You are on page 1of 10
Un teatro para eanibales: Rodolfo Usigty el festin de tos demagogos Bu Mei todo cpl laplina elma, eae Alpexiclador 1 [Bay de mayo de 1947 se evo a eabo en l Palacio de Bellas Arts electron de EI ‘pestieulador, de Rado sigh, areando wh hito en ls hstaria del testo maieano. EL feansiasmo de plc, que aplandé dure mis de diz mimitas al autor, oe ‘ompartido por muchos ees, intelecuslas atts, que I coniderron com iclento de un eto auténticamenteniclonal un teatro mexicano caper de products ‘bine de gran encergadura Que hain en el eto de righ que no ea pose encontrar ‘ea dramatrgi protcia hasta ese momento enel pis? scita nueve ais antes, est “pies para demagogos” habia sido publcada ea revistas ¥ Ieda en privado a algunos amigos: pro madi crevo posible, durante los sexenos de Cirdenas y Avila Camacho, que una obra que ponis en evidencia Is ‘manipalacin de los héresrevoluconaio por parte del gobierno rchereatorzaion ara Ser vepresenada. De canlguler modo, elector lfedo Gémez dela Vega le premetis | Usig que Ja Hovaria a escena en cuanto tera oportunidad. A ini del regen ‘ean, Gimer de la Vega fue nombrado Jefe del Departamento de Testo del ‘Mamante Instituto Nacional de Bells Aitesy progamd BI gestcwador dentro de 1a « oe temporada de tenro mexicano de 1047; unque mds tarde tuvo que renunclar al cargo Aabido « Is presiones plies susdtadas por su decsin, camo diectorexcéico ¥ proagonista consiu llevar el montaje a buen puerto La temporada, incslmente proves para dure tes semanas ue reduida a dos pr orden pesidendial: so fue Suspends totalmente esto se debi, segin Us al temor de prowocar un eri qe s6lo aumentaza au importacis (Usp, 1979, p. 590). Como sea el breve lapeobastb para que la obra causare una concn que desbordd lo ambitos poicas e lnzelecales: ace momenta ane se habia tvido seca nue pt ya mae pcs sobre todas corp om alin, pt Toque of aur 2 ll lo it peices se abzaban cavers del mundo pli y © muebos es ecgnon el eves de esa Css, 2008-281 ‘Nora primara ve qo Usgi onda teatralmente a realiad pottin del pas. tes de ET geshenador baba completado una toga de “comes lmpalitcas’ eseas 2 ari de la indignacin y con el objetivo de fustigar al pablio “a base’ de fnues Inmoralesy desazonantes, pero hstrcos [Csi 1979 p. 666). Se trata de incsios clerics de erica teat dela actalided poitc,abertamente ines pore eatro {de George Berard Shaw y modiado, hasta lero punto pore contacto en Tete de ‘Ahora, un exgerimento de drama polieosocal a la manera de Eevin Piseator fprendido en 1932 por Juan Busilo Oro y Mauricio Magdalen, “Mi intencion ener scibié aos desputs, “habia sido la de trai al tet en serio la tematcn al tuto popular, de rerita o cara’, al que consideraba “el teatro mesicano ‘verdaderamente vio" porque en meso desu alas, reptciones, eceas de mal gst, sageracone,alienta un esp eric y palpi la vide dl pals” (Usigh, 19798, p. 556] Por ota pare, su puesto como jefe de Prensa do Ia Presidencia al ini del exeno de za Cidenas le habia pernitido observar de core el comportamlento de Ta dase ‘gobernante; unque terminé por renunclar sete emple, agin a vu, por un endo >) {e decor, 3 ave no podinetcar al sistema polio ¥ cobrar un sel de este mismo stra burocitic” [Casas 2001, . 100} [Nocke de esti (1933-1935), la obra que abel gia, es una come shawiana que sien jf minodo la Revolucion encase de une desu ministes durante un largo ‘pagbo, que ellos suponen fruto de un aco de saboaeempeendido por oberon y ‘studiantescomunistas qu apaeatemente ce han Leventedo contra el xégimen lo cal, ‘la poste, se evla como un mero malentendido. A parti de eta suaelon fit (que refunde algunas andadous vals), el autor vevata los veos de Iz dase agente —empesnndo por la endémica paranoia que permite que el enredo st mantengs durante Jbors— expan in visin del hombre fer de México sobre el pas st Revelicin: ‘aoe ue nosntosbidies, Ni el dktador squire I io. La rvoucin a bieon los ‘sates, elembin (1S taste canto sos para hacer revlun para detent vole ode, se neastanotos eat. ses prle menos, susendines ert sigh 980 p09 Ao argo de 6 andes, un pogo yun epg, ET presidente yf ideal 4999) hace a ‘anlca de las primeras medidas de un Maman jefe det FJeutvo, que deido a 50 ‘nerpevienca asus ansinstansformadoras genera stusiones de inetabilidad en todos los extraton del pal; hata que, al trmino dea bre, oe decide a desterraral ee mano ‘a rates cereano al periodisme— sobre los u, quis, el experiment formal mis azsgado de Usgi. la par de lo generalesy ‘minstros,aparesen en In oben profesoes, bole, eiatrios, padres de familia, sindlalitis, perodistas y un amplisino reparto que representa todo el ancho del ‘speci sod. Uno no puede menos que pregunare s sta daliunte “comedia sin « es unidades", de extensin tan considerable y rama “mnucho menos teatral gue moral” como el propio Usighreonoca[Usighi 19796 p49] <8 escenifiabe ms an, s lo era en In realidad teatral mexicana de mediados de los teint, no solo seta 2 Ia cenzura ofc sino todeviaancada en anticundas converiones escénicus que el texto destorda desde el primer momento. Tal ver es exlque que £l presidente ye ideal se haya mantendorelepad dos escenarioe "Eada de seeeto (2995) eh eambo, ha demostrado ser gosemente repnesentale* de ecko fue a nin estenada en su momento en una cra temporada en Guadalalara con Fernando Soler como pretsgonsta Es un sia hrler polio, eno de oni, eas protagonists ~un “arstofinic ‘héroe de nesto tempo, minstro de nuevo cuio fue cro sucio de cualqier retclaconaro inttcional”, sgn lo ha deseo Juan “Tora (evar, 2006, p. 14a pose Ia exraoedinara capaci (o suerte) de ster ran elas situaiones politias mi avers, De earéeter mis aterperal ea “fre impoltica" eset por los mismes aioe, La ina puote (29942995), en Ja que Usili waslada al eacenaio una stucion femblemates den polities merican In ntesnn, Desde ona epiea qe se ev ent Io Slo lo eostunbvsta Tecra retaa al grupo de oprtuistasypetlonavis que hnbiten (eriments) In antesla de vm mine eyo rostro nadie ba isto ¥ cma feistencia es puesta en duda po vais: con el paso del tempo, algunos han oho inci qué shan a pede y etin dipunetoe » confrmara con lo que el incerta funelonaio quiera conederes. al fnal del obra, un subalerno les comunic que el rminisro acaba de dit, y todo rule a empezar dese ero Porsustucifn cently los absurdos que span a avn, obra, de alguna maner, se adeania Becket [autor por el que Us nunes sins admirackon Cea, 1979, p. 748) aunque no & Katia EL gesiculador (1937 comin la eénic de os uss y abuso dl poder ining en las obras impottces, pero agrepindsle, como contrapuno, la parepetiva.hisrica “sange ay varias stsonee a hechoe todavia recientes (Como el assenato de Alara (Obcegéa), ya no se tata tn slo de un jercco de historia inmodiata sno, también, de i) ‘una reflenon sobre ln manera en que hitrindores y polices fabrcan los mites ‘acinales. La obra expone con qu felidad puede el historiador maniptar a verde de los bechos, ya sta para los popie fines polities personales, como ene aso de César ‘Rabi, elmeicee profgorunivestaro que regres au pueblo natal: o come resultado {ela ngenuidad, come osure con Ole Halton, el acsdémieoesadunidense qu ila a ‘México buscando resolver el mister de la dsaparicién de oto César Rubi, eaudlo revolulonaio. “La verdad sempre es lige” [Usig, 196, p74), sstene Bolton, yen ‘ucbstinada bisquede de una gin de los acoteeankentos termina compréndse, con ‘argo ala dequera des unlesdad, un eostoaa falas constulda a prt de rules lugares comunes sobre éxco su Revolacién. Rubio, en cambio, sstiene que “ls [Metoris no er mie que un sueso, Lae que ls hicieron so8aren cons que nose ealizaon Tos que la estudian suefan con cosas pasudas los que la enseian (eon una sonia) vein que posen a verdad yn entresan [Csi 1056. 2761". ‘Cuando César Rubio, e historiadr, Je revela a su coleeaestatunidense la verdad sobre la desaprii de ou homénimo, el uo ~en una de las memables uous de a ‘bre In enecha porque “no remtawerosini’ Bout idee gu hse x Chea Rubin eile oa lr lei. on ‘ms Un home como th mitdos aren uns horn par oa apudete fret. ‘ta Roselle esa ela roo, Boe (rt): No 202], qu eral amo dee evi oer asi nade stands ‘mks news ea (Ls tata parte berks, No eoespnde lear de un hombre como Rub os una olunal tan magne devs de hacer an eel sana; no Corresponds dso Nolo eo (Ul 1958, 2b. 72-274 ‘Results indnko que algunos crtcos bayan califeado de inesoindl 1s prensa fngumental de Is ob, que planta una plovdencal descampostura del auto del Iistoriador qu buses parader de César Rubio uso enent de a casa del oto Car Rubio, caya edad y oxigen son Identeas a los del caudllo desaparecldo y que, ‘asualment,conoce I biografia desu horsbsimo como fuera la prea. deci verdad, « = tee encuentro no rests més improbable que el dl joven Edip cons padre en n race fe earns; tda fin, ss nai a fondo, noes ms qu na soma de coincdencint sameateimprobabes Ys algo sata Ta vista en E gesticledor es precisamente Ia solidez de au construct dramitice, que revels un ofcio y un conceniento ténico Inustados para le dramaturga mexicana dela epoca. Esto suele ser expend coma conzecuencia dela boca que, en 1935 la Fundacion Rochefler le otnegé a Ui unto con Xavier Vilaurrutia) pra realizar estos tetales ela Universidad de Yale lo eal Te permité empapase de ls teria dramdteas de la wadelén avstoriea que ego ronson sus earsc dela Universidad Mtelonal Auténoma de Merion” igulmente determinate, sn embare,debid ser su experiencia como actor yaizecr enel Teatro de Orienacin de Celestine Govetenyoltsincaias enclose le ae eins, En 1940, Atonio Magaéa Esquivel escribir: avendd es queel conta d Rods Ul con eto como dec, aio por oaks stamp ol esd eve ea ral ond clea oun pte de pada eld, Como ‘doi dl et a preoeapuia ssa beso ester ua orden yw wo prilres funda ena putes, aveaded lant, salsa drama deepen deal pele cn la peat de hal alpnecareimiento ere de anor misma del fer Paro pout aur 2 itn donde raz eae? JV dinde vasa selena aga agso.7257- |A pesar de las dada de Magn Esquivel, una obra como El gestieladorrevela a un sutor que eeribe, 0 desde lator, sno dade ln tbla; que pone un idea bastante oneeta de lo que fareion ecenicaente deo que implica encontrar forma eat & ‘un problema en ver de Lmitase a ecribrlargos dsloos sobre eee, como tants ltratos desu tempo. En un de sus mips prlogs, Usa comentabs: pienso, yTo be procmado mks de una ve, que ene teat la poeta no reside en el lengua ea el Aislogn ~como sonia agi Etededeeo ontemporsnee — sino en in cen” (Ui 1970, p. 7] ¥ la acelin que sth en las antipodas de digo es, precamente, Bandar sllenlo qu echa andar ef mecanismo escénlco drama de El gstielader, i) ‘una reflenon sobre ln manera en que hitrindores y polices fabrcan los mites ‘acinales. La obra expone con qu felidad puede el historiador maniptar a verde de los bechos, ya sta para los popie fines polities personales, como ene aso de César ‘Rabi, elmeicee profgorunivestaro que regres au pueblo natal: o come resultado {ela ngenuidad, come osure con Ole Halton, el acsdémieoesadunidense qu ila a ‘México buscando resolver el mister de la dsaparicién de oto César Rubi, eaudlo revolulonaio. “La verdad sempre es lige” [Usig, 196, p74), sstene Bolton, yen ‘ucbstinada bisquede de una gin de los acoteeankentos termina compréndse, con ‘argo ala dequera des unlesdad, un eostoaa falas constulda a prt de rules lugares comunes sobre éxco su Revolacién. Rubio, en cambio, sstiene que “ls [Metoris no er mie que un sueso, Lae que ls hicieron so8aren cons que nose ealizaon Tos que la estudian suefan con cosas pasudas los que la enseian (eon una sonia) vein que posen a verdad yn entresan [Csi 1056. 2761". ‘Cuando César Rubio, e historiadr, Je revela a su coleeaestatunidense la verdad sobre la desaprii de ou homénimo, el uo ~en una de las memables uous de a ‘bre In enecha porque “no remtawerosini’ Bout idee gu hse x Chea Rubin eile oa lr lei. on ‘ms Un home como th mitdos aren uns horn par oa apudete fret. ‘ta Roselle esa ela roo, Boe (rt): No 202], qu eral amo dee evi oer asi nade stands ‘mks news ea (Ls tata parte berks, No eoespnde lear de un hombre como Rub os una olunal tan magne devs de hacer an eel sana; no Corresponds dso Nolo eo (Ul 1958, 2b. 72-274 ‘Results indnko que algunos crtcos bayan califeado de inesoindl 1s prensa fngumental de Is ob, que planta una plovdencal descampostura del auto del Iistoriador qu buses parader de César Rubio uso enent de a casa del oto Car Rubio, caya edad y oxigen son Identeas a los del caudllo desaparecldo y que, ‘asualment,conoce I biografia desu horsbsimo como fuera la prea. deci verdad, « = tee encuentro no rests més improbable que el dl joven Edip cons padre en n race fe earns; tda fin, ss nai a fondo, noes ms qu na soma de coincdencint sameateimprobabes Ys algo sata Ta vista en E gesticledor es precisamente Ia solidez de au construct dramitice, que revels un ofcio y un conceniento ténico Inustados para le dramaturga mexicana dela epoca. Esto suele ser expend coma conzecuencia dela boca que, en 1935 la Fundacion Rochefler le otnegé a Ui unto con Xavier Vilaurrutia) pra realizar estos tetales ela Universidad de Yale lo eal Te permité empapase de ls teria dramdteas de la wadelén avstoriea que ego ronson sus earsc dela Universidad Mtelonal Auténoma de Merion” igulmente determinate, sn embare,debid ser su experiencia como actor yaizecr enel Teatro de Orienacin de Celestine Govetenyoltsincaias enclose le ae eins, En 1940, Atonio Magaéa Esquivel escribir: avendd es queel conta d Rods Ul con eto como dec, aio por oaks stamp ol esd eve ea ral ond clea oun pte de pada eld, Como ‘doi dl et a preoeapuia ssa beso ester ua orden yw wo prilres funda ena putes, aveaded lant, salsa drama deepen deal pele cn la peat de hal alpnecareimiento ere de anor misma del fer Paro pout aur 2 itn donde raz eae? JV dinde vasa selena aga agso.7257- |A pesar de las dada de Magn Esquivel, una obra como El gestieladorrevela a un sutor que eeribe, 0 desde lator, sno dade ln tbla; que pone un idea bastante oneeta de lo que fareion ecenicaente deo que implica encontrar forma eat & ‘un problema en ver de Lmitase a ecribrlargos dsloos sobre eee, como tants ltratos desu tempo. En un de sus mips prlogs, Usa comentabs: pienso, yTo be procmado mks de una ve, que ene teat la poeta no reside en el lengua ea el Aislogn ~como sonia agi Etededeeo ontemporsnee — sino en in cen” (Ui 1970, p. 7] ¥ la acelin que sth en las antipodas de digo es, precamente, Bandar sllenlo qu echa andar ef mecanismo escénlco drama de El gstielader, i) ‘de noestraspalbras. Uns visi ete como lade sil no peda menoe ave indiana erestable (amex, cado en Fuentes, 1992, p. 105 mientras que oo I calified de “broma pasida de moda" y expres oon also quo “al sali eal, une ve que Mico ‘ene que eat al més que nunen y mejor qe nunca” [usto Rocha tado en Fuentes, 192,107. ‘Con moto de su eesteno en 196, Jonge argent serio que a seu ‘ns importante de HY gestewador consist en ser ubo de esos ramos casos en que ‘lgulen a dicho ep México una verdad poltcs sin hist” [burgbengll, 999, p27) Aleseribr su pica, Us abi evi las psturas maniqueasy denunciado que todo el, als, de un modo uot, partipaba dele Impostara yl gestilacion ~une propuesta ‘que Seguramentesesaltaba menos cémoda que las denunciascomenconales sobre los ‘excess de lor poderoas ol sfrmiento de le oprimidos" Camo eecbis un cies ‘entusiasmao por el etrenoéel ‘primer drama magistral dela escent mesicapa ye mas ‘tint uma micina’, "el gran teauo mesicane tiene que ser un eco “ntimexicano” [Fernando Mota, ctado en Fuentes, 1992p. 105} Usial se pregunta, oces aos después: “cuando wn pueblo etn redondo y completo en su ain destructor iterate clase media y demagogin apart évale In pena hacer tent?” ¥ respondia afimativamente,proponendo la necesdad de conduc al mexicano a “Ta « = soprena indigestiin de Is que nace Is hz estomael’ Jogando con el tu de una de so obras 2egabs: Le qu yo, con mis enorme, sone initasony be pried mi care, po modesto melee quest, un teato pa cnfbas lq el ean Aimore suman porls si, porks psi» po naga pers pe como lf, ens cs (SB, 67989 78) [Ls DesvENTALS DELROFESONALISNO espace de H gsticulador, sigh sigs abordando, con disinta fortuna Ie plitics ya historia La coniateatral de la setualiad “ipolita’reaparec en obs como Un a de étos (2953), acu eteno acai el ako rngo polit, ineluyendo al sefiea Ruiz Cortine",inibiendo, sein recerda Caro Valo, las reacciones del resetble [alero, 2992, p. 54} Su ttina obra tenninada, Buence dis, ior Presidente! (972) 2 una “morelidad en dos actos yun itriudiocegin La vida es eu" en la que Je no parece ol adjetvo “impotico: Ta dedlntrla “al seorUcenelado Lals Echeverla ‘Ares, Presidente Constiuconal d les Estados Unides Mensano, por razones qe. fovazin a ann eonocen” da una eu de cudco se habla reduldo are entoncs, la Astana respect al poder. ‘Sin embargo, so proyecto mds ambicoso esto simdo en el campo dal tat bistrico ~o anchistrieo, adjetvo que Usih alice su tli de Coronas As como la politi es uns accidad cast teal teatro y memes eatin indisolubemente gatos pues, segin el guor, “el arte del dramaturo consist en recordar con ayuda de lt imagiacn” [igh 1979p. 608} Sine seco un bre de isto Hera un tua stv l rene dla amin, ‘lene element que debe ress imagine, no hse, Lasoo puede ene i) ‘oe fan gue ae ea simple cet de colar de abit ode Gpce Ea ots plsen. ‘sols ingnnin permite fentriete eta to ih a79 pag) Este cnfoque se incite plenamente es radicinaistotica La Pdtica ya comparabe lostrabajos dl historadar del poe, estabecendo como diferencia quel uno de fas ‘cesta como pasaron lotro cal als hubieran pasado” [Arstieles, 1085, p14 En Corona de aombra (s043) encontramos oto intento de omar distancia ea para Insbar de uno de ls Blancos favorite de nuesio cbawvinsmar Masimiiann de Habsburgo. El persone qu decencadna a anédota es, nuevamente, un hitvisdor; ero lejos dela rola eon que est tazado el Bolton de AY geatiulador, Erasmo Ramiez rose una sere de miss histo (compat por el autor, como se desprende {es rélogo después de la obra, 19:3) sep al cual, heshos coro la longed de ‘erlota, que sobrevivid 60 afis a su marido, sueden por algo, can alg objeto. Ea realidad, Ensmo a parece mis al admirer incondlsoal que pag para esplar unt ) fala de sentido y capaci profesonales en el escitor mexicano (ex] responsible ea ‘ero modo de nuesraiopia de grandes eradore iteraros [Ugh 2979, 520}. Profesionalismo signa, para Usi conocer y manear las toras dramatic de 1a wisi arta: peo, también, esrbirtodoe lo dias, dominar ol uso de 15 ‘berramlenasbiseas (maquina de sei en su cso, aqugrafa)fonnarse una ihe ‘ic de uabsjy vivir del oii —o, al menos apprar aise de A pesar dos magees “ngesos qu, sgn su propia que eportaban sus obras, sigh munca renuncb ae sprain que €consdesb leis, aunque fuera mal vist por muchos ecegas. “La ‘stupid, shyt, iemoral wad de que Vetsin ganaba cnc rancos or un seta, ‘ode que Van Gogh mora de pintar, parece ser la rela de oro de quienes, no pudiendo {spar mis que mala fama con lo que cerbes, epoueatan iemeral Is por lo demic ‘moderada gananein del ramaturgo en México” [Usih 979m p. 722) i renuneib, ex ‘ambi, aa narrativa,en It que habia neusionade cuando, ante Ln fala de tetros ave Dusiran sus obras (ineluvendo FT gescwaor), se pregunté porque no resebias ‘como novela y edits: "la respuesta no tardarla mucho ea salir a excen, en I forma, ‘els mesintns pasos que reibi por lo derechos de Enaayo de wterimen, ose porn ao de abso" [lg 19798, p50]. El aso comtaro esl de propo bsrgengiia, quien eons ea novela o 310 ‘un medio mis acorde con su personalidad poco dada a Sokal, sino un eampo de

You might also like