You are on page 1of 34
MINISTERIO PUBLICO FISCALIA DE LA NACION MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL DESPACHO FISCAL CORPORATIVO EXPOSICION DE MOTIVOS La Fiscalia de la Nacién, mediante Resolucién N° 692-2014-MP-EFN, del 27 de febrero de 2014, designé una Comisién de Trabajo encargada de elaborar el “Manual de Organizacién y Funciones del Despacho Fiscal Corporativo”. La Comisién estuvo conformada por fiscales y funcionarios del Ministerio Piblico y conté con la asistencia técnica del Proyecto Pro- Integridad de la Agencia de los Estados Unidos para c] Desarrollo Internacional-USAID. Culminado el trabajo de dicha comisién, con Resolucién de la Fiscalfa de la Nacién N° 1735-2014-MP-FN, de fecha 09 de mayo de 2014, se aprobé el “Manual de Organizacién y Funciones del Despacho Fiscal Penal Corporativo”, que consta de ochentiiin articulos, once disposiciones transitorias, complementarias y finales. Dicho Manual necesitaba consolidar el concepto del trabajo corporativo del Ministerio Pablico, por lo que mediante Resolucién de Fiscalia de la Nacién N° 6231-2015-MP-FN, del 18 de diciembre de 2015, se dispuso su revisién, andlisis, modificacién y mejora, De esta manera, el nuevo modelo se organiza en tomo a la funcién de liderazgo que ejerce tanto el Fiscal Superior en la Fiscalia Corporativa Penal como el Fiscal Provincial en su despacho. Es asi que se ha consolidado el Despacho Fiscal, enfatizando el trabajo en equipo, asi como la coordinacién y colaboracién dentro de un modelo corporativo. A Través del presente documento normativo, se ha establecido la necesidad de contar con tuna coordinacién de cardcter vertical y horizontal, que conlleve a establecer la funcién de un Representante la cual seré ejercida por un Fiscal Superior, asi como le figura de un Delegado que la ejerceré un Fiscal Provincial, permitiendo una répida, inmediata y eficiente gestién para la toma de decisiones, Se ha reformulado ademés la forma de distribucién y asignacién de la carga procesal, con el fin de hacerla mas eficiente dada la dindmica y homogeneidad de los casos, que son propias de las Fiscalias Corporativas Penales, lo que permite implementar un modelo aleatorio de distribucién de carga, garantizando un reparto equitativo y proporeional.. Este modelo de gestién enfatiza la funcién del Fiscal Provincial como responsable de la carga procesal de todo su cespacho, asi como la supervisién y seguimiento de los casos que asigne a sus Fiscales Adjuntos. La accién de filtrar las denuncias que deben ser desestimadas y las que deben ser atendidas, de decisién temprana o de investigacién, la ejerce el Fiscal Provincial en su propio despacho, encargéndose ademas del diseio de las estrategias de investigacién asi como de asumir los casos mas relevantes, Finalmente se ha reformulado las funciones de los érganos de apoyo, a efecto que profesionalmente se encuentren articulados y giren en tomo a la funcién de la Fiscalia Corporativa Penal de manera agil y eficiente. 0. uL. INDICE Exposicién de Motivos Disposiciones Generales 2.1. Base Legal Lincamientos Rectores de la Fiscalia Corporativa Penal Organizaci6n de la Fiscalia CorporativaPenal 3.1, Organigrama, 3.2. Cuadro de Cargos de la Fiscalia Corporativa Penal 3.3. Cuadro de Cargos de las Unidades Administrativas de Apoyo Funcional yAdministrativo al ‘Trabajo de la Fiscalfa CorporativaPenal 3.4, Estandarizacién de los Diseftos de Organizacién de las Fiscalias Superiores y Provinciales Corporativas Penales, 3.5. Control y Seguimiento. 3.6. Sistema de Distribucién y Asignacién de Casos. 3.7. Sistema de Tomo Penal. Descripeién de las Funciones Espeefficas a Nivel de Cargos Fiscalia CorporativaPenal Presidente de la Junta de Fiscales Superiores Fiscal Superior Representante Fiscal Superior Penal o Mixto (actividad penal) Fiscal Adjunto Superior Fiscal Provincial Delegado Fiscal Provincial Penal o Mixto (actividad penal) Fiscal Adjunto Provincial ‘Asistente en Funciéa Fiscal Asistente Administrative Unidades Administrativas de Apoyo Funcional al Trabajo de la Fiscalin Corporativa Penal 4.2.1 Area de Gestién ¢ Indicadores 42.1.1. Analista 4.2.1.2. Especialista Administrative 4.2.2.Area de Notificaciones: 4.2.2.1. Analista (Coordinador) 4.2.2.2. Asistente Administrativo (Notificador) 4.2.3.Almacén de Evideneias y Bienes 4.2.3.1. Operador Administrative (Almacenero) 4.23.2. Asistente Administrativo 4.2.4.Mesa Unica de Partes y Atencién al Usuario 4.2.4.1. Asistente Administrativo 4.2.5.Area de Audio y Video 4.2.5.1. Analista 4.2.6.Arehivo 4.2.6.1, Asistente Administrative 4.2.7.Transporte 4.27.1, Asistente Administrative (Chofer) 4.2.8, Peritos del Instituto de Medicina Legal y Otros 4.29, Unidad de Asistencia a Vietimas y1 Il, DISPOSICIONES GENERALES 2.1.Base Legal + Constitueién Politica del Peri, + Ley Orgénica del Ministerio Pablico, aprobada por Decreto Legislative N° 052. + Cédigo Procesal Penal, aprobado por Decreto Legislative N? 957y sus modificatorias. * Decreto Legislative N° 958 y sus modificatorias, que regula el proceso de implementacién y transitoriedad del nuevo Cédigo Procesal Penal. + Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio Piiblico, aprobado con Resolucién de Fiscalia de la Nacién N® 067-2009-MP-EN. 2.2.Lineamientos Rectores de la Fiscalia CorporativaPenal + Trabajo corporativa. Se sustenta en cuatco ejes centrales: el trabajo en equi articulacién sistémica de unidades orgénicas fiscales y administrativas; las relaciones de coordinacién; y, los niveles de monitoreo, conteol y seguimiento, Fi ‘cumplimiento de las metas del despacho fiscal; trabajan en forma sinérgica para logrer comiin. Todos los fiscales y el personal administrative son responsables del la solucién de los casos en forma répida y eficiente. + Despacho fiscal. Es la conformacién organizacional bisica integrada por el Fiscal ‘Superior 0 Provincial, sus Fiscales Adjuntos y personal administrative que conforman un equipo de trabajo. uipo especial de trabajo. Es la conformacién excepcional del personal fiscal de diferente o igual jerarquia para atender un caso que lo amerite, con el apoyo del personal administrative que se designe. El caso seré asignado al equipo en el sistema informético correspondiente + Jerarquia. Los fiscales y el personal administrativo respetaran los niveles jerarquicos establecidas en la Ley Organica cle! Ministerio Publico y demas normas emitidas por la Fiscalia de ln Naci6n, + Autoridad. E1 personal administrative de la Fiscalia Corporativa Penal y las dreas de apoyo, cumplen las funciones establecidas en el presente Manual y en las demas normas adninisteativas, asi como las que imparte cl Fiscal en el ejervicio de sus Funciones. + Liderazgo. La funcién Fiscal se ejerce con un elevado nivel de contianza, autodominio ¥y competencia, generando compromiso ¢ integracién mediante la comunicacién y la coordinacién efectiva, en el equipo de wabajo de su despacho, con los demés integrates de la Fisealia Corporativa Penal y otros intervinientes relacionados al caso, Proactividad. El Fiscal desempeia sus funciones con iniciativa y dinamismo en todas las etapas del proceso penal Distribucién equitativa. La carga procesal debe ser distribuida aleatoriamente procurande el reparto proporcional. Eficiencia y efieacia, E! Fiscal en su funcién aplica los conocimientos, metodologias, hhabilidades y destcezas, con la finalidad de cumplir con los fines del proceso. Unidad en ta funcién. Todos los Fiscales, independientemente de su jerarquia, ‘epresentan al Ministerio Pablico, en su rol de director de la investigacién y responsable de llevar los casos al juicio; la realizan dentro de los lineamientos institucionales. Cargo Funcional. Se refere @ los cargos no estructurades en las disposiciones © instrumentos de gestién, como el Decreto Legislativo N° 052 Ley Orgéinica del Ministerio Pablico y el Cuadro para Asignacién de Personal (CAP) del Ministerio Piiblico, que figuran en el presente Manual con fines funcionales. IIL. Organizacién de la Fiscalia Corporativa Penal La Fiscalia Corporativa Penal es una unidad orginica fiscal conformada por los Despachos Fiscales y las unidades administrativas de apoyo funcional, bajo la conduecién de un Fiscal Superior. EL Presidente de In Junta de Fiscales Superiores representa al Ministerio Piiblico en el ambito de su Distrito 3.1. Organigrama Organizacién de la Fiscalfa Corporativa Penal iencia Ge junta [omsnaenaoes | ‘UNIOADES ORGANICAS be APOVO ADMAMSTRATIVO CA gc ELACIONESDE COORDINACISN VERTICAL 3.2. Cuadro de Cargos de la Fiscalia CorporativaPenal [FISCALIA CORPORATIVA PENAL [Fiscal Superior Penal 0 Mixio [Fiscal Adjunto Superior [Fiscal Provincial Penal o Mixto [Fiscal Adjunto Provincial iente en Fun cal [Asistente Administrative 3.3.Cuadro de Cargos de las Unidades Administrativas de Apoyo Funcional y Administrative al trabajo de la Fiscalfa CorporativaPenal: [AREA DE GESTION & INDICADORES alist [Especialista Administrative REA DE NOTIFICACIONES |Analista (Coordinador) [Asistente Administrative LMACEN DE EVIDENCIAS Y BIENES perador Adininistrativo (Almaccnero) [Asistente Administrative |ESA UNICA DE PARTES ¥ ATENCION AL USUARIO \sistente Administrative: [AREA DE AUDIO Y VIDEO alia ARCHIVO sistente Administrative RANSPORTE, sistente Administrative (Chote) [INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES lv OTROS Pperitos |UNIDAD DE ASISTENGIA A VICTIMAS Y TESTIGOS [Abogado lAnolista(Trabajador Social) Psicdlogo 4 3.4.istandarizacién de los Disefios de Organizacién de las Fiscalias Superiores y Provinciales Corporativas Penales 34.1, La Fiscalia Superior a cargo de las Fiscalias Comporativas Penales, se estructura de acuerdo al 3.4.2, siguiente disefto estandarizado: Disefio estandarizado tipo A: Compuesto por un (01) Fiscal Superior, dos (02) Fiseales Adjuntos Superiores, tres (03) Asistentes en Funcién Fiscal y un (01) Asistente Administrativo. Diseiio estandarizado tipo B: Compuesto por un (01) Fiscal Superior, un (01) Fiscal Adjunto ‘Superior, dos (02) Asistentes en Funcién Fiscal y un (01) Asistente Administativo, EI dimensionamiento de los disefios estandarizados se determina en funcién a la carga procesal de acuerdo al estudio técnico que realice la Secretaria Técnica del Equipo Téenico Institucional de Implementacién del Nuevo Cédigo Procesal Penal E] Fiscal Superior velara para que se mantenga y se respete el miimero de personal fiscal y administrativo asignado a cada despacho estandarizado, asimismo, podré disponer el apoyo de su personal administrative a las Fiscalias Provinciales cunndo estas lo requicran, Las Fiscalias Provinciales Penales Corporativas se estructuran de acuerdo @ los siguientes disefios estandarizados: Diseito estandarizado tipo A: Compuesto por cuatro (04) Fiscales Provinciales Penales, ocho (08) Fiscales Adjuntos Provinciales Penales, doce (12) Asistentes en Funeién Fiscal y cuatro (04) Asistentes Administrativos. Diseiio estandarizado tipo B: Compuesto por tres (03) Fiscales Provinciales Penales, seis (06) Fiscales. Adjuntos Provinciales Penales, mve (09) Asistentes en Funcién Fiscal y tres (03) Asistentes Administrativos Diseio estandarizado tipo C: Compuesto por dos (02) Fiscales Provincinles Penales, cuatro (04) Fiscales Adjuntos Provinciales Penales, seis (06) Asistentes en Funcién Fiseal y dos (02) Asistentes Administrativos. Diseito estandarizado tipo D: Compuesto por un (01) Fiscal Provincial Penal, tres (03) Fiscales Adjuntos Provinciales Penales, cuatro (4) Asistentes en Funcién Fiscal y un (01) Asistente Adminisirativ. Disefio estandarizado tipo E: Compuesto por un (01) Fiseal Provincial Penal. dos (02) Fiscales Adjuntos Provinciales Ponales, tres (03) Asistentes en Funcién Fiseal y un (01) Asistente Administraive, EI dime sionamiento de los disefios estandarizados se determina en funcién a la carga procesal de acverdo al estudio téonico que realice le Secretaria Técnica Instiucional del Equipo Téenico de Implementacién del Nuevo Cédigo Procesal Penal. 3.5.Control y Seguimiento 38.1 3.5.2. 383. 354, 3.6.1. 3.62. La Fiscalia Corporativa Penal debe cumplir de manera efectiva con la evaluacién, control y seguimiento de los objetivos propuestos en el Plan Anual del Trabajo Penal del Distito Fiscal. El proceso de control, seguimiento, evaluacién y verficacién de Ia Fiscalia Comporativa Penal consiste en: Control de la atenci6n de la carga procesal, bb. Seguimiento y supervision de las acciones dispuestas dentro de Ia investigacién,juzgamiento y eiecucién del proceso penal Evaluacién de Ia calidad del trabajo fiscal y las decisiones emitidas, d. Verificacién del cumplimiento de las metas, a través de las herramientas ¢ indicadores correspondientes. Los niveles de control y seguimiento estén a cargo de: a, El Fiscal Provincial, respecto del Fiscal Adjunto Provincial y los Asistentes. b El iscal Superior, respecto de los Fiscales Provinciales, Fiscales Adjuntos y Asistentes. EL Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, respecto de los Fiscales Superiore. EL Fiscal de la Nacién, respecto de los anteriores mencionads. EI Fiscal Provincial y el Fiscal Superior verificaran el cumplimiento de las dircotivas emitidas por sus superiores jerirquicos y por la Fiscalia de la Nacién. EL sistema informitico es una herramienta de ayuda, control y seguimiento, exchsivo al trabajo Fiscal, por lo que su uso se rest ge solo para dichos fines. Sistema de Distribucién y Asignacién de Casos Para efectos del presente Manual, se debe considerar que la distibucién cs la enliega fisica y por cl sistema informatico de la carpeia al Despacho del Fiscal Provincial, quien asignari a su persona ya los Fiscales Adjuntos los casos de manera proporcional y equitativa. EI Fiscal Provincial asumiré las investigaciones de mayor relevancia por lo que podrd asignarse razonablemente menor carga. a efeeios de eleetuar una eficiente supervision, control ¥ seguimiento de los easos dsignados a los Fiscales Adjuntos y una adecuada gestiéa det Despacho Fiscal 3.6.3, 3.6.4, La Mesa Unica de Partes, a través del sistema informatico se encargaré de Ia distibucién aleatoria de las denuncias que reciba entre lag Fiscaias Corporativas Penales que no se encuentten de ‘Tame, salvo en los easos en los que exista una sola Fisealia Provincial Penal Corporativa en el Distrito Fiscal, en cuyo caso la asignacién se realizara al Despacho que no se encuentre de Tumo. En caso de hechos conexes u otros que requieran el conccimiento de un mismo despacho provincial, serén informados al Fiscal Superior para su éptima distribucién. La reasignacién es la entrega de la carpeta a otro Despacho Fiscal, por disposicién del Fiscal ‘Superior por razones debidamente fundamentadas. Asimismo el Fiscal Provincial pocra reasignar Jas carpetas entre los Fiscales Adjuntos de su Despacho a efecto de orgeniar y gestionar cficientemente su carga, 3.7.Sistema de Turno Penal 37. 3.73. 3.74. EI Tumo Penal es el servicio permanente que brinda et Ministerio Pablico a los usuarios con la finalidad de atender las denuncias que requieran de una intervencién urgente e inaplazable. Se cconsideran casos de intervencién urgente todos aquellos en que exista flagrancia éelictiva, puestos Ni propia naturaleza 0 necesidad de preservar o ssegurar algiin elemento de prueba 0 elemento de fen conocimiento por la Poli ‘onal 0 por cualquier otro medio idéneo, 0 aquellos que, por su conviecién, deban ser atendidos de manera inmediata, El equipo fiscal de wmo realizaré todas las coordinaciones y acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos. La atencién del Tumo Penal estaré a cargo de un Fiscal Provincial y del equipo de Ia Fiscalia Comporativa Penal, conformado por fisceles y personal administrative. El Fiscal Superior coordinaré cualquier necesidad 0 requerimiento que se presente para hacer mis eficiente la atencién del tuo fiscal. El equipo fiscal durante el Turno Penal estaré a disposicién inmediata las ve del dia, incluidos sibados, domingos y feriados. La disponibilidad no significa necesariamente presencia fisica en el despacho. ‘Cuando La atencién del Tumo sea de caricter presencial ¢ ininterrumpid, de ser el easo se prevert el descanso correspondiente, El despacho del Fiseal Provincial que se encuentre de Tumo Penal asume el conocimicnto de todas las denuncias que ingresen en su turno. ya sea por denuncia verbal que requiera um intervencin inmediata ¥ por comunicacién policial, asi come las noticias eriminales propaladas por les medios «de comunicacién social, 3.18. 3.76. 3.17. Sin perjuicio de las acciones urgentes del Tumo, el Fiscal Provincial se avocara al conocimiento de hechos donde no haya prevenido otro Fiscal, EI Tumo Penal debe fijarse de acuerdo a la cantidad de Fiscalias Corporativas Penales, segin el disefio organizacional de cada Distrito Fiscal El post Tumo Penal debe organizarse conforme a las disposiciones del Fiscal Superior en coordinacién con el Fiscal Superior Representante, dando cuenta a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores. Las Fiscalias Especializadas para el desarrollo del Tumo adecuarén su actividad conforme a lo ispuesto por el Fiscal Superior Coordinador. lo IV. DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICASA NIVEL DE CARGOS ; Fecha MINISTERIO PUBLICO Pagina 12 [De 33 Manual de Orgnnizacién y Funeiones de In mann : Fiscalfa Corporativa Penal ‘De fecha De 4,1, FISCALIA CORPORATIVAPENAL, 4.1.1, Presidente de Ia Junta de Fiseales Superior: Son funciones del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal, sin perjuicio de las descritas en el Reglamento de Organizacién y Funcioncs del Ministerio Pablico, las siguientes: 1, Aprobar el Plan Anual del Trabajo Penal del Distrito Fiscal, propuesto por los Fiscales Superiores, el mismo que debera estar enmarcado en el Plan de Trabajo Institucional, fijando las' metas de las Fiscalias Comporativas Penales, 2, Aprobar la distribucién de las Fiscalias Corporativas Penales que estaran bajo la coordinacién de| un Fiscal Superior, dando cuenta a la Fiscalia de la Nacién. 3. Informar al Fiscal de la Nacién y a la Sectetaria Técnica del Equipo Técnico Institucional de| Implementacién del Cédigo Procesal Penal sobre el desempeio de las Fiscalias Corporativas| Penales. 4. Aprobar y difundir el rol de turno penal conforme a Io propuesto por el Fiscal Superior} Representamt. 5. Fomentar la capacitacién continua con ta finalidad de lograr la correcta aplicacién del Cétigo| Procesal Penal dentro de un modelo de Fiscalia Corporativa Penal, 6. Difundir los resultados de la gestién fiscal en el Distrito Fiscal, 7. Suseribir con Ia autorizacién del Fiscal de la Nacién y respetando Ia normatividad intema, convenios con entidades puiblicas o privadas para ef mejor desempeiio de la funcién fiscal en el Ambito penal, asi como la realizacién de pasantias y voluntariados no remunerados de_ estudiantes de derecho, considerando la disponibilidad logistica, * aha MINISTERIO PUBLICO a ia Tbe a Sustinyes Manual de Organizacion y Funciones dela | sata) iscalia Corporativa Penal agin. De fecha: De 4.1.2. Cargo Funcional: Fiscal Superior Representante 36s, funcién que se Entre los Fiscales Superiores elegirin un representante por el periodo de dos (02) aii desempeiaré rotalivamente, y en adicién a sus funciones se encargari de: FUNCIONES ESPECIFICAS Elaborar y proponer, conjuntamente con los demés Fiscales Superiores del Distrito Fiscal, el rol de tumos de los Despachos de les FiscalfasCorporativas Ponsles, debiendo comunicar al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, quien supervisaré su estricto cumplimiento, 2. Convocar a reunién ordinaria una vez al mes a los Fiscales Superiores, con la finalidad de| analizar Ia problemética local y establecer criterios uniformes de actuacién, asi como para informar y recibir los informes sobre el trabajo fiscal. Podré convocer a reuniones extraordinarias por motivo de urgencia o cuando lo estime necesario. 3. Informar semestralmente al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de todas las acciones y resultados del funcionamiento de las Fiscalias Corporativas Penales que representa, 4. Realizar aeciones de coordinacién y articulacién de las Fiscalias Corporativas Penales, y de estas con las unidades orgénicas de apoyo administrative. 5. Realizar acciones de coordinacién con el Poder Judicial, Policia Nacional, Defensa Piblica y otras instituciones, para la adecuada aplicacién del Cdigo Procesal Penal. 6. Promover la capacitacién continua del personal fiscal y administrativo con la finalidad de lograr los ebjetivas y metas I, LINEA DE AUTORIDAD Con el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores respecto a las acciones y resultados del funcionamiento de las Fiscalias Corporativas Penales que representa. III. NIVEL DE RESPONSABILIDAD E| Fiscal Superior Representante no podra delegar sus funciones salvo cuando se encuentre de vacociones 6 licencia, en cuyo caso asumira otro Fiscal Superior que designe. - Fecha MINISTERIO PUBLICO Pagina 14 [De 33 ae i Sustiye & Manual de Organizacién y Funeiones de la | | = Fiscalia Corporativa Penal De aah i 4.1.3. Cargo: Fiseal Superior Penalo Mixto El Fiscal Superior tiene a su cargo la direccién de una o més FiscaliasProvinciales Penales Corporativas, ppor un periodo de dos (02) afos, al término del cual asumiré rotativamente la direccién de otra v otras Fiscalias Corporativas Penales, conforme a los criterios téenicos de distribucién proviamente establecidos por el Equipo Técnico Institucional de Implementacién del Cédigo Procesal Penal, sin perjuicio de las funciones que le sefiala la Ley Orgénica del Ministerio Piblico y demas normatividad vigent. La rotacién, de ser el caso, se realizaré de manera correlativa, por Resolucién de la Presideneia de Junta do Fiseales Superiores. I. FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Formular el Plan Operativo de las Fiscali ss Penales a su cargo, conforme a los lineamientos que imparta el Equipo Técnico Institucional de Implementacién del Cédigo Procesal Penal, y dentro det marco ée la politica institucional, el que servira de insumo para Is elaboracién del Plan Anual del Trabajo Penal del Distrito Fiscal. El referido Plan Operative debera ser elaborado hasta el trinta de julio de cada aiio anterior. 2. Dirigir las actividades conforme a los objetivas y las metas para las Fiscalias Provincales Penales Corporativas a su cargo propuesios en el Plan Anval del Trabajo Penal-del Distrito Fiscal 3. Liderar el trabajo fiscal, siendo comresponsable de implementar estrategies, herramicntss y acciones necesarias para el manejo adecuado de los casos. Conformar los Despachos Fiscales -fiscal y personal administrativo- de las Fiscalias Provinciales Corporatives a su cargo, asi como los equipos de trabajo que sean necesarios para afronlar un caso. Organizar y liderarel trabajo de un Equipo Especial en los casos que se requiera, considerando Ia complejidad det caso, el perfil fiscal, la especialidad, cl impacto social, entre otros criterios Disponer dentro de la Fiscalia Corporativa Penal, por criterios de necesidad, razonabilidad, proporcionatidad y atendiendo a los indicadores de gestién, In rotacién de fiscales, debiendo Justificar expresamente su decisién. 7. Convocar a reunién ordinaria, una vez al mes, alos fiscales dle las Fiscalias Corporativas Penales a su cargo, con la finalidad de establecer criterios de actuacién que resulten necesarios para una eficaz y eficiente aplicacién det modelo procesal penal. Convocari a reuniones extraordinarias por motivo de urgencia o cuando el caso lo requiera 8 Atender las solicituces de apoyo o reciprocidad y cooperacién nacional ¢ internacional que se soliciten en el tumo de te Fiscalia Corporativa Penal que lidera, designando al fiscal para su ‘camplimiento. 9. Dirigir y disenar las estrategias de investigacién cuando correspond a sut despacho, asi come participar proactivamente en los casos en apelacién y otras incidencias que le cortespondan; debiendo organizar y gestionareficientemente la carga de trabajo de su despacho. 10. Resolver los casos que son materia de elevacién, exclusiones, conflictos ce competencias y otras, ineidencias que se generen en los Despachos Fiscales que conforman las Fiscalias Provinsales Penales Corporativas bajo su cargo. 11, Designar al Fiscal Provincial (Delegado). 12, Reasignar los casos entre los Fiseales Provineiales. por razones de exelusién, inhibieibn, entre ‘otros, cuando corresponda, alendiendo a su complejidad o gravedad. 15, Dar el visto bueno a Jos pedidos sobre las lieencias y vacaciones de los Fiseales Provincines y Aadjuntos superiores. asi como de los Fiscales Adjuntos Provinciales, en euyo caso se requie el visto bueno del Fiscal Provincial de su despacho: dirigiendo el pedi al Presidente de la luna de Fiscales Superiores. efectuando para tal efecto Ia propuesta ce reemplazo para el fiscal ausente 14 Evaluar semesiralmente las aeciones v resultados del funcionamiento de la Fisealia Conporaiva Penal a su cargo conforme al Plan Anual det Trabajo Penal del Distrito Fiscal. informando al Fiscal Superior Representante 5. Reconocer y estimular al personal fiscal y administrative por lo gros aleanzados. 4 Fecha MINISTERIO PUBLICO Fine 75 [08 7 Mansa de OrganizacionyFuncions dem | [S89 Fiscalia Corporativa Penal Fea a = 16. Proponer al Fiscal Superior Representante acciones de coordinacién con el Poder Judicial, Policia Nacional, Defensa Piblica y otras instituciones, para la adecuada aplicacién del Cédigo, Procesal Penal, sin perjuicio de realizar las coordinaciones directas necesarias, atendiendo al caso cconcreto. 17. Difuundir los resultados exitosos de un caso velando por la reserva de investigacién. UL. LINEA DE AUTORIDAD Con el Fiscal Superior representante respecto a las acciones y resultados del fineionamiento de Je Fiscalia Corporativa Penal que representa IU NIVEL DE RESPONSABILIDAD EL Fiscal Superior no podra delegar sus funciones, salvo cuando se encuentre de vacaciones o de licencia, en cuyo caso asumira el Fiscal Adjunto Superior que su despacho designe. El Fiscal Superior euidaré de estar informado sobre el avence, seguimiento € incidencias de Ios casos de la Fiscalia Corporativa Penal a su cargo, especialmente los mas relevantes, respetando la autonomia del Fiscal Provincial; debiendo concurrr a las auiencias judiciales a le que es convocado, sin perjucio de’ disponer que en determinados supuestos asista el Fiscal Adjunto Superior de su despacho. ‘Cumplir las demés disposiciones de la Ley Organica del Ministerio Pablico, directivas ¢ instrucciones| ‘emanadas de los superiores jerdrquicos y de la Fiscalia de la Nacién. - Fecha MINISTERIO PUBLICO Pigina 16 [De 33 —— - | | Sustituye a: Manual de Organizacién y Funciones deta | | Fiscalia Corporativa Penal De i [De 4.1.4. Cargo: Fiseal Adjunto Superior Los Fiscales Adjuntos Superiores de Je Fiscalia Corporativa Penal, tienen las siguientes funciones: I. FUNCIONES ESPECIFICAS |. Cumplir con las disposiciones impartidas por el Fiscal Superior. 2. Contribuir a los objetivos y metas de la Fiscalia Corporativa Penal. 3. Coadyuvar en el disefio de las estrategias de investigacién cuando corresponda al Despacho Fiscal Superior. 4. Colaborar en In organizacién y gestién eficiente de la carga de trabajo del Despacho Fiscal Superior. 5. Reportar al Fiscal Superior sobre los avances, seguimiento ¢ incidencias de los casos de 1a. Fiscalia Corporativa Penal, especialmente los més relevantes, respetando la autonomia del Fiscal Provincial; debiendo asistir de ser el caso a las audiencias judiciales de primera instancia| ‘que se programen, a efectos de preparar la ulterior participacién del Despacho dol Fiscal Superior. IL LINEA DE AUTORIDAD Con el Fiscal Super respecto a lasdisposiciones impartidas. IIL. NIVEL DE RESPONSABILIDAD ‘Cumplir las demas disposiciones de la Ley Orgénica del Ministerio Publico, directivas e instructiones| cemanadas de los superiores jerirquicos y de la Fiscalia de la Nacién. 16 ; Fecha MINISTERIO PUBLICO - ina 17 [be 33 Manual de Organizacién y Funciones de la os = Fiscalia Corporativa Penal co = 4.1.5. Cargo Funcional: Fiseal Provincial Delegado El Fiscal Provincial (Delegado) os designado por el Fiscal Superior a cargo de la Fiscalia Corporative, ‘debiendo ser rotado cada seis (06) meses entre todos los Fiscales Provinciales que la integran. El Fiscal Provincial Delegado, conforme a los lineamientos establecidos por el Fiscal Superior, se cencargaré de: I. FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Coordinar entre sus pares los lineamientos impartidos por el Fiscal Superior. 2. Informar al Fiscal Superior de los requerimientos y necesidades de los Despachos Fiseales que integran Ia Fiscalia Provincial Penal Corporativa 3. Facilitar al Fiscal Superior la informacién sobre ¢l cumplimiento de los plazos procesales, los vances de la carga procesal de los diferentes Despachos Fiscales y otros que requera, I. LINEA DE AUTORIDAD Con el Fiscal Superior respecto a las disposiciones impartidas. III. NIVEL DE RESPONSABILIDAD El Fiscal Provincial Delegado no podré delegar sus funciones salvo cuando se encuentre de vacaciones 0 licencia, en cuyo caso asumiré otro Fiscal Provincial que designe. - Foca MINISTERIO PUBLICO Pagina 18 [be 3 Manual de Organizacién y Funciones de la — ___ Fisealia Corporativa Penal Pagina ea 4.1.6. Cargo: Fiscal Provincial Penal o Mixto EL Fiscal Provincial Penal o Mixto tiene las siguientes funciones: FUNCIONES ESPECIFICAS Dirigir, disenar y supervisar las estrategias de investigaci6n, juzgamiento y ejecucién del proceso penal, en forme proactiva. Liderar su equipo de trabajo y responder directamente ante el Fiscal Superior de la carga que se Ie ha distribuido o asignado a su Despacho Fiscal. ‘Asignar y reasignar los casos al Fiseal Adjunto de su despacho. Distribuir y organizar el trabajo entre los Fiscales Adjuntos y personal administrative que cconforman su equipo de trabajo. Dirigir el tumo penal Impulsar las denuncias fiscales que seeiba, continuando con Ia investigncién, aun eumndo cnestione 0 cuestionen su competencia, hasta que se defina la misma Contribuir a los objetivas y metas del despacho Fiscal Provincial Penal Corporativo, Designar al Asistente en Funcién Fiscal © Asistente Administrative quien se eneargari de cerificar las copias solictadas. 11. LINEA DE AUTORIDAD Con el Fiscal Provincial Delegado respecto a las disposiciones impartidas. II]. NIVEL DE RESPONSABILIDAD Cumplir las demés disposiciones de la Ley Orginica del Ministerio Pablico, directivas ¢ instrucciones, emanadas de los superiores jerirquicos y de la Fiscalia de la Nacién. Fecha MINISTERIO PUBLICO raga [be a ee Sustituye a: Manual de Organizacién y Funciones dela | Fy = alia Corporativa Penal a iz 4a. Cargo: Fiscal Adjunto Provincial Los Fiseales Adjuntos Provinciales de la Fiscalia Corporativa Penal, tienen las siguientes funciones: I, PUNCIONES ESPECIICAS 1, Cumplir con las disposiciones impartidas por el Fiscal Provincial. 2. Realizar los actos de investigacién y deméis acciones encomendadas por el Fiscal Provincial; siendo corresponsable en el diseiio de la estrategia de investigacién, juzgamiento y ejecucién del proceso penal. 3, Coadyuvar en la organizacién y gestién de la carga de trabajo del Despacho Provincial 4, Contribuir a los objetivos y metas de la Fiscalia Corporativa Penal 1 LINEA DE AUTORIDAD Con el Fiscal Provincial respecto a las disposiciones impartias. IIL. NIVEL DE RESPONSABILIDAD ‘Cumplir les demis disposiciones de la Ley Orginica del Ministerio Pablico, dircctivas ¢ instructiones: ‘emariadas de los superiores jerdrquicos y de la Fiscalia de la Nacién. 19 ScERYO BOTT cect MINISTERIO PUBLICO Fisioa 20 [be 33 Susi Manual de Organizacién y Funciones deta | | ™S¥** Fiscalia Corporativa Penal Ta tiaia De 4.1.8. Cargo: Asistente en Funcién Fiscal Son funciones del Asistente en Funcién Fiseal: I. PUNCIONES ESPECIFICAS 1 8. 9. 10. 1" 12, 8. “4. Elaborar los proyectos de providencies, disposiciones, requerimientos y oficios por orden del Fiscal, quien debe insuuir sobre sus lineamientos y fundamentos, siendo responseble de la rumeracién correlativa que corresponds, Coadyuvar en la recopilacién, procesamiento y endlisis de informacion de los casos, por orden dol Fiscal, bajo su supervisién. Gestionar y recabar informacion por orden verbal o escrta del Fiscal, ante las diversas instiuciones pibicas o privedas,incluid la revisiOn de los actuados ante el Poder Judicial o la Policia Nacional del Per Ingresar y verficar la informacién é¢ los casos en el sistema informatico y mantenerlo actualizado. Conformar, organizar, custodiar, foliar y clasificar segiin su estado, las carpetas fiscales, los} ‘cualernos y anexos que se requieran. Eniregar los depésitos administraives, voucher o similares, respecto de la reparacién civil alos beneficiarios Custodiar las evideneias y bienes relacionados con los casos y ascgurar los documentos hasta su remisién a la oficina correspondiente Apoyar en la redaccién de acas, bajo la drecci6n del Fiscal Elaborar y mantener actualizada la agenda fiscal. Apoyar al Fiscal en larecepci6n de denuncias verbales. Generar las. c&dulas de notificaciones y citaciones, encargéndose de su notificacién via elecirdnica de ser el caso, veifieando el cumplimiento de la misma, dentro del plazo de ley. ‘Apoyar en las labores del turno fiscal, conform a la necesidad de servicio. Cenifiear Ins copins que disponga el Fiscal Oras actividades que le encomiende el Fiscal. 1. LINEA DE AUTORIDAD El Asistente de Funeién Fiscal depende directamente del Fiscal respective, III. NIVEL DE RESPONSABILIDAD (Cumplir con las disposiciones imparticas relacionadas con la funci6n. 20 Fecha MINISTERIO PUBLICO Pisin a Tbe 3 Manual de Organizacién y Funciones de la cs s Fiscalia Corporativa Penal 2 =] 4.1.9. Cargo: Son funeiones del Asistente Administrative: IL LINEA DE AUTORIDAD EL Asistente Administrativo depende directamente del Fiscal respective. IN. NIVEL DE RESPONSABILIDAD (Cumplir con las disposiciones impartidas relacionadas con Ia funcién. FUNCIONES ESPECIFICAS Recibir y registrar en el sistema informiético el ingreso de escritos ofcios y otros documentos. Recibir, clasificar y registrar, en el dia, los documentos ingresados al Despacho Fiscal, dando ccuenta al Fiscal Atender al usuario, failitando las carpetas fiscales para su lectura y expedicién de copes, dispuestas por ol Fiscal Digitalizar, imprimir o fotocopiar, esi como certificar los acwudos de las campetas fiscalesy su anexes, segiin lo disponga el Fiscal. ‘Apoyar en la conformacion,foliacién y organizacién de la carpet fiscal, cuaderos y anexos CCustodiar, mantener y clasificar los archivos y documentacién del Despacho Fiscal. ‘Apoyar en las Iabores del tumo Fseal, conforme a la necesidad do servicio y a lo dispuesto por el Fiscal. Realizar el témite documentario y notificaciones que el Fiscal disponga, Oiras actividades que disponga el Fiscal. lentro del plazo de ley. - 7 Fecha MINISTERIO PUBLICO Pagina ‘22 [De 33 Manual de Organizacién y Funciones de la — : ‘catia Corporativa Penal De fecha De 4.2.UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE APOYO FUNCIONAL AL TRABAJO DE LA FISCALIA CORPORATIVAPENAL — 4.2.1.AREA DE GESTION E INDICADORES 1. BI Area de Gestidn e Indi Penal. 2. Procesa, actualiza y anal \dores es la encargada de prestar apoyo a la Fiscalia Corporativa la informacion estadistica para los diversos informes requeridos por la Fiscalia de la Nacién, Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores, Fiscal Superior| Representante, Fiscal Supcrior y la Secretaria Técnica del Equipo Técnico de Implementacién del Codigo Procesal Penal del Ministerio Pico. 3. Los aspectos generales para la formulacién de los indicadores son Despacho Fiscal Provincial + Niimero de casos asignados y results. + Archivos liminaes. + Disposiciones emiidas, + Casos formalizados. + Casos archivados. + Aplicacién del principio de oportunidad y cumplimiento, + Sentencias condenatorias + Sentencias condenatorias confirmadas, + Procesos complejos. + Procesos especiales. + Audiencias judiciales. + Diligencias fiscales. + Declataciones recibidas + Cumplimiento de plazos. + Medidas cautelaves personales. * Medidas cautelares reales, + Medidas restrictivas de derechos. + Requerimiento de sobreseimiento, + Requerimiontos de acusaeidin 6 mistos. z Fecha MINISTERIO PUBLICO 7 7 3 "gina 23 [De 33 ah Sustinaye a Manual de Organizacion y Funciones de In| =~ Fiscalia Corporativa Penal aan Be + Oiros que establezca el area encargada. Despacho del Fiscal Superior: * Carga procesal. + Cumplimiento de plazos. + Casos que se orclena la formalizacién di nvestigacién preparatoria, = Casos que se ordena ampliar las diligencias preliminares. = Casos que se ordena acusar. + Casos declarados nulos o revocadas. + Casos que confirman el archivo de ditigencias preliminares, + Resultado de apelaciones. * Casaciones interpuestas. + Casos de exclusiones del Fiscal Provincial. + Andiencias judiciales asistidas. + Owos que establezea el érea encergada. 4. Area de Gestin Indicadores para el desarollo de sus funciones cuenta con un Analista yun Especilistn Adminisrativo 424 1. Cargo: Analista 1 FUNCIONES ESPECIFICAS |. Proporcionar Ia informacién estadistica al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores y al Fiscal Superior, para la elaboracion de los planes de trabajo, 2. Procesar, aetualizar y analizar la informacién estadistica de la Fiscalia Corporativa Penal. 3. Elaborar veportes de la produccién y productividad fiscal, conforme a las pautas, instrucciones y lineamientos de la Secretaria Técnica del Equipo Técnico de Implementacién det Cédigo Procesal Penal del Ministerio Pablico. 4, Elaborar indicadores adieionales, conforme lo requiera el Fiscal Superior 5. Recabar informacién estadistica para actualizar la base de datos del sistema informatio. 6. Proporcionar sin mayor trmite las informaciones requeridas por el Fiscal Superior Representante,Fiscales Superiores Penales y Fiscales Provinciales, dentro del ambito de su Funcidn, 7. Las dems funciones afines que le asigne el Fiscal Superior Representante, 1, LINEA DE AUTORIDAD. El Analista de esta rea depende directamente del Fiscal Superior Representante ESPONSABILIDAD UL. NIVEL. CCumplir con las disposiciones imparts relacionadas eon la funcién, - Fecha MINISTERIO PUBLICO 4 = = Manual de Organizacién y Funeiones de In | |S¥™¥°® Fiscalia Corporativa Penal Pigina De fecha Be 4.2.1.2, Cargo: Especialista Administrativo I. FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Prestar apoyo al Analista en sus funcionos. 2. Lasdemiés funciones afines que le asigne el iscal Superior Representante. IL LINEA DE AUTORIDAD El Especialista Administrativo de esta area depende directamente del Fiscal Superior Representante. I NIVEL DE RESPONSABILIDAD (Cumplir con las disposiciones impartidas relacionadas con la funcién. - Fecha MINISTERIO PUBLICO aaa 35 [be cA Sustiye Manual de Organizacién y Funciones dela | | = iscalia Corporsitiva Penal en De] 4.2.2.AREA DE NOTIFICACIONES 1. Es la encargada de diligenciar las notiicaciones fisicas emitidas por las Fiscalias Corporativas Penales, con excepcién de las notificaciones que se efectien via calla electrdnice del Ministerio Public. 2. Se encuentra conformada por Asistentes Administrtivos (Notificadores). 3. Enel caso de sees fiscales de mayor carga procesal contard con un Analista (Coordinador). 4.2.2.1. Cargo: Analista (Coordinador) I. FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Dirigir al equipo de notificadores para el cumplimiento de sus fines. 2. Organizar el trabajo de distribucién de las notiicaciones de acuerdo al ambito geogrifico y carga procesal de las Fiscalias Corporativas Penales, bajo los pardmetros del sistema informatico. 3. Controlar que las notificaciones y citaciones emitidas cumplan su finalidad. Verificar que los cargos y pre avisos de notificacién sean devueltos oportunemente al Fiscal del £250. %)\5. Coordinar con el Fiscal y el personal administrative de la Fiscalia Corporativa Penal paa el mejor desarrollo de su funcién 6. Informar de sus actividades al Fiscal Superior Representante. “7-La demis funciones afines que le asigne el Fiscal Superior Representante. IL LINEA DB AUTORIDAD El Anslista(Coordinador) de esta Area depende funcionalmente de Fiseal Superior Representante Ill, NIVEL DE RESPONSABILIDAD ‘Cumplir con las disposiciones impartdas relacionadas con la Funcién. 4.2.2.2, Cargo: Asistente Adminis trativo (Notificador) FUNCIONES ESPECIFICAS Recibir manualmente 0 a través det sis entrega. sma informatico las notificaciones y citaciones para su 2. Entregar Ins notificaciones y citaciones al destinatario, regisirando la recepeidn y pre aviso, 3. Llevar un archivo ordenado de la relacién de notiticaciones recibidas y atendidas. 4. Remitir oportunamente las notificaciones diligenciadas al Analista (Coordinador) del sires de notificaciones 0 al Despacho Fiscal. segiin corresponda, 5. Informar de sus actividades al Analista (Coordinador) del drea de notiticaciones © al que haga 6. La demas fanciones que establezea su Reglamento y los que le asigne el Fiscal Superior Representante, on Fecha MINISTERIO PUBLICO Pasina PAE 7 Manial de Organizacion'y Fincioncsaen | Se" Fiscalin Corporativa Penal Pain De feck De I LINEA DE AUTORIDAD Representante. III. NIVEL DE RESPONSABILIDAD EI Asistente Administrativo (Notificador) de esta Area depende funcionalmente del Fiscal Superior ‘Cumplir con las disposiciones impartidas relacionadas con la funcién. 26 MINISTERIO PEBLICO a i Pus Pagina 27 [De 33 Sustiuye a Manual de Organizacién y Funciones dela Pam Fiscatia Corporativa Penal Bie = 4.2.3. ALMACEN DE EVIDENCIAS Y BIENES LBs la encargada de la conservacién, almacenamiento y custodia de les evidencias y bienes, bajo) condiciones de seguridad y preservacion. El almacén cuenta con un Operador Administrative (Almacencro) y un AsistenteAdministrativo. 42.3.1. Cargo: Operador Administrativo (AImacenero) I. FUNCIONES ESPECIFICAS. Recibir, registrar y custodiar las evidencias y bienes, y la documentacion que se acompaita Recibir, registrar y custodiar las evidencias y bienes que el Fiscal disponga, Llenar y archivar los formatos de cadena de custodia junto con los antecedentes. Elaborar y remitir copia de cada formato para el archivo de la fiscalia a cargo del caso. Devolver las evidencias y los bienes cuando el Fiscal lo solicite, dejando constancia de 1a entrega. 6. Llenar la boleta de salida de almacén y entregar la evidencia o bien al interesado, con cepias para la Fiscalia a cargo del caso, personal de seguridad y al interesado, Recibir, registrar, lasificar, ramitar y archivar la documentacién que ingresa. Clasificar e inventariar Ins evidencias y los bienes que recibe para su répida ubicacién, ‘Archivar la informacién ingresada por cada caso y nimero de Fiscalia. Realizar periddicamente limpieza y mantenimiento de las evidencins y los bienes ingressdos, | ‘garantizando su buena conservacién Dar cumplimiento al destino final de las evidencias y bienes cuando asi lo disponga el Fiscal LINEA DE AUTORIDAD. El Operador Administrativo (Almacenero) de esta Area depend funcionalmente del Fiscal Superior Representante IV. RESPONSABILIDAD Las fimnciones del Operador Administrative (Almacenero) relacionadas al procedimiento de la cadena de custodia pueden ser delegadas a otro de igual jerarquia o de la misma funcién en caso de licencia 0 vacaciones. ‘Cumplir con las disposiciones impartidas relacionadas con la funcién 4.2.3.2. Cargo: Asistente Administrative L_ FUNCIONES ESPECit FICAS L. Reeibir, rotular o etiquetar cada evidencia 0 bien cuando asi lo requiera el Fiscal, ya sen durante: el desarrollo de una diligeneia 0 ante In presentacién de una denucia, iniciando la cadena de custodian, Recibir las evidencias y los bienes que acompaiien a un informe pelicial. continuando In cadena de custodia. 3.__Conservar y preservar debidamente las evidencias y los bienes que reciba para la efieacia de ta Fecha MINISTERIO PUBLICO Pigina 28 [De 33 Manon de Organiza a Fisealia Corporati _} [Be fecha De. 6. 1 8 TI. LINEA DE AUTORIDAD El Asistente Administrativo de esta Area depende funcionalmente del Fiscal Superior Representante. III. NIVEL DE RESPONSABILIDAD ‘Cumplir con las disposiciones impartidas relacionadas con Ia funcién. investigaeién, Proceder al embalaje adecuado de las evidencias y bienes pequeiios o de ficil manejo (ropa, documentos, arma blanca, armas de fuego, et.) Formular el acta de recepeién de la evidencia © del bien que ingresa al area, respetendo Ja cadena de custodia. Mantener informado de sus actividades al Fiscal Superior Representante. Coordinar con los fiscales para el mejor desarrollo de sus funciones. Camplir con las demés funciones afines que le asigne el Fiscal SuperiorRepresentante. a Fecha _ MINISTERIO PUBLICO = aie = Manual de Organizacién y Funciones de a | [= iscalia Corporativa Pen gina =e De fecha Be 4.24. MESA UNICA DE PARTES Y ATENCION AL USUARIO La Mesa Unica de Partes y Atencién al Usuario es un érea de apoyo a la Fiscalia Corporativa Penal que tiene a su cargo el ingreso de denuncias y documentacién dirigida a esta, asi como la brientacién e informacién que requieran los usuarios. La Mesa Unica de Partes y Atencién al Usuario esti conformada por cl o los Asistentes ‘Administratives, quien tiene Ia siguiente funcién: 4.2! 1. Cargo: Asistente Administrative I, FUNCIONES ESPECIFICAS 1 Recibie y registrar en el sistema informatico el ingreso de las denuncias informes polcttes {que generen nuevos casos. ‘Se exceptia Ia documentacién que tiene relacién con los casos del tumo penal y los que tienen el cardcter de reservado. Verificar la conformidad de los documentos presentados por los usuarios, dtallando la cantiad de folios y su naturaleza; dejando constanefa, ademés, de la documentacién original o copia y cualquier otra observacién. En caso de evidencias y bienes, estas serén recibidas por el Oper} ‘Administrativo (Almacenero) del almacén de evidencias y bienes. Orientar al usuario sobze la ubicaci6n de las oficinas y servicios que brinda Ia institucién Informar a les partes procesales sobre el estado de su caso registrado en el sistema informatio. ‘Mantener informado de sus actividades al Fiscal Superior Representantc Velar que cada denuncia tenga un solo registro en el Sistema de Gestién Fiscal ‘Ouas funciones que le asigne el Fiscal Superior Represcntante. 11. LINEA DE AUTORIDAD El Asistente Administrativo de esta Area depende funcionalmente del Fiscal Superior Representante. IIL. NIVEL DE RESPONSABILIDAD (Cumplir con las disposiciones impartidas relacionadas con la funcién, 29 : Fecha MINISTERIO PUBLICO Pagina 30 [be 33 Suustituye a Pagina De fecha De Manual de Organizacién y Funciones de la Fiscalia Corporativa Penal 4.2.5.AREA DE AUDIO Y VIDEO 1, Es la encargada de registrar en audio y video las actuaciones que disponga el Fiscal de 1a Fiscalia Corporativa Penal, asi como las transcripciones de los contenidos de audios y videos, {que forman parte del material sujeto a investigacién, 2. Bl Area de Audio y Video esté conformada por un Analista,profesional especializado en cl ‘manejo de instrumentos audiovisuates. 4.2.5.1. Cargo: Analista I. FUNCIONES ESPECIFICAS 1, Recibir y conservar los equipos de audio y video asignados al Distrito Fiscal, manteniéndolos aptos para su to. 2, Custodiar el material remitido por la Fiscalfa y mantener la reserva de Ia informacién a le cual tiene acceso. evar un registro de los audios y videos realizados, debiendo fechar las grabaciones (dfa y hora; lugar en que se Hlevé a cabo Ia grabacién; nombre y datos de quienes hubieren intervenido en ella) y rotularlos con la identificacién cara de la actuacin fiscal que contiene. 4. Generar copias de respaldo de los registros auiovisuales. 5. Remitir copias del registro de audio © video que les sean solicitados por el Fiscal a cargo del caso. 6. Participar en el registro, grabacién, proyeccién y otros en los que se requiera su participacién, técnica, ya sea en diligencias, audiencias y otras actuaciones, segim lo disponga el Fiscal 7. Informar de sus actividades, asi como de las solicitudes recibidas y atendidas, al Fiscal Superior Representante. 8. La demis funciones ines que le asigne el Fiscal Superior Representante. IL LINEA DE AUTORIDAD EL Analista de esta Area depende Funcionalmente del Fiscal Superior Representan. IIL. NIVEL DE RESPONSABILIDAD ‘Curmplir con las disposiciones impartidas relacionadas con la funcién. srrRro Pun Fecha MINISTERIO PUBLICO nae ST 7 Manual de Organizacién y Funciones de la — 2 Fisealia Corporativa Penal — = 4.2.6. ARCHIVO. 1, Es el érea de apoyo que se encarge de Ia custodia y conservacién fisica de Ins carpetas fiscales, anexos ¢ incidencias concluidas, asi como otra documentacién remitida por el Fiscal 2. El Archivo cuenta con un Asistente Administrativo. 4.2.6.1. Cargo: Asistente Administrative I. FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Custodiar y conservar fisicamente las carpetas fiscales, anexos ¢ incidencias concluidas, ast como otra documentacién remitida por el Fiscal 2. Remitiral Fiscal la documentacién que este le solicite. 3. Las demas funciones afines que le asigne cl Fiscal Superior Representante I. LINEA DE AUTORIDAD El Asistente Administrativo de esta Area depende funcionalmente del Fiscal Superior Representante. IIL, NIVEL DE RESPONSABILIDAD. ‘Cumplir con las disposiciones impartidas relacionedas con la fun Fecha MINISTERIO PUBLICO aa — 7 Manual de Organizacién y Funciones de la oo : Fisealfa Corporativa Penal Fiala = 4.2.7. TRANSPORTE, 1, Es el area de la Fiscalia Comporativa Penal que se encarga de transportar a los Fiscales y demas Integrantes, asi como las carpetas fiscales, evidencias, bienes y otros relacionados a la funcién fiscal. 2. Se encuentra conformada por Asistentes Administrativos (Chofer)y vehiculos de uso exclusive de la Fiscalia Corporativa Penal 3. Cuenta con un Asistente Administrativo (Coordinador),quien es el responsable de organizar el servicio de transporte. Se rige por su reglamento y demas normatividad. 4.2.7.1. Cargo: Asistente Administrativo (chofer) I. FUNCIONES ESPECIFICAS 1, Trasladar a Jos miembros de la Fisealia Corporativa Penal en el momento que lo requicran. 2. Las dems funciones afines que le asigne el Fiscal Superior Representant, IL LINEA DE AUTORIDAD El Asistente Administrativo (Chofer) de esta Area depende funcionalmente del Fiscal Superior Representante. IU NIVEL DE RESPONSABILIDAD CCumplir con las disposiciones impartidas relacionadas con la funcién. - Fecha MINISTERIO PUBLICO = 33 [be a Manual de Organizacién y Funciones de la fia = Fiscalia Corporativa Penal Pada = }.2.8.PERITOS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES Y OTROS Se rigen por su Reglamento y demas normatividad. 1.2.9. UNIDAD DE ASISTENCIA A VICTIMAS Y TESTIGOS Se rigen por su Reglamento y demés normativided.

You might also like