You are on page 1of 195
Técnicas del Trazado de Prendas de Vestir Femenino base de la lia Costura Sistema de Corte sin Pruebas Faldas - Pantalones - Blusas - Vestidos Moderne METODO ALARC! id anv situ dio curt uri www.metodoalarconper.es.tl DERECHO DE AUTOR El contenido de esta Obra, el METODO ALARCON osea, los conocimientos técnicos expuestos en ella, han sido creados por su autor, de manera muy singular en su aspecto metodologico y didactico de facil acceso y mejor comprensién para el estudio de la ALTA. COSTURA MASCULINA Y FEMENINA y de uso y explotacién personal en las actividades artesanales ¢ industriales de Sastres Modistas , Modelistas y Emprendedores. Por ello mismo, est’ PROHIBIDO, la reproduccién parcial o total de los contenidos publicados, la distribucién y/o puesta a disposicién de terceros en cualquier medio ya sea en forma escrita o digital, acciones que estarin afectos a pagos de regalias segin ley. De la misma forma, esta restringido la explotacién comercial de la ensefianza de nuestro METODO ALARCON en el Sistema Educativo Privado, salvo: Convenios, Contratos de Franquicia y Consentimiento Especial, La ensefianza masiva del METODO ALARCON, sin restricciones en el sistema Educativo, sélo esti permitido a los programas de Educacién Gratuita del MINISTERIO DE EDUCACION DE LA REPUBLICA DEL PERU , Asi mismo a Instituciones sin fines de Lucro que promueven la formacién de Profesionales en la Alta Costura tanto a vel del Perd como en América Latina, previo conocimiento y consentimiento. Texto de conformidad con lo establecido en las leyes de Propiedad Intelectual y Derechos Universales del autor. BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU, INDECOPI, DERECHOS DE AUTOR - (GINEBRA - SUIZA) En caso de estar interesado en una autorizacién para reproducir, distribuir, o utilizar en cualquier forma los contenidos de la titularidad del METODO ALARCON dirigirse al Sr. Gaudencio Juan Alarcon Urrutia por escrito a nuestro correo : metodoalarconpe@hotmail.com Av. Gerardo Unger 4215 Urb. Naranjal - Lima 39 Lima - Pert ©G. Juan Alarcén Urrutia 2014 Edicién 2014 corregido y actualizado por: G. Juan Alareén Urrutia Autor Original Prof. Juan de Dios Alarcén Fajardo dé ALTA COSTURA METODO ALARCON PRESENTACION I contenido de esta obra técnica esté basada es en el estudio integral de la conformacién fisica del cuerpo humano a través de su evolucién, asi mismo en los aplomos para la espalda y delantera asi como los controles de los grosores para claborar la estructura del Molde patr6n Personal, aplicando el Sistema de Corte sin Pruebas. Ademas contiene una seleccién de modelos especiales para desarrollar la imaginacién creativa de modo que el estudiante 0 profesional de la moda se capaz de desarrollar las beses de un abanico de posibilidades. Con la seguridad de que este conocimiento técnico sea valioso aporte a la superacién de la industria del vestido auguramos muchos éxitos profesionales y econémicos en corto tiempo a todos nuestros lectores. Prof. Juan de Dios Alarcén. Autor del Metodo Alarcon Lima-Perit METODO ALARCON Prof. JUAN DE DIOS ALARCON Autor del Metodo Alarcén mm XIV om 0 PANAMERICAN PROFESIONALES DE ATTA C OSTURA etie! Premiado en el 14vo Festival de la Moda en Sao Paulo - BRASIL y Reconocido y Distinguido en 6 Ediciones de los CONGRESOS PANAMERICANO DE LA ALTA COSTURA CHILE - ECUADOR - URUGUAY - MEXICO - PERU - COLOMBIA Ultimo Reconocimiento Octubre 2012 DIPLOMA : “PREMIO ALA CALIDAD 2012” Al Sistema de Corte sin Pruebas de METODO ALARCON OTORGADO POR LA CONFEDERACION PANAMERICANA DE LA ALTA COSTURA - COMPANAC Buenos Aires - Argentina 4 dé ALTA COSTURA METODO ALARCON INDICE I PARTE Historia de la Moda Origen y fundamentos del Método Alareén II PARTE Estudio de la conformacién fisica del cuerpo humano Evolucién del cuerpo humano Contextura del cuerpo Cuerpo Femenino y sus Defectos TH PARTE Trazo tnico de las Faldas y desarrollo de modelos Confeccién de la Falda Forrada Trazado de la Falda Pantalén Falda Pantalén con Pliegues IV PARTE Trazado de! Pantalén Femenino Desarrollo de Modelos ‘Trazado de Pantalén para jovencitas y niftas Confeccién del Pantalén Femenino V PARTE Modo de Tomar Medidas Del vestido Trazado de la Estructura de la blusa Desarrollo de Modelos de cuellos y mangas Trazado de la Camisa Femenina Linea Kimono, Dolman y Raglan METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON NDICE VI PARTE Trazado de la estructura de la blusa y vestido entallado Desarrollo de Modelos Tableados Godets Drapeados y Casacas Vestidos para jovenes y nifias Escalado de Tallas para vestidos VII PARTE Trazado de las Mangas Clasicas y de Sisa Larga Desarollo de Modelos Escalado de las Manga VIII PARTE Proceso de la Confeccién del Vestido Forrado METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON HISTORIA DE LA MODA El Asia menor nos lego las ornamentaciones _ y los accesorios en el Vestido 1 Asia menor jugé un papel muy importante al transmitir su cultura y ta del vestido a Grecia y Europa. Los Medos, Los Persas, Los Sirios y los Frigios usaron trajes que tuvieron influencia muy conside-rable en el futuro del vestido occidental (los pliegues, los recogidos, las blusas, los chalecos, las tinicas, etc). El traje del Asia menor, era sobre todo oriental, con pantalones a veces muy cefiidos y’sueltos en otros que llegaban hasta el she ecgzq, tobillo. Cuando esta prenda tenia mucha amplitud, el vuelo se fy ‘Aix imi recogia al rededor del calzado o sandalia. Las variedades de trajes que se usaban en las diferentes partes del Asia menor son - infinitas, ellos se dieron cuenta que el traje no era solo para . cubrir la figura, sin para agregar MAJESTUOSIDAD AL. CUERPO. rie x Vf Fueron 05 maestros ene arte de ts acesoras a través de a INABA, ZS MAL joyes, bordados, colares, pulseras, anillos, etc. Dz que la moda se basa en los estilos de los tiempos pasados es necesario comprender algunos laspectos histdricos, sociales y psicolégicos de los mismos. Debemos conocer las evoluciones, cambios y variantes de la moda de todos los tiempos, siempre con el fin de adaptar y de comprender el porqué de una tendencia que este basado en ellas.. tt Ti Ma * ets x y x WA Gy ae 2 \ ‘ PAIS iis. A, METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON Siglos del XVI al XVIII ( entrar al siglo XVI, XVII y XVIII la moda jalcanza su verdadero apogeo, las cortes europeas eran un escenario de alta competencia en el vestir, la suntuosidad, el derroche de telas, de lineas completamente absolutas, en el “belle epoque”, famosa época de Francia, se usa la Crinolina y el Corset, el Corpirio ajustado, cuellos altos, usados de toca de terciopelo, la “locura” en pelucas y peinados. Precisamente en esta época se inicia la decadencia de la moda con la Revolucién Francesa. En el siglo XIX nace la ALTA COSTURA, para una nueva clase social: (a BURGUESIA, y asi se ingresa al siglo XX t 7 4 i ! lh ~ “ ia A. DIRECTORIO IMPERIO in Piso FRANCIA funcionates) ornamentacién. FRANCIA Tendencias en el Siglo XX as _primeras manifestaciones del ,funcionalismo (lineas mas simples y se encuentra en las primeras prendas del nuevo siglo, dejando atrés al corset, las crinolinas y los polizones y de lado toda El concepto del traje es tratar de mostrar la belleza de la mujer y tomando como referencia los vestidos orientales N (Japén) el largo continuard hasta el tobillo. Aparece las més importante Diseniadora de todos los tiempos COCO CHANEL que eleva el largo de la falda hasta la rodilla, ‘moda que impone con vatentia, logrando gran aceptacién en el mundo. El siglo XX de gran influencia de disenadores Franceses e Ingleses, el TRAJE SASTRE de la Chanel, cobra amplia popularidad. METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FUNDAMENTOS TECNICOS DEL “METODO ALARCON” ISTEMA DE CORTE SIN PRUEBAS Lamoderna tecnologia del METODO ALARCON ,el Sistema de CORTE SIN PRUEBAS, sustenta sus fundamentos en los siguiente detalles técnicos: 1 LA OBSERVACION DEL CUERPO Y LOS PERFILES DE LASILUETA: Al momento de tomar las medidas ,el profesional dela moda debe de poner mucha atencién a la observacién de las caracteristicas corporales del cliente a vestir,es decir, la apreciacién inmediata a primera vista de los perfiles de la silueta del cliente, tanto en los detalles del delantero como de la espalda, la proporcién y desproporcién de éste para determinar los puntos de variacién y acomodoa las lineas estructurales del molde personal. Una buena observacién de los perfiles del cuerpo, del Busto, Cintura, Cadera, alto del cuello, curva de la espalda, quebradura de la espalda, talles y otras caracteristicas peculiares nos servird para que el Trazado del Molde nos acerque mas al Molde perfecto. Es muy importante también considerar la estatura del cliente, para determinar el sentido de la proporeién en la aplicacién de la altura de los bolsillos, cortes, aberturas, botones, cruces, etc hasta la eleccién del modelo mas conveniente que pueda mejorar la imagen de esta silueta. Sabemos también , que el perfil de la mujer peruana a la par de la latinoamericana, tienen como caracteristica un prominente desarrollo especialmente del Busto y cadera, espalda delgada ,talles cortos , asi como de la quebratura, que comparada con la mujer europea y Jo asidtica resulta con mucha diferencia. El estudiante encontrara en esta obra, alguna ilustracién tedrica sobre el estudio de los cuerpos, reiterando la importancia de profundizar este tema, investigando en otras fuentes que pueda contribuira mejoraresta apreciacién, 2- PRECISION EN LATOMA DE MEDIDAS DELAPLOMO: En 1589, los primeros estudios técnicos del Corte en Sastreria, con el Libro :GEOMETRIA DEL CORTE PARA SASTRES, y mas adelante con el METODO PROPORCIONAL, del Sastre Francés apellidado COMPANIE, determinaban que la aplicacién de la BASE DEL APLOMO DE LAESPALDA (del punto Aal punto B, de nuestro croquis), se basaban en la mitad de contorno del PECHO. Esta teoria de la proporcidn seguida mas adelante por otros métodos, y atin en la actualidad, precisaba que ante un Cuerpo Masculino con 48em de Pecho( mitad del contorno), para. un cuerpo Joven de18 afios de edad ,para una estatura del.75cm de estatura y de 40cm de cintura (mitad del contorno ) nos da: 24em como base deaplomo. METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON Teoria que solo es aplicable a las caracteristicas del cuerpo seftalado, pero la misma no es aplicable a todos los cuerpos, de diferentes. grosores y estaturas, sin tener en cuenta ademés la curvatura de la espalda (personas de la tercera edad) , la inclinaci6n fisica en la espalda o delantera ,y otras deformaciones .Por ejemplo las medidas de un Cuerpo groso yestatura baja, con S8cm de Pecho(mitad de contorno), Si aplicamos la mitad de la base , nos resulta : 29em,,es decir, la base del aplomo estaria muy abajo en funcién a la estatura del cliente. Por iiltimo se dice también que haciendo coincidir la altura de la linea del punto A,(segin nuestro croquis) y su similar en la delantera ,es decir de los vértices de los escotes deben quedar iguales. Teoria que también tiene limitada aplicacién, solo aplicablea los nifios y a gente muy joven y delgada , por las razones expuestas. De tal manera que nuestro Sistema el METODO ALARCON, propone que para cada cuerpo, se debe tomar las medidas exactas del aplomo de la espalda _y delantera para establecer el alto de la sisa, 0 sea la Linea del Pecho, ya sea para el Traje masculino 0 Traje Sastre femenino, con sus diferencias por supuesto Para ello, se controla el APLOMO de la Delantera 0 sea del talle delantera , cuya medida se toma desde el Centro del cuello de la espalda, pasando la cinta métrica hacia adelante , encima del centro de busto hasta la cintura, hasta la linea dela cintura y del APLOMO DE LAESPALDA, desde el centro del escote de la espalda, hasta la linea escuadrada a la altura de la sisa, de tal manera que conseguiremos la base de aplomo correcta para cada silueta 3.- PRECISION EN LAS PINZAS PARALA CAVIDAD DEL BUSTO: Antiguamente, los Métodos de Corte femenino, con poco sentido de lo que significa el estudio técnico de la cavidad para el busto, planteaban, que la diferencia de los talles de espalda y el delantero, crean la cavidad que forma la pinza para el busto, concepto errado, cuando estas diferencias de talles no tienen nada que ver con la cavidad del busto, hay muchos casos en que la diferencia de los talles son casi iguales , Ejemplo: cuando el busto es desarrollado tanto como la curva de la espalda, la diferencia es cero en este caso si no hay diferencia de talles , con que se va a formar la pinza del busto?... EL METODO. ALARCON descarta este criterio y plantea la ldgica y teoria de la diferencia de las medidas del Pecho y Busto que se adapta perfectamente a la cavidad del desarrollo de la pinza , de modo que a més diferencia de pecho y busto, la pinza sera mas ancha y a menos diferencia de Pecho y Busto, la pinza seré mas angosta; siné hay diferencia, né necesita depinzas en el busto. (Corte Recto) 10 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON 4.- PRECISION Y CONTROLDE MEDIDAS DE LOS GROSORES: Muchos Métodos dicen ingenuamente: forme una pinza de talle de 3 cms en la espalda, y otra en la delantera, sin tener en cuenta el desarrollo de la cintura con relacién del busto y la cadera, entonces, cuando cortan y van a probar el saco simplemente no abrocha, por que le falta mas medida de la cintura, Encambio, en el Método ALARCON hemos agregado un sistema para el ajuste perfecto de la prenda a través del control de las Medidas del grosor del BUSTO CINTURA Y CADERA en el proceso del trazado, de modo que quedan exactas en la medida del cuerpo que se esta vistiendo. Para Precisar con mayor claridad, lo explicado es necesario saber que un buen Método de Corte, se compone de2 pilares. 1.- PRIMER PUNTO: Es la Parte TECNICA DE LAS ADAPTACIONES que definan laestructura basica de la prenda, en relacién a las caracterfsticas fisicas-corporales segin la poblacién a la que va dirigido su trabajo, Ejemplo: Los Métodos de Corte de paises orientales (Japén-China) de cuerpos con bustos poco desarrollados realizaran las pinzas de cavidad de busto y cadera més angostas, de poca relevancia, a diferencia de las paises Latinos, que tienen el busto y cadera mas desarrollada légicamente ello necesita una técnica mas avanzada y variada en desarrollo de pinzas, 2.- SEGUNDO PUNTO: Que debemos tener en cuenta, es la TECNICA DE LA. APLICACION para el desarrollo de modelos , en este campo el Método tiene que brindar los conocimientos de como interpretar técnicamente los disefios 0 modelos, para plasmar al patrén cuya base ya esta elaborada, técnicas que permitan visualizar en el molde , la misma forma como se observa en el disefto, foto 0 modelo de tal manera que debe de ofrecer una amplia gama de modelaje que serdn de base a otras mas, Entonces, como conclusién el METODO ALARCON, es un profundo y completo estudio técnico dirigido al exigente mundo de la Alta Costura ,que permitira sin lugar a dudas la superacién profesional del Modelista Profesional, ya que contiene las Técnicas mas avanzadas para el desarrollo del Modelaje y Patronaje de prendas de Vestir de la Alta Costura Femenina, tanto en aplicacién de cuerpos Femeninos de nuestra Latinoamérica sind aplicable también a las mujeres de las distintas poblaciones del Mundo. u METODO ALARCON Ht ue ( ESTUDIO DE CUERPOS FEMENINOS dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ESTUDIO DE LA CONFORMACION FISICA DEL CUERPO FEMENINO EN EL MUNDO Todos sabemos que la Humanidad esta dividida por grupos raciales que se diferencian unos de otros por sus caracteristicas fisicas como color de piel, grosor, estatura .etc. Aunque la humanidad desciende de un origen comiin el proceso de _mestizaje y cruce ha dado paso a lo que conocemos como raza blanca o caucdsica, reza negra o etiope, raza aceitunada o malaya y raza cobriza o americana, Elestudio de la conformacién del cuerpo femenino en la poblacién de mundo es sumamente importante para el estudio de la Sastreria Femenina y aun mas importante es el estudio de la conformacién fisica de la poblacién que va a vestir de modo que se le aplique el sistema de corte que le corresponde debido a sus caracteristicas fisicas. Teniendo en cuenta el estudio de la moda que estamos realizando nos ocuparemos de los grupos raciales que se localizan en los centros de la moda como son la raza blanca entre ellos la del grupo nérdico , ubicados en Alemania, Dinamarca, Holanda, EE.UU mediterrnea localizados en Espaia, Italia Francia. etc. la raza asiatica localizados en Japon, China, Corea, etc. y la raza americana de América Latina. En nuestro pais observamos que el cuerpo de la mujer peruana tiene muchas diferencias resaltantes frente a las mujeres de la demas razas Para aclarar mds éstas diferencia presentamos una comparacién fisica entre grupos raciales y nuestra poblacién. ESTUDIO DE LA CONFORMACION DEL CUERPO EN LAS DIVERSAS RAZAS En la poblacién de Mundo, Distinguimos grupos humanos que se diferencian unos de otros por sus caracteres fisicos hereditarios que se manifiestan en la estructura de su cuerpo la estaturael color de la piel, forma de los ojos, color de los cabellos.(rasgos externos) Estos grupos constituyen las razas que se clasifican de la siguiente manera: LARAZA BLANCA O CAUCASICA.- Se caracteriza por su estatura elevada piel blanca, morena o rosada crineo grande de forma mas 0 menos alargada, esbelto , cabello lacio y ondulado, color negro rubio o castafio, ojos ovalados y azules, verdes, gris o negros, la barba muy poblada a la que pertenece la mitad de la poblacién del mundo. se localiza en Europa, Parte de Asia, Africa y Norte América, debido a la fuerte emigracién. LARAZAAMARILLA O MONGOLICA.- Se caracteriza por su estatura mediana o baja. piel amarilla, cabello lacio y ondulado color negro, créneo mediano o pequeiio redondeado, pémulos salientes, nariz corte y escasa vellosidad, se le localiza en el Asia, en la parte central de la China, los manchtes, los coreano, los japoneses, los indonesios, ete y en la parte de la India, Los dravidas. 13 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON LA RAZA NEGRO O ETIOPE.- Su estatura es alta como en los Capoces y Papues y pequefias como los Pigmeos y Nognitos, la piel es negra, craneo mediano 0 pequefio de forma redonda de cabellos ensortijados 0 encrespado y el color negro , ojos ovalados y redondos de color negro de la nariz chata y labio grueso. Se los localiza en el Africa, parte de Asia Meridional y Oceania los de estatura pequefia 1.40 cm como los negros del Congo- Africa central y nueve Ginea (Oceania de los Pigmeos) del Africa Central los Hotentoles del Africa Meridional, los Esclarismos de la India y las costas de las Filipinas. LARAZAACEITUNADA O MALAYA. Suestatura es mediana o baja, el color de su piel es negruzco 0 amarillenta aceitunado, habita en Indomalaya en la Polinesia(Madagascar), sumatra, Java, Borneo, etc Los de estatura mediana o alta entre los que sobresalen los negros africanos de la zona central y meridional del Africa los copres que habitan en la zona meridional de A rica, los secuiares de la Isla de Madagascar. LA RAZA COBRIZA O AMERICANA.- Es de estatura mediana o alta el color de su piel es bronceado o cobriza, cabellos lacios y negros, ojos pardos negros ligeramente oblicuos, nariz mesorrine aguilefia, escasa pilosidad y de pomulos ligeramente pronunciados la raza cobriza constituye la poblacién aborigen de América podemos distinguir los siguientes grupos: Los esquimales, los pieles rojas 0 nahuas en América del Norte, los Mayas en centro América, Chibchas en Colombia, los Quechuas y Yungas del Perity Bolivia, Calechaquies y ‘Araucanos de Chile, los Tupis de Brasil, los Guaranie del Paraguay y otros grupos pequefios. CUADRO COMPARATIVO DE CARACTERISTICAS FISICAS SEGUN RAZAS /MEDIDAS BLANCAS ASIATICAS. LATINAS, Busto Pequeiio Pequefio Prominente Cintura Regular Regular Delgada Cadera Angosta Angosta Prominente Talle de espalda | Larga Corta Corta Largo de Brazos. | Largos Cortos Medianos Estatura Alta Baja Mediana Como acabamos de apreciar en este cuadro comparativo, las diferencias fisicas de los cuerpos femeninos mencionados con muy marcadas sobre todo en el desarrollo del busto y las caderas. Observamos que las mujeres de tipo blanco o sajonas, y japonesas 0 asiitica tienen muy poco desarrollo del busto y Ia cadera, frente a las medidas de la mujer peruana que las tiene muy desarrolladas salvo algunas excepciones. 4 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON RAZA BLANCA ESTATURA 1.80 MT ex Ny Ath AAS RAZA AMERICANA ESTATURA 1.70 MT RAZA ASIATICA ESTATURA 1.60 MT 15 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON EVOLUCION DEL CUERPO FEMENINO Para lograr el corte perfecto de una prenda de vestir es sumamente importante e indispensable, el estudio de Ia conformacién fisica del cuerpo femenino a través de su evaluacién en la vida y conocer visiblemente las variaciones y defectos del cuerpo que van a vestir, y por consiguiente saber aplicar las modificaciones que requieren la estructura del molde personal de cada cliente, de modo que se alcance la perfeccién del corte. Todos sabemos que por nuestra naturaleza, somo sujetos a diferentes cambios fisicos a través de nuestra vida algunas veces originadas por el incontenido avance de la edad y otras causadas de cardcter patolégico, congénito ambientales como son la falta de alimentacién, higiene la modalidad del trabajo o causas accidentales Desde el punto de vista fisico, el desarrollo evolutive del cuerpo femenino tiene las siguientes etapas: el cuerpo joven, el cuerpo maduro y el cuerpo del anciano. CUERPO JOVEN: Para el estudio de la Sastreria Femenina y la Alta Costura, estudiaremos la conformacién fisica del cuerpo femenino a partir de la adolescencia es decir desde los 15 a los 25 aftos de edad cronoldgica esta etapa se inicia con la aparicién de los rasgos de la feminidad, la talla y el sistema muscular, crecen armoniosamente con sus formas angulosas, hasta llegara la perfeccién fisica del cuerpo Femenino. En la mujer esta edad se caracteriza por el crecimiento de los senos y la redondez de las formas de las caderas, la estructura osea y muscular crece hasta llegar al desarrollo fisico femenino. CUERPO MADURO: Se puede llamar asi para nuestro estudio de la formacién fisica del cuerpo entre las edades de 25 a 50 aftos. El cuerpo maduro de la mujer se caracteriza por las deformaciones fisicas de los perfiles de la espalda y la delantera las inclinaciones del cuerpo hacia adelante debido a diferentes, causas, entre ellas tenemos malas posturas en el trabajo durante 8 horas a mas, falta de ejercicios compensatorios, para conservar el equilibrio normal del cuerpo conservando la columna vertebral en un estado natural otra de las causas es la lenta asimilacién de los alimentos que originan una voluminosa acumulacién de las grasas en el cuerpo, principalmente en las caderas y cintura. En la mujer el estado maternal y el poco cuidado fisico desproporcionado a la linea normal del cuerpo es por ello, que se recomienda para esta etapa una adecuada alimentacién dietética y un continuo plan de ejercicios con a finalidad de conservar un excelente porte. 16 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CUERPO DELGADO CUERPO NORMAL CUERPO OBESO CUERPO NORMAL METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CONTEXTURA DEL CUERPO FEMENIN Son las diferentes anormalidades del cuerpo femenino que se adquieren por causas congénitas, patolégica o por defectos de las malas posturas del cuerpo durante la nifiez 0 lamodalidad del trabajo, la falta de ejercicios o por la vejez. Se entiende por contextura a la disposicién de las cosas que componen un todo aplicando este concepto a la figura humana, podemos conceptuar que la contextura humana, es la configuracién corporal de! hombre o la mujer que muestra su complexién. Se entiende por complexién a la constitucién o la estructura de una persona de acuerdo a lacontextura humana, el cuerpo femenino se divide en tres conformaciones: 1.- CUERPO NORMAL.- Es la relacién de armonia estructural que existe entre la estatura y la configuracién fisica basada en normas establecidas por el canon de estudios. 2.- CUERPO DELGADO. Se llama cuerpo delgado a la persona de contextura delgada estos cuerpos se caracterizan por su escasez de formas, notandose poco desarrollo de busto, caderay abdomen. 3.- CUERPO OBESO.- Se llama cuerpo Obesa a la persona que acumula grasa en el organismo en forma exagerada produciendo un aumento de peso por encima de lo que corresponde deacuerdoa Ia edad, talla y el sexo. Es exégena cuando la obesidad es debido a la hiper alimentacién y enddgena o endotrinamiento cuando su obesidad radica en trastorno de metabolismo de las glindulas de secrecién interna. {QUEESELPORTE? Se llama porte a la disposicién fisica de una persona asi tenemos el cuerpo de porte normal, porte de espalda curva y t6rax reprimido y porte de cuerpo convexo de espalda estrecha y pecho prominente. 1.- CUERPO DE PORTE NORMAL.-- Es cuando la espina dorsal, mantiene la curva superior en relacién a la entrada de la regién lumbral. 2.- CUERPO DE ESPALDA CURVA Y TORAX REPRIMIENTO..- Es el cuerpo que tiene la espina dorsal curva en la parte superior, dando origen a la inclinacién del cuerpo hacia adelante a la entrada teniendo el pecho plano. 3. CONVEXO.- Se llama convexo al cuerpo que tiene en el centro la parte prominente. Se caracteriza este cuerpo por tener la espina dorsal inclinada hacia atras dando ori gen que la cabeza se eleve con tendencia a irse hacia atras. Se caracteriza también por tener el pecho desarrollado y las costillas planas. 18 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CUERPO OBESO CUERPO NORMAL 19 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ESTUDIO DEL CUERPO FEMENINO La conformacién del cuerpo de la mujer evoluciona por varias etapas de formulacién 0 sea mitolégica en su evolucién fisica para nuestro estudio del Arte de Vestir, tomaremos en cuenta la formulacién fisica a partir de la edad de la adolescencia. Las caracteristicas mas resaltantes en el cuerpo femenino se observara en su estructura ésea que es mas reducida que la del el var6n particularmente en la columna vertebral y en los huesos de los brazos. Las caderas son desarrolladas con més proporcién que el hombre y en consecuencia la cintura es mas delgada, siendo los musculos desarrolladas el talle de espalda mas corto y el ancho del hombro angosto. E! desarrollo del busto va aumentando progresivamente el ancho del hombro es angosto relativamente. Después de la adolescencia la mujer va tomando sus formas mas variadas en el grosor del busto. a cintura y las caderas debido a diferentes factores como por ejemplo el medio de vida la falta de ejercicio alimentacién o contextura, La estatura en estos casos no va en relacién con el grosor del cuerpo. Laperfeccin del cuerpo femenino se aleanzaen la edad de los 18 22 aftos. LVARIACIONES DE LA ESPALDA.- 1.- CASO : Espalda curva~ Se caracteriza por tener la espina dorsal curva en la parte superior. 2.-CASO : Secaracteriza por el exagerado desarrollo del omoplato -CASO : Se caracteriza por el tener el desarrollo muscular muy exagerado y en forma redonda. 4.-CASO : Se caracteriza por tener la espalda angosta. LVARIACIONES DE LAS CADERAS.- Caderas planas.- son aquellas que tienen escasas formas este caso se presentan en las personas delgadas generalmente. Caderas desarrolladas en el centro.- son aquellas caderas que tienen exagerado desarrollo en el centro de los gluteos. Caderas Desarrolladas en los costados.- son aquellas caderas cuyo desarrollo exagerado se ha constituido en los costados superior de los gluteos. LVARIACIONES DEL BUSTO.- Busto poco desarrollado.- son aquellos bustos de escaso desarrollo siendo la diferencia con lamedida del pecho minino. Busto muy desarrollado.- son aquellos bustos en Ia que se observa una exagerado desarrollo y su diferencia con la medida del pecho es maxima a osea mas de 6 cm este caso se presenta en las mujeres robustas en la edad madura, generalmente. 20 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON LVARIACIONES DE LA CINTURA.- tura Normal.-es cuando la diferencia de la cintura con la cadera es de 12 em Cintura Delgada.-cuando la diferencia de la cintura con la cadera es menor que ka normal tura Obesa.- cuando la diferencia de la cintura y la cadera es mayor quea normal . LVARIACIONES DE LA PIERNAS.- Enlas variaciones de la pierna se presentan dos casos: Piernas arqueadas y piernas patizambas Se recomienda que la cortadora después de tomar las medidas del cuerpo debe anotar en su libreta de medidas los defectos mas exagerados para hacer las adaptaciones respectivas en el molde biisico de acuerdo a las variaciones del cuerpo femenino, [SE OBSERVARA EL PERFIL DE LA DELANTERA.- Laaltura y desarrollo del busto que puede ser poco desarrollado normal, desarrollado y muy bien desarrollado. El desarrollado del vientre puede ser plano, normal desarrollado y muy desarrollado. Ea preciso dominar la observacién de los defectos con la finalidad de saber modificar los moldes adaptandolos al cuerpo que se va ha vestir. estas observaciones se anotaran en el libro de medidas después que han tomado las medidas del cuerpo con el fin de hacer las modificaciones correspondientes en el molde bisico. Laobservaci6n de los defectos es una cualidad muy importante que se debe practicarhasta lograr suabsoluto dominio para llegara tener un corte perfecto. LVARIACIONES DEL HOMBRO.- Las variaciones del hombro son: hombros altos y hombros bajos ‘También tenemos, la variacién es un hombro més caido que el otro este caso, generalmente se presenta en aquellas personas que por efecto del trabajo tienen el cuerpo inclinado hacia un solo ado, durante todo el dia, ejemplo, las personas que cargan maletas de mercaderias pesadas con la mano derecha légicamente con el tiempo el hombro derecho se inclinara mas abajo y la cadera izquierda se toma mas saliente. 21 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON Il PARTE FALDAS: TRAZADO Y DESARROLLO 22 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE FALDAS LMODO DE TOMAR MEDIDAS 1.- MEDIDA DE LA CINTURA Se toma colocando la cinta métrica en sentido horizontal sobre el contorno de la parte mas delgada de lacintura Se anota la mitad del contorno. 2.- MEDIDA DE LA CADERA. Se toma colocando la cinta métrica en sentido horizontal sobre el contorno de la parte desarrollada de lacadera Se anota la mitad del contorno. 3.- MEDIDA DEL LARGO. Sc toma desde la linea de la cintura del costado derecho hastael largo deseado Anote la medida completa, [SE TRAZA CON LA MITAD DE LOS CONTORNOS MEDIDAS ADAPTACIONES 1.-CINTURA 72/36 % +2 = 20 2.-CADERA 96/ 48 % + 1 = 25 3.-LARGO 60 60 IMPORTANTE: En Nuestro Sistema se traza con la mitad de los contornos. 23 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO UNICO DE LA FALDA LDELANTERA. 1.~Trace un dngulo recto y marque el vértice con la letra “A”. 2.- Mida del punto A al punto B, el alto de la cadera (18 para adultos) escuadre Mida del punto Aal punto C, el largo de la falda 60 em escuadre ida del punto B al punto D, la 4+ I cm de cadera 48 total 25 em escuadre hacia abajo marque el punto E en la linea del largo 5.-Mida del punto H al punto F la “s+ 2.em de la cintura 36, total 20 cm, trace la curva de caderaal punto D. 6.- Mida del punto E al punto G 4 em, trace una recta al punto D 7-Mida del punto Aal punto H, | em trace una recta al punto F. LTRAZADO DE ESPALDA DE LA FALD. 1.= El trazo tinico de la falda sirve para la delantera y la espalda para diferenciar la espalda, trace una pinza a 9 cm hacia dentro del punto A, escuadre 12 cm y forme una pinzade 4cmdeancho. 4. ‘Trazado de Falda sin Costuras F A A H Hu %+2C=20 ’+1CD=25__ Ip sem B18 cm DELANTERO C 60em C 60cm Pretina de Falda Some (enckode Inet Cruce y 24 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ESTUDIO DE LA CINTURA FEMENINA La cintura es la parte mas variada del cuerpo respecto a su conformacién para su estudio es necesario clasificarla en tres casos. 1.- CINTURA NORMAL.- es cuando la medida de la cintura es 12 em menos de la cadera ejemplo cadera 48 cintura 36. 2.-CINTURA OBESA .- es cuando la medida de la cintura es MAYOR que lacintura normal. 3.- CINTURA DELGADA.- es cuando la medida de la cintura es MENOR que la cintura normal ej. Cadera 48 cintura 34, APLICACION EN EL TRAZADO DE LA CINTURA OBESA DELANTERA.- Medidas de Cadera 48 Cintura42cm Reste 12 omfijo y obtenga lacintura normal 36 om Lamedida de la cintura tomada es 42 om reste lamedida de la cintura normal 36 cm yobtenga la diferencia de 6 om Divida esta diferencia de 6 cm entre 3 cm (fijo) igual a 2em Mida del punto H hacia arriba el cuociente de 2 em marque el punto Ly trace una linea al punto F con la finalidad de cubrir la elevacién de la cintura obesa y evitar ei defecto de levantarse una punta en la basta de la linea central del delantero en caso de maternidad se puede aumentar hasta 6cm hacia arriba del punto H. FIGURAB. APLICACION EN EL TRAZADO DE LA CINTURA DELGADA DE LA DELANTERA.- Medidas: Cadera 48 Cintura 34 om Reste 12 em fijo y obtenga la cintura normal_36 Reste lacintura tomada “34 y obtenga la diferencia de__2_ cm aumente un cero a la derecha y obtendra 20 mm divida entre 3 quees igual a6mm. Mida esta cantidad de 6 mm del punto H hacia abajo, marque el punto Ty trace una linea al punto F dela delantera. FIGURAA = F A dom HH HH i DELANTERO DELANTERO CINTURADELGADA| CINTURA OBESA FIGURAA FIGURAB 25 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ESTUDIO DE LA MEDIDA DE LA CADERA La cadera por su conformacién para el estudio del corte, se divide en 4 casos: Cadera normal, cadera plana, cadera desarrollada en el centro, y cadera desarrollada en los costados. 1.-CASO CADERA NORMAL.-es cuando ia cadera vista de perfil presenta la conformacién de la cadera de desarrollo normal que no tiene la caracteristicas de las. conformaciones mencionadas. En nuestro pais las peruanas generalmente tiene 1a cadera desarrollada razén por la que aplicamos una pinza de 4 cm de ancho en la espalda. 2.. CASO CADERA PLANA. es cuando la cadera vista de perfil presenta muy escaso desarrollo, este caso de presenta generalmente en las mujeres de raza asiatica y de raza sajona. El ancho de pinza de espalda para este caso es de 3 em por 13 cm y la adaptacién de la cintura debe serde "+ 1.5 emdelacintura 36 total 19.5em 4 3 9 12cm ESPALDA ESPALDA CADERA CADERA NORMAL PLANA 26 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON ESTUDIO DE LAS CADERAS 3.- CASO CADERA DESARROLLADA EN EL CENTRO.- es cuando la cadera vista de perfil se observa un prominente desarrollo en los gluteos, este caso se presenta generalmente en la gente de la raza negra. Elancho de la pinza de la espalda para este caso debe ser de 5 em por 13 em de largo y la adaptacién de la cintura debe ser de la mitad +2.5 em de la cintura total 20.5 em. 4.- CASO CADERA DESARROLLADA EN LOS COSTADOS DE LOS GLUTEOS.- en este caso, requiere de 2 pinzas en la espalda, la primera es de 3. em por 13 cma segunda pinza es de 2 cm de ancho por 10 cm de largo y esta ubicado en la mitad delapinzaanterior y el punto F. %+25C=205 %4+25C=205 2 3 5 13cm %+1CD=25 + 1CD=25 ESPALDA ESPALDA CADERA CADERA DESARROLLADA DESARROLLADA EN LOS COSTADOS EN EL CENTRO 60 60 27 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON LINEAS DE CORTE DE FALDAS 1 FALDA DE LINEA RECTA - 2.- FALDA DE LINEA “A” CLASICA Escuadre hacia abajo el punto D para Mida del punto E hacia fuera 4 em caderas desarrolladas para las faldas sport elegante. F7--———=4 %+2 Cad =20 Ly A +2 Cad = 20/6 %w+1Cad =25 %+1Cad=25 |p B LINEA “A” CLASICA 1 2 E Ic H ic 3.- FALDA DE LINEA EVASE 4. FALDA DE LINEA TUBO Mida del punto E hacia fuera 6 em Mida del punto E hacia dentro 3.04 cmy para las faldas elegantes y sport. trace una linea recta al punto D. Fy « Fy _ IG +2 Cad = 20 | “+2 Cad =20 A+ 1 Cad =25 7 DY 7 Caa=24__ |B LINEA EVASE CLASICA LINEA TUBO 3 4 H Ic E 4 Los Ajustes y holguras de las faldas se trazardn a criterio de las linea de moda a elegir LINEA DE CORTE CLASICO, con holguras de 1 cm en la cadera. LINEA DE CORTE MODERNO O TUBULARES : con medida exacta en la cadera DE CORTE JUVENIL O DE MODA ; Aplicar -0.5 cm a mas en la cadera segiin la elasticidad de las telas ( drill elastizado, jerseys, licras, etc) 28 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE FALDAS CON CINTURA BAJA Cuando hablamos del tipo de faldas con cintura baja, estamos refiriendonos a faldas de linea juvenil o de moda actual entonces las estructuras se toman como base del trazado de lineas modernas o de lineas juveniles, es decir con ajuste a la cadera exacta 0 menos 0.5 cm deella segtin las telas. Los centimetros que se bajan varfan desde los 3 em en las espalda y 5 cm en la delantera (moderado) a més segiin la audacia del modelo; en este caso mostramos un ejemplo intermedio : 4 cm en la espalda y 6 cm en la delantera. ESPALDA =| © = Ard e Ele 318 a|5 Elu Ble g/8 DELANTERO 2/5 3/8 aE Zia s|& s|E cle 5 29 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDAS CON CINTURA BAJA CON PRETINA En caso que las faldas con cintura baja requieras de pretina segiin el modelo se procede a cerrar las pinzas de la cintura y trazar la medida de la pretina con al ancho deseado. Para este tipo de faldas se pueden utilizar las lineas : Tubo Linea A y Linea Evase y tambien las Lineas Acampanadas. PINZA CERRADA ESPALDA Vaasa WWHLNSD VANIT aALYOO PRETINA 4 DELANTERO VITAL ad OWOT YaAUNV TAC TVALLNAD VANIT 30 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA CON ABERTURA CRUZADA EN EL CENTRO DE LA ESPALDA Lineas de Costuras y Ensanches ESPALDA 22 Trace la falda nica con la linea tubo. En la espalda mida de la costura central hacia afuera 6 em, trace una paralela hasta la linea del la basta para la abertura cruzada del centro de la espalda que puede ser de 22 em omas de acuerdo al largo del la falda. DELANTERA Lomo de Tela Lineas de Costuras y ensanches 31 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ‘ALDA PARA COLEGIALA Lineas de Costuras y Ensanches (J Delantera Lomo de Tela Espalda Costura centro de Espalda Trace la falda unica con la linea “A” En la delantera mida del punto A hacia dentro 6 em trace una paralela a la linea central hasta la basta corte por esta linea paralela y separe 6 cm como esta en el trazado para formar el pliegue. Aumente ensanches de 3 cm en los costados y 6 cm en la basta, En a espalda aumente 3 cm en la costura central para el cierre 3 cm de ensanche en los costados y 6 cmen a basta. Los tirantes se cortan al hilo de 10 cm de ancho por el largo que se mide Ia cintura delantera pasando por encima del hombro hasta la cintura del lado de la espalda. 32 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA CON GODETS Divida la medida del punto B al punto D sobre la linea de la cadera en 4 espacios prolongue la linea del costado G y D hasta la linea de la cintura, mida la mitad de la cintura total 36 cm la diferencia con el punto F, divida en tres partes y forme 3 pinzas de 12 ems de largo. G L, c Delantero doblez de tela -No esta Incluido costuras -Al final corte la tela como quedo en la separacion de godets. 33 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ‘ALDA CON CANESU CURVADO Divida el ancho de la falda basica del punto B al punto D en4 espacios Mida del punto F hacia abajo 5 cm y del punto H hacia abajo 12 cm trace una ligera curva formando el canesii corte el canesti. Desde la linea del largo corte cada linea trazada hasta 1 em antes de la superior. Abra los godets de 6 cm de ancho o mas en el molde. luego prenda el molde sobre la tela para procedera cortar. Falda Desarrollada sin Costuras FALDA CON CANESU CURVADO ic ard Separar Canesii delantero con doblez de Tela -No esta Incluido costuras -Al final corte la tela como quedo en la separacion de godets. 34 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA SIRENA CON GODETS Mida del punto C hacia arriba 25 cm escuadre, mida del punto E hacia dentro 4 em trace la linea tubo, corte esta figura y dividela en 8 espacios. Desde la linea del largo, corte por las lineas divididas hasta lcm antes del borde Abra las tiras formando godets de 8 cm de ancho tal como esta en el grabado, copie en otro molde y cosa en el corte del punto 25 F A 25 SLND UI 35 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA SIRENA CON TABLERITOS Trace la Falda Linea Tubo ( 4 cm adentro de la Linea Recta) , Mida del punto C hacia arriba 25 cm ,con esta figura, dividela, en 3 espacios tal como esta indicado en el grafico. Coloque la 2da linea sobre la 4ta linea formando el primer tablero de la falda sirena continue formando todos los tableritos del modelo. Repe de Tableros a 36 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALAR FALDA SIRENA CON SEIS PUNTAS Trace la falda clisica del punto A al punto H, mida del punto C hacia arriba 25 cm marque el punto I mida del punto Cal punto J 15 em trace una recta al punto. Tome la mitad de los puntos B y D, marque el punto K y trace una vertical y marque los puntos L y M mida del punto M al punto N 15 em, trace una recta al punto L corte esta pieza por las lineas exteriores. En la otra mitad de la delantera prolongue las lineas de largo y mida del punto M al punto N 15 cm trace una recta al punto L., mida del punto G al punto O 15 cm trace una recta al puntoN. B 1 28 4 G G lke ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA DE TRES TIEMPOS CON GODETS Trace una falda basica del punto A la punto H. Divida el largo de la falda 60 cm en 4 partes total 15 cm marque el punto I - J Mida del punto D al punto K la mitad de los puntos B-D escuadre el punto K hacia abajo, marque el punto L. Mida del punto L al punto M Ia mitad de los puntos L al punto I escuadre el punto M hacia abajo marque el punto N. - Mida del punto N al punto N la mitad del los punto J-N escuadre el punto N haca abajo marque el punto O. Recorte cada tiempo doble por mitades y haga un corte hasta 1 cm del limite, abra el godets de 4 em y copie en otro molde con los godets abiertos y cosa en los tiempos. 38 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ‘ALDA DE MEDIA CAMPANA Trace un Angulo recto marque el vértice con el punto A Mida del punto A hacia abajo la 1/3 - 1 cm de la cintura 36 total 11 em marque el punto B. Mida del punto A sobre la horizontal la 1/3 - 1 cm de la cintura total 11 cm marque el punto C Trace la curva de la cintura del punto C al punto B de modo que mida la mitad de lacintura. Mida del punto A hacia abajo 60 em marcando el largo de la falda. FALDA DE MEDIA CAMPANA CON RECOGIDO Trace la media campana basica, luego mida del punto B y C hacia abajo 10 em trace la curva de la cintura que por supuesto sera mucho mayor que la mitad de la cintura con el resto se formara el recogido de modo que mida la mitad de la cintura, aumente 10 em en la linea del largo. Ancho de Pretina :4 emo ala Moda. Espalda: Ambos Modelos tienen corte en el centro de espalda para cierre. Cc 60 10 1A WM 1/3-10 Alig 10 60 10 Diagrama sin Costuras 39 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ‘ALDA 7 CARACOL F 1/2+2C=20 => 1/2+1CD=25 B 18cm Lomo de Tela IC 56cm Trace la falda en papel doble en la linea central, hasta el punto E, mida del Ea G, 5 cm trace una recta del punto G, pasando por el punto D hasta la linea de la cintura marque el punto F determinando la delantera. (figura 1.) Copie el mismo trazado de la linea del costado hacia afuera, determinando la espalda trace la pinza de la espalda de 4 por 12 cm (figura 2.) Desdoble el molde de la falda trazado y proceda delinear las curvas de adorno para la falda caracol de la siguiente manera: Mida del punto 2 hacia la izquierda 4 em y del punto 9 hacia la derecha 4 em nase estos puntos con una curva, trace una paralela 4 cm hacia la izquierda Mida del punto 3 hacia la izquierda 4 cm y del punto 10 hacia la derecha 4 cm nase estos puntos con una curva. trace una paralela de 4 em hacia la izquierda. Mida del punto 4 hacia la izquierda 4 cm y del punto 6 hacia la derecha 4 em unase estos puntos con una curva, trace una paralela de 4 em hacia la izquierda. Marque las pinzas de los costados y de la espalda, controle la medida de la cintura si quedase algin salvante se recogerd. Las curvas paralelas pueden cubrirse con tela floreada de color en contraste con la tela de la falda 40 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA 7 CARACOL Recortar los cortes y reemplazar con tela estampada al METODO ALARCON A ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA PETALO Trace el delantero completo de la falda al tubo, tome la mitad y marque los puntos A, B, C, mida del punto F del costado derecho mas 8 cm trace una curva que llegue al punto G. Del costado izquierdo letra G trace una curva de modo que termine a 8 cm hacia afuera del punto F, que se adhiera a la linea del la cintura. Trace 6 lineas paralelas de 2 cm de ancho para los pliegues sesgados. Delantera + 8 para pliegues F1/24+2C=20 4 1/2+2C=20 Som D_ 1/2+1C=25 a METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE FALDA CON CASCADA Trace la falda tubo en papel doble en la linea central A H B C desdoble el molde luego mida del punto F del lado opuesto 2 em marque el punto I mida del punto G hacia dentro 6 em marque el punto J trace una recta al punto I marque el punto K en la intercepeién con la linea de la cadera, mida del punto K sobre esta linea 30 cm marque el punto M. Prolongue la linea de la cintura hacia afuera, mida del punto I sobre esta linea 25 em marque el punto N mida del punto I hacia arriba 10 em marque el punto N Mida del punto Thacia arriba 10 cm, marque el punto N. trace la curva de la cascada desde el punto C, pasando porlos punto M,N, N Mida del punto Lal punto O, 20 cm del punto O al punto P, 20 em del punto Pal punto Q 15 cmy del punto Qal punto R, 15cm. Doble la linea O - Ty coloquela a un cm afuera de la linea L-1 Doble la linea P- I coloquela en a | cm hacia afuera de la linea O - I, continée el mismo proceso con el resto de la curva, N10 10 10: 10 10 10 10) 10 10 43 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ‘ALDA GLOBO Trace un rectingulo midiendo como ancho , la medida de la cadera mas 4 cm total 52 cm por el largo de la falda mas 10cm, marque los puntos A, C, B, D, Tome la mitad del largo A y D., escuadre y marque los punto E y F prolongue esta linea 12 cm hacia afuera, marque los puntos G y H. 2.- Trace la curva del globo desde el punto A , pasando por el punto G hasta el punto D Trace la curva del globo desde el punto B , pasando por el punto H hasta el punto C, ara colocar el eldstico y reducir la pretina a Mida de los punto A y B hacia arriba 5 cm ps lamedida de la cintura. 4. Mida de los puntos D y C hacia abajo 7 em para el elistico y reducir el ruedo formando el globo. Complemente con forro a la cintura. Sem \ IN B| PRETINACONELASTICO | , r 12cm| F % + 4em = 52cm E/ 12cm H G c D E BASTACONELASTICO & eS & METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA CON DRAPEADO EN LA COSTURA CENTRAL DE LA FALDA 1.~ Mida del punto H hacia abajo 2.cm trace una curva de moso que termine a 14 cm hacia abajo del punto F. Trace tres lineas paralelas a la primera curva. Corte por las cuatro lineas curvas desde la linea central hasta 5 antes de la linea del centro y de la linea del costado abriendo 4 cm cada pieza tal como se aprecia en al grafico. 2 45 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA CON DRAPEADO EN EL COSTADO IZQUIERDO DE LA CINTURA 1,- Mida del punto F sobre la Lineas de la cintura 3 cm trace una curva que termine a 3. cm hacia arriba del punto | 2.- Mida del punto 3 de la cintura 2 em trace una curva que termine a 5 cm hacia arriba del punto 3 del costado. 3.- Trace dos curvas en la misma forma hacia arriba. Corte por las lineas curvas desde la linea de la cintura hasta 5 antes de la linea del costado separe cada una de las lineas cortadas 4 cm igual al grafico. 474444 46 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA ENVOLVENTE 1.- Trace la falda recta en papel, doble la linea A, B, C, formando la espalda, trace la 2 pinza de4 por 12 cm de ancho formando la espalda. 2.- Trace a continuacién la 2da falda recta correspondiente a la delantera. 3.- De la linea central de la delantera aumente 12 cm para el cruce mas 4 cm para la vuelta, desdoble la falda y doble por las lineas del costado, formando la falda envolvente cruzada en el delantero, marque los 5 ojales para abrochar. 1/242C=20 F _1/2+2C=20 A 12cm D_ 1/2+1CD=25 —] CRUCE 12cm ‘Fei ita 2 vu Tela Doblada 47 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA CON DRAPEADO EN EL COSTADO IZQUIERDO Trace la delantera completa de una falda clisica de linea Tubo, Mida del punto F sobre la linea del la cintura 6 cm y trace 3 puntos a4.cm_ de distancia, Mida del punto F’ sobre la linea del costado de la falda 21 cm de este punto mida tres puntos de 6 cm de distancia, unase con una ligera curva estos 3 puntos con los 3 puntos de la cintura, corte por estas curvas desde el costado hasta | cm antes de la linea de cintura y abra los godets de 6 em de acuerdo tal como estala figura. F644 r 48 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA CON DRAPEADO EN EL CENTRO Y COSTADO LDELANTERA. L.= — Mida del punto H sobre la linea de la cintura, 4 lineas paralela de 2 em de ancho hasta la linea del largo. 2. Marque el punto F sobre la linea de cintura 4 puntos de 3 cm de separacion 3.- Marque el punto D hacia abajo tres puntos a 6 cm de separacién, conecta estos puntos 4 puntos con una ligera curva. Corte las paralelas de arriba hacia abajo y separe 4 cm corte las lineas curvas abajo hacia arriba hasta | cm antes de la cintura y separe 6 cm . 5.- Trace una recta desde el punto G pasando por la punta mas saliente de las curvas cortadas, esta linea va al sesgo en la tela doble. H 4 Lineas paralelas hasta el largo de la falda Doblez de Tela abra los cortes hasta 1 em de la linea de basta la separacién es de 4 em copie en otro molde para tizar en la tela. 9 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALAR CONFECCION DE LA FALDA BASICA EQUIPO Y MATERIALES Materiales.- 1. Hilo de color de la tela Costura 2.+ Hilo de hilvin Central 3.-Cierre de 18 em dela 4.- Tiza sastre color blanco oe Espalda : ‘ostura cm 5.- Linon 10 cm Sicanche 6.- 1 Boton pequeiio 7.- Lona para planchar 50 em Herramientas.- Cruce 6m Tijera de cortar de 20 cm Aguja de mano N° 5 Dedal a la medida Cinta métrica Regla recta y curva miltiple 6.- Cuchilla para afilar la tiza 7. Plancha de 2.5 kg 8.-Caballete 9. Almohada mediana y grande 10.- Meza firme para planchar. — Costura ensanche yaepe Costura ensanche Espalda- 1.+ Marque las lineas del costado y basta con tiza 2.» Hilvane la costura del centro de la espalda mida de la linea de la cintura hacia abajo 19 cm y del filo de la basta hacia arriba 22 cm cosa el resto de esta linea a maquina abra la costura con plancha. 350 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON COLOCACION DE CIERRE 3.- Coloque el borde izquierdo de la abertura al costado del metal del cierre luego hilvane por dentro prepare una vista de seda de 20 em de largo por 7 cm cosa a maquina un costado, voltee y planche esta vista coloquela al lado del cierre luego cosa a maquina por dentro el cierre. 4.- Coloque el otro borde de la abertura a 3 mm hacia dentro del primer borde, hilvane a7 mm y cosaa mano con puntadas invisibles que traspacen el cierre. DELANTERA.- 5.- Coloque la delantera sobre la espalda exactamente igualados hilvane sobre las lineas de marcas de los costados cosa a maquina quite los hilvanes y abran las costuras con la plancha. Doble la basta por la linea de marca ¢ hilvane y cosa a meno al borde con puntadas invisibles. ST CIERRE ESPALDA DELANTERA METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON 6.- Prepare la pretina cortando la tela de 8 em de ancho por el contorno de la cintura mas 6 HILVAN Se emy al refuerzo de 4 em de es ancho por el mismo largo. Vie Hilvane el refuerzo a la pretina y doble por el ancho, VY hilvane la pretina con su is refuerzo a la cintura de la falda, cosa a maquina quite hilvanes y planche la pretina, cosa el otro borde doblado con puntadas invisibles confeccione un ojal en la pretina y coloque un botén planche perfectamente la falda. FALDA TERMINADA 32 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE FALDA PANTALON [_DELANTERA. Trace una falda basica tradicional de punto A al punt H. Mida del punto A al punto I, la ¥ mas 4 cm de la cadera 48 total 28 cm, escuadre hacia afuera y mida del punto I al punto J, la 1/4 +2 de cadera, total 14 escuadre hacia abajo marque el punto K, prolongue la linea del largo, al punto K. 414 cle c K Cintura Baja en Falda Pantalon: Se procede similar a las faldas. l ESPALDA. Sobre el mosmo molde traza la pinza de espalda de 4 por 13 cm 33 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ‘ALDA PANTALON CON CANESU Y 3 TABLEROS 1.- Trace la falda clasica como se indica en la teoria , desde el punto A al punto H 2.- Trace la linea del bolsillo mida del punto G sobre la linea de la cintura 3 em y del punto A haca abajo de la linea de costado 15 em, trace una recta al punto 3. 3.- Mida del punto Aal punto I la medida del tiro 22 cm escuadre hacia dentro y marque la intercepcién con la linea central 4. Mida del punto Jal punto K, 2.cm trace una recta al punto F mida del punto J al punto Lla 1/4 menos 2cm total 10cm trace la curva de la gareta del punto D a la linea del tiro escuadre punto L hacia abajo hasta la linea del largo, marque el punto M. 5.- _ ELCANESU. Mida del punto G hacia abajo 4cm marque punto N y del punto H mida hacia abajo 8cm marque el punto N, trace una recta al punto N formando el canes 6.- Corteel canesity procedaa trazar los tres pliegues como se indica: trace del punto F hacia dentro , 3 paralelas de Sem de ancho desde la linea de la cintura a la linea del largo trace del mismo punto F hacia afuera las 3 lineas paralelas de Sem de ancho ‘marque el punto O en la linea central marque el punto J y mida del punto J al punto K 2. em trace una recta al punto F trace , mida del punto Jal punto L la 1/4 menos 2em dela cadera total 10 cm escuadre hacia abajo el punto L y marque el punto M FORMACION DE LOS PLIEGUES . Coloque la primera linea paralela sobre la segunda linea paralela_hilvane y planche, formando el primer pliegue, coloque la tercera linea paralela sobre la cuarta linea paralela hilvane y planche formando el segundo pliegue. Coloque la quinta linea paralela sobre la sexta formando el tercer pliegue. F 3GA H N4em 8emN D B H 15 tall - /4-2CD=10 M _|E c 34 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON FALDA PANTALON CON CANESU Y 3 TABLEROS Doblar los 6 espacios de Sem lem | ie 5|5]5 8em, Mie Después de Armar los Tableros, se corta el Canesit. 35 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE PANTALONES FEMENINOS 56 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON MEDIDAS DEL PANTALON FEM oO L.- MEDIDAS DE CINTURA Mida la cintura exacta colocando a cinta métrica sobre el contorno de la parte mas delgada de la cintura anote la mitad del contorno. [2.- MEDIDAS DE LA CADERA Mida la cadera, exacta colocando la cinta métrica sobre el contorno de la parte mas desarrollada de la cadera anote la mitad del contorno. 2D (ef [3.- MEDIDAS DEL LARGO Coloque la cinta métrica desde Ia linea de la cintura del lado derecho hasta el largo que se desea. [4.- MEDIDA DEL ANCHO DE LA RODILLA Mida el contorno de la medida de la rodilla i quese desea 5.- MEDIDA DEL RUEDO DE LA BASTA. Mida el contorno de la medida del ruedo que se desea. 7 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON l MEDIDA D) RO Mida el tiro con la persona sentada coloque la cinta metrica desde la linea de la cintura del costado derecho hasta el piso del asiento. 58 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL PANTALON CORTE FEMENINO SIN PLIEGUES SISA EL PROCEDIMIENTO OBSERVANDO EL CROQUIS DEL TRAZADO MEDIDAS ADAPTACIONES 1- CINTURA 36 MEDIDAS DELANTERA | ESPALDA 2- CADERA 48 3- LARGO —96_| 1.- CINTURA36 ’+3=21 4- RODILLA 22 | 2-CADERA 48 %+1=25 5- RUEDO = 22 V4-4=8 6- TIRO 25 LTRAZADO DE LA DELANTERA. Trace un éngulo y marque el vértice con la letra A Mida del punto Aal punto B, el tiro 25 cm escuadre formando la linea del tiro. Mida del punto. al punto C, el largo 96 cm, escuadre. Formando la linea del largo. ‘Tome la mitad de los puntos B y C mida’8 cm hacia arriba, el punto D escuadre. Formando la linea dela rodilla. Mida del punto Bal punto E, la mitad de la cadera, 48 total 24 em escuadre hacia arriba marque el punto F. Mida del punto F al punto G 2 cm, para cintura delgada , trace una linea al punto E, mida del punto E al punto H la 1/6 de la cadera 48, total 8 cm escuadre hacia dentro marque el puntol. 7. Midadel punto E al punto J, la 1/10 menos 0.5em total 4.3cm trace la curva de la gareta al punto H. Mitad del angulo de la curva aproximado 2.5em, 8- Tome la mitad de los puntos B y J, 14.5 cm marque el punto K, trace una vertical paralelaa la linea A, C marque el punto Len la linea de la cintura, el punto M en la linea de la rodilla y el punto N en a linea del largo. 9.- Midadel punto Nal punto N, 11 em.y del punto Mal punto O, 11 cm trace una recta del punto Nal punto O y del punto Oal punto J otra recta. 10- Mida del punto N al punto P 11 em y del punto M al punto Q 11 cm trace una recta del punto Oal punto Q y del punto Qal punto [ otra recta, 11. Mida del punto Gai punto R, la mitad de la cintura 36 total 18 cm trace una ligera curva alpuntol. 12- Midadel punto Gal puntoS, I cmtrace una rectaal punto R. LTRAZADO DE LA ESPALDA. 1 Tome lamitad de los puntos L y G de la delantera, e ingrese 2 em para adentro, cuando lacintura es delgada, trace una recta al punto E y prolongue la linea hacia arriba de la linea de la cintura 3 cm marque el punto T, marque el punto U en la intercepcién con la lina de la cadera. 2. Mida del punto T al punto V la mitad de la cintura 36 mas 3 cm (pinza de 3 cm para cintura delgada) total 21 cm y del punto U al punto W, la mitad de la cadera 48 mas 1 em total 25 cm trace una ligera curva al punto V y una recta al punto Q continde la rectaal punto P. 3.- Mida del punto E al punto X la 1/4 menos 4 cm de la cadera 48 total 8 cm mida | em hacia abajo del punto X y trace la curva del fundillo al punto U. del mismo punto 1 trace una ligera curva al punto O de la delantera, continéie con una recta al punto N. EL Angulo de la curva por el punto E, es aproximadamente 15cm. Ww pepe 2 9 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL PANTALON CORTE FEMENINO SIN PLIEGUES T_1243C=21 1/2C=18 3 t v FG _L_3RA s/c s PIs 10 zl U_| 4+1=25 wo fa I 16 CDI=8 16 x s_A\g 12 cp =24 B25 i 1/10 - 0.5 CD =4.3 ou 1Q ou _|mu Q!/ |p Q Nu |N uP Nu [Nn uel ice ENTALLE DEL MUSLO.- ‘Tome la mitad de los puntos W y Q mida 1.5 cm hacia dentro y nase a los puntos W y Qcon una ligera curva hacia dentro. La Pinza ~ Tome la mitad de los puntos Ty V escuadre hacia abajo 10 cm trace la pinza de 3 cm de ancho suba | cml centro de la pinza para cortar. Bolsillo curvo de la delantera.~ Mida de R hacia abajo 8 cm y trace la curvaal punto L. La Prolongacién del punto T, se inicia de la linea Original del punto F al punto A, sin considerarla bajada de 2.em. 5.5 cm x (ancho de cintura + 10cm) Pretina de Pant. Incluye Costuras y ensanches 60 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL PANTALON CORTE FEMENINO CON DOS PLIEGUES ESTILO CLASICO MEDIDAS: ADAPTACIONES CINTURA MEDIDAS DELANTERA | ESPALDA CADERA, LARGO 1- CINTURA 36 RODILLA 2.-CADERA 48 RUEDO TIRO LTRAZADO DE LA DELANTERA 1 Traceundngulo recto y marque el vértice con la letra. Mia del punto Aal punto B, el tio 25 em escuadre Mida del punto Aal punto C el largo 96 em escuadre Tome la mitad de los puntos B y C mida 8 cm hacia arriba marque D y escuadre. Mida del punto E al punto H la 1/6 de la cadera 48 total 8 em escuadre hacia dentro marque el punto 1. 6. Mida del punto B al punto E, la mitad mis 3 em de la cadera 48 total 27 em escuadre hacia arriba, marque el punto F, mida del punto F al punto G 2 cm trace una linea al punto E 7. Mida del punto E al punto J, la 1/10-0.5~4.3 de la cadera 48, trace la curva de la gareta al punto H. 8. Tome la mitad de los puntos B y J marque el punto K y trace una vertical paralela a la linea A, C marque el punto Len la linea de la cintura el punto M en la linea de rodilla y el puntoN enla linea del largo. 9.- Mia del punto N al punto N 11 cm y del punto M al punto © 12 em trace una reeta del punto N al punto O y otra recta del punto O al punto J. 10- Mida del punto N ai punto P, 11 em y del punto M al punto Q 12 em trace una recta de Pa Qyotrareeta del punto Qal punto 11.- _ Mida del punto G al punto R, la mitad mas 5 em de la cintura 36, total 23 em trace una ligera curva del punto I, Mida del punto G al punto S, 1 cm trace una recta al punto R. 12. Mida del punto R hacia dentro 4 cm y hacia abajo 16 cm trace la linea de bolsillo. Mida del punto L hacia en el bolsillo 3 ema cada lado 1.5 em trace estas dos rectas al punto N, formando el primer pliegue, tome la mitad del punto 4 ala linea del pliegue, escuadre 13 emy forme un pliegue de 2m de ancho, LERAZADO DE LA ESPALDA 1 Tome la mitad de la primera linea del pliegue grande y el punto S de la delantera, trace una linea al punto E prolongue esta linea 3 cm hacia arriba de la cintura y marque el punto T en Ia recta del punto E pasando por el punto T 3 em marque el punto U en la intercepcién de esta linea de la cadera 2.- Mia del punto T al punto V la mitad de la cintura 36 mas 3 em total 21 cm mida del punto U al punto W, la mitad de la cadera 48 mas 2 em total 26 cm trace una ligera curva al punto Vy una recta al punto Q continue la rectal punto P. 3.-_ Midadel punto Eal punto X la 1/4 menos 4.em de la cadera 48 total 8 cm mida I cm hacia abajo del punto X trace una ligera curva al punto U. Del mismo punto bajado de X trace una ligera curva al punto O y de punto O una recta al punto N, Tome la mitad de Ty V y trace la pinza de 10 por2.em deancho 61 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL PANTALON CORTE FEME CON DOS PLIEGUES T =: 3 ROU 12+5C=23, S FG L RA % elq/S | ‘ t 13 U_|| h2+2cp=26\ fw | fa TN 16 swosersun rm E Jp 12+3¢p=27 XVhions reese ps lo Q ov M 2 Q/ Ip N P Nun uel fe Notas: Delantero: Ancho de Cintura 1/2 cintura + 5 (3 em de pinza grande +2 cm pinza menor) ‘Ancho de Cadera + Ancho de Pinzas (de B a E).(24em +3em =27em) Espalda: Ancho de Cadera +2cm (de holgura) del punto U al punto W. Ancho de Cintura +3 em (ancho de pinza) del punto T al punto V. 2 METODO ALARCON { ALTA COSTURA METODO ALARCON PANTALON GLOBO CON CANESU Y 3 PLIEGUES Trace el pantalén sin pliegues, mida del punto S hacia abajo 8 cm y del punto R hacia abajo4 cm trace la linea del canest. Mida de la intercepeién de Ia linea del planchado y el canesti S cm hacia cada lado divida el ancho del ruedo del punto N al punto P, 16 cm en 4 espacios y tres lineas que se conectan a los puntos del canesti como el grabado, Corte el canesti, corte las 3 lineas trazadas desde el canestia em antes de 2° Figur lalinea del largo, abra las lineas cortadas con 4 em de separacién (Cerrar la Pinza de Espalda) % Cintura = 18 4 8 <4 Linea d¢l Planchado | o 63 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL PANTALON CORTO FEME oO LDELANTERA. 9.- 10. 1 ‘Trace un angulo recto y marque el vértice con el punto “A” Mida del punto A al punto B la medida del tiro 25 y escuadre. Mida del punto Aal punto C el largo del pantalén y 40 emy escuadre Mida del punto B al punto D la 2 +3 cm de la cadera 48 total 27 em escuadre hacia arriba, marque el punto E, mida del punto E al punto F 2 cm trace una linea al punto D. Mida del punto D al punto G la 1/6 de la cadera 48 total 8em, escuadre y marque con H. Mida del punto Dal punto I la 1/10-0.5=4.3 de la cadera 48 igual 8 cm trace la curva delacaderaal puntoG. Tome la mitad de los puntos B ¢ I marque el punto J y trace la linea vertical del planchado, marque el punto K en la cinturay el punto L en la basta. Mida del punto L al punto M lo que mide del punto C al punto L 16 cm mida del punto Fal punto N la +5 cm de la cintura 36 total 23 cm trace una ligera curva al punto H. Mida del punto F al punto N | cm trace una recta al punto N. Bolsillo.- Mida del punto N hacia dentro 4 cm y hacia abajo 16 cm trace una recta, Pliegues.- Mida a cada lado del punto L_ 1.5 em, trace dos lineas rectas al punto L. tome la mitad del punto 4 a la linea del pliegue y forme el segundo pliegue de 2. em deancho por 13 emde largo. LESPALDA. Prolongue las lineas de cintura, cadera ,tiro y el largo de la delantera. Tome la mitad del punto N y la linea del pliegue, trace una recta al punto D. prolongue 3 cm hacia arriba de la linea de cintura, marque el punto 3. Marque la intercepcién de esta linea con la linea de la cadera con el punto O. Mida del punto 3 al punto Pla mitad +3 de la cintura 36 total 21 em, trace una del punto Pal punto 3. Mida del punto O al punto Q la mitad +2 em de la cadera 48 total 26 em trace una ligeracurvaal punto P yuna rectaal punto C de la delantera. Mida del punto Dal punto R la 1/4-2.cm de la cadera 48 total 10 em baje | emyy trace una curva del fundillo al punto O del mismo punto R trace una curva a 2 cm hacia abajo del punto M. Trace una recta al punto C. La Pinza.- Tome la mitad de los punto 3 y P, escuadre hacia abajo 12 em forme una pinza de 2.emdeancho. Ensanches.- Aumente ensanches de 2.5 em en los costados y la costura interior | cm en la curva del fundillo y la delantera y | cm en la linea dé la cintura 5 cm en la linea de la basta. inea METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL PANTALON CORTO 3 y as Cc aes EF %+5C=23 NA = = Is N ) N ¥2 CD=26 G H Q rR pb I 7 ; 4433 CD =27 7 nar Coe 1/10 -0.5= 4.3 M cM L c 2 65 METODO ALARCON METODO ALARCON ALTA COSTURA SANO'TV.INVd SOT Ad SVANIT oe = ee SVAVZILSVT4 (erry ‘Aossop ‘yas suvor ) pepronseyo op peproedes spo SVTSL wo ¢- F/I ee ee TINSANE wo p> b/I wo 1 - 01/1 Wo[+% | BIORKXa % VNUACON “PRD OP H- H/T “PRD op wld CO-O1/T JWT +H] BpORXE Y VOISVTO VdIvdSd OULL OWAINVTSG OWL | VCWaSA_|VALINV'Td. SVANIT Tad VAUND Tad VAUD Vudavo SVUNSO TON SALSNAV METODO ALARCON 66 BALTA COSTURA METODO ALARCON TOBILLERA SEXI TOBILLERA SEXI: variacién de formula para pantalones SUPER ENTALLADOS 1.- Trace delantera sin pliegues aplicando del punto E al punto J la 1/10- 1.5 em =3.3 em enel tiro , el ancho de rodilla de 18 cm, boca de 13 em 2.- Trace la espalda del pantalén sin pliegues mida del punto U al punto W la 4 exacta de Cadera total 24 cm, y del punto E al punto X la 1/4 - 5 em de cadera total 7 em 1 cm trace la curva del fundillo al punto U. T1243C=21g 4 1/2CD=24 I ] Ww u2cp=24] | K 14.5 Cad =7 Q M_ol |p 9 9 D NOT: Trazado recomendado para drilles en Strech P NN c 65 6.5 67 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON PANTALON AMPLIO RECTO (Base del Pantalén con Pliegues) Variacién de la formula para pantalén LINEA AMPLIA. 1- Trace la delantera del pantaldn de 2 pliegue midiendo del punto B al punto Ela 2+ 3.emde lacadera total 27 cm y del punto S al punto R la “s+ 3 de cintura total 21 em, Enel ruedo mida del punto NaN 16 cm trace una recta del punto I, marque el punto en larodilla; mida del punto N al punto P 16 cm trace una recta al punto J, Marque el punto Qen la linea de rodilla. 2. Trace la espalda normal, mida del punto E al punto X, la 1/4 -2 de cadera total 10 em baje | cmy trace la curva del fundillo al punto H del mismo punto X trace una curva alpunto@. EG }__RAy E ; y 2 usrep=2 I |w lcp=27__ |p! M D N16 Nic Variacion: Agregar el nuevo ancho de Rodilla 18 cm y ruedo 16cm 68 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VARIACIONES DE LA CINTURA FEMENINA La cintura es una de las partes del cuerpo que més variaciones presenta en el desarrollo evolutivo del cuerpo. El desarrollo de la cintura se presenta generalmente en la primera y segunda infancia y en las personas adultas en muchos casos. Para nuestro estudio de la tecnologia del trazado del pantalén femenino, clasificamos el desarrollo de la cintura en tres casos: 1.-CASO CINTURA NORMAL O CUERPO JOVEN.- Se determina cuando la medida de la cintura es 12 cm menos que la medida de la cadera Fj.: Cadera 48 - 12. cm=36 es la cintura normal, del canon de mujer joven. 2.- CASO CINTURA PLANA Y OBESA.- Se determina cuando la medida de la cintura tomada es mayor a la medida de la cintura normal Ej. cadera 48, cintura tomada 39, la difusion es de 9 cma menos. PROCESO.- A) Obtenga la medida de la cintura normal, respetando la diferencia de la medida de cadera 120m. B) _ Reste a la medida de la cintura tomada 39, la medida de la cintura normal 36 la diferencia es de 3m ©) __ Divida la diferencia de 3 cm entre 3 cm fijo el cuociente es de 1 cm esta cantidad avance del punto S, marque el punto S* trace una linea al punto E del mismo punto S* mida hacia arriba la diferencia de | cm en este caso trace la linea al punto R. 3.- CASO : CINTURA DELGADA.- Se determina cuando la medida de la cintura es menor a la cintura normal. Bj. Cadera 48 cintura 34, la diferencia es de 14 cm. PROCESO. A) Obtenga la medida de la cintura normal, restando a la medida de la cadera 12 em diferencia 36 en este caso. B) Reste a la medida de la cintura normal 36 cm la medida de la cintura tomada 34 cm ladiferenciaesde2cm. Cc) Divida esta cantidad de 2 cm entre 3 cm cuociente 7 mm esta cantidad mida de punto S hacia dentro, marque el punto S* y trace una recta al punto E del mismo punto S mida hacia abajo el cuociente de 7 mm trace una recta al punto R. CJ METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON VARIACIONES DE LA CINTURA CINTURA OBESA Cuando la cintura tomada es MAYOR que la cintura not a \ CINTURA DELGADA Cuando la cintura tomada es MENOR que la cintura normal, 70 CINTURA NORMAL O CUERPO JOVEN Cuando la cintura es 12 cm MENOS que la Cadera. 7 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON PANTALON PARA JOVENCITAS MEDIDAS DEL PANTALON PARA JOVENCITAS MEDIDAS ADAPTACION 1.- CINTURA 1.-CINTURA 32 2.- CADERA 2-CADERA 38 3.- LARGO, 4.- TIRO 5.- RODILLA 6.- RUEDO DELANTERA.. Trace un angulo recto y marque el vért el punto A. Mida del punto A al punto B la medida del tiro 19cmescuadre. Mida del punto A al punto C a medida del largo 73 cmescuadre. G H Mida la mitad de los puntos B y C aumente 4 cm hacia arriba marque el punto D y escuadre. an Mida del punto B al punto E la “4+ 3 em de la 2 a Grneee em |B cadera 38 total 22 em escuadre hacia arriba y 1/10-0.5CD = 3.3 marque el punto F. Mida del punto E al punto G la 1/6 de la cadera 38 total 6.4 cm escuadre y marque el punto H. Mida del punto F al punto U la mitad mas 5m de la cintura 32 total 21 em trace una ligera curvaal punto H. Mida del punto E al punto H la 1/10-0.5 de la cadera 38 total 3.3 em trace la curva de la delanteraal punto G. ‘Tome la miad de los puntos B y J que es 12.7 cm marque el punto K con este punto trace una vertical de la cintura hasta la linea del largo ‘marque el punto L en Ja linea de la cintura, el punto Men al linea de la rodilla y el punto N en lalinea del largo. _ Mida del punto N al punto N ta mitad de la medida del ruedo 8 em y del punto M al punto O la mitad de la medida de la rodilla 10 em trace una linea recta del punto N al punto Oy de este punto O una linea al punto J. NP c Mida del punto N al punto P8 em y del puntoM al punto M al punto Q 10 em trace una linea recta del punto P al punto Q y del punto Q al punto H. pr #4 5C=21, e con ° = oO . a METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON ESPALDA.- Prolongue las linea de cintura rodilla y largo. ‘Tome la mitad del punto F y la linea del pliegue con este punto trace una recta al punto E, prolongue esta linea hacia arriba de la linea de Ja cintura 3 cm marque el punto R mida de este punto sobre la linea de la cintura, la mitad mas 2 em de la cintura 32 total 18 em marque el puntoT. Marque el punto G en la intercepeién de la linea R y la linea de la cadera, Mida del punto G al punto V la %2+2 em de la cadera 38 total 21 | em trace una ligera curva al puntoT. idera, tiro, Zz E del punto V al punto O de la delantera contintie hasta el punto P. 14 2=7.5 Mida del punto E al punto Z la 1/42 em de la cadera 38 total 7.5 em , trace una ligera curva al punto O del mismo punto Z baje 1 em y trace la curva del fundillo al punto G. Tome la mitad de los punto R y T escuadre hacia abajo 10 em y trace la pinza de 2 em de ancho. oO Q ENSANCHE! Aumente 2.5 cm de ensanches en todo el contorno de la espalda y la delantera. En la curva de la delantera y del fundillo aumente | cm de costura para Ia basta aumente Tem LOS PLIEGUES.- Mida hacia cada lado del punto L 1.5 em, trace dos rectas que terminen en el puntoN. Mida del punto I hacia dentro y hacia abajo 14 cm trace la linea del bolsillo. Tome la mitad de Jalinea del bolsillo y la linea del pliegue. escuadre hacia abajo 10cm y forme el segundo N P pliegue deem de ancho. spalda: Ancho de Pinza dela Esplda 2 em, 72 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON PANTALON UN PLIEGUE PARA N MEDIDAS ADAPTACION T-CINTURA 26 ESPALDA 2.-CADERA 28 3.~LARGO, 45 | 1.-CINTURA 26 an 3 i a +3=16 4-TIRO 15.5 | 2-CADERA 28 Mosk ee 5.- RODILLA 15 V6 V4-2=5 6.-RUEDO 12 LDELANTERA, 1/243 C=16 1.- Trace un angulo recto y marque el vértice conel puntoA. 3 2.- Mida del punto AaB, 15.5 em escuadre 3.- Mida del punto A a C el largo 45 cm escuadre. 4.- Tome la mitad de los puntos B y C, mida 4 em hacia arriba marque el punto D y escuadre, 5.- Mida del punto Ba Ela 4+3 dela cadera 28 total 17 cm, escuadre hacia arriba, marque J el punto F en a linea de cintura, 6.- Mida de E a G la 1/6 de cadera 4.6 cm escuadrey marque el punto H. 7.- Mida del E a Jla 1/10 de cadera 2.8 em trace lacurva delanteraal puntoG. 8.- Tome la mitad de B y J, marque el punto K, trace una vertical y marque el punto Len la cintura, el punto M en la cinta de la rodilla y del punto N en lalineade largo 9.~ Mida del M a Q 7.5 cm y de Ma 07.5 cm trace una recta del punto Ja punto O y del punto QaH. 10.- Mida del Na P6cmy de NaN 6 cm trace una recta del punto Nay de PaQ. 11.- Mida del punto F a R, la mitad mas 3 emde cintura 26 total 16 cm trace una ligera curvaal punto H. 12.- Los pliegues mida del punto La cada lado 1.5 omy trace dos rectasal puntoN, Mida del punto R hacia dentro 3 cm y del punto R hacia abajo 12 cm trace la linea del bolsillo. 3 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON LESPALDA. 1.-Prolongue las lineas de cintura, cadera, tir, rodilla y largo, tome la mitad del punto Ly R Ja primera linea del pliegue, trace una linea 1/242C=15 recta al punto E. prolongue hacia arriba de Ja linea de la cintura 3 em marque el punto R Mida del punto R al punto T la mitad mas 2 em de la cintura 26 total 15 em trace una linea al punto R. 2. Marque el punto S en la intercepeién de esta linea con la linea de la cadera. Mida del 12+20-16] | y punto Sal punto Vla +2 cm de lacadera 28 total 16 cm trace una ligera curva al Pe puntoT. ZL E Mida del punto E al punto Z la 1/4-2 emde Ja cadera 28 total 5 cm trace la curva del 1/4-; fundillo del punto Z.al punto S. COSTURAS.- Enel trazado expuesto no se ha incluido las costuras, cosa con las lineas trazados por lo Q tanto es necesario aumentar las costuras de 2emdeancho. Se sugiere no emplear pinzas en las espalda sino utilizar elastico 4 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALAR COSTURAS Y ENSANCHES Los trazos de pantalén de damas de las paginas anteriores no incluyen costuras ni ensanches, Aumente los ensanches que se indican en el trazado y corte por las lineas Aumentadas para el caso de moda a medida y en el caso de patrones por tallas las costuras corrientes de em. - Costuras Corrientes : 1 em - Costuras con ensanches 2.5 em B METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCO! VARIACIONES EN LA CINTURA BAJA 1 1_ 1280-11 r ‘A Cad=18 nn -— hacia ata se «oles pretna de 35cm retina: pede ‘ema a pinza en a ‘spay eeary sens tina ‘valoda, 1/4-4CD=8 B23 P 13cm | N 13emN P 13cm _|N 13emN |} 96 PANTALON CON RUEDO ACAMPANADO Las lineas Clisicas se trazan al talle de la cintura y lineas Modernas juegan a partir de alli hacia abajo, logrando la realizacién de falsas cinturas otorgando otra imagen al cuerpo. ena lineas Modernas del talle normal en la delantera se acorta 3 cm en los costados y se baja 5 cmen la central delantero, la espalda se alinea con el costado 3 cm también. De este nuevo talle se decide agregar el disefio de la pretina hacia arriba o hacia abajo de 3 a5 em deancho, luego de cerrar las pinzas de la espalda. 76 METODO ALARCON dé ‘ALTA COSTURA METODO ALARCO VARIACIONES EN LA CINTURA BAJA 2 1_12+3C=21 yy, % Cad=18 A ‘Aneho de pretina Sem La retina se cortay se copia luego de cerrar la pinza de espalda 1/4-4CD=8 x B23 8cem | 8cem MODELOS RUEDO ACAMPANADO CON ABOTONADO. En este caso se acorta en la delantera hasta 5 cm los costados y hasta 7 cm en central delantero, conservando la espalda los 5 cm del costado, se procede a disefiar las pretinas también para arriba del recorte o para abajo de 3 a 6 cm deancho luego de cerrar las pinzas de la espalda. 7 METODO ALARCON BALA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE DESVIO DE PINZAS DE LA ESPALDA ¥% Cint +3 =21 Terminado % Cint = 18 A 1 B 1). B c METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON PANTALON CORTE FEMENINO SIN PLIEGUES PARA GORDITAS MEDIDAS ADAPTACION 1,-CINTURA 54 MEDIDAS. DELANTERA [| ESPALDA 2. CADERA 56 3.- LARGO 96 | 1.-CINTURA 54 %+2=29 4-RODILLA 28 | 2-CADERA 56 a Bi a 5.- RUEDO 23 oon 6-TIRO cs 1/10-0.3 = 5.2 TRAZADO DE LADELANTERA-- L- Trace un Angulo recto y marque el vértice con el punto A. 2. Mida del punto Aal punto B el tiro 27 em escuadre 3.- Mida del punto A al punto C el largo, 96 cm escuadre. 4.- Tome lamitad de los puntos B y C mas 10cm hacia arriba marque el punto Dy escuadre. 5.-_ Midadel punto Bal punto E ,la % exacta de la cadera total 28 cm escuadre hacia arriba y marque el punto F en Ja linea de cintura, mida del punto F al punto G lem, trace la 1/6 de la cadera total 9.3 cm, y trace una recta del punto G al punto E pasando por el punto H 6.- Mida del punto E al punto J la 1/10-0.3 de la cadera total 5.2 tome la mitad de los puntos ByJ. Total 17cm, marque el punto K y trace una vertical, marque en la cintura el punto Len larodilla el punto M yen la linea de largo el puntoN. 7. Mida del punto N al punto N 11.5 cm y del punto M al punto O mida 14 cm trace una recta del punto N al punto O y del punto O al punto I 8. Mida del punto N al punto P'11.5 cm, del punto M al punto Q 14 cm trace una recta del, punto P al punto Q y del punto Q al punto J, tracela curva de la gaveta del punto J al punto H. 9. Mida del punto G al punto R la mitad de la cintura total 27 om y trace la curva de la caderaal punto I TRAZADO DE LAESPALDA.- I~ prolonguela linea de la cintura, tiro y largo. 2.- Tome la mitad mas I cm de los puntos Ly S de la delantera y trace y una recta al punto E prolongue esta linea hacia arriba 4 cm marque el punto T, marque el punto U en la linea dela cadera mida del punto T al punto V la mitad mas 3 cm de la cintura, trace la linea de lacintura del punto V al puntoT. 3.- Mida del punto U al punto W la mitad mas 2 cm total 30 cm, trace una recta al punto Oy el punto N, contintie hacia el punto V con la curva de la cadera. 4. Mida del punto E al punto X la 1/42 cm de la cadera total 12 em baje 2 em y trace una curvaal punto Q continite hasta el punto P. 5.- Tome lamitad de los puntos Ty V y escuadre hacia abajo 10 cm formando la pinza de la espalda de 2cm, 9 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON PANTALON CORTE FEMENIN N PLIEGU PARA GORDITAS T 1/2+2C=29 : % CINT.=27 cL 7. ’ Fe o 4 RA Gls is u 1n#2cp-30 | Jw fH : 17 Xx, J E Ey CD=28) B27 2 1/10-0.3=5.2 K 42-12 Qq Hem ty Memo Q tem |midem of | p59 tsem | 115m USem | 115em i N x P N C96 Importante: Si la cintura desde el punto F sobrepasa el punto R lo que falta se traslada hacia afuera del punto F como lo veremos en el préximo croquis en el pantalén de 2 pliegues. 80 METODO ALARCON ALTA COSTURA M IETODO ALARCON CONFECCION DEL PANTALON FEMENIN PROCESO DE HABILITACION.- 1.- Encandelille los bordes de la delantera y la espalda con puntadas a mano o a maquin: 2. Marque con tiza blanca las lineas de costuras y el bolsillo, hilvane los pliegues del delantero y planche. 3.- Habilitacion de la pretina de tela corte un rectangulo de 8 cm de ancho por la medida de la cintura mas 6 cm de largo. Corte el refuerzo de linea de 4cm de ancho por mismo largo de la pretina de tela. 4 Habilitacién del bolsillo, corte dos rectangulos desde 26 cm de largo por el ancho del delantero de la tela del bolsillo. corte un rectangulo de tela con 6 cm de ancho por 19 em de largo paralela ala linea del bolsillo prolongandose al costado de delantero semejante al grabado, En toda la forma. CONFECCION DELBOLSILLO.- Coloque el bolsillo sobre el delantero igualando los costados, hilvane por la linea del bolsillo sobre esta linea coloque un orillo y doble por la linea del bolsillo hacia dentro, hilvane por el borde y pespunte a maquina y planche. En el extremo de la otra hoja del bolsillo coloque la vista del bolsillo igualando los costados, hilvane doblando el borde interior, pespunte y planche. 81 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON Junte las dos hojas del bolsillo revez con revez cosa a maquina los bordes, voltee al derecho del bolsillo y pespunte las costuras, tal como se observa en el grabado. Hilvane la costura de los costados igualando los piquetes de Ia rodilla cosa a maquina quite los hilvanes y abra la costura con la plancha. 82 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON ~ REENTRADO.- Hilvane las costuras de la entrepiernas igualandolos piquetes de la rodilla cosa a maquina. quite los hilvanes y abra las costuras con la plancha, Tienda sobe la mesa de planchar una pierna junte las costuras de la entre piemna y el costado planche la raya del pantalén de la delantera y la espalda colocando un planchador sobre la tela. Junte las piernas del pantalén o hilvane por la linea del fundillo desde la cintura + hasta la marca del cierre marcadaa 19m de la cintura hacia abajo controlando la media de la cintura, cosa a maquina, COLOCACION DELCIERRE.- Hilvane por la linea central del delantero abra la costura con plancha, quite hilvanes y coloque el borde izquierdo al pie del metal del cierre, hilvane por dentro y cosa a maquina, coloque el otro borde sobre el cierre cubriendo totalmente el cierre hilvane a lem de ancho y pespunte con puntas a mano o costuraa maquina de 7 mm deancho, COLOCACION DE LA PRETINA.- Hilvane la pretina juntamente con el refuerzo de linén en la cintura del pantalén cosa a maquina quite los hilvanes y planche la pretina doble el ancho de la pretina, hilvane y cosa a mano el borde interior doblando el filo cosa a mano a la costura con puntadas invisibles coneccione el ojal en la pretina ycoloque el botén 83 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON PARTE TRAZADO: DE LAS BLUSAS 84 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE BLUSAS Y VESTIDOS MODO DE TOMAR MEDIDAS PRECISAS MEDIDAS DEL CONTORNO PROCEDIMIENTO L1.- MEDIDAS DEL PECHO.- 1. Coloque la cinta métrica en sentido horizontal por debajo de los brazos y sobre el contorno del pecho es decir mas arriba del busto ,anote la mitad de esta medida, L2.- MEDIDAS DEL BUSTO.- 2. Coloque la cinta métrica en sentido horizontal por debajo de los brazos sobre el contorno de la parte mas desarrollada del busto anote la mitad deesta medida. L3.- MEDIDAS DE LA CINTURA.- 3.- Coloque la cinta métrica en sentido horizontal sobre el contorno de la parte mas delgada de la cintura anote la mitad de esta medida, _4.- MEDIDAS DE LA CADERA.- 4,- Coloque la cinta métrica en sentido horizontal sobre el contorno de la parte mas desarrollada dela cadera anote la mitad de esta medida. Recordar que para nuestro sistema de Adaptacién de medidas utilizamos la ‘4 del total de las medidas del contorno: Ejemplo: Medidas del Total : Busto 96 em “medida : Busto 48 em Se recomienda poner una cinta metrica alrededor del talle, para tomar las medidas de la cintura y aplomos de espalda y delantera 85 1.-PECHO 2.-BUSTO 3.-CINTURA 4-CADERA METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON POSICION DE LA REGLA PARA MARCA DE LA BASE DE LA LAS MEDIDAS DE BASE ESPALDA Coloque una regla recta de 30cm de largo Coloque sobre el borde superior de la en sentido horizontal debajo del brazo primera regla que aparece en el lado de la derecho, bien pegada ala sisa para obtener espalda la segunda regla recta escuadra a laprecisién del aplomo dela espalda. la horizontal . Coloque la cinta métrica desde el huesito debajo desde la nuca desde el numero 1 hacia abajo y en la intercepcién con la regla escuadrada anote la medida del aplomo de la espalda. 86 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON MEDIDAS DE LA ESPALDA MEDIDAS DE ANCHOS Y LARGOS ~Ancho de Espalda 6.-Base de Espalda 8.-Alto de Costado ‘7.-Largo Saco 0 Vestido 87 MEDIDAS DEL ANCHO DE LESPALDA.- Coloque la cinta métrica en el vértice que se forma entre el inicio del brazo y la espalda hasta el otro extremo, Anote la mitad de esta medida. MEDIDAS DE BASE DE LESPALDA.- 6.» Mida de la linea que se forma en el cuello de la espalda, hasta la escuadra de la regla, determinando la medida de la base de espalda MEDIDAS DEL LARGO DE LA LSACO O VESTIDO.- 7.~ Después de tomar la medida de la base de la espalda, sin retirar la cinta metrica continue midiendo el largo del Saco segin Linea Estilo. Linea Clasica: Tapar completamente el derriere. Linea C Ligeramente mé: Linea Fanta mitad de Cadera ALTO DE COSTADO. 8. Cologue la cinta métrica desde el borde de la primera regla que aparece por la espalda, hasta la linea de lacintura, ica Moderno: orto. : por encima de METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON MEDIDAS DE LA DELANTERA MEDIDAS DE BASES Y LARGOS 11.- Ancho del Hombro: 9.- Alto de Busto 10.- Talle Delantero 12. Largo Manga 88 LALTO DE BUSTO.- 9.- Coloque la cinta métrica (desde Iom)en el centro del cuello de la espalda, pasando Ia cinta a la delantera hasta la altura del centro del busto, marque el alto de Busto, MEDIDAS DEL TALLE LDELANTERO.- 10.~ Coloque la cinta métrica en el centro del cuello de la espalda, pasando la cinta por la delantera hasta la altura del Talle.(se recomienda colocar una cinta alrededor del talle, horizontal al suelo. MEDIDA DE ANCHO DEL LHOMBRO.- 11.- Coloque la cinta métrica sobre el costado del cuello derecho hasta el borde del hombro. LLARGO DE MANGA.- 12.- Coloque la cinta métrica del borde del hombro derecho hasta 2 cm mas del nudo de la muiieca. METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON MEDIDA DEL ALTO DEL HOMBRO [MEDIDA DEL ALTO DEL HOMBRO.- & 13.-Coloque la cinta métrica en el borde N superior de la regla colocada debajo 3 del brazo y la sisa delantera pase la cinta por la parte mas elevada del hombro continiie hasta el borde superior de la misma regla y la sisa de espalda. Importancia: La medida del alto del Hombro se toma cuando los hombros son muy altos 0 muy bajos. Esta Medida del alto del hombro se aplica sobre el trazado de la sisa desde la linea del pecho y Ia sisa delantera pasando por la parte mas alta del hombro hasta la linea del pecho y la sisa de laespalda. Si la blusa lleva panqueque se aumenta 7mm compartido entre el hombro de la delantera y la espalda. 9 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA BLUSA RECTA TRAZADO BASE LESPALDA. Trace un angulo recto y marque el vértice conel punto A. Mida del punto A al punto B. la base de la espalda 20 cm y escuadre formando la linea del pecho. Mida del punto B al punto C la medida del alto del costado 19 em escuadre formando la linea de la cintura. Mida del punto C al punto D el alto de la cadera 18 cm escuadre formando la linea delacadera. Mida del punto A al punto E la medida del largo de la blusa 70 cm escuadre formando la linea del largo. Mia del punto A al punto F , la 1/6 del pecho 44, total 7.3 cm escuadre arriba 2em marque el punto G y trace la curva del escote al punto A. Mida del punto Bal punto H , el ancho de la espalda 18 cm, escuadre hasta la linea del punto A, baje 2 cm de la horizontal y marque el punto I, trace una recta desde el punto G pasando por el punto I mida elancho del hombro 12 cm mas I em, total 13, sobre la lineas prolongada marque el punto J. Mida del punto H hacia arriba 6 cm escuadre lem, hacia afuera, marque el punto K, trace una ligera curva de la sisa. Mida del punto B al punto L la mitad ma: trace la curva desisaal punto K. Mida del punto D al punto M Ia mitad de la cadera 48 mas 2 em total 26 em trace una recta del punto L pasando por el punto M, hasta la linea del largo. em del busto 46 total 25 em baje 1 emy LDELANTER. Prolongue las Iineas de pecho, cintura, cadera, y el largo, marque el punto A a8 em del punto L. Mida del punto A al punto B la mitad mas 2 cm del busto 46 total 25 cm trace una vertical marque los puntos C en la linea de la cintura, el punto D en la linea de la caderay el punto E en la linea del largo de la blusa. Mida del punto C hacia arriba, la medida del talle delantero 50 cm descontando el escote de la espalda 8 cm marque el punto F y escuadre hacia dentro. Mida del punto F al punto G la 1/6 del pecho 44 total 7.3 cm y del punto F a Hla 1/6 depecho 7.3 cm trace la curva del escote del punto Hal punto G. Mida del punto G al punto I el ancho del hombro 12 cm escuadre hacia abajo 5 cm. marque el punto J Mida del punto A al punto K la 1/8 mas 2em del pecho 44, total 7.5 cm mida del punto K hacia arriba 6 cm marque el punto L, trace la cura de la sisa desde el punto J, pasando por el punto L hasta I cm hacia abajo del punto A. Mida del punto D al punto M, la mitad mas 2 cm de la cadera 48 total 26 cm trace una recta del punto A pasando porel punto M hasta la linea de largo. Aumento2cm para el cruce y para la vuelta del borde delantero. METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA BLUSA RECTA MEDIDA DE BLUSA ADAPTACIONES —— 44 |_Mepipas | rsratpa [DELANTERA 2-BUSTO 46 li-pECHO 44] 1/6=7.3 3. CINTURA 36 4-CADERA 48 lo-BusTO 46] 1/2+2=25 | 1/242=25 5.-ANCHODEESPALDA 18. [3, CINTURA 36 oe ase DEESEALDe 20 |4-CADERA 48} 1/242=26 | 1/2+2=26 7-LARGO DELABLUSA 70 8.-ALTO DE COSTADO 19 9.-ALTO DE BUSTO 34 10.-TALLE DELANTERO 50 11.-ANCHO DE HOMBRO 12 12. LARGODEMANGA 54 13.- ALTO DE CADERA 18 G_AH=12 1 av i = a ee 1 F voP=7|3, J Solo las Sisas : 7 Incluyen Costuras cee ceeenen 6 A L B 1/2 +2B=25 a a H Ee 1/8 + 2: gg Alto Costado 190m | © 5 g 33 2 2 5 a 2)3|c c =z 2 S Alto Cadera 18 em D_ 1/2+2CD=26 M M 1/2+2CD=26 D Largo 70cm E E DELANTERA ESPALDA at METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON LA PINZA DEL BUSTO EN LA BLUSA RECTA 1.-Trace una blusa recta hasta el punto H. 2. Mida del punto G al punto I la medida del hombro 12 em mas la diferencia del pecho y el busto 2.cm mas 3 cm para dar énfasis al busto total 17 cm escuadre el punto I hacia abajo 6cm marque el punto J y trace una recta el punto G formando la linea del hombro. 3.- Coloque la medida dei talle delantero sobre el punto C teniendo el inicio de la cinta métrica hacia arriba marque la medida de alto de! busto 34 cm y escuadre 9 cm hacia dentro determinando el centro del busto. 4.- Mida del punto G sobre la linea del hombro 3 cm trace una recta al centro del busto mida del punto J sobre la linea del hombro 9.7 em trace una recta al centro del busto aplique a Ja segunda linea el largo de la primera linea de la pinza. 5. Mida del punto A al punto K la 1/8 de pecho 44 total 5.5 cm escuadre hacia arriba 6 em marque el punto L trace la curva de la sisa del punto J pasando por el punto L hasta | em. abajo del punto A. (Revisar teoria del fundamento técnico para la formacién de la pinza de busto Pag. 130) DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO AL COSTADO 1.» Trace un linea inclinada del centro del busto al costado (6 em) corte por esta linea y cierre la. pinza del busto.(cerrar en la tela hasta 9 cm del punto 6) Cerrar pinza Atn cuando la linea de la blusa es recta, la pinza del costado soluciona el problemas del encaje del busto. Se recomienda sobre todo para blusas rectas de Tallas Grandes o Bustos fuertes. 92 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE CUELLOS LCUELLO BEBE... Con el mismo trazado basico, agregue el cruce del abotonado |. Trace del punto H una diagonal hacia dentro mida 2.em y trace una curva que pase porel punto G y termine a 1 cm bajo del punto A trace una paralelaal escote de 5 cm yredondee al frente delantero. Reproduzca este trazado para obtener el cuello Bebe en doblez de Tela en el centro de la Espalda. a ESPALDA 5 1 A G 7 Escotar H dem 5 DELANTERO [J Blusa Recta cuello Bebe Tradicional ESPALDA DELANTERO Blusa Recta cuello Bebe cruzado y Abotonado a un Lado 93 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCO! CUELLOS LLCUELLO MARINERO. 1. Junte las lineas de hombro de la delantera y espalda 2.- Mida del punto B hacia abajo 7 cm trace una recta al punto G 3.- Mida del punto A hacia abajo 15 cm escuadre hacia dentro 4.- Trace una recta del punto 7 pasando a 1 cm hacia dentro del punto Ly termine en 15 cm y trace el escote de la espalda corte el cuello. Centro Delantero Doblez de Tela EI Cuello Marinero se reproduce y se cose con, vuelta alrededor del escote METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON LCUELLO OJA Junte las Lineas de los hombros de los moldes de la espalda y la delantera Mida de la linea del hombro hacia la delantera 3 cm trace una paralela y mida del punto G sobre esta linea 6 em trace una ligera curva al punto H. haciendo el escote del cuello ojal, pudiendo ser mas amplio a preferencia del modelo. Escote el delantero 2 cm abajo del punto A. jas lineas punteadas 6 representan os elancho de la vuelta alrededor del escote DELANTERO. La Abertura y escote de cuello Ojal se traza a eleccién del Disefto 95 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CUELLO PAVO CON PLIEGU Trace la blusa con18 cm de ancho de hombro, marque 3 puntos de 5 cm mida a cada lado de cada punto 1 cm para doblar el pliegue. Unida en la linea central 3 puntos de 8 cm t y corte, Abra 4 em de godets. ¢ las curvas como se indica en el grabado Manga Caida A ez de T Dob By Si lo desean pueden bajar mis el escote en la Delantera y Espalda y Abrir mis los pliegues 96 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON CUELLO CASCAI 1 Mida del punto B hacia abajo 6 cm , marque el punto 6 , trace una recta del punto 6 al punto G, termine a 1 cm bajo el punto A, mida del punto A sobre la linea central de la espalda y del punto G sobre la linea del hombro 9 cm trace la curva de Ia solapa del punto 6, pasando por el punto 9 hasta el punto 10 de la espalda, copie la forma de la solapa en un papel aparte y doble en linea al sesgo tantas veces se pueda, corte por las lineas dobladas hasta 1 cm antes de llegar al escote, Abra las lineas cortadas formando godets de 4 em de ancho aproximadamente formando un circulo igual al grabado, coser al rededor del escote el cuello en doble telacon su vuelta en delantera y espalda ay METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON SOLAPA Y CUELLO CLASICO 1 Mida de Ia linea del centro delantero hacia afuera, 2 cm para al cruce, mida del punto B hacia abajo 5 cm marque el punto 5, mida del punto G al punto N2.em (para la linea de quiebre de solapa) trace una recta al punto 5,mida del punto N al punto N, Ja 1/6 del pecho 44 total 7.3 cm trace una ligera curva al punto G, mida hacia dentro del punto N una paralela de 6 cm que es el ancho de la solapa, mida del punto N hacia la paralela 7.5 cm de modo recta al punto 5 y otra recta al punto N formando la solapa . Mida del punto N sobre esta linea 3 cm y del mismo punto trace una semicurva a 1 cm hacia dentro del punto G ,para el cuello y copie el trazado de la solapa hacia LPIE DE CUELL! Prolongue la linea S-N hacia arriba ,hasta el cruce con la linea del hombro, marque el punto N_ mia del punto N sobre esta linea al escote de la espalda : 8 cm , marque el punto O, escuadre hacia abajo 2 cm y marque el punto P, trace una linea al punto N , escuadre nuevamente del punto P hacia abajo 2.cm marque el punto Q,y trace una linea al punto G , escuadre desde esta linea hacia arriba pasando por el punto P, 4 cm, marque el punto R, complete el cuello con una recta a la abertura copiada, prolongue hacia arriba la linea inclinada de la solapa y con una ligera curva trace una linea hacia el punto G R Op Ancho de cue: 6 em ‘Ancho de Solapa: 6 em Inelinacién de Solapa: 7.5 em (el punto N sobre fa fnea Paralela El cuello de corta aparte en dos Tapas : 1. Tapa completa al hilo 2. Un pie de cuello con costura al centro 98 METODO ALARCON ALTA COSTURA M TODO ALARCON SOLAPA SMOKING Mida del punto G al punto N 2 em ( para la linea de quiebre de solapa ) y del punto B hacia abajo 5 cm marque el punto 5,mida hacia afuera 2 cm para el cruce del abotonado anote el punto 2. Trace una recta del punto 5 al punto N , trace la curva del smoking de 5 em de ancho igual al grabado, desde 2 em al borde del hombro y desde 15 em del punto 2 para el ancho de la solapa, termine con una curva al punto 2. Trace el pie de cuello igual a lasolapa tradicional. Se copia el cuello y se aplica las costuras correspondientes en dos capas como lo explicado anteriormente, se traza la vuelta completa por encina del cuello y con costura en el centro de la espalda del cuello. ” METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON SOLAPA CHAL 1 Trace la linea N -2 mida como ancho de la solapa 8 cm y como largo desde el punto 5 mida 18 cm trace la forma de la solapa chal igual al grabado. Trace el pie de cuello igual a la solapa tradicional Yuelta. SOLAPA CHAL 2 al punto N y de 6 em de ancho frente a la solapa Trace la linea N - 2 fi tradicional 100 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON MODELO BLUSAS RECTAS 101 METODO ALARCON METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA CAMISA FEMENINA MEDIDA DE BLUSA ADAPTACIONES MEDIDAS ESPALDA [DELANTERA 1.-PECHO. 44 [I-PECHO 44 T/8+2=7.5 2.-BUSTO 46 |2-BUSTO 46 3. CINTURA 36 |3. CINTURA 36 1/2+2=26 4.-CADERA 48 |4-CADERA 48 5.-ANCHO DE ESPALDA 18 |5.-ESPALDA 6.-BASE DE ESPALDA 20 7.-LARGO DELABLUSA 70 8.-ALTO DE COSTAD! 19 9.-ALTO DE BUSTO 34 10.-TALLE DELANTERO 50 11.-ANCHO DE HOMBRO 12 12.- LARGO DE MANGA 54 13.- ALTO DE CADERA 18, 14-ANCHO DE CUELLO __36_|14.-CUELLO_| 1/4-2.5=6.5 LMEDIDADELCUELLO Enel trazado de la camisa femenina es necesario tomar la medida del contorno de cuello y efectuar la adaptacién de la 1/4 - 2.5 cm de cuello. LTRAZADO DE LAESPALDA Trace la espalda de la blusa con la siguiente variacién. Mida del punto Aal punto F la 1/4- 2.5 cm del cuello 36 en este caso total 6.5 cm escuadre hacia arriba el punto G y trace el escote al punto a moda del punto B al punto H el ancho de la espalda 18 cm escuadre hacia arriba y marque el punto I en la intercepcién con la horizontal traza una recta del punto G al punto I prolongue aplicando la medida del hombro mas 0.5 mm marque el punto J contintie el resto con el trazado de la blusa. LTRAZADO DELADELANTERA Trace la delantera de la blusa con al siguiente variacién. Mida del punto C al punto F la medida del talle delantero 50 cm menos el escote de espalda (9 cm) escuadre hacia dentro. Mida del punto F al punto G la 1/4 -2.5 cm del cuello total 6.5 em.y del punto F al punto H la 1/4- 1.5 cm del cuello total 7.5 em trace el escote de Ha G mida del punto J 4 cm trace la linea del hombro. Mida del punto A al punto K la 1/8 mas 2 cm del pecho 44 total 7.5 cm escuadre hacia arriba 6 cm marque el punto L trace la curva de la sisa desde el punto J pasando por el punto L hasta | em hacia abajo del punto A mida del punto D al punto M la“ mas 2. cm de la cadera 48 total 26 cm trace una recta al punto A pasando por el punto M hasta la linea del largo. 103 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA CAMISA FEMENINA Blusa Camisero similar a Camisa Tradicional Masculino 7 A 1S § 3|2 3 2 a S ai Sle )3 8 K AE=18 B §) 1/2+2B=25 1/8+2P).5 Ho 12+2B=25 | | fs : Z B NO Alto Costado 19 cm 8 3\e INCLUYE, ot = 0) COSTURA. 2 a c ic g g Alto Cadera20em | 2 8 = 3 < D| 1/2+2CD=26 M M 1/2+2CD=26 D 3/2] E E Estilo Camisero con avance de costura de hombro2 cm (Similar a la camisa masculina) Cruce de Abotonado: 2 cm de la Linea central ‘Vuelta de Delantero:3 cm de la linea de Abotonado 2 cm para vuelta +1 cm de costura. 104 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CUELLO DE CAMISA FEMENINA L /ELLO PARA CORBATA .- CUELLO 34 CM 1- Trace un rectangulo con la mitad de la medida del cuello que es 17 em por 3.5 cm marque los puntosA BCD. 2. Midadel punto Cal punto E 1 em trace una linea a la mitad de los puntos CD marque el punto F. 3.-_ Mida del punto Bal punto G lem trace una recta del punto E al punto G prolongando 1 om, marque el punto H trace la mitad de los puntos A B marque el punto. 4 TIRILLA.-Trace un éngulo con la mitad de la medida del cuello mas 2 em total 19 em por3 cm marque una linea a la mitad de los puntos A C marque el punto F. 5. Midadel punto Cal punto E lem trace una linea al punto F. 6 — Midadel punto Bal punto G | cm trace una curva al punto E. H ¢\ 3 I ¥%s cuello =17 A = is eaaee 5 c FE s|p E 3 _& 442 cuello =19 A. F 3 F — c DS 105 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON CAMISA O BLUSA SPORT 1 ~ Trace la espalda y la delantera de la camisa o blusa anterior. 2.- Aumente para el cruce 2cm de la linea central de la delantera hacia afuera, trace una paralela, mida de esta linea hacia afuera sobre la linea del largo 6 cm y del punto F hacia afuera 13 cm trace una linea hasta la basta , forme la curva del escote de la vuelta igual que eldelantero. F 4 13 7 eo A r % CUELLO E dc r D. LCUELLO: 34 cm Trace un rectdngulo con la mitad de la medida del cuello que es 17 em por 7 em marque lo puntos ABCD. Mida del punto Cal punto E 1.5 emtraceuna lineaala mitad DC marque el punto F. Mida del punto B al punto G 1 cm, trace una recta del punto E al punto G, prolongue 1 em marque el punto H, Trace una recta. la mitad de los puntos A B marque el punto 106 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON MODELO DE BLUSA TABLEADA EN LA DELANTERA Trace la delantera de la blusa tradicional corte la delantera Aparte trace en el papel aparte 12 lineas paralelas de 3 em de ancho, luego doble el papel formando 4 tableritos de 3 cm de ancho coloque el molde basico sobre el molde tableado haciendo coincidir el centro delantero corte el segundo molde. Abra totalmente el segundo molde y coloque este sobre la tela, tice los contornos aumente las costuras y corte 1/2428-25} Vuuren Cruce 107 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CUELLO SPORT Trace un rectingulo con la mitad de la medida del cuello que es 17 em por 7 em marque los puntos ABC D. Mida del punto C al punto E 1.5 cm trace una linea a la mitad de los puntos DC marque el punto F. Mida del punto B al punto G 1 cm trace una recta del punto E al punto G prolongue cm marque el punto H, trace una recta a la mitad de los puntos A B marque el punto ‘A cuello=17 CUELLO NERHU O CHINO Trace un rectdingulo con la mitad mas 2 cm del cuello 34 total 19 cm por 3 em mas 3 cm marque los puntos ABCDEF. Trace una ligera curva del punto E al punto C y del punto D al punto B escuadre el punto C marque el punto G. B2G 442 cuello=19 A ic D F E 108 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON MODELOS BLUSAS CAMISEROS SPORT 109 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA CAMISA SPORT AMPLIA CON SISA LARGA L TRAZADO DE LA ESPALDA. ie 2- Trace la espalda de la blusa recta hasta el punto F. Escuadre el punto F, hacia arriba 4 cm marque el punto G y Trace la curva del escote al punto. Mida del punto B al punto H, el ancho de la espalda 18 em escuadre hacia arriba hasta la horizontal, marque el punto I, Trace una recta del punto G, pasando por el punto I, aplique el ancho del hombro mas 2 em total 15 em marque el puntoJ. Mida del punto H hacia arriba 6 cm escuadre hacia afuera 2 cm marque el punto K trace una curva al punto J Mida del punto B al punto L la % mas 2cm del busto 46 total 25 cm y del punto D al punto M, la ¥smas 2 cm de la cadera 48 total 26 marque el punto M. Mida del punto Lal punto 3.3 cm_y del punto M al punto N | cm trace una recta del punto 3 pasando por el punto N hasta la linea del largo K al punto 6. [TRAZADO DE LA DELANTERA, 1 2. ‘Trace la delantera de la blusa hasta el punto H. Mida del punto G al punto I, 13 em escuadre hacia abajo 4 cm marque el punto J, trace una recta al punto G formando la linea del hombro. Mida del punto A al punto K la 1/8 mas 2 cm del pecho 44 total 7.5 cm escuadre hacia arriba 6 cm mida hacia afuera 1 cm marque el punto L. Mida del punto D al punto M , la ¥2 mas 2 cm de la cadera 48 total 26 em mida del punto Aal punto 3.3 my del punto Mal punto N I cm trace una recta pasando por el punto N hasta la linea del largo. Mida del punto 3 hacia abajo 6 em trace la curva de la sisa desde el punto J pasando porel punto L hasta el punto 6, no METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE CAMISA SPORT AMPLIA CON SISA LARGA Trace la espalda , la delantera de la Blusa normal y aumente las siguientes variaciones. LESPALDA Aumente del punto L , 3 cm y del punto M de la cadera | cm trace una recta de la sisaa la linea del largo. Aumente el ancho de hombro | cm lasisa 1 em y mida del punto 3 hacia abajo 4 cm trace la sisa larga, trace la curva del canesiia 12.cm hacia abajo del punto A y 4 cm del punto [DELANTERA ‘Aumente del punto A hacia afuera 3 cm y del punto N hacia afuera 1 em trace una linea desde la sisa hasta la linea del largo. Aumente en el ancho del hombro | cm.y en la sisa | cm mida del punto 3 hacia abajo 4 em trace la sisa larga. F GB G 4s A H Ty Avance de la LoL K AX A3 3k H__AE=18 B %+ 2-25 g42p 1/2+2B=25 6 6 3| > >) | bx 8 b<| € ic 0 1/24+2CD=26 MIN N|M__1/2+2CD=26 Di EP E I METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CAMISA SPORT AMPLIA Y SISA LARGA Mida del punto H del escote hacia abajo 3 em trace el escote al punto G. Mida del punto G hacia adelante 2 cm, trace una recta del punto 3 al punto 2 prolongue esta linea con la medida de la curva del escote de la espalda 8 em este caso marque el punto escuadre hacia abajo 2 cm trace una linea al punto G escuadre la linea inferior pasando por el punto y mida del punto hacia arriba 3 cm, trace una recta a la copia de la punta del cuello igual al trazado, trace el bolsillo de 10 xi. 1243-15 g 15 “ap A A F |} B A3_N3 12+2B=25 1/8+2=7.5 1/2+2B =25 4] la c ic 1/242CD 1/7242CD nh 77 a E E n2 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA MANGA PARA LA CAMISA FEMENINA Trace un dngulo recto y marque el vértice con el punto A, Mida del punto A al punto B la 1/3-3 cm de la sisa 44 en este caso igual 11.7 cm escuadre hacia dentro, Mida del punto A al punto C el largo de Ia manga 54 cm mas 2 em igual 56 cm escuadre Mida del punto A al punto D la 1/8 de la sisa 44 igual 5.5 em mida del punto Bal punto E la 1/3 +4 de la sisa 44 igual 18.7 cm Mida del punto E al punto F 3. em trace una recta al punto D tome la mitad de Jos puntos F-D marque el punto G de este punto trace la curva de la copa del punto A y del mismo punto G trace la curva al punto E. Mida dei punto C al punto J 6 cm escuadre hacia dentro 12. cm marque el punto K escuadre hacia abajo formando el putio. Mida del punto K al punto L 2 em trace una recta al punto E. ‘Tome la mitad de los punto J -L y escuadre hacia arriba 8 em 1/3-3 Cortar 2 Veces en Doble Sugerido: Ancho de Puflo 12 em Largo 6 em Ojal: a 1m del filo y 1.5. cm de ojal Lomo de Tela o Doblez Agregar Entretela al Puito 13 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA KIMONO LESPALDA Manga corta talla 12 Mida del punto Aa B 20 cm escuadre , mida del punto BaC 19 cm escuadre, mida del punto AaD 57 cmescuadre, mida del punto aA F 7.3 cm escuadre hacia arriba 2cmy marque el punto G y trace una curva del escote al punto A, mida del punto Ba H 18 cm escuadre hacia arriba baje 2 cm marque el punto I trace una recta del punto G pasando por el punto I , aplique la medida del hombro 12 marque el punto J. Mida del punto Ba L 25 cm y del punto DaM, 26 cm trace una recta al punto L ,Prolongue la linea del hombro y mida del punto G aN, 23m, midade L aN 3 em, escuadre hacia abajo 3 cm marque el punto O, y trace una curva la linea del costado, Baje la curva del escote | em LDELANTERA Prolongue las lineas de Pecho, cintura y largo , mida del punto A a B 25 cm trace una vertical formando la linea central delantera, marque el punto C la cintura y el punto D en la linea del largo, mida del punto F a G ,7.3 em y del punto F a H 7.3 em trace la curva del escote, baje esta curva | em y marque el vértice del escote con G* escuadre del punto G hacia adentro y mida 11 cm marque el punto I escuadre hacia abajo 4em marque K y continite mareando el punto J en la linea del pecho, Mida del punto J hacia arriba 6 cm y escuadre hacia adentro 1 cm marque el punto L trace la curva de la sisa del punto K pasando por el punto L hasta 1 em abajo del punto A al punto N 3 cm escuadre haca abajo 3 cm marque el punto O y trace una curva a linea del costado. Mida del punto F hacia abajo 15 cm marque el punto P trace la curva del escote al punto G mida del punto P hacia afuera 2 cm para el cruce y trace una paralela a la linea central de espalda . Repita las mismas medidas para armar la manga Kimono, Fi3emGG_ em K I N 23 N L Kfl6 A3IN NGI B <( 1/2+2=25 J Ay oN 5 a aL > c GC 1/243C=26 D M 2 D 4 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON pe 4. Sa TRAZADO DE LA BLUSA RANGLAN Trace el Molde de la Blusa recta desde el punto A hasta el punto M. Prolongue la linea del pecho mida del punto J de la espalda, la medida del largo de la manga menos 4 cm total 50 cm marque el punto N, escuadre hacia abajo de la linea de manga 12cm (boca de manga), marque el punto N. 3. Mida del punto L hacia abajo 4 cm marque el punto O, trace una recta del punto Oal puntoN. Mida del punto G sobre la curva del escote 3. em y marque el punto P, trace una recta al puntoO. Al cruzar la linea del pecho, maque el punto Q, toma la mitad de los punto Py Q, y mida 2 cm trace una ligera curva al punto Py otro al punto Q. TRAZADO DELADELANTERA RANGLAN Sobre el trazado de la espalda, trace la delantera : Prolongue hacia arriba la linea del punto G de laespalda | emy marque el puntoGl y escuadre hacia el centro marcando el punto F, mida del punto F hacia abajo la 1/6 del pecho 44 total 7.3 cm, marque el punto H y trace la curva del escote de la delantera. importante: Para lograr una comodidad para alzar la manga del Ranglin se puede agregar un rombo bajo lamanga que separe los extremos de manga y cuerpo. Gor J A H N L fo| dem |g B+3 Go) N ESPALDA MS METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA BLUSA RANGLAN Bz G H Xe oO DELANTERO M Las Mangas de la Delantera y Espalda deben unirse por el hombro e igualarse como el grifico 116 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON MODELO DEL LA MANGA Y ESPALDA O DELANTERA CON MEDIO ROMBO INCLUIDO Abra esta linea con una separacién de 10 em formando un triangulo vacio luego cubra este triangulo vacio con un papel pegado, tome la mitad del triangulo, trace la linea continuada del Raglan, corte por esta hasta el punto 3 del escote de modo que cada pieza quede con su respectiva medio rombo que desde luego servira para el libre movimiento de los brazos, Para ladelantera siga el mismo procedimiento del trazado Ranglan. U7 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON RAGLAN CON CANESU CURVO LESPALDA. Trace la espalda del Kimono, mida del punto A hacia abajo 7 cm escuadre formando el canesti con una curva que pasa a 8 cm hacia arriba del punto H terminando en el punto 6 corte desde el punto 6 hasta la linea del pecho abra el corte y pegue un papel cubriendo el triangulo formando corte por el centro del triangulo continiie cortando por la linea curva del canesi. LDELANTERO.- Trace la delantera del Kimono, mida del punto H hacia abajo 5 cm escuadre y forme la curva pasando a7 cm hacia arriba del punto 7 continiie hasta el punto 6 corte por la linea ranglin desde el punto 6 hasta la linea del pecho abra esta linea cubra al vacio pegando un papel corte por el centro del triangulo formando y continte por la linea del ranglan hasta el punto 5 como se observa enel grafico. K 7 8 E iH B 6 N 7 J 6 M8 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON RAGLAN CON CANESU CURVO DESARROLLO DEL MOLDE DE LA ESPALDA u9 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON RAGLAN CON CANESU CURVO DESARROLLO DEL MOLDE DE LA DELANTERA 120 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON MODELO DE HOMBROS CAIDOS LESPALDA.- Trace la espalda del Kimono, prologue la linea M-6 hasta la linea prolongada del hombro. marque el punto N y corte por esta linea. [DELANTERA.- Trace la delantera del Kimono prolongue la linea 6-N hasta Ia linea del hombro. prolongado corte por esta linea trace una linea recta de 40 cm de largo tome la mitad y escuadre coloque los dos lados de arriba de la manga de los puntos N prolongue las linea exteriores hasta la recta formando la manga de una pieza. iM / Zz z L \ 121 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALAR BLUSA CON CANESU Y 3 PLIEGUES Trace el molde de la espalda y la delantera de la blusa raghin Junte las lineas del hombro haciendo coincidir los escotes de la espalda y la delantera. El Canesit.- Mida del punto A de la espalda hacia abajo 13 em y del punto G sobre la linea del hombro 12.cm y del punto H dela delantera hacia abajo 13cm. Corte la curva del canesity las tres piezas espalda manga delantera luego trace las tres lineas divididas que se indican en cada una de las piezas cortadas. ESPALDA DELANTERO. MANGA 122 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON LLOS PLIEGUES. Corte por las lineas divididas en cada una de las piezas Ia espalda delantera y manga empezando a cortar desde la curva superior hasta ’4 cm antes de llegar a la linea del largo, Separe 4 cm en cadas una de las lineas cortadas pegue estas lineas separadas sobre otro papel para cortar la tela DELANTERA ESPALDA MANGA 123 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CUELLO TORT’ Y SISA LARGA ‘Trace la espalda entallada de la blusa sisa larga la mitad de las lineas del pecho y de la cintura trace la linea de la manga igual al grabado. TRAZADO. Prolongue la linea central de la espalda hacia arriba 12 cm, escuadre hacia dentro, mida del vértice del escote sobre la linea del hombro 5 em, escuadre hacia arriba 12cm aumente en los extremos superiores | cm para que voltee el cuello tortuga. 1 n 5 A B Hy 124 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON INCLUSION DEL ROMBO EN LA SISA DELANTERA ESPALDA LA MANGA DE SISA LARGA SEPARA LA LINEA DE SISA LARGA Cubra este triangulo pegando un paps Corte por el centro del triangulo quedando cada pieza Ia manga y la espalda con su respectivo medio rombo que permitan mover libremente los brazos. El mismo procedimiento se aplica para la espalda y la delantera de la sisa larga. 125 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON DESARROLLO DE LA DELANTERA MANGA DE LA PIEZA.- Junte las dos mangas de la espalda y la delantera por la linea superior y peguelas, formando la manga de una sola pieza. i= 126 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA ENTALLADA MEDIDA DE BLUSA ADAPTACIONES MEDIDAS ESPALDA 1.-PECHO. 44 [1-PECHO 44| 1/6=7.3 2.-BUSTO 46 |2-BUSTO 46] 1/2+1=24 3. CINTURA 36 |3.CINTURA 36 | 1/2+1=19 4.-CADERA 48 |4-CADERA 48 | 1/2+1=25 5.-ANCHO DE ESPALDA 18 |5~ESPALDA | AE=I8 6.-BASE DE ESPALDA 20 7.-LARGO DELABLUSA 70 8.-ALTO DE COSTADO 19 9.-ALTO DE BUSTO 34 10.-TALLE DELANTERO 50 11-ANCHO DEHOMBRO 12 |I1.- HOMBRO | 12+1=13 12.- LARGO DE MANGA 34 13.- ALTO DE CADERA 18 14.-ANCHO DE CUELLO _36_|14.-CUELLO_| 1/4-2.5-6.5 | _1/4-2.5~6.5 [TRAZADO DE LA ESPALDA. L- Traceun Angulo recto marqueel vértice con la letraA 2 — Mida del punto A al punto B la base de la espalda 20 cm escuadre formando la linea del pecho. 3.-_ Mida del punto B al punto C el alto del costado 19 cm escuadre formando la linea delacintura. 4. Mida del punto Cal punto D el alto de la cadera, 18 em escuadre formando la linea delacadera. 5.- Mida del punto Aal punto E el largo de la blusa 65 cm escuadre formando la linea del largo. 6 Mida del punto C al punto F, 3 em y del punto E al punto G ,2.em, trace una recta al punto F marque el punto Hen la linea de la cadera. 7. Tome la mitad de los puntos A y B marque el punto I mida 0.5 mm hacia dentro trace una recta al punto F formando el punto J en la linea de Pecho. 8.- Mida del punto A al punto K | em trace una linea al punto I mida del punto K al punto L Ia 1/6 del pecho 44 total 7.3 cm escuadre hacia arriba 2 cm marque el punto M. 9.- Mida del punto J al punto N el ancho de espalda 18 cm escuadre hacia arriba baje 1 em dela horizontal, marque el punto N trace una recta del punto M pasando por el punto N apliquele la medida del ancho del hombro 12 em mas | cm total 13 cm, marque el punto O. 10.~ Mida del punto N hacia arriba 6 cm escuadre hacia afuera | cm marque el punto P mida del punto J al punto Q la mitad mas 1 cm del busto 46 total 24 cm baje I em y trace la curva de lasisaal punto Py O. I1- _ Mida del punto Hal punto R la mitad mas 1 m de la cadera 48 total 25 cm trace una recta al punto Q marque el punto Sal cruzarla linea de cintura. 12. Mida del punto F al punto T la mitad de la cintura 36 em mas I em total: 19 em toma la mitad de los puntos Ty S marque el punto U, trace una recta al punto Q del mismo punto trace la curva dé las caderas pasando por el punto R hasta la linea del largo, la otra mitad es para formar el ancho de la pinza que terminara 6 cm antes dela linea de pecho ya 4 cmantes dela cadera. 127 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON [PRAZADO DE LA DELANTERA. L.- Prolongue las lineas de pecho, cintura, cadera y largo marque el punto Aa 10cm del punto Q de la espalda trace una vertical. 2. Mida del punto A al punto B la mitad mas 1 cm del busto 46 total 25 cm trace una vertical y marque el punto C en la cintura, el punto D en Ia linea de la cadera y el punto Een Ja linea del largo. 3- Mida del punto C al punto F la medida del talle delantero 50 cm, descontando la curva del escote de la espalda 8 centimetros, escuadre hacia dentro, antes de retirar la cinta marque la medida del alto de busto : 34 cmyy escuadre hacia dentro 9.cm de separacién de busto. 4. Mida del punto F al punto G la 1/6 del pecho 44 total 7.3 cm y del punto F al punto Hla 1/6 del pecho 7.3 trace la curva del escote de Ha G. PROCEDIMIENTO PARA FORMAR LA PINZA DE BUSTO. 5. Mida del punto G al punto I la medida del ancho de hombro 12 cm més la diferencia del pecho y el busto, 2 cm mas 3 cm de énfasis para la forma del busto, total: 17 cm escuadre hacia abajo 6 cm marque el punto J mida del punto a hacia dentro 1/8 de pecho : 5.5 cm , encuadra hacia arriba 6 cm marcando el punto L y trace la curva de la sisa desde al punto J pasando por el punto L hasta el punto A. 6- Mida de la linea central sobre la linea del alto del busto 9 cm marque el punto 9 Mida del punto G sobre la linea del hombro ,3 em trace una recta al punto 9 ,mida del punto J sobre la linea del hombro 9.7 cm ,trace una recta al punto 9 ,formando lapinza del busto, escuadre la linea del punto 9 hasta 4 cm arriba de la linea de la cadera. Mida del punto D sobre la linea de Ia cadera, la mitad més 1 cm de la cadera 48 cm total: 25 cm, marque el punto M trace una recta al punto A, y marque el punto N en la linea decintura. Te Mida del punto C sobre la linea de cintura la mitad mas | em de Ja cintura 36 cm total :19 cm marque el punto N , tome la mitad de los puntos N y N y trace una recta al punto Ay una ligera curva pasando por el M hasta la linea del largo y con la otra mitad formar el ancho de la pinza de entalle sobre la linea de cintura y la linea vertical de 9.cm. 128 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA BASE DE BLUSA ENTALLADA F M KA H| AE=18 B Q B austen VSP=5.5 12H B=24 Sem 6 Tale Delaney yoric=19,8 | |y—m mp] | T19 c t 4 9 . 12+1CD=25 7 R 1241CD=25 H| |p E G\2 E Largo 65 Nota: La formula para formar la pinza de busto, esta basada en un canon de mujer joven adolecente de busto modesto. Las formulas de ancho de Hombro + Diferencia de Pecho y busto varian segiin las medidas de cavidad del busto (en diferencia del pecho) es referencial para el énfasis + 2 (modesto) + 3 ( normal) + 4 (muy desarrollado), 129 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON SUSTENTO TECNICO DEL METODO ALARCON PARA LA FORMACION DE LA PINZA DEL BUSTO EN LA SASTRERIA Y ALTA COSTURA La pinza del busto es una de las operaciones mas importantes en el arte del saco femenino por Ia variedad de desarrollos y formas del busto que se presenta en la evolucién del cuerpo a través del tiempo en los diferentes grupos humanos de nuestro hemisferio y que para su estudio los clasificamos en cuatro razas.(Ver Estudio del Cuerpo Femenino en el Mundo). El problema que se ha presentado durante muchos afios, es de que forma determinar una técnica de formar la cavidad que corresponde a los diferentes formas de busto y que permita el encaje correcto en el molde. Algunos Métodos de Corte plantean un corte al tanteo, de este encaje de busto, utilizando la diferencia de las medidas entre talle delantero y de la espalda para determinar el ancho de la pinza de busto, cuando observamos bien que las medidas de talles (Verticales) no guardan relacién, con las medidas de contorno, en la formacién y desarrollo del busto. Con la Tecnologia del METODO ALARCON de Sastreria y Alta Costura hemos solucionado esta problematica después de avanzados estudios técnico de las diferentes conformaciones del busto a través de la evolucién del cuerpo, en consecuencia hemos planteado una formula de precisién con la introduccién de la medida del pecho y el busto que fisicamente estn estrechamente relacionadas para determinar la formacién de la cavidad del busto con precisién en su desarrollo y forma aplicando la siguiente adaptacién: 1.- Tome la medida del pecho pasando la cinta métrica sobre el contomno de la parte superior del busto, anote la mitad de la medida del pecho. La medida del pecho guarda relacién fisica con la medida del escote y la sisa. 2.- Tome la medida del busto pasando la cinta sobre el contorno de la parte mas desarrollada del busto, anote la mitad del contorno del busto. 3. Observe la forma del busto colocandose al costado de la persona y observe el perfil del busto que puede ser poco desarrollado, normal y muy desarrollado lo que caracterizaa lamujerperuana. CAVIDAD DEL BUSTO.- Enla Operacién para la cavidad del busto se toma en cuenta la forma del busto; uando el busto es poco desarrollado (Asiaticas) se sefiala un rango de 2 em. - Cuando el Busto es Normal seseiiala un rango de 3.cm. - Cuando el Busto es muy Desarrollado se sefiala un rango de 4m. La operacién para obtener la cavidad precisa de! busto de la persona que se esta vistiendo se obtiene de la siguiente manera: 130 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON Diferencia de Pecho y Busto 2em Forma de Busto (Muy Desarr:) 3em Total 17cm Aplicacién : Trace la delantera del saco o Vestido recto hasta el punto G. Mida del punto G al punto I, 17 cm escuadre hacia abajo 6 cm marque el punto J trace una recta al punto G, formando la linea del hombro. Mida del punto A al punto K la 1/8 menos | cm del pecho 44 total 4.5 cm escuadre hacia arriba 6 cm marque el punto L, trace la curva de la sisa desde el punto J pasando por el punto L hasta 1 cm, hacia abajo del punto A. FORMACION DE LA PINZA DEL BUSTO: Coloque la medida del talle delantero que es 50 sobre el punto C, el inicio de la cinta métrica debe estar hacia arriba, luego sobre la linea del centro delantero, marque la medida del alto del busto 34 cm en este caso, escuadre hacia dentro 9 cm y forme el Centro del busto. Mida del punto G sobre la linea del hombro 3 cm trace una recta a punto central del busto. Mida del punto J sobre la linea del hombro 9.7 cm trace una recta al centro del busto aplique la medida de la primera linea de la pinza sobre la segunda linea de la pinza luego trace una recta al punto J formando el ancho preciso de la pinza del busto. En nuestra tecnologia el ancho de la pinza del busto se forma automiticamente, es decir que a mas diferencia entre el pecho y el busto la pinza sera mas ancha por que hay mas desarrollo de busto. A menos diferencia entre pecho y busto, la pinza seré menos ancha es decir mas angosta porque hay menos desarrollo del busto. Los Diagramas siguientes graficaran esta técnit 31 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON SIETE DESVIOS DE LA PINZA DEL BUSTO PARA LOS VESTIDOS ESCOTE /3 1 El desvio de la pinza del busto, es una de las operaciones mas importantes, en el desarrollo de modelos, porque lo primero que se observa en el modelo a desarrollar es precisamente a dénde esta desviada la pinza del busto. En nuestro sistema de corte le estamos presentando siete desvios dela pinza del busto como base. EI desvio de la pinza consiste en trasladar la pinza original a uno de 6 los siete puntos que explicaremos @ — CpyrHaL, 2 continuacién: DELANTERO ‘OSTADO 1. Desvio de la pinza del busto a la sisa 2.- Desvio de la pinza del busto al 5 costado, CINTURA 3.- Desvio de la pinza del busto a Ja cadera 4.- Desvio de la pinza del busto a 3 Ja basta CADERA 5.- Desvio de la pinza del busto al CENTRAL centro Fe de la cintura del delantero. 6.- Desvio de la pinza del busto al centro delantero en sentido horizontal 7.= Desvio de la pinza del busto a Ja mitad de la curva del escote delantero. 132 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON DESVIO DE LA PINZAALA SISA DESVIO A LA SISA O PINZA PRINCESA: Mida del punto J sobre la linea de la sisa 6 cm trace una ligera curva al centro del busto corte por esta linea y cierre la pinza original #7 | / para el desvio Cerrar 133 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO AL COSTADO DESVIO DE LA PINZA DE BUSTO. AL COSTADO. Trace una linea ligeramente inclinada J hacia abajo desde el centro del busto hacia el costado corte por esta linea y cierre lapinza original H 134 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO A LA CADERA 10 DE LA PINZA DEL \ | 135 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO A LA BASTA DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO A LA BASTA Escuadre el centro del busto hasta la basta corte por esta linea y cierre la pinza | I I YY) 1 | 4 136 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO AL CENTRO DE LA CINTURA EN EL DELANTERO ‘Trace una linea al centro del busto hacia la intercepcién de la linea de la cintura con la linea central del delantero corte | J por esta linea y cierre la pinza original | J / JA A 137 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO AL CENTRO DELANTERO EN SENTIDO HORIZONTAL Trace una horizontal desde el centro del busto hacia la linea central del delantero corte por esta linea y cierre la pinza del busto. RY Na iF | 138 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON DESVIO DE LA PINZA DEL BUSTO AL ESCOTE Tome la mitad del escote delantero y trace una recta a al centro del busto corte por esta linea y cierre la pinza original. 1/2 del escote LL 139 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA DE LINEA IMPERIO MODELO1- 1,~Trace la linea del escote de la blusa del punto Ga 3 cm hacia abajo del punto B. Mida del punto B ,hacia abajo 8 em, y del punto A hacia abajo 7 em, trace una curva hacia abajo del punto 8 y del punto 7 formando la linea Imperio. 3. Corte por la linea Imperio y la pinza de busto, junte la pinza del entalle en la franja del corte Imperio.(desvio de pinzaal entalle) Cierre la pinza del busto de modo que se abra la pinza del entalle G 140 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA CANESU AL HOMBRO MODELO 2.- 1.- Cierre la pinza del busto. Mida del punto G y el punto J. hacia abajo 8 cm , formando el Canesii del hombro,, los pliegues se formarin aprovechando el resto de la pinza sin cerrar como indica el grabado, Pinza cerrada en el canestt 14 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA CON CANESU OVALADO EN EL PECHO MODELO 3.- Mida del punto B de la linea central hacia arriba 5 em trace hacia afuera una paralela de 2 em parael cruce del abotonado, trace una linea curva hacia 4 em del punto J CANESU: Cierre la pinza del hombro y forme el canesit de la parte superior como indica el grabado. la parte inferior sin cerrar la pinza que se vera para el arrugue de los pliegues. s} [LTT TI inva cerrada en el Canes Pinza sin ceqaf debajo B | seteanest A 142 METODO ALARCON A ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA CRUZADA CON 4 PLIEGUES MODELO4. is prolongue hacia afuera el punto C de la linea de cintura, 15 em y una con una reeta al punto G. de la linea central del delantero, trace 4 lineas compartidas entre el punto Cy el punto 15, igualal gr .- Corte por las lineas compartidas hasta 0.5 cm antes del punto de busto, cierre la pinza del busto y la pinza de entalle comparta en partes iguales las aberturas de los espacios que serviran para doblar los pliegues. 2 Afine en semicurva el Escote Al Pinza Cerrada, corte y abra los pliegues con 3 cm de diferencia 143 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA CON PLIEGUES FRENTE AL BUSTO MODELOS.- 1- Tr tro lineas rectas desde el punto central del busto hacia el frente de la linea central. 2 — Corteporlas lineas hasta el punto central del busto sin separarlas. fn wow w Cierre la pinza y abra las lineas 2 cm de diferencia 144 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA CON PLIEGUES EN EL ESCOTE MODELO6.- 1. Trace cuatro lineas desde el punto central del busto hacia el escote del cuello corte las lineas hasta 0.5cm antes del centro del busto sin separarlas 2.- — Cierre la pinzas del busto y entalle distribuyendo los espacios en partes iguales para formar los pliegues, G EJ fe 145 METODO ALARCON TODO ALARCON ALTA COSTURA M CORPINO DE BLUSA EN ESCOTE EN PUNTA MODELO7. 1.~Mida de la linea de la sisa hacia arriba 9 cm, ingrese 2 em, trace una curva a3 cm abajo del punto B de la linea central. 2.~Agregue | em més por lado arriba de la pinza de entalle para dar énfasis al busto, Se cierra la pinza y se abre con costura hasta el talle 146 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSA MODELO ESTRAPLESS MODELO 8.- 1.- Mida del punto B hacia abajo 3 cm trace una curva pasando a 6 em arriba del centro del busto y terminando a 2 cm hacia abajo del punto A. 2.- Mida del punto B hacia abajo 8 em , trace una curva a 8 cm hacia abajo del centro del busto y terminando, a 6 cm hacia abajo del punto A. Corte por estas lineas y cierre la pinza del busto. am fo \ ee 4 CUANDO EL BUSTO ES DEMASIADO PROMINENTE Cierra la Pinza ‘Trace una pinza auxiliar de | em, cierre esta pinza para darle mas énfasis a la cavidad del busto. 147 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON BASE DE BLUSAS PARA JOVENCITAS TRAZADODELA ESPALDA.- 10.~ Trace un Angulo recto y marque el vértice conel punto A. Mida del punto A al punto B la base de la espalda 16.5 cm en este caso escuuadre hacia dentro. Mida del punto B del C la medida del alto del costado 16 cm escuadre hacia centro. Mida del punto C al punto D el alto de lacadera 16 cm escuadre. Mida del punto A al punto E el largo de la blusa 63 cm escuadre, Mida del punto Cal punto F 1.5 em y del punto E al punto G 1 cm trace una recta del punto F al punto G marque el punto H enla linea de la cadera. Trace una linea del punto F al punto B mida del punto A al punto I la 1/6 del pecho 36 cm total 6 cm escuadre hacia arriba 2 cm marque el punto J y trace la curvadel escoteal punto A. Mida del punto B al punto K el ancho de la espalda 16.5 cm escuadre hacia arriba baje 1% cm marque el punto L trace una recta del punto J al punto L prolongue esta linea con la medida del ancho del hombro 10.8 cm + lem marque el punto M. Mida del punto K hacia arriba 4 em escuadre hacia afuera 1 cm marque el punto N trace la curva de la sisa al punto M. Mida del punto B al punto N la 4 mas 2 cm del pecho 36 total 20 cm trace la curva de la sisaal puntoN. Mida del punto F al punto P la % mas 2 cm de la cintura 32 total 18 cm trace ‘una recta al punto N del mismo punto P trace una ligera curva pasando por el punto O hasta la linea del largo, TRAZADODELA DELANTERA.- Prolongue las lineas de pecho cintura, cadera y largo marque el punto A a 6 cm del punto N sobre la linea del pecho. Mida del punto Aal punto B las mas2 cm del pecho 36 total 20 cm trace una vertical marque el punto C en la linea de la cintura el punto D en la linea de la cadera y el punto E en Ia linea de la cadera, y el punto E en la linea de la cadera, Mida del punto B al punto F la medida del punto A¥2 cm a la linea del pecho de la espalda escuadre el punto F hac dentro, Mida del punto F al punto G la 1/6 del pecho 36 total 6cm. Mida del punto G al punto I el ancho del hombro 10.8 cm escuadre hacia abajo marque el punto J en la linea del pecho. Mida del punto I al punto K 4 cm trace una recta al punto G formando la linea del hombro. Mida del punto J hacia arriba 4 cm escuadre I cm hacia dentro marque el punto L trace la curva de la sisa del punto K pasando por el punto L hasta Icmdebajodel punto. Mida del punto C al punto N la 4 mas 2 cm de la cadera 38 total 21, trace una ligera curva del punto N pasando por el punto M hasta la linea del largo. 148) METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON BLUSAS PARA JOVENCITAS Adolecentes de 13 a 16 afios FG _ 08cm 1 re 7 vt TA H K Mr [Lt 7 LU N 4 B 4 A N / [kK Ag=165 B 1/2+2P=20 2 1/2+2P=20 cl__1242C=18 N P\ w2e=18 FI le D 1/24+2CD=21 M oO 1/2+2CD=21 H| |p E Gig Medidas de Vestido para Jovencitas Pecho 36 Alto deCadera 16 Cintura 32 Largo 63 Cadera 38 Ancho de Espalda 16 Base de espalda 16.5 Hombro 10.8 Alto de Costado 16 Manga 45 Medidas ‘Adaptaciones Espalda Delantera L- Pecho 36 1/6=6 1/6=6 2. Cintura 32 1/2+2=18 1/2+2=18 3.- Cadera 38 1/2+2=21 124221 149 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL VESTIDO ENTALLADO MEDIDAS l- | PECHO 44 BUSTO 46 CINTURA 36 CADERA 48 ANCHO DE ESPALDA 18 BASEDEESPALDA 20 LARGO DE VESTIDO 100 ALTODECOSTADO 19 ALTO DE BUSTO 34 10. TALLEDELANTERO 50 11. ANCHO DEHOMBRO 12 12... LARGODEMANGA 54 ADAPTACIONES MEDIDAS: ESPALDA DELANTERA 1- PECHO 44 1/6 =7.3 1/6=7.3 2. BUSTO 46 1/2+1=24 1/2+1=24 3.- CINTURA 36 1/2+1=19 1/2+1=19 4- CADERA 48 1/2+1=25 1/2+1=25 MANGA DE VESTIDO O BLUSA. SA 44 1/3 Menos 3 em 1/3 mas 4 cm Referencia : Trace la blusa entallada. 130 117 =5.5 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL VESTIDO ENTALLADO B 1/21B=24) 5 Yor 1C=19) 1/2+1CD=25 K A 373 %II NH 6 AE=1 oS e 8 {Ip 20 121 B=24 5 Wau einti9 elclte — Q_ 1/2+1 Cad=25_ HH 18 M 5 5 G2\e 100 Tubo Recto “A” S R4 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE ESCOTE V PINZA PRINCESA I 152 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE ESCOTE PROFUNDO C/ CORTE EN MUSLO Ms 153 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO ENTALLADO SIN COSTURA EN EL CENTRO DELANTERO Pinza al Costado [DELANTERA. 1- Trace la delantera de la Blusa entallada con el largo del vestido deseado, tome la mitad de los puntos D y M marque el punto O trace una linea parale a la linea del costado. 2. Mida del punto C hacia abajo 6 cm, trace una recta al punto O mida del punto R hacia abajo 6 cm trace una recta al punto O. 3.- Segunda Figura.- Corte por la linea central prolongada y las linea oblicuas abra la linea central cortada, 12. em compartidos para lograr los godets. Pinza Cerrada Desvio al costad 8em 10 c R 6 6 9 DI M Doblez de Tela Godets 134 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE ESCOTE REDONDO PINZA AL COSTADO ; 155 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE ESCOTE CUADRADO PINZA AL COSTADO ; 156 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO LARGO ENTALLADO Pinza a la Sisa: Princesa LESPALDA.- I~ Trace laespalda del vestido entallado de fiesta con un largo de 110 cm de largo o mas segtin el modelo elegido aumentado 6 cm en el costado de modo que termine con una recta al punto R. 2. — yenlalinea central aumente 6 cm sobre la linea del largo trace una recta al punto F prolongue la linea central de la pinza de entalle hasta la linea del largo aumentaa cada lado de esta linea 6 em trace una recta al final de la pinza. LDELANTERA.- 1- Trace la delantera entallada del Vestido de fiesta aumente en el costado 6 em de modo que termine con una recta al punto M. Mida del punto J sobre la linea de la sisa 7 cm trace una curva al centro del busto corte poresta linea y cierre la pinza. 3. Prolongue la linea central de la pinza el entalle hasta la linea del largo aumente a cada lado de esta linea 6 cm de modo que termineen la pinza. Kk Tem Tem| M R Godets 157 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE COCKTAIL CUELLO ORIENTAL 138 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO FIESTA ESCOTE OVALADO CANESU CON VUELO 159 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO FIESTA 1 HOMBRO CANESU SESGADO CON VUELO 160 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE ESCOTE MODERADO ESTILO IMPERIO rl 162 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE HOMBROS ESCOTADOS ABERTURA AL COSTADO 163 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE ESCOTADO CANESU ESTILO IMPERIO i 164 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO LINEA CARIBE Trace el modelo de la linea Imperio. Mida del punto A de la delantera hacia abajo 3 cm trace una linea a la curva de la sisa, De la linea inferior de la pieza superior, Aumente hacia el costado Sem y trace una recta al puntoA Corte por la linea de Imperio Cierre la pinza de entalle de la franja cierre la pinza del busto de la superior del vértice del escote de la delantera mida sobre la linea del hombro 5 cm trace una ligera curva de la espalda de modo que coincida los escotes y peguela para cortarla tela. - 165 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL MINI VESTIDO ENTALLADO Trace la espalda del Vestido entallado con la siguiente Variante: Mida del punto A a E el largo de 85 em y escuadre. Escuadre el punto R hacia abajo hacia Ia linea del largo mida hacia dentro 3 cm y trace la recta al punto R. Trace la delantera del vestido entallado con la siguiente variante. 1.- Escuadre el punto M hacia abajo asta la linea del largo, mida 3 cm hacia dentro y trace una recta al punto M. F G K > a H B s Ith T21BP24 8p: 12+1B=24 c 1/2+1C=19 U} 1/2+1 CHI 3 Cc 2 p|_12#tc-2 M R V2+1CD=25 D k 3|_ LARGO 8Sem_|3 2 166 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL VESTIDO DE LINEA PRINCESA TRAZADO DE LA DELANTERA. I~ Prolongue las lineas horizontales y marque el punto A.a 10 em del punto Q de la espalda. 2.- Mida del punto A al punto B 1/2+1 = 24 cm trace una vertical a lo largo del vestido, marque el punto C en la linea de la cintura, el punto D en la linea de Ja cadera y el punto A en la linea del largo, del punto A-5.5 y escuadre hacia arriba 6 cm. 3.- Mida del punto C al punto F, 42 cm y escuadre hacia dentro, y mida del punto F al punto G 7.3 cm y del punto F al punto H 7.3 cm trace una curva del escote. 4 Mida del punto B hacia abajo, 3 cm escuadre hacia dentro 9 cm y marque el centro del busto. 5. Mida del punto G al punto I 17 cm escuadre hacia abajo 5 cm marque el punto J trace una recta al punto G ,formando la linea del hombro, mida del punto A al punto K: 5.5 cm escuadre hacia arriba 6 cm marque el punto L. Trace la curva de la sisa desde el punto J pasando por el punto L hasta el punto A. mida del punto G sobre la linea del hombro 3 em trace una recta al centro del busto. 6 Mida del punto D al punto M la mitad mas 1 de cadera total : 25 em escuadre hacia abajo hasta la linea del largo. 7. Mida del punto C al punto N 21 cm trace una recta al punto A. Tome la mitad de N y M para formar el entalle del costado. Escuadre el centro del busto hacia abajo hasta la linea del largo y forme la pinza de entalle con la diferencia entre la linea de entalle y el punto M. La pinza termina en el centro del busto y antes de 6 cm de la linea de cadera. DESARROLLO DE GODETS. Mida de la linea escuadrada y la linea del largo 10 cm a cada lado y trace dos retas al entalle de la pinza aumente en el costado 10 em y trace una recta al punto N. 2.- Corte por la linea punteada de la sisa al centro del busto y cierre la pinza del busto, continue cortando el molde por las lineas del vuelo hasta la linea de largo. 3.- Aumente 2 cm de costura en todo el contorno menos en la curva de la sisa para la basta aumente 4 cm. 4 Mida del punto H hacia abajo 12 cm y trace la curva del escote 5. EI modelo no lleva mangas. 167 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL VESTIDO DE LINEA PRINCESA MEDIDAS Talla Small Busto, 46 Cintura 36 Cadera 48 Largo 95 TRAZADO DE LAESPALDA.- Le Trace un Angulo recto y marque el vértice con la letra A. 2.- — Mida del punto A al punto B 20 cmescuadre 3.-_ Midadel punto Bal punto C 19 emescuadre 4.- Mida del punto Cal punto D, 18 cm escuadre 5.- Mida del punto Aal punto E, 95 cmescuadre 6. Mida del punto C al punto F 3m y del punto E al punto G 2 em, trace una recta del punto F al punto G marque el punto H en la linea de la cadera. 7. Tomelamitad de los puntos A y B mida hacia dentro 0.5 mm marque el punto I trace una recta del punto I al punto F marque el punto Jen la linea del pecho. Mida del punto Aal punto K I cm trace una linea al punto | 8. Mida del punto K al punto L, 7.3 em escuadre hacia arria 2 em marque el punto M trace la curva del escote al punto K. 9. Mida del punto Jal punto N 18 em escuadre hacia arriba baje 2 em y marque el punto N trace una recta desde el punto M pasando por el punto N mida 13 cm marque el punto. 10.-_ Mida del punto N hacia arriba 6 cm escuadre hacia afuera | cm marque el punto P. 11. Mida del punto J al punto Q 24m y del punto H al punto R 25 cm $ hacia la linea del largo. 12.- Mida del punto F al punto $, 21 cm trace una recta al punto Q 13. Trace la pinza del entalle en la mitad de los puntos F y S con 2 em de ancho y 12 de largo en ambos lados. DESARROLLO: Le Prolongue la linea central de la pinza de entalle hasta la linea del largo, aumente a cada lado 10 de vuelo al entalle de la pinza. 2. Aumente en el costado 10 cm trace una recta al punto S. 3.- Corte por las lineas punteadas de la sisa a la pinza del entalle continéie cortando por lapinza y la linea del vuelo hacia la linea del largo. 4 Aumente por las costuras 2 cm en todo el contorno menos en la sisa, aumente para la basta 4em. 168 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL VESTIDO DE LINEA PRINCESA F73_G 17 I M 13 areata] ee N a IN J B — [as q Uae c= 1243-21 || S| ass: p|— 25 M R25 —H| |p gE} 10 —|—- 10 \10 10 10 <—~|—+ 10 |g] 169 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO DE PROMOCION MODELO TRES TIEMPOS CON GODETS Trace la espalda y la delantera del vestido entallado hasta la linea de la cintura. ESPALDA.- 1. Mida del punto M sobre la linea del hombro 6 cm y del punto K sobre la linea central de la espalda 6 cm trace la curva paralela al escote. 2. Prolongue la linea del hombro y mida del punto O sobre esta linea 3cm. Mida de la linea del pecho sobre la curva de la sisa 3 em de este punto Trace una ligera curva al punto 3 del hombro. DELANTERA.- 1~ Corte la pinza del entalle y cierre la pinza del busto, mida de la linea del pecho sobre la curva de la sisa 3em. Prolongue la linea del hombro y mida del punto J sobre esta linea 3 em trace una ligera curva al punto 3 de la sisa. 3.- Mida del punto G sobre la linea del hombro 6 em y del punto H sobre la linea central delantera 6 cm trace la curva paralela al escote. COSTURAS Aumente | em por todo el contorno de la espalda delantera para las costuras, 170 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO VESTIDO DE PROMOCION CON FALDA 3 TIEMPOS CON GODETS M K mG 4 6 \/ 3 . H 6 6 < TELA DOBLE Prolongar los tiempos hacia lado izquierdo. 171 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO FIESTA ESTILO STRAPLESS CON FALDA TIEMPOS 172 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE ESTILO STRAPLESS CON VUELO EN LA FALDA 173 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO PROMOCION CORSET METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO NOCHE CORSET CON CANESU DRAPEADO 175 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDOS PARA NINAS TRAZADODELA ESPALDA.- Trace un angulo recto y sefiale el vertice con el punto A mida del punto A al punto B la base de espalda 12 cm escuadre. Mida del punto Hal punto C el alto del costado 12emescuadre. Mida del punto C al punto D el alto de la cadera 12 cm escuadre. Mida del punto A al punto E a medida del largo 40 cmescuadre. Mida del punto B al punto H el ancho de la espalda 12 cm escuadre hacia arriba baje I de la horizontal margye el punto I trace una recta del punto G al punto U prolongue esta linea aplicando Ja medida del hombro 9 em marque el punto J mida del punto H hacia arriba 3 em escuadre hacia afuera 1 cm marque el punto K y trace la curva de la sisa al puntoJ. Mida del punto B al punto L ta 14 +2 de Ja medida del pecho total 15 cm mida del punto D al punto N la 1/2+2 em de la cintura 26 mas 2 em total 15 em trace una recta al punto Ly otra linea a lalinea del largo pasado por el punto N. TRAZADODELA DELANTERA.- Prolongue las lineas del pecho, cintura, cadera y largo, mida del punto F sobre la linea del pecho 5 cm de separacién marque el punto. Mida del punto A al punto B la 1/2+2 em del pecho 26 total 15 em trace una vertical formando la linea central del delantero marque el punto C en la linea dela cintura el punto D en la linea de la cadera y el punto E en a linea del largo. Mida del punto B al punto F la medida de la linea del pecho al punto G de la espalda 13 cm mida del punto F al punto G la 1/6 del pecho 26 total 4.3 esta misma cantidad aplique del punto F al punto H trace la curva del escote. Mida del punto G al punto I el ancho del escote. Mida del punto G al punto 1 el ancho de hombro 9 em escuadre hacia abajo 4 cm, marque el punto K y trace el hombro hasta el punto G, prolongue el punto K hacia abajo hasta lalinea del pecho y marque el punto I Mida del punto J hacia arriba 3 em escuadre hacia dentro 1 em marque el punto 2 y trace la curva de la sisa del punto K pasando por el punto L hasta 1 em hacia abajo del punto. Mida del punto D al punto M la 1/242 de cadera Total 16 cm unida del punto: C al punto N la 1/242 de cintura total 15 cm trace una recta del punto A al punto N y del punto N una ligera curva ala linea del largo pasando por el punto M. 176 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO PARA LA BASE VESTIDOS PARA NINAS Para nifias de 3 afios de edad F G I G poe A Ls J 1 F H K. 3 L HH AE=12 B B 1/2+2P=15 1/2+2P=15 c 1/242C=15 N N 1/2+2C=15 D 1/2+2CD=16 M M 1/2+2CD=16 D E E Medidas de Vestido para Nifias 1- — Pecho 26 6- AltodeCadera 12 2- Cintura 26 7. Largo 40 3 Cadera 28 8- Anchode Espalda 12 4- Basedeespalda 12 9- — Hombro 9 5- AltodeCostado 12 10.- Manga 30 Medidas Adaptaciones Espalda Delantera 1- Pecho 26 2.- — Cintura 26 3.- Cadera 28 177 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON COSTURAS Y ENSANCHES DE VESTIDO DE NINA tral de la espalda 2em Curva del escote lem Linea del hombro 2em Curva de la sisa 3em Linea del costado 3em Linea de la basta 3em Delanter: 1- Curva del escote lem 2- Linea del hombro 2em 3. Curva de la sisa Lem 4 Linea de los costados 3em 5. Linea de la basta 3m Manga. ~~ Linea del costado 3 em 2- Linea del largo 3em 3.- Curva de la copa de la manga lem Cuello.- Aumente 1 em en todo el contorno, 178 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA MANGA DEL VESTIDO MEDIDAS ADAPTACIONES 1° SISA 44cm 1/3-3=11.7 cm 1/3+2=16.6 cm 1/8 =5.5 cm 2° LARGO 54cm 54+2=56 cm PROCEDIMIENTO.- Le Mida la sisa del molde con esta medida trace la manga. Mida del punto A del punto B la 1/3-3 de lasisa 44 total 11.7 emescuadre. Mida del punto A al punto C la medida del largo 54 cm mas 2 cm total 56m y escuadre Mida del punto A al punto D la 1/8 de la sisa 44 total 5.5 cm Mida del punto B al punto E 1/3+2 de sisa 44 total 16.6 cm mida del punto Eal punto F 3 cm tome la mitad de estos puntos marque el punto G trace una recta del punto Dal punto F yl punto G tome la mitad de estas lineas y trace la curva de la cabeza de la manga terminando en el punto A de la mitad de estas linea trace la curva al punto E. Mida del punto C al punto H 12 em baje 1 cm y trace una linea al punto C del mismo punto H trace una recta al punto E Comprobacién mida del punto A al punto E la medida de la sisa 44 mas | em total 23 em. MANGACORTA- Trace la manga con las siguientes modificaciones: Mida del punto A hacia abajo 25 cm escuadre 18 cmy trace una recta al punto E. __.25 em para manga coria 179) METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON LTRAZADO DE LA MANGA NORMAL : 52 cm L.- Trace la manga del vestido con la medida de la sisa normal 44 cm exactamente igual LTRAZADO DE LA MANGA SISA LARGA : 52 cm Mida del punto A sobre la cabeza de la manga la mitad de la sisa larga 52 em mas | cm total 27 em marque el punto I trace una recta al punto H una ligera curva hacia la cabeza de la manga. 180 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON MANGA CON EL BOMBACHO EN LA COPA = Tracelamangabasica 1 2.- Corte por la mitad del largo de la manga hasta “4 em antes de la linea de costura determinando la linea del codo. 3.- Trace una paralela de 6 cm hacia dentro de la linea central corte esta linea desde lacopa hasta cm, antes de la linea del codo. Separe del punto A ala vertical 6 cm y la paralela también separela 6 cmen lamangatal comose indica en el grabado. Corte por la paralelas y habra h: corrija la cabeza de la manga 181 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON MANGA CON EL BOMBACHO EN EL PUNO Trace la manga Basica Corte por la mitad del largo de la manga hasta / cm antes de la linea de costura determinando la linea del codo Trace una paralela de 6 cm hacia dentro de la linea central desde la linea del puito la linea del codo, corte por esta linea hasta ¥s cm antes de la linea del codo. Trace una vertical en el papel de molde y coloque la linea central de la manga sobre la vertical separe el punto C de la vertical 6 em separe la linea paralela en la linea del puito 6 cm igual al grabado. A | B . 6 182 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DE LA MANGA CON BOMBACHO EN LA CABEZA Y EN EL PUNO en el papel de molde. Coloque la linea central del molde de la manga aa desarrollar el bombacho de la copa y del p 183 METODO ALARCON BALTA COSTURA METODO ALARCON LMANGA CAMPANA. I~ Trace lamanga larga. Divida el ancho de la manga en 4 espacios verticales corte estas linea desde la linea del puiio hasta ¥5 em antes de la curva de la copa de la manga Separe las lineas cortadas 12 cm de espacio en la linea del largo. Cierre la manga y corte la linea del largo igual al grabado. WY 05.05.05 05 7A 4 Largo 3/4 184 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON MANGA CON TRES PLIEGUES EN LA COPA 1- Trace lamanga cortade 25 cm de largo 2.- Trace la linea central vertical a la mitad del ancho de la manga, trace una paralela a cada lado de 5 cm de ancho. 3.- Corte estas tes lineas y separelas a Sem trace la curva de la copa de la manga subiendo2cm. Manga Abierta m = i 25cm ‘Sube 2 cm TiN) de Manga Ul 185 METODO ALARCON om Sem dé ALTA COSTURA METODO ALARCON JAMPER Trace la espalda y la delantera del vestido entallado con las siguientes variaciones: Espalda.- iadre el punto R hacia abajo hasta la linea del largo, marque el punto V mida del punto V hacia afuera 4. cm marque el punto W y trace una recta al punto R, Mida del punto O hacia dentro 3 cm del punto P hacia dentro 3 y del punto Q hacia abajo 4.cm con estos tres puntos trace la nueva curva de la sisa del jumper. Delantera.- Escuadre el punto M hacia abajo hasta la linea del largo marque el punto P mida del punto Pal punto Q4 cm trace una recta al punto M. Desvie la pinza del busto al costado asi: trace la linea del desvio al costado, corte por esta linea y cierre la pinza del busto. Mida del centro del busto sobre esta pinza desviada 4 em y forme la pinza del busto. Mida del punto K hacia dentro 3 del punto L2 hacia dentro y del punto A 4 cm hacia abajo con estos tres puntos trace la nueva curva de la sisa del jumper. Mida del punto B hacia abajo 6 cm escuadre hacia afuera 2.5 em para el cruce hasta la linea del largo marque el primer ojal trace una ligera curva desde el punto G hasta el primer ojal marque los 5 ojales restantes a 8 cm de distancia EI Bolsillo de Parche.- Trace una paralela hacia abajo de la linea inclinada de la cintura de 7 cm, mida de la linea central hacia la linea paralela 7 cm y sobre la misma paralela mida 13 cm de abertura del bolsillo de parche forme un rectingulo de 16 cm de largo. 186 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON JAMPER io 95 T K 0 | ate 7 e A I" 4 os | 2 3 i? M. Rk + | |g 4 g Pl 4 lw |v 95 % 187 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL MAMELUCO FEMENINOS LABLUSA.- 1 Trace la blusa entallada sin pinza del busto para las tallas menores y con pizas de busto para los cuerpos de a busto desarrollados, que se desviara a ~Q 2 la pinza de entalle, Mida de la linea del Y pecho hacia arriba 8 cm y trace una paralela hasta 5 cm antes de llegar a la mg ~ sisa con este punto trace una curva paralela a la linea de la sisa continie con una recta a la linea del hombro. Forme el tirante de 4 cm de ancho. En " la espalda aplique el mismo procedimiento del trazado de la delantera. ELPANTALON.- Trace la delantera y espalda del pantalén con y dos pliegues con los bolsillo de parche que se propone en el grabado, Bolsillo delantero con 28cm de largo 17 cm de ancho bolsillo De la espalda 6 cm abajo de la linea de la cintura con 13 cm de ancho por 15 cm de largo igual al grabado. a 188 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON TRAZADO DEL MAMELUCO FEMENINOS kK G > ESPALDA DELANT 189 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO CAMISERO CUELLO SPORT I~ Trace la base de la camisa sport femenina con 100 em de largo bajando la sisa 3 cm y cruce 2.5 cm marque el primer ojal a 6 cm hacia abajo de la linea del pecho y marque 6 ojales con 8 cm de separacién. F_16P. 3 v4 1c yin 7 Ii AH=18 1/2+3B=26 2 2 1/2+3B=26 1/2+2CD=26 1/242CD=26 6 190 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON VESTIDO CLASICO FEMENINO CRUZADO PARA EJECUTVAS 2 7 aw + 1/6P. Hos \e 1 ae 7 12+2B=25 I I 1/2+2B=25 = ° Tem = a o} || 172+3C=21 2+3C=21/ 3 a ° 12+1 4 B=26.5 12+1 4 B=26.5 = ° Tem ~ ° 3 3 2 191 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON CONFECCION BASICA DEL VESTIDO FORRADO FORRO Co HABILITACION DE LA CUELLERA Y FORRO Espalda.- I~ Hilvane por la linea central de la espalda. 2. Mida del punto A hacia abajo 6 cm trace una paralela al escote. 3.- opie la espalda de tela en el forro y descuente el ancho de la cuellera menos 2 em para la costura. Delantera.~ I~ Mida del punto G hacia abajo 6 cm trace una paralela al escote. 2 — Copie la delantera de tela en el forro incluyendo los ensanches y pinzas y descuente ancho de la cuellera, menos 2 cm para la costura. 192 METODO ALARCON dé ALTA COSTURA METODO ALARCON COLOCACION DEL CIERRE Y ABERTURA EN LA BASTA re, ‘Cosa a maquina la costura central de la espada del largo del cierre a la abertura, Coloque el borde del lado derecho de la costura central de la espalda al pie el metal del cierre central de la espalda al pie del metal del cierre c hilvane por dentro y cosa a maquina. El otro lado del borde del lado izquierdo de la costura central de la espalda, hilvanelo al cierre con un ancho de 1 cm y cosa a ano con puntadas invisibles al pie del hilan de modo que atraviese la tela del cierre. Arme la abertura de lab: dela bastaeneste caso. sta 18cm 193 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON COSTURA DE HOMBROS Hombros.- coloque el hombro de la espalda sobre la delantera haciendo coincidir los escotes, hilvane desde el escote por la linea del hombro hasta el borde del hombro embebiendo la espalda, cosa a maquina y abra costura. Costado.- Coloque la costura del costado de la espalda sobre la costura del costado de la delantera haciendo coincidir la linea de la cintura, hilvane y cosa a maquina, Abra las costuras con plancha doble la basta por la linea del largo. 194 METODO ALARCON ALTA COSTURA METODO ALARCON COLOCACION DE LA CUELLERA Cosa a maquina la linea del hombro de la cuellera de la espala y delantero de modo que coincidan los escotes. Abra las costuras y coloquela sobre el escote del vestido, Hilvane a Icm hacia dentro y cosa a maquina por la linea de costura, corte unos piquetes en las costuras del escote y voltee hacia dentro, hilvane los filos y planche. Hilvane el escote del forro a la cuellera. 195 METODO ALARCON hh LTA COSTURA METODO ALARCON Confeccién de la Manga.- Marque la linea del hombro y mida la sisa compruebe la medida de la manga aplicando la medida de la sisa mas | cm desde el punto A al punto E de la cabeza de la manga. Coloque un refuerzo de 7 em en el puiio cosa a maquina la costura de la manga dole por la linea del largo, hilvane y asegure la basta con puntadas cruzadas. Colocacién dela Manga.- Hilvane la manga haciendo coincidir la costura de la manga con la costura del costado del vestido. Hilvane la manga con puntadas de I cm de largo y 0.7 mm del borde de la cabeza de la manga cosaa maquina la manga, Procesa al acabado final y planchado del vestido. : a

You might also like