | Goes REFRIGERAGION * Sacar ef manocontacto, + Conprobar ol vege entw'ion- | 2 Se simengernlae a | cite ae |e Vacar el quite. retigerante ins do ton piioneo ye! veg axl | Conreen pare. narewontacte, | CupauRe de, Sejando el tomo de vaca de hn ve earths “Ca | "Boer ol ero marta at | TOMIgeracon oe . ‘anteas deltas Sicarcar ona terpertia Ge enomalnar del termostats + Ersamblar a bomb aoa 6 |pecune rang nose tra near la © ice cine el motor unas | + Colocar el mando. de caleac- | " Resuborar ef regent, tanto 2a0d%rpm'a petion Gebe st do | lon ena posion ‘Calon | si se vaa relay come a no , te 2 bur * Secure tapi dl va00 do our + Sacar ol mangmetro y montar et | pansien. LLENADO Y PURGA Proceder et erdenInverso al det | maracontact. FT Deatontar ot cara dl mo: | » Apretaria ia del mango in- Geomontl e*Sonecta ot cable. ior ieee esas REFRIGERACION A. Motores ABTy ABK - 8, Motor ACE. 1, Radlador - 2. Bombs de agua ~ 2. Cuerpo - 4, Termostato - 5. Tépa de termostato ~ 6, Yaso de expansién- 7. Intarcambiador agualecelte (motor ABK) 8, Carena 9. Motoventiador~ 10, Ventiador suplementaro 11. Conea = 12, Pola de Bomba de agua. hacia 277 caletoccion — * Uenar_con liquide reftigerante hasta la marca del vaso 06 expan ‘ion fmaroa de! rive do agus i * Cerrar el vaso de expansion y hacer funcionar el motor hasta ia ‘Conexion del ventador para pure {aro crouto de vofngeracén, + Comprobar 9) nivel del liquide Fotfigorante y, en su caso, afadir ‘as hasta ia mares. COMPROBACION DEL Gincuiro * Colocar ol aparato de control ‘Ww 1274 0n of deposito compen aor * Acclonar ! aparato y crear una presién de 1,0. bar, St la prosion Fo disminuye, ol sistema de refr- ‘eracion 8s nermétice, COMPROBAGION DEL TAPON DEL VASO DE EXPANSION * Colocar el tapéa en el aparato 6 contro * Gar_presion oon Ja bomba ma- ual. la valvuia de eobrepresion S50 are entre 0,9 y 1.15 bar, Tun- lona correctamente — MOTOR GASOLINA — Bomba de agua DESMONTAJE + Vaciar equi retigerant, + Sacare!altemador. ‘+ Desmontar la cubleta de la co- rea de cfotibucien, + Desempalmar jos manguitos: d& liquide refrigerant. * Allojar los tomo de flacién Ge la bomba de agua. + Retiar la bombe do agua he Giéndola pita Iigeramente hacia ‘ara. WONT t Se + wera i oma de apn en et | ah sea tone ee mente la junta torca (utzar Una junta" tea nuova despuee de da dossrmado). + Mortar al alterador y su co- + Empalmar los manguitos. os i“ is Tensar ia comea y monta a cu- + Lianar con auido retigerante. | bios DESARMADO * Afar la pole. * Desatoriar fa tapa de bomba de agua completa ‘con el cub ‘jy turbina, y despegaria del pia= No de junta geipeando ligament ‘on una mazo de pastco. * Afojar ef racor (caja de termos- {ato)y rotrar el termostato con sty junta teres. ‘La tapa_ de! la_bomba toma, Conjunto’ con el apoyo y 0 se puede desmontar, soa cambiar * Colocar la junta del cuerpo de Bomba de agua con un producto sellante (de los tcorlentes en el mercado). REGLAJE DE LA TENSION DE LA CORREA + Afojar los tomillos del soporte {9 bomba de direccin. ‘+ Actuar sobre el tomilo de regia je del tensor despues de obtener Una flecha de 10a. 15 mm bajo tna fuerte preston det pulga. ' Apretar los toms del soporte. ESCAPE ‘A. Motor ABT - B. Motor ABK - C. Motor ACE - D. Motores ABT y ABK - E. Motor ACE. 1 Captaior de air cafonts - 2: Colector d¢ escape - 3. Tubo ‘de medicign del cantanido én CO - 4. Junt onto - 6, Sienciador central - 7. Cataleador- 8. Slonciador ‘nal - 9, Siibioc - 70. Soporte (con caja automética) 11. Soporte (eon caja manual. '3 Tubo descen- a es Caracteristicas detalladas GENERALIDADES Motor Diesel do 4 tiempos, 4 clindros en lines, dispuesto longitudinal~ mente @ inelnade hacia la derecha. Alimentacion por inyeccién indracta ‘Con precamara (motor AZ) 9 por inyaccion directa Nato" 12). AZ 1% Cllindeo x carrera (nm) 795 95,5 Giinarada (om?) 1.896 Fllacion de comprosion asat ') te5at Presion de compresion (ba) nomi esse 30,. 38 iia 26 27 Potencia inde ISO (Atom) ‘55.4400 | 66 a dogo = DIN (Com). 75 2.4400 | 90 a 4000 Par max. = 180 (mdaNepm). = ON imagirpm) CULATA De aleacién ligera fundida con asientos y guias insertados, Cémaras de precombustion del tipo Ricardo "Comat Vn los motores AZ. Detecto de planitud: 01 mm. VALVULAS, Valvulas en cabeza veticales y paralolas entre s. Son accionadas Groctamente por el érbol de levas mediante empuia- ores Midrauioos. Al rectiicar las valvulas de admis, ol reborde de la cabeza en su clametro mayor debe tener coma minimo 0,5 mm de anchura. ‘Motor AAZ | Motores 12 Caracteristicas (mm) Didmetro de la cabana. Didmetro de la cola Longitud tal ‘Angulo de asia |. MUELLES DE VALVULA Dos muclles por valvua,idénticas en la admision y ol escape. EMPUJADORES Empujadores de acero templado y rectiicado que destizan diracta- ‘mente dartro de la culata y stacan fa valvuia por medio do Un piston. JUNTA DE CULATA Junta de materiales sintticos con rbstes de chapa metaloa alrede- or de los clncros. Hay luntas do 3 eepesores, en funcién de la altura de log pistones respecto al bloque. [ASIENTOS DE VALVULAS a Asientos de acer sinerizado calados a presi en la culat. ‘allonte de | Marca de espesor de | Espesor de pistonee (mm) | la junta de culata | lajunta (am) Motor ARZ [Motores 12 | 066 a 086 “1 muesca 153 Caracteristicas (mm) T 0.87 a 090 2 muesca 157 [alm] ese [nom | esc Ost ato2 Smucscas | 184 Dimer det desprendimiento supeor | 37.2 | 332 | 31.4 | 36,7 || Motoraz Dismetro exterior de asionto 34a | aoe | 9" | Anchura de esiento 27 | 205 | 27 | 16 Saliente de | Morca de espesor de | Espesor de ‘argu de asionto abe | as | age | a pistones (mm) | la junta de culata | ta junta (rm) ‘Angulo de desorend. superior 6] | ole || e ‘Angulo de desprend. inferior. =| -|- ans muesca 14 Le & 081 23.00, 2 musscas 1183 sot atit0 3 muesoas ot GUIAS DE VALVULA Guias de bronce callas con prensa por encima de la culata y posi- cionadas por un colarin, Lievan en et extrema Un reberde que svjeta el reten de cola de valvula - MOTOR DIESEL — BLOQUE DE CILINDROS (De fundicién colada por gravedad, con clindros mecanizados directa rmanto-en 6! logue. El Bloque incluye los cinco apoyos del clatehal Didmetro de Tos cltndros (rm: ~ ongen: 79.5%: Selase 1278.76; $3249 ov -s5a64 77283 s8a7s (2a $17 9 834 (258 3909), 5562 1888 408 0 1539) 028 10214 Ba 16 34097 (250385) 337.2367 0220582) Sasa.415 a) 55295Ka5) 78299683108) Serato de {em 000emboladas) vaitparg ne (080 9 097 088 2092) rp - . | Nate: ae yor cates on tl de ame ore INYECTORES | Marea y tipo de toboras: Bosch DN OSD 297, | Pottainjector: Bosch 0 430 211 053. Presign de tarado: 155 a 163 bar. limite de desgaste, 140 bar Acandelas de reglaje de espesores entre 1 y 1,95 mm, on incrementos do 0,05 mm. Cada arandela de 0,05 mm permite una correccion de presién de 5 bar BUJIAS DE PRECALENTAMIENTO ‘Marca y tipo: Bosch 0250 201 032. | dntensidac consi (A ~ 4 bulas en buen estado: 32; 1 bul detectugsa: 28; = 2 bulls defectliosas: 16; | = 3 bujas defectuosas: 6; ALIMENTACION DE MANDO ELECTRONICO. La alimentacion de los motores 1Z esta gobernada por una unidad de contra) elecirénica. Siguiendo a mise que en ca inyecctsn de gatolia, of creulo incluye un caudalimetto de ave y varios capta- ‘Sores y sondas due transmiten las informaciones 2 la unidad de control. “Bomba rotativa de un pistén, DEPOSITO. ‘Dé flgstioo, colocado bajo el sustosdetrs dal oe trasero. a 66 ites, 4 izacion: gattieo. : 5 -40- FILTRO DE AIRE De elemiento de papel recambiabe. Macca y to: Mann C 311521 Periodcided de manteriniento: eambio cada 60,000 krn © cada ato. FILTRO DE CARBURANTE De elemento recambiable, Marca y tipo: Bosch. BOMBA DE INYECCION Bomba rotatva de un pistén, gestionada por Ja unidad de contrat ‘Macea y pos: Bosch VE 4/10 E 2250 F 440. Caracteristicas de la bomba de inyeccién Avance sutomstica (nm = 8900 rpm: 78.2 1027.5 a 11.5): <8 750 rpm: 96.2 1114 (4 a 11/2) £81000 rpm: 0,8 max (max); 92125 opm: 14,6.8 12.6 (11.5 @ 12,7) Presa de alimentaci6n (ba 2760 rpm 62a 72; =a 2i2brpm: 8,1 a9.t ‘Caudal de rebase (¢r/1000 emboladasy 3.2125 rpm 40 a 60 5 2 65) ‘Caudal de plena carga (cm/1000 emibaladas): = 82125 rpm; $4,2.a 56,8 (59 a 58), = 8 1000 rpm: 55,7 a 68,3 (54,7 a 59,5) £8 750 rpm: 37.8 a 415; 74.500 sp: 402 @ 4218 (992 a 43.8, aud do arvana (an?/1000 embcladas} = 8100 rpm: 74. Caudal de ralont (om?/1000 emboladas) = 8.500 spn: 72.8 122 62a 142) Puesta'a punto de la bomba, cavere de piston (ri): = valor de control 0,65 a 0,75: = valor de regia: G68 a 0,72. FRgimen de Talent: reguacién automética, no $6 ha eomunicado el valor al | Nota: A oa a nora osionada conpitamars cla Unidad ee eee ee sere Oe INYECTORES Marca y po de toberas: Bosch DSLA 150 P 294, Portainjector: Soxch O431 117 997. Presion de tarade (oat: ta 06/92: 246 a 258, limite de desgaste: 200. aipartr da 07/82: 190 2 200: mite de Geegaste: 170. | Nota: En caso de presion incorecta, cambiar a nec FAMIENTO 0 202 008. cn CAUDALIMETRO Caudalimet de plats sonda que inchiye a Séndia de temperatura del are do aamision. ‘Marca: Bosch Fsstoncia chmis, medida entre los bores 4 y 4 del caudatine: ~ a0 °C: 3600 +00, 2 = 220 °C: 2500 + 500 750°C: 1600 = 200 750°C: 600 + 100: 2.80 °C: 325 + 25: Ta 100 "6: 200 = 25 ‘SONDAS DE TEMPERATURA DE LIQUIDO REFRIGERANTE, DEL COLECTOR DE ADMISION Y DEL CARBURANTE anda de, emperatra del faudo retigorants eat colacas eno ‘do satica det iquido de la cuata. La songa de temperatura del colector de admisién esté situada al principio del colector Ls sonda de temperatura del carburante esta éolacada en la bomba de nyeosin. E ~ MOTOR DIESEL ~ Resistencia (ohmios): = a0 °C: 5600+ 600; 20°C: 2500 + 500; 30°C: 1800 200; 8 100 °C: 200 2 26. CONTACTOR DE PEDAL DE FRENO Resistencia (ohmios) — aa ee nae dal Recon sit, ‘CAPTADOR DE PRESION ABSOLUTA CCalocado en el paso do mueda delantoro derecho, informa a la unidad de control da la presion existonte en e colector de admision, Tension ge saa Wwotios ~ a 500 mbar: 1: =a 1000 mbar: 2.2; 1500 mbar: 3.6: '3 2000 mbar: 49. ‘CAPTADOR DE REGIMEN Resistoncia on los bornes: 1000 ohmios max. ‘TRANSMISOR DE POSICION DE LA CORREDERA DE AVANCE Colocado en la bomba de inyeccién, permite controlar et punto de vance de la inyeccién, Resistoncia (ohmios|: ‘nie bores 2 y 3: 1000 a 3000; tre bornes 1 y 8: 800 @ 2000. La resistencia se mide en los bomes del conector. ‘TRANSMISOR DE ALZADA DE AGUJA DE INYECTOR Colooado en ol inyector de clin 1° 3, pennite medi ia alzada de Ja aguja dol injector. Resistoncia: 90 a 110 ohmios. CONTACTOR DE HIDROMETRIA Colocade an ol fitro, informa a la unidad de control del contenido on agua del carburarte, Resistencia: infnto CONTACTOR DE PEDAL DE ACELERADOR Resistencia en los bones del conector(ohmios): fentre Domes ? y & 800 a 1400, fenire bomes 2 y 8: &00 a 1400; entre bomes 4 y 3: 0,8 a 1200 (pedal en rep0so) o Infinite (pedal hur- 00). 5 neousatoh. DE CAUDAL en la bompa de inyeccién, permite controlar el caudal de ccaourante. Resistencia: entre bornes 4 y 7: 400 a 1100 ohmios. "La resistencia se mide on los bomes del conector. 5, 1 VALVULA DE PRINCIPIO.DE INYECCION Resistencia, medida entre los Bornes 2 y 3 de la valula: 14 a 18.oh- mice. CONTACTOR DE PEDAL DE EMBRAGUE Tension de salida(votios): = podal en reposo: 12 aprons = pedal uncle: 0, ELECTROVALVULA DE RECIRCULAGION DE LOS GASES DE ESCAPE, Resistencia: 4 a 8 ohmios, 4s, gota y dot ‘lepoes SOBFEALIMENTACION fe] r[a] © ‘sobreaimentacion por turbocomprescr. ge motores 12 monian in refigrador do are de admin después 9 turbo. ‘TURBOCOMPRESOR ‘Marea y tip: = motor AZ: KKK, = motor 12: Garret Presion de sobrealimentacién (oar: motor AAZ: 0,60 a 0.83: tor IZ: 08 & ELECTROVALVULA DE LIMITACION DE PRESION Montada en tos motores 12, esta electroviniua 8s gobermada. por fa unidad de contol TResistoncis: 26 + 2 ofynios.

You might also like