You are on page 1of 8
Universidad Mayor de San Andrés Examen primer parcial Gestién 11/2018 Facuitad de Tecnologia Fecha: 26 de septiembre de 2018 Electrénics y Telecomunicaciones Docente: Ing. José Arturo Marin Thames ‘Auxiliar: Univ. Carlos Arce Vallajos, Laboratorio de Microprocesadores II Examen primer parcial Apeliidos y Nombres: Firma: Parte teérica: Cada pregunta 8% Los bits WGMOO y WGMOL del temporizador 0 del microcontrolador ATmega 32 tienen 1a funcion de: b. Seleccionar 1a fuente de conteo ya sea eventos externos o retardos. ye: Configurar cl todo de trabajo del tenporizader ® Winguno de las anteriores ie a. Configurar el pre escalador para la division de frecuencia. g0uél deberia ser el valor que deberia tener cargado el registro TCCRO Bi usanos un eristel osciledor de 1 MHz. y queremos llegar a una frocucncia interna de 376 Bz ea el temporizader 07 oxo1 oxo2 = OOS ~ OKI e. Ninguna de las anteriores E1 proposito del registro TIMSK del microcontrolador ATMEGA32 es entre otras tarea! % Sa. Habiliter las interrupciones TOTEO (desbordamiente del temporizador 0) y OCTE0 (comparacién de salida del temporizador 0) b. Habiliter el funcionamiento de los temporizadores 0, 1 y 2. & SERS GB Es Se, commlcecton seriet astncrone @ Habiliter el funcionamlento de las interrupciones prodicidas por los pines D2, PD3 y PA. fe. Ninguna de las anteriores 4. El propésito del registro PORT del microcontroladores AVR es €1: 7 @ Pemitis activar las salidas del puesto correspondiente Bb. Femite direccionar el puerto como entrade 0 com salida €: Permitir leer el estado légice de los pines del pucrto. respective. 4: Reducir el tiempo de ejecicisn de les instrucciones 1 Ninguno Ge los anteriores Explique detalladamente los pasos para ejecutar une interrupeién en el rocontrolador AVR. Lone imer p30 __debermos tomar en cuenta e) vactu de intermeciomes de} uC ec e ermupeiia sy direccién cor ade en cin e i la we 4 ia: a 2 En_ol desartolle_del_aidiga, no nos detornos olvidar: de habilitar as imerrupcimes globaia (SET), A si_tambén , 0 1a Rotina de srvido . de interrupath, formingy on be. jogtryeoay GET), pia wolvey Gl progfama principal. 14 Dar Rolin Universidad Mayor de San Andrés Examen primer parcial Gesti6n 11/2018 Facultad de Tecnologia Fecha: 26 ce septiembre de 2018 Electrénica y Telecomunicaciones Docente: Ing. José Arturo Marin Thames ‘Ausiliar: Univ. Carlos Arce Vallejos Parte prdctica: Cada pregunta 208 Desarroller un programe para el microcontrolador ATMEGA 32 que controle un display de 7 segnentos que realice: + 51 conteo ascendente de 105 nuneroé pares del 0, 2, 4, 6 @ y de las letras A, C, y E si el pin PORTB.0. (configurado como entrada) s¢ encuentra en 1 légico. + El couteo descendente de 10s ndneros impares y les letras en el siguiente orden: F, Dy B, 9, 7, 5, 3, 1 si el pin PORTE.1 (configurado como entrada) se encuentra en i légico. eee © EL conteo seré visualizado a través del puerto D (configurado como salida). siguiente tabla para realizar el programa: Displey7Seg: gfedcba .b 0600131111, 0b00000110 ;0,1 [ PORTS.O] PORTS. OPERICION sdb 0601021012, ob02001111 ;2,3 -db 0601100110, 0601101101 ;4,5 : ieee cecomerte cer sb Cnet OL Choon ee 1 |Conteo descendente impares .db 0602111111, 0601101211 8,9 db 9b01120124,0b01111100 ;a,b T [Ningana = ‘4b 0800111001, obot021110 :c.d = «db 0003111001,0b01310001 ;€,F 3 0 |wingana 2. Comentar y encontrar los errores del siguieate programa para que controle 4 canales con ua cristal de 2 Miz, los cenales son 7, 1, 5 y 3. tomar en cuenta que los canales deben estar en ese orden, la frecuencia 2 la que trabaja el conversor analégico Gigital es entre S0khz ~ 200kh2 y los gricos puertos que ee usaran a parte del pucrto a serén el B yD «include core $0000 Idi 136, high(ramend) out sph, ris Idi 46, low(ramend) out spl, ras ser ri6 out ddrd, 116 Idi £16, Ox0F out ddrb, r16 Idi 126, x85 out adesra, r16 bucle: jn 147, pine ‘andi r17, 0xCO epi r17, 0x00 brne Cnt Idi r48, 0x02 sgout admux, r18 rimp Comenzar Universidad Mayor de San Andrés Examen primer parcial Gestién 11/2018 Facultad de Tecnoiogia Fecha: 26 de septiembre de 2018 lectréniea y Telecamunicaciones Docente: Ing. José Arturo Marin Thames ‘Auxilar: Univ. Carlos Arce Vallejos cn pi 117, 0x40 borne cna. Idi r18, 0x04 3 out admuy, 118 timp Comenzar cn2: cpl r17, 0x80 brne cn3. Idi 118, 0x03 out admux, 118 timp Comenzar cna: Il ra8, oxo out admus, 118 (Reed ees ae : comertr: 9013 eSsbreadssre, adse symp leer rim convert In 116, adel out port, r16 in 116,adeh out portd, 116 tmp bucle Una empresa necesita que sea instalado un sistena de control de temperatura para una ‘lade servidores, el cual recthe 1a tenpereture del onbiente mediante un sensor do-al pin A2 de un mictocontrolader ATMEGA32, las acciones que debe realizar este gon + Si ia temperatura est por verde encendido porque Ta wentilador, = * Si la temperatura est4 (entre los 22.506[°c] y 29.982{°C]) 1 sistema debe encender on LED onsrillo sncendids y encender't yentiiedary + Sl le temperature esta @gtre toe TOUT y STASITED <2 sictena debe ancender sn 12D garanis y debe encenaer2-ventiladores Y r + Si la tenperatura esté caipera lcs 37,524(°C) cl sistema debe encender un LED rojo y deke sncander 3 vontlads « DIBUIE EL DISENO REALIZADO aenajo de 22,4761°C]) e1 sistem debe mostrar an LED enperatuva @s Sptine y no deben estar encendido ningin Wota.- Considere que el sensor entregaré una temperatura de 15{7C) a O[v] y 43{°Cl a S(VI y que cada ventilador es un motor DC conectado a un pin dell microcontroladar. No se olvide de los drivers de los motores Dc. In Bar Ralivin Universidad Mayor de San Andrés Examen segundo parcial Gestién 11/2018 Facultad de Tecnologia Fecha: 16 de noviembre de 2018 Electrénica y Telecomunicaciones Ing. José Arturo Marin Thames ‘Auxiliar: Carlos Arce Vallejos Laboratorio de Microprocesadores II Examen segundo parci Apellidos y Nombres: Firma: Parte teérica: Cada preguntal ge 1. El protocole asincrens que utiliza el microcontrolador ATMEGA22 incorpora: a. la norma RS — 232 - ¢ donde cada datos esté formado por 8 o 9 bits y le precede un bit de inicio y otro de finalizaciéa b. La norma RS — 232 - B donde cada datos esté formado por 8 bite y le precede un bit de inicio y ctro de finalizacién ©. Ea norma RS — 232 - A donde cada datos esté formado por 8 o 9 bite y le precede un bit de inicio y dos de finalizacién @ Minguna de las anteriores 2. Bn el protocolo 12¢ la condicion de finalizacion de comunicacién entre maestro y esclavo se verifica cuando: encuentra en nivel l6gico alto. Se produce un flanco descendente en la linea SDA cuando la sefial de reloj se encuentra en nivel l6gico bajo. ¢. Se produce un flanco descendente en 1a linea SDA cuando la sefial de reloj se encuentra en nivel légico alto. a. Ninguno de los anteriores ik se produce un flanco ascendente en 1a linea SDA cuando 1a sefial de reloj se mee 3. Indique tres ventajas y tres desventajas del uso del protocolo sPI % Nentajis ; = Pues opera on’ el iden ae lop Mbps sis Ferniies deDe SOM itz — Ese Fubbs duplex: = Fuede enviat ingoriveci@n de 4o té bits. Devers. — No fieng Congitmacion ae needa /evior (ACK) —Si_ ¢ macho mareja woltiplés exlaves , ko Gnenens se vueWen commas 4. Realizar una explicacién de que es un descriptor en el protocole USB y 2cuantos tipos de descriptores existen? Vn descrinto cl enairqads de monica | _nost 1105 per ipricos congetados al USB. Los fins: de denvigtover conones son’ HID, CDC otros Lo Paz-Bolivia Universidad Mayor de San Andrés ee ee ee Facultad de Tecnologia Fecha: 16 de noviembre de 2018 Electrénica y Telecomunicaciones Ing. José arturo Marin Thames ‘Auyiliar: Carlos Arce Vallejos Parte practica: Cada pregunta 30% 2. Realizar dos programas utilizando los siguientes procedimientos que se recomiendan para para dos microcontroladores ATMEGA32 en MikroC pro for AVR uno maestro y otro Gsclavo mediante el protocole SPI, los cuales deben hacer lo siguiente: Maestro: > Debe obtener e1 valor de un potenciémetro lineal por una entrada analégica que tendran un valor minimo de 200 y un valor maximo de 920. Estos valores serén mostrados por dos puertos, un puerto de 8 bits y otro de 2 bits para la resclucién de los 10 bits en el mismo ATMEGA32 > Bl valor debe ser enviado a un esclavo por protocolo SPI. Esclavo: > Para el valor recibido se debe mostrar por un display de 7 segmentos de 0 a F, para Gualquier otro valor menor a 200 0 superior a 920 el display de 7 segmentos estera apagado. Por ejemplo: 0 equivale al valor de 200 recibico y ¥ equivale a1 valor de ©20 recibide SPI en ATMEGA2 Ba = ss BRS = MOST PRG = MISO PB? = SCK void Eavievalor (Ghar val) Msostro Spit Habilitadse at PORTEA_ DIE] sbit configuracion at DDB4_pit; char valor! Void Tniewaini_{ 1 fabilitador = 2; Hapilitador = 0; SPIi_Write (val Habilitador = 1; Configuracion = 1; ‘Ghar valor; SPI1_Init_Advanced(_SPI_MASTER, void Initwain2() { _SPI_FCY_DIV2, _SPI_CEK LO LEADING) ; SPI1_Init_Advanced (_SPI_SLAVE, _sPI_Fey_pIV2, [SPI cLK_L0_LEADING) ; } Ghar Recibirvalor 1) { char val,val2; val=SPI1_Read(val2); return val; 2. Realizar dos programas para ATMEGA32 en MikroC pro for AVR que xealicen lo siguiente: Para el primer ATMECA32: > Mediante un contador que inicie en 21 hasta 50 debe guardar los digitos inpares en una memoria 24C02 y los datos pares en la otra memoria 24C02 como se muestra en la figura. Para el segundo ATNEGA32: 0 Mostyaré los datos guardados en cada una de las memorias iniciando con los datos impares y posteriormente con los datos pares. Nota. El estudiante puede elegir desde que posicién iniciara a guardar los datos y Ja direccién de menoria viene dado por pin2acoz [10 [1] 0] a2] At| AO] R/W. La Poz-Bolivia Universidad Mayor de San Andrés Examen final Gestion 11/2018 Facultad de Tecnologia Fecha: 5 de diciembre de 2018 Electrénica y Telecomunicaciones Pocente: Ing. José Arturo Marin Thames Auxiliar: Univ, Carlos Arce Vallejos Laboratorio de Microprocesadores 11 Examen final Apellidos y Nombres: Firma: Parte teérica: Cada pregunta 8% iy En una memoria serial 24CXX que utiliza el protocolo I2c: a, La direccién asignada a 1a memoria en los prineros cuatro bits menos Significativos es cableada en forma fieica en tanto que los restentes 3 pits tienen direccién légica. b. La direccién asignada a 1a menoria en los primercs tres bite menos significetivos es asignada en forma légica en tanto que los restentes 4 bits tienen direccién cableada. ©. ba Gireccion asignada a la memoria es configurada en forma fisica nediante los pines de direcciones que tiene la misma memoria. d. ba direccién asignada a la memoria en los primeros tres bits menos significativos es cableada en forma fisica en tanto que los restantes 4 bits tienen direceién ldgica. €. Ninguno de las anteriores 1a comunicacién serial SPI se cumple que: a. £1 pin S$ {Slave Select) se configura como entrada en el maestro en tanto que en el esclavo se configura como salida siendo activa en nivel légico bajo. b. El pin §§ (Slave Select) se configura como salida en el maestro en tanto que en el esclavo se configura como entrada siendo activa en nivel légico alto. c. El pin $3 (Slave Select) se configura como entrada/salida en el maestro en tanto que en el esclavo se configura siempre como entrada siendo activa en nivel 1égico bajo. £1 pin 88 (Slave Select) se configura cono salida en ¢l maestro en tanto que en el esclavo se configure como entrada siendo activa en nivel légico bajo. ©. Ninguno de los anteriores se cumple. ia comunicacién USB que util el microcontrolador PIC18F se cumple que: a. La velocidad de transmisign se encuentra en el rango de 1.0 Mb/s (low speed) y 10 Mb/e (£411 epecd) b. la velocidad de transmision se encuentra en el rango de 2,50 lb/s (low speed) y 12 Mb/s (full speed) ¢. la velocidad de transmision se encuentra en el rango de 1.2 Mb/s (low speed) y 25 Mb/s (full speed) . d. ba velocidad de transmi y 12 Mb/s (full speed) . e+ Ninguno de los anterioses. 8 se encuentra en el rango de 1.5 Mb/s (low speed) 4, Como caracterssticas mAs importantes del ESP6266 que utiliza el NODEMCU se tiene: a. MCU de 32-bit de bajo consumo, médulo WiFi de 2,4 GHz, memoria RAM de 50 xB, 1 entrada analégica de 12 bits de resolucion y 16 pines GPIO. b. MCU de 32-bit de bajo consumo, médulo WiFi de 2,7 Giz, memoria RAM de 80 KB, 1 entrada analégica de 10 bits de resolucién y 17 pines GPIO. ©. MCU de 32-bit de bajo consumo, modulo WiFi de 2,4 GHz, memoria RAM de 50 KB, entrada analégica de i0 bits de resolucion y 17 pines GPIO. d. Winguno de los anteriores La Pex-Bolivia Universidad Mayor de San Andrés Examen final Gestién 11/2018 Facultad de Tecnologia Fecha: § de diciembre de 2018 Electrénica y Telecomunicaciones: Docente: Ing. José Arturo Narin Thames ‘Auxilier: Univ, Carlos Arce Vallejos Parte practica: Cada pregunta 20% 1, Utilizar el microcontrolador ATMEGA32 para grabar datos en dos memorias seriales 24cxX (por ejemplo 24C02). Se utilizarén los pines PDO denominado botén “Escribir” y el botén “Leer” (pin PD1). Los datos serén alnacenados en las memorias 1 y 2 en forma alternativa de la siguiente forma: Dato 1] Memoria I Dato 2|Menorla 2 Dato 3 | Memoria Dato 4) Memoria 2 Dato 5|Menoria 1 Dato 6|Menoria 2 Los datos seran introducidos por medio de un DIP switch de 8 interruptores y 1a loctura mediante una pantalla LCD. Las direcciones de memoria desde donde se hard le grabacién empezarén desde 05H para los estudiantes o: sn C.I. que termine con numero impar y en 1a direcci6n 08H para los estudiantes con ¢.I. que termina con nimezo par. 2. Utilizando 1a placa de desarrollo NODEMCU desarrolle el cédigo necesario para controlar un moter paso que realice las siguientes secuencias: @. Mover el noter paso sentido horaric 20 pasos. b. Mover el motor peso sentido anti horario 15 pasos €. Mover el notor paso sentido horario 8 pasos d. Mover el notor paso sentido anti horario 16 pasos Considerar el uso de un motor bipoler que utiliza la siguiente secuencia de pasos: | peso] si | sz | ss s4 Paso| Si | s2_ $3 s4 a eee x eee con [Bax 2 x x 2 ie 3 Rl 3 A | OER 4 |x | a Ale lies x Hs leekes ten Sentido horerio Sentido ant horario La Paz-Bolivia Universidad Mayor de San andrés Examen final Gestién 11/2018 Facultad de Tecnologia Fecha: 5 de diciembre de 2018 Electrénica y Telecomunicaciones Docente: Ing. José Arturo Marin Thames ‘Auviliar: Univ. Carlos Arce Vallejos 3, Realizar un programa para un nicrocontrolador ATMEGA que controle 8 LEDs a través de un registro de desplazamiento 74HC595 de 9 bits. El funcionamiento del registro 75HC595 se resume en la siguiente figura. - nex] sex] SCR] @ | __Fncion XX | x |W recnssrae | XTX] © PO first caoee eet poems XT | FL fie tipaere : 2.00, ase “] TET ATT Resa “4 egies Tr Thea cooper Saw 1 ig ek Pate 74HC595 8h Shit Registers with Output Latches El objetivo del uso del registro 74HC595 es controlar un jueco de luces reduciendo el mimero de pines que en este caso es de 8 LEDs. La secuencia que debe visualizarse en los LEDs debe ser: 4) Encendido de los LEDs desde izquierda @ derecha uno a la vez con un retardo de 200 ms. £1 ciclo ce repite 10 veces cendido dé los LEDs de modo que se observe el contes hi 10 de 0 a 285 con un retardo de 300 ms entre los conteos. El conteo se repite indefinidanente ta Paz-Bolivie

You might also like