You are on page 1of 6
TET comme Cel ; ATENCION CARDIOVASCULAR DE EMERGENCIA DE 2015 para profesionales de la salud rrT ESCO UCT Neonato ee en hee cee oe Cr Reanimacion Evaluacién y estabilizaci6n iniciales neonatal eal oe is ia eergracn ce ABC de la ‘Stara ventiacn eetmuactonparaquevertiy ‘neonatos tenga lugar en la sala reanimacion Gecuuacon (valuscon dela frecuencia carlacs yo olor dopmroso munud ge cues itanstesneoratle, con persoral be onl envoraonto aerate y srpmetar tes een arcane sr oqo propia daporibie de os n Sk teen ans forma reat Este oa de petal ose reanimacion se ensefa en el Programa - aie ae cereamadon neo PAN | aces, Seat ofrecido por la American Academy of Pediatrics y la AHA. Esta seccion ofrece: Hl informacién acerca de la evaluacion Rare ver, inicial del recién nacido y las prioridades enneonatos corpestnes tices de estabilizaci6n iniclal. Garantizar la ventilacién adecuada de los pulmones ‘sroabe esa scoon mds riporarte Yolectva ania eantmacion neonatal : La mayora dees ecén nacido responden ¢ maces seca, La mide iver rl as acuarcins os ‘suezos de reareracr pra un fecan rac que no presets igus arntce ted por econ. Spo, preductal requerida tras el nacimiento min 60 %-65 % ‘4min 75 %-80 % 2min 65 %-70 % Smin 80 %-85 % Bmin 70 %-75 % 10min 85 %-95 % ow interalos que se musta son apronmaciones de los valores wtercarioo qe carn Mar ly 28 han asta pra cetera objtos tices de acre Marian, OP, Ezauer A eta Precctaland post ductal ©, saturation heathy term neonates ater bith, J Pace 2007 504)418-% Puntuacién de Apgar Color Azul 0 palido Acrocianético Completamente rosado Frecuencia cardiaca Ausente < 100 pm > 100 Ipm Irritabilidad refleja Sin respuesta Mueca Lianto 0 retirada activa Tono muscular Flacido Aigo de flexién Movimiento activo Ausente Llanto débil,hipoventilacién | Buena, llanto ‘De Kati! J, Lesson ': Overview and Pini of Resuscaton, Textbook of Neon Resuscaton. th aa Eh Grove Vilage, American Academy of Padi and Amescan Haar Asocuton: 201138 Pr CU me acre a Ed Pecnnsy Consejo prenatal ‘Sesin informativa en grupo y comprobacién del equipo Nacimiento Elrecién nacido permanece con la ‘madre durante la atencion de rutina: calentario y mantenerio a temperatura ‘normal, posicionar la via aérea, limpiar las secreciones si es necesario y secario, "Evaluacién continuada ute aaa SF a 1 <(Presenta dificutad respiratoria o cianosis| [ Posicionar y impiar la via aérea Monitor do ©, aciional si es necesario ‘Considerar CPAP f ‘Cuidados posreanimacion | © Debnetg te sap ‘Acciones correctivas de ventilacién si es nacesario “Tubo ET o méscaralaringea si es necesario Comprobar ol movimiento teréieo Ne ead Loney 60%-65% 65%-70% 70%-75%. ,, 100 % monitor de ECG Considerar CVU de emergencia 75%-80% 80%-85% 85%-95% if Adrenalina V ) ‘Sila FC es menor a 60/min de forma continua ‘Considerar hipovolemia (Considerar neumot6rax. eee ee area eect red Reanimacién cardiopulmonar inicial Frecuencia de ventilacin: de 40 a 60/min cuando se realza sin compresiones. Frecuencia de compresién: 120 eventos/min 80 compresiones intercaladas con 30 ventiaciones} Relacion compresién-ventilaciin: 3:3 (pausa entre cornpresiones para ventlacion) ‘Medicacién (adrenalina, volumen): incicada sla frecuencia cardaca permanece < 60/min a pesar dela ventiacion adecuada con oxigene al 100 % y compresiones toracicas. Estimacion del tamafio del tubo endotraqueal adecuado y la ‘Tamafio del tubo endotraqueal para profundidad de insercién en funcién de la edad gestacional recién nacidos de varios pesos y el peso del recién nacido y edades gestacionales renee a 00800 eo ro e00 3 aay ee 3 70 ‘00-1400 ee ee) 3s 20 1900 2400 a 25003100 rotunda rill densercion del obo wrcvaqeal pura bio" pra iuouclon erage. Acsgtage oe Kemply ST. Morera. JW, PtoneF. Eta ube length or ncn Medicamentos utilizados durante o después de la reanimacién del neonato tesicacton tna a een a ‘eens 1NH0 Wa peer CV "70.000 + | 95-03 | Arn rpxaente Gorecsmane, 2 £208 | Aopetreaia Sa rruton sa FC <60 Nowe recontean oss mas 5 £305 | csneomprenones smuspova nn i oar2 trace 005-01 mag - 7 Expansors devon | 107g VIO 1 10 | tadeasos pra stock Esueorertance 2 2 | Kanon 0 1omnutos ‘ota ir Perma i s aca 80 Bicarbonate de sodio | De 1 a2 mag WO 05 meant 1 Pry Selo para reanmacién proba Isokcen 34.235) fsoucen al4z%) | 2 +3 Uttear oncerente se actarte extacorectamerte Destrora 02 gh, segudo parsing | 0. gm 7 R Ipaieada en caso de vel de coma < 40 m9 felusan a 036 BorRora de tlvlon dextrose 2 4 Compara glusenia 20 mevtos despues de boo. Boss 5 6 inten 4 8 as — Areata: CVU cater eroeo urbe), FC frecunoa cards), 0 (rrato, I rravenoso) “es poste qua a cons eatraquna note oax en concarracines lca e las al laraco, de mara que beri esabecerse una vi vascular an pronto come ‘Sea ponte Los amaccssomstacce por va enceaqueareqaeren una cose Mayr que os aarewsacos Bo va NAO PoP Ce Bee mura Gl Prey Use este algortmo para determina a probabildad de cardiopatia congénita (CC) en el neonato cianético. — Prueba de hiperoxia, Para diferencia shunt/dervacion intacardiaco o Intrapulmonar * Inicio: colocar al paciente al sire ambiente (sf tolera) + Medi PO, directamente de a ateria radial derecha o mediante el monitor de oxigeno transcuténeo + -Administrar ©, al 100% mediante miscara “de alto fiujo',halftienda de O,, tubo ET, en caso de ‘tar intubado ‘+ Repetir ia medicion de Po, desde la arteria racial derecha Debe anotarse e! sitio de la medicion 'No se acepta oximetria de pulso oa ee eae ree, + Consuitar con un experto ‘+ Tular oxigenoterapia para * Considerar la administracion de PGE, evita hipoxia o hiperoxia L a + Enitar a ipercapnia = Comparacién entre cianosis diferencial y cianosis diferencial inversa (Oiferencia de saturacion de = 109% entre el brazo derecho y a pena derecha 0 izqvierda) eer pore res eee + Lesion obstructiva de lado izquerdo (p.@).coartacién aértica, | * Adminstrar arco aértico interumpido,estenosis valvular abrtica critica, prostaglandina E, | _ sindrome de corazén iquierdohinoplastico} con conducto + Realzer consulta arterial persistente + Hipertension puimonar persistente del recién nacido con Conducto arterial persistente Gianosis | Baia Ata | + Tarsposicion de las grandes artes con lesion obstuctva siferencial lzquerda y conducto arte persistonte inversa | + Transposicién de as grandes arterias con hiperensién pulmonar persistente del recien nacido y conducto arterial persistente EDC Toe RC rom ty fener Use este algortmo para determina a probabilidad de cardiopatia congérita (CC) en el neonato cianético. (ae a Prueba de hiperoxia Para ciferenciar shunt/cervacién intracardiaco ointrapulmonar + Inicio: colocar al pactente al aire ambiente (silo tolera) ‘+ Medir ol Po, directamente d + Administrar 0, al 100% mediante mascara "de alto flujo", haltienda de O,, 0 tubo ET, en caso de estar intubado + Ropetr a medicion de Po, desde la arteria racial derecha ‘Dobe anotarse el sito de la medtcién ‘No se acopta aximetria de pulso teria racial derecha o mediante el monitor de oxigeno transcuténeo + Consuitar con un experto + Administar prostagandina E, (PGE,) + Consicerar la acministracion de PGE, a Comparacién entre cianosis diferencial y cianosis diferencial inversa (Diferencia de saturacion de > 109% entre el brazo derecho y la pierna deracha oizquiersa) |, “+ Ttular oxigonoterapia para cevitarhipoxia hiperoxi + vita a hipercapnia See enol shone Leia CS ee ee pee oe ates o wzqurerd) + Lesién obstructva del lado izquerdo(p.e)..coartacién aértica, {arco aérticointerupido,estenosis valvular abtica cxtca, sindrome de corazén izquierdohipoplastico} con conducto aera pecsistente + Hipertension pulmonar persstente dl recién nacido con Conducto arterial persistente Vcianosis | Baia Ata "+ Transposicion de las grandes arterias con lesion obstructiva diferencia! lzquerda y conducto arteral persistente Inversa ‘+ Transposiién de as grandes arterias con hipertensién pulmonar persstente dl reién nacido y conduct arterial pesistente Seer + Administrar prostaglandin E, + Realzar consulta alexperto

You might also like