You are on page 1of 9
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONALDE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA RESISTENCIA DE MATERIALES 1 Ebastidor sopota la carga indeads El pazadr en A tene un cimetrode0.25 pul. Si estésometido a cortante doble, determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador. Zhyie ‘ Ay- oo 20 Ay2600 SE x20 se Ax iBu*0 ENaz0 By (a)- Got) =o Ie pet a “ica | Ax+290 =6 } ie Aes D Fa =f Cloore Coo? a & Fa (000 Determine el esfuerzo normal promedio desarrollado en la barra AB sla carga tiene una masa de SO kg, El didmetro de la barra AB es de 8mm. ZFyi0 fae (A) +80 Fae *816 6 ZFxrO Fant (Fee) 20 Fag + 4. Cel6) -0 il wf = ~65328 Fans 65328) Rae oe osi9 Mase = eS 129968925 65 Ke £0,008) cl. ip 420 i AVE ALE Sensi NSO Ezcaneado con CamScanner UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA RESISTENCIA DE MATERIALES I {2 junca esta conectada por medio de dos pernos. Determine el diémetro requerido de os pernos sie estuerzo Ccontante permisiie en los pernos es tperm = 110 AtPa. Supanga que cave perno Soporce uns porcion igual de Carg= We Mle Tae ee t ueuo. uy xt! Le 5S ™E 2 2000, a E (oi “aoe —~* Gsud)iny wit! J ott El pasador esta hecho de un material que tiene un esfuerzo cortante de falladle 100 Mpa. Determine el diémetro minimo requerido para el perno con una precision de 1 mm. Aplique un factor de seguridad de 2.5 contralafalla por cortante. VO) -2, 50108) 6 [[ seccion 8 RIVERA CALLE SEBASTIAN FRANCISCO Ezcaneado con CamScanner UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA, RESISTENCIA DE MATERIALES I La vga rigida se sostiene mediante un pasador en A y por viga hace que el extremno C se desplace 10 mm hacia aba} esarrolada en los cables CE yBD. | hice = Flos alambres BD y CE. Sila carga P sobre la jo, determine la deformacion unitaria normal ALO © Alce 3 2 x0) : an roe — 24, 28644) Aber , 10. 2 ,0925y Bee + ATE 2 ees * PO feo: Aloo . 42%. oo106a=] E 009 a ‘Cuando se eplica la fuerza P al brazo rigido ABC, el punto B se desplaza verticalmente hacia abajo una distancia de 0.2 mm. Determine la deformacin unitaria normal desarrolada en el alambre CD. Sa; Yoo ye 600 (O21 (00). Se (soe) Se 203m ', P Een Aten , Or%m SORT Ee f CL ak Secs 8 RIVERA CALLE SEBASTIAN FRANCISCO Ezcaneado con CamScanner UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA, ‘FACULTAD DE CIENCIAS E INGENTERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA FLECTRICA Y MECATRONICA RESISTENCIA DE MATERIALES I La pieza de plistico es en un principio rectangular. Determine la deformacién unitari cortante en las esquinss A y Bs el plistico se distorsiona como lo muestran las liness discontinuas. aby e # 0, Ol ered MEY) ped) En a figura se muestra la porcién elistica del diagrama de esfuerzo deformacién a tensién para una ~aleacién de sluminio. La probeta urada para el ensayo tiene una longitud calbrada de 2 iny un didmetro. de 05 in. ila carga aplicada es de 10 kip, determine el nuevo didmetro de la probota. El modulo cortante 5 Gy=3.x10 ks esi) to 6 Msi soo ~'40O? 2 EL. 5093 2 0,004467 ining fing? E- * Tiheey 4 ae amet Ge SF epse(ior « Hed =>v-0,5 Cd arty) bier: VE tong + 9,5 fe,couuga) => ~0,G0223 ing, deg, @ Lteed = ~0,00228 (0,5): - 0,001 iy a! + IPAds 08 - ooo Of = OLN im RIVERA CALLE SEBASTIAN FRANCISCO Seccién B Fzcaneado con CamScanner UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA RESISTENCIA DE MATERIALES I El tubo con dos tapas rigidas unidas a sus extremos se somete a una fuerza aval P. sie tubo esta hecho de ‘un material que tiene un modulo de elasticidad E y una relacién de Poisson v, determine el cambio en el vvolumen del material, Oa zat) , 2b: & G 2 pave E ? G ave £ > c Vib 2 Le Ele de cobre ests sometido alas cargas aiales que se muestran en la figura. Determine el desplazamiento del extremo A con respecto al extremo D. Los dmetros de cada segmento son dja= 0.75 UIE, dac= 1 pulgY ea 0. pulg, considere E=18(10°}s. ef — 10 Skip 2tip ——— * ac R :- ¥ (90) : 21150) 6 C100) = + — A400) & CassF im TE eo AG) £ Gs? gi) ‘Ship i C2kip & GOS Pag Lyi af 3" ie ps brig RIVERA CALLE SEBASTIAN FRANCISCO Ezcaneado con CamScanner UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENTERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA RESISTENCIA DE MATERIALES I ‘Us carga esta soportada por los cuatro alambres d idable 90 a por los cuatro alambres de aceroinoxidable 204 que estén conectads 2 lor elementos rigidos AB y DC. Determine el desplazamiento verticl de la carga de 500 Ib zloz elementos ertaban en posicién horizontal antes de que la cares fuere ep Cade slambre tiene una érea de zeccibn transversal de 0.025 pule?. Mhz 0 5 $333 (3)(12 2 BR CTT 2 004286 im Fac (4) -50003) 0 (0,025 (any tioe? ad eel Se: mato oo oon 43 eee ooxs tem) J Fay 4375 S006 9 _— => Sus 0601428 in Fan + 125i 7 Ey: 0 . 20,001428 10002143 = 0,00 25 Fim 4 tien, . Fee (5) -12st1) 20 BETIS + 0:00 596m Fers4),3 0 5 : poe Eh in 8u 4 Sys 0.004524 0/0625 = oy oe> mare ere sistent 143 ice FHL iy lee For 1¥j7 -tt529 | Sos ~B2aLEIB = 0,632 93 j5 3331 en Si. DOME 2 gle W617 936 . way: £08 bot oe Ave - E xr ay OE & “iff ; “Wey 4 Gy + 0.00742? 10,001kS36 20,6240 im El ensamble consiste en dos barras de acero A-36 y una barra rgida BD. Cada una de ells tiene un diémetro 'd20.75 pulg. Si se aplica una fuerza de 10 kp sobre la barra como se muestra Ia figura, determine el

You might also like