You are on page 1of 17
NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO El Consejo del Poder Judicial de! Estado de Guanajuato, en sesidn celebrada el dia veintinueve de abril del afio dos mil veinte, emitié el siguiente. ACUERDO GENERAL RELATIVO AL ESQUEMA DE TRABAJO Y MEDIDAS DE CONTINGENCIA EN LOS ORGANOS JURISDICCIONALES Y ADMINISTRATIVOS POR EL FENOMENO DE SALUD PUBLICA DERIVADO DE LAENFERMEDAD COVID-19. CONSIDERANDO PRIMERO. Es facultad del Consejo del Poder Judicial del Estado, expedir y difundir los acuerdos generales para el adecuado ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo previsto en el articulo 89, fraccién II de la Constitucién Politica para el Estado de Guanajuato. SEGUNDO. El 11 de marzo de 2020, la Organizacién Mundial de la Salud declaré que el coronavirus SARS-CoV2 y la enfermedad COVID-19 debian calificarse como pandemia, razén por la cual se hizo “un llamamiento a los paises para que adopten medidas urgentes y agresivas”. TER CERO. Enel dmbito del Poder Ejecutivo Federal se adoptaron las siguientes acciones: * Por Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacién de fecha 27 de marzo de 2020, el Ejecutivo Federal declaré acciones extraordinarias en las, regiones afectadas en todo el territorio nacional en materia de salubridad general, para combatir la enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 www-poderjudicial-gte.gob.mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO (COVID-19), sustentado en los articulos 147, 148, 183 y 184 de la Ley General de Salud. Derivado de lo anterior, el Consejo de Salubridad General emitid el acuerdo Por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 30 de marzo de 2020, Por su parte, la Secretaria de Salud Federal, emitié Acuerdo en el que se establecen las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), mediante publicacién en el Diario Oficial de la Federacidn de fecha 31 de marzo de 2020, en el que se ordend la suspensién de labores de actividades no esenciales del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, con la finalidad de mitigar la dispersin y transmision del virus en la comunidad, asimismo, se determiné qué actividades podrian continuar en funcionamiento por ser consideradas esenciales, entre ellas la procuracion e impartici6n de justicia. Se emitié el “Lineamiento General para la mitigaci6n y prevencidn de la COVID-19 en espacios publicos cerrados”; de igual manera establecié la obligacién de instrumenter las medidas preve definidas en la “Jornada Nacional de Sana Distancia” y que tienen como objetivo el distanciamiento social para la mitigacién de la transmisién poblacional de la enfermedad, con especial proteccién para grupos vulnerables s Posteriormente, el Secretario de Salud emitid el Acuerdo por el que se modifica el similar antes descrito, mediante publicacién en el Diario Oficial de la Federacién del 21 de abril de 2020. En el articulo primero se modificé el periodo de suspensién de actividades no esenciales hasta el 30 de mayo de 2020. wwww,poderjudicia-gto.gob.mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO CUARTO. En respuesta al brote del virus SARS-CoV2 y partiendo de las mejores précticas en la materia, especialmente las derivadas de recomendaciones de la Organizacién Mundial de la Salud y de las Secretarias de Salud de los Gobiernos de la Republica y del Estado, el Consejo del Poder Judicial adopt medidas preventivas de riesgos laborales para promover y vigilar su cumplimiento en los centros de trabajo, asi como de proteccién al publico en general. En fecha 16 de marzo de 2020, el Consejo del Poder Judicial emitié un Acuerdo General, por el que se aprobé el Protocolo Preventive para atender la contingencia sanitaria de COVID-19. Como medida de fortalecimiento y partiendo de las mejores practicas en la materia, especialmente las derivadas de las recomendaciones de la Organizacién Mundial de la Salud y de las Secretarias de Salud de los Gobiernos de la Republica y del Estado, el Consejo del Poder Judicial, adoptd medidas preventivas de riesgos laborales para promover y vigilar su cumplimiento en los centros de trabajo, asi como de proteccién al publico en general, a través del Acuerdo nimero 141, asumido en sesién ordinaria de fecha 19 de marzo de 2020, decretando la suspension de labores en los rganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado y como consecuencia de ello, el que no cortieran los plazos y términos procesales, del 21 de marzo al 19 de abril de 2020, con excepcién de los casos previstos en el mencionado acuerdo. Avirtud de Acuerdo asumido por el Consejo del Poder Judicial en sesién extraordinria, celebrada el 02 de abril de 2020, para la atencién de los asuntos urgentes se establecié el sistema de guardias, poniendo a disposicién del publico en general, el numero de teléfono y correo de contacto, asi como el domicilio de cada una de las unidades jurisdiccionales correspondientes. wwww-poderjudicial-gto.gob.mx ESTADO DE GUANAJUATO. Poder ; ictal NUMERO | EXPEDIENTE ASUNTO En sesién ordinaria celebrada el 14 de abril de 2020, e! Consejo del Poder Judicial del Estado, emitié acuerdo, publicado en el Periédico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato de fecha 15 de abril del afio 2020, que sefiala: “Para hacer frente a la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), con base en la declaracién de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor decretada por el Consejo de Salubridad General y el Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria, emitido por el Secretario de Salud Federal, a fin de atender y mitigar la dispersién y transmisién del virus, evitando la concentracién de personas, se determina reformar el Articulo 1° de! Acuerdo ntimero 141, asumido en sesién del Consejo del Poder Judicial del Estado, de fecha 19 de marzo de 2020, publicado en el Periddico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, en fecha 20 de marzo del mismo affo, para que el plazo de suspensién de las labores y la suspension de plazos procesales en los érganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado, comprenda del dia 21 de marzo hasta el dia 30 de abril de 2020, y como consecuencia de ello, no correrdn los plazos y términos procesales, con excepcién de los casos previstos en el citado acuerdo, quedando vigente en los demds aspectos. Considerando que, conforme al calendario oficial del Poder Judicial, son inhdbiles los dias 1° y 5 de mayo de 2020, se declara inhdbil el 4 de mayo de 2020, en consecuencia, se reanudarén las actividades el 6 de mayo de 2020”. El 23 de abril de 2020, el Consejo del Poder Judicial del Estado, en ejercicio de sus atribuciones, emitié un nuevo Acuerdo General relativo al mecanismo de reforzamiento a las medidas de contingen implementadas en los Juzgados Regionales que operan el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, Sistema Integral de Justicia para Adolescentes y Ejecucién Penal, por el fenémeno de Salud Publica derivado del virus SARS-CoV2, concerniente a la implementacién del uso de la videoconferencia en tiempo real para el desahogo de las audiencias www poderjudical-gto.gob.mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO de caracter urgente, precisando los supuestos de aplicacién, el manual de procedimientos para su desahogo y Ia guia rapida para acceder a la videoconferencia. QUINTO. El Consejo del Poder Judicial estima que la prolongacién del periodo de contingencia sanitaria le constrifie a buscar un nuevo esquema de operacién en el 4mbito jurisdiccional, mediante el cual se privilegie la adopcién de las medidas necesarias para preservar la salud e integridad de las personas justiciables y del personal de los érganos Jurisdiccionales, a Ia vez que se inicie una primera etape del restablecimiento de la actividad jurisdiccional a mayor escala. En ese sentido, las medidas que se adoptan en esta etapa, ‘estan en consonancia con la politica de sana distancia y de reduccién de la movilidad que caracterizan la presente etapa de contingencia, considerando que durante su vigencia se podria actualizar el mayor nimero de contagios por COVID-19, implementando, por ende, como ejes rectores la utilizacién de tecnologias de la informacién y de las comunicaciones, asi como el trabajo a distancia S EX TO. El esquema de trabajo que se plantea, encuentra respaldo en recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos, tanto del Sistema Interamericano como del Sistema Universal. En primer término, se velora la resolucién 1/2020 “Pandemia y Derechos Humanos en las Américas", en la que la Comisién Interamericana de Derechos Humanos exhorté a los Estados miembros a asegurar la existencia de mecanismos de acceso a la justicia ante posibles violaciones de los derechos humanos en el contexto de las pandemias y sus consecuencias. Asimismo, se retoma la Declaracién “Emergencia del coronavirus: desafios para Ja justicia”, en la que el Relator Especial de Naciones Unidas sobre independencia judicial: (i) calificé como una decision “urgente’ la racionalizacién inmediata -a lo esencial- de los servicios que prestan los sistemas de justicia en torno a asuntos que pueden considerarse prioritarios; y, (ii) sefialé que “las tecnologias informaticas y el uso del “teletrabajo” para enfrentar la crisis actual procesando casos de abusos, debe ser urgentemente puesto en funcionamiento” www poderjudiclal-gto.gob.mx ESTADO DE GUANAJUATO. NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO Poder Xical SEPTIMO. Uno de los elementos fundamentales para garantizar el acceso a la Justicia, consiste en la atencién ininterrumpida e incondicional a los denominados “casos urgentes’, Al respecto, el Consejo del Poder Judicial del Estado, estima que esta situacion excepcional y sin precedentes requiere de mayor precisién y amplitud en torno a lo que debe considerarse “urgente”, de modo que el turno de asuntos bajo el esquema de guardias, permita la atencién oportuna de esos casos. Adicionalmente, se reitera que el catélogo de “asuntos urgentes” que se adopta en el presente Acuerdo, no es limitativo, ademas de que incorpora supuestos que ya estaban operando, sin que se citaran expresamente, pero que ahora se incluyen para dar mayor certeza tanto a las y los Juzgadores, como a las personas justiciables. Por otro lado, se deja lugar al prudente arbitrio de las y los juzgadores para determinar los casos que revistan tal cardcter, conforme a las leyes que los rijan. Para estos efectos, es necesario enfatizar que las circunstancias que dieron lugar a la emisién de los Acuerdos Generales emitidos por este Consejo, y a la adopcién de las acciones para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 son inéditas y extraordinarias, lo que coloca a las y los operadores en un terreno completamente novedoso. Asi, en cada caso, serd de la mayor importancia tener presentes los principios constitucionales que rigen la actuacién de las y los juzgadores, quienes deberdn considerar: Los derechos humanos en juego, la trascendencia de su eventual trasgresion y las consecuencias que pudiera traer la espera en la conclusién del periodo de contingencia, cuya extension y ramificaciones se apartan de las de un simple receso. I~ Los posibles impactos diferenciados e interseccionales sobre el acceso a derechos econémicos y sociales para colectivos y poblaciones en especial situacion de vulnerabilidad. www poderjudicial-gte.gob. mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO ESTADO DEGUANAMATO. © : Poder! Xcicial En el contexto de la fase 3 de la emergencia sanitaria y ante la importancia de una Politica criminal y penitenciaria que privilegie la dignidad humana y la reinsercién social, los 6rganos jurisdiccionales han venido considerando como urgentes, asuntos como las solicitudes de beneficios preliberacionales. Este Consejo coincide en que se trata de asuntos con una prioridad especial, pues el abatimiento de la sobrepoblacién de los centros penitenciarios y su permanencia en ellos, de personas con alguna situacién especial de vulnerabilidad, constituyen un elemento importante para la estrategia de disminucion de contagio de COVID-19, Por lo tanto, el Consejo del Poder Judicial del Estado, asume el siguiente: ACUERDO ARTICULO 1. ESQUEMADE CONTINGENCIA. Con el objetivo de dar continuidad a las medidas tendientes a evitar la concentracién de personas y la propagacién del virus, asicomo reanudar las actividades jurisdiccionales en mayor escala, se establece que durante el periodo comprendido del 06 al 31 de mayo de 2020, la funcién jurisdiccional se regira bajo las siguientes reglas de operacién: I Tramite y resolucién de casos urgentes, Unicamente se dara tramite a los casos nuevos que se califiquen como “urgentes”. Cada drgano jurisdiccional dard seguimiento oficioso a los asuntos que haya radicado al calificarlos como urgentes, para lo cual, se fijardn los avisos respectivos sobre el personal de guardia. | __ Resolucién de casos en trémite. Se reanudaré la resolucién de aquellos casos ya radicados, en los que tinicamente quede pendiente la emisién de sentencia 0 resolucion final. www poderjudicial-gto.gob.mx Suspensién de plazos y términos para casos restantes. Traténdose de solicitudes, demandas, recursos, juicios y procedimientos en general, distintos a los previstos en las fracciones anteriores, asi como para la interposicién de recursos en contra de las sentencias y resoluciones dictadas conforme ala fraccién que antecede, se suspenden las labores en los érganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado y como consecuencia, no correran plazos y términos procesales, no se celebraran audiencias ni se practicarén diligencias. Para la actuacién de los érganos jurisdiccionales que conozcan de asuntos de naturaleza penal, con independencia de lo anterior, en el presente acuerdo se estableceran reglas especificas. ARTI[CULO 2. ATENCION A CASOS URGENTES. Durante el periodo comprendido de! 06 al 31 de mayo de 2020, sdlo se dard trémite a las solicitudes, demandas, incidentes y recursos no radicados previamente, cuando se trate de casos urgentes. ARTICULO 3. Deberdn considerarse como urgentes, de forma enunciativa, més no limitativa, los siguientes asuntos: En materia Civil y Sistema Especializado en materia Familiar. Las medidas cautelares y en aquellos otros tramites, audiencias o resoluciones que, a criterio de la 0 el juzgador, estimen de carécter urgente, segiin las normas aplicables al caso concreto, relativos a los derechos de la mujer a una vida libre de violencia, la separacién provisional de cényuges, la custodia de nifias, nifios y adolescentes, las medidas de proteccién a mujeres victimas de violencia, las cue: proteccién de naturaleza civil, asi como los actos que afecten el interés superior de menores de edad. ones concernientes a alimentos y demas érdenes de www. poderjudicial-gto.gob.mx ESTADO DE GUANAWUATO Poder! iGial NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO Cuando tengan que celebrarse, las audiencias se desarrollaran a puerta cerrada y garantizando el acceso sdlo a las partes que intervienen en ellas. Para ello deberé velarse por la salud de los participantes, procurando la adopcién de medidas relativas al distanciamiento social. En la materia Mercantil, las medidas cautelares y en aquellos otros tramites, audiencias 0 resoluciones que, a criterio de I o el juzgador, estimen de carécter urgente, segUn las normas aplicables al caso concreto. En el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial y el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes: a) Las relativas a érdenes de aprehensi6n, cuando no sea posible su solicitud por via electronica b) Las referentes al control de la detencién; ¢) Las de cumplimiento de una orden de aprehensién; d) Las de vinculacién a proceso derivadas de un control de detencién; e) Las que versen sobre la imposicién 0 modificacién de medida cauteler relacionadas con prisién preventiva; f] Los procedimientos abreviados; 8) Las soluciones alternas del procedimiento; h) Las solicitudes de sobreseimiento; I) Las relacionadas con el derecho que asiste a las mujeres a una vida libre de violencia; J) Las solicitudes de orden de cateo, de localizacién geogréfica en tiempo real o la entrega de datos conservados; k) La impugnacién de determinaciones de Ministerios PUblicos que promueva la victima y que la 0 el Juzgador estimen trascendentes para el ejercicio de sus derechos en el contexto de la contingencia; I) Elacuerdo donde se declara la prescripcién de la accién penal de causas suspensas; www poderjudiciat-ato.gob.mx ESTADO DE GUANAJUATO. Poder tical NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO m) El escrito de procesados privados de su libertad donde soliciten que se les brinde material de aseo y alimentacién indispensables; 1n) La diligenciacién de exhortos y comunicaciones oficiales sobre los temas antes mencionados; y, 0) Aquellos otros trémites, audiencias 0 resoluciones que a criterio de la 0 el Juzgador se consideren urgentes. En el Sistema Penal Tradicional: a) Las diligencias para recibir dectaraciones preparatorias y resolver la situacién juridica del inculpado; b) La resolucién de los incidentes de libertad por desvanecimiento de datos; €) La implementacién y modificacién de medidas cautelares relacionadas con prisién preventiva; 4) La resolucién de procedimiento sumario; e) El recurso contra el no ejercicio de la accién penal que promueva la victima y que la o el Juzgador estimen trascendentes para el ejercicio de sus derechos en el contexto de la contingencia; f) Elacuerdo donde se declara la prescripcién de la accién penal de causes suspensas; 8) La solicitud de libertad provisional bajo caucién y el acuerdo donde se tiene por exhibida la misma y, por tanto, se decreta la libertad; h) Elescrito de procesados privados de su libertad donde soliciten que se les brinde material de aseo y alimentacién indispensables; i) La diligenciacién de exhortos y comunicaciones oficiales sobre los temas antes mencionados; y, J) Aquellos otros trémites, audiencias o resoluciones que a criterio de la 0 el Juzgador, estimen de caracter urgente, segun las normas aplicables al caso conereto, 10 www poderjudicial-gto. gob. mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO ESTADO DE GUANAJUATO Poderkyadicial e En el Sistema de Ejecucién Penal: a) Las gestiones previas a la inminente compurgacién de la pena; b) Las actuaciones de trémite que puedan decidirse y acordarse por escrito y que permitan la resolucién del expediente de ejecucién; ) Las resoluciones por escrito sobre peticiones de personas privadas de la libertad, si no existiere controversia entre las partes ni desahogo de prueba; 4d) El tramite para la determinacién y ejecucién de beneficios preliberacionales (libertad preparatoria, anticipada, condicionads y la sustitucién o suspensién temporal de la pena); ) Los asuntos relativos a condiciones de internamiento que versen sobre atencién médica (hospitalizacién); f) Los asuntos relacionados con segregacién y tortura; @) Los planteamientos en torno a las afectaciones derivadas de COVID-19 con motivo del internamiento; hh) El acuerdo donde se deciara la prescripcién de la sancién penal; i) Elescrito de sentenciados privados de su libertad donde soliciten que se les brinde material de aseo y alimentacién indispensables; j) Todas aquellas controversias que impliquen la libertad de la persona en materia de ejecucién penal; ) La diligenciacién de exhortos y comunicaciones oficiales sobre los temas antes mencionados; y, I) Todos aquellos trémites, audiencias o resoluciones que a criterio de lao el juzgador, estimen de cardcter urgente, segtin las normas aplicables al caso concreto. ARTICULO 4. Cuando resulte necesaria la practica de una diligencia personal, ésta se realizard en estricto cumplimiento del Protocolo Preventivo, implementado por el Consejo. del Poder Judicial, en fecha 16 de marzo de 2020, para resguardar la integridad y salud de quienes en ella participen www. poderjudiciat-gto.gob.mx aw NUMERO | EXPEDIENTE | ASUNTO ESTADO DE GUANAJUATO Podal Xaical ARTICULO 5. En los érganos jurisdiccionales que atiendan asuntos urgentes, se observaré lo siguiente |. Durante el periodo comprendido del 06 al 31 de mayo de 2020, quedaran exentas de presentarse fisicamente a la realizacién de las guardias, quienes se encuentren en situacion especial de vulnerabilidad, entre otras, las personas adultas mayores de 60 afios, mujeres embarazadas, en estado de puerperio inmediato 0 en lactancia, personas con diabetes, hipertensién, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crénicas, cAncer, inmunodeficienclas 0 con insuficiencia renal o hepatica I El personal que se encuentre en la hipétesis prevista en la fraccién anterior, Gnicamente podra tener encomendadas tareas cuya realizacién pueda practicarse a distancia Ill Con el objeto de evitar concentracién de personas en estos érganos jurisdiccionales, deberé procurarse que labore presencialmente, durante el periodo de guardia, la menor cantidad de personas, considerando las particularidades y cargas de trabajo, privilegiando en todo momento la atencién de las personas justiciables. ARTICULO 6. RESOLUCION DE CASOS TRAMITADOS. Para la emisin y notificacion de sentencias y resoluciones, se observaré lo siguiente |._Entérminos del articulo 1 del presente Acuerdo, no corren plazos ni términos procesales, por lo que las notificaciones de las resoluciones en cuestién, seran hechas a las partes conforme a lo establecido en la normatividad correspondiente, de manera escalonada y una vez que se normalicen las actividades, salvo las que puedan practicarse a las partes por medios electrénicos y las que resuelvan asuntos que se califiquen como urgentes, y especialmente las que involucren Ia libertad personal, se notificaran de inmediato. 2 wnvw.poderjudicial-gto.gob.mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO ESTADO DE GUANALUATO Poder Kidicial I. Cuando la notificacién deba practicarse de manera personal, la diligencia deberd desahogarse en estricto apego al Protocolo Preventivo y lineamientos emitidos por el Consejo de! Poder Judicial, para resguardar la integridad y salud de quienes realicen la notificacién y de las personas justiciables. ART/CULO 7. REGLAS PREVISTAS PARA LOS ORGANOS JURISDICCIONALES QUE CONOZCAN DE ASUNTOS PENALES. En esta materia se prevé un esquema hibrido en el que resulta posible la actuacién fisica y en electrénico, siempre y cuando las audiencias que, para clertos casos, deban desahogarse se reali n' mediante el uso de videoconferencias en tiempo real. Las Salas Penales Unitarias del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, continuardn con el rol de guardias, para la recepcidn y resolucién de las apelaciones contra las decisiones de los Jueces de Control, que nieguen las érdenes de cateo o de localizacién geografica en tiempo real o la entrega de datos conservados. ARTICULO 8. Se podran celebrar las audiencias y sesiones a través del sistema de videoconferencia en tiempo real, tanto en asuntos urgentes como para los ya radicados en los 6rganos jurisdiccionales. Lo anterior, se realizaré a criterio razonable de cada organo jurisdiccional, atendiendo a sus circunstancias y a sila naturaleza del asunto y las condiciones técnicas y logisticas permiten su realizacién. Al respecto, deberé considerarse lo dispuesto en el Acuerdo General relativo al mecanismo de reforzamiento a las medidas de contingencia implementadas en los Juzgados Regionales que operan el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, asi como los Juzgados de Ejecucién Penal, por el fendmeno de Salud Publica derivado del virus SARS-CoV2, concerniente a la implementacién del uso de la videoconferencia en tiempo real para el desahogo de las audiencia de cardcter urgente, precisando los supuestos de aplicacién, el manual de procedimientos para su desahogo y la gula répida para acceder a la videoconferencia 2B www poderjudicial-gto.gob.mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO ESTADO DE GUANAWUATO PoderlAdicial ARTI{CULO 9. Cuando tengan que celebrarse y no sea posible su desahogo mediante videoconferencia en tiempo real, las audiencias de asuntos urgentes se desarrollardn a puerta cerrada, sin la presencia de piblico y garantizando el acceso a las partes que intervienen en ellas. Para ello, deberd velarse por la salud de las personas imputadas y demés participantes en la audiencia, adoptando las medidas como el distanciamiento social y las dems que recomienden las autoridades de salud. ARTICULO 10, OFICIALIAS COMUNES DE PARTES Y OFICINAS CENTRALES DE ACTUARIOS. Los Directores 0 Jefes de las Oficialias Comunes de Partes establecerén un rol de guardias entre su personal, para recibir y distribuir entre los diferentes Juzgados, promociones de cardcter urgente. Asimismo, los titulares de las Oficinas Centrales de Actuarios 0 Coordinadores de Actuarios, estableceran un rol de guardias entre su personal, para dar tramite a las diligencias de cardcter urgente. Los actuarios adscritos a las Unidades Jurisdiccionales, atenderdn el rol de guardias determinado por el titular del Juzgado. ART(CULO 11. CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA. El Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa establecerd las providencias necesarias para garantizar el servicio en casos urgentes ARTICULO 12. El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, los Consejeros, los titulares de la Secretaria General del Supremo Tribunal de Justicia, de la Secretaria General del Consejo del Poder Judicial, érganos auxiliares y areas administrativas, determinarén los roles de guardia para el funcionamiento y continuidad de los servicios que prestan las unidades a su cargo. 14 www,poderjudicial-gto.gob.mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO ESTADO DEGUANAWUATO, | — Poderiyadicial e ART/CULO 13. Los procesos administrativos a cargo de los érganos auxiliares y areas administrativas del Consejo del Poder Judicial, los relativos al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratacién de Servicios del Poder Judicial no se suspenderén, por lo que continuaran su tramitaci6n normal Queda suspendido el trémite de los procedimientos disciplinarios. Aquellos que se encuentren en estado de resolucién, el Consejo del Poder Judicial, habré de emitir el fallo correspondiente Asimismo, quedan suspendidas las visitas ordinarias programadas a los érganos jurisdiccionales por la Visitaduria del Poder Judicial del Estado, de igual manera, se suspende la obligacién de rendir estadistica mensual, hasta en tanto se reanuden de manera ordinaria las labores jurisdiccionales, asi como la realizacién de auditorias ordinarias a unidades jurisdiccionales programas por la Contraloria del Poder Judicial, ART{CULO 14. El presente Acuerdo no implica un periodo vacacional para los servidores publicos del Poder Judicial, por lo que deberdn estar a disposicién cuando sean requeridos por el Consejo o por su superior jerarquico, debiendo realizar en casa, en la medida de lo posible, el trabajo que le sea encomendado. ARTICULO 15. Como queds precisado en el Considerando Quinto del presente Acuerdo, se plantea un nuevo esquema de operacién en el que, en su primera etapa, se restablezca la actividad jurisdiccional a mayor escala La suspensién parcial de actividades jurisdiccionales se decreta en acatamiento a los mandamientos de la Secretaria de Salud a nivel Federal, que determina la vigencia de las reglas establecidas en la “Jornada de la sana distancia”, hasta el 30 de mayo, seguin Acuerdo Publicado el 21 de abril del afio en curso, en el Diario Oficial de la Federacién, estimando que 15, www poderjudicial-gto.gob.mx NUMERO EXPEDIENTE ASUNTO ESTADODEGUANAIUATO, | — Poderlxdicial la duracién de la etapa 3 de la contingencia es incierta, resulta imperativo que en la segunda etapa de restablecimiento de la actividad jurisdiccional, se privilegien el uso de medios electrénicos a todas las partes intervinientes en un proceso. De igual manera, el Consejo del Poder Judicial iniciard los preparativos para la implementacién y operacién de la Firma Electrénica otorgada a los operadores jurisdiccionales y a las personas justiciables, a fin de que, por este medio, en la medida que la Ley aplicable lo permita, se promueva lo conducente ante los Tribunales. TRANSITORIOS PRIMERO. El presente Acuerdo entraré en vigor el dia 06 de mayo de 2020. SEGUNDO. Publiquese en el Periddico Oficial de Gobierno del Estado, asi como en el portal del Poder Judicial del Estado de Guanajuato. TERCERO. La relaci6n de érganos jurisdiccionales, las sedes del Centro Estatal de Justicia Alternativa, asi como las Oficinas Centrales de Actuarios y Oficialias Comunes de Partes de guardia, durante el periodo de contingencia, se encuentra disponible en el portal web del Poder Judicial del Estado de Guanajuato. CUARTO. La Direccin de Tecnologias de la Informacion y Telecomunicaciones, implementaré las acciones necesarias para garantizar que los érganos jurisdiccionales cuenten con las herramientas tecnolégicas para el trabajo remoto y la videoconferencia en tiempo real. Asimismo, atenderé las solicitudes que el personal jurisdiccional formule para los efectos previstos en el presente parrafo, de conformidad con las prioridades y la estrategia de cobertura que el Consejo del Poder Judicial defina, 16 www-poderjudicial-gto.gob.mx NUMERO | EXPEDIENTE ASUNTO QUINTO. EI Consejo del Poder Judicial del Estado interpretard el presente Acuerdo y resolver las cuestiones no previstas que se susciten, con motivo de su aplicacién. S EXT O. Comuniquese el presente Acuerdo al Gobernador Constitucional del Estado, a la Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, asi como a la Fiscalia General del Estado. ATENTAMENTE Guanajuato, Gto,, 29 de abril de 2020. "2020, Afio de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”. El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado We 1 Mgdo. Héctor ‘oped v7 www poderjudicial-gto. gob.mx

You might also like