You are on page 1of 4
Law ecta 1996; 10:1158 Pro, grama de evaluacién de la calidad entre laboratorios. XX. Verificacién del uso y funcionamiento de micropipetas Sergio |. Alva-Estrada,’ Esther del Carmen Uhthott-Brito,* Lil Abstract ‘The usefulness and reliability of clinical tests depend on variation sources control. One of the most important variation causes is the volume measurement and itis ‘controlled by periodically monitoring and/or calibration of ‘the used instruments. Micropipoties can be verified using ‘gravimetric or photocolorimetric methods. The frst one requires an analytical balance and the second one calibrated pipettes, which are not available for some clinical laboratories. ‘This paper presents a photocolorimettic procedure that allows to evaluate simultaneously, of reliable and simple way, the right use, precision and accuracy of micropipettes, without the dependency of mentioned. resources. Keywords. Quality control. Qualty assurance. Exteel quality contol. internal quality control. Resumen La utlidad y confiabiidad de los andiiss cinicos ‘dependen del control de las fuentes de variactén, ‘entre elias, la medicion de vokimenes es de especial importancia y se debe realizar a través de la verificacién y/o calibracion periédica de los instrumentos utiizados, Las micropipetas pueden ser verificadas por el método _gravimétrico 0 el fotocolorimétrico; para el primero se ecesita balanza analtica y para el segundo, pipetas Previamente calibradas; recursos lmitantes para algunos laboratorios. En este trabajo se presenta un método fotocolorimétrico, {que permite evaluar simulténeamente de manera confiable "Prec invatoncras el Deparamaro de Bagunicn ENCE, ‘Decaros da COFAA el Srograra ce Entiat af Desemparo Doers * rotvora ewesignora del Dopmramerto de Aaetnda Toorica, ENCB- Px CORRESPONDENCU Oren ©. Sergo Ava Estrada. Departanio de Bloguimica, Escuola Nacional de Concis Blige, Pra: De Carpoy Plan Ayla, Colona St, Toma, 11940, Mae, DF M. Fuentes-Mancilla, Elvia M. Caberias-Cortés' Y sencil, ol uso correco, ta precsién y la exacttud de las rmicropipetas, sin la dependencia de os recursos antes ‘mencionados. Palabras Clave. Calidad. Variaciones anaiiticas. Control de calidad interno. Control de calidad extemo. Introdnecion La.utlidad y confiabilidad de los andlsisciiricos dependen de que se controlen o imiten las diversas fuentes de variacién. En la etapa anata, la medicién de volimenes es una de las fuentes de variacion més importantes y debe ser controlada con la vertficacién ylo calibracién periica de los ditintos instrumentos que so ullizan Dontro de las actividades del Programa de Evaluacién de la Calidad Entre Laboratorios (PECEL) se han realizado rnumerosas visitas de trabajo a citrentos laboratris. ‘Comdnments, la causa de imprecision y/o inexactitud en sistomas analticos manueles es que no verfcan, ‘pori6dicamanto 6 uso y funcionamienio de sus mmicropipetas. En consecuoncia, al hacerlo se obtienen ‘coefciontes de variacién (CV) y porcentajes de error elevados (hasta 15 y 40% respectivamente). También se han identiicado CVs elevados por el manejo de las rmismas. Se ha observado que entre fas razones por las que no se verifcan las micropipetas os porque no saben como hacero yo carecen de fs recursos necesarios para llevar a cabo el método gravimétrico!* 0 e {otocolarimética.® Para ol primero se necesita balanza anal, con la ‘que muchos laboratorios no cuentan actualmente Y que tiene un costo elevado (30,000 pesos 0 300 USD). Para el método fotocolorimétrico 68 requiere de una pipeta proviamente calibrada con el método .graviméitrico'® y en consecuencia requieren igualmente dela balanza analtica. En este trabajo se presenta un método fotocoloriméirico que permite evaluar ‘simulténeamente y de manera sencila, el uso correcto de las pipetas (CV del usuario) y ol funcionamiento de las mismas (CV y error de la pipeta), eiminando la carencia de la balanza analtica y de micropipetas ppreviamente callbradas. LABORAT.esta Vol. 10No.4 1908 115 ‘Sergio Alva-Estrada y cols Material y Métodos Para claridad del método fotocolorimétrico que se ‘propone, se describen paso a paso, los procedimientos para la verticacion de la precisién y exactitud del sistema do modicién y posteriormente el procedimiento realizado para la validacién del método. ‘Se necesita Gnicamento una solucion de dicromato de polasio al 8% en agua destlada, un fotbmetro y el material ‘de vidrio que se sefiala. Procedimicute para verificar Ia presisién de los usnarios y las micropipetas + En cada uno de 20 tubos de 10 x 78 mm, colocar la ‘solucién del dicromato, con la micropipeta que se dese verticar y agua en proporciones de 10 iL por ‘cada mL, respectivamente, y mezclar por inversién, La medicion del volumen de agua debe hacerse con el iméximo cuidado utlizando una pipeta adecuada para el voiumen descado. (Evitar medir con la parte fal dela pipeta) + Leer la absorbancia de cada tubo, frente a blanco de ‘gua y @ 600 nm de longitud de onda. Asegurarse que el equipo puede mecir el volumen utiizado. *+ Con las absorbancias obtenicas calcular ol CV. + Interpretacién de resultados: El CV representa la imprecisién acumulada del usuario y de a pipeta. Sie! (CV es menor o igual al 2%, entonces el usuario la usa bien y la pipeta funciona correctamente. Si el valor es ‘mayor, la imprecisin puede ser debida a mal manejo de la pipeta, al incorrecto tuncionamiento de le misma o ‘a ambos. Entonces se debera investigar la causa, haciéndolo con més cuidado, con otra pipeta 0 por otro + Sila pipeta es la que tiene imprecisién, tal vez se corra ‘déndole mantenimiento, pero habré que veriearla después de efectuaro, Los instructivos de las pipetas sefialan cSmo realizario e incluyen informacién para ‘impieza, lubricacion y substitucién de empaques o piezas. Procedimiento para verificar la exactitnd La técnica se basa en la ullizacién de lo que hemos denominado estindar relativo. Este se prepara Utlizando maitiplos enormes (para ovitar el error) 0.05 on la prueba de de Student), a posar de que las diferencias on la precision si fueron sigificaivas {(p<0.05 en la prueba de F) en 5 de as 6 pipetas ‘studiadas. La mayor imprecision observada on el método ‘otocolorimétrico se explica por tener un mayor numero ‘de pasos. Sin embargo, a pesar de que las diferencias son estadisticamentesignifcativas, esto no es asi desde un punto de vista préctico, ya que el CV mas alto fue de 1.29%, de manera quo esto no es un factor imitante y 30 puede compensarsi se considera aceptable un CV de 2% Para el método fotocolorimétrico, que es el doblo del quo s@ acopta para ol método gravimetric. En ta misma tabla 1 se aprecia que el método fotocolorimétrco, al igual que el gravimétrico, permitié ‘establecer que la pipeta No. 1 tiene un problema importante en su exacttud (error = ~12.35%), lo que ‘demuestra que el métado propuesto puede ser de utiidad, ‘especialmente en aquellos laboratorios que carecen de balanza anaiitica, ademas de que también permite evaluar la precision de los usuarios y la precision de las, micropipetas. Finalmente, conviene recordar que si la pipeta tiene precision pero carece de exacttud, el problema se ‘compensa si junto con las muestras problema se procesa ln estandar, pero que en aquellos métodos en los cuales rho hay astandar (enzimas, biirubinas y colesteral), el error de la pipeta se sumard a los de otras fuentes de inexactitud Referencias 1. Ava-Estrada Si, Bnito-Mercadé MC, Cabanas-Cortie EM, Pieano Rome F. Programa de evaluacion dela calidad ene labortorios. |. Diagndstco del funcionamiento de fotdmetos. LABORAT-acta 1991;3(2):17-9. 2, Bonito Moreadé MC, Alva-Estrada Si, Guorroro-Ancrade A, ‘Gémez ML, Saloedo-Romero R, Cabatias-Cortés EM. Programa do evaluacin de la calidad entre laboratoros. Eatucio del efecto de la calracién sobre a caliced anata. LABORAT-acta 1091:9(6)19-26 9, AvaEstrada Si, Fuentes-Mancila L, Cabafas-Cortés EM y ‘Sanchez Manzano FM. Programa de evaluacion de la calidad entre laboratorios. XVI La calidad en quimica clinica, dentro de limitas. LABORAT-acta 1998;10:31-6. 4, Ni HV: Garantia de calidad on o!Iboratoo cinco, 1% odicién, Ed. Panamericana, Colombia, 1983, p18. 5. Salas Ry Loria A Precisin y exacitud de micropipetas ‘automaticas, Fev Invest Cin 1986;40:207-10, 6, Loria A Salas R. Evaluacién de sistemas de plpeteo. I Procisén y exacttud de varidoros de precisién, 1980; Foy vest Cin 42:187-60. 7. Loria A, Estacistica minima, I Los datos ce resumen a ‘mediano plazo, LABORAT.acta 1989;1(2):3-14. LABORAT-acta se une a la pena que embarga al Dr. Francisco Durazo Quiroz por la pérdida de su amada esposa MARY LUZ quien fallecié el dia 26 de Octubre de 1998. 118 LABORATacta Vol. 10No. 4 1998

You might also like