You are on page 1of 4

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO INFORMÁTICA Y

TECNOLOGÍA 6.1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA PRIMER PERIODO
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 6.1 J.A LIC. MÓNICA VEGA
A

SISTEMAS, OBJETOS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS


Los objetos creados por el ser humano son su respuesta a problemas o necesidades que se le presentan en algunas
circunstancias. El servicio que prestan los objetos le facilitan cubrir sus requerimientos, por lo que precisa conocer
las características de los mismos y estar en condiciones de hacer uso apropiado de ellos. Los objetos o artefactos
tecnológicos se clasifican (enumeran, agrupas, se juntan) en simples o compuestos. Lo interesante es conocer la
utilidad de cada objeto y tener la oportunidad de practicar con ellos, así como saber su procedencia, funcionamiento
y estructura. Todo esto ayudará a comprender y a valorar la creatividad del ser humano, quien se ha apoyado en la
ciencia y la tecnología para obtener los objetos que necesita el ser humano.
Los objetos simples: tienen una complejidad mínima, normalmente están compuestos de una sola pieza o de dos
piezas que generan un movimiento, no contienen mecanismos complejos, siendo su propia forma la que facilita la
función y que están formados de uno o varios elementos. Se pueden identificar por su función, características, uso y
estructura básica, sin mayor complejidad, estos objetos imitan o sustituyen a una superficie de nuestra morfología,
son como una prolongación de algún gesto humano al que superan. Ejemplo: un peine, rastrillo, tijeras entre otros.
Los objetos compuestos: su mecanismo es de mayor complejidad, normalmente están diseñados de varias piezas,
para producir un movimiento mecánico o eléctrico y darle un uso, con el objeto para la cual fue creado. Ejemplo:
plancha, computador, etc.
DESAROLLA TUS COMPETENCIAS

1
MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO INFORMÁTICA Y
TECNOLOGÍA 6.1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA PRIMER PERIODO
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 6.1 J.A LIC. MÓNICA VEGA
A

1. Es un objeto simple:
A. son objetos exclusivamente para decorar.
B. Objetos que no utilizan sistemas o mecanismos complejos para funcionar.
C. Están conformados por sistemas o mecanismos complejos en su estructura.
D. Creados por el ser humano para dar respuesta a las necesidades que se presentan en la cotidianidad.

2. Es un objeto compuesto:
A. son objetos exclusivamente para decorar.
B. Objetos que no utilizan sistemas o mecanismos complejos para funcionar.
C. Están conformados por sistemas o mecanismos complejos en su estructura.
D. Creados por el ser humano para dar respuesta a las necesidades que se presentan en la cotidianidad.

3. “Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto o


elemento”. La frase anterior se refiere a:
A. un objeto
B. un artefacto
C. un objeto simple
D. un objeto compuesto
4. Según el texto es importante conocer el funcionamiento y la estructura de los objetos(como son y cómo
funcionan) porque:
A. son muy lindos.
B. De ésta manera sabremos cuidarlos y utilizarlos.
C. Los seres humanos disfrutan de los objetos.
D. Mejoran la calidad de vida de los seres humanos
5. LOS OBJETOS O ARTEFACTOS TECNOLOGICOS SE CLASIFICAN EN:
A. Objetos simples u compuestos.
B. Características y estructuras.
C. En sistemas simples y complejos.
D. Grandes y pequeños.
6. “LOS OBJETOS O ARTEFACTOS TECNOLOGICOS SE CLASIFICAN EN”.
En la frase anterior la palabra se clasifica se puede reemplazar por:
A. Desorganizan
B. Archivan
C. Dividen
D. agrupan

2
MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO INFORMÁTICA Y
TECNOLOGÍA 6.1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA PRIMER PERIODO
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 6.1 J.A LIC. MÓNICA VEGA
A

7. podemos definir tecnología como:


A. ciencia, disciplina y conocimiento que se aplica para la elaboración de objetos, herramientas,
electrodomésticos, procesos y ambientes para el uso y beneficio del hombre. Aprovechando y transformando la
naturaleza.
B. Capacidad adquirida para desarrollar ciertas actividades prácticas que se apoyan en la experiencia
observación del medio. Teniendo en cuenta los recursos naturales.
C. El resultado de cultivar los conocieminetos humanos y de estudiar las teorias intelctuales del hombre,
ejerciendolas cada día a través del trabajo por medio de las transformaciones d la naturaleza.
D. Conocimiento cierto de las cosas a través de sus principios y causas, pues ha sido la respuesta a la
curiosidad de los fenómenos que acontecen en nuestro alrededor.
CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA

LECTURA: la necesidad de sobrevivir impulsó al hombre primitivo a fijar su atención en las formas de conquistar
techo y alimentos, de cómo cubrirse de las inclemencias del tiempo y de aprovechar el fuego. Es posible que la
observación haya sido el medio que le permitió empezar a desarrollar su ingenio con el fin de dar solución a sus
necesidades.
El hombre primitivo satisfacía sus necesidades alimenticias con la recolección de frutas y vegetales, ya que no
representaba mucho problema conseguirlo debido a que lo único que requería eran sus manos y su habilidad para
subir a os árboles. Sin embargo, cuando la comida escaseaba tenía que competir con los animales para obtenerla
además de sobrevivir a su ataque; por esto tuvo que idear la forma de defenderse de ellos. Para enfrentarse a los
animales recurrió a su ingenio, utilizó piedras y palos, pero eso no fue suficiente ya que necesitaba de lago más
para defenderse. Fue cuando ideo la forma de tallar las piedras, de afilar la punta de los palos y huesos, para
obtener objetos filosos con los cuales pudiera cortar o herir; estos principios de armas no eran tampoco la
solución a sus necesidades, pero fueron el perfeccionamiento de las armas. Las complementó creando lanzas,
flechas, mazos, hachas que finalmente le sirvieron de herramientas. Estos fueron los indicios del aprovechamiento
de materiales, y posiblemente, los primeros objetos que modificó el hombre, aplicando a tecnología primitiva.

RESPONDA DE ACUERDO A LA LECTURA


8. DE QUÉ TUVO NECESIDAD EL HOMBRE PRIMITIVO PARA SOBREVIVIR
A. Comer y cazar animales
B. Alimentación y techo
C. Construir techos y cuevas para protegerse del frio.
D. Construir herramientas.

9. Cuál fue el medio que le permitió al hombre primitivo empezar a desarrollar su ingenio para darle
solución a sus necesidades.
A. El fuego.

3
MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO INFORMÁTICA Y
TECNOLOGÍA 6.1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA PRIMER PERIODO
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 6.1 J.A LIC. MÓNICA VEGA
A

B. La observación
C. Ingenio
D. La caza

10. Qué utilizaba el hombre primitivo para la recolección de frutas y vegetales


A. palos y piedras
B. Lanzas y hachas
C. Mazos y huesos
D. Sus manos y su habilidad de trepar árboles.
11. Probablemente las primeras herramientas primitivas fueron:
A. Los palos
B. Las piedras
C. Los huesos.
D. Lanzas, flechas, mazos, hachas.

You might also like