You are on page 1of 37
‘NO TE CREAS UNA PALABRA DAVID CROW CaN ate rs Las teorias que aplicamos al diseho grafico y a la comuni- cacién visual proceden del estudio de la ciencia general de los signos, conocida en Europa como _ semiologia y en _ Estados Unidos como La nueva ciencia fue postulada a princi- 05 del siglo xx por Ferdinand de Saussure 1875-1913), un profesor suizo de lingUistica. Mas 0 menos por esa época, un filésofo norteamericano llamado Charles Sanders Peirce [1839-1914] estaba desarrollando un ‘estudio paralelo de las signos, al que deno- miné semidtica. Para nuestro propésito, uti= izaremos los términos semistica y semiolo- ‘gia como equivalentes, Aunque ambos pen- sadores trabajaron con independencia, exis~ ten muchas similitudes fundamentales entre Sus respective estudios. Ambos se ocuparon ante todo de modelos estructurales.del signo que se centraban en la relacién entre los ‘componentes det mismo, Tanto para Saussure como para Peirce, es esta relacion entre los componentes del signo la que nos convertir las sefales, cualesquiera la forma en que aparezcan, en un esenpcones oo ua sea do gests. Seton wersscmnes . morte doi eats pases eanore 0 fe datas trguony de ewer. E> (Givotpa toe tapuan occ Seo (Sorochers at eng enstesme sn reser sencia ase ec cont rents, Mieran eu ponoco en Garba spre? Shucnre ve foscabe a nts Je Tani tenia on stres esac om fm Sm sven ena via sto wx unin "es 0, parm wer mba exactos, una lagen mental de is objets, Lo que Saussure ‘expone es un sistema de reprasantacianes, En este sisterna una letra, por ejemplo, La p, ‘epresenta un sonido. Una reunién de lotras una palatal se empl para represantar un ‘objeto. Cada uno de wstos dos ejemplos con tiene los doa elaenentos fundamentalas que ‘coenponen el signa el significant wl signifi ‘age La plahn a wai oenrural ese signitficante, yo objeto que representa, et ‘Sigalcada signe se cree por nién de de fonaras que profucen Serene. Enesptol, el byte quae lector (ane ahara en sus manos € un “bes”, _imiotran queen ranch es "le, ingles stooasopen ta earns eee 4 En los pafses de habla hispana el mejor amigo del h | gecibe el nombre de "perro", mientras que en Francia es un "chien", en Inglaterra un “dog”, en Italia "cane" y en Alemania "Hund", Esto demuestra que la relacién entre el significante “perro” 1 la cosa significada es completamente arbitraria, _Gevsbjate en un iioma por su nombre en cto ‘soma. la palabra ingles Rey de-9r tendrian de ism modo hay sighicantes ‘una lengua gue ne Benes waduesién directs ‘an trot igiamas. Cada lenguaje tiene une ‘Serie de signdicantes arBlraros que enisten tades para entender alas de ta otra. Ea idea de arta ‘basadaven el acuerdo beré a ls arias pldeticor de La trania eas palabras y ha ‘ido expla ca gran ienten an Las aetes ‘Lae pantures de tuereaistn René para nies Sin embarga en este caso, tres (Ge Ube indigenes eatan rotladas incorvecta ‘mente mientras que la cuarta leva el rl Correct En Latraicisn de Las smagenes 1729, boj a imagen de una pia Magritte ‘scribe el tena “Exto 9a es una pipa” Amba peru iane neeraecn eran spectador a redescubrir (Slot erdnara elie es pore ‘a ex ni certo also. Para lo artistas. bala oe ee rae Sem ee ra de esa persona un signo equivalente 0 quizas un mas desarrollado. Al sig que se crea lo llamo interpretante del primer » Signo. El signo " representa algo, su objeto. es, crea en la mente. igno oO portafalio TRIE Peay Este capituloexamina _____ los diversos modos_ en que se forma el ___ Significado dentro del __ Signo. Tanto Saussure como Peirce coinciden en que para entender como extraemos _ Significado de un signo necesitamos comprender la estructura de los signos. Para facilitar esa comprension, ambos autores _ categorizaron los signos en términos de So ar ae deseritrse como un Signo =: rma gage ocartea Feet opens Pasa oe Imatopiycas come za © quay pueden consi- Fo ——_ terrae pertenaiosen sblengige sence. (tn En arta areca Horo ra objeta En ena categoria el ar [atin indeed tgs ia olsun ince ca ferro. Las seates de trata son nghos se [ip insics. pests ue tenan una relacion eects con a reals ines dal paren aus eatin erpazadas, por tempi, un cruce ‘Sun gunna de montana ‘Sime: En eta case 6 s:gnenna hay | eaneson Igca entre tian y 20 srt. ide Pars tonconar depends excuseammerce (fe gt in persona gue os ercne haa Sprendde ta reigcan ere #1 sano y 80 59- (ec: Lacrur roa es un aimouio Se conecamta come “esstenc” Lat Bin [tera son simbotos que representan erto- fies uorgancrasones Las ltrs ct ailabe' fon sgnes sees cies sprint hemos sprendo. ree eco cnree Genoese es : ea | ee eos, ambien podrian ser consiseradas: = cbnicos. Saussure dividh los signos en Scrapers, may semtares ata oo {cava teres engin egos Por fem, emaron ena ual de trae aot eta prosmidad de un serlora EL ibuo que destra del signe repeesenia un sermb- |(-——formissalimiama tiempa un icone y un simbola. onde ser considerado icinica puesto gue su cha que representa. Sin también es un simbolo, es decir forma come indicacion be peigro: pero, dems, cuando stash de tice se coloca er la calle usta a lun cruce, ge ceenserte tarnbstn en un incice |(-_—maldad a ugar donde se coloca el signa forma parte ge eu significado. Es un signa de ipo leona / Sebo index. ‘Primariedadi f ura gensacan Ge alge Padeia descrbirse come un sentimiento 3 ‘estado de anima. Decr que una se siante ‘iste luncionaria en este primer nivel. Secundariedad: £5.0l nivel ce los hechos La relacién fisica entre una cosa y otra. La sail de iritico de mds. arriba funciona en. fate cel fico de los hecho. {Eta de wri an Catan an tlegoren ‘Sie year roms bj als mae | See Jaanttew qr ‘eect sab aie ‘men det sae Force el representa Iesipa any srebreee| ‘ Bisiplicads qua carers cen sone ete eee. pero coa tana’ bance ous san Srp jogs ete da mges Sis eee ape reee meet oh ees junide.a.una Ler]. ie ievatea Ei reac —— sin que su significado o su sonido resulten afectados, simplemente porque un término cercano sufra modificacién.s ___ Bata ep en esereia La teorla de comb ‘nacida y suntituodn que Saussure explica ‘usando los térmings sintagana y paradigrna. Sintagma Se trata do una colecciin de signos erga nizadas en una Secuencia ibeal La palabra libre es-un sintagma que empl ua conju se unidades Uvb/r, Una irae también es ‘un sinlagma. i omamos ta frase “La nia leo-e bre" as palabras soa los signs ade: rhados en una secvencia sitagmates en ‘inl cata signa tee una relating rnibica cen los signos que Ia preceden y que la suen. Cema:tn Ia palabra fia el valor e estos signos resuita afestado per ls sig- nos que los rodean Eh teria visuales, las ropas que west ‘mos Sen wn sintagena formada pac unidades.. «que son cada una de as prendas que Uevo- mas encima. Las prendas de ropa, 2 vez, son también sintagmas compuestos por unidades como mangas, cuelas, pats, te. Come en los eremplos ‘sas unidacesignan pueden verse afta 0s por su bopar iret Todos creamas. — vane) . OS Paradiama El significado que extraemos de una ‘8 signos lsignsteacion) ro precede Uiicamente-de-esa combinacin lineal ‘igh por ofre dentra del mmo conjunta.. Temems ins letras del attabeto coma eee. } FFDin linht FF Din regular FF Din medium FF Din bold FF Din black ‘bjetos para decorar nuestros hogares se hacen sobre un conjunts ge paradigeas cediges Coma sa puede ver a partic de estos ‘semples, alguns parad-gmas tenen un _—-ndemere fa de unidades entre tas que ‘mode natural Raremos supasiciones #20" haem ma, ! persona que low el traje asi mocificado. Lot Fenn oa lenpardibies forma parte de un paradigm de tementos de sujeccién, Ek hecho de que ne se empinen habitualmente para sujeta las ‘mangas puede serer para cambiar el signifi cade del traje. La irreverencia e inmediatez ie los impercibies se transfere al wraje vse ‘converte en parte de nuestra ictura de la ‘ena y de o que ésta nos dice La metonienia funciona de manera sini- lac, pero Se usa para cepresentar un total dad, cuando queremos significar de aigin soe oe pare seg nlona come rope, — PTT TT portafolio significado portafolio betel i ile ne Oki Giw ae errern

You might also like