You are on page 1of 49
Introduccion En la actualidad nuestro mundo esta sufriend wacias a la accion del hombre, camt hos cambios g au te alguna manera U otra desequilibran la normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida Es nuestro deber al realizar este trabajo conocer ma. sobre nuestros ecosistemas, los factores que componen, las relaciones que existen entre los individu (ya sean de la misma 0 de diferentes « contaminacion, tipos, causas y consecuencias, entre otr aspectos que podrian influenciarmos a mantener rescatar el equilibrio de nuestro ambiente ©La contaminacién es un medic Cualquiera de un contaminante, es decir, la introduccién de cualquie Sustancia o forma de energia co potencial para provocar ireversibles 0 no, en el medio inic oSe denomina contaminacic ambiental a la cantidad de particles | Sdlidas suspendidas en e! 2°. disueltas en el agua 0 incorporadas @ los alimentos. | causa de la Contaminaci6,, - Cambio climatico - Adelgazamiento de ig capa de ozono Pérdida de la Desechos y b Sistema ecoldgico La ecologia es el estudio de /a d ‘abundancia de los seres vivos, y © is son afectadas por !2 ! Jos organismos y su medio ambi Impacto ambiental | Por impacto ambiental se entiende e/ | efecto que produce una determinada accién bre el medio ambiente en sus | humana so. distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenémeno natural. remanence LT 3 Efectos Efectos Socio icondmicos Culturales | | IMPACTO AMBIENTAL___— i Efectos Sobre el _ Efectos medio natural -Tecnologicos - —_—_—_— Efectos Sobre Ja salud pLuvlA ACID, Fe conve € toi Fedo natio (H/050,) (gots de H,0 50, y HNO, "yb ico INOS) ‘isucias en agua de Buia o ave) a superice Aaidficackin| eos TP sete pti = / éQué es la ‘Lluvia Acida? La fluvia acida es lluvia que se ha vuelto acida debido a ciertos contaminantes que, se hallan en aire, que puede aparecer de muchas formas. rac i tre “Se denomina_lluvia écida a un tipo, de desas geet sstud ios Bioau ich oe Proce un BH iy fad uimicos, 5 di ci eiinono: 4 5.65, tambien S° presenta nieve, niebla 0 rocio. Formacion de la Iluvia Acida © La lluvia acida se forma cuando la humedad en e! aire se combina con el Sxido de nitrégeno y el di6xido de azufre emitido por fabricas, centrales eléctricas y automotores que queman carbén o aceite. 9 Esta interaccién de gases con el vapor de agua forman e/ acido sulfiirico y los acidos nitricos. Finalmente, estas sustancias quimicas caen a la tierra en forma de | precipitacion o lluvia acida La lluvia Acida Existen acidos como | H,SO, y HNO, | Estos Acidos Se forman por $0,,NO2 a la Iluvia Acida? alcanzar la de se mezclan agua, oxigeno substancias quimicas y mas _ contaminantes , luvia acida acida es causada por ién quimica del oxido y los oxidos de que salen al aire. S humanas son la principal causa de /a décadas, los seres humanos han emitido distintas substancias quimicas al aire, que de gases en la atmosfera ctricas emiten la mayor parte del dioxido de los 6xidos de nitrogeno al quemer como carbén, para producir , de los automoviles, camiones Z ‘emite dxidos de nitrogen? Y diéxido producen lluvia acida. Qué podemos ites _Nasotls Poo em hacer algunas co, amgoner of prOD ema de la Iluvia dcidg PP 3"a weet sag coche lo menos posible en bicicleta o utilizande fans eo iblico ealefaccion de tu casa es de ¢ tus dres la cambien por una que uMO. ate. va retrasada con respecto a +: acion de la contaminacion cau elimina’ {cida. Solidarizate con las camparias = Antecedentes Historicos EI ozono fue descubierto y nombrado por Schoenbein en 1840, este investigador fo obtuvo a partir de oxigeno sometido a descargas eléctricas intensas, pero en 1861 Addiin establecié, a composicién de su molécula a partir de los volimenes y densidades relativas de oxigeno y ozono. En 1970, los _investigadores que trabajan en la Antértida detectaron una pérdida periédica de ozono en las capas ‘Superiores de la atméstera por encima de! continente aparece en la Antértica 1985, una convencién de las Naciones Unidas, conocida como Erot inar grad lirmada por 49 paises, puso de manifiesto Ja intencion de elmer & tocole de Mo ualmente 0S En 1987, 36 naciones fim | | una potencial crisis global como resultado de la progresiva destruccién | de Ja capa de ozono causada por sustancias quimicas hechas por e/ | hombre, tales como los clorofluorocarbonos (CFCs). Le tomé al mundo | demasiado tiempo entender estas advertencias tempranas. | | | | Importancia Entre los 19 y los 23 kilometros [” por sobre la superficie terrestre, en la | estratosfera, un delgado escudo de gas, | la capa de ozono, rodea a la Tierra y la | protege de los peligrosos rayos de! sol. El ozono se produce mediante el efecto de la | juz solar sobre ef oxigeno y es la unica sustancia en la atmodsfera que puede | absorber la dafina radiacién ultravioleta | (UV-B) proveniente del sol. Este delgado | escudo hace posible la vida en la tierra. cores Desde 1974, los cientificos han venido advertido acerca de Distribucién de la Capa de Ozono EI ozono se encuentra muy desigualmente repartido en las Capas atmostéricas; las inferiores cantienen a parti de los 20 Kms. de altura Va aumentando su proporcién pare alcanzar la mayor densidad hacia los 50 Kms. Y disminuir posteriormente hasta los 80. Por esta raz6n recibe el nombre de ozonosfera (cepa de ‘z0no), 1a Zona comprendida entre los 35 y 80 Kms, la cual se halla encima de la estratostera y debajo ds Ia ionosfera. La formacién del ozono atmosférico es debido al bombardeo de las moléculas de oxigeno por iones y electrones ‘alte procedentes de! sol, y su presencia en la atméstera hace malt osible la absorcién de la casi totalidad de fa radiacion UV | bo del sol que incide sobre (a tierra, de modo que evite la | dsp! ‘acci6n destructora de los érganos vives que lievaran a cabo CFCs, ate, ta radiecin procederte de! sol sin a firo oe la capa de | rH 2 ‘z0n0 gaseoso. La cantidad de ozone en la atmostera varia | | Lf |. segun el lugar y el tmee, aumenta desde las zones Los tropicales a los polos y experimenta una osclacién anual imperceptible en ei ecuador y de la mayor amplitud en los ples. con un max en la primavera y un min en 8 etoAo grees (ater RY Funci6n de la Capa de Ozono En la superficie de 19 tierra, ») resulta perjudicial para fa vida, por, =. estratostera, a una distancia ¢ 50 kilometro, forma una verdader, protectora de los rayos ultravic Provenientes de! sol, ya que acti una pantalla que filtra dic fo que ésta es, indudap funci6n especifica en ja estratos! es donde se encuentra en estar ¥ @s alli donde absorbe fas pe radiaciones ultravios Sol, mientras que deja pas; para soportar ja py Blantas que forman cadenas alimenticias re 15 ef nivel del mar, los rayos ultraviolet de) " on whonados (CFC). EI ci 2 aes ‘clorofluoroce Clore, pas Ie came Pmuse de 1a destruccion de 02000 es transi, ‘sus elementos prnetmraneported ala parte inferior de la estratosfors de ride @ molécula de oz0no, separ: o as te parando de ella 4 oun ee geno para formar una molécula de mondxido de cloro y obs de oxigeno. a ido de cloro se combinan para formar un nue | se divide en dos tomos de cloro y en una moiécula de | @E! decreciente nivel de ozono refuerza el efecto de enfnamier | ‘carbone que contribuye a formar mas nubes estratosféricas polare. | @E/ ascendente nivel de didxido de carbono enfria la capa estratosfera, aumentando la formacién de nubes polares que convie en un agente destructor de! ozono Le capa de ozone se esté reduciendo entre cada afo. Hoy por dia parece probado que es dedido af aumenty de las emisiones del fren (CFC), un gas que se use en Ja industria de los aerosoles. pidstons ¥ 1S Circuitos de refngeracon y aire GOONS? tado actual de la Capa de Ozono | Seguin un informe de) Programa a, | las Naciones Unidas Par Ambiente (PNUMA) de de crecimie: sustai I Me. 1994, Ja ¢ nto en la prog, IS que luccion dg agotan 9) ozong (SAQ), por ejemplo los oro | decrecido como resultado directo de | las reducciones de globales de lado negativo e crecimiento consta que destruyen ‘OXORG estratosfera, Provenientes fuentes industriales. Mira es deatitoas empezaron a sospechar que 10s CFC son gases que Tein Pata fabricar todo tipo de producto de esoumas de pl Tame la consiccisn haste fos vasos y arveces para la: Hema 985 impulsor para los spray de cercccl pone retngerantes en $ Camo disolventes para limpiar equipos eration dels cape ce ozono $e on ‘rstante bomba Jaina, entre las causas, por las ‘hrerts contamina’, la atmésfera con fas llamados vernade desde la tierra or las centrales eléctricas que utilzan carbone y ive uaay a” 2207O1. ASI como el empleo de contamnenten : tai lidistias de aersoh oe retrigracisn, espum® invemadero sobre el planeta, que pe imentando asi ia temperatura de lati 9190, ta destruccién del ozono estars por el orden de tee dani (03) he. hume Leonie (0) destruccion det hame facto (1) °@ Gis Os 00+ 0-010, 60 +0, © CO c=: face e( sata Podemos ver entonces Ia ironia de esta crisis relacionada con el ozono; alla arriba (estratosfera| donde lo necesitamos, lo estamos destruyendo y aqui abajo _(troposfera) donde es venenoso /o estamos fabricando. Los Freones o£stos compuestos gase0s08 elaborady Por of hombre, conoeidos genéricamente come Clorofuerearbonos (CFC) 0 Freone. : ©Son compuestos gaseosos formados eloro, fluor y carbono Eee © Su punto de ebullicion es inferior 40°C osu precio, resultan extremadamer nt para diversas aplicaciones industriaios oe por Principales Compuestos quimicos que afectan roy laCapade Ozono 9 QCFC-12, Este freon sive como gas retrigerante de los equipos de vento de aire comiciiava wos y refnigeradores doméstices y comerciales, el aporte de este compuest altoracion seria del 45%. sg 1 CFC-14, Este freon se emplea on ta industria quimica, para ta produccion de plasticos que sirven para el almohadiliado de asientos de autos y muebles y pare aaislaron térmica, en la alteracidn de fa capa de ozono puede estimarse en un 25% se emplea en OCFC-113. Este oe cagpihpagan que disuelve muy bien las grasas, Solventes ulilzados en la fabricacién de computadoras y equipas electrnices. Se estima que consttuye en un 12% ola etoracones dbl ope 0020 ‘ OCC. Et tetraciorude de carbono es un buen disolvente que se emplea en [0 tinpiadr 188 en 1a refinacién do potroleo y com lauite Tn “tintorerias. Aporta en aproximadamente un 8% 2 la aternacion de tes Met Es un solvente (desenorasante) ulzado °K ay - aeroespacial, electrinica y quimica. Contnbuye a co ~Porque es dafiina la Iluvia acida ? | we7 didxido de azufre y los loxidos de nitrégeno pueden | causar enfermedades respiratorias cronicas como el asma y la bronquitis. | “Las nubes y la niebla acidas disuelven los___nutrientes importantes que fos arboles |tienen en sus hojas y agujas, | disminuyendo su resistencia Muchos lagos y arroyos_en la region noreste de los Estados Unidos y en otros lugares tienen niveles de pH mucho mas bajos de lo normal. «Tambien fan alos edificios,estatuas, monumentos, ¥ los automdviles debido a_ los compuestos quimic fa lluvia écida s que contiene Producen mee) respiratorias Destruye la me) vegetacion enfermedades Definicion de la Capa de Ozono La capa de ozono es un gas compuesto ‘moidculas de tres dtomos de oxigeno. Rodee al planeta tierra en forma de capa gue absorbe (os rayos ultravioleta y ‘al hombre de los efectos negativo de fos rayos solares. La capa de ozono, (atmésfera de 19 2 48 km.) por encima de la superficie de la Tera En ella se producen Zoncentraciones de ozono de hasta 10 ppm. El ozono se forma por accién de a fuz solar sobre el oxigono. Eslo lleva Sra pause yee cree mt ‘Guimtendo muchos mallonas de a1105, oO cantiades ena simscionrns Jos compuestos naturales de nitrdgeno eet: presentes en la atmésfera parecen ser responsables de que la concentracién de ozono haya permanecido a un nivel razonablemente estable. E EFECTOS DEL BrMte EN LA ESTRATOSFERA Rod\sdién UY rompe las, = de Bromure de (Bete). ‘ Sere de Reacoonet Metito (CH3) OZONOSFERA: Capa de |2 atmosfera terrestre situada entre los 15 Y los ye OZONO. Kms de altura, que contien Planteamiento del problema La distninucién de fa capo de ozone, vere a represontar un problema en ef Smbito mundial, y nacional ya que la capa de oz0n0 protege a | tierra de ios efectos nocivos de la radiacién solar, sigue en peligro ya que se utilizan comerciaimente muchas sustancias que |e dafian, Los estudios cientificos desarrallados en ids titimos afios han demostrade que productos fabricados por fa industria quimica sda responsables de la destruccion progresiva de esta capa de ozono sobre la Antértida. Al igual que cientificos australianos, el deterioro de la capa de ozono puede, ser motivado por periode de incidencia en la atméstera durante p! invierno aural. Gientificos venezolanos afirman que existe una relacién entre T°, Humedad, |y 602 = 1971 no mostraron disminuciones en la concentracién en la capa entre los 15 y los 30 kilémetros, tal como se aprecia en la figura la cantidad de ozone total durante | la estaciOn de primavera (septiembre, octubre y noviembre) | Consecuencias de la disminucion de la Capa de Ozono | La salud humana: se veria s ada por una serie de ‘enfermedades que pueden aumentar tanto en frecuencia como en severidad | tales como: Sarampidn, herpes, malaria, lepra, varicela y cancer de piel, todas de origen cutaneo. El clima: Va a variar por las emisiones de CFC, las cuales pueden contribuir al calentamiento global rn Los materiales de construccién: Usados en edificios, pintu muchos otros lugares, son degradados por la accién de las radiacior La disminucién de la capa de ozono parece hacerse cada dia mas dramatica. Ademas del agujero existente sobre el Artico cerca del polo sur recientemente se descubrid un nuevo hueco, sobre Australia y Nueva Zelanda Si desaparece la capa de ozono desaparece también la proteccion de rayos ultravioleta, principales causantes del cancer de piel y de modificaciones genéticas en la flora y la fauna mente al evidente y los ‘Sino se interviene pronto para bloquear la produccién de estas ‘sustancias quimicas, jas consecuencias podrian ser graves sobre todo para la salud humana. a , Alternativas de solucion | Estudiar la necesidad de acelerar 1a progresiva eliminacion de los | productos que dafian la capa de ozono y extender la lucha a nuevas sustancias, Ampliar los controles y la financiacion de proyectos pale Conseguir nuevas tecnologias que permitan eliminar él uso de productos nocivos. La capa de ozono es muy importante ya que esta absorbe los rayos litravioleta y los efectos negativos de los rayos solares. De igual manera ia reduccion de la capa de ozono debilta el sistema | inmunologico humano, por eso la capacidad de respuesta del | organismo es menor y se hace mas propenso 2 contraer enfermedades como el cancer de piel El principal enemigo de la capa de azono son losCFC presente ©) rettigeradores, aerosoles, y aparato de aire acondicionados que transforma las moléculas de 3 atomos de oxigeno en oxigeno simple. Protas lacapa de Ozono , ats ‘Se ‘ni demasiada caliente, como Marte. Gracias 2 es! nes fer ate. La Tierra recibe el calor de! Sol Algunos gases y evitan que parte de este calor se escape de retorno a! espacio. 1 esta siluacién de oquilibrio delicado esta en peligro @ cause oe '2 ndsfera, que provoca que los gases retengan mucho calor pie. Las temperaturas de todo el planeta han aumentado en to podria provocar un cambio climatico a nive! mundial | mar y otros cambios en el medio ambiente repre’ ‘amenaza para todos los seres vivos. Ro hace referencia al fendmeno pore! cv2! 8 general del planeta. Pare ‘es indispensable We entre fa Tera y'8 Se denomina e fa absorcién de temperatura Este fenomeno e un invernadero. CARACTERISTICAS DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO (GE) La concentracién ¢arbono (CO.) en incrementado en casi de 280 partes por (ppmv) en la época_ prein 358 ppmv en 1994. E importante, res lo que seria el ce Tierra previsto para afios. El ‘ciclo del complejo ya que algun. $e absorben rapidame: Permanecen en Ia a de cien afios diéxido de EMISIONES DE Gag oeRO ee da cuenta de ) quinta parte def 10 — antropogénico do cerca del respectivamente, de antropogénicas O. Las actividades incluir conversion de quema de biomasa) se que aportan | el 5% de las | enicas de CO, gases de efecto gases invernadero, f descrito, son: yoone (CO, (NO,) (attificiales). El metano (CH) se origina en la produccién de combustibles fosiles (pérdidas por venteo de pozos de petrdleo, escapes de gas natural y minas de carbén al aire libre). La concentracién de metano en la atmésfera es hoy més del doble que al inicio de le era industrial. Tiene un potencial de calentamiento global de aproximadamente 21 veces respecto a! CO, El 6xide nitroso (N,O) proveniente de las emisiones de! transporte que usa combustibles fésites y del empleo de fertiizantes nitrogenados. iene un potencial de calentamiento global de aproximadamente 310 veces respecto al CO, Otros gases como Jos precursores de ozono (compuestos organices volatiles distintos al metano y dxido de notrogeno) influyen sobre e! aumento de la intensidad del efecto invenadero, La actividad humana tambien genera ‘grandes cantidades de diérido de azutre SO, que aunque ‘produce un severo impacto a nivel regional y local mediante Ja fluvia écide; atenda la intencidad del efecto invernadero ‘por sus propiedades reflectivas. => Metane (Cig) > ne GASES DE EFECTO INVERNADERO A NIVEL MUNDIAL Src art cad @ Recalentamiento Global | temperatura ya han afectado mucho sistemas fisicos y biolsgicas. | ace recientes cambio del clima en las diversas regiones en especial los incrementos de Durante e! siglo XX/ la temperatura promedio mundial subird unos 2° C, con un rango 1 la 5,8° Cy continuaré elevandose por algunas décadas aunque se estabilicen las emisiones | fmaigunos sistemas humanos (sociales y econdmicos) han estado influenciados p} laumentos recientes en la frecuencia de las inundaciones y sequias en algunas zonas. Los sistemas naturales (Arrecifes de coral y atolones, glaciares, los manglares, I9s lbosques boreales y tropicales) son vulnerables al cambio climatico y algunos quedrda irreversiblemente dafiados. ‘el nivel del mar subiré en un rango estimado medio dle 50 cm (minimo y maximo de 15)a '90 em respectivamente), y continuara subiendo por siglos agricultura y sivoultura, zonas costeras y sistomy® Muchos sistemas humanos, como la ize industria, verdn incrementada su sensiblidadY Imarino, asentamientos humanos, energ! \vuinerabilidad al cambio climatico. eo Las temperaturas globales. 0S Ultinos aos ales romadio y 8 nivet de! mar han subi fos mas calientes desde 1860 § Aumento en e! nimero transmitidas por vectores (ej Ci de personas expuestas a enfermedades Sie (ej, Paludismo) y en aguas pantanosas ra), y un aumento de la mortalidad por la tensién del calor. Se prevé que aumente ia frecuencia y /a intensidad de algunos sucesos extremos durante @/ siglo Xt por raz6n del promedio de cambios y de la variabilidad del clima. Por otro lado ‘Se prevé que la frecuencia e intensidad de sucesos de temperatura extremadaments bojas como olas de frio disminuyan La adaptacién es una estrategia necesania a todos los niveles como complemento de los esfuerzos de mitigacién al cambio climatico. Los que tienen recursos minimos tienen también la minima capacidad de adaptarse ¥ 80” los mas vuinerables La habilidad de fos modelos climaticos para simular los eventos y las tendencias na mejorado. RE! efecto invemadero se manifestar sobre todo en e! aumento de la temperatura promedio. Esto afectara todos los procesos que tienen lugar en los seres vivos y los ‘cuerpos naturales. El agua, presente en la naturaleza en forma sdlida (polos y glaciares) Ea ; Qué se hizo en el Peru con respecto al problema de cambio climatico? Con la ayuda del Fondo Mundial del Ambiente (GEF) y el Gobiemo, de Dinamarca (DANIDA), el Peni esta preparo su Comunicacién Nacional ante la Convencion de Cambio Climatico. Los estudios realizados a la fecha, formaron parte de esta comunicacién. Estos son: el Inventario de Gases de Efecto Invemadero (base 1994), el estudio de Mitigacién de Emisiones de Gases de Efecto Inveradero en el Pert (en los sectores de energia, transporte y bosques) y los estudios sobre vulnerabilidad y, adapiacién al cambio climatico ("Estudio de Vuinerabilidad de Recursos Hidricos de Alta Montafia’, estudios de vulnerabilidad de’ Ja salud humana, agricultura, ecologia marina, infraestructura economia) y el plan de accién 1999-2004. ToT oACION OF RO 1H DE GASES ERNADERO AU tl efect Invernadero EUTROFIZACION La eutrofizacién de las aguas es una palabra que proviene del griego eutros, que significa bien alimentado y consiste en la presencia excesiva de materia organica en el agua. provocando un crecimiento rapido de algas y otras plantas verdes que recubren la superficie del agua e impiden el paso de luz solar a las capas inferiores. La principal causa de desaparicién de estas especies es por sedimentacién, fo cual aumenta en las zonas profundas el consumo de oxigeno, necesario para descomponer la materia organica de esas algas La proliferacion masiva de dich Scasiona, en las zonas superficiales, una disminucion en la transparencia del agua y, €n las zonas profundas, una disminucion del oxigeno disuelto. En general, el fenémeno de la eutrofizacion implica una pérdida de biodiversidad, Gisminuyendo el nimero de especies de seres vivos y aumentando ef nimero de individuos de quedan * En el caso de las algas las especies que quedan suelen ser de gran tamafio y los animales dei zooplancton no pueden comérselas. as algas las pocas especies que li Disminucién del oxigeno disuelto, que puede terminar | con la vida acuatica. le Aumento de la turbidez a « Aumento del grado de sedimentacion @ 6. | la Eutrofizacion? La eutrofizacién de las @guas, puede acarrear entre ips efectos el desarrollo le algas toxicas y Microorganismos Patogenos ® Todo lo que indirectamente afecta al ser humano, al implicar una pérdida de biodiversidad y con ello de nqueza natural. Puede ser perjudicial para la salud debido ‘A la produccién de compuestos organicos que tras la cloracién producen derivados clorados, especialmente cloroformo y otros trihalometanos, con capacidad toxica y/o carcinogenética. -Elevada concentracién de nitratos que puede ocasionar en los lactantes metahemoglobinemia y la formacién de nitrosaminas, factor de riesgo exogeno en el cancer de estémago. Proceso de Eutrofizacion « Agua clara. « La luz penetra 2 Prospera la vegetacién acuatica sumergida. Agua turbia. La vegetacién acuatica sumergida queda en la oscuridad. = Agotamiento del oxigeno Muerte de los vertebrados por sofoco. éQué animales sobreviven a la Eutrofizacion? © Con [a desapancién de la vegetacion panics de ls rensparencia del ague, no sdio se altera el porcent euato sno que se altera la conducta luminica pare ia fotosintesis y por tanto para la vida. Ae gLa eutrofizac puede er un delito_? Ss aps Los vertidos de residuos forestales a los cauces contravienen las leyes y disposiciones protectoras del medio ambiente. ‘« La eutrofizacién es una de las causas por el cual se puede perder biodiversidad y riqueza natural. aguas, producto de los deshechos vertidos por el hombre, genera un exceso de algas, originando una disminucién del oxigeno que puede fterminar con la vida acuatica, ee sobre nutricién de las | | 7 i ce @ Contamina cion del Agua EI agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede tlegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea Litil, sino mas bien nociva ¢ Qué contamina el agua? 1) Agentes Patogenos Producen enfermedades son microorganismos Para saber si el agua esta contaminada contiene gérmenes, virus, bacterias se utiizan| los indicadores de patogenicidad, utilizando! bacterias entéricas (bacterias que tenemos en Me inos © flora bacteriana) necesarias, para el proceso digi lutiizada para la deteccién si contiene algiin patégeno es e! E Coli, inte: @ Contaminacién por Compuestos Organicos Cuando se produce la _descomposicién lorganica, puede convertirse en un Icontaminante: idescomposicion es completa y produce coz + 1H20 + Nutrientes. \Anaerdbica: En ausencia de 02, interviene otro lon gases tdxicos (olor de putrefaccién) , como ocurre esto, como se agrega hervidas al sistema (rios, lagos, etc.) necesita mas oxigeno para toda esa descarga organica, como se termina el 02, los peces ‘as plantas y termina por pudrirse el agua con una contaminacion INA MEDIANTE TRATAMIENTO DE AGUAS ACIDAS DE Mil LA TECNOLOGIA WETLAND (SISTEMA BIOLOGICO) A ESCALA PILOTO En estos uitimos 1 aflos ef empleo de tecnologias naturales, 10 denominados también de Sistema Wetland, ‘Pasivo, y de Pantanos, esté siendo litiizado en los paises industrializados (E.E,U.U., Canada, Ing tina importante altemativa tecnica en relacién a los procesos Convenrins t Mligacion de Drenajos Acidos de Mina que emplean la cal (Ca0),, Hidrox Sodio (NaOH), Caliza (CaCO3) y una combinacion de estos reactivos. Los sistemas de disefio y construccion de Wetland consiston de susvatoy saturados’ vegelacion y/o plantas emergentes, sumergidas | agut, microorganismos que simulan un Welland natural. Las diversas. feaccer® gis generan naturaimente en el Sistema Wetland involucran @ un LE ul raed ora reduosién significative de sulfatos y un aumento en la precipitacion de meta pesados en solucién en la forma de sulturos. bre, La eliminacion de metales pesados como ferro, manganeso, ce plomo, arsénico, y sulfates, contenidos en efluentes de drenaje acide de mina, Se realiza por diversos procesos como absorcion, especialmente por intercayriiy {onico, por oxidacion debido a la accién de microorganismos, por fa asimmiacion & metales por las plantas como nutrientes, pro precipitacien, Comme minerales Sulfurados en el ambiente del sustrato inferior y por simple filtracian natural Las plantas acudticas emiten a través de sus raices oxigeno atmostérico y Anhidride ¢arbénico, que favorecen 1a accién oxidante de las bacterias en el sustrato rico en materia organica. SISTEMA BIOLOGICO WETLAND Estos sistemas aprovechan la capacidad de las bacterias, como la “Desulphovibrio Desulfuricans", para reducir en un medio anaerébico los sulfatos que transportan los efluentes produciendo precipitados sulfurados de los metales disueltos. Los dos componentes basicos en el Sistema Wetland son: a) Fracciones Organicas Los compuestos bioldgicos en general contien: 0 len diferentes grupos cera ae grupos producen una variedad de erga ad los iones metalicos en solucién, disminuyen estos en los efluentes. etre b) La Reduccién Bioldgica de Sulfatos Que renueve acidez y produce sulfuro de hidrégeno, el cual dependiendo del pH i ‘ inenhieesve oak Sean la formacion de sulfuros de metal Mecanismos de las Bacterias Sulfato Reductoras (Desulfovibrio SP) Este tipo de materia reduce el sulfato en el agua de mina, para producir sulfuro de hidrégeno y bicarbonatos. 2CH20 + S042 => H2S + 2HCO3 El sulfuro de hidrogeno resultante (H2S) reacciona con los metales pesados en el agua de mina, produciéndose la precipitacién de ellos como sulfures: Cura cus Zn42 +H2S 2nS + He Pb+2 Pbs Apesar de que la reaccin antes descrita produce acidez, la reaccién reductora de sulfato produce mas alcalinidad (un mol en exceso sobre la acidez producida y prevalecen las condiciones alcalinas. HOOS: + H+ >CO2 +H20 Al elevarse el pH del efluente, algunos metales forman hidréxido y precipitan Me3+ + 2H20 Me(QH)3 + 3H+ Donde Me = metal EL ROL DE LOS MICROORGANISMOS EN EL CICLO DEL AZUFRE Microorganismos (mayor y frecuentemente bacteria) son a menudo integrantes involucrados en la alteracién quimica de minerales. Minerales, 0 productos intermedios de su descomposicién, pueden ser directamente o indirectamente necesarios para su metabolismo. La disoluci6n de sulfuros minerales bajo condiciones acidas (Drenaje Acido de Mina), la recipitacion de minerales bajo condiciones anaerébicas, la adsorcién de metales por la bacteria o algas, y la formacién y destruccion de complejos metalicos son todos ejemplos de participacion indirecta de microorganismos. Donde los minerales son disponibles como elementos de traza solubles, sirviendo también como especificos sustratos cota como electrones dadores yio aceptores en reacciones de oxidaci6n — reduccion, ellos tal vez estan directamente involu ti ia aa jorados en la actividad REDUCCION NATURAL EN EL CICLO DEL AZUFRE La reduccién directa de iones sulfates sulfuro de hidrogeno (H: " 2S) es efectuada Deseret, por estriclamente bacterias anaerdbicas de los géneros Desulfovibrio y EI lactate es usado por @ bacteria (SRB) durante la respiracion anaerobica para Producir acetato seginn la siguiente reaccién 2CH3CHOHCOO~ + S04= = >2CH3C00- + 2HCOS™ + H2S De esta manera el sistema nd es el mejor proceso natural para la destruccién yO conversion del ion sulfato La cantidad de ba teria (SBR) en un natural Wetland es capaz de efectuar Ia Precipitacion de los sulfuros metalicos a partir de! drenaje acide de mina, como resultado de la reduccion de! ién sulfato a suffuro de hidrogeno (H2S) y este Concepto es claramente definide durante el disefio y construccion de un OTRAS REACCIONES DE MICROORGANISMOS EN EL CICLO DEL | AZUFRE | incorpara al sulfate hacia el interior de su proteina, y Ia pr consumirse por animales que convierten la proteina de u e mie compasicio animal. La muerte de plantas y animales va a la descomp bacteriana de proteinas en desechos y/o residues pare produc Sy hidrogeno y ottos, productos, en el proceso estan nvolucrados microorganismos tales como hongos, y bacterias coos Ghat. bacterias actuan en la zona de transicién entre los ambient anaerébico DEFORESTACION é Qué es la Deforestacion? La deforestaciin es el proceso de desaparicion de masas forestales (bosques) fundamentalmente causada por la actividad humana La deforestacion estd directamente causada por la accion del hombre sobre ta naturaleza, pMncipalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, asi como para la obtencion de suelo para cultives agricolas. En los paises mas desarrollados, se producen otras agresiones como Ja Iluvia acida que comprometen 1a supervivencia de jos bosques, situacion que se pretende controlar mediante la exigencia de requisitos de calidad para los combustibles, como la limitacién del contenido de azutre ny Deforestacion a nivel mundial COMPOSTAJE | Seguin el diccionario de la Real Academia Espafiola, compost es e! aa humus obtenido de manera artificial Sian por descomposicién bioquimica |" ge P= (fermentacién, de ——_residuos | are organicos. Los residuos organicos [74 See son restos de plantas y animales. El oie bi compost se usa en agricultura y [oe jardineria como enmienda para e! suelo (ver abono), aunque también se usa en paisajismo, contro! de la erosién, recubrimientos y recuperacion de suelos. Lo estudié ef quimico alemén Justus von Liebia te SRE Agentes de la descomposicion | La construccién de pilas para el compostaje tiene como objetivo la generacién de un entorno apropiado para el ecosistema de descomposici6n. El entorno no sdlo mantiene a los agentes de la cee sino también a otros. que se alimentan de ellos. Los residuos de todos ellos pasan a formar, el cc 5 ogi: ‘pasan ar pal - del compost. Los agentes més efectivos de la otros microorganis mbié fos hongos, pi que se observai a8 Oa lombrices cochinillas, etc. Ingredientes del compost Cualquier materia! biodegradable podria transformarse en compost una vez transcurrido of tempo suficiente ‘Sin embargo, no todos son apropiados para el proceso de compostaje tradicional a poquena escata. EI principal problema es que sino se alcanza una temperatura suficientemente alta (y on fos sistem Pequerios es aificil conseguirla) tos patégenos nc mueren y pueden proliferar plagas. Por ello, os estiércoles, basuras y restos animales deben sor tratados en plantas especificas de alto rendimioato y sistemas termofilicos de forma Las plantas especiicas utiizan sistemas mas complojas gestionados tecnica y profesionazada que permiten hacer det compostase un medio efciente, competitive en coste y ambientalnante correcio para recictar ostiércoles, subproductos y grasas alimentanias, lodos de depuradotas etc. E Compastaje también so usa para degradar Mcrocarbuxos de! petréleo y otros Campuestos t6xicos y conseguir su reciclaye. Esto tipo de uliizacion es conocida como bioremediacion Técnicas de compostaje | Esenciaimente hay dos métodos para ei compostaje aerobico. | | ! activo 0 caliente, que permite e! desarrollo de las bacterias mas | acivas, mata fa mayoria de patégenos y génmenes, y produce compost util de forma répide. pasivo o fro, que deja a la naturaleza seguir su ritmo y mantiene Jatentes gérmenes y patogenos en fa pila. | | La mayoria de plantas industiales y comerciales de compostaje uitiizan procesos activos, porque garantizan productos de mejor calidad en ef plazo menor. E/ mayor grado de control y, por tanto, fe mayor calidad, ssuele conseguirse compastando en un recipiente cerrado con un control y ajuste continue de temperatura, Mujo de aire, humedad, entre otros pardmetros. EI compostaje casero es més variado, fluctuando entre técnicas extremadamente pasivas (dejar todo en un rincén esperando a que se produzca el compost) hasta técnicas activas propias de una industria, Algunos utlizan productos desodorantes, aunque una pila bien ‘mantenide raramente produce malas olores. @.. | entes de la descomposic ostaje tiene come La consiruccién de pilas para el Comp’ objetivo la generacion de un entorno apropiado para el no no soo mantiane & [OS descompasicion. El entor ecosistema de sino agentes de la descomposicion, sanentan de ellos. Los residuos de todos ellos pasan a formar parte del compost Los agentes mas efectivos de /a Gescomposicién con las bacterias y otros microorganismos. Tambian desempefian un importante papel fos hongos, protozoos y actinobacterias (0 actinomycetes, aquelias que observan en | forma de blancos filamentos en la materia en descomposicion). Ya | @ nivel macroscépico se encuentran las lombrices de tierra, | | también a otros que Se | hormigas, caracoles, babosas, milpids, cochinillas, ete. que consumen y degradan la materia organica P| 700 C-| TEMPERATURA | ine Rete Cay Compostaje con lombrices Se puede obtener vermicompost como producto de excrecién de la lombriz californiana. Este organismo se alimenta de residuos orgénicos y luego los transforma te en un producto de alto contenido proteico utilizado para fertilizar 0 enriquecer la tierra como medio de cultivo. Existe una actividad llamada lombricultura’ que trata las Condiciones de ria, reproduccién y supervivencia de estas lombrices. incluso existe un mercado mundial para | Comercializarias. aaa Tecnologias limpias Objetivo | | ién, EI enfoque tradicional con que se ha abordado e! control de la contaminacion, Et entogue vas‘orimers opcién reducir fos contarminantes después de que $6 Sorermenerado. por Tos procesos industrales, exigiendo Me aplicacion lteenologias de etape final o “fin de tubo" (end of pipe), aie muchas veces sags oes pvades cbstaculzando la compettividad de (as empresas, fespeciaimente en e caso de las pyMES. | ‘ereduccién de los residuos en ef origen; | Sreutiizacién y reciclado: | stratamiento 0 contro! de fa contaminacién; ‘sdisposicion final lea: cir como a evitar 13 15 tecnologias limpias estén orentadas tanto a red. Las cr og as aficando el proceso y/e el producto, ta incorporacién 26, ac rocesos praductivos puede generar una serie de beneficios Foe oe os eeempresas tales como a utlizacién més eficiente de los Peomsos reducciin de Tos costos de recoleccién, transporte, tratamiento ¥ ldisposicién final. Prevenir y reducir Energias Hidrdulicas << Cémo tratar las aguas residuales ?. La disponibilidad de ‘oxigeno aisueito en ol agua es esencial para la vida acuatica y marina. Los materiales séldos suspendidos en las aguas esiduales reducen ese oxigeno, dafando, por igual, ol ‘medio ambiente. EI términa usado para referirse a esas materias sélidas causantes de la reduccion de oxigeno en ef agua es DBO (Demanda Bioquimica de Oxigeno. parametro utilizado normaimente para conocer la cantidad de oxiger'o molecular disuelta, requenido para que ef proceso de tratamiento sea comrecto) El objetivo principal del tratamiento de las aguas residuales es eliminar la mayor cantidad posible de esos DBO antes de verter e! agua residual, llamada oftuente, al medio. Las plantas de tratamiento de aguas residuales pueden eliminar diversos niveles de sdlides suspendides y DBO para mejorar la calidad de esas aguas. El nivel de tratamiento elegido depende de la necesidad de obtener mayor 0 mencr cantidad de agua puriicada La energla hidroeléctrica es muchas veces soflalada por sus seguideres como una energia & econémicamente flexible y como una limpia ‘altemativa. Los mismos defensores afirman que esta energia no esta sujeta a las periédicas fluctuaciones de las tasas de inflacion, cosa que * cocurre diériamente con los recursos energéticos | | basados en combustibles fosiles. ‘Los costes de construcoién y mantenimiento ésice son relativamente estables durante todo el periodo de vida del embalse donde la central hhidroeléctrica esta alojada. Ademés, la tecnologia ‘actual permite la construccion y mantenimiento de ‘cepcionales embalses, con fo que el periado de vida de éstos se prolonga mucho més que antiquamente. No puede ser dicho lo mismo para la energia nuclear de fusién, puesto que el periodo de vida de una central nuclear es mucho mas [iy WE @ Biotecnologia El compostaje de residuos organicos es un ejemplo comin de este tipo de tecnologia. Otro ejemplo, menos conocido, es la bioremediacién de suelos contaminados. En esta ultima tecnologia citada [os propios microbios son usados para eliminar ciertos residuos o sustancias aminantes de! suelo. El método es simple, los microbios se comen las sustancias contaminantes. La principal causa que produce el calentamiento global del planeta, el efecto invernadero, son las emisiones de gases procedentes de combustibles fésiles (carbén, petréleo y gas natural) en forma de didxido de carbono CO2 y las emisiones de gas metano CH4 procedentes en su mayoria de la actividad agricola y la destruccién de bosques. Sobre como combatir el efecto invernadero mediante la reduccién de emisiones, se ha discutide mucho y desde muchos aspectos. Biocombustibles liquidos E! ciclo del Carbono EI ciclo del carbono es un ciclo cerrado, del cual forma parte el didxido de carbono C02, resultado de la combustion de la materia organica. Esta combustion sera biolégica (procesos de respiracion y fermentacion) 0 no (procesos de combustion y quema). La duracién del ciclo es variable y abarca incluso largos periodos geolégicos. Como es 2 el caso de los combustibles fésiles, " petroleo, carbén y gas, almacenados en periodos de alta actividad de | produccién de materia organica @ Introduccion Mediante este trabajo + conoceremos _ nuevas alternativas para el gran problema de la basura en Puerto Rico. Como todos sabemos /a basura en Puerto Rico es uno de los grandes problemas ambientales que afectan dia a dia nuestra Bla nosotros preocupados por este problema hemos hecho este trabajo para que nosotros los jovenes seamos un tranpolin en cuanto a la ensefanza de que el reciclaje, el reuso y el reducir es de mucha importacia para que en un futuro no muy cercano podamos vivir con una buena calidad de ambiente; limpio y sano. oe ay; | @. Qué es el Reciclaje ? | desperdicios —sdlidos. i Reciclaje es una de las alternativas utilizadas en la reduccién dei volumen de los utilizar materiales que fueron Empresas que apoyan el reciclaje pantie de, les organizaciones y Departamentos que apoyan este tipo de actividad tenemos Jos siguientes: la Industria’ y Comercio. Pro- Reciclaje, la Autoridad "de Desperdicios Solidos, ‘Caribbean Recycle Fundation, entre otras que nos ayudan a velar y mantener ese gspiritu de poder ayudar a nuestro ambiente Estas agencias sean dado a fa tarea de educa al pueblo puertorriqueno. para. que esten consientes y entiendan que la basura es un gran problema ambiental. Gon el propésito de atender el grave problema de'desperticios solides que Snirenta, Puerto Ricowurt grupo de: empresarios decidio unirse en eb 1993 para formar fo que hoy conocemos como indlisiria y" Comercio. Pro-Reciclaje (PRO) "Esta'cradnizacion, sin fines de lucto ene la_mision. principal. de promover programas "educativos sobre ‘Ja reduccion, | Feuso'y"recielaje en escuelas y comunidades alrededor "4!° "Ge h ‘sia, Como se Reciclan los Materiales Cristal tog, SaSeF, Fe,cristal son 100% reciclables. No tienen que trarse @ la basura. Por lo menos un 30% de los een 2 10% de los envases'de Aluminio Er aluminio se puede reciclar una y otra vez, Utilizar y,otra vez. Utilzando aluminio || mecesaria para hacer latas mutase se la energia - Cuando el se recicla y recicla su cand pas paca: cada vez vertedero. sh {Becer tna Tonelads ol pore cesar. Ne conarse 1? a? Alternativas ecictar Reducir la Cantidad de Desperdicios. e? wes No Mesciar os Desperdicios. SON < : Reducir e! uso de Productos Téxicos. Usar Productos de Materiales Reciclados. * * Evitar Comprar y Usar Productos que no se Pueden Reciclar. Evitar of uso de Productos en latas de Aerosol. Participar en actividades de reciclaje en la Comunidad, la Escuela y el Trabajo. Proceso para el proceso de Reciclaje remennewrimy gem ects ar GRACIAS UNIVERSIDAD CATOLICA LOS win DE CHIMBOTE — SEDE AYACUCHO FACULTAD: DERECHO DERECHO AMBIENTAL CLASE N’ 03 Mg. ABRAHAM DAVID CRUZ CAPCHA = W AMBIEN TAL HUAMANGA ABRIL DEL 2019

You might also like