You are on page 1of 6
tanto cuanto él mismo, el cuerpo espiritual, retrata en si al cuerpo mental (envoltura sutil de 4a mente) que rige su formacién. Desde el punto de vista de In constitucién y la funcién que lo caracteriza en la zona inmediata al trabajo del hombre, después de la muerte, el cuerpo espiritual es el vehieulo fisico por excelencia, con su estructura electromagnética, algo modificado en lo atinente a los fenémenos genésicos y nutritivos, aunque de acuerdo con las conquistas de la mente que lo conduce. Todas las modificaciones que presenta con posterioridad al aprendizaje cuna - sepulero, se producen sobre la base de la conducta espiritual de Ia criatura humana. (...) (Francisco Cindido Xavier y Waldo Vieira. Evolucién en Dos Mundos. Por el Espiritu André Luiz. Primera Parte, eap. 11) Espiritu Busca la Ciencia al Ser en los osarios, En ol érgano muerto, impasible, tenebroso y mudo; En el trabajo de diseccién, en el estudio Del germen, en sus impulsos embrionarios; Mas sélo encuentra los gusanos funcionarios En su trabajo infame, horrendo y rudo, De consumir la podredumbre de todo, En sus repugnantes agapes mortuorios. En el ambito triste de la cadaverina Se encuentra s6lo ruina sobre ruinas, Gomo el moho y la mufa bajo la hiedra; El alma que es Vibracién, Vida y Esencia, Esta en la alborada de la supervivencia, En el transcendentalismo de las esferas. Augusto dos Anjos XAVIER, Francisco Gandido. Parnaso de Além- Tiimulo. 11. ed; FEB, Rio de Janeiro, 1982, p. 162. GUIA2 Origen y naturaleza del Espiritu OBJETIVOS ESPECIFICOS Dar informaciones referentes al origen y la naturaleza del Espiritu segdn la Doctrina Espirita, Explicar en lineas generales cémo se produce la evolucién del py CONTENIDO BASICO Los Espiritus son la individualizacién del principio inteligente, asi como los cuerpos son la individualizacion del principio material. La época y el modo en que se efectud esa formacién es lo que se desconoce. Allan Kardee: EI Libro de los Espiritus, pregunta 7! EL(..) principio inteligente, distinto del principio material, se individualiza y se elabora al pasar por los diversos grados de la animalidad. Es ahi donde el alma se prepara para la vida y desarrolla, mediante la ejercitacién, sus primeras facultades, Alan Kardee: La Génesis. Cap. XI, item 23, Los (..) Espiritus, {son inmateriales? Inmaterial no es el término apropiado; incorpéreo seria més exacto, porque debes comprender que el Espiritu al ser una creacién debe ser alguna cosa. Es una materia quintaesenciada, pero sin analogia para vosotros, y tan etérea que no estd al alcance de vuestros sentidos. Allan Kardec: El Libro de los Espiritus, pregunta 82. Decimos que los Espiritus son inmateriales porque su esencia difiere de todo lo que conocemos con el nombre de materia, Allan Kardee: EI Libro de los Espfritus, pregunta 82 — comentario. ELEMENTOS DE ESTUDIO 4.Origen del Espiritu La Doctrina Espirita ensefia que el espiritu es el (..) principio inteligente del universo (06) y que 1a inteligencia es su atributo esencial. (07) Ese principio inteligente que tiene su origen en el (.. elemento inteligente universal (21), pasa por un proceso de elaboracién e individualizacion hasta transformarse en el ser denominado Espiritu. (04) (23) Por consiguiente, la palabra espiritu se emplea tanto para designar el principio inteligente del universo, como para designar a ese mismo principio después de su individualizacién. El Espiritu (principio inteligente individualizado) es creado por Dios. Pero no es una emanacién o una porcién de la Divinidad. Es su obra, (..) exactamente como la maquina lo es del hombre que la fabrica. La méquina es la obra del hombre, no es el hombre. (10) Dios crea el Espiritu mediante su voluntad, como lo hace con todo lo que existe en el universo. (13) Como Dios jamais dejé de crear, la creacién de los Espiritus es permanente. (12) El Espiritu es Ia individualizacién del principio inteligente asi como el cuerpo es la individualizaci6n del principio material, (11) Esa individualizacion del principio inteligente se efectia mediante una serie de existencias que preceden al periodo de humanidad, (22) existencias esas en las que el principio inteligente transcurre la primera fase de su desarrollo ¢jercitindose para la vida. Ese seria para el Espiritu, por asi decir, su perfodo de incubacién. (04) En cierto modo, es un trabajo preparatorio, como el de la germinacién, por efecto del cual el principio inteligente sufre una transformacién y se convierte en Espiritu. Entra entonces en el Periodo de humanizacién y Comienza a tener conciencia de su futuro, capacidad para distinguir el bien del mal y la responsabilidad sobre sus actos. (23) 2.Evolucién del principio inteligente Respeeto de este tema, los Espiritus Superiores nos ensefian que los elementos organicos que forman los gérmenes que propiciaron la unién del prin eligente con la materia, se encontraban (...) por asf decir, en estado de fluido en el espacio, en el ambiente propio de los Espiritus o en otros planetas, a la espera de la creacién de la Tierra para comenzar una nueva existencia en un nuevo globo. (09) Después de la creacién de la Tierra, esos gérmenes quedaron aguardando condiciones propicias para desarrollarse en el planeta. (08) De este modo, podemos decir que el principio inteligente se individualiza (...) entamente, ‘mediante un proceso de elaboracién de las formas inferiores de la naturaleza, con el fin de alcanzar gradualmente el estado de humanidad (..) A través de miles de modelos inferiores, en los Jaberintos de una ascensién ininterrumpida; a través de las mas nobles formas; bajo la presién de Jos instintos y la agresion de fuerzas inverosimiles (wu), se encamina hacia la luz, hacia la conciencia esclarecida, hacia la libertad. Esas innumerables vicisitudes en millares de organismos diferentes habrén de dotar (.«) {al principio inteligente] de las fuerzas que empleard mds adelante, Estas tienen por objeto desarrollar la envoltura fluidica, conferirle la plasticidad necesaria, a fin de fijar en ella las leyes cada vez mas complejas que rigen las formas vivas, asi como crearles un tesoro (potencial] mediante el cual puedan llegar, en el futuro, a manipular la materia en forma inconsciente, para que el Espiritu ejerza su accién sin el obstdculo de las ataduras terrestres. ¢Quién se negaré a ver en los millones de existencias que palpitan en el Planeta la elaboracién sublime de la inteligencia que prosigue incesantemente en el tiempo y el espacio ilimitados? Son las eternas leyes de la evolucién que arrastran al principio inteligente hacia destinos cada vez mds elevados, hacia un futuro siempre mejor que se desdobla en panoramas de renovadoras perspectivas, a partir de la edad primaria hasta nuestros dias. (..) No fue el azar lo que originé esas especies animales y vegetales. En esa sucesion, la siguiente tiene invariablemente algo més que la precedente y, cuando la Ciencia nos devela los panoramas sucesivos de esas transmutaciones, vemos entonces la inapreciable riqueza contenida en ellas, que se amplia constantemente. ;Cudinta majestuosidad en esas fases de transicién! {Qué grandiosidad en esa marcha lenta pero imperturbable hasta llegar al hombre, florecimiento de la fuerza creadora, magnifica joya que resume y sintetiza todo el progreso! (..). (24) En el universo todo est sometido a |a ley del progreso. Desde la célula joven, desde el embrién errante que flota sobre la superficie de las aguas, la cadena de las especies [diferentes manifestaciones del prineipio inteligente] se ha desarrollado a través de variadas series hasta Uegar a nosotros. Cada eslabén de esa cadena representa una forma de la existencia que conduce a una forma superior, a un organismo mas rico, mejor adaptado a las necesidades, a las manifestaciones en crecimiento de la vida; pero, en la escala de la evolucién, el pensamiento, la conciencia y la libertad sélo aparecen después de haber pasado por muchos niveles. En la planta, Ia inteligencia dormita; en el animal, suefia; solamente en el hombre se despierta, se reconoce, se hace dueha de si misma y se torna consciente (...). (25) La unién del principio inteligente con 1a materia, al igual que el proceso evolutivo de ese mismo principio inteligente hasta que aleanza su individualizacién plena, son descriptos por el Espiritu André Luiz de la siguiente manera: La materia elemental (.») dio origen a la jurisdiccién terrestre, en el Estado Solar al que pertenecemos. (...) La inmensa hornalla atémica estaba capacitada para recibir las simientes de la vida y, bajo el impulso de los Genios Constructores que operaban en el orbe en proceso de nacimiento, hallamos que el vientre de la Tierra recubierto de mares tibios, es invadido por una gigantesca masa viscosa que se acumula en las depresiones del paisaje primitivo. De esa gelatina césmica fluye el principio inteligente en sus primeras manifestaciones. Elaboradas durante el transeurso de los milenios por los operarios espirituales que magnetizan sus valores y los permutan entre si bajo la accién del calor interno y del frio exterior, las ménadas celestes [principio inteligente] se manifiestan en el mundo a través de la red filamentosa del protoplasma del cual habria de derivarse su existencia organizada en el globo estructurado. Siglos de actividad silenciosa transcurren sucesivamente... (26) (a través de los cuales el principio inteligente realiza su largo trayecto por los reinos de la naturaleza hasta aleanzar la zona de la razén). De las cristalizaciones atémicas y de los minerales, de los virus y del protoplasma, de las bacterias y las amebas, de las algas y los vegetales del periodo precémbrico, a los helechos y las licopodiciceas, a los trilobites y cistideos, a los cefalépodos, foraminiferos y radiolarios de los terrenos siltricos, el principio espiritual {0 principio inteligente] accedié a la fase de los espongiarios y celenterados de la era paleozoica, con el esbozo de la estructura esquelética. Avanzé a través de los equinodermos y crustaceos, entre los cuales ensay6 durante milenios el sistema vascular y nervioso, evolucioné hacia los ganoideos y teledsteos, arquegosaurios y labirintodontes, para culminar en los grandes lacértidos y en las raras aves descendientes de los pterosaurios en el jurdsico superior, hasta que llegé a la época del creticico superior para entrar en a clase de los primeros mamiferos procedentes de los reptiles pteromorfos. En ese viaje ininterrumpido adquiere entre los dromaterios y anfiter‘os los rudimentos de las reacciones psicolégicas superiores, e incorpora las conguistas del Instinto y la inteligencia, (27) Se ejercita en los marsupiales y cetdiceos del éoceno medio, en los rinoceréntidos, cérvidos, antilépidos, équido: cdnidos, prosboscideos y antropoides inferiores del mioceno y se manifiesta en los mamiferos mas nobles del plioceno, para incorporar conquistas de importancia entre los megaterios y mamuts, precursores de la fauna actual de la Tierra. Al llegar a los pitecantrépidos de la era cuaternaria, que precedieron a las embrionarias civilizaciones paleoliticas, la ménada vertida desde el Ambito Espiritual sobre el Planeta Fisico, pasé por los mds rigurosos cedazos de la adaptacién y la seleccién, a medida que asimilé los multiples valores de la organizacién, la reproduccién, la memoria, el instinto, la sensibilidad, la percepcidn y la conservacién, para penetrar asi desde los caminos de una inteligencia mas completa y laboriosamente adquirida, en las regiones inaugurales de la razén. (28) Por consiguiente, si comprendemos que el principio divino arribé a la Tierra, emanado de la Esfera Espiritual, portador en su mecanismo del arquetipo al que estaba destinado, al igual que la bellota del roble contiene en si al venerable drbol que llegaré a ser en el futuro, no podemos circunseribir su experiencia al dmbito fisico simplemente considerado, porque a través del nacimiento y la muerte de la forma, sufre constantes modificaciones en ambas zonas donde se manifiesta. Esta es la razén por la cual algunos eslabones de la evolucién 3scapan a las investigaciones de los naturalistas, porque representan aprendizajes de la conciencia fragmentaria fuera del campo carnal propiamente dicho, en regiones extrafisicas en las que esa misma conciencia incompleta prosigue con la elaboracién de su vehiculo sutil, al que se clasifica como protoforma humana, que corresponde al grado evolutivo en el que se encuentra, (29) Como se aprecia en lo expuesto, el principio inteligente modela a través del tiempo, en su proceso de individualizacién, no solamente su cuerpo fisico sino también su envoltura fluidica, hasta transformarse en Espiritu y ser apto para ingresar en el perfodo de humanidad. Con todo, ese proceso de modelado no se interrumpe ahi, sino que se perfecciona mediante la evolucién del Espiritu, segiin se deduce de la siguiente ensefianza de Kardec: El cuerpo es, pues, la envoltura y el instrumento del Espiritu, y a medida que éste adquiere nuevas aptitudes, se reviste de otra envoltura apropiada al nuevo género de trabajo que le cabe ejecutar, tal como sucede con el operario a quien se le asigna un instrument menos grosero a medida que demuestra su aptitud para ejecutar una obra més perfeccionada. (01) Para ser més exacto, es necesario decir que es el mismo Espiritu quien modela su envoltura y la adapta a sus nuevas necesidades; la perfecciona, la desarrolla y completa su organismo a medida que siente la necesidad de manifestar nuevas facultades; en una palabra, la talla de acuerdo con su inteligencia. Dios le brinda los materiales; a él le corresponde emplearlos (...). (02) Desde el momento en que un Espiritu nace a la vida espiritual, para avanzar tiene que utilizar sus facultades, que al principio son rudimentarias. Por eso se reviste de una envoltura adecuada a su estado de infancia intelectual, envoltura que abandona para tomar otra més apropiada, a medida que aumentan sus fuerzas. (03) En cuanto a la envoltura fluidica del Espiritu, ella también se modifica con el Progreso moral que el Espiritu realiza en cada encarnacién. (05) i, Naturaleza del Espiritu Existen pocas informaciones acerca de la naturaleza del Espiritu. Los Espiritus Superiores dicen que el Espiritu, en su condicién de principio inteligente individualizado, es incorpéreo, que esté formado por una materia quintaesenciada que ain no tiene anéloga para nosotros. (14) También su forma es indefinida para nosotros. Lo podemos entender como una llama, una claridad o una centella cuya coloracién va desde lo oscuro y opaco hasta el brillo del rubi, segdn su mayor 0 menor pureza. (15), (16) Debido a su naturaleza el Espiritu puede trasladarse con la rapidez del pensamiento sin que la materia, aun la mas densa, represente un obstéculo para él. (17), (18) Su poder de irradiacién se amplia a medida que evoluciona, y puede asi proyectarse a diversos puntos al mismo tiempo, sin dividirse; en eso consiste lo que se denomina el don de ubicuidad de los Espiritus. (19), 20) REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 4.KARDEC, Allan. La Génesis. Cap. XI, item 10. 2. tem 11 3. item 12. 4. ttem 23. 5. Cap. XIV, item 10, 6.KARDEC, Allan, E/ Libro de los Espintus. Pregunta 23 7. Pregunta 24. 8. Pregunta 44, 9. Pregunta 45. 40. Pregunta 77. 44. Pregunta 79. 12, . Pregunta 80. 13. . Pregunta 81 14, . Pregunta 82. 15. . Pregunta 88. 16. Pregunia 68 a. 17. . Pregunta 89. 18. Pregunta 91 19. . Pregunta 92. 20. . Pregunta 92a. 24. . Pregunta 606. 22. . Pregunta 607. 23. . Pregunta 607 a 24,DELANNE, Gabriel. La Evolucion Animica. Cap. II La evolucién del alma. 25.DENIS, Léon. El Problema del Ser, del Destino y del Dolor. Cap. IX. 26.XAVIER, Francisco Candido. Evolucién en Dos Mundos. Por el Espiritu André Luiz. Primera Parte. Cap. Ill Origenes de la vida. 27, (Desde los artropodos a los dromaterios y anfiterios), 28. (Zonas inaugurales de ia razén), 29. _. (Eslabones desconocidos de la evolucién). ANEXO 2 — Glosario Designacién de los mamiferos primitivos sin placenta, que dieron origen a los mamiferos con membrana abdominal (marsupiales) y a los mamiferos. placentarios. ‘Antilépidos: Mamiferos rumiantes provistos de cuemnos en forma de rama, tales como la gacela, el cabrito montés y el antilope. | | | |Antropoides: Monos del tipo de los chimpancés, los orangutanes y los gorilas. | Arquegosaurios: Lagartos primitives que precedieron a las primeras aves. \Cénidos: Mamiferos carnivoros a cuyo grupo pertenecen el perro, el lobo, el zorro y el | chacal. Cefalpodos: Animales marinos que presentan una cabeza prominente y tentaculos (moluscos y pulpos). \Colenterados: ales marinos de simetria radiada, con una ca ipos, medusas y corales). lad para la digestion y la | |Oérvidos: Animales mamiferos a los que pertenecen el venado, el alce y el reno. Cistideos: Grupo primitive de equinodermos (estrella de mar). \Crustaceos: Animales de esqueleto externo y respiracién branquial, (cangrejos, | camarones y langostas). Dromaterios: Reptiles vegetarianos que existieron en el periodo triésico de la Era Mesozoica, que se extinguieron con Ia llegada de los reptiles carnivoros. ‘Segundo periodo de la Era Cenozoica o Terciaria en el que se produjo la expansion de los mamiferos. Mamiferos a los que pertenecen el caballo y la cebra. | Equinodermos: Animales de estructura radiada, con espinas (erizo de mar). Era Cuaternaria: Ultima era geolégica, importante por la aparicién del hombre. Animales marinos de estructura rudimentaria cuyo tipo representativo es la | esponja. Plantas do la familia de las criptégamas que tienen los érganos reproductores| ocultos. eee Clase de infusorios ubicada entre los equinodermos y los pélipos. |Ganoideos: Peces cartilaginosos con escamas. Jurasico: Periodo medio de la Era Mesozoica o Secundaria que se caracteriza por la | proliferacién de los dinosaurios y las primeras aves. | Labirintodontes: Nombre genérico de los anfibios primitivos. | Lacertilios: Animales con las caracteristicas del lagarto. [Licopodiaceas: Plantas rastreras cuyas hojas pequeiias se asemejan a escamas. Ii Mamiferos fésiles que dieron origen al elefante. | L ANEXO 2 — Glosario } = Marsupiales: Mamiferos que poseen una bolsa formada por la piel abdominal, | denominada marsupio. |[Megaterios: Grandes mamiferos fésiles desdentados de América del Sur (oso | hormiguero). |Mioceno: Cuarto perfodo de la Era Cenozoica en el que surgieron los antropoides. | IMénada: Entendida como principio inteligente o espiritual (ménada celeste); y como una unidad fis basica que da origen a la materia (protoplasma).. Paleozoica: Era Primaria formada por seis periodos (cambrico, ordovicico, silirico, devénico, carbonifero y pérmico), en la que surgen los animales invertebrados, los vertebrados primitivos y las primeras plantas.

You might also like