You are on page 1of 8
oi Estudio de la clave de Do en 3 linea Esta clave se utiliza para la viola y el trambén alto, Se empleaba antiguamente para la voz e Contralto (voz grave femenina}. Se la utiliza para la armonia escrita a 4 partes vocales. Ejercicio a Retener los siguientes puntos de referencia: _——————— a Do Be Do Sot Saber reconocerlos en la musica y escribirlos en el pentagrama Observar especialmente la posicidn simétrica de los do sobre las Iineas adicionales. Lectura 7 é = £ Ejercicio 10 Saber el orden de las notas ascendienda y descendiendo (ver pag. 5). 2° Encontrar instanténeamente la nota ubicada inmediatamente encima o debajo de los puntos de referencia. OBSERVACION: (ver pag. 5). Lectura En esta lectura |os puntos de referencia estén indicados end para facilitar al alumno Su reconocimien to. Todas las notas deben ser lefdas en la misma velocidad. po _# 3 =a RM28 En esta lectura, los puntos de referencia ya no estan mas indicados, pero el alumno podré marcarlos con un signo cualquiera antes de estudiarla. £Et 2 ! £ x SSS t pl A partir de esta lectura, el alumno no deberd indicar mds nada en su libro. El trabajo deberé continuarse mentalmente hasta que sepa reconocer directamente las notas nuevas, aprendidas por medio de los puntos de referencia. RM28 48 Nuovo punto de references eterer, = Sol oo + # 2 = =o =] ~ £ 9 T = + Eat n o = es +- = Ejercicio 19 Saber el orden de las notas omitiendo una de cada dos, es decir por terceras (ver pag. 7). 2° Encontrar instanténeamente |a nota ubicada una 3a, més arriba o una 3a, més abajo de los puntos de referencia. OBSERVACIONES: (ver pag. 7). RM28 Lectura 1 Los puntos de referencia estén indicados en 1 ge = ———— N ostudiad sia aqui Olas ostudiadas hasta aqui ene et = See ae mea —— = ae Fe Mi Fa Sol La Si Do Re Mi Fa Sol La Si Do Be Mi ‘a Los 3 ejercicias siguientes estén escritos especialmente para el estudio de las, |ineas adicio- nales encima del pentagrama, muy usadas en la clave de Do en 3a. linea. Se deberd calcular las notas nuevas de la manera ya indicada (ver nota 1 en pag. 12 y 2a, observacion en pag. 8) y habituarse después, poco, 4 reconocerlas diectamente. £ 13 ye fete ep F a f a 1“ ep _# Pfini. ti Ee —-f 7% SS a » ~ fe te He 50 15 e_ fet Lectura en octaves, El movimiento debe alcanzar progresivamente la velocidad de d= 100. fete 16 f S iv RM28 SSS - ro Ademas de los cuatro numeros siguientes, escritos en clave de Do en 3a. linea, el alumno deberd trabajar los ejercicios de lectura en tresillos, dieciseisavos y seisillos escritos en clave de Sol y en clave de Fa en 4a. linea, sustituyendo mentalmente la clave indicada por la de Do en 3a. linea, RM28

You might also like