You are on page 1of 6
DECRETO NUMERO_1076 DE 2015, HOJA No 178 Continuacién del decreto “Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible" (Decreta 2041 de 2014, art.6) SECCION 2 ‘COMPETENCIA Y EXIGIBILIDAD DE LA LICENCIA AMBIENTAL ARTICULO 2.2.2.3.2.1. Proyectos, obras y actividades sujetos a licencia ambiental, Estaran sujetos a licencia ambiental Unicamente fos proyectos, obras y actividades que se enumeran en los articulos 2.2.2.3.2.2 y 2.2.2.3.2.3 del presente decreto. Las autoridades ambientales no podran establecer o imponer planes de manejo ambiental para proyectos diferentes a los establecidos en el presente decreto 0 como resultado de la apiicacién del régimen de transicion. (Decreto 2041 de 2014, art.7) ARTICULO 2.2.2.3.22. Competencia de a Autoridad Nacional de Licencias Ambientates (ANLA).La Autoridad Nacional de Licancias Ambientales -ANLA- otorgara o negaré de manera privativa la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras 0 actividades: 1. Enel sector hidrocarburos: a) Las actividades de exploracién sismica que requieran la construccién de vias para el transite vehicular y las actividades de exploracién sismica en las areas marinas del territorio nacional cuando se realicen en profundidades inferiores a 200 metros; b) Los proyectos de perforacion exploratoria por fuera de campos de produccién de hidrocarburos existentes, de acuerdo con ef area de interés que deciare el peticionario; ¢} La explotacién de hidrocarburos que incluye, la perforacién de los pozos de cualquier tipo, [a construccién de instaiaciones propias de ia actividad, las obras complementarias incluidas el transporte intemo de fluidos del campo por ductos, el afmacenamiento interno, vias internas y demas infraestructuras asociada y conexa: 4) E} transporte y conduccién de hidrocarpuros liquidos y gaseosos que se desarrolien por fuera de los campos de explotacién que impliquen la construccién y montaje de infraestructura de lineas de conduccién con didmetios iguales o superiores a seis (6) pulgadas (15.24 centimetros), incluyendo estaciones de bombeo ylo reduccién de presién y la correspondiente infraestructura de aimacenamiente y control de fiujo; salvo aquelias actividades relacionadas con la distribucion de gas natural de uso domiciliario, comercial o industrial: e) Los terminales de entrega y estaciones de transferencia de hidrocarburos, entendides como la infraestructura de almacenamiento asociada al transporte de hidrocarburos y sus productos y derivados por ductos; ALT Wor}oUsIBey HM DECRETO NUMERO_IO7§ DE 2015 HOJA No 179 Continuacién del decreto “Por medio del cual se expide et Decreto Unico Reglamentario de! Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible” £) La construccién y operacion de refinerias y los desarrallos petroquimicos que forman parte de un complejo de refinacién; 2. Enel sactor minero La explotacién minera de 2a) Carbén: Cuando la explotacién proyectada sea mayor 0 igual a ochocientos mil (800.000) tonsladas/anc: b) Materiales de construccién y arcillas o minerales industriales no metalicos: Cuando la preduccién proyectada sea mayor o igual a seisclentos mil (600,000) toneladasiaio para las arcillas 0 mayor 0 igual a doscientos cincuenta mil (250.000) metros cubicos/aho para olros materiales de construccion 0 para minerales industriales no metalicos; ¢) Minerales metalicos y piedras preciosas y semipreciosas: Cuando la remocién total de material wtih y estéril proyectada sea mayor 0 igual a dos millones (2,080,000) de toneladasiaio; d) Otros minerales y materiales: Cuando la expiotacion de mineral proyectada sea mayor 0 igual a un millén (1.000.006) toneladas/afio. 4, La construscién de presas, represas 0 embalses, cualquiera sea su destinacién con capacidad mayor de doscientos millones (200.000.000) de metros cibicos de aqua. 4, Enel sector eléctrico a) La consiruccibn y operacién de centrales genoradoras de energia eléctrica con capacidad instalada igual o superior @ clen (100) MW: bb} Los proyectos de expioracion y uso de fuentes de energia alternativa virtualmente contaminantes con capacidad instalada superior o igual clen (100) MW, 6) El tendido de las lineas de wransmisién del Sistema de Trensmision Nacional (STN), compuesto por el Conjunto de lineas con sus correspondientes subestacionss que se proyecte operen a teasiones iguales © superiores a doscientos veinte (220) KV 5 Los proyectos para la generacién de energia nuclear. 6. En el sector maritimo y partuario: a) La construccion 0 amptiacién y operacién de puertos maritimos de gran calado; b) Los dragados de profundizacion de los canales de acceso @ puartos maritimos de gran calado; ©) La estabilizacion de playas y de entradas costeras. 6L1 Wor" ousiBey mma wi DECRETO NUMERO, 1076 DE 2015 HOJA No 180 Continuacién del decreto “Por medio del cual se expide e! Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambienta y Desarrollo Sostenible” Ost Woo-JpowsIBey Am 7. La construccién y operacién de aeropuertos internacionales y de nuevas pistas en ios mismos. 8. Ejecuci6n de obras puiblicas 8.1. Proyectos de la red vial nacionai referidos a: a} La construccién de carreteras, incluyendo puentes y demds infraestructura asociada a la misma; b} La construccién de segundas calzadas; articulo1® del Decreto 769 de 2014 salvo lo dispuesto en el pardgrafo 2 de! ©) La construccidin de tUneles con sus accesos. 8.2 Elecucién de proyectos en la red fluvial nacional referidos a: a) La construccién y operacién de puertos publicos; b) Rectificacion de cauces, clerre de brazos, meandros y madreviejas; c} La construccién de espolones; d)} Desviaciin de cauces en la red fluvial; e} Los dragados de profundizacién en canales navegables y en areas de deltas; 8.3, La construccién de vias férreas y/o variantes de la red férrea nacional tanto pliblica como privada; 8.4. La construccién de obras maritimas duras (rompeolas, espolones, construccion de diques) y de regeneraciin de dunas y playas; . La construccién y operacidn de distritos de riego yo de drenaje con coberturas superiores a 20.000 hectareas; 10. Pesticidas: 10.1. La produccion de pesticidas; 10.2. La importacién de pesticidas en los siguientes casos: a) Plaguicidas para uso agricola (ingrediente activo ylo producto formulado}, con excepcion de los plaguicidas de origen biolgico elaborados con base en extractos de origen vegetal. La importacién de plaguicidas quimicos de uso agricola se ajustara al procedimiento establecido en la Decision Andina 436 de 1998, o la norma que fa modifique, sustituya o derogue. b) Plaguicidas para uso veterinario (ingrediente activo ylo producto formulado}, con excepcidn de los productos formulados de uso t6pico para mascolas; los. a= LOIS DECRETO NUMERO. 075 DE 2015 HOJANo 181 Continuacion del decreto "Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario dei Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible” accesorios de uso extemo tales como orejeras, collares, narigueras, entre otros. o} Plaguicidas para uso en salud publica (ingrediente activo ylo producto formutado} d) Plaquicidas para uso Industral (ingradiente activo ylo producto formulado}. 2) Plaguicidas de uso doméstico (ingrediente activo ylo producto formulado), con excepcién de aquellos plaguicidas para uso doméstico en presentacion © empaque individual +1. La importacién ylo produccién de aquellas sustancias, materiales 0 productos sujetos a coniroles por virtud de tratados, convenios y protocolos intemacionales de caracter ambiental, saivo en aquellos casos en que dichas normas Indiquen una autorizacion especial para el efecto. Traténdose de Organismos Vivos Modificados - OVM, para fo cual se apticar en su evaluacién y pronunciamiento Unicamente el procedimiento establecido en la Ley 740 de 2002, y en sus decretos regiamentarios ‘las normas que la modifiquen, sustituyan o deroguen. 12, Los proyectos que afecten las Areas del Sistema de Parques Nacionales Naturales: a) Las proyectos, obras o actividades que afecten las areas det Sistema de Parques Nacionales Naturales por realizarse al interior de estas, en el merco de las actividades alli permitidas; b) Los proyectos, obras 0 actividades serialados en ios los articulos 2.2.2.3.22 y 2.22323 del presente decreto, localizados en las zonas amortiguadoras del Sistema de Parques Nacionales Naturales previamente determinadas, siempre y cuando sean compatibles con el plan de manejo ambientai de dichas zonas, 13. Los proyectos, obras 0 actividades de construccién de infraestructura 0 agroindustria que se pretendan realizar en les reas protegidas oblices nacionales de que trata ei presente decreto 0 distintas a les areas de Parques Nacionales Naturales, siemore y cuando su ejecucién sea compatible con os usos definidos para la categoria de manejo respectiva. Lo anterior no aplica @ proyectos, obras o actividades de infraestructure relacionada con las unidades habitacionales y actividades de mantenimiento y rehabilitacion en proyectos de infraestructura de transporte de conformidad con lo dispuesto en el arliculo 44 de la Ley 1682 de 2013, salvo las actividades de mejoramiento de acuerdo con lo dispuesto él articulo 4° de! Decreto 769 de 2014 44. Los proyectos que adelanten las Corporaciones Autonomas Regionals & que have referencia el inciso seguado del numerai 19 del articulo31 de fa Ley 99 de 1993. 15, Los proyectos que requieran trasvase de una cuenca ¢ otra cuando al menos una de las dos presente un valor igual 0 Superior a 2 metros ctbicos/segundo durante jos periodos de minimo caudal. Teq woo"}powsiBey am DECRETO NOMERPQ76 __ DE 2015 HOJANo 182 Continuacién de! decreto “Por medio del cuai se expide el Decreto Unico Regiamentario dei Sector Ambiente y Desarrotio Sostenibie" 16. La iniroduccién ai pais de parentales, especies, subespacies, razas, hibridos 0 variedades fordneas con fines de cultivo, levante, control biolégico, reproduccién y/o comercializacién, para establecerse 0 implantarse en medios naturales 0 artificiaies, que puedan afectar la estabilidad de ios ecosistemas o de ia vida silvestre. Asi como el establecimiento de zoacriaderos que implique el manejo de especies listadas en jos Apéndices de la Convencién sobre el Comercio Intemacional de especies Amenazadas de fauna y Flora Silvestre ~CITES. La licencia ambiental contemplard la fase de investigacién 0 experimental y la fase comercial, La fase de investigacion involucra las etapas de obtencidn o importacion del ple parental y la importacion de material vegetal para la propagacién, la instalacin o construccién del zoocriadero o vivero y las actividades de investigacion © experimentacion del proyecto. Para autorizar la fase comercial se requeriré modificacion de ia licencia ambiental Paragrafo 1°. Para los proyectos de hidrocarburos en donde el area de interés de expictacién corresponda al area de interés de exploraci6n previamente licenciada, e! interesado podrd solicitar la modificacion de ta licencia de expioracion para realizar las actividades de explotacién. En este caso se aplicara lo dispuesto en el articulod* dei presente decreto. Paragrafo 2°. En io que respecta at numeral 12 del presente-articulo previamente a la decision sobre Ia licencia ambiental, el Ministero de Ambiente y Desarrollo Sostenibie contaré con ei concepto de la Parques Nacionales Naturales de Colombia. Los senderos de interpretacién, los utilizados para investigacién y para ejercer acciones de contro! y vigilancia, asi como los proyectos, obras o actividades adelantadas para cumplir las funciones de administracin de fas areas protegidas que estén previstas en el pian de manejo correspondiente, no requeriran licencia ambiental. Paragrafo 3°. Los zoocriaderos de especies foraneas a los que se refiere ef numeral 16 del presente articulo, no podran adelantar actividades comerciales con individuos introducidos, ni con su produccién, en ninguno de sus estadios biolagicos, a menos gue la ANLA los haya autorizado como predios provesdores y solamente cuando dichos especimenes se destinen a establecimientos legatmente autorizados para su manejo en ciclo cerrado. Paragrafo 4°.No se podra autorizar la introduccién al pais de parentales de especies, subespecies, razas 0 variedades foraneas que hayan sido deciaradas como invasoras 0 potencialmente invasoras por ef Ministerio de Ambiente y Desarroio Sostenible, con el soporte técnico y cientifice de los Institutos de Investigacion Cientifica vincuiados al Ministerio. Pardgrafo 5°. E] Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible podré sefialar mediante resolucién motivada las especies fordneas, que hayan sido introducidas irreguiarmente al pais y puedan ser objeto de actividades de cria en ciclo cerrado. Lo ZT Woo"}NoUSIBey HMA pecretoNumero:_1975 e215 HOJANo 183 Continuacién del decreto “Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario dei Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible” anterior sin perjuicio de la imposicién de las medidas preventivas y sancionatorias a que haya lugar. (Decreto 2041 de 2014, art.8) ARTICULO 22.23.23. Competencia de las Corporaciones Auténomas Regionales. Las Corporaciones Auténomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible, los Grandes Centros Urbanos y las autoridades ambientales creadas mediante la Ley 768 de 2002, otorgarén 0 negaran la licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras 0 actividades, que se ejacuten en et area de su junsdiccidn. 1. Enel sector minero La explotacion minera de: a) Carbon: Cuando [a explotacién proyectada sea menor a ochocientas mil (800.000) toneladasiaiio; b) Materiales de construccion y arcillas o minerales industriales no metalicos: Cuando la produccion proyectada de mineral sea menor a seiscientas mil (600.000) toneladas/afio para arciias © menor a doscientos cincuenta mil (250.000) metros cobicos/aio para otros materiales de construccién o para minerales industriales no metalicos, ¢) Minerales metalicos, piedras preciosas y semipreciosas: Cuando la remocién total de material util y estérl! proyectada sea menor @ dos millones (2.000.000) de toneladas/afio; d) Otros minerales y materiales: Cuando fa explotacion de mineral proyectada sea menor a un millon (1.000.000) toneladas/aio, 2. Siderirgicas, cementeras y plantas concreteras fijas cuya produccién de conereto sea superior a diez mil (10.000) metros cUbicos/mes. 3, La construccién de presas, represas 0 embalses con capacidad igual 0 inferior a doscientos millones (200,000,000) de metras cubicos de agua. 4. En ef sector elécirice: a) La construccion y oparacion de cenirales generadoras con una capacidad mayor 0 igual a diez (10) y menor de cien (100) MW, diferentes a las. centrales generadoras. de energia a partir del recurso hidrico; b) El tendido de tineas del Sistema de Transmision Ragional conformado por el conjunto de lineas con sus madulos de conexién yio subestaciones. que operan a tensiones entre cincuenta (50) KV y menores de doscientos veinte (220) KV; ©) La construccién y operacién de centrales goneradoras de energia a partir del recurso hidrico con una capacidad menor a cien (100) MW: exceptuando las EST Wor"}oUSIBey HMA

You might also like