You are on page 1of 7
BASES TECNICAS “CONVENIO DE SUMINISTRO TRANSPORTE ESCOLAR ANO 2020 PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES SAN PABLO” Las presentes Bases Técnicas tienen por objeto regular los aspectos técnicos de los llamados a licitacién, sin perjuicio de las reglas contenidas en las Bases Administrativas. 1. DE LAS CARACTERISTICAS DEL SERVICIO. Los estudiantes beneficiados con el servicio serén definidos por el o los establecimientos educacionales a los que asisten, o por la Direccién de Administracién de Educacién Municipal San Pablo, sujetdndose para esto a los siguientes parémetros: - La cantidad de estudiantes a transportar puede disminuir o aumentar en consideracién al limite de la capacidad maxima del los vehiculos contratados.que figura en el Certificado de Revision Técnica vigente. = La disminucién de la cantidad de estudiantes a transportar seré evaluada por el DAEM pudiendo, por acto administrative fundado, en caso de que se altere en demasia el equilibrio econémico financiero del contrato, modificar el itinerario y vehiculos asociados al servicio, previo informe del o los establecimientos educacionales, o por la Direccién de Administracién de Educacién Municipal. = No se podré transportar mas pasajeros que los que correspondan a la capacidad del vehiculo, sefialado en el certificado de revisién técnica respectivo. = Aquellos estudiantes que tengan algun impedimento de salud que requiera atencién especial, podran utilizar el servicio viajando bajo responsabilidad tanto del proveedor como del establecimiento. Los apoderados deberén comunicar al establecimiento ‘educacional de forma clara y escrita la condicién de su hijo para prevenir que se lastime 0 que pueda lastimar a otros. En estos casos, los apoderados viajaran gratuitamente. = Los estudiantes deben viajar sentados mirando al frente, y solo podran viajar en el ‘siento del copiloto los estudiantes mayores a 13 afios y con cinturdn de seguridad. = EI DAEM, podré realizar visitas de inspeccién a los vehiculos de los operadores en cualquier momento y las veces que sea necesario, con el objeto de revisar el hecho de que se esté proporcionando el servicio en los términos y condiciones contratadas. = EI DAEM podré solicitar a los operadores documentos, datos informes técnicos y estadisticos relacionados con las condiciones de operacién de los servicios. El operador deberé dar respuesta a esta solicitud dentro de un plazo de 5 dias habiles, pudiendo solicitar por motivos fundados la ampliacién de este plazo a un maximo de 10 dias habiles. Los vehiculos deberén contar con una tarjeta de identificacién con la foto del conductor, indicando su nombre, RUT, nombre del propietario del vehiculo y teléfono del propietario, y estar firmada por el conductor y el propietario. ‘Adicionalmente, deberdn contar con un teléfono mévil a bordo funcionando y habilitado para hacer y recibir llamadas, 0 cualquier otro medio de comunicacién idéneo debidamente identificado, que permita comunicarse con el conductor durante y hasta cuatro (4) horas después de la prestacién de servicio. El numero deberé ser presentado al minuto de firmar el contrato y en caso de ser modificado, mientras esté vigente el contrato, deberd Bolivia N°498 | Comuna de San Pablo |Provincia de Osorno|Fono 64 2381429 alcaldia@sanpablo.cl informarlo por escrito al Departamento de Educacién Municipal de San Pablo y al Director y al Presidente del Centro Padres y Apoderados del establecimiento educacional. 2. DE LOS RECORRIDOS. El servicio considera traslado de los estudiantes mediante vehiculos de transporte escolar desde las localidades en donde se ubican sus domicilios hasta el 0 los establecimientos educacionales de destino, y viceversa (ida y regreso), solo de mafiana o solo de tarde para algunos casos, o en horarios de mafiana y tarde, de acuerdo al horario de entrada y salida de clases, definido por el establecimiento educacional respectivo. Se definiré como INCUMPLIMIENTO EN EL HORARIO DE ENTRADA, un retraso que ‘exceda los 15 MINUTOS contados, después de la hora de ingreso a clases, horario definido por el establecimiento educacional. Ademas, no se podré dejar a los alumnos fuera de los Establecimientos Educacionales, por un tiempo superior a los 20 MINUTOS ANTES del horario de ingreso a clases. Es deber del OPERADOR DEL SERVICIO asegurarse que dicho establecimiento educacional este abierto y permita el ingreso de los alumnos al Edificio. El operador deberd tener siempre en cuenta el kilometraje del vehiculo y las revisiones y ajustes periédicos que deben hacerse a los mecanismos del mismo, de modo de asegurar un recorrido sin problemas mecénicos que impidan a los estudiantes arribar a su destino. El recorrido definido podrd ser objeto de modificacién, en cualquier momento del periodo de prestacién del servicio y previo informe del DAEM San Pablo, a solicitud fundada del o los Directores de los establecimientos educacionales @ los que asisten los estudiantes beneficiarios. Los cambios pueden variar desde agregar o eliminar una localidad o sector, incorporar o eliminar un establecimiento educacional, agregar alguna vuelta extra por cambio en horario de ingreso o salida de los alumnos de alguno de los establecimientos 0 cualquier otra que permita generar eficiencia en el servicio, 0 mejorar el servicio para el transporte de los estudiantes. ‘Aprobada la modificacién del recorrido, el monto a cancelar por vuelta, se ajustaré proporcionalmente sobre la base de los kilémetros modificados a recorrer, esto es, aumentaré o disminuiré el valor proporcionalmente a la distancia que se esté modificando, ‘en base a la estimacién de costos variables determinado por el DAEM San Pablo. Con todo, la variaci6n del monto no podré exceder de un 20% del monto mensual contratado. En el caso de que la solicitud de modificacién implique una variacién tal que sélo pueda satisfacerse con una modificacién a la capacidad del vehiculo adjudicado e inclusive cambio de este, definida en el contrato suscrito por el adjudicatario, ésta no se sujetaré a la restricci6n de la variacién al monto mensual sefialada en el parrafo anterior. Esta modificacién seré aprobada mediante Decreto Alcaldicio. Bolivia N°498 | Comuna de San Pablo |Provincia de Osorno|Fono 642381429 alcaldia@sanpablo.cl 3. LISTADO DE RECORRIDOS ESCOLARES POR ESTABLECIMIENTO. LINEA rs ESTABLECIMIENTO RECORRIDO PRESUPUESTO DIARIO. N° APROX. ALUMNOS Escuela Rural Quitra Quitra TRecorrida Transparie escolar par alunos de la Escuela Rurat Quite (Quitea desde los sectores de Quillipuli,Paillaino y Quitra Quitra. Distancia Aproximada 13 km. por vuelta 301000 Escuela Rural Trumao ‘Recorrd de transporte scolar par ‘alumnos de la Escuela Rural Trumao ‘desde sus domicilios en Osomo hasta Ja escuela, Distancia Aproximada 35 km por vuelta, 0,000 18 Escuela Basica San Pablo, Escuela Delicio Cérdenas y Liceo Fray Pablo de Royo ‘Resort de Transporte escolar para ‘alumos de las Escuelas Basica, Delicio y Liceo deste los sectores de Bellavista, Trumao, Santa Rosa hasta San Pablo, Distancia Aproximada por vuelta 30 km, $0,000 Escuela Bisiea San Pablo, Escuela Delicio Cérdenas y Lego Fray Pablo de Royo TRecorride de Transports escolar para alumnos de las Escuelas Bésica, Dalici y Lioeo desde los secores ‘Caracol, San Martin, Chacayal, Sovotue, Pincay hasta San Pablo (amino interior). Distancia ‘Aproximada por vuelta 54 km. 50,000 10 1 Escuela Rural Julio Mohr ‘Recorrid de Transports Escolar part ‘alumnos de la Escuela Julio Mohr desde San Pablo ala Escuela. Distancia Aproximada por vuelta 25 km. 25,000 4, MONTO MENSUAL REFERENCIAL DEL RECORRIDO. EI monto mensual tope, por cada uno de los servicios que individual y separadamente se entregaran en el marco de esta convocatoria, se encuentra detallado en el numeral anterior, "LISTADO DE RECORRIDOS ESCOLARES POR ESTABLECIMIENTOS" de las presentes bases de licitacién. ‘Solo se aceptarén ofertas que no superen en valor un costo total diario sobre el monto referencial. Las ofertas que presenten un monto mayor al monto sefialado, serdn declaradas inadmisibles. El monto mensual efectivo del subsidio para un mes determinado se calculard segun los servicios efectivamente prestados, comprobados mediante informacién entregada por los operadores a través del Certificado emitido por los Directores de cada Establecimiento al que se realiza el servicio. Bolivia N°498 | Comuna de San Pablo |Provincia de Osorno|Fono 64 2381429 alcaldia@sanpablo.cl 5. ANCEDENTES DE LOS VEHICULOS. Para la postulacién y adjudicacién de los servicios, los vehiculos deberén tener una capacidad minima para pasajeros que este conforme a lo expresado en el ANEXO 5 : DESCRIPCION TECNICA DE LOS VEHICULOS, adjuntado a su oferta, y que fue anexado 2 las presentes bases. El vehiculo postulado no deberé tener una antigiiedad superior a trece (13) afios. La antigledad del vehiculo se calcularé como la diferencia entre el afio en que se presenta la oferta y el afio de fabricacién especificado en el Certificado de inscripcién y anotaciones vigentes, del mismo. Sin perjuicio de lo anterior, se deja constancia que el requisito de antigledad maxima deberé cumplirse desde la postulacién y durante toda la vigencia del contrato que se suscriba. Los vehiculos con que se postule al otorgamiento del recorrido deberén cumplir con la normativa aplicable al transporte escolar al momento de la postulacién, la cual comprende las siguientes normas legales y reglamentarias: = EI D.S. N° 38, de 1992, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que Reglamenta el Transporte Remunerado de Escolares, salvo en lo relativo al cumplimiento de su articulo 90, el cual se exigiré al momento de la suscripcién del contrato, - EI D.S. N° 38, de 2003, de! Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que Crea y Reglamenta el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares, salvo en lo referente a la obligacién de inscripcién en el Registro, establecida por la Ley N° 19.831 y complementada por dicho decreto, lo que seré requisito sélo al momento de la suscripcién del respectivo contrato. - EID.F.L. N° 1, de 2007, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones suscrito ‘en conjunto con el Ministerio de Justicia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.290, de Trénsito. Tanto los vehiculos con los que se postule como aquellos con los que se presten los servicios subsidiados no podran estar afectos a restricciones 0 condiciones de permanencia en una modalidad 0 tipo de servicio de transporte determinados, derivadas de su adscripcién o pertenencia a alguno de los otros programas de subsidios contemplados en la Ley N° 20.378 que resulten incompatibles con la condicién de beneficiario del subsidio al transporte escolar objeto de las presentes bases. Las presentes exigencias se extenderén a todos los vehiculos con que se presten materialmente los servicios subsidiados. 6. OTROS REQUISITOS. a) Identificacién del vehiculo propuesto de acuerdo al ANEXO 5. EI vehiculo no podrd ser el vehiculo principal de otro servicio en operacién, de transporte terrestre subsidiado, en conformidad a la Ley N° 20.378. b) Cilindrada igual 0 superior a 1.400c.c. ) Ancho exterior total de la carroceria (sin incluir parachoques) igual o superior a 1.600mm d) El vehiculo debe poseer un pasillo despejado que permita el acceso desde |a(s) puerta(s) ia N°498 | Comuna de San Pablo |Provincia de Osorno|Fono 64 2381429 alcaldia@sanpablo.cl CONTROL Son pas’, hacia toda la corrida de asientos, e! que deberd tener un ancho minimo de 28 cm Este requisito no sera exigible a los asientos a los que se accede directamente desde una de las puertas. e) Sus asientos deberén estar dispuestos de manera que sus ocupantes queden mirando hacia frente f) Ventanas a ambos lados de cada fila de asientos. g) Los asientos contaran con un respaldo de altura igual o superior a treinta y cinco (35) centimetros, medida desde el plano horizontal del asiento hacia arriba. h) Estar pintados de color amarillo. i) Portar en la parte superior de la carroceria un letrero que indique que se est realizando transporte escolar segiin la normativa vigente. 3) Portar sobre el techo, en la parte posterior del vehiculo, una luz de seguridad estroboscépica, la que deberé mantenerse encendida mientras bajen o suban escolares. Se excluye del cumplimiento de los requisitos establecidos en las letras h), i), j) a los vehiculos con peso bruto total igual o superior a 3.860 kilogramos. k) Los vehiculos deberan contar con un extintor de incendio que cumpla las siguientes caracteristicas seguin peso bruto total: Peso Bruto Total Caracteristi Inferior a 3.860 kg. 2A-SB.C ‘Igual o superior a 3.860 kg. | 2A-10B.C del Extintor 1) Los vehiculos con que se postule sélo podrén quedar asociados 0 adscritos @ un Unico servicio, no podré adjudicarse con un mismo vehiculo, dos o més recorridos. En caso que el oferente postule con un mismo vehiculo a dos o més recorridos y resulte propuesto por la comisién evaluadora de las presentes bases, para més de un servicio, serd adjudicado sélo en el primer recorrido que haya sido adjudicado por orden correlative del listado de recorridos detallado en el numeral 3 las presentes bases técnicas. m)Para el caso de los servicios denominados como "EXTENSIONES" 0 en algunos "casos especiales", de recorridos en donde es posible utilizar un mismo vehiculo, esta permitido su uso. Para ello se considera los horarios de entrada a clases de los establecimientos Involucrados en el servicio y cantidad de alumnos que deben trasladarse, esta excepcién debe ser autorizada y detallada claramente en el numeral 3, listado de recorridos escolares por establecimiento, de las bases presentes bases técnicas de esta licitacién. n) Todos los recorridos transportan nifios de diferentes niveles y edades, por lo tanto, diferente " estatura y envergadura", desde alumnos de nivel Parvulario a alumnos de 4° ‘afio de Ensefianza Media, es por ello, que es OBLIGATORIO que la capacidad del vehiculo, cubra esta necesidad, y considere una capacidad total de pasajeros de 15 afios de edad en promedio para cada servicio. Ejemplo: Si un vehiculo establece una capacidad total de 16 pasajeros y lo acredita mediante la revision técnica, permiso de circulacién y la cartola del Ministerio de Transporte, este debe estar capacitado para trasladar 16 alumnos, de 15 afios de edad en promedio, con 55 kilos de pesos cada uno y una estura promedio de 1,5 metros. Estos deben estar cémodamente sentados, cada Bolivia N°498 | Comuna de San Pablo |Provincia de Osorno|Fono 64 2381429 alcaldia@sanpablo.cl Rene ateN ~ unio) DE CONTROL San pad uno con su respectivo cinturén de seguridad. 0) No se pueden transportar nifios de pie, ni sentados uno sobre otros, recordar que deben todos usar cinturén de seguridad. En caso de no cumplir con este requisito, puede ser motivo de término de contrato. p) En caso de vehiculo(s) nuevo(s) 0 usados, que ofrezca el oferente cuya inscripcién a su nombre no conste en el Registro de Vehiculos Motorizados del Servicio de Registro Civil fe Identificacin, los documentos mencionados anteriormente seran exigibles al momento de la suscripcién del contrato. 4g) Es posible ingresar una oferta de servicio @ cualquier recorrido o extensién con un COMPROMISO DE COMPRA DE VEHICULO, a su nombre, firmado por el vendedor comprador de transporte, legalizado ante Notario. Para ello, debe adjuntarse a su oferta todos los documentos del vehiculo, en donde se establezca claramente la MARCA DEL TRANSPORTE, MODELO, ANO Y CAPACIDAD, més el compromiso de compra y una declaracién jurada, firmada ante notario, en donde se comprometa a cumplir con su oferta y tener a disposicién del servicio el medio de transporte ofertado, a partir del primer dia de clases. 1) Para las ofertas realizadas con vehiculos nuevos y/o con compromiso de compra, en ‘caso de no cumplir con el servicio adjudicado y con el vehiculo correspondiente, durante el "PRIMER DIA" de clases del afio escolar en curso, se terminara el contrato inmediatamente y se readjudicaré el recorrido al segundo puntaje ms alto del cuadro de evaluacién y se haré efectiva la garantia correspondiente. ) Si por un motivo de fuerza mayor, tuviese que modificar el vehiculo presentado para un recorrido, el nuevo transporte a presentar debe ser de mejores caracteristicas a las del adjudicado y debe tener al menos un afio menos de antigiledad. 7. CONTINUIDAD DE SERVICIOS Y VEHICULO DE REEMPLAZO. Seré deber del operador garantizar la continuidad de los servicios durante su prestacién, disponiendo de él(los) vehiculo(s) comprometido(s) en su oferta y de los demas que sean necesarios para suplir su ausencia transitoria 0 permanente, a todos los cuales seran aplicables las especificaciones y exigencias indicadas en el acdpite anterior. El no cumplimiento de este deber dard lugar a las medidas o sanciones que se sefialan en las bases administrativas y a las que se establezcan en el respectivo contrato. El (la) operador(a), deberé sustituir su vehiculo por uno de reemplazo, cuando el vehiculo original no se encuentre apto en forma permanente para realizar el servicio. En tal caso, el nuevo vehiculo a presentar, deberd ser de similares 0 superiores condiciones de capacidad, antigiedad 0 comodidad al original, para lo cual el operador informaré al DAEM San Pablo de tal situacién, y deberd presentar fotocopia de los documentos del vehiculo de reemplazo, en el plazo maximo de dos dias habiles contados a partir momento en que se inicié el uso del vehiculo de reemplazo. ‘No obstante, lo anterior, el DAEM podré autorizar el uso de un vehiculo de reemplazo de condiciones diferentes a las enunciadas precedentemente, mediante resolucién fundada, cuando concurran los siguientes supuestos: = Que existan motivos de utilidad caso fortuito o fuerza mayor, tales como catastrofes provenientes de hechos de la naturaleza, construccién de vias y obras sanitarias, necesidad urgente de movilidad de la poblacién, entre otras. Bolivia N°498 | Comuna de San Pablo |Provincia de Osorno|Fono 64 2381429 alcaldia@sanpablo.cl eS “as Eee Son pas, ~ Que la autorizacién se otorgue por un tiempo determinado, que se sefialaré en la resolucién. = Que proceda la inscripcién del vehiculo de reemplazo en conformidad a la normativa vigente. Iniciado el servicio, el operador podré en cualquier momento presentar al DAEM, una propuesta escrita de reemplazo del vehiculo contratado originalmente, por otro de similares © superiores caracteristicas de capacidad, antigiiedad y comodidad, o la incorporacién de Vehiculos adicionales al servicio, para lo cual acompafiaria los antecedentes sefialados en el numeral 5 de estas bases técnicas. Por su parte, el DAEM podrd rechazer fundadamente 0 ‘aceptar el reemplazo 0 la incorporacién de otros vehiculos cuando, a su juicio, estos sean adecuados para la operacion de los servicios, sin alterar las demas condiciones del mismo, y sin que signifique un mayor costo para el Municipio. ‘Todo lo anterior, no libera al operador de cumplir con toda la normativa aplicable en materia de transporte remunerado de escolares. 8. FISCALIZACION Y LIBRO DE RECLAMOS. La fiscalizacién del estricto cumplimiento de lo establecido en las bases de licitaciones y en los contratos respectivos que suscriban los adjudicatarios, corresponde al Departamento de Educacién de San Pablo. Lo anterior es sin perjuicio de las facultades fiscalizadoras que otros organismos o entidades pudleren ostentar sobre aspectos relacionados al funcionamiento u operacién del operador del servicio. El contratado se obliga @ otorgar al DAEM, todas las facilidades para supervisar y controlar la mantencién de todos los aspectos establecidos en el contrato. Asimismo, deberd corregir las observaciones que surjan de tales controles, dentro del plazo que el DAEM determine, El DAEM podré complementar su labor de fiscalizacién, mediante elementos 0 servicio de apoyo a la supervision de las condiciones de prestacién de los servicios establecidas en el Contrato, tales como: informes elaborados en base a la Informacién capturada por los sistemas de informacion y gestién de flota instalados en los vehiculos, u otros servicios de apoyo a la supervisién en terreno, Asimismo, en cada vehiculo que preste el servicio y/o en cada uno de los establecimientos educacionales correspondiente, el contratado debera mantener disponible diariamente en un lugar de facil acceso un "LIBRO DE RECLAMOS’, el cual serd de costo de! mismo, en donde se puedan registrar sugerencias y reclamos. Este puede estar en los establecimientos educacionales para los cuales realiza el servicio. Las paginas del libro o cuaderno deberin ser foliadas correlativamente. Este libro podra ser revisado periddicamente por el Director del Establecimiento 0 por cualquier funcionario encargado de la fiscalizacién del programa. Bolivia N°498 | Comuna de San Pablo |Provincia de Osorno|Fono 64 2381429 alcaldia@sanpablo.cl

You might also like