You are on page 1of 8
DIRECTIVA PARA LA ACREDITACION DE LAS MUNICIPALIDADES QUE SOLICITEN AUTORIZACION PARA LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO DE SEPARACION CONVENCIONAL Y¥ DIVORCIO ULTERIOR DIRECTIVA N° + 2008-JUS/DNY Generalidades: 1.1 Base Legal: ley N° 29227 — Ley que regula el Procecimiento No Contencioso de la Separacién Convencional y Divercio Ullerior en las Municipaidades y Notarias. Decreto Supremo N° 009-2008-JUS - Regiamento die lo Ley que reguia el Procedimiente No Contenctoso de la Separacién Canvencional y Divorcio Ullericr en las Municipalidades y Nolarias. 1,2 Objetivo y Ambito de aplicacién: Nomar el procedimiento de acredilacién de las Municipaidades para ef desarollo del procedimiento. no contencioso de Ja seporacién convencional y divarcio ulterior. Cuando en la presente Drectiva se haga mencién a [a Ley. se entendera que se refiere o la Ley N° 29227 - Ley que regula el Procediniento No Contencioso de la Seporacién Convencional y Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarias. Cuando en la presente Ditectiva se haga mencién al Reglamento de Ia Ley, se enlendera que se refiere al Regiamento aprobado por Decreto Supremo N° 009-2008-JUS. Cuando se haga reterencic a la Municipaliciaa, se entendera que se refiere Gq Municipalidad solicitante. 1.3 Alcance: la presente Directiva es de aplicacién respecio de todas tos Municipalidades provincioles y distiitaies de! pols, que sdlicilen a la Direccién Nacional de Justicio ¢! cerlificade de acreditacién pore llevar cabo of procodimiento no contencicso de soparacién convencional y divorcio ulterior. H. De fa Acreditacién de la Municipalidad: 2.1 Para la acreditacién de las Municipalidades, el ambiente privado debera consislarar tas siguientes especificaciones: @) Dela Ubicacién: Deberd estar ubicado en el Municipio (sede) 0 en un Local dentro de su ampito geogratico. b} Dela infrasstructura: Deberd contar con les siguientes ambientes: b.1- Un ambiente para ser utizade como sala de recepcion. b.2- Un ambiente privado y adecuado para la reaiizacién de audiencias. Los ambientes mencionades deberdn estar debidamente senalizados. c} Dela Logistica: Los ambientes mencionados en el presente acapits, ceberan estar ‘acondicionados con el mobiliario bésico para brindar un servicio adecuade a los usuarios .2 Para la acreditacién del abogado fitular debidamente designado o ‘outorzndo, éste debera contar con: La Resolucién que lo designa como abogade fitular responsable de lo Oficina de Asosoria Juridica 0, on su defecto, documento oficial que aulorice al abogado responsable pore dar cumplimiento allo dispueste por el segundo parrato del articulo 6” dela Ley. I, Det expediente de acredilacién: Para iniciar el tramite de acrecitacién. la Municinaidad solicitante debers presentar los siguientes documentos: 1- Solicitud diigica a le Direccién Nacional de Justicia suscrita por el Aicaide, debiéndose indicor el numero de Ordenanza Municipal que adecta el TUPA para el cobra de las tasas comtespondientes. 2. Pago per concepto de trdmile de acuerdo al TUPA del Minislerio de Justicia. 3 Copia fedateada 0 autenticada de la Resolucién de designacién de Alcalde expedida por el Jurado Nacional de Elecciones ( INE} 4 Copia fedcieada 0 autenticada de Ia Resolucién 0 documento ofictal de designacién del Avogade encurgade de fa Cficing de Asesoria Juridica 0 del abogado responsable. 5 Croquis de ubicacién de local, cuando los ambientes no se encuentren en fa sede dei Municinio. & Plano simple de [a distibucién de los ambientes del local, 7- Tres {3} fotografias, una de! frontis del local y dos del ambiente pivado y adecuado parala realzacién de las audioncics. 8 Declaracién Jutada presentada por el Alcalde, dando fe. que el croquis de ubicacion y el plano de dishibucién de los ambientes del local, corfesponden al lugar donde se levardn a cabo las oudiencias exigidas en el procedimiento no centencioso de la separacién convencional y divorcio ulterior. 9- Formato que regisre ta firma y sello del responsable a cargo det Procedimiento no contencioso de la separacién convencional y divorcio Ultetior. ~ IV. Dela Verifieacién, La Direccién Nacional de Justicia, una vez verificade el cumplimiento de los requisites exigides en el iter Ill, podra disponer la verificacién del local, En el Acta de verificacién, elaborada por el profesional designado por la Direccién Nacional de Justicia, dejara constancia que los items 6.7 ¥ 8 del ecépite Ill, han side coroborados y cuentan con los especificaciones contenidas en el item 2.1 del Acdpite Il de lo presente Directive. En case la Direccién Nacional de Justicia disponge la verificacian del local, ésla_debera reclzane dent de los 10 dias hdblles siguientes a la Presentacién de la solicitud, para el caso de las Municipalidades o que se refiere el ny moral 16.2 del Roglamento. En el caso disponga Ja verificacion del local de las Municipalicades a que se refiere ef numeral 16.3 del Regloment, la verificacién se realizar deniro de los 20 dics hdbiles siguientes ala presentacién de la solicitud, La Direecién Nacional de Justicia, podra prescindir de la verificacién det local por razones de fuerza mayor 0 caso fortuite y/o per cuastiones geogréficas o cuando sea de dificil acceso y olros andlages, que impidan realizarse dentro del térrrin ostablecido. ¥. Dela Acreditacién: El Ministerio de Justicia a través de ia Direccién Nacional de Jus verificado el cumplimianto de los requisilos corespondientes, emitira: 1. La Resolueién que declara procedente la solcitud de ocreditacién presentade por la Municipalidad. 2. El Cerlifcade de acieditacién que avtoiza g lo Muricipaided tlevar a cabo el procedimiente no contencioso de ia separacién convencional y divorcio ulterior. Cerlificade, que deberd ser exhibido en lugar visible del ambiente donde se llevard a cabe el procedimiento no contenciase de la sepora convencional y divarcio ulterior y en la pagina web respectiva de contor la municipolidad con dicho medio. VI. De la vigencia de la acredilacién: 8 cortificade de acreditacién otergodo o los Municipalidades tondkd una vigencia de cinco {5} anos. De la renovacién: La Municipalided, @ los 30 dias calendarios antes que se produzca el vencimiento del plaz de vigencia de la acreditacién, debera solicitor su renovacion. Para la renovacién. la Municipalidad deberd iniciar ol mismo tramite que para ta acreditacién, presentando los documentos que se exigen en el acapite Ill Sdlo se requenrd ef cumplimiento de los item 6. 7 y 8 cuGndo los ambientes disguestos no se encveniren en Ja sede de! Municipio. VIll.De ta Variacion: En caso la Municipalidad varie la ubicacién del ambiente donde se llevara @ { cabo el procedimiento no contencioso de la separacién convencional y divorcio uiterior, ésto deberd previamente comunicar tal variacién a la Direccién Nacional de Justicia. En caso ia Municipalidad combie de abogado responsable de la Oficina de Asesoria Juridica o del abogado designade, ésic debera comuricar dicho ‘cambio a la Direccién Nacional de Justicia, a efectos de realizar la valida de la firmay sello corespondiente, Para diche efecto, la Muricipalidad remitié el formalo que regisite la firma y sello del responsable a corgo de! procedimiento no contencioso de ia soporecién convencional y divercio ulterior, 1X Del Control y Supervisién: La Direccién Nacional de Justicia, podra realzar viiies de inspeceién ¢ fin de Verificar al cumplimiento de los requisites exigides nara su acreditacién. & Control y Supervision se realzard en forma inopineds y las veces que Ia Direccién Nacional de Justicia as lo considere. X. De la Revocacién: La Direccién Naticnol de Justicia. si constata el incumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Direciiva, de oficio podra revocar fa Resolucion que autoriza la inscripcién en el libro de acreditacién de Municipaiidades y como consecuencia dejar sin efecto el Cerfificodo de Acredilacién expedido, XI. Del Pracedimiento de Acreditacton: Las Municipalidades provinciales y distritales de la provincia de lima y de ia Provincia Consfitucional del Callao que cumpion con presenter la decumentacién contendida en el acdpite If, seran acrediladas en un piazo maximo de 15 dias hébites. Las Muricipaiidades distitoles del resto del pais que cumplan con presentar la documentacién contenica en el acdpite ill, seran acreditadas en un piazo maxime de 30 dias heébiles. En caso la muricipalidad no cumpla con presentar ia cocumentacién centenida en el acépile ll, se concederd un plazo para que subsone, e! cual No podra exceder de 3 dias hébies. €n caso [a municipalided, no cumpla con subsanar las observaciones efectuadas, se dispondré ef archivo de su solicitud y se tendra por no presentada, {a Direccién Nacional de Justi fisponga la verificacién do! local. En caso la municipaiidad no cumpia con las especificaciones contendidas en elilem 2.1 del acdpite I, el responsable de la verificacion, dejara constancia en el Acta de Verificacién de las observaciones incumridas, concediéndole un plazo méximo de 3 dias para que subsane, Vencido el plazo, en coso la municipaliied ne cumpla con subsanar las observaciones efectuadas. se dispondrd el archivo de su solicitud y se fendra porno prosentada, Pera la acreditacién, la Direccion Nacional de Justicia emitra la Resolucion Director que outoriza Io inscripcién en el Regssiro de acreditacion de Municipalidades. Una vez inscrite en el Registto de acteditacién de Municipalidades, dentro det plaze establecide en el primer y segundo pamraic del presenie acépite, segin corresponda, la Direccién Nacional de Justicia expeciré ol Cerliicado de Acreditacién. Xi, Det Registra: La Direccién Necicnal de Justicia, lievara el Registio de las Municipalidades =. acreditadas. LA DIRECCIGN NACIONAL DE JUSTICIA N° 0188-2008-JUS/DNJ Lima, 02 de Julio de 2008 VISTO, el Oficio N° 774-2008-JUS/OGAJ de fecha 02 de junio de 2008 de la Oficina General de Asesotla Juridica del Ministerio ce Justicia’ CONSIDERANDO: Quo, modianta la Lay N* 28297, publicada of 18 do mayo do 2008, se aprobo el procedimiento no contencioso de la separacion convencional y divorco ulterior en las, Muricipalidades y Notarias; Que, asimismo, a través del Decreto Supremo N* 009-2008-JUS, publicado al 13 de junio de 2008, se aprobé al Reglamento de ta Lay que regula al procedimienta bo contenciose de la separacién convercional y dvorcio ulterior en las Municipaldades y Nolarias, Que, el numeral 16.4 del articulo 16° de la norma citaga en el parato precedente, establece que la Direooiéa Nacional de Justicia del Ministerio de Justicia es fesponsabie de la acredtacion de las municipalidades del pa's que solicitan la autorzacion para evar @ cabo el procedimiento ne cantencioso de separacion convencional y divorcio ulterior, regulado por fa Ley N? 29227 y su Reglamento, y se encargara de dictar las medidas compementarias y las directvas necesarias para efectos de la acrediacion de las vunicipalidades; Que, on virtud de dicha facuitad, fa Direction Nacional de Justicia elaboré ef Proyecto de Directiva para la acteditacion de las municipalkiades que solicten autorizacion para llevar a cabo el procedimienta no contenciose de separacion corvencional y divercio ulterior: Que, con documento de visto, la Cficina General de Asesoria Juridica dei Ministerio de Justicia ramitié un proyecto de Directiva debidamente visaco, Que, con la respectva visacién efectuada por la Oficina Ganeral de Asesor‘a Juridica, la Direccibn Nacional de Justicia, en uso de las facultades conferkias a taves del Decreto Supremo N° 008-2608.JUS; RESUELVE: ARTICULO PRIMERO- APROBAR |a Directive N* 001-2008 JUS/DNJ “Directiva para la acrecitacion de las municipalidades que scliciten autorizacion para llevar a cabo ‘al procedimianto no contenciaso de Separacién Convencional y Divorcio Ulteriar’, la misma que en ‘Anexo forma parte integrante de ‘a presente Resolucion. ARTICULO SEGUNDO.- DISPOWER la publicacién de ia presente Directiva en el Portal 0 del Ministerio de Justicia

You might also like