You are on page 1of 8
SS povsa TERMINOS DE REFERENCIA PARA DISENO Servicios Eléctricos L 14-06-04 Revision: 27-04-2009 VAdGHS eM 1. Las subestaciones con filosofia de transmisién (interconexin con otros sistemas) seran de tipo "TPC" (configuracién de barras en anillo combinado, que consiste en un anillo sencillo con conexién reforzada entre dos circultos opuestos) en 115 kV y 69 kV. En caso de adecuacién ylo dependiente del espacio incluyendo requerimiento de expansion futura y aplicando las mejores précticas para mantenibilidad se deberd evaluar la conveniencia de esquema alto 6 bajo perfil 6 mixto, tipo intemperie, pudiendo reducir a los niveles de tension de 69 kV, 34.5 KV y 13,8 kV. Los interruptores de 115 KV y 69 kV deben ser de tanque muerto con recierre rapido. La configuracién en 13.8 kV y 34.5 kV sera barra simple seccionada con interruptor de enlace normalmente abierto, conformada por un grupo de celdas, tipo interior, con sistema METAL-CLAD. Se recomienda que las barras de las subestaciones sean del tipo soportada (tipo tubular). Los seccionadores de linea y barra deben tener la disponibilidad de accionamiento de forma manual y motorizada desde la subestacién o cuarto de control. Los seccionadores de puesta a tierra deben disponer de accionamiento solo manual. 2. Los transformadores de potencia mayores 0 igual a 10 MVA (OA) deben poseer cambiadores de toma de 33 pasos Bajo Carga automatica/manual en el lado de alta tensién con los siguientes limites: -15% y +5%. El control automético del TAP bajo carga deberd tener capacidad para trabajar al menos con dos transformadores en paralelo. Las capacidades seran las normalizadas segtin IEEE C57.12.00 y IEEE C57.12.10. En el lado de baja podran disponer de TAP En Vacio de 5 pasos con los siguientes limites: - BY y +8%. 3. Los transformadores de potencia menores a 10 MVA (QA) deberan disponer en el lado Alta tensién de TAP de 5 pasos con los siguientes limites: -5% y +5%. En principio deberan ser En Vacio, aunque se acepta Bajo Carga siempre que sea necesatio. Pag 1/8 4. En caso de adecuaciones, se aceptaré transformadores de doble relacién de transformacién con el objeto que permita ser utilizado para dos niveles de tensi6n del arrollado primario. _==7p 5. Los transformadores de potencia seran Dyn para la rolacién 115 / 13.8 kV, 34.5 / 13.8 KV, 115 / 69 KV y 115 - 69 / 13.8kV (mévil).. Seran Dyn11 para los transformadores 115 - 69 / 34.5 KV, 115 / 34.5 kV y 34.5 / 4.16 KV 6. Si el lado de baja de los Tx es 13.8kV 6 34.5kV, en el neutro deberd instalarse una resistencia de puesta a tierra 400A @ 10seg con su respective TC toroidal 600/56 C200. En caso contrario deberd conectarse sélidamente puesto a tierra. 7. Los bushing de fos equipos mayores seran de material Ceramico / Porcelana. Deberan cumplir con la norma IEEE C37.06. 8. Tomando como referencia las subestaciones nuevas en anillo 115 kV Bajo Perfil, en los nodos de salidas de linea y carga (Tx, condensadores) se utilizaran seccionadores con apertura central y cuchilla de puesta a tierra. Entre interruptores de potencia seran utilizados los de tipo doble apertura. 9. Los interruptores 34.5 kV y 13.8 KV tipo exterior serén como minimo de 31.5 KA. Ellos seran instalados con seccionadores monopolares a ambos lados y tripolares como bypass. 10.Los Centros de Control de Motores (CCM) en 4, 16kV deberén ser al menos 350MVAcc@4,16KV 6 50kA (IEEE 37.06). 11.E1 sistema de puesta a tierra de las lineas tanto de transmisién como distribucién debe hacerse mediante ‘doble” contra-peso Radial a una distancia minima de 25 m_a cada lado de la base de la torre y conectadas a la misma con soldadura exotérmica, cuyo conductor sera de guaya de acero galvanizado 3/8". Este sistema deberd interconectarse a la malla de puesta a tierra de las subestaciones eléctricas terminales como minimo en dos puntos extremos. En caso de distribucién, considerando las limitaciones del corredor, se acepta que varlaciones en la separacién a lo largo de la linea tal que en promedio se logre esta separacion de 25m. 12.Las mallas de puesta a tierra de las subestaciones nuevas seraén con conductor de cobre y serén dimensionadas aplicando el método del “Elemento Finito” mediante el programa ETAP y segiin IEEE 80. Pag 2/8 13.Los aisladores de linea 115 kV y 69 KV serdn del tipo polimérico con Specified Mechanical Load (SML) minimo de 120kN y terminales de conexién mecanica tipo “ojo ovalado — ojo ovalado”, El CFO (Critical Flash Over) Negativo minimo debe ser de 890 kVpico y deben poseer una distancia de arco en seco no menor a 1445 mm. En caso de aisladores en la Subestacién seran de porcelana manteniendo estas mismas 14,Para maximizar la disponibilidad eléctrica en lineas de distribucién (13.8 KV 6 34.5KV), a parte del doble contrapeso radial, se deberd aislar mediante Polimérico tipo suspension 38kV con CFO (Critical Flash Over) Negativo minimo de 360kVpico y apantallar mediante hilo de guarda con OPGW (el Jer hilo de guarda) 6 guaya de acero galvanizado 3/8" (un 2do hilo de guarda en adelante) conectado directamente en la cumbre del poste metalico. 15.En lineas de distribucién (13.8kV y 34.5kV), el calibre minimo de conductor aéreo sera 312.8KCM AAAC (Arvidal). 16.Los estudios especiales de sobre-tensiones por maniobra, descargas atmosféricas ¢ inducidas son estrictamente necesarios y obligatorios, los cuales deben ser hechos utilizando los softwares PSCAD 6 ATP. Se incluyen las especficaciones correctas para la seleccién de los dispositivos {pararrayos, aislamiento en funcién de la puesta a tierra) para sobretensiones por descargas y maniobras, asi como la correcta coordinacién de estas protecciones entre las llegadas de lineas y las colocadas en los transformadores de Potencia a instalar en las subestaciones. 17.Las simulaciones de flujo de carga, cortocircuito, arranque de motores, estabilidad y canalizaciones subterréneas (modulo “Cable Derating Study Underground Raceway System”) deben ser hechos utilizando el software ETAP — Powerstation. Deberan aplicarse la norma IEEE 399. 18.E] OPGW debera tener minimo dieciocho (18) hilos de fibra éptica. Deberan ser monomodo. En este caso debe realizarse sinergia con la unidad de AIT, Pag 3/8 para definir las caracteristicas de la fibra éptica, ya que de los hilos de la fibra, solo se utilizaran los requeridos para las teleprotecciones y disparos transferidos, el resto de los hilos se utiliza para otros servicios como telefonia, voz, datos y red. Por otro lado la nueva fibra dptica debe ser compatible con los multiplexores que integran los anillos de fibra existentes FSC en las diferentes dreas de PDVSA-Oriente. 19. Las protecciones eléctricas asociadas a las lineas de transmision debern tener una Principal y otra de Respaldo, del mismo fabricante con tecnologia de ullima generacion y madura, que sea modular, con soporte de actualizacién en firmware y software. Se deberdn incluir pruebas En Fabrica, En sitio y Especiales para garantizar la necesaria sensibilidad, seguridad y selectividad. Se deberd instalar un sistema de posicionamiento global (GPS) que permita la sincronizacién de todos los relés de proteccién de la subestacién. En caso de lineas cortas y medias, la filosofia ser de proteccién Principal (87L, 21/21N) y Respaldo (21/21N, 67/67N), con su esquema de Iégica flexible por comparacién direccional (POTT (21/21N) y desbloqueo (67/67N) con Weak-Infeed & Echo), segun norma IEEE 37.113. En caso de lineas largas, la filosoffa serd Principal y Respaldo con las mismas funciones: (21/21N, 67/67N), con su esquema de ldgica flexible por comparacién direccional (POTT (21/21N) y desbloqueo (67/67N) con Weak-Infeed & Echo), segin norma IEEE C37.113. La teleproteccién deberd disponer de dos medios redundantes con tecnolagias diferentes. En caso de lineas cortas y medias serd a través de Fibra Optica conmutada con Microondas (digital) en caso de falla. En caso de lineas largas seré a través de Onda Portadora conmutada con Microondas (digital) en caso de falla. 20.Se debera llevar a Despacho de Carga un canal de supervision (monitoreo y estado) y de mantenimiento (oscilografia y eventos) via protocolo DNP 3.0, incluyendo programacién de mimicos. La subestacién debera disponer de un sistema de supervisién, control y adquisicién de datos en la sala de control y a su vez permitir un canal bajo protocolo DNP 3.0 para transmisién de datos via remota. Los equipos del sistema de supervision, control y adquisicién de datos, asi como los relés deborin soportar Pag 4i8 Lid protocolo IEC 61860. La subestacién debe disponer de un computador remoto (unidad maestra de protecciones) donde sean llevadas las sefiales de los relés de protecciones permitiendo extraer las oscilografias, eventos, ver y modificar ajustes. 21.La red de dispositivos (a nivel de S/E) deberd ser a través de Ethernet Switch con su servidor de base de datos y consola de operacién local. 22.La disposicién de los tableros de control y los selectores deben estar integrados en tableros distintos a los de proteccién. El disparo debe ejecutarse a través del relé de control con accién directa sobre ambas bobinas de disparo del interruptor. 23.La funcién 50BF (Breaker Failure) debe estar asociada a un TC independiente de la proteccién principal y de respaldo, cuya iniciacién sea a través de las protecciones actuantes y con principio basado en supervision de corriente. 24.La funcion reenganche debe ejecutarse a través del relé de control, con accién directa sobre la bobina de cierre del interruptor. El relé de control ejecutara el estado de los reenganches (Hab - Deshab) y local-remoto. Igualmente debe incluir los algoritmos para sincronismo y esquema lider-seguidor segun IEEE C37.104. 25.Se deberd incluir proteccién diferencial de barra (87B) (de alta impedancia) tanto en alta tensién (100 kV — 230 kV) como en media tensién (1000 V - 100 kV), asi como también proteccién diferencial para los transformadores (87T) con capacidades mayores 0 igual a 10 MVA (OA). 26.En caso de disponer de esquema de Barra en Anillo con solapamiento de funciones 87L y 87T en todos los nodos se entiende que se dispone de funcién 87B implicito-selectivo y no requiere de funcién 87B dedicada. En caso de otro tipo de configuracién, requiere de 87B (alta impedancia) adicional. 27.Los Interruptores de 115 kV y 69 kV deben ser de accionamiento monopolar IPO (Independent Pole Operated) con capacidad minima de 3000 A y 40 KA para Aplicacin en maniobras de cierre controlado (por Pag 5/8 pb ejemplo: energizacin de bancos de Capacitores) y deben incluir un dispositive (relé) especializado para el contro! de cruce por cero de tension que permita la apertura o cierre de cargas capacitivas ¢ inductivas. El relé debe disponer de las siguientes capacidades: 1) medicién, monitoreo y registro de la onda de tensién y corriente durante la apertura y cierre del interruptor, 2) monitoreo de los tiempos de apertura del interruptor, 3) programa interfase del usuario compatible con PC-Windows. La secuencia de operacién de recierre debe cumplir: A-0,38-CA-180s-CA. 28.Los interruptores tanque muerto 115 kV y 69 kV tendran en cada bushing tres (03). IC toroidales con las capacidades minimas: un (01) TC 09d AEA de medicién B-2 precisién Clase 0,3 Mulielacién ANSI y dos (02) TC’s de proteccién (ubicados lo mas alejado de los contactos) C400 multirelaci6n ANSI. 29.Los pararrayos serén poliméricos. Para > 69kV serén al menos clase de “descarga de linea IEC 3 6 certificacién Station Class. Para 13.8kV y 34.5kV sérén Cériificacién Distribution Heavy Duty Class 6 Clase IEC 3. Apiican las normas IEC 600994 / IEEE 62.11. En caso de 115kVims@145kVims_max, el MCOV (maximum continuos operating voltage or duty cycle voltage rating) sera 115kVims. En caso de 69 KVrms@72.5kVims_max seré MCOV = S7kVrms. En caso de 34.5kVims@38kVrms_max sera MCOV = 31.5kV/ms. Referencias; Tablat IEEE 62.22 y Tablat IEEE 062.11, Nota: MCOV = 0.8 kVrms_max. Deberé disponer de contador de descarga con medidor de fuga para evidenciar dafos o necesidad de reemplazo 30.Los TP’s seran tipo capacitivos con circuito supresor-ferroresonante pasivo con precisién Clase 0,3. En las posiciones asociadas a lineas deberan disponer de TP tanto en la barra como en la linea para aplicaciones de funcién de recierre automatico, El sistema de corriente continua sera en 125 VDC con baterias de Plomo - Acido de minimo Mantenimiento (valvula regulada) y dimensionadas segtin norma IEEE 485 y IEEE 1187. Para el UPS sera la norma IEEE 1184 y NEMA PE-1. Pag 6/8 32.Para el disefio del sistemas de potencia auxiliar DC (inclusive estaciones de generacién) aplicara la norma IEEE 946 33.En las subestaciones eléctricas se deberd incluir equipos de mediclon de energia (MW-h) de precisién Clase 0,3 con su respectivo envio a despacho de carga via DNP 3.0. La subestacién debera disponer de un sistema de registro de eventos en la sala de control y a su vez permitir un canal bajo protocolo DNP 3.0 pata transmision de datos via remota. El sistema debera estar sincronizado mediante un sistema de posicionamiento global (GPS). 34.Cada circuito en 116 KV y 69 KV tendré su redundante, en estructura de celosia tipo SEO. En caso de disponer de rutas diferentes, serén dos estructuras simple tema ( Referencia SEO: tipo B (suspensién) y tipo H (amarre) ), Sélo en caso de no ser posible rutas diferentes, se aceptaré doble tena ( Referencia SEO: tipo SD5 (suspensién) y tipo ATD90 (amarre) ). 35.En caso de transmisién, para simple terna el hilo de guarda seré OPGW y para doble terna sera OPGW + Alumoweld. 36.El calibre minimo para las lineas de transmision es ACAR 700 KCM. En caso de troncales de transmision el minimo sera ACAR 1024 kCM. 37,Para calcular la ampacidad de los conductores de lineas aéreas aplica la norma IEEE 738. Se acepta el dimensionamiento robusto usando el método “Westinghouse Modificado” con los datos de entrada: Propiedades Datos Observacior Temperatura de operacién normai del conductor (°C): 75 Temperatura de emergancla del conductor (°C) 100 Temperatura ambiente (°C) 40 Presién atmostérica (atmésfera) 4 <300m sobre el nivel de! mar Emisividad (E) 10.5 Glima tropical Coeficiente de absorcién solar (a) 0.5 Clima tropical Velocidad del viento (Km/h) 2.2 Clima tropical Intensidad de radicacién solar (S) (wim") 1050 Clima tropical Pag 7/8 i 38.Para dimensionamiento de equipos mayores se deberdn considerar los siguientes valores minimos (seguin IEEE C37.06): Sistema Tension BIL Maxima 145 KV 745 KV 650 KV GOKV 725 350 KV 34.5 KV 38 KV 200KV | [ 138K se PRR ly 6OKV B.25 kV 95 KV (ore ai6kV | 4.76KV eokvV | 39.Para especificar las capacidades de Jos interruptores en media y alta tension se deberd aplicar IEEE C37.06, IEEE 037.04 y IEEE C57.13. Para media tensién (hasta 34.5kV) deberd cumplir IEEE 37.20.2. Para baja tensién sera IEEE 1015 y IEEE 37.20.1. 140: En los CDP’s de media tension de’una SIE Principal (13.8 KV y 34.5 KV) las \capacidades minimajson:-3000 A @ 40 KA ‘en las llegadas?y 1200 A @ ‘40kA en las salidas. Las celdas serdn tipo interior NEMA 3R con llegadas y salidas por la parte superior por medio de bandeja. Se deberan construir edificaciones para su instalacién (casetas). Las celdas podrén ser aisladas en SF6 6 aire. La camara de extincién podrd ser en vacio 6 SF6. Las celdas serdn tipo interruptor extraible 6 tecnologia de interruptor de tres posiciones segin IEC 60298 / IEC 6271-200. A1.Las edificaciones (casetas) requeridas tendran todas las facilidades y servicios para instalaciones asistidas. 42.Los términos técnicos estandarizados aprobados por IEEE estan disponibles en la norma IEEE 100. 43.Los términos de referencia que no aparecen en este documento seran tomados de las normas EDC, CADAFE, IEEE, ANSI; IEC, PDVSA, CONVENIN, API, cuyo disefio debe ser Io suficientemente robusto para cumplir con la mas exigente de todas. Pag 8/8 by

You might also like