You are on page 1of 8
Un problema 69 una pregunta surgida de una observaciin més © menos esructurada,” Las preguntas que podemos hacer pueden tomar ferenes formas, se- 4m el objetivo de nuesto trabajo. Podemos considera el problema como un Iretrumento para adqutiuna informacién. La navedad para un problema tine Investigacion En rlacién con ol ands do una stuacin problematic, Van Dalen’ su- ro toner en cuenta ls sigulontes aspectos, ls cuales se acomparian de Un grafico ustratvo (pagina siguinto, ‘+ Reunirlos nechos on retaién con el problema, + Determinaraimportancia de ls heches. ‘+ Idontiicar las posiles relacones existontes entra los hechos que pudieranindicarla causa dela dfcutad + Proponer explicaciones de a causa de a dfcutady determiner su Importancia para el problema + Encontar, entrelasexplicacionos, aquollasrelaciones que permitan _ackuite una isién mas amplia dela solucén dal probloma. *+ Hallarrlacionos entre hechos y expicaiones. + Analizar los supuestos en que se apoyan ls elementos identi- aos. SITUAGION PROBLEMATICA [Estapreiminar de ctementes | Weohos ‘plcacones 9, eae Relaciones. | o 4. ° 4, Eemertos 1 perinentes Bomertos de prcbable petnena Enpicanente vetoates fees __pleacones —eacsonas Bandon Relcones Empire Bases en centas eset onete ‘epochs © secpechs 0 ‘roosons pressions on feo ‘tabs eee ENUNCIADO DEL PROBLENA 4.35. Elementos del problema Son elementos aquelas caracteristicas de la situaién problomtca im prescinclbies para ol enunciado del problema: es door, sumatos os eemen- {0s del problema se tene como resultado la estructura de la descripcin del Para poder eaizarla busqueda de una solucion aun problema, alinveat- ‘gador debe precisa la naturaleza y las dimensionos de ésta. Para al, 36 require reunie datos que so puedan relacionar con el problema y posibes salucionas dl mismo. Para quel sta obtenda de los elementos del problema adquira ver ‘ero signa, et investigador procuraréhallar Is rlaciones que exleten entre los hechos, por una part, y entre las explcaciones por aoa, y Wwatard e relacionar qusllos con éstas. Después de enumerarlos elementos que considere més importantes y de procurar hala ls rolaclones enstentos entre elo, buscard datos quele per ‘tan confrmar sus hallazgs, vetficar la exacttud do sus conclusianes con Fespecto ala naturaleza del problema y detorminar sno exston otros haces, ‘xpleacionesy relacones. LLuego de incorporar nuevos datos a la sta do elementos yekminar ios «que considera carentes de importancia, el investigadorrealizara un profnco ‘examen de los supuesios on que se basan los hochos,exolicaciones y rola cones halladas, 1.36 Formulacién del problema Una vez hecha la doseripcén de las crcunstancias en a cual aparece la difcuitad que da crigen al problema, viene la parte final, a elaboracién o for- ‘mulacién del problema, la cua consist en la estucturacion de toca la inves tigacién an su conjunt, de tal modo que cada una de sus piezas resulte parte {de un todo y que se todo forme un cuerpo légleo de investigacion. Lapimera etapa on la formulacién dol nvestigaciéin es redcirel proble- ‘ma a trminos concreios y expictos. Apesar do quo la selacolin de un tema e investigacin haya sido detarinada por corsideraciones ajenas alas clon tieas a fomlacion del mismo en forma de problema de Investigacion o! primer pekiafo a subir en la investgacion clentica; luego debe estar in ‘luenciado por las condiciones del procedimient contin, Sali. Matos de investigacn on as lactones soci 4. La primera fase de la formilacién es el descubrimiento de un problems: necestado de solcion. El asunto elegdo para la investigaien as frecuente mente de al envergadura que no pueden ser lnvasigados simulténeamente todos os aspactos cal probloma, La tareadabe reducirse de manera que ue: a ser abarcada en un sola estudio 0 cvidda en cierto numero de Sub: {vestiones que puedan se levadas a cabo en estudos soparados. Reduclendo el problema atérminos que pueden ser abordados en un solo stu se procede alas fagos dela invostigacn, En la elabocaciony formulacién del problema, la definicién es el primer ‘paso ms importante La defricion hay que realizria sobre cada Uno de los ‘laments que se han ientiicado on el problems. Detinir un problema es doctararen forma clara y procisa los dversosele- ‘nentos del problema, de tal manora que queden bien procisados al gual que ‘us rlaciones mutuas. Ee dac, dabe contemplar tanto el pobiema como ios ‘lomentos conectados con él. Al etn el problema hacemos posble que otos ‘uedan entender lo que pretandmos o tratamos de consegur con la invest saci. Dt un problema significa exposoaro on detalloy con pron, Cada ‘uestiony espera subordrade que deban responderse han de ser debt ‘es: Debon doterminaree le lites oa vestigacion, Con frecuencia os ecasar reviear etude con objeto do determina con ovactludloque ha ‘dehacer A veces es nace lonrla el pur de visa Toora educatna ‘sbre ia cul hae asareeiainvestiscén Una ver dafinido el problema se hace necesarlo formula y redactalo ‘con elfinde conta a largo doa investigecion con los olomentos precios y ‘laramenta detalados des dversos aspectos dela dtiién. Alformular ef problema ss hace la presentaciénoracional del mismo, lo cual constituye una Sites del problema. Elpreblema se formula con base en las necesidades descritasy su rela ‘ién con los elementos que se han detoctado; y tanto elementos como hipste- Sis tienen que ser compatioles entre a en rlacion con la investigacin. Arias Galicia? nos ice:

You might also like