You are on page 1of 3
FORMULACION Y NOMENCLATURA INORGANICA “+ Aspectos generales de formulacion y nomenclatura E ‘ ‘Compuestos binanos: 1) Escribimos los elementos en orden creciente de electronegatividad, siguiendo la secuencia de los elementos que se muestran en la tabla VI Table VI Element een arena EL EVE rryty ey FPR eye rt El Ls lh] bLaey TOU a B, Si, C, Sb, As, P, N, H, Te, Se, S, 0,1, Br, Cl, F x ‘Ala izquierda et — ™“ Ala derecha el ‘elemento menos elemento mas electronegative, que electronegative, que actua con numero de actua con numero de oxidacién positive ‘oxidacién negative 2) Esenbimos los nimeros de oxidacion de cada elemento. Por ejemplo: MX 3) Asignamas a cada elemento el subindice necesario para que la suma total de los nimeros {de oxidacin sea cero (mulipicamos cada nimero de oxidacién por el nimero de alomos del ‘lemento correspondiente y sumamos el resuitado para todos los elementas de compuesto}: M, X, 41-0343 eyz0 4) Escribimos ia formula defnitva, en la que no deben aparece los nimeros de oxilacién ni los subindices 4 MX, * Es necesario simplticar las formulas si es posible hacerlo: FesOx- -> FeO * A efectos pracicos > Se eseribe primero el elemento metalice y en su ausencia el idrogeno >> El dltimo elemento que se escribe en una formula es el oxigeno, excepto OF :, Cl, OBrs, Ob. >> Compuestos binarios: LOS ELEMENTOS INTERCAMBIAN SUS NUNEROS DE OXIDACION QUE SE COLOCAN COMO SUBINDICES EN LA FORMULA, FORMULAGION Y NOMENCLATURA INORGANICA, Nomenciatura 1) SISTEMATICA, DE COMPOSICION, ESTEQUIOMETRICA 0 de Ia LU.P.AC Nombre genérico de! grupo (lo da el elemento mas electronegative) seguido del nombre de! otro elemento, ambos precedidos del prefio que indica el numero de cada elemento (subindice) en la formula. Prefijos numéricos usados: Table IV Muliplicatve prefixes ‘mono 2 heaicosa (bis!) 2 docosa wei ris) 2 tricost tera (etrakis) 30 trigconta penta (peniakis) 31 heatriaconta hexa choxakis) a8 pentatriacont hepa heprakis) 40 tetracoata focta (octakis) 4s ‘octatewaconta rans (nonakis) 50 penticonta deca eeahis) 3 Sopestaconta uuadeca 6 Dexzconta doxiea 70 hepeaconts teidecu 80 cuenta teuadeca 90 snonaconta pentadeca 100 ects henadeca 200 heptadeca 500 ‘octadeca 1000 mous 2000 FesOs tridxido de ahiesro Sie nimero de dtomes © agrupaciones de dtomos es grande y desconocido, se puede usar el rei “pol” ‘Se omitee! prefjo mono- del elemento mas eletroposivo CO monoxide de carbone 2) sTock Nombre genérico de! grupo (lo da el elemento mas electronegative) seguido del nombre del otro elemento clacando entre paréntesis y en niimeros romans el estado de oxidacién formal de este elemento (siguen inmediatamente al nombre del atomo que cualifican sin dejar espacio fen blanco) En caso de que el metal tenga un nico néimero de oxidacién posible no se especifica el ‘nlimero de oxidacién de éste en nimeros romanos entre paréntesis FesOs éxido de hierro(ll) MgO éxido de magnesio No olvides que para establecer él nombre de una Térmula se lee de derecha a lequierda (Male Dinidruro de magnesio FORMULACION Y NOMENCLATURA INORGANICA, 3) TRADICIONAL © CLASICA Nombre genérico del grupo seguide de la raiz del nombre tradicional del otro elemento con el (Prefio y) sufjo correspondiente segin el nimero de n? de oxidacién que posea dicho elemento. $6lo utilizada para Scidos oxocides y sus sales ademSs de binarios de uso comin come agua, amoniace, ete. N° de oxidacion ‘SUFLO Elemento con un Unico n® de onidacien ico ° Ta menor 030) Elemento con dos n° de oxidacién tamayor ee Tamenor HIPO...... 0SO Elemento con tres numeros de oxidacién La intermedia oso, La mayor Ico Tamenor HIPO.. Elementos con cuatro n? de oxidacién eo La mayor PER. H:S0. dcido sultrico

You might also like