You are on page 1of 7
GBoyacei pf CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 4 : {97 ENE wal ) 0412 CONTRATANTE —_ : DEPARTAMENTO DE BOYACA “ CONTRATISTA —:SARAIBETH ECHEVERRY CASTRO €.C. No. 1.049.617.723 DETUNJA OBJETO : PRESTAR SERVICIOS COMO PROFESIONAL EN DISENO GRAFICO EN : LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO ADSCRITA AL DESPACHO DEL GOBERNADOR. ~ VALOR TOTAL _: DIEZ MILLONES SETENTA Y UN MIL PESOS ($10.071.000,00/M/CTE PLAZO : TRES (3) MESES.“CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL ACTA DE INICIO. 7 See ee eee Enire los suscritos a saber, JOSE FERNANDO CAMARGO BELTRAN, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadania No. 6.765.994 expedida en Tunja’en su calidad de Secretario de Contratacién del Departamento de Boyacd, y Delegado para la Contratacién, nombrado mediante Decreto Departamental 079 del 01 de febrero de 2019/n uso de las facultades y funciones contenidas en Decreto Departamental de Delegacién No. 093 de 01 de febrero de 2019/por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y su Decreto Reglamentario 1082 de 2015, actuando en nombre y representacion del DEPARTAMENTO DE BOYACA, ‘dentificado con numero de NIT 891.800.498- 1, duien para los efectos del presente contrato se denomina el DEPARTAMENTO o Contratante, por una parte y por a otra SARA IBETH ECHEVERRY CASTRO/“identificado con la cédula de Ciudadania No. 1.049.617.723 DE TUNJA, Obrando en nombre propio y quien en adelante se © denominaré, el (la) CONTRATISTA, hemos acordado celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS, con fundamento en la Ley 80 de 1993, en el literal h) del numeral 4 del articulo 2° de Ja Ley 1150 de 2007 y en el Decreto 1082 de 2015, previas las siguientes consideraciones: 4). Que tras la aprobacién de la ordenanza numero 049 de 2018 del 06 de diciembre de 2018, por la cual se establece fa estructura orgénica para la_administracion departamental; las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones. En cuyo articulo 2. Estructura organica, se establecen las dependencias del nivel central, en el cual indica que la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo hace parte del Despacho del Gobernador. Cuyo objeto es dirigir, coordinar, gestionar y supervisar para proyectar la imagen corporativa del Departamento mediante la informacién de la gestién adelantada por el gobierno departamental, a través de los diferentes medios de comunicacion y de las acciones que por protocolo deban llevarse a cabo, en desarrollo de la agenda gubemamental y del devenir noticioso de Boyacd.2). Que entre otras funciones de esta unidad estan:(]_ Elaborar, proponer, ejecutar el plan de comunicaciones y divulgacién de la informacién departamental acorde con los mecanismos técnicos, administrativos establecidos para el sector. (1 Dirigir y coordinar tas comunicaciones teniendo en cuenta la misién, visién, y plan de desarrollo del Gobierno Departamental. {1 Elaborar estrategias orientadas, a divulgar de manera acertada la informacién que genera la administracién departamental. “O * Coordinar las acciones de gobierno en los diferentes medios de comunicacién 0 Recepcioriar, coordinar y evaluar el contenido de la informacién sobre fa gestién de gobierno, para su publicagién ylo aparicion en los diferentes medios de comunicacién 0 Réalizar acciones encaminadas a ‘Suministrar informacién veraz y oficial a los diferentes medios de comunicacién (| A€esorar a’ los. gerentes y directivos del nivel central o descentralizado en materia de comunicacién, que garantice una mejor imagen corporativa a través de la unificacién de oriterios en el suministro y divulgacién de la informacién ("| Disefiar e impiementar estrategias de comunicacién para interactuar en doble via con la comunidad en general’3).-Asi pues, la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo como responsable de garantizar la imagen corporativa del Departamento mediante la informacién de la gestién adelantada por el gobierno departamental mediante la generacisn, produccién, edicién y divulgacién de contenido claro, asequible y adaptativo para que la comunidad este informada, apto para todas y todos y de cara a la comunidad, mediante la implementacion de las tecnologias y sistemas de comunicacién para garantizar la satisfaccién de los clientes exterrios de la entidad. Asi es como es necesario contratar el personal de apoyo necesario con el fin'de mejorar la interaccién con la comunidad y garantizar que la informacién llegue eportunamenté 9 Gobemscitn de Boysch ‘SECRETARIA DE CONTRATACION ‘Cale 204 880 eee 2112 Fans 2150 ; x rezotsb.ranizz2 Cod Postal 180001 i putwrn-boyaca go ‘erreo:drcclén.contataclon@boyecagov.co a 3a . (A )Boyacai todos los boyacenses y asi evitar generar un falso imaginario de las acciones del Gobierno Departamental.“ 4). Por lo anterior se requiere contratar el personal de apoyo necesario con el:fin de garantizar el cumplimiento de los deberes y fines esenciales del estado, esto en virtud de diversos Pronunciamientos jurisprudenciales y doctrinales al respecto, a saber: En Sentencia de Constitucionalidad C- 713 de 2009 M.P. Dra. MARIA VICTORIA CALLE CORREA, hace la Corte hincapié en la relacién existente entre la Contratacién Publica y los Fines Esenciales del Estado, “EI fin de la contratacién publica en el Estado Social de Derecho esta directamente asociado al cumplimiento del interés general, puesto que el contrato publico es uno de aquellos “instrumentos juridicos de los que se vale e/ Estado para cumplir sus finalidades, hacer efectivos los deberes publicos y prestar los servicios a su cargo, con la colaboracién de fos particulares a quienes correspond ejecutar, a nombre de ia administraci6n, las tareas acordadas. El interés general, ademas de gular y explicar la manera como el legislador esta llamado a regular el régimen de contratacién administrativa, determina las actuaciones de la Administracién, de los servidores que la representan y de los contratistas, estos uitimos vinculados al cumplimiento de las obligaciones generales de todo contrato y por ende supeditados al cumplimiento de los fines del Estado” 8).Que De acuerdo a lo anterior se realizé formulacién y viabilizacion del proyecto "APOYO A LA GESTION EN EL COMPONENTE EFICACIA ADMINISTRATIVA DE LA UNIDAD DE COMUNICACIONES Y_ PROTOCOLO PARA LA VIGENCIA 2020 DE LA GOBERNACION DE BOYACA”, Proyecto que'se encuentra regjstrado en el Banco de Programas y Proyectos de Inversién Departamental No 2020 00415 0012 @ incluido en el Plan Departamental de Desarrollo 2016-2019 “Creemos en Boyacd Tierra de Paz y Libertad’, asi: Dimensién / Transversalidad DESARROLLO INSTITUCIONAL Componente EFICACIA ADMINISTRATIVA Programa 1.2.4 A SU SERVICIO SUMERCE Subprograma 1.2.4.2 CREEMOS UNA BOYACA MAS AMABLE Objetivo subprograma Cualificar el recurso humano de la Gobernacién de Boyaca en aspectos inherentes a la prestacion de servicios al ptiblico, generando impacto en la relacién.con el publico, construyendo confianza en el ciudadano con efecto multiplicador de! buen servicio, Meta Implementar estrategias orientadas al mejoramiento de la comunicacién estratégica de cardcter externo/6), A través del cual se busca garantizar un gobierno transparente, participativo, para que la comunidad pueda acceder a programas y proyectos que ofrece y desarrolla la entidad, mediante contenido noticioso, visual y audiovisual llamativo y que capte el interés de la comunidad, que refleje ja belleza del departamento, sus potencialidades, promueva la economia a cada escala de nivel. 7). De acuerdo con lo anterior, la necesidad que se pretende satisfacer con la presente contrataci6n es la de apoyar la labor del personal de planta de la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo Adscrita al Despacho del Gobernador, en cada uno de los procesos y procedimientos que desarrolle, con el Unico propdsito de dar cumplimiento a los fines estatales y garantizar la continua y eficiente prestacién de los servicios pUblicos y la efectividad de los derechos e intereses de la Administracién Departamental, en ‘cumplimiento de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015. Para este efecto ‘se requiere contratar la prestaci6n de los servicios de un Profesional en disefio grafico entre 5 a7 meses de experiencia profesional para e! desarrollo de la actividad; 1.03 Apoyo en la produccion de contenidos de Laehap' y disefio grafico y satisfacer asi la necesidad que origina el presente. proceso de contratacién. 6). Que la Direccién de General de Talento Humano, certificd que revisgda Ja Planta de Personal de la Administracion Central del Departamento se verificé que no hay personal suficiente y disponible para PRESTAR SERVICIOS COMO PROFESIONAL EN DISENO GRAFICO.” con las competencias necesarias para apoyar la labor de! personal de Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo- Despacho del Gobernador, en consideracion a la insuficiencia del personal de Planta.9) Que la Administracion Departamental, a través la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, evalué la hoja de vida de SAI IBETH. ECHEVERRY CASTRO y certificd su idoneidad para ejecutar el objeto contractual, 10) Que’ en consideracién a lo anterior, dichos aspectos permiten concluir que el (la) CONTRATISTA es una persona que cuenta con la experiencia e idoneidad necesaria para el desarrollo del objeto contractual y suplir las necesidades de la Entidad poy feunir los requisitos exigidos por la Ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015. Que teniendo en cuenta lo previsto por el Numeral 3 del articulo 32 de la Ley 80 de 1993, que establece que: “Son contratos de prestacién de servicios los que celebren las entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administracion o funcionamiento de la entidad (...)”. y lo previsto por el articulo 2.2.1.2.1.4.9: del Decreto No. 1082 de 2015 que establece “(...) Las entidades estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratacién directa la prestacion de servicios profesionales y de apoyo a la gestién con la persona natural 0 juridica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la Entidad Estatal verifique la idoneidad o experiencia requerida y relacionada con el érea de que se trate (...) Los servicios profesionales y de apoyo a la gestion la entidad estatal podra contratar directamente con la persona natural o juridica que esté en capacidad de ejecutar ef abjelg CGoversclén de Boyack ‘SECRETARIA DE CONTRATACION . ale 20-880 exer Fee 2159 Pox razorsourantz22 God Postal 150001 Inepulwnen-beyeca gov. ‘Coreo:crecelon contstaton@boyacagov.co ‘ (@poyacat : ms ‘Scene Conon. del contrato y que haya demostrado la idoneidad y experiencia directamente relacionada con el érea de que se trate, sir que*sea necesario que haya obtenido previamente varias ofertas (...) Los ‘servicios profesionales y de apoyo a la gestién corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cumplimiento de las funciones de la entidad; asi como los relacionados con actividades operativas, logisticas, o asistenciales, (...)", resulta procedente. celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES de manera'directa y sin necesidad de obtener varias ofertas, por cuanto ‘se acredita en gebida forma la idoneidad y experiencia requerida para la sjecucin del objeto contractual. 12). Que existe disponibitidad presupuestal No. 477 DE 21 DE ENERO DE 2020 expedida por la Subdireccién Técnica de Presupuesto para poder adelantar el presente contrato. 13), Que por lo antes expuesto, las partes en ejercicio del principio de autonomia de la voluntad acuerdan celebrar el presente Contrato, el cual se regird por las siguientes cldusulas: CLAUSULA PRIMERA. OBJETO; EL: (LA) CONTRATISTA se obliga para con el DEPARTAMENTO a la PRESTAR SERVICIOS COMO PROFESIONAL EN :DISENO GRAFICO EN LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE COMUNICACIONES, Y PROTOCOLO ADSCRITA AL DESPACHO DEL GOBERNADOR."/CLAUSULA SEGUNDA VALOR: El valor del presente Contrato, para todos los efectos legales y fiscales, se estima en la suma de DIEZ MILLONES SETENTA Y UN MIL PESOS ($10.071.000,00)AN/CTE Valor que incluye IVA, impuestos y demas costos directos e indirectos a que haya lugar. CLAUSULA TERCERA.“ FORMA DE PAGO: El DEPARTAMENTO pagard al CONTRATISTA el valor del presente contrato de la siguiente forma: TRES mensualidades vencidas, cada una, por la suma de TRES MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL PESOS MCTE ($3.357.000) MICTE Prévia verificacién de la prestacién de servicios a entera satisfaccién, entrega del informe de actividades desarrolladas en el formato establecido por el Sistema Integrado de Gestion de Calidad, acta expedida por el supervisor del contrato, constancia ~ de pago de los/apories.at Sistema de Seguridad Social Integral en salu, pensiones y riesgos profesionales. Nota. S’con la cuenta no se acomparian los documentos requeridos para el pago, ‘sera responsabilidad del (Ia) CONTRATISTA y no tendfa por ello derecho: al pago de intereses 0 compensacién de ninguna naturaleza, esta debera ser-radicada efi |a Central de Cuentas dé la Gobernacién de Boyaca, dando cumplimiento al Articulo 19:de la Ley 1150 de Julio 16 de 2007. DEL DERECHO DE TURNOMLos anteriores ages estan sujetos las disponibildades ‘del Programa Anual Mensualizado de Caja -PAC. PARAGRAFO 1: Los informes, cerliicacionés y demés soportes de ejecucién originales, deberén adjuntarse a la carpeta del contrato que reposa en la Secretaria de Contratacién. PARAGRAFO II/El (la) contratista debe aportar certificacién'de ‘cuenta de ahorros en donde se consignara el respective pago: CLAUSULA CUARTA.- SUJECION ‘ALAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES?Los pagos que se obliga el DEPARTAMENTO, en virtud de éste contrato, se subordinan a las apropiagiones que’con tal fin se-establezcan en su Presupuesto para la vigencia fiscal del afo 2020, ‘con cargo al Cerfificado de Disponibilidad Presupuestal No. 477 DE 21 DE ENERO DE 2026 CLAUSULA QUINTA.- PLAZO DE EJECUCION Y VIGENGJA DEL CONTRATO: El plazo para la ejecucién del presente contrato sera TRES: (3) MESES, contados a par del acta de iniiaci6n, una vez perfeccionado el Contrato y cumplidos los Fequisitos de ejecucién¢ PARAGRAFO~ Dicha Acta deberd ser suscrita por el (Ia) contratista y.e! Supervisor del contrato_y se obligan a radicar el documento original en la ventanilla unica dé la Secretaria de Contratacién de la Gobernacién de Boyaca, DE FORMA INMEDIATA; conformé lo establece el Articulo 2.2.1.1.1.7.1. Decreto 1082 de 2015, todos ‘los.documentos deben Publicarse dentro de los tres (3) dias siguientes a su expedicién. CLAUSULA SEXTA.- LUGAR DE EJECUCION. Las actividades se ejecutardn en el Municipio de Tunja - Calle 20 No. 8-90, Edificio La Torre, Gebernacién de Boyacd. CLAUSULA SEPTIMA.-. OBLIGACIONES DE (EL) © (LA) CONTRATISTA: En vitud del presente contrat el \g} CONTRATISTA se obiga para con 1 DEPARTAMENTO a: A). OBLIGACIONES GENERALES‘1, Dar cumplimiento a los derechos y deberes consagrados en el articulo 5° de la Ley 80 de 1993. 2. Conocer integramente los manuales del Sistema Integrado de Gestién de Calidad de la Gobernacién de Boyaca y aplicar los Procedimientos con sus respectivos formatos en desarrollo del contrato y participar en, la actualizacion de procedimientos del sistema segun asignacién. 3. Pfevio a la ejecucién de! contrato, suscribir acta de inicio con el supervisor designado y radicar el documento original en Secretaria de Contratacién de 1a Gobernacién de Boyacd dentro de los tres'(3) dias calendario siguientes para efectos de publicacién y reporte a entes de control. ; Ejecutar y cumptir el objeto del contrato, de acuerdo con lo estipulado en los estudios y las cléustllas del contrato. / Elaborar y entregar, de manera oportuna y en el lugar indicado, los informes Solicitados por el supervisor, en los formatos aprobados para tal fin. 6. Obrar con diligencia y cuidado Necesario en los asuntos que fe asigne el supervisor del contrato. 7. Seguir las indicaciones qué el Supervisor del contratoreaie por eserlo. 8. Obrar eon lealtad y buena fe en cada una de las etapas ee Boyact SECRETARIA DE CONTRATACION Exc 2112 Fax 2159 (Cod Postat 150001 ‘Coros:crecelén.contateclon@boyecagov.ce Governscitn contractuales, evitando dilataciones y entrabamientos. 9, Presentarlos certificados de pago’'de aportes al sistema general de seguridad social y de parafiscales de conformidad a la normatividad vigente, incluido el pago de aportes a ARL para lo cual el contratista debera realizar la afiliacién de ‘manera directa ante la administradora de riesgos laborales de su preferencia. 10.“Mantener la feserva sobre fa informacién que le sea suministrada para el desarrollo del objeto del contrato. 147 EI CONTRATISTA debe custodiar, y a la terminacién del presonte contrato, devolver los insumos, suministros, herramientas, inventarlos y/o materiales que sean puestos a'su disposicin para la prestacién del servicio y especialmente realizar la entrega de la produccién documental, loe archivos fisicos y electrénicos (debidamente tramitados e inventariados); en cumplimiento de la Ley 694 de 2.000, Acuerdo 038 2002, Ley 1712 de 2014 y circular 001 de septiembre 10 de 2019, con el fin de controlar la produccién ‘documental dentro del archivo de gestion de cada dependencia de la Gobernaciém12. CONFIDENCIALIDAD. El CONTRATISTA debe guardar y mantener reserva de toda la informacion que sea de propiedad del DEPARTAMENTO DE BOYACA o conozea en desarrollo del contrato, en especial cuando se trate de informacién sujeta a reserva legal. Igualmente el CONTRATISTA esté obligaco @ entregar todos los documentos, correspondencia, publicaciones, utiles y demas bienes de propiedad del DEPARTAMENTO DE BOYACA relacionados con el objeto del presente contrato y aquellos que conterigan informacion confidencial. En consecuencia EL CONTRATISTA se obliga a: 1. Proteger la informacion confidencial que el DEPARTAMENTO DE BOYACA comparta o suministre: 2. Seguir los procedimientos establecidos enel manual de politicas de seguridad de la informacién el cual se encuentra en el sistema integrado de gestiOn; 3. No dara conocer a terceros la informacién confidencial, sensible, critica, reservada o clasificada a terceros, que pueda _perjudicar al DEPARTAMENTO DE. BOYACA; 4. No dar a la informacién confidencial un uso distinto para el cual fue compartida o , Suministrada, salvo previa autorizacién por escrito del DEPARTAMENTO DE BOYACA; 5. Devolver y entregar toda la informacién archivada, utllizando la _nemotecnia de las tablas de retencién documental; 6. Cumplir con el plan de continuidad del negocio el cual se encuentra en. el sistema integrado de gestién; 7. No podré realizar la interceptacién de la red de transmision de datos en concordancia con la ley 1273 de 2009. 8. Indemnizacién: EL CONTRATISTA se obliga @ resarcir los periuicios, por dafio emergente ylucro cesante que llegare ocasionar la revelacién, divulgacién o utiizacion de la informacion de, manera _distinla al objeto del presente contrato, ya sea por mera negligenciao de forma dolosa. “NOTA ESPECIAL. Todas las creaciones 0 produccion infelectuales que se origon on desarrolio gel presente contrato, la titularidad de sus derechos le corresponde a la Gobernacién de Boyaca” B). OBLIGACIONES ESPECIFICAS: 1: Desarrollo de piezas graficas de difusion comunicacional a partir de directrices especificas concertadas entre las, diferencias sectoriales de la Gobernacién. 2. Diagramacién de productos editoriales.3. Desarrollo de personajes ilustrados como complemento de piezas gréficas.4.” Producir productos comunicativos y generar elementos graficos para impresos y web.S. Iftervencion de piezas publicitarias.6, Las demas que se indiquen oportunamente en cumplimiento de los objetivos propuestos por la Sectorial, CLAUSULA OCTAVA.- OBLIGACIONES DEL DEPARTAMENTO: En virtud del presente Contrato, EL DEPARTAMENTO se obliga a: 1). Suministrar a (el) 0 (Ia) CONTRATISTA la informacion necesaria para el cabal desarrollo del objeto, siempre y cuando la misma se encuentre a su alcance y no le corresponda como obligacién al contratista. 2). #Mpartir instrucciones para la ejecucién de los servicios contratad s. 3), Velar por el estricto cumplimiento del objeto contractual, ejerciendo la supervision del contrato. 4). Récitir y avalar los informes, y documentos objeto del contrato a plena satisfaccién, siempre que se cumpla con el objeto contractual. 5). Pagar cumplidamente los valores pactados como contraprestacién de los servi contratados; previo recibo a satisfaccién por parte del supervisor. CLAUSULA NOVENA.. SUPERVISION: El DEPARTAMENTO ejercerd la Supervision del Contrato por intermedio de Nombre: WILLIAM ORLANDO VARGAS CONTRERAS Cargo: Asesor de Despacho, Identificacién: 1.056.798.690, quien velara por los intereses del mismo y tendré las funciones que por la indole y naturaleza del presente contrato le sean propias, asi como especificamente se estipulan, entre otras: 1). CONTROL ADMINISTRATIVO. Comprende: a). Velat por el cumplimiento de las obligaciones de (el) 0 (la) CONTRATISTA. b). Proyectar la correspondencia que resulte conveniente, habida consideracién a los requerimientos del servicio y el debido cumplimiento de las obligaciones. c). Realizar un seguimiento a la ejecucién del Contrato. d). Recepcionar la correspondeficia de (el) 0 (1a) CONTRATISTA y hacer las observaciones que estime convenientes, ala Secretaria de Hacienda 9 su delegado, para su respuesta, e). Exigit el cumplimiento de los términos y plazos estipulados en el Contrato. f). Informar a la Secretaria de Contratacién respecto de incumplimientos 0 demoras en el cumplimiento de las obligaciones de (e!) 0 (la) CONTRATISTA. g). Informar a la Secretaria de Hacienda o su delegado, respecto del incumplimiento de los plazos otorgados. h). Requerir a (cl © (la) CONTRATISTA sobre el cumplimiento y obligaciones en los términos estipulados ene! Contrato. i). Suscribir las actas de iniciacién y terminacién. j). Expedir el certificado de recibo a satisfaccién del objeto contratado, el cual sera soporte para efectuar el respectivo pago. k). Proyectar y suscribir junto con (el) 0 (la) CONTRATISTA, la actas del Contrato, 1). Recomendar a la Secretaria de Hacienda o su delegado, la suscripcién de adicionales o modificatoros, previa la debida y detalada sustentacién. m). En caso de que se presenten ‘Gobemacion de Boyack ‘SECRETARIA DE CONTRATACION F ‘Call 208° 690 Exe 212 Fax: 2159 PBX 7420150.7420222 (God Postal 150001 7 nip New boyaca.gov.co ‘Correo: drecién.contatacon@boyaca.gov.co situaciones en que se requieran conceptos técnicds 0 juridicos, de los cuales no tenga el suficiente conocimiento, asi lo haré saber a/4 Secretaria de Hacienda o su delegado, con miras a lograt la mejor decisién para las partes. n). Verificar el pago de aportes al sistema general de seguridad ‘social y de parafiscales de conformidad a la normatividad vigente, incluido el pago de aportes a ARL. 9). Verificar y aprobar ala terminacién del presente contrato, que el contratista cumiple satisfactoriamente con la obligacién general numero 11 y los insumos entregados formaran Parte integral del archivo de gestion de la Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo- Despacho del Gobernador.2). CONTROL FINANCIERO.-Comprende: a). Controlar los pagos que se deban efectuar por parte del DEPARTAMENTO, de acuerdo con lo sefialado'en la respectiva cléusula. b). Velar por fa Correcta ejecucién del objeto contractual, para !o cual implementara controles como la exigencia de soportes como facturas, etc., para verificacién dé la utilizacién de dichos recursos. ¢). Verificar la viabilidad de revision de precios, determinando, en tales casos, las causales y justificaciones que dan lugar a ello. d). Coordinar con la Division’de Presupuesto el soporte presupuestal necesario para cubrir compromisos que se deriven de adicionales 0 modificatorios y, en general, cuando sea necesario restablecer el equilibrio econémico del Contrato. 3). CONTROL TECNICO.”Comprende: a). Velar y verificar que (el) 0 (la) CONTRATISTA cumpla con la calidad del objeto contractual. b). Estudiar y conceptuar sobre la Viabilidad de aceptar la modificacién de las especificaciones del objeto contractual, siempre y cuando dicha modificaci6n sea conveniente para el DEPARTAMENTO. c). Estudiar las situaciories particulares e imprevistas que se presenten en desarrollo del Contrato, conceptuar sobre 'su desarrollo general y los requerimientos para su mejor ejecucién, manteniendo siempre el equilibria contractual. d). Verificar que las solicitudes de (el) 0 (la) CONTRATISTA estén debidamehte sustentadas; de no ser asi, rechazard las peticiones. PARAGRAFO.- El Supervisor responder solidariamente de acuerdo al Articulo 53 de la Ley 80 de 1993. Las divergencias que se presenten entre el supervisor y (el) 0 (la) CONTRATISTA, relacionadas con la ejecucién del Contrato, serén dirimidas por una persona delegada por el DEPARTEMENTO y un representante de (el) o (la) CONTRATISTA. En caso de no/llegar a un acuerdo, las dirimird el Gobernador. CLAUSULA DECIMA... GARANTIA UNICA: En virtud del articulo 2.2.1.2.1.4.6. del Decreto 1082 de 2015, el cual reza: “No Obligatoriedad de Garantias. En la contratacién directa la exigencia de garantias establecidas en e! Titulo Ill de las Disposiciones Especiales del presente decreto no es obligatoria y la justificacién para exigirlas o no debe estar en los estudios y documentos previos”. (Negrilla y subraya fuera de texto). Y en razén del objeto, andlisis de riesgos y forma de pago del contrato; el cual no implica la complejidad necesaria para exigir garantia, la administraci6n determina no exigit péliza Unica de cumplimiento para el mismo. CLAUSULA DECIMA PRIMERA.- INDEMNIDAD: El (la) CONTRATISTA se obliga a indemnizar al DEPARTAMENTO con ocasién de la violacién 0 <1 incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente contrato. El (la) Contratista se obliga a mantener indemne a la Entidad Estatal Contratante de cualquier dafio o perjuicio originado en reclamaciones de terceros que tengan como causa sus actuaciones hasta por el monto del dafio‘o perjuicio causado y hasta por el valor del presente contrato. El (la) CONTRATISTA mantendra indemne a la Entidad Estatal Contratante por cualquier obligacién de caracter laboral o relaciondido que se originen en el incumplimiento de las obligaciones laborales que el (la) CONTRATISTA asume frente al personal, subordinados o terceros que se vinculen a la giecucién de las obligaciones. derivadas del presente Contrato. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.- CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR: Las partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera‘de ‘sus obligaciones 0 por la demora en la satisfaccién de cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente contrato, cuando el incumplimiento sea resultado 0 consecuencia dé; la ocurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito debidamente invocadas y constatadas'de acuerdo con la ley y la jurisprudencia colombiana. CLAUSULA DEGIMA TERCERA.-RIESGOS: El DEPARTAMENTO y el (la) CONTRATISTA se obligan en virtud de! presente contrato a asumir la matriz de riesgos de acuerdo a la descripcién y distribucion (VER MATRIZ ANEXA EN LOS. ESTUDIOS PREVIOS). CLAUSULA DECIMA CUARTA.- MULTAS: EI Procedimiento aplicable serd el establecido en el articulo 86 de fa Ley 1474 de 2011 en concordancia con el Decreto 1082 de 2015. PARAGRAFO I. De conformidad con lo establecido en el articulo 17 de la Ley 1150'de 2007, el (la) CONTRATISTA autoriza al DEPARTAMENTO para compensar el valor por concepto de multas de las cuentas mensuales pendientes de pago a su favor. PARAGRAFO II. Cuando.no exista saldo a favor de (el) 0 (la) CONTRATISTA, el valor por concepto de multas se podré hacer efectivo a través de la garantia constituida o el DEPARTAMENTO podra acucir a la jurisdicoién coactiva. CLAUSULA DECIMA QUINTA. PENAL PECUNIARIA: En caso de declaratoria’de Caducidad o incumplimiento total por parte de (el) o (la) CONTRATISTA de las obligaciones que ‘en este Contrato adquiere, el DEPARTAMENTO podra imponer a titulo de sancién el equivalénte al veinte (20%) del valor total del presente Contrato, suma que se tendré como pago anticioado y, ‘SECRETARIA DE CONTRATACION ext Pax 7420%50-7420222 Immpitnnboyece.gow.e3 Correo dreccién.contrataclon@hoysca.gov.co q &® see o definitivo de los perjuicios que sufra e! DEPARTAMENTO por e! incumplimiento. El valor pactado de la presente cldusula penal es el de la estimaci6n anticipada de perjuicios, no obstante, la presente cléusula no impide el cobro de todos los perjuicios adicionales que se causen sobre el citado valor. PARAGRAFO.- EI (ia) CONTRATISTA autoriza al DEPARTAMENTO a descontar el valor de la clausula penal de cualquier saldo que resultare a favor de aquel, silo hubiere, por raz6n del presente contrato; en caso contrario se hard efectiva la garantia Unica. CLAUSULA DECIMA SEXTA.- CADUCIDAD: EL DEPARTAMENTO podré declarar la caducidad del presente Contrato cuandd se presente alguna de las circunstancias previstas en el articulo 18 de la ley 80 de 1993. Declarada la caducidad: a) No habré lugar a indemnizacién para el (la) CONTRATISTA, quien se hard acreedor a las sanciones e inhabilidades previstas en la ley. b) Quedaran sin efecto los derechos no causados a favor de (el) 0 (la) CONTRATISTA. c) Se hardn efectivas las garantias a que haya lugar, las multas previamente decretadas y no hechas efectivas anteriormente y la clausula penal pecuniaria. d):Se suspenderén los pagos que se hubieren librado o fueren a lbrarse o entregarse a favor de (el) 0 (la) CONTRATISTA. Ejecutoriada la resolucién de caducidad, se dard por terminado el presente contfato y se ordenara su liquidacién en el estado en que se encuentre. En la liquidaci6n se consignarér las. prestaciones a cargo de las partes. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA.- RELACION LABORAL: Las personas que sean contratadas para el desarrollo de [as labores del presente Contrato por parte de (e!) 0(la) CONTRATISTA, tendran vinculo o relacion laboral Unica y exclusivamente por su cuenta y el DEPARTAMENTO se exonera de cualquier acreencia laboral 0 de otra indole por él no pago de salarios y prestaciones sociales. De igual manera el presente contrato no genera vinculo laboral ni dard lugar al pago de prestaciones sociales a favor de (el) 0 (la) CONTRATISTA. CLAUSULA DECIMA OCTAVA,: INDEPENDENCIA DE (EL) o (LA) CONTRATISTA: El (La) CONTRATISTA es una entidad independiente del DEPARTAMENTO, y en consecuencia, el (Ia) CONTRATISTA No es su representante, agente o mandatario. El (la) CONTRATISTA no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones 0 compromisos en nombre del DEPARTAMENTO, ni.de tomar decisiones 0 iniciar acciones que generen obligaciones a su cargo. CLAUSULA DECIMA NOVENA« MODIFICACION, INTERPRETACION Y TERMINACION UNILATERAL: AI presdhite Contrato le son aplicables los principios de modificacion, interpretacién y terminacién unilaterales, previstos en los articulos 15, 16 Y 17 de la ley 80 de 1993. CLAUSULA VIGESIMA= SOLUCION DIRECTA DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Las partes en aras de buscar en forma gil, rapida y directa solucién a las diferencias y discrepancias surgidas de la ejecucién del contrato, acudirén a los mecanismos de solu previstos en la Ley, tales como la conciliacién, amigable composicién y _transaccién. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: EL (LA) CONTRATISTA deciara bajo la gravedad del juramento, qué'se entiende prestado con la firma del presente documento, que no se halla incurso (a) en ninguna‘de las causales de inhabilidad 0 incompatibilidad consagradas en la Ley 80 de 1993 y demés northas vigentes que le impidan celebrar y ejecutar el presente contrato. PARAGRAFO.- El (la) ‘CONTRATISTA respondera por haber ocultado, al contratar, inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones, o por haber suministrado informacién falsa. PARAGRAFO II- El contratista certifica, bajo gravedad de juramento que se entiende prestada con la firma del presente contrato, que a la fecha no adeuda ninguna multa al Estado. CLAUSULA VIGESIMA_SEGUNDA,~ RESPONSABILIDAD DE (EL) 0 (LA) CONTRATISTA: el (Ia) CONTRATISTA sera responsable por el cumplimiento del objeto establecido en la Clausula Primera y las obligaciones pactadas en la cléusula sexta del presente contrato. Asi mismo sera responsable ante las autoridades de‘los actos u omisiones que, en ejercicio de las actividades, desarrolle en virtud del presente contrato, cuando con ellos se cause perjuicio al DEPARTAMENTO 0 a terceros, en los términos del Articulo 52 de la Ley 80 de 1993. Ninguna de las partes seré responsable frente a la otra o frente a terceros por dafios especiales, imprevisible o dafios indirectos, derivades de fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo con la ley. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA. CESION Y SUBCONTRATOS: ei(ia) CONTRATISTA no podrd ceder total o parcialmente, ni subcontratar el objeto del presente contrato, con persona alguna natural 0 juridica, sin autorizacién previa, expresa yy. escrita “del DEPARTAMENTO, quien tampoco se hace responsable de ninguna de las obligaciones emanadas de los subcontratos. nigde sus resultados por el hecho de haberlos autorizado. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA.- PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: El presente contrato se entiende perfeccionado con la firma de las partes, en desarrollo del articulo 23 de la Ley 1150 de 2007, para su ejecucién se requiere de la existencia del registro presupuestal y /a afiliacién a la ARL er el nivel de riesgo que corresponde de acuerdo a las obligaciones del contrato; Decreto 1072 del 2015- Decreto 1273 de 2018 para su posterior suscripcién del acta de meas A LA VIGESIMA QUINTA.- SUSPENSION DEL CONTRATO: El piazo de ejecucién del contrato podra suspenderse en los siguientes eventos: A}. Por circunstancias de fuerza mayor 0 caso fortuito. B). Por muituo acuerdo, siempre que de ello no se deriven mayores costos para el DEPARTAMENTO, ni se causen. (Gobémnacion de Boyacs SECRETARIA DE CONTRATACION ‘ale 20°80, Bee 272 Fox: 2159, Pex razoiso.7antz22 ‘God Postal 150001 2 tpn boyaca gence ‘Corea: creccen contretacion@hoyaca gov.co cy (@)Boyaces : otros perjuicios. PARAGRAFO I.-La suspensién se haré constar en acta motivada, suscrita pof el (la) CONTRATISTA y el SUPERVISOR. PARAGRAFO Il.- El término de la suspensién nose ‘computara para efectos de los plazos del contrato. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA.7 CAUSALES DE TERMINACION: Este contrato se dard por terminado en cualquiera de los siguientes eventos: a). Por mutuo acuerdo entre las partes. b). Por declaracién de caducidad o terminacién unilateral en los términos previstos en la ley 80 de 1993. c). Por agotamiento del objeto contractual o vencimiento del plazo pactado. d). Por fuerza mayor 0 caso fortuito que hagan imposible continuar con su ejecucién, PARAGRAFO I.-En caso de terminacién anticipada de! contrato, se dejara constancia de ello en la respectiva acta suscrita por las partes. PARAGRAFO Il.-En cualquieraxde los eventos de terminacion, se procederd a la liquidacién del contrato y sélo habré lugar al pagd\de los servicios efectivamente prestados por e! (la) CONTRATISTA. CLAUSULA VI SEPTIMA,»LIQUIDACION: De conformidad con lo estipulado en el articulo 17 del Decreto ley 0019 de 2012, Ia liquidacion a que se refiere el articulo 60 de la Ley 80 de 1993 no serd obligatoria enlos contratos de prestacién de servicios profesionales y de apoyo a la gestion. En todo caso la misma se suscribiré de acuerdo al manual de contratacion. CLAUSULA VIGESIMA_OCTAVA.- DOCUMENTOS: Los documentos que a continuacién se relacionan, se consideran para todos.{os efectos parte integrante del presente contrato y en consecuencia producen sus mismos efectos y obligaciones juridicas y contractuales: a). Disponibilidad presupuestal. b), Estudio Previo. c). Registro presupuestal. d), El Formato Unico de Hoja de vida de (el) (la) CONTRATISTA y Sus soportes. e). Las certificaciones de idoneidad de (el) (ia) CONTRATISTA y de insuficiencia.de personal de planta. f). La propuesta de (el) (la) CONTRATISTA en ia parte en que no sea incompatible con el presente contrato. g). La designacién de supervisién. h). Las actas que mediante la ejecucién del Contrato se redacten y firmen por las partes. i). Todos los demas documentos relativos ak mismo y correspondencia que se produzca entre las partes. CLAUSULA VIGESIMA NOVENA- REGIMEN LEGAL: El presente contrato esta sometido en un todo a la Ley Colombiana, a la jurisdiccion de sus tribunales, y se rige por las disposiciones civiles y comerciales Pertinentes, salvo en las materias particulares reguladas por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y Decreto Regiamentario 1082 de 2015. CLAUSULA TRI GESIMA- DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos, las partes acuerdan como domicilio la ciudad de Tunja. CLAUSULA TRIGESIMA PRIMERADIRECCION PARA NOTIFICACIONES: Los avisos, solicitudes, ‘Comunicaciones y notificaciones que las partes deban hacer en desarrollo del presente contrato, deben constar por escrito y se entenderan debidamente efectuadas sdlo si son entregadas personalmente 0 por correo electrénico a la persona y a las direcciones indicadas a continuacién: a). El DEPARTAMENTO, en la Calle 20 No. 9-90 de Tunja. Correo electrénico direccion.contratacion@boyaca.gov.co. b). El (la) CONTRATISTA, en la ciudad de Tunja, en la carrera 7 N° 13-41, Teléfono: 3134785800 Correo electronico: saracastrocv@amail.com , En seftal de conformidad las partes suscriben el presente documento en Tunja, alos 27 ENE 2ngg et ever & ‘SARA IBETH ECHEVERRY CASTRO— | Contratista _ Propet jeritrOvrome Fax: 2189 i pax 7420150474202 ‘s000 5 | nnptunaboyaca.gov.e0 ‘Govreo:dreceiin.contrataclon@boyecegov.co

You might also like