You are on page 1of 105
MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. {NDICE PROYECTO DE LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO FISCAL DOS MIL VEINTE TITULO I PRESUPUESTO DE INGRESOS. B omemiante: 2 ‘TITULO II PRESUPUESTO DE EGRESOS. CAPITULO I GENERALIDADES DE EGRESOS. CAPITULO II PRESUPUESTO POR RESULTADOS... CAPITULO III TRANSPARENCIA Y CALIDAD DEL GASTO.. CAPITULO IV PRESUPUESTO ABIERTO. CAPITULO V RECURSOS HUMANOS CAPITULO VI TESORERIA. CAPITULO VII CREDITO PUBLICO.. CAP{TULO VIII INVERSION CAPITULO IX FIDEICOMISOS.... = CAPITULO X PROTECCION FINANCIERA ANTE RIESGO DE DESASTRES...88 CAPITULO XI ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS.. ‘TITULO III DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. DECRETO NUMERO EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, CONSIDERANDO: Que la literal j) del Articulo 183 de la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala, establece como funcidn del Presidente de la Republica, someter anualmente al Congreso de ta Reptiblica de Guatemala con no menos de ciento veinte dias de anticipacidn a la fecha en que tincipiara el ejercicio fiscal, el proyecto de presupnesto que contenga en forma programitica, al detalle de los ingresos y egresos del Estado. CONSIDERANDO: Que el Organismo Ejecutivo ha sometido al Organismo Legislativo para su aprobacién, el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal dos mil veinte, el cual, en su calidad de expresi6n financiera de la politica general de gobierno, tiene ‘como principal propésito promover el bienestar de la poblacién guatemalteca, en un contexto de disciplina fiscal. POR TANTO: En ejercicio de las atribuciones que le confiere las literales a), b) ¢ i) del Articulo 171 de la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala, MINISTERIO DE FINQANZAS PUBLICAS GUATEMALA. © A. DECRETA: La siguiente: LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO PARA EL, EJERCICIO FISCAL DOS MIL VEINTE, ‘TITULOL PRESUPUESTO DE INGRESOS Articulo 1. Presupuesto de ingtesos. Se aprucba el Presupuesto General de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil veinte, en el monto de NOVENTA Y UN MIL NOVECIENTOS MILLONES DE QUETZALES (Q91,900,000,000), originados de los recursos siguientes: ESTIMADO DESCRIPCION 2020 ‘TOTAL 21,900,000,000 10 INGRESOS TRIBUTARIOS 37,009,000,000 1 Impuestos Directos 24,125,300,000 10 Impuesto sobre la renta 900,000 11 De empresas 16,355,070,000 12. Sobre las personas naturales 41,817,230,000 15 De solidaridad 5,168,600,000 30 Impuesto sobre el patrimonio 34,400,000 31 Sobre la tenencia de patrimonio 3,096,000 32 Sobre transferencias onerosas de patrimonio 344,000 33 Sobre transferencias gratuitas de patrimonio 30,960,000 90 Otros impuestos directos 750,000,000 91 Impuestos varios directos "750,000,000 MIMISTERIO DE FINGNZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. ESTIMADO DESCRIPCION 2020 2 Impuestos Indirectos 42,883,700,000 10 Impuestos a las importaciones 2,761,200,000 11 Arancel sobre las importaciones 2,761,200,000 20 Impuestos sobre productos industriales y primarios 5,393,300,000 21 Sobre bebidas '856,300,000 22 Sobre cigarrillos y tabacos 362,800,000 23 Sobre derivados del petréleo 3,704,500,000 24 73,128,000 25 Hidrocarburos compartibles 259,272,000 27 Sobre distribucién de cemento 137,300,000 30 Impuesto al valor agregado 31,070,500,000 31 LV.A. de bienes y servicios 14,817,800,000 32 LV.A. de importaciones 16,252,700,000 40 Impuestos internos sobre servicios 513,700,000 41 Sobre transporte y comunicaciones 77,300,000 42. Sobre actos juridicos y transacciones 506,400,000 60 Impuesto sobre circulacién de vehiculos 2,054,000,000 61 Sobre circulacién de vehiculos terrestres 975,055,100 62 Sobre circulacién de vehiculos maritimos 1,971,800 63 Sobre circulacién de vehiculos aézeos 8,873,100 64. Sobre primera matricula de vehiculos 1,068,100,000 70 Impuesto fiscal por salida del pais 341,000,000 71. Por viajes al extranjero 341,000,000 90 Otros impuestos indirectos 750,000,000 91. Impuestos varios indirectos "750,000,000 11 INGRESOS NO TRIBUTARIOS 733,845,641 1 Derechos 198,636,565 10 Derechos consuilares y migratorios 194,492,819 MINISTERIO DE FINQANZAS PUBLICAS GUATEMALA CA ESTIMADO DESCRIPCION 2020 20 Derechos de insctipcién, examen y matriculas 250,000 90 Otros 3,893,746 2 Tasas 252,598,052 10 Sobre el transporte terrestre 66,698,797 30 Sobre el transporte aéreo 36,064,358 40 Sobre el comercio 51,109,378 50 Sobre la industria 18,178,000 90 Tasas y licencias varias 80,547,519 4 Arrendamiento de Edificios, Equipos e Instalaciones 65,370,642 10 De edificios y viviendas 13,559,000 30 De instalaciones aéreas 50,380,642 90 Otros arrendamientos 1,431,000 6 Multas 45,909,222 10 Originadas por ingresos no tributarios 24,086,203 90 Otras multas 21,823,019 7 Intereses por Mora 568,000 90 Otros intereses por mora 568,000 9 Otros Ingresos no Tributarios 170,763,160 10 Ganancias en operaciones cambiarias 23,531,000 30 Extincién de dominio 12,100,000 40 Canje Deuda 33,071,000 90 Otros ingresos no tributatios 102,061,160 12 CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD Y PREVISION SOCIAL 2, 100 1 Aportes para Previsién Social 2, 853,100 10 Contribuciones de los trabajadores al régimen de clases pasivas 2,567,467,100 20 Aporte patronal para clases pasivas 40,386,000 MINISTERIO DE FINQ@NZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 6. ESTIMADO DESCRIPCION 2020 13. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. 429,339,359 1 Venta de Bienes 34,511,516 10 Bienes 12,502,190 30 Publicaciones, impresos oficiales y textos escolares 22,009,326 2 Venta de Servicios 394,827,843 20 Servicios de salud y asistencia social 24,933,000 30 Servicios educacionales 18,132,000 40 Servicios agropecuatios 36,958,102 50 Servicios de laboratorio 32,327,000 90 Otros servicios 282,477,741 15 RENTAS DE LA PROPIEDAD 244,086,000 1 Intereses 135,627,000 30 Por depésitos 155,627,000 31. Por depésitos internos 535,627,000 2 Dividendos y/o Utilidades 168,493,000 10 Dividendos y/o utilidades 168,493,000 11 De empresas piiblicas nacionales 48,086,687 14 Del sector privado 120,406,313 3. Arrendamiento de Tierras y Terrenos 13,464,000 10 Arrendamiento de tierras y terrenos 13,464,000 4 Derechos Sobre Bienes Intangibles 6,502,000 10 Derechos sobre bienes intangibles 6,502,000 16 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 291,175,000 1 Del Sector Privado 18,067,000 30 De empresas privadas 18,067,000 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE, C 6. = ESTIMADO DESCRIECION 2020 2 Del Sector Puiblico 883,000 20 De entidades descentralizadas y auténomas no financieras 883,000 4 Donaciones Corrientes 272,225,000 10 De gobiemnos extranjeros 140,177,000 20 De organismos e instituciones internacionales 132,048,000 22 RECUPERACION DE PRESTAMOS DE LARGO PLAZO 2,952,000 1 Del Sector Privado 2,952,000 10 Del sector privado 2,952,000 23. DISMINUCION DE OTROS ACTIVOS FINANCIEROS 757,319,000 1 Disminucién de Disponibilidades 757,319,000 10 Disminucién de caja y bancos 751,319,000 24 ENDEUDAMIENTO PUBLICO INTERNO 17,238,000,000 3 Colocacién de Obligaciones de Deuda Interna a Largo Plazo _17,238,000,000 10 Colocacién de bonos 17,238,000,000 25 ENDEUDAMIENTO PUBLICO EXTERNO 2,586,429,900 4 Obtencién de Préstamos Externos a Largo Plazo 2,586,429,900 10 De gobiernos extranjeros 261,113,000 20 De organismos ¢ instituciones regionales e internacionales 2,325,316,900 RESUMEN A. INGRESOS CORRIENTES 71,315,299,100 B. _INGRESOS DE CAPITAL 2,952,000 C. FUENTES FINANCIERAS 20,581,748,900 ‘TOTAL: ‘91,900,000,000 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C é. Articulo 2. Registro de los ingresos tributarios. La Superintendencia de Administracién Tributaria y las entidades recaudadoras que correspondan, serin responsables del registro a detalle, de los ingresos tributarios en el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), y de elaborar los Comprobantes Unicos de Registro (CUR), asf como del cumplimiento de los procesos legales y administrativos derivados del mismo y deben proporcionar la informacién de los ingresos itibutatios, en el transcurso de los cinco (5) dias siguientes de finalizado el mes a la Comisién de Finanzas Péblicas y Moneda del Congreso de la Repiblica de Guatemala de manera detallada, y al Ministerio de Finanzas Péblicas a través de la Direccin Financiera, en la forma y periodicidad que se requiera. Dicha informacién debera publicarse también en el portal web del Ministerio de Finanzas Péblicas a nivel de clase, seccién y grupo. La Superintendencia de Administracién Tributaria trasladara de forma integra Ia recaudacién cfectivamente recibida, dentro de los dos dias habiles siguientes a la fecha de su recepci6n, a la ‘cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Reptblica, Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional” constituida en el Banco de Guatemala, directamente o por medio de los bancos del sistema que reciban el pago de tributos; asimismo, la Administraci6n Tributaria continuari con la responsabilidad de administrar y conciliar las cuentas de recaudo que se encuentren ‘constituidas en los bancos del sistema que reciban el pago de tributos. Axticulo 3. Registro de los ingresos propios. Las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas, Auténomas y Empresas Pablicas no Financieras, deben llevar cuenta corriente de los ingresos propios de cada unidad ejecutora y realizaran la concilincién mensual de saldos a nivel institucional con los registros del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin). Los ingresos propios de la Presidencia, Ministerios de Estado, Secretarias y Otras Dependencias del Bjecutivo, deben trasladarse dentro de los dos dias hibiles siguientes a la fecha de su recepcién, a la cuenta monetaria GT28BAGUO1010000000001117985 “Gobierno de la Repiblica Fondo Comiin Ingresos Privativos Tesoreria Nacional” y realizar los registros presupuestarios oportunamente en el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), de existir documentos bancarios pendientes de registro de ejercicios fiscales anteriores al vigente, los recursos. monetarios se trasladarin automaticamente, sin més trimite, a la cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Republica, Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional”, Se faculta al Ministerio de Finanzas Pablicas, para que, a través de la Tesorerfa Nacional, traslade de oficio a més tardar el ocho de enero del ejercicio fiscal vigente, a la cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Reptiblica, Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional” el setenta y cinco por ciento de los saldos de recursos de ingresos propios no presupuestados de las entidades referidas en el pérrafo anterior, que se tengan registrado en cuenta GT28BAGU01010000000001117985 “Gobierno de la Republica Fondo Comin Ingresos Privativos Tes. Nac.” al treinta y uno de diciembre del ejercicio fiscal anterior al vigente. 7 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. © 6. Se exceptiian los ingresos propios por concepto de Opetacién Escuela percibidos por el Ministerio de Educacién, monto que debeté informar a la Tesoreria Nacional con la certificacién correspondiente a mis tardar el seis de enero. Articulo 4, Traslado de dividendos y/o utilidades a favor del Estado. Las entidades y empresas que de conformidad con la ley estan obligadas a transferis dividendos y/o utilidades al Estado, cottespondientes a ejercicios fiscales anteriores al vigente, deben trasladar dichos recursos a mas tardar el tltimo dia habil de marzo del ejercicio fiscal vigente, a la cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Repiiblica, Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional”, sin aplicar deduccién alguna, a través de transferencia bancaria via Sistema de Liquidacién Bruta en Tiempo Real (LBTR). Asimismo, sila operacién se efectia por medio de depésitos monetarios, deberi realizarse en el Banco El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, en la cuenta GT82CHNA01010000010430018034 “Tesoreria Nacional, Depdsitos Fondo Comiin -CHN-”. Las entidades que deben realizar asamblea de accionistas para aprobar la distribucién de utilidades, deberin cumplir con esta disposicién a mas tardar treinta (30) dias después de sealizada la misma. Cuando las entidades o empresas posean capital en acciones y que la asamblea de accionistas, decida efectuar el pago total o parcial de dividendos con acciones, éstas deberin emitirse conforme lo estipulan las leyes aplicables y ser trasladadas al Ministerio de Finanzas Ptiblicas a través de la Tesoreria Nacional dentro de los primeros treinta (30) dias después de realizada la seferida asamblea. En caso de mora, los funcionarios de las entidades responsables de transferir dividendos y/o utilidades al Estado, quedan obligados a pagar en concepto de intereses, dos veces la tasa activa promedio del mercado financiero vigente al momento de efectuar el pago, € informari directamente al Ministerio de Finanzas Pablicas a través de la Direccién Financiera para los registros correspondientes. Las entidades o empresas deben enviar copia de sus estados financieros al Ministerio de Finanzas Pblicas a través de la Diteccién de Contabilidad del Estado, a la Comisién de Finanzas Paiblicas y Moneda del Congreso de la Reptiblica de Guatemala y Contraloria General de Cuentas, a més tardar treinta (30) dias después de finalizado el ejercicio fiscal anterior al vigente y publicarse en. los portales web del Ministerio de Finanzas Piblicas y en el de las entidades o empresas. Las entidades 0 empresas a que se refiere el presente articulo, deberin trasladar de oficio los dividendos y/o utilidades al Estado, sin necesidad de requerimiento. De no hacerlo, se faculta a la Tesoreria Nacional a solicitar por escrito su traslado, sin perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir las entidades o empresas obligadas, por su incumplimiento. MIMISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 4. La Contralorfa General de Cuentas, en cumplimiento a sus fanciones, dari seguimiento a esta disposicion, Axticulo 5. Ingresos con destino al Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional. Los ingresos que se realicen por medio de transferencias bancarias, se efectuarin directamente a la cuenta GT24BAGU01010000000001100015 “Gobiemo de la Reptiblica, Fondo Comin-Cuenta Unica Nacional”; y los ingresos que se realicen por medio de depésitos monetarios en quetzales con destino final a esta cuenta, se efectuarin en la cuenta GT82CHNA01010000010430018034 “Tesoteria Nacional, Depésitos Fondo Comin -CHN-”, constituida en el Banco El Crédito Hipotecatio Nacional de Guatemala. TiTULO I PRESUPUESTO DE EGRESOS CAPITULO I GENERALIDADES DE EGRESOS Articulo 6. Presupuesto de egresos. Se aprueba el Presupuesto General de Bgresos del Estado para el Bjercicio Fiscal comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil veinte, en el monto de NOVENTA Y UN MIL NOVECIENTOS MILLONES DE QUETZALES (Q91,900,000,000), distribuidos de la forma siguiente: PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, INVERSION Y DEUDA PUBLICA (Montos en Quetzales) PRESUPUESTO DESCRIPCION KeiGHADO} TOTAL 91,900,000,000 FUNCIONAMIENTO 61,165,259.876 INVERSION 15,828,740,124 DEUDA PUBLICA 14,906,000,000 MINISTERIO DE FINEANZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 6. PRESUPUESTO DE EGRESOS POR INSTITUCION Y TIPO DE GASTO (Montos en Quetzales) DEUDA. INSTITUCION TOTAL ~—FUNCIONAMIENTO INVERSION pipiica, TOTAL /91,900,000,000 G1,165,259,876 —15,828,740,124 14,906,000,000 Presidencia de la Replica 244,000,000 243,755,000 245,000 Ministerio de Relaciones Exteriores 632,953,045 622,214,767 10,738,278 Ministerio de Gobernacién 5,469,170,600 5,318,207,230 150,963,370 Ministerio de la Defensa Nacional 2,828,143,400 2,727,674833 100,468,567 Ministerio de Finanzas Paiblicas 386,245,000 374,967,910 11,277,000 Ministerio de Educacién 17,771,526,325 17,539,208,502 232,317,823 Ministerio de Salud Piiblica y Asistencia Social 8,198,363,000 7,982,982,003 215,380,997 Ministerio de Trabajo y Prevision Social (664,277,000 662,362,749 1,914,251 Ministerio de Economia 431,232,840 427,555,515 3,677,325 Ministerio de Agricultura, Ganaderiay Alimentacién 1,334,532,000 1,176,148,140 158,383,860 Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda 5,049,567,600 2,062,554,405 _2,987,013,195 Ministerio de Energia y Minas 91,882,000 91,808,350, 73,650 Ministerio de Cultura y Deportes 560,273,000 519,861,818 40,411,182 Secretarias y Otras Dependencias del Ejecutivo 1,536,361,000 1,518,508,969 17,852,051 10 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © A : DEUDA, INSTITUCION TOTAL ~— FUNCIONAMIENTO INVERSION pijprica Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 211,780,000 205,464930 6,315,070 Obligaciones del Estado a Cargo del ‘Tesoro 30,202,778,190 18,541,856,99011,660,921,200 Servicios dela Deuda Piblica 14,906,000,000 14,906,000,000 Ministerio de Desasrollo Social 1,252,100,000 1,021,312,765 230,787,235 Procuradusia General dela Nain, 128,815,000 128,815,000 PRESUPUESTO DE EGRESOS POR INSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO (Montos en Quetzales) DESARROLLO TRANSFERENCIAS INSTITUCION TOTAL —_ADMINISTRACION DESARROTLO TRA eee TOTAL {61,165,259,876 8,643,798,615.31,313,894.621 21,207,241,909 Presidencia de la Disecin a a ireccién y Coordinacion Ejecutiva 29,888,682 27,206,025 2,682,657 ‘Seguridad Presidencial y Vicepresidencial 180,466,318 177,966,318 2,500,000 Servicios de Gobiemo Abierto, Transparencia, Gobiemo Electrénico y Mecanismos Anticorrupcién 10,500,000 8,928,600 1,571,400 Servicios de Apoyo ala Estructuracién del ‘Acuerdo Nacional 10,000,000 10,000,000 Atencién a la Conflictividad Social 10,500,000, 10,500,000 u MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. ‘DESARROLLO’ TRANSFERENCIAS INSTITUCION TOTAL — ADMINISTRACION PUNK” ORRIN S Aporte ala Comisién Teinacional del Plan Teifinio 2,400,000 2,400,000 Ministerio de Relaciones Exteriores 622,214,767 554,269,279 67,945,488 ‘Administracién Institucional 95,704,463, 83,638,926 12,065,537 Servicios Consulates y de Atencién al Migrante 208,639,398 208,639,398 Servicios de Politica Exterior 244,994,712 244,994,712 Conservaci6n y Demarcacién de Limites Internacionales del ‘Testitorio Nacional 17,063,743 16,996,243 67,500 Aporte al Consejo Nacional de Atencién al Migrante de Guatemala (Conamigua) 39,812,451 39,812,451 Aportes y Cuotas a ‘Organismnos Nacionales, Regionales e Internacionales 16,000,000 16,000,000 Ministerio de Gobernacién 5,318,207,230 147,399,454 §,134,510,859 36,296,917 Administracién Institucional 174,406,703 6,607,732 166,096,760 1,702,211 Servicios de Inteigencia Civil 50,628,000 49,128,000 41,500,000 Servicios de Seguridad a las Personas y su Patrimonio 4,010,144,592 4,003,596,286 6,548,306 Servicios de Custodia y Rehabilitaci6n de Privados de Libertad 517,888,414 3,000,000 511,303,414 3,585,000 Secvicios Migratorios y Extranjeria 195,421,599 190,221,599 5,200,000 Servicios de Divulgacién Oficial 169,109,900 67,659,900 1,450,000 MIMISTERIO DE FINQANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 6. INSTITUCION DESARROLLO TRANSFERENCIAS TOTAL _ADMINISTRACION PESARROLLO TRANSFERENG! Servicios de Gobierno Departamental y Registro de Personas Juridicas Servicios de Educacién y Seguridad Vial alas, Personas Aportes y Cuotas a ‘Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales Ministerio de la Defensa Nacional Administracién Institucional Servicios de Educaci6n y Salud Defensa de la Soberania « Integridad Tersitorial Fortalecimiento de Capacidades Aéreas y Movilidad Gestin de Riesgos y Proteccién Ambiental Proteccién de Espacios Acuaticos Seguridad Interior y Exterior Aporte al Instituto de Previsién Militar (PM) (Incluye Bono Catorce de Pensionados del Ejército de Guatemala) Aportes y Cuotas a ‘Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales 70,156,222 70,131,822 24,400 217,076,800 214,164,800 2,912,000 13,375,000 13,375,000 2,127,674,833 2190,407,336 341,849,462 195,093,304 709,556,283 697,792,291 11,763,992 331,478,987 7,800,000 322,896,362 782,625 998,226,800 996,395,210 1,831,590 200,000,000 200,000,000 166,605,849 147,652,749 18,953,100 10,250,808 10,250,808 148,600,118 130,516,278 18,083,840 162,631,257 162,631,257 324,731 324,731 3 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. DESARROLLO TRANSFERENCIAS INSTITUCION TOTAL ADMINISTRACION NANO. CORRIENTES Ministerio de Finanzas Publicas 374,967,910 363,481,310 12,486,600 Administracién Institucional 188,399,303 177,073,308 11,326,000 Administracién del Patrimonio del Estado 29,416,321 29,416,321 Administracién Financiera 133,405,066 133,244,466 160,600 Servicios de Imprenta 23,787,220 23,747,220 Ministerio de Educacién, 1,539,208,502 15,315,891 14,372,812,980 _3,151,079,631 Administracién Institucional 1,152,724,180 153315,8911,052,307,131 85,101,158 Educacién Fisica, Recreacién y Deportes (Aporte Constitucional) 235,980,954 233,570,014 2,410,940 Educacién Escolar de Preprimatia 2,112,601,045 2,000,716,820 111,884,295 Educacién Escolar de Primatia 9,506,415,920 9,293,847,078 212,568,842 Educacién Escolar Bisica 1,085,508,150 1,031,042,356 54,465,794 Educacin Escolar Diversificada 494,903,037 459,943,092 34,959,945 ‘Educacién Extraescolar 39,833,989 39,833,989 Edducacién Inicial 8,726,740 8,726,740 ‘Apoyo para el Consumo Adecuado de Alimentos 2,071,400,000 72,825,760 1,998,574,240 Aporte al Comité Nacional de Alfabetizacién 286,783,263 286,783,263 Aportes a Institutos Bisicos y Diversificados por Cooperativa 189,542,282 189,542,2 Aportes y Cuotas a Entidades y Organismos Nacionales, Regionales € Internacionales, 14,788,942 144,788,942 Implementacién del Seguro Educativo 180,000,000 180,000,000 14 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © A. INSTITUCION TOTAL —ADMINISTRACION PES RRO RA Ee HUMANO ‘CORRIENTES Asignacién Especial para Fortalecer la Ampliacién de Cobertura de Becas de Basico y Diversificado Ministerio de Salud Pablica y Asistencia Soci ‘Administraci6n Institucional Servicio de Formacién del Recurso Humano Fomento de la Salud y Medicina Preventiva Recuperacién de la Salud Prevencién de la ‘Mortalidad de la Nifiez y de la Desnutricién Crdnica Prevencién de la Mortalidad Materna y Neonatal Prevencién y Control de ITS, VIH/SIDA Prevencidn y Control de a Tuberculosis Prevencién y Control de las Enfermedades Vectoriales y Zoonsticas Aportes y Cuotas a Organismos Nacionales, Regionales ¢ Internacionales Ministerio de Trabajo y Prevision Social ‘Administraci6n Institucional Gestién de Asuntos Laborales, 30,000,000 1,982,982,003, 346,000,024 368,706,456 1,313,008,506 3,498,536,904 963,736,915 452,460,802, 126,443,140 42,373,283, 203,475,838 (668,240,135, 662,362,749 54,169,843 13,030,591 80,041,749 7,178,110,809 80,041,749 239,998,275 336,364,956 1,313,008,506 3,484,226,904 963,736,915 431,627,802 126,443,140 39,228,473 223,475,838 105,323,727 51,772,429 51,817,250 13,030,591 30,000,000 124,829,445 25,960,000 12,341,500 14,310,000 833,000 3,144,810 668,240,135 505,266,593 2,352,593 15 MINISTERIO DE FINENZAS PUBLICAS GUATEMALE. © 6. INSTITUCION Promocién dela Formalidad del Empleo Recreacién de los, ‘Trabajadores del Estado Atencién al Adulto Mayor Aportes y Cuotas a Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales Ministerio de Economia Administracién Institucional Servicios Registrales Promocién de la Iaversin y Competencia Gestién de la Integracién Econémica y Comercio Exterior Desarrollo de la Micro, Pequeiia y Mediana Empresa Asistencia y Protecci6n al Consumidor y Supervisi6n del Comercio Interno ‘Asignacién para la mejora de la Competitvidad a través de Becas del Idioma Inglés Aporte al Instituto, Nacional de Estadistica (INE) Aporte a la Corporacién Financiera Nacional (Corfina) TOTAL ADMINISTRACION DESARROLLO TRANSFERENCIAS 40,475,886 46,722,429 505,000,000 2,964,000 427,555,515, 62,467,551 52,932,836 37,196,461 71,958,209 42,563,368 73,266,628 20,000,000 104,002,500 4,592,000 HUMANO CORRIENTES 40,475,886 46,722,429 5,050,000 499,950,000 964,000 285,987,857 898,810 140,668,848 58,070,355 898,810 3,498,386 52,932,836 37,196,461 71,958,209 42,563,368 23,266,628 20,000,000 104,002,500 4,592,000 16 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. INSTITUCION Aportes y Cuotas a Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién ‘Administraci6n Institucional ‘Apoyo para el Consumo Adecuado de Alimentos Asistencia para el ‘Mejoramiento de los Ingresos Familiares Apoyo a Agricultores Familiares en la Prevencién dela Desnutricién Cronica Desarrollo Sostenible de Jos Recursos Naturales Renovables| ‘Normativa y Asistencia ‘Técnica para la Productividad y Competitividad Agropecuaria e Hidrobiolégica Reactivaci6n y Modernizacién de la Actividad Agropecuaria (Fonagro) Prevision para la Estructuracién del Seguro Agricola Fortalecimiento de la ‘Administracin del Agua para la Produccién Sostenible (Incluye Sistemas de Riego) ‘DESARROLLO TRANSFERENCIAS TOTAL —_ADMINISTRACION PESnaig” ’OanreN te 8,575,962 8,575,962 1,476,148,140 ‘774,602,037 133,998,082 267,548,021 174,400,765 161,077,973 3,822,639 9,500,153 148,234,706 70,778,735 77,455,951 314,400,508 314,175,508 225,000 11,647,045, 11,647,045, 89,021,839 39,021,839 50,000,000 73,516,817 73,516,817 20,000,000 16,384,100 3,615,900 20,000,000 20,000,000 168,000,000, 68,000,000 7 MINISTERIO DE FINENZAS PUBLICAS GUATEMALA. C A. INSTITUCION Servicios de Formacién y Capacitacién Agricola y Forestal ‘Apoyo a la Proteccién y Bienestar Animal Aportes a Entidades Descentralizadas y ‘Auténomas no Financieras Aportes y Cuotas a Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Administracion Institucional Direccién General de Caminos Unidad Bjecutora de Conservacién Vial Direccién General de ‘Transportes Direcci6n General de ‘Aeronautica Civil Unidad de Construecién de Eedificios del Estado Direcci6n General de Radiodifusién y Televisién Nacional Unidad de Control y ‘Supervisién de Cable Instituto Nacional de Sismologia, Vulcanologia, Meteorologia ¢ Hidrologia Direccién General de Correos y Telégrafos DESARROLLO TRANSFERENGIAS TOTAL _ADMINISTRACION DESARROLLO TRANSEERENG! 53,860,000 49,519,492 4,340,508 3,200,000 3,200,000 174,712,887 174,712,887 25,153,573, 25,153,573 2,062,554,405 1,787,454,982 226,710,597 48,388,826 46,166,729 42,300,341 3,866,388 206,500,000 194,441,450 1,229,223,200 1,223,376,926 5,846,274 14,878,943 14,478,943 400,000 224,488,650 216,063,156 8,425,494 32,445,000 32,145,000 300,000 11,043,000 10,948,718 94,282 7,117,000 7,002,000 115,000 42,750,172 13,000,136 29,481,135 268,901 28,252,820 27,662,820 590,000 18 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 6. DESARROLLO” TRANSFERENCIAS INSTITUCION TOTAL — ADMINISTRACION PUUMANO CORRIENTES: Superintendencia de ‘Telecomunicaciones 15,689,750 15,389,750 300,000 Fondo para el Desarrollo de la Telefonia 7,415,000 6,908,000 510,000 Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular 8,454,000 8,364,992, 89,008 Direccién General de Proteccidn y Seguridad Vial 68,565,000 68,240,000 325,000 Fondo Social de Solidaridad 62,251,640 1,691,460 54,544,702 6,015,478 Fondo para la Vivienda 49,129,050 48,129,050 1,000,000 Aporte a la Empresa Portuaria Nacional de ‘Champerico 4,624,520 Aporte a la Empresa Ferrocarriles de Guatemala 750,000 750,000 Aportes y Cuotas a (Organisios Nacionales, Regionales Internacionales 2,809,931 2,809,931 520 Ministerio de Energia y Minas 1,808,350 82,700,660 3,771,544 5.326146 ‘Administracion Institucional 30,387,754 27,840,629 2,547,125 Desarrollo Sostenible del Sector Energético, Minero y de Hidrocarburos 5,565,108 5,453,108 112,000 Exploracién, Explotacion y Comercializacién Perroleea 16,982,875 15,572,612 1,410,263 Exploracién y Explotacién Minera 12,173,116 11,767,366 405,750 Seguridad Radiolégica 3,936,894 3,771,544 165,350 Servicios Técnicos de Laboratorio 431,102 4241102 100,000 19 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. © 6. DESARROLLO TRANSFERENGIAS INSTITUCION TOTAL —ADMINISTRACION PETONANO, CORRIENTES Incremento de la Energia Renovable en la Matiz Enengética 8,158,901 7,835,843 323,058 Ampliacién de Cobertara de Consultas Conmanitasias para Impulsar Proyectos, Energéticos Mineros 10,000,000 10,000,000 Aportes y Cuotas a Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales 262,600 262,600 Ministerio de Cultura y Deportes 519,861,818 1,245,503 493,580,173 25,027,182 ‘Administracién Institucional 25,357,600 1,245,503 23,862,097 250,000 Formacién, Fomento y Difusién de las Artes 91,696,700 91,042,240 654,460 Restauraci6n, Preservacién y Proteccién del Patrimonio Cultural y Natural 164,745,060 164,745,060 Fomento al Deporte no Federado y ala Recreacién 200,889,308 195,380,308 5,509,000 Gestién del Desarrollo Caltural 19,000,000 18,559,468 440,532 Aporte al Consejo Nacional para la Proteceién de La Antigua Guatemala (CNPAG) 6,500,000 “Aporte para la Descentraizacién Caltural (Adesca) 5,000,000 5,000,000 Feria Internacional del Libro (Filgua) 1,000,000 1,000,000 Festival Internacional de Cine en Centroamérica (fearo) 1,000,000 1,000,000 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. INSTITUCION Aportes y Cuotas a Onganismos Nacionales, Regionales € Internacionales Secretarias y Otras Dependencias det Ejecutivo “Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Adilén y su Entorno (Amsclae) Autosidad para el Manejo Sustentable de la ‘Cuenca y del Lago de Amuatithin (Amsa) Comisin Presidencial contra la Disesiminacién y el Racismo contra los Pueblos Indigenas en Guatemala (Codisea) Comisién Presidencial Coordinadora de la Politica del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh) Consejo Nacional de Aceas Protegidas (Conap) Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) Defensoria de la Mujer Indigena (Demi) Fondo de Desarrollo Indigena Guatemalteco (Fodigus) ‘Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsee) TOTAL — ADMINISTRACION 4,673,150 14,148,271 29,041,050 10,472,558 138,999,000 125,898,500 14,077,500 18,980,500 31,141,644 52,000,000 HUMANO 319,449,614 1,001,470,795 12,720,171 27,891,030 9,726,558 29,870,100 107,184,500 113,989,913 12,831,250 18,980,500 30,179,080 46,297,501 DESARROLLO TRANSFERENCTAS ‘CORRIENTES 4,673,150 197,588,560 1,428,100 1,150,000 746,000 1,944,400 11,908,587 1,246,250 962,564 5,702,499 MINISTERIO DE FIN@NZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 4. INSTITUCION Secretaria contra la Violencia Sexval, Explotacién y Trata de Personas (Svet) Secretaria de Asuntos “Agrarios de la Presidencia de la Republica Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Repiiblica Secretaria de Comunicacién Social de la Presidencia Secretaria de Coordinacién Bjecutiva de la Presidencia Secretaria de Inteligencia Estratégica del Estado IE) Secretaria de la Paz (Gepaz) Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la Replica (Sosep) Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia (Segeplan) Secretaria de Seguridad Alimentaria y Notricional de la Presidencia de la Repiiblica (Sesan) Secretaria Bjecutiva de la Comisién contra las Adicciones y el Teifico icito de Drogas (eccatid) TOTAL — ADMINISTRACION 19,000,000 40,000,000 310,156,000 38,604,890 62,114,900 38,721,000 73,694,300 199,341,396 120,825,545 41,181,400 13,902,340 37,982,084 223,392 107,650,744 441,022,940 ‘DESARROLLO TRANSFERENGIAS HUMANO 17,056,975, 292,025,958 35,694,890 60,394,773, 37,638,152 46,583,315 100,663,048 2,236,792 13,161,180 ‘CORRIENTES 1,943,025, 2,017,916 17,906,650 2,910,000 1,720,127 1,082,848, 110,985, 98,678,348 10,938,009 158,460 741,160 2 MINISTERIO DE FINENZAS PUBLICAS GUATEMALA, © A. INSTITUCION Secretaria General de la Presidencia de la Repiiblica Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnologia (Genacy’) Secretaria Presidencial de la Mujer Seprem) Secretaria Privada de la Presidencia Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Administracién Institucional Gestién Ambiental con Enfasis en el Cambio Climatico Conservacién y Proteccién de los Recursos Naturales y Ambiente Sensibilizacién Socio ‘Ambiental y Pasticipacién Ciudadana Aportes y Cuotas a Onganismos Nacionales, Regionales € Internacionales Obligaciones del Estado Cargo del Tesoro “Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (LMG) TOTAL — ADMINISTRACION ™ 19,000,000 34,722,610 26,132,700 16,352,885 30,000,000 205,464,930 61,339,532 116,167,324 15,159,137 11,984,337 814,600 32,000,000 HUMANO, 17,240,376 32,522,710 25,088,282 14074,195 29,990,000, 14,126,884 157,249, 13,094,084 27,464,472 103,674,220 1,032,800 14,126,337 11,984,337 1,614,059,000 1,568,991,219 yESARROLLO TRANSFERENCIAS ‘CORRIENTES 1,759,624 2,199,900 1,044,418 2,278,690 10,000 34,088,680 20,780,976 12,493,104. 814,600 15,358,806,771 32,000,000 MINISTERIO DE FINENZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 4. INSTITUCION Agencia Nacional de ‘Alanzas paca el Desazrllo Ge Infesestictara Econémica (Anadie) Asociacién Nacional de Bomberos Municipales Departamentales Benemérto Cucepo Voluntacio de Bomberos de Guatemala (CVB) (Clases Pasvas Civils del Estado Colegio de Abogados y Notaios de Guatemala Comisin a Patentados por la compen de Expecies Fiscales Comité Olinpico Guatemalteco (COG), sporte constitucional Comité Pro-Mejoramienro del Cnerpo de Bomberos Municiples Confederscin Deportiva Awténoma de Guatemala (CDAG), aporte contiracional CConfoemacién del Fondo para Emergencias y CCalamidades Pablicas Congreso de la Replica 4e Guatemala, pore por (620,000,000 (neluye aportes ala Procuradusia Ae los Derechos Humanos por Q125,000,000, al Parlamento Centroumesicano por 14,500,000 y's Corte Centronmericana de Justicia en (2,400,000) ‘Consejo Bconémico y Social de Guatemala (CES) Consejo Nacional de Adopeiones (CNA) TOTAL —ADMINISTRACION 19,940,000 50,000,000 90,000,000 6,300,566,990 8,262,000 16,267,000 96,437,800 8,000,000 385,751,200 150,000,000 761,900,000 10,000,000 18,000,000 ‘DESARROLLO TRANSFERENGIAS HUMANO CORRIENTES 19,940,000 50,000,000 90,000,000 480,991,219 5,819,575,771 8,262,000 16,267,000 96,437,800 8,000,000 385,751,200 150,000,000 761,900,000 10,000,000 18,000,000 MIWISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 4. INSTITUCION Consejo Nacional para la “Ateneién de las Personas con Discapacidad (Conadi) Contraloria General de Cuenras, aposte cextraordinatio Contraloria General de Cuentas, aporte institucional Coordinadora Nacional para la Reduccién de Desastres de Origen Natural 0 Provocsdo (Conted) Corte de Constitucionalidad, aporte cconstitucional Corte de Constitucionalidad, aposte cextraordinario Cuerpo de Bomberos Municipales Devolucién de Impuestos Emergencias y Calamnidades Pablicas Fondo pars el Plan de Desazzollo Vial Fortalecimiento ala Preiaversin Pablica Fondacion para la Conservacién de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala Inspecciéa General de Cooperativas (Ingecop) Instituto de Fomento ‘Municipal (Infor) Instituto de la Defensa Piblca Penal (IDPP) Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (GSS), porte del Estado para el CAMIP TOTAL — ADMINISTRACION DESARROT-0 EA ees 20,000,000 162,500,000 321,459,000 100,000,000 64,292,000 775,000,000 12,500,000 200,000,000 8,000,000 25,000,000 20,000,000 2,000,000 20,000,000 84,617,000 198,000,000 254,137,500 HUMANO CORRIENTES 20,000,000 162,500,000 321,459,000 100,000,000 64,292,000 75,000,000 12,500,000 200,000,000 8,000,000 25,000,000 20,000,000 2,000,000 20,000,000 184,617,000 198,000,000 254,137,500 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C A. INSTITUCION Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (GSS), aporte del Estado Programa IVS Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (GSS), ‘euota patronal Programa AEM Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (GSS), ‘euota patronal Programa IVS Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) (neluye comisiones bancasias por sada aézea y maritima) Instituto Nacional de Administracion Pblica (NAP) Instituto Nacional de Bosques (Inab), administracin del Programa de Incentivos pra el Establecimiento, Restauracin, Manejo, Produccin y Proteccisn de Bosques (Probosque) Instituto Nacional de Bosques (Ina, administracin del Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequedts Extensiones de Tierra de Voeacién Forestal o Agroforesta (Pinpep) Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) Instituto Nacional de Cooperativas (Inacop) Instituto para la Asistencia y Atencién a la Vietima del Delito TOTAL ADMINISTRACION DESARROLLO TRANSFERENCIAS 148,275,000 462,825,000 34,762,500 112,597,000 16,000,000 64,292,000 24,110,000 250,000,000 19,000,000 34,000,000 HUMANO CORRIENTES 148,275,000 462,825,000 34,762,500 30,000 112,567,000 16,000,000 64,292,000 24,110,000 250,000,000 119,000,000 34,000,000 MINISTERIO DE FINAWZAS PUBLICAS GUATEMALE. © 6. INSTITUCION TOTAL — ADMINISTRACION ‘DESARROLLO TRANSFERENCIAS HUMANO CORRIENTES Intereses en Devolucion de Impuestos Ministerio Pablo, aporte ‘extraordinatio Ministerio Piblico, aporte institucional (Oficina Nacional de Prevencidn de la Tortuea y (Otros Tratos o Pena Crueles, Inhumanos 0 Degradantes (Onganismo Judicial, aporte ‘constitucional Organism Judicial, prevsién de obligacin cxigile Previsibn para la Atencién y Respuesta de Emergencias Prevision Proteccin Financier ante Desastres, Registro de Informacisn Catastral de Guatemala IQ Registro Nacional de as Personas (Renap) Secretaria Bjecutva del Tnstancia Coordinadora de 1a Modemizacin del Sector Justicia (SEICMS), aporte instinacional Secretaria Fjecutiva de la Instancia Coordinadora de a Moderizacin del Sector Justicia (SEICMS), otros sports Secretaria Nacional de ‘Administracion de Bienes en Extincion de Dominio {Genabed) Superintendencia de Administracién Triburara an) 1,500,000 415,000,000 1,300,000,000 10,000,000 1,285,838,000 900,000,000 117,000,000 10,000,000 20,000,000 165,000,000 210,000,000 10,000,000 20,000,000 11,000,000 1,388,000,000 1,500,000 415,000,000 1,300,000,000 10,000,000 1,285,838,000 900,000,000 117,000,000 10,000,000 20,000,000 65,000,000 210,000,000 10,000,000 20,000,000 11,000,000 1,388,000,000 27 MINISTERIO DE FINENZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 4. INSTITUCION DESARROLLO TRANSFERENCIAS TOTAL ADMINISTRACION PENRO” TMANSRTENTES “Tribunal Supremo Electoral (TSE), sponte institucional “Tabunal Supeemo Electoral (ISE), Deuda Politica Universidad de San Casios de Gastemala (USAC), porte consttacional Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), sporte extaoedinario. Universidad de San Casios de Guatemala (USA), Programa de Eyericio Profesional Supervisado Ministerio de Desarrollo Social ‘Administraci6n Tnstitucional Servicios de Apoyo alos Programas Sociales ‘Apoyo para el Consumo ‘Adecuado de Alimentos Prevencién de la Delincuencia en ‘Adolescentes y J6venes Dotaciones, Servicios e Tnfiaestructura para el Desarrollo Social “Asignaciones Especiales, para el Desarrollo Social Transferencias Monetasias Condicionadas en Salud y Educacién ‘Aportes y Cuotas a Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales, 160,730,000 20,000,000 1,607,297,000 400,000,000 110,000,000 1,021,312,765 95,179,624 103,988,609 116,229,120 56,921,402 90,287,650 200,000,000 358,506,360 200,000 160,730,000 20,000,000 1,607,297,000 400,000,000 10,000,000 73,322,382 522,844,262 425,146,114 68,155,989 25,312,085 1,711,550 100,740,625 3,247,984 66,464,122 49,764,998 29,809,172. 27,112,230 5,166,400 82,798,750 2,322,500 200,000,000 17,719,508 340,786,852 200,000 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE. © 6. DESARROLLO TRANSFERENCIAS INSTITUCION TOTAL — ADMINISTRACION PESARRQ RAORRIENTES Procuraduria General de Ia Nacién 128,815,000 125,314,234 3,500,166 ‘Administracién Institucional 39,137,610 37,601,563 1,536,047 Representacién y Defensa de los Intereses del Estado 39,077,609 38,236,124 841,485, Consultoria y Asesoria del Estado 5,922,155 5,572,155 350,000 Proteccién de los, Derechos de la Familia 44,677,626, 43,904,392 713234 PRESUPUESTO DE EGRESOS POR INSTITUCION E INVERSION (Montos en Quetzales) INVERSION TRANSFERENCIAS INVERSION INSTITUCION dal FISICA, DE CAPITAL FINANCIERA TOTAL 15,828,740,124 3,633,474,924 —124136,899,200 58,366,000 Presidencia de la Reptblica 245,000, 245,000 Equipamiento 245,000 245,000 Ministerio de Relaciones Exteriores. 10,738,278 10,738,278 Equipamiento 10,738,278 10,738,278 Ministerio de Gobemaciin 150,963,370 150,963,37 Construccién, Mejoramiento y “Ampliacién de Infraestructara paca Servicios de Seguridad Polical 75,500,000 75,500,000 Equipamiento de la Policia Nacional Civil 41038837 41,038 837 Equipamiento 34424533 34424533, MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C 4. INVERSION TRANSFERENCIAS INVERSION INSTITUCION TOTAL FISICA DE CAPITAL FINANCIERA Ministerio dela Defensa Nacional 100,468,567 75,468,567 25,000,000 Equipamiento y Otros Activos 75,468,567 75,468,567 “Aporte Extraordinario al Istituto de Previsién Milita pasa Capitalizaci6n 25,000,000 25,000,000 Ministerio de Finanzas Pablicas 1,277,090 14,277,090 Equipamiento anzr709%0 11,277,090 Ministerio de Eduecacién 252,317,823 232,317,823 Equipamiento (Aporte Constitucional) 5,114,046 5,114 046 Equipamiento 177,561,858 177,561,858 Tafraestructura Educativa del Nivel Diversificado 49,641,919 49,641,919 Ministerio de Salud Piaiblica y Asistencia Social 215,380,907 215,380,997 Construccién, Ampliaciéa y Mejoramiento de Infracstnuctura de Salud 66,800,000 66,800,000 Equipamiento 148,580,997 148,580,997 Ministerio de Trabajo y Previsién Social 1914251 1,914,251 Egquipamiento 1914251 1,914,251 Ministerio de Economia 3,677,325 3,677,325 Equipamiento 3677325 3,677,325 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. © 4. INSTITUCION Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién Resctivacién y Modernizacién dela Actividad Agropecuaria (Fonagro) Financiero para Productores del Sector Cafetalero Aportes a Entidades Descentralizadas y ‘Auténomas no Financieras Aportes y Cuotas 2 ‘Organismos Nacionales, Regionales e Internacionales ‘Equipamiento Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Direccién General de Caminos Unidad de Construccién de Edificios del Estado Fondo para el Desarrollo de la ‘Telefonia Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular Fondo Social de Solidaridad Fondo para la Vivienda Estado de Calamidad Piblica, Erupcién del Volcin de Fuego (DG 1.2018) TOTAL 158,383,860 50,366,000 8,000,000 34,747,000 165,000,000 270,860 2,987,013,195 2,240,230,670, 29,105,000 500,000 10,000,000 302,041,734 350,731,000 31,746,330 INVERSION TRANSFERENCIAS INVERSION FISICA, 270,860 270,860 2.635,782.195 2,240,230,670 29,105,000 10,000,000 302,041,734 31,746,330 DE CAPITAL 99,747,000 34,747,000 165,000,000 500,000 350,731,000 FINANCIERA 58,366,000 50,366,000 8,000,000 31 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 6. INSTITUCION Equipamiento Ministerio de Energia y Minas Equipamiento Ministerio de Cultura xy Deportes Infraestructura Deportiva y Recreativa Equipamiento Secretarias y Otras Dependencias del Ejecutivo Autoridad para el ‘Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlin y su Entorno (Amsclae) Autoridad para el ‘Manejo Sustentable de la ‘Cuenca y del Lago de ‘Amatitlin (Amsa) ‘Comisién Presidencial conta Ia Discriminacion yeel Racismo contra los Pueblos Indigenas en Guatemala (Codista) Comisién Presidencial Coordinadora de la Politica del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh) Consejo Nacional de Keeas Protegidas (Conap) Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) Defensoria de la Mujer Indigena (Demi) TOTAL 22,658,461 T3650 73,650 40,411,182 27,618,865, 12,792,317 17,852,031 851,729 349,970 1,000 1,942,500 922,500 19,500 INVERSION TRANSFERENCIAS FISICA, 22,658,461 73,650 73,650 40,411,182 27,618,865 12,792,317 851,729 349,970 27,442 1,000 1,942,500 922,500 19,500 DE CAPITAL, INVERSION FINANCIERA_ MIWISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. INSTITUCION Fondo de Desarrollo Indigena Guatemalteco (Fodigua) Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsee) Secretaria de Comunicacién Social de la Presidencia_ Secretaria de Coordinacién Bjecutiva de la Presidencia Secretaria de Inteligencia Estratégica del Estado GE) Secretaria de la Paz Gepaz) Secretaria de Obras. Sociales de la Esposa del Presidente de la Repilica (Sosep) Secretaria de Planificacién y Programacion de la Presidencia Segeplan) Secretaria de Seguridad ‘Alimentaia y Nunricional de a Presidencia dela Repiblica Sesan) Secretaria Bjecutiva dela Comisién contra las Adicciones y el Trifico Tlcito de Drogas (Seccatid) Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnologia (Genacy®) Secretaria Presidencial de la Mujer (Seprem) Sectetara Privada de la Presidencia TOTAL 5,533,356 92,000 1,395,110 £885,100 279,000 305,700 1,004,604 852,455 8,600 1,097,660 1,491,390 645,300 147,115, INVERSION TRANSFERENCIAS FISICA, 5,533,356 92,000 1,395,110 885,100 279,000 305,700 1,004,604 852,455 8,600 1,097,660, 1,491,390, 645,300 147,115 DE CAPITAL INVERSION FINANCIERA 33 MINISTERIO DE FINENZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 4. INSTITUCION Ministerio de Ambiente y Recursos ‘Naturales Equipamiento y Otros Bienes Obligaciones del Estado a Cargo del ‘Tesoro ‘Agencia Nacional de ‘Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Econémica (Anadie) Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos de Guatemala (CVB) Consejo Nacional para Ja Atenci6n de las Personas con Discapacidad (Conadi) Consejos Departamentales de Desarrollo, Fonpetrol Consejos Departamentales de Desarrollo, aporte IVA Paz Contraloria General de Cuentas Cuerpo de Bomberos Municipales El Crédlito Hipotecatio Nacional de Guatemala (CHN) Fideicomiso de ‘Transporte de la Ciudad. de Guatemala (Fidemani) TOTAL 6,315,070 6,315,070 11,660,921,200 60,000 20,000,000 1,000,000 80,422,000 2,589,200,000 2,500,000 5,000,000 1,000,000 226,000,000 INVERSION TRANSFERENCIAS FISICA DE CAPITAL 6,315,070 6,315,070 60,000 20,000,000 1,000,000 80,422,000, 2,589,200,000 2,500,000 5,000,000 1,000,000, 226,000,000 INVERSION” FINANCIERA MINISTERIO DE FINENZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 4. INSTITUCION Garantia Fondo de Tierras Instituto de Fomento ‘Municipal (Infom) Instituto de la Defensa Piblica Penal (IDPP) Instituto Nacional de Bosques (Inab), administraci6n del Programa de Incentivos para el Establecimiento, Recuperacién, Restauracién, Manejo, Produccién y Proteccién de Bosques (Probosque) Instituto Nacional de Bosques (Inab), administracion del Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequetias Extensiones de Tierra de Vocacién Forestal 0 Agroforestal Pinpep) Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) Ministerio Paiblico “Municipalidades, aporte constitucional Municipalidades, aporte de varios impuestos ‘Municipalidades, aporte IVA Paz ‘Organismo Judicial Registro de Informacién Catastral de Guatemala Rig) Registro Nacional de ls, Personas (Renap) TOTAL 5,000,000 136,180,000 24,000,000 257,167,000 136,620,000 1,527,000 100,000,000 3,214,594,000 676,067,200 +3,883,800,000 10,784,000 40,000,000, 50,000,000, INVERSION TRANSFERENCIAS FISICA ‘DE CAPITAL, 5,000,000 136,180,000 24,000,000 257,167,000 136,620,000 1,527,000 100,000,000 3,214,594,000 676,067,200 3,883,800,000 10,784,000 40,000,000 50,000,000 INVERSION FINANCIERA 35 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 6. INVERSION TRANSFERENCIAS INVERSION INSTITUCION a FISICA DECAPITAL _FINANCIERA. Universidad de San. Carlos de Guatemala (usac) 200,000,000 200,000,000 Ministerio de Desarrollo Social (230,787,235 230,787,235 Infmnestructura Educativa 3,209,609 3,209,609 Infreestructura de altura, Recreacién y Deporte 1,341,597 1,341,597 Infraestructura de Agua, Saneamiento y Ambiente 7,296,876 7,296,876 Infraestructura Comunitaria 45411014 45,411,014 Infraestructura Vial 141,817,322 141,817,322 Equipamiento 31,710,817 31,710,817 PRESUPUESTO DE EGRESOS POR SERVICIOS DE LA DEUDA PUBLICA. (Montos en Quetzales) INTERESESY DESCRIPCION rota, — ENTERESESY aqonrizACIONES TOTAL 14,906,000,000 10,576,856,378 4,329,443,622 Deus Intema 420,622,600 7,601,063,578 ai9.ss9022 Deus Extema §8537400 _2,975,492,800 3.500,84,600 Articulo 7. Anticipo de recursos. Adicionalmente a lo que establece el Articulo 30 Ter del Decteto Niimero 101-97 del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto, el Ministerio de Finanzas Piblicas podré anticipar recursos en los siguientes casos: 4) Por medio de cartas de crédito; 36 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © b) Poros establecidos en los convenios de préstamos externos, donaciones extemas y canje de deuda que suscriba el Estado y, ©) Otzas que el Ministerio de Finanzas Publicas determine de conformidad con la Ley. Articulo 8. Modificaciones presupuestatias. Cada Entidad de la Administracién Central, Descentralizadas y Empresas Pablicas, podri gestionar ante el Ministerio de Finanzas Piiblicas, tun maximo de cuatro (4) solicitudes de modificaciones presupuestarias intrainstitucionales (clase INTRA1) en cada mes y para el caso del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, ocho (8) solicitudes de las referidas modificaciones, con excepcién de las entidades Servicios de la Deuda Publica y Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro. Esta disposicién no se aplicaré cuando se trate de la atencién de casos declarados conforme al Decreto Numero 7 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Orden Piiblico. Articulo 9. Pago por servicios, asi como cuotas de seguridad social. Los servicios de energia eléctrica, agua potable, telefonia, transporte, almacenaje, extraccién de basura y destruccién de desechos sélidos, servicios de lavanderfa y vigilancia, asf como las cuotas de seguridad social y los arrendamientos de bienes inmuebles, deberin ser pagados oportunamente porlas Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas y Empresas Publicas, con cargo 4 su propio presupuesto de egresos. La autoridad superior de cada entidad sera responsable del cumplimiento de tales obligaciones. Articulo 10, Informe de ejecucién presupuestatia al Congreso de ta Repiiblica de Guatemala. E informe analitico de la ejecucién presupuestaria de la Presidencia de la Repiiblica, Ministerios de Estado, Secretarias y Otras Dependencias del Ejecutivo y Procuraduria General de la Nacién, a que hace referencia la literal w) del Articulo 183 de la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala, seri remitido al Congreso de la Repiblica de Guatemala cada cuatro (4) meses, en un plazo que no exceda de veinte (20) dias después de finalizado dicho periodo, por conducto del Ministerio de Finanzas Publica. El iiltimo informe del ejercicio fiscal comesponderd a la liquidacién del presupuesto anual, contemplada en el Articulo 241 de la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala. Los otros Organismos del Estado, Entidades Descentralizadas y Auténomas, procederin de la misma manera. Copia de los informes mencionados deberin ser trasladados al Ministerio de Finanzas Pablicas a través de la Direccién de Contabilidad del Estado y a la Contralotia General de Cuentas. Axticulo 11, Celebracién de convenios. A las entidades receptoras de transferencias, autorizadas por el Congreso de la Reptiblica de Guatemala en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal vigente, les son aplicables las disposiciones 37 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALEA, © 4. establecidas en el articulo 32 Bis del Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Reptiblica, Ley Orgénica del Presupuesto. Asimismo, en los convenios que se celebten con las entidades receptoras, se estipulard sise trata de fondos destinados a funcionamiento o inversiGn, los cuales deberén coadyuvar al logro de los objetivos y metas de la institucién que otorga el aporte y del cente rector afin a su naturaleza y objeto. En el caso de la Entidad de Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro, serin las entidades receptoras quienes le den cumplimiento a tales requerimientos. Articulo 12. Transferencias de fondos. Ningiin Ministerio de Estado o Secretarias y Otras, Dependencias del Ejecutivo, puede transfetir fondos a onganizaciones no gubernamentales, fandaciones o asociaciones lucrativas 0 no lucrativas nacionales ¢ intemacionales, que no estén incluidas dentro del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Bjercicio Fiscal vigente. Esta disposicién no se aplicari cuando se trate convenios con organismos internacionales y para el caso de la atencién de casos declarados conforme al Decreto Niimeto 7 de la Asambléa Nacional Constituyente, Ley de Orden Pablico. CAPITULO II PRESUPUESTO POR RESULTADOS Axticulo 13. Metodologia y ejecucién. Las Entidades ejecutarin el presupuesto conforme la metodologia y sistemas del Presupuesto por Resultados (PpR) que para el efecto defina el Ministerio de Finanzas Publica. Para las instituciones Descentralizadas y Auténomas, se deberé realizar la implementacién de los ‘Médulos de PpR para el presente ejercicio fiscal, con la asesoria del Ministerio de Finanzas Piblicas. La maxima autoridad de estas instituciones, bajo su responsabilidad, justificari técnicamente al Ministerio de Finanzas Pablicas, los casos en los cuales la implementacién no sea posible llevatla a cabo en el presente ejercicio fiscal y deberd entregar un informe del avance y actualizacién de su Plan de Implementacién a més tardar el sltimo dia habil de junio del ‘ejercicio fiscal vigente. Axticulo 14. Ejecucién fisica y financiera. La ejecucién fisica y financiera de las entidades iiblicas deberd Hlevarse a cabo de acuerdo al producto y subproducto definido en su planificacién estratégica y operativa, con el objetivo de que la provisién de los bienes y servicios respondan a las prioridades establecidas en la politica general de gobierno. En ningin caso se podrin ejecutar insumos que no correspondan a la naturaleza de la intervencién definida en los productos y subproductos. 38 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C 6. Las instituciones piiblicas propiciarin la eficiencia en la ejecucién fisica y financiera de sus respectivos presupuestos y deberin implementar las medidas necesatias para hacer més eficientes, y tecnificar los modelos de servicios de sus intervenciones de manera que se garantice la provisién de los bienes y servicios a Ia poblacién. ‘Asimismo, las autoridades de las instituciones son responsables de realizar la medicién de indicadores posibles de ser verificables y cuantificables de manera cuatrimestral, con criterios de relevancia, claridad y pertinencia. Los indicadores deberén ser congruentes con la planificacién cestratégica y operativa previamente definida, en funcién de los resultados, productos y subproductos establecidos; y deberin informar de los resultados de la medicién de los indicadores en forma cuatrimestral a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia (Segeplan) y publicarlo en su portal electrdnico en formato de datos reutilizable (datos abiertos) Se autoriza para que en el caso de los informes a los que hace referencia el Articulo 32 Bis del Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto, los Institutos por Cooperativa de Ensefianza puedan presentar los mismos de ‘manera cuatrimestral. Articulo 15. Informes de avance fisico y financiero de préstamos externos. Las entidades ejecutoras de préstamos externos deben cumplir con la presentacién de los informes de avance fisico y financieto, y planes de ejecucién de los préstamos externos a su cargo, en caso contratio, el Ministerio de Finanzas Pablicas, a través de la Direccién de Crédito Piblico, informara a la Contraloria General de Cuentas dicho incumplimiento, a efecto que se apliquen las medidas que correspondan. En el caso de préstamos de Apoyo Presupuestario se exceptia la presentacién de dichos informes. Axticulo 16. Informacion de Estadistica de lineas basales de programas presupuestarios. Las instituciones piblicas continuarin con la construccién y mejora de las lineas basales que permitan mejorar la medicién de los resultados de los programas presupuestarios, y coadyuvar al disefio de los programas con criterio de cobertura y calidad de servicios piblicos, para el efecto se deberén de actualizar conforme los resultados de los Censos de Poblacién y Vivienda que roporcione el Instituto Nacional de Estadistica (INE). El Instituto Nacional de Estadistica (INE) con el apoyo del Ministerio de Finanzas Piblicas (Minfin), pondr a disposicién un portal electrénico de dominio puiblico para el seguimiento de las lineas basales. A mas tardar el 31 de enero, el INE. presentari al Minfin la estrategia de administracién de la informacién del portal. 39 MINISTERIO DE FINQ@NZAS PUBLICAS GUATEMALA. C A La maxima autoridad de cada institucién que integra el Sistema Estadistico Nacional sera la responsable de la generacién de los datos que alimentarin el portal, para lo cual deberi cumplit ‘con las disposiciones técnicas y plazos que el INE establezca en la estrategia. Con el objeto de mejorar las mediciones, el INE podré implementar instrumentos de medicién de corto plazo sobre la estructura y satisfaccidn de servicios. Articulo 17. Fortalecimiento de informacién estadistica. Con el objeto de fortalecer las mediciones, e incrementar la base de informacién estadistica, se programa VEINTE, MILLONES DE QUETZALES (20,000,000), para el Instituto Nacional de Estadistica (INE) para implementar instrumentos de medicién de corto plazo, para lo cual el INE. queda facultado para priotizar la contratacin de servicios, equipamiento y demés materiales y suministros, a través del Fondo de Poblacién de las Naciones Unidas (UNFPA), asi como para elaborar y susctibir el convenio respectivo. Articulo 18. Clasificadores temdticos. Las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas, Auténomas y Empresas Piiblicas, con base al Articulo 17 Quater del Decreto ‘Niimero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto, son responsables de cumplir con la informacién de los clasificadores temiticos, para lo cual debe utilizar el médulo disponible en el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) Elente rector de cada clasificador temitico debe proporcionar orientacién y capacitacién sobre ‘el tema que le corresponda, derivado de la naturaleza de sus funciones y su Ambito de ‘competencia en la politica que rige cada tema; velar porque las estructuras presupuestarias que las entidades definan para cada clasificador, sean consistentes con la politica vigente del sector de que se trate la tematica, dando seguimiento al gasto con el objeto de que las erogaciones sean pertinentes, sostenibles y que tengan un efecto positivo sobre la poblacién; y, elaborara un informe semestral sobre el avance en la materia, el cual deberi ser puiblico y de acceso si restricciones en los respectivos portales web. Asimismo, cada ente rector debe mantener actualizados y publicados los manuales y/o guias conceptuales del clasificador temitico que le corresponda. CAPITULO II ‘TRANSPARENCIA ¥ CALIDAD DEL GASTO Axticulo 19. Transparencia y eficiencia del gasto piiblico. Las Entidades del Sector Pablico eben publicar en forma cuatrimestral, informacién sobre la gestién de la produccidn relevante de los programas que tengan resultados, la ejecucién presupuestaria mensual del ejercicio fiscal vigente; asi como informacién sobre los costos de los servicios prestados y el niimero de MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA © 4. beneficiarios. Esto debe realizarse dentro de sus portales web, y otros medios que consideren convenientes, sin perjuicio de lo que dispongan otras leyes. Axticulo 20, Seguimiento en la estrategia para la mejora de la ejecucién y calidad del gasto publico. Todos los funcionarios y empleados piiblicos, en especial las autoridades de las instituciones, tienen la obligacién de promover y velar que las acciones del Estado sean eficaces, eficientes y equitativas, continuar con el logro de los resultados establecidos, considerando la raz6n de ser de los programas presupuestarios, y focalizar el gasto en beneficio de la poblacién, mas necesitada. Las autoridades de las instituciones deberén publicar en sus portales web a mis tardar el timo ia habil de marzo del ejercicio fiscal vigente, una estrategia de trabajo que contenga, como minimo: a) El plan de implementacién de los programas y proyectos priotitarios para el logro de los resultados. b) _Propuesta de medidas de transparencia y eliminacién del gasto superfluo, conforme a principios de austeridad y responsabilidad fiscal. ©) _Larendicién de cuentas de la gestién institucional de libre acceso a la ciudadania. La ruta especifica de la publicacién (enlace) de la estrategia en referencia, deberé ser informada al Ministerio de Finanzas Piblicas para su conocimiento. Articulo 21. Publicacién de informes en portales web. Las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas, Auténomas y Empresas Péblicas, con el propésito de brindar a la ciudadania guatemalteca transparencia en la gestién piblica, deben presentar al inicio de cada cuattimestre, a través de sus portales web, informes que contengan la programacién, reprogramacién y ejecucién de asesorias técnicas y profesionales contratadas con recursos reembolsables y no reembolsable. Los informes deberin identificar el nombre de la persona individual o juridica contratada, ntimero de identificacién tributatia, identificacién del contrato, monto, plazo, objeto y productos o servicios a entregar. Los informes deberin ser publicados en formatos editables con el fin de promover en la ciudadania la utilizacién de datos abiertos. Axticulo 22. Sistema de seguimiento de informes. El Ministerio de Finanzas Pablicas deber presentar a mis tardar el tiltimo dia habil de julio, de forma pablica, un plan para el desarrollo de un sistema en el cual las entidades del sector piblico no financiero segin corresponda, publiquen los informes financieros u otros documentos administrativos o estadisticos que se a MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © A. deriven de la aplicacién del presente Decteto, para lo cual se deberé utilizar formato de datos abiertos. La informacién que se tenga a disposicién en este portal seri responsabilidad de la entidad que lo publica. Dicho sistema formari parte de los Sistemas Integrados de Administracién Financiera (SLAF) Articulo 23. Medidas de transparencia de los ingtesos. Para promover la transparencia, se establecen las siguientes medidas: 2) La Superintendencia de Administracién Tributatia (SAT) y el Ministerio de Economia crearin una base de datos de acceso piblico en sus portales web, en la que se publiquen los nombres de los beneficiarios, montos globales por exenciones, exonetaciones y emis tratamientos diferenciados. Cuando se trate de incentivos tributatios a actividades econémicas, esta base de datos de acceso piblico, detallari ademis, el mimero de empleos creados, monto de inversiones realizadas y los salarios pagados, directamente vinculados al goce de los incentivos fiscales. b) A mis tardar el cinco (5) de cada mes, el Ministerio de Energia y Minas, cl Ministerio de Finanzas Péblicas y la Superintendencia de Administracién Tributaria trasladarin al Congreso de la Repiiblica de Guatemala y publicarin en sus respectivos portales web, un informe estadistico mensual sobre regalias y todo ingreso que el Estado perciba de las industrias extractivas en Guatemala, y la ejecucién de los ingresos que por estos cconceptos se hayan inchuido en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal vigente Articulo 24. Acceso a medicamentos, productos farmacéuticos, equipo médico ¢ insumos para atencién en salud. El Ministerio de Salud Piblica y Asistencia Social y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (GSS) deben priorizar la compra o adquisicién de productos medicinales y farmacéuticos, itiles menores, suministros ¢ instrumental médico- quinirgicos de laboratorio, mobiliario y equipo médico-sanitario y de laboratorio, a través de convenios con la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), la Organizacién Panamericana de la Salud (OPS), agencias del Sistema de Naciones Unidas, el Fondo de Poblacién de las Naciones Unidas (UNFPA), Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA). La adquisicién de productos medicinales y farmacéuticos, stiles menores, suministros e instrumental médico-quinirgicos de laboratorio, mobiliatio y equipo médico-sanitatio y de laboratorio, incluye la adquisicién de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (HPV), para la prevencidn del céncer cérvico- uuterino. Debe realizarse a costos accesibles, de buena calidad y con plazos no menores a dieciocho (18) meses antes de su vencimiento, contados a partir de la recepcién del producto, debido al tiempo del transporte para llegar a Guatemala. En el primer cuatrimestre del ejercicio, fiscal vigente, deberan suscribirse los convenios que se regirin por las normas de tales entidades. MINISTERIO DE FINEANZAS PUBLICAS GUATEMALA. © A. Estin exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado, las importaciones de los insumos de salud indicados anteriormente y que se realicen al ampato de dichos convenios. La modalidad de pago podri realizarse en forma de anticipos y de convenir a los intereses del pais, podria anticiparse hasta por el total del convenio firmado para el ejercicio fiscal vigente. Las adquisiciones a nivel nacional podeiin realizarse exclusivamente, cuando se garantice menor costo, de igual calidad y plazos de por lo menos dieciocho (18) meses de fecha de vencimiento, contados a partir de la recepcidn del producto, que los medicamentos que se adquieren a través de organismos internacionales o regionales. Articulo 25. Acceso a alimentos. La adquisicién de alimentos debe ser a costos accesibles, el plazo de expiracién éptima, en funcién de la naturaleza del producto a partir de la fecha de ‘entrega, de buena calidad y especialmente los relacionados a la alimentacién complementaria, y priorizarse la compra a través de convenios con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, quien de preferencia deberé adquiritlos en el mercado local. Se deberi priorizar la atencién en el corredor seco y evaluar la implementacién de otras modalidades de asistencia alimentaria que pueda proporcionar el PMA. Estin exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), las importaciones de los insumos, de alimentos indicados que se realicen al amparo de dichos convenios, los cuales incluirin las, normas de ejecucién aplicables. La modalidad de pago debe realizarse en la forma que convenga a los intereses del pais, pudiendo anticiparse hasta por el total del convenio firmado para el ejercicio fiscal vigente. Articulo 26. Prohibicién de gastos superfluos. Se prohibe el uso de las asignaciones de gasto piiblico para: a) Alimentos y bebidas para los despachos de ministros, viceministros, secretatios y subsectetatios del Organismo Ejecutivo, b) Combustible para los vehiculos al servicio de ministros, viceministros, sectetarios y subsecretarios del Organismo Ejecutivo, ©) Telefonia mévil en exceso a seiscientos Quetzales mensuales (Q600) para ministros, viceministros, secretarios, subsecretarios y directores generales del Organismo Ejecutivo. _ Gastos relacionados con viajes al exterior, incluyendo vidticos, gastos de representacién en el exterior para ministros, viceministros, secretarios y subsecretarios del Organismo Ejecutivo. Se exceptiia de esta prohibicién a ministros, viceministros, secretatios y a MIWISTERIO DE FINQ@NZAS PUBLICAS GUATEMALA. © 6. subseczetatios, en los siguientes casos: 1) cuando representen al Estado de Guatemala ante Organismos Internacionales o Regionales; 2) en los casos que participen en eventos de estricto interés del Estado a nivel bilateral o multilateral, en cuyo caso deberin informar previamente ante el Ministerio de Relaciones Extetiores; y, 3) Ministto y ‘Viceministros de Economia cuando realicen actividades directamente inherentes a su despacho. Asticulo 27. Priorizacién en la asignacién de cuotas financieras ¢ incorporacién de saldos de efectivo. El Ministerio de Finanzas Piblicas deberé priorizar en la asignacién de cuotas financieras, las solicitudes presentadas por los Ministerios de Salud Publica y Asistencia Social, de Educacién y de Gobernacién. Las entidades del Sector Piiblico, deberin priorizar la ejecucidn de los saldos de caja de ejercicios fiscales anteriores, dichos saldos deben ser utilizados en los programas esenciales para la produccién de bienes y servicios que se prestan a la poblacién. En el caso del Organismo Judicial y el Ministerio Pablico deberin incorporar a la ejecucidn de sus respectivos presupuestos para ‘el ejercicio fiscal vigente, los saldos de caja no utilizados en ejercicios fiscales anteriores, as{ como también las inversiones temporales, con el propésito de orientarlos a la extensién y ampliacién de cobertura de sus respectivos servicios, as{ como para la reduccién de la mora judicial, en el caso del Organismo Judicial y fortalecimiento de las Agencias Fiscales Liquidadoras, en el caso del Ministerio Pablico. Los saldos de caja remanentes que provengan de asignaciones presupuestarias no ejecutadas completamente en procesos electorales, referendos y consultas populares, realizadas en ejercicios fiscales anteriores y que haya acumulado el Tribunal Supremo Electoral (TSE), deberin ser reintegrados a la cuenta fondo comiin a més tardar el diez de enero del ejetcicio fiscal vigente, para el efecto el TSE deberi realizar el proceso de apertura de su presupuesto con la debida anticipacién para dar cumplimiento a la fecha antes indicada. Dichos recursos serin utilizados para cubrir gastos de alimentacién escolar. Axticulo 28. Gratuidad de servicios piblicos esenciales. Los Organismos del Estado ‘garantizan los servicios puiblicos esenciales de educacién y salud piblica y asistencia social, por lo cual se prestarin integramente en forma gratuita por parte del Organismo Ejecutivo, Entidades Descentralizadas y Auténomas, y cuando correspondiere, a las Municipalidades de la Reptblica. Axticulo 29. Politica de Reparacién de las Comunidades Afectadas por la Construccién de la Hidroeléctrica de Chixoy. Dentro del Presupuesto de Egresos de la Comisién Presidencial Coordinadora de la Politica del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh), de conformidad con Ia literal j) del Articulo 171 de la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala, se programa una previsién de CIENTO SIETE MILLONES DE, “4 MINISTERIO DE FINQNZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 4. QUETZALES (107,000,000) destinados al resarcimiento contenido en la Politica Publica de Reparacién a las Comunidades A fectadas por la Construccién de la Hidroeléctrica de Chixoy. La Comisién Presidencial Coordinadora de la Politica del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh) elaborari el programa de ejecucién, y los desembolsos se realizarin con apego a la disponibilidad de recursos que permitan hacer efectivas las reparaciones econdmicas pendientes de pago. La referida programacién podri ser objeto de revisidn periédica, a fin de trasladar los recursos estrictamente necesatios. La Comisién Presidencial Coordinadora de la Politica del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Coptedeh) con base en el reglamento respectivo para la administracién de la Politica de Reparacién, se asegurari de la debida custodia de la documentacién que dé cuenta sobre el uso de los recursos y el cumplimiento de sus fines, y que se llenen los requisitos y procedimientos, administrativos que deberin cumplir las personas beneficiadas de la reparacién individual y los proyectos definidos. Para el caso del resarcimiento colectivo, la Comisién Presidencial Coordinadora de la Politica del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh) en funcién a la Politica Piblica de Reparacién a las Comunidades Afectadas por la Construccién de la Hidroeléetrica de Chixoy, podra realizar las transferencias de presupuesto que sean necesarias, a las instituciones y/o unidades ejecutoras que deban llevar a cabo las inversiones © gastos previstos para tal fin. Si durante el ejercicio fiscal no se requitiera la utlizacién de los recursos a que hace referencia el presente articulo, se faculta al Ministerio de Finanzas Pablicas pata que reoriente el espacio Presupuestario no utilizado, en funcidn de las prioridades de Gobierno. Articulo 30. Acciones Estratégicas del Plan Alianza para la Prosperidad del Triéngulo Norte, Las instituciones piblicas deberin identificar las estructuras presupuestarias que correspondan dentro de su ed de categorias progeamiticas, en la cual se programen los recursos necesarios, para dar respuesta a las linens estratégicas de accidn del Plan Alianza para la Prosperidad del Triéngulo Norte, dichas estructuras deberin ser validadas por el Programa ‘Nacional de Competitividad (Pronacom). De lo actuado, deberin informar al Ministerio de Finanzas Pablicas, a través de la Direccién de Analisis y Politica Fiscal a més tardar el 24 de enero del ejercicio fiscal vigente. Se realizard la identificacién de dichas estructuras dentro del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin). Articulo 31. Cobertura y priorizaci6n en la prestacién de servicios. Las Entidades del Sector Pblico deben definir y mejorar la prestacién de bienes y servicios en los municipios priorizados, conforme la politica social y econémica vigente, aumentando la cobertura de intervenciones relevantes para el logto de los resultados, conforme a los catilogos de bienes y/o servicios ya definidos. 45 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © A. CAPITULO IV PRESUPUESTO ABIERTO Articulo 32. Naturaleza y Metodologia. Con el propésito de seguir implementando estindares, internacionales y buenas pricticas de transparencia fiscal, asf como fomentar la participacién ciudadana y colaboracién entre entidades puiblicas y organizaciones de la sociedad civil, las, instituciones del Sector Piblico deberin incluir acciones que correspondan a dar continuidad y ‘mejoren la calificacién del pais en términos de transparencia y gobierno abierto. Articulo 33. Plan de implementacién de gobierno abierto. Las instiruciones del Sector Pblico deberin velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el cuarto Plan de ‘Accién Nacional de Gobierno Abierto Guatemala 2018-2020, con el fin de incrementar la apertura del gobierno para propiciar la participacién ciudadana, facilitar el acceso @ la informacién publica, la rendicién de cuentas, asi como promover la transparencia fiscal. Articulo 34. Talleres de Presupuesto Abierto, En el marco de la transparencia fiscal, de la participacién ciudadana y de gobierno abierto, el Ministerio de Finanzas Piblicas, durante la etapa de formulacién del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal que corresponda, deberi realizar los Talleres de Presupuesto Abierto bajo una metodologia abierta y participativa para contar con sugerencias y retroalimentacién por parte de las organizaciones de sociedad civil, sector académico, tanques de pensamiento, sector privado y de la poblacién guatemalteca en general. Como minimo se deberin realizar talleres para presentar el escenario macro fiscal, los requetimientos de las entidades, techos presupuestarios, riesgos fiscales, listado geografico de obtas y aportes principales a entes receptores. Las entidades del Sector Piblico que participen de dichos eventos, deben considerar las sugerencias, retroalimentacién y procesos documentados que se den como resultado de los Talletes de Presupuesto Abierto, para su anilisis y determinar la factiblidad de su incorporacién en el anteproyecto de presupuesto. Articulo 35. Mecanismos de seguimiento. Como parte de la implementacién de la metodologia de presupuesto abierto y politica de datos reutilizables, el Ministerio de Finanzas Pablicas pondri a disposicién como minimo los siguientes mecanismos de seguimiento a la infotmacién, rendicién de cuentas piiblicas y auditoria social. a) Portal Observatorio del Presupuesto Pablico b) Tablero de Seguimiento a los Estados de Calamidad ©). Portal del Registro General de Adquisiciones del Estado 46 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6 4) Portal de Datos Abiertos ©) Portal de Transparencia Fiscal ) Sistema de Transferencias, Subsidios y Subvenciones g). Portal de Gobiernos Locales h) Consolidacién del Sector Piblico No Financiero 4) Plan Alianza para la Prosperidad del Triéngulo Norte j) Herramienta de monitoreo para aportes a Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) Axticulo 36. Modernizacién del Sistema Integrado de Administracién Financiera (SLAF). El Ministerio de Finanzas Piblicas debera velar por la modernizacién, robustez, cumplimiento de estindares internacionales, transparencia y reportes gerenciales del Sistema Integrado de Administracién Financiera (SLAF), el cual deberd tener un proceso de mejora continua, actualizacién constante y oportuna, con innovacién tecnologia. CAPITULO V RECURSOS HUMANOS Articulo 37. Otras remuneraciones de personal temporal. Las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas, Auténomas y Empresas Piblicas, podrin contratar servicios técnicos y profesionales sin relacién de dependencia, con cargo al renglén de gasto 029 (Otras remuneraciones de personal temporal, siempre que los servicios se enmarquen en la descripcién contenida en el Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sectot Piblico de ‘Guatemala, y bajo el procedimiento que establece el Decteto Niimero 57-92 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala, Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento. La Presidencia de la Reptiblica, Ministerios de Estado, Secretarias y Otras Dependencias del Ejecutivo, Descentralizadas y Empresas Piiblicas, que suscriban contratos con cargo al renglén de gasto 029 Otras remuneraciones de personal temporal, no podsin pagar honoratios que excedan la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES (Q30,000) en cada mes, con excepcién. de los que se financien con desembolsos de recursos provenientes de donaciones o préstamos cextemos, siempre y cuando, asf lo estipulen dichos convenios. Las autoridades superiores de las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas y Empresas Piiblicas, deberin aprobar bajo su responsabilidad y mediante resolucién, la rogramacién mensual de los servicios a contratar con cargo al renglén de gasto 029 Otras remuneraciones de personal temporal, la cual debe contener como minimo a nivel de estructura resupuestaria, la descripcién de los servicios a contratar, el monto del contrato y el periodo de duracién. Durante enero del ejercicio fiscal vigente, debe remitirse la programacién y la resolucién de aprobacién a la Contralorfa General de Cuentas. Las reprogramaciones deben ser 47 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C A. aprobadas y notificadas de la misma forma. Asimismo, las entidades deberin registrar la programacién y reprogramaciones en el sistema correspondiente. En los contratos que se suscriban para la prestacién de servicios con cargo al renglén de gasto 029 Otras remuneraciones de personal temporal, quedaré claramente estipulada la naturaleza de la actividad encomendada al profesional 0 técnico contratado. Asimismo, debra establecerse «que las personas a contratar con cargo a este renglén, no tienen calidad de servidores puiblicos, por lo tanto, no tienen derecho a ninguna prestacién laboral, la entidad contratante tiene la potestad de dejar sin efecto dicho contrato en cualquier momento, sin que ello implique responsabilidad de su parte, y los servicios a contratar no deben exceder del ejercicio fiscal vigente. Cada autoridad contratante queda obligada a publicar cada mes en el portal web de la entidad la informacién que transparente los servicios, asi como los informes con los nombres y Jas remuneraciones. Axticulo 38, Jornales. Las autotidades superiores de las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas y Empresas Publicas, deberan celebrar los contratos para el personal por jornal, siempre que los servicios a contratar no excedan del ejercicio fiscal vigente, y se enmarquen en a descripcidn del renglén de gasto 031 Jornales, contenida en el Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Piblico de Guatemala. Para efectos de la contratacién, debera observarse €l procedimiento, la aplicacién de titulos de puestos, el valor diario del jornal y las disposiciones legales establecidas que regulan esta materia. Asimismo, es responsabilidad de las, autoridades superiores de las entidades mencionadas, autorizar mediante resolucién, la programacién mensualizada de jorales por estructura presupuestaria, conforme al monto institucional aprobado para el ejercicio fiscal vigente, y las entidades que utilizan el sistema Sistema de Nomina, Registro de Servicios Personales, Estudios y/o Servicios Individuales y ottos relacionados con el Recurso Humano (Guatenéminas), deberin registrarla en el sistema mencionado; la cual debers ser remitida a la Contraloria General de Cuentas, durante enero del mismo ejercicio fiscal. Las instituciones quedan obligadas al cumplimiento del pago del salario minimo indicado en la ley especifica. La programacién podsa variarse en el transcurso del gjetcicio fiscal, utilizando el mismo mecanismo de aprobacién; y si la misma conlleva una modificacién presupnestaria, deber’ acompafiarse a la gestién correspondiente. El costo adicional deberd set financiado con los recursos asignados en el presupuesto de egresos de la entidad de que se trate. Articulo 39. Uso del Sistema de Nomina, Registro de Servicios Personales, Estudios y/o Servicios Individuales y otros telacionados con el Recurso Humano (Guatenéminas). Las Entidades de la Presidencia de la Republica, Ministerios de Estado, Secretarias y Otras Dependencias del Bjecutivo, Procuraduria General de la Nacién, las entidades Descentralizadas, Auténomas y Emptesas Piblicas que utilicen el Sistema de Némina, Registro de Servicios Personales, Estudios y/o Servicios Individuales y otros relacionados con el Recurso Humano (Guatenéminas), deberin utilizar dicho sistema para efectuar el registro correspondiente para 48 MINISTERIO DE FINEANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C A. los renglones de gasto siguientes: a) 035 Retribuciones a Destajo; b) 036 Retribuciones por Servicios; ¢) 081 Personal Administrativo, Técnico y Operativo; y d) subgrupo 18 Servicios ‘Técnicos y Profesionales, se exceptian los gastos que correspondan a supervisién de obra y ‘mantenimiento con cargo al renglon 188 Servicios de ingenieria, arquitectura y supervisién de ‘obras, para las entidades de la Presidencia de la Reptblica, Ministerios de Estado, Secretatias y ‘Otras Dependencias del Ejecutivo y Procuraduria General de la Nacién. Las referidas acciones deberin implementarse de forma gradual y progresiva, para lo cual deberin entregar su plan de implementacién al 30 de junio del ejercicio fiscal vigente. Articulo 40. Contratacién de otros estudios y/o servicios. Las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas y Empresas Piblicas, deben abstenerse de autorizar contrataciones de personal para servicios o atribuciones permanentes con cargo a los renglones, de gasto del subgrupo 18 Servicios Técnicos y Profesionales, en virtud de que las contrataciones de estos renglones de gasto deben ser de caricter estrictamente temporal en funcién de productos entregar, sin relacién de dependencia y cuyas funciones no sean de caricter permanente. Articulo 41. Reconocimiento de gastos por servicios prestados. A las personas individuales «que presten sus servicios técnicos o profesionales a las instituciones puiblicas, se les podrin pagar los gastos que realicen con motivo de los servicios prestados, siempre y cuando sean parte de sus responsabilidades establecidas en los contratos respectivos, y estén debidamente justificados y comprobados, conforme a los procedimientos estipulados en el reglamento vigente. Axticulo 42. Consulta y verificacién previa a las contrataciones con cargo a los renglones de gasto cédigos 011, 021, 022 y 031. Las Direcciones de Recursos Humanos o su equivalente de cada entidad del sector paiblico no financiero, en las nuevas contrataciones bajo los renglones de gasto 011 Personal Permanente, 021 Personal Supernumerario, 022 Personal por Contrato y 031 Jornales, deberan incorporar al expediente de contratacién, Formulario Puiblico de Situacién de Pensionado del Régimen de Clases Pasivas del Estado el cual podrin contrastar tealizando las consultas y verificaciones que correspondan, a efecto de determinar si las personas a contratar se encuentran como pensionados del Régimen de Clases Pasivas del Estado, Si el contratado es pensionado activo de dicho régimen, las Direcciones de Recursos Humanos o su equivalente de cada entidad del sector piiblico no financiero deberin dar aviso a la Direccién de Contabilidad del Estado en un plazo de cinco dias posterior a la aprobacién del contrato respectivo, adjuntando el documento que actedite la contratacién, mismo que dependeré del renglén al que se reincorpore el pensionado, a efecto que en el Sistema de Clases Pasivas el pensionado quede cen estado suspendido al iniciar la relacién laboral Los pensionados que tengan reintegros pendientes al Régimen de Clases Pasivas y otorguen reconocimiento unilateral de adeudo por reintegro a clases pasivas, podrin celebrar convenios 49 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 6. de pago prorrogables por periodos que pueden superar el ejercicio fiscal, aun cuando ya se haya promovido el procedimiento administrativo o judicial. Con respaldo al convenio aprobado, se considerarin resguardados los intereses del estado, y el interesado podri solicitar la medida de desjudicializacién que considere, incluyendo desestimar o sobreseer el proceso segiin la etapa procesal que corresponds. Si lo que se promovié fue algin procedimiento administrativo los fancionarios tomardn en cuenta la firma del convenio mencionado, Podrin optar ala celebracién de convenios de pago, los pensionados de los regimenes regulados, cn las normas siguientes: a) Decreto Ley 55 Ley de jubilaciones, pensiones y montepfos en el Ejército; b) Decreto mimero 63 - 88 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado; ©) Decreto niimero 30-2011 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, relacionado a los jubilados de la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (GUATEL); 4) Acuerdo Guberativo 36-2004 del Presidente de la Republica, Régimen Especial de Clases Pasivas para Pensionados y Beneficiarios del Banco Nacional de la Vivienda (BANVI) en Liquidacién; ©) Acuerdo Ministerial 15-2004 A del Ministerio de Finanzas Pablicas, Reglamento del ségimen Especial de Clases Pasivas para pensionados y Beneficiarios del Banco Nacional de la Vivienda (BANVI) en Liquidacién, Para dat cumplimiento al presente atticulo, se autoriza a la Direccién de Contabilidad del Estado 4 emitir las normativas que sean necesarias para establecer los procedimientos, mecanismos y documentos de avisos de contratacién de pensionados activos, celebrar de convenios de pago por adeudo de reintegro, registrar en los sistemas tespectivos con las boletas de depésito ‘monetatios que presenten los interesado y se continuari con las acciones administrativas si el reintegto no se realiza en el plazo otorgado. El procedimiento deberi quedar implementado a sms tardar el iltimo dia habil de marzo. La Procuradura General de la Nacién delegard en la Direccién de Contabilidad del Estado, la representacién legal del Estado y su autorizacién para suscribir los convenios de pago por adeudo por reintegro a clases pasivas mediante el mandato correspondiente. 50 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C A. CAPITULO VI ‘TESORERIA Articulo 43. Obligatoriedad de detallar las especificaciones de los gastos a través de ‘Comprobante Unico de Registro. Es responsabilidad de los autorizadores de egresos y de los responsables de la ejecucién presupuestaria, especificar en el Comprobante Unico de Registro (CUR), el detalle del gasto que se esté ejecutando. Se prohibe a las unidades ejecutoras efectuar pagos del subgrupo de gasto 18 Servicios ‘Técnicos y Profesionales, a través de planillas, exceptuando las que sean ejecutadas a través del sistema Guatenéminas. Asimismo, el fancionario de cada entidad, queda obligado a actualizar mensualmente los registros a nivel detalle de estas erogaciones, en los portales web. Asticulo 44. Retenciones del Impuesto al Valor Agregado. Cuando las retenciones correspondan a la Presidencia de la Reptiblica, Ministerios de Estado, Secretarias y Otras Dependencias del Hjecutivo y la Procuraduria General de la Nacién, efectuadas a través de sus uunidades ejecutoras, las cuales estén obligadas a retener el impuesto, por medio del Comprobante Unico de Registro (CUR), seri responsabilidad de la Tesoreria Nacional enterar el total del impuesto retenido a la Superintendencia de Administracién Tributaria en forma consolidada y conforme retenciones registeadas. Las Entidades de la Administracién Central, Descentralizadas, Aut6nomas y Empresas Piblicas, que efectiien compras a través de fondo rotativo, serin responsables ante la Superintendencia de Administracién Tributaria del pago del impuesto retenido y de las correspondientes declaraciones. La Superintendencia de Administracidn Tsibutaria en coordinacién con el Ministerio de Finanzas Pblicas debera implementar los ajustes necesarios en los sistemas informiticos que faciliten la operatividad del proceso de retencién, declaracién y pago del impuesto. Axticulo 45. Retenciones del Impuesto Sobre la Renta. De conformidad con el Articulo 48 del Decteto Niimeto 10-2012 del Congreso de la Repiblica de Guatemala, Ley de Actualizacién ‘Tributaria, las Entidades estatales a través de sus unidades ejecutoras estén obligadas a retener el impuesto; para tal efecto, la determinacién del impuesto se debe realizar en el momento del registro del gasto en el Sistema Informatico de Gestién (Siges) y Guatendminas. La constancia de retencién se debera emitir por parte de las unidades ejecutoras con la fecha en que se realice el pago del Comprobante Unico de Registro (CUR) de egresos y la entregari al contribuyente a ‘mis tardar dentro de los primeros cinco (5) dias del mes siguiente. ‘Cuando las retenciones correspondan a la Presidencia de la Reptiblica, Ministerios de Estado, Secretarfas y Otras Dependencias del Ejecutivo y la Procuradusia General de la Nacién, y se efectiien por medio de Comprobante Unico de Registro (CUR), ser responsabilidad de la MINISTERIO DE FINQNZAS PUBLICAS GUATEMALE. C A. ‘Tesoreria Nacional enterar el total del impuesto retenido a la Superintendencia de ‘Administracién Tributaria (SAT) en forma consolidada, conforme las tetenciones efectuadas por las unidades ejecutoras, quienes tendrin la responsabilidad de presentar la declaracién de las etenciones del Impuesto Sobre la Renta y de generar los anexos refetidos en la ley. Las dependencias de la Administracién Central, Entidades Descentralizadas, Auténomas y Empresas Pablicas, que efectiien compras a través de fondos rotativos, serin responsables ante la Superintendencia de Administracién Tributaria del pago del impuesto retenido y de las correspondientes declaraciones. La Superintendencia de Administracién Tributaria en coordinacién con el Ministerio de Finanzas Publicas deberé implementar los ajustes necesatios en los sistemas informaticos que faciliten la operatividad del proceso de retencién, declatacién y pago del impuesto. Axticulo 46. Prohibicién de inversiones en instituciones financieras privadas. Se prohibe alas Entidades de la Administraci6n Central, a los Consejos Departamentales de Desarrollo, asi como a las Entidades Descentralizadas y Auténomas que reciben aporte del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, a realizar con los fondos ptiblicos que se les trasladan, cualquier tipo de inversién en instituciones financieras privadas. Se exceptia de esta disposicién a las instituciones que manejen fondos de pensiones 0 que las leyes que las rjan se los permitan y las municipalidades. La Contraloria General de Cuentas debera verificar el cumplimiento de esta disposicin, sin petjuicio de la supervisién que en esta materia efectia la Superintendencia de Bancos. Axticulo 47. Consulta de saldos y cietre de cuentas monetatias, La Tesoreria Nacional queda facultada para consultar en el Banco de Guatemala y demis bancos del sistema, informacién y saldos de las cuentas bancarias registradas en el Sistema de Contabilidad Integrada (Gicoin), constituidas por Entidades de la Administracién Central, segiin el Manual de Chasificaciones Presupuestarias para el Sector Piiblico de Guatemala y que reciban o hayan recibido recursos financieros del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado del jercicio fiscal vigente y anteriores. Cuando las cuentas de depésitos monetatios de las Entidades de la Administracién Central cexistentes en el Banco de Guatemala permanezcan sin movimiento por mas de seis (6) meses, se faculta a la Tesoreria Nacional para que proceda a solicitar al titular de la cuenta el traslado jinmediato de los recursos a la cuenta GT24BAGU01010000000001100015 “Gobierno de la Repiilica, Fondo Comiin-Cuenta Uniea Nacional”, y que gestione la desactivacién de dichas cuentas en el Sicoin. Con relacién a las cuentas de préstamos y donaciones, Tesoreria Nacional MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 6. gestionarsi Ia cancelacién de la cuenta y traslado de recursos al fondo comiin, previo el visto bueno del Ministerio de Finanzas Piblicas, a través de la Direccién de Crédito Piblico. Se faculta ala ‘Tesoreria Nacional para que, gestione ante el Banco de Guatemala, el traslado de los recursos existentes sin movimiento por més de 2 afios en cuentas monetatias bajo la titularidad de Tesoreria Nacional a la cuenta GT24BAGU01010000000001100015 “Gobierno, de la Repiiblica, Fondo Comin-Cuenta Unica Nacional”. Axticulo 48. Saldos de los Consejos de Departamentales de Desarrollo, Los Consejos Departamentales de Desarrollo que dispongan de recursos trasladados como aporte del Gobierno Central de ejercicios fiscales anteriores en cuentas monetarias, deberan reintegrar de oficio dichos saldos durante enero del ejercicio fiscal vigente a la cuenta monetaria GT24BAGUN1010000000001 100015 “Gobierno de la Republica, Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional”, a través de transferencia bancaria via Sistema de Liquidacién Brata en Tiempo Real (LBTR). Deberi informar de lo actuado a la Direccién de Contabilidad del Estado y a la ‘Tesorerfa Nacional para los efectos correspondientes. ‘Cuando dispongan de saldos en cuenta corriente constituida en la Cuenta Unica del Tesoro - CUT- de recursos trasladados como aporte del Gobierno Central de ejercicios fiscales anteriores, deberin enviar un informe indicando los contratos pendientes de pago a més tardar el 31 de ‘enero del ejercicio fiscal vigente a la Direccién Financiera del Ministerio de Finanzas Pablicas, quien realizaré un informe tomando en cuenta que los contratos con mis de 5 afios que no ‘cuenten con movimiento y los saldos que no constituyan obligaciones de pago en la cuenta corriente, sean trasladados al fondo comin. Con base en el informe se faculta a la Direccién Financiera para solicitar a la Direccién de Contabilidad del Estado, para que realice el débito de la cuenta costiente del Consejo correspondiente. El Ministerio de Finanzas Publicas podri no realizar desembolsos a los Consejos Departamentales de Desarrollo, para aquellos proyectos que tengan saldos en la Cuenta Unica del Tesoro y no hayan sido desembolsados los pagos correspondientes a las Unidades Bjecutoras, Axticulo 49. Constitucién y manejo de cuentas de depésitos monetarios en los bancos del sistema. Para constituir cuentas de depésitos monetatios en los bancos del sistema, con recursos provenientes del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, las entidades piiblicas, ademés de lo establecido en el Articulo 55 del Decreto Niimero 16-2002 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala, Ley Orgiinica del Banco de Guatemala y la Resolucién de la Junta Monetaria Ntimero JM-178-2002, bajo su estricta responsabilidad, presentarin al Banco de Guatemala certificacién del otigen de los recursos. MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. © A. Es responsabilidad de las entidades gestionar el registro, actualizacién de sus cuentas monetarias, yy seguimiento de la carga de movimientos bancarios en ¢l Sistema de Contabilidad Integrada (Gicoin). Articulo 50. Pagos autorizados en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado. El Ministerio de Finanzas Pablicas, por conducto de la Tesoreria Nacional y a través del Sistema Bancario Nacional, efectuati los pagos que se deriven de la ejecucién del Presupuesto General de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal vigente, principalmente con abono directo en cuenta monetaria a los funcionatios, trabajadores o cmpleados pulicos, proveedores, contratistas, clases pasivas, municipalidades y otros beneficiarios del Estado. Para tal efecto, la Tesorerfa Nacional enviari, por medio de documentos fisicos o en forma lectrdnica via Sistema de Liquidacién Brata en Tiempo Real (BTR) del Banco de Guatemala, la informacién de pago al Sistema Bancario Nacional o Internacional cuando aplique. Para el pago a beneficiarios en el exterior, la Tesoreria Nacional pod realizar transferencias de fondos utilizando sistemas automatizados por medios electrdnicos de pago establecidos por el Sistema Financiero Nacional o Internacional, en cuyo caso y cuando se determine procedente, se faculta al Ministerio de Finanzas Piblicas para que, en conjunto con la entidad piblica interesada, pueda suscribir los convenios y contratos que cotrespondan. Las Entidades Descentralizadas y Aut6nomas sealizarin sus propias operaciones y registros, conforme a sus procedimientos, con excepcién de aquellas que de manera gradual y progresiva implementen el Sistema de Némina, Registro de Servicios Personales, Estudios y/o Servicios Individuales y otros relacionados con el Recurso Humano (Guatenéminas), las cuales deberiin adoptar el procedimiento de abono directo en cuenta monetatia a los funcionarios, trabajadores, empleados piiblicos y personas que prestan servicios al estado por contrato. Axticulo 51. Operaciones en cuenta vinica pata recursos de préstamos, donaciones y contrapartidas. Las operaciones de préstamos y donaciones recibidas en efectivo, se administrarén por medio de cuenta tinica en el Banco de Guatemala. El visto bueno que otorga el Ministerio de Finanzas Pablicas, conforme lo establecido en los manuales vigentes, se limita a la verificacién del saldo disponible en la cuenta secundaria comrespondiente, segiin registros del Sicoin. En el caso del Organismo Legislativo, Organismo Judicial, Onganos de Control Politico, las empresas piiblicas, entidades descentralizadas, aut6nomas y las municipalidades que no sequieran aporte o contrapartida de parte de la Administracién Central como complemento para financiar proyectos con recursos provenientes de donaciones, podrin recibir y desembolsar dichos recursos en sus cuentas abiertas en los bancos del sistema, segtin sus manuales respectivos. En tal caso, deberin enviar el Comprobante Unico de Registro (CUR) de ingreso al 54 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © A. Ministerio de Finanzas Piblicas a través de la Direccién de Crédito Piblico para el registro ‘estadistico respectivo, en un plazo no mayor a diez dias posteriores a la fecha de recepcidn del desembolso. En el caso de las entidades piiblicas que requieran recursos de contrapartida para donaciones que reciban, deben cubritlos con su propio presupuesto. Cuando las instituciones donantes asi lo requieran, el Ministerio de Finanzas Piiblicas a través de la Tesorerfa Nacional y Direccién de Crédito Pablico, podra autorizar la continuidad en el uso de las cuentas existentes en el sistema bancario. Las entidades responsables de In ejecucién deberin trasladar ala cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Republica, Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional”, los diferenciales cambiatios generados en las cuentas cotrespondientes, con excepcidn de los casos en los cuales los convenios respectivos o politicas de los Oxganismos Financieros Internacionales establezcan que los diferenciales cambiatios deban utilizarse para el fin que fue contratado el préstamo o donacién, Articulo 52. Incorpotacién de entidades receptoras de transferencias a la CUT. La incorporacién de las entidades receptoras de transferencias a la Cuenta Unica del Tesoro (CUT) se hari en forma gradual y progresiva, conforme lo establecido en Ia Ley Onginica del Presupuesto y su Reglamento. Las Entidades que no incorpoten sus recursos a la CUT en el presente ejercicio fiscal, mantendrin las cuentas de depésitos monetarios en los bancos del sistema y liquidariin sus pagos conforme los procesos legales y administrativos actuales. Articulo 53. Intereses generados por depésitos. Las Entidades de la Administracién Central debetin trasladar mensualmente de oficio, los intereses que se generen por los depésitos de las cuentas constituidas en el Sistema -Bancario Nacional, a la cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Repiblica, Fondo Comiin-Cuenta Unica Nacional”, a través de transferencia bancaria via Sistema de Liquidacién Bruta en Tiempo Real (LBTR); asimismo, si la operacién se efectia por medio de depésitos monetarios, deberi tealizarse en el Banco El Crédito Hipotecatio Nacional de Guatemala en la cuenta GT82CHNAOI 01000001 0430018034 ““Tesoreria Nacional, Depésitos Fondo Comin CHN-”, exceptuindose de esta disposicién los generados por recursos externos, cuando asilo establezean, los convenios respectivos, por estipulacién expresa en los contratos de fidcicomiso del Estado © por una ley especifica. Los Consejos Departamentales de Desarrollo que dispongan de intereses en cuentas monetarias provenientes de los recursos trasladados como aporte del Gobierno Central de ejercicios fiscales anteriores, deberin reintegratlos sin més trémite a las cuentas antes mencionadas. MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C 4. ‘Asimismo, las Entidades Descentralizadas y Auténomas a las cuales se les haya otorgado recursos extetnos para su administracién y ejecucién, deberin trasladar mensualmente de oficio a la cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobiemo de la Repiblica, Fondo Comiin- ‘Cuenta Unica Nacional”, los intereses generados por dichos recursos, con excepcién de los casos ‘en los cuales los convenios respectivos establezcan que los intereses generados deban utilizarse para el fin que fue contratado el préstamo 0 donacién, Asimismo, deben solicitar ala Direccién Financiera del Ministerio de Finanzas Pablicas a través de oficio, los registros presupuestarios de ingresos por los depésitos realizados a la cuenta bancatia indicada en los pérrafos anteriores. CAPITULO VI CREDITO PUBLICO Articulo 54, Documentos de respaldo para el registro de desembolsos de préstamos y donaciones. Los documentos de respaldo generados por las operaciones provenientes de préstamos y donaciones, deberin registrarse y documentarse conforme lo establecido en la normativa y manuales vigentes. En el caso de las donaciones en especie que sean administradas total o parcialmente por el donante, se faculta a las Entidades Ejecutoras 0 beneficiarias a regularizar sus operaciones de desembolsos y gastos, utiizando como documento de respaldo los informes generales acordados centre las partes. El resguardo fisico y digital de la documentacién técnica, financiera y presupuestaria que dé cuenta de la utilizacién de los recursos provenientes de los préstamos externos y donaciones, que respalde las solicitudes de desembolsos y que den cumplimiento a los fines para los cuales se contrataron los recursos extemnos, estar bajo la responsabilidad del Organismo Ejecutor, designado para dicho fin, en el instrumento de formalizacién correspondiente. Articulo 55. Aprobacién del monto total de la donacién, Toda donacién deberé ser apsobada de conformidad con el Articulo 54 del Acuerdo Gubernativo Numero 540-2013, Reglamento de la Ley Orginica del Presupuesto, por el monto total suscrito en el convenio. Para cl caso de donaciones con miiltiples ejecutores y/o beneticiatios, deberii procederse como se indica a continuacién: a) _Laentidad coordinadora o receptora inicial de los recursos en efectivo y/o en especie es la responsable de emitir el Acuerdo Ministerial 0 Resolucién, segin corresponda, asi como de realizar el registro correspondiente. MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 6. b) Cuando el instrumento de formalizacién de Ia donacién indique que varias entidades serain receptoras de los recursos financieros y/o en especie, cada una sera responsable de emitit el Acuerdo Ministerial o Resolucién, segiin cortesponda, por el aporte que le sea asignado en el instrumento, asi como realizar el registro conforme lo establecido en manuales 0 normativas respectivas. ‘Todas las entidades que suscriban convenios de donaciones deben remitit a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia, copia del convenio o instrumento que formaliza Ja donaci6n, en un plazo no mayor a quince (15) dias contados a partir de la fecha de la suscripcién de los mismos. Axticulo 56. Modalidad de registro de desembolsos provenientes de donaciones, cuyos recursos no ingresan a las cuentas bancarias del gobierno. En cl caso de los desembolsos de recursos provenientes de donaciones cuyos recursos financicros no ingresan a las cuentas Dancatias del Gobicrno, debido a que el donante es quien realiza los pagos directamente a los proveedotes o beneficiarios, estos desembolsos deberin ser registrados de forma contable por Ia entidad cjecutora, conforme la normativa correspondiente. Se exceptia de esta disposici6n las donaciones que cuenten con un procedimiento especifico aprobado por los entes rectores del Ministerio de Finanzas Pablicas. Articulo 57. Componentes de convenios de préstamos externos. Las entidades del Sector Pablico podran programar gastos de funcionamiento con recursos de préstamos extemnos, en los casos que los componentes establecidos en los contratos 0 convenios de dichos préstamos, no se refieran a formacién bruta de capital fijo. Articulo 58. Canje de Deuda. Las maximas autoridades institucionales, conjuntamente con las unidades ejecutoras a quienes se les delegue la administracién y ¢jecucién de los recursos provenientes de Canje de Deuda, son responsables de efectuar la rendicién de cuentas que cortesponde, cumplit con los deberes y obligaciones contenidos en los contratos/convenios respectivos, debiendo priosizar y ejecutar oportunamente las asignaciones presupuestarias destinadas 4 la utilizacién de los recursos, asi como de velar porque se alcancen los fines y resultados para los cuales fueron aprobados los recursos; y de asegurar el resguardo de la documentacién técnica, financiera correspondiente a la ejecucién segiin lo establecido en los contratos y convenios respectivos. Las entidades ejecutoras deben remitir, a mas tardar el 31 de enero del ejercicio fiscal vigente, al Congreso de la Republica de Guatemala, Contraloria General de Cuentas y al Ministerio de Finanzas Piblicas, su plan de trabajo para el ejercicio fiscal vigente, debiendo informar en forma ttimestral a dichas entidades, sobre el avance alcanzado en los planes de ejecucién presentados. 57 MINISTERIO DE FINQANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C A. Se faculta al Organismo Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Finanzas Publicas, para que, a solicitud del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, manteniendo el objetivo de la opetacién, realice las modificaciones al Contrato de Canje de Deuda BMZ 2009 67 380, suscribiendo para el efecto con el Cooperante, los documentos modificatorios que cotrespondan. Dichas modificaciones serin ciscunscritas al proyecto que se financia con dichos fondos. ‘Asimismo, se autoriza al Organismo Ejecutor para que, en el caso el KFW declare gastos no clegibles o falta de ejecucién para el Canje de Deuda, reintegre los recursos al KFW 0 al Estado de Guatemala, con cargo al presupuesto del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, conforme los acuerdos alcanzados en las negociaciones con KFW. Articulo 59. Bonos del Tesoro de la Repiblica de Guatemala para el cjercicio fiscal vigente y Letras de Tesoreria de la Reptiblica de Guatemala. Sc autoriza al Oxganismo Ejecutivo para que, por conducto del Ministerio de Finanzas Pablicas, realice la emisién, negociacién y colocacién de Bonos del Tesoro de la Repiblica de Guatemala para el ejercicio fiscal vigente, hasta por el valor nominal de DIECISIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES DE QUETZALES (Q17,238,000,000). En este monto se incluye, entre otros, la asignacién para el traslado al programa del adulto mayor, incentivos forestales, infraestructura vial, y el financiamiento para cubrirlas deficiencias netas del Banco de Guatemala. ‘Adicionalmente, se faculta al Ministerio de Finanzas Pablicas para emitir, negociar y colocar los, Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala, de conformidad con lo que establece la presente Ley, hasta por un monto igual al de los vencimientos que se produzcan durante el ejercicio fiscal vigente, de los Bonos del Tesoro de la Reptblica de Guatemala, que fueron aprobados en. jercicios fiscales anteriores, El Ministerio de Finanzas Pablicas podri colocar los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala por plazo, por fecha de vencimiento y/o por series que incorporen una misma fecha de emisién y de vencimiento, mediante la cteacién de nuevas series o la reapertura de series en circulacién, asi como establecer las condiciones financieras respectivas. Las adjudicaciones se podran realizar por precio o por tasa de interés De conformidad a las condiciones del mercado, para la adjudicacién de Bonos del Tesoro de la Reptiblica de Guatemala y Letras de Tesoreria de la Repiblica de Guatemala via precio, el valor nominal de Ia inversién pods’ ser mayor, menor o igual al financiamiento obtenido de los inversionistas. En el caso de la adjudicacién aun precio menor, el valor nominal de la inversién sera mayor al financiamiento obtenido, siendo caso contrario para la adjudicacién a un precio mayor. 58 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE. © 6. Se faculta al Ministerio de Finanzas Piiblicas a realizar los pagos de capital, intereses, comisiones y demas gastos imputables al servicio de la deuda originada por la emisién, negociacién y ‘colocacién de los Bonos del Tesoro de la Repiblica de Guatemala. Del monto correspondiente a la previsién presupuestaria pata cubrir las Deficiencias Netas al Banco de Guatemala contemplado para el cjercicio fiscal vigente, el Ministerio de Finanzas Pblicas queda facultado para utilizar dichos recursos, para atender los compromisos de los, servicios de la deuda piblica y financiamiento del presupuesto, si fuera necesario. Articulo 60. Saldo de la deuda piblica bonificada, El saldo de la deuda piiblica bonificada al 31 de diciembre del ejercicio fiscal vigente, no deberi exceder al saldo del valor nominal de la deuda piiblica bonificada al 31 de diciembre del ejercicio fiscal anterior al vigente, més el valor nominal de los Bonos del Tesoro de la Reptiblica de Guatemala autorizados en el primer pirrafo del articulo que se refiere a “Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala para el ejercicio fiscal vigente” del presente Decreto. Articulo 61. Estandarizacién de Titulos de Valores. Se faculta al Organismo Ejecutivo, a través del Ministerio de Finanzas Pablicas, a emitir, negociar, colocar, liquidar y custodiar estos titulos valores representados mediante Anotacién en Cuenta, a través de procesos a ser realizados, por las bolsas de comercio y centrales depositarias de naturaleza privada autorizadas para operat en la Repablica de Guatemala, en las competencias y funciones que a cada una corresponda, Estos procesos se realizarin de conformidad con lo que establece el Decteto Niimero 34-96 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley del Mercado de Valores y Mercancias; y, por otras, disposiciones legales que para el efecto se emitan, Para ese propésito, se autoriza al Ministerio de Finanzas Piblicas, a contratar los servicios de las entidades anteriormente indicadas. Para realizar la liquidacién de los recursos obtenidos de la colocacién de Bonos del Tesoro de la Reptiblica de Guatemala representados mediante Anotacién en Cuenta, el Banco de Guatemala pondri a disposicién de la central depositaria contratada por el Ministerio de Finanzas Piblicas el acceso directo al Sistema de Liquidacién Bruta en Tiempo Real (LBTR), El Banco de Guatemala en su calidad de Agente Financiero seri el encargado de realizar el pago del servicio de la deuda bonificada que derive de la emisidn de los titulos valores emitidos bajo la representacién de Anotacién en Cuenta a que se refiere este articulo, utilizando los mecanismos que considere pertinentes, para lo cual dispondré de acceso directo de la informacién de la titularidad de dichos titulos valores que se encuentren en custodia en la central depositaria contratada y ejercerd acciones de control de dicha informacién por los medios que estime més adecuados. Asimismo, se faculta al Ministerio de Finanzas Piiblicas para que, del total del monto maximo de Bonos del Tesoro de la Repiblica de Guatemala aprobado en el presente Decreto, disponga 59 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. para pequefios inversionistas, acorde a su capacidad financiera, hasta CIEN MILLONES DE QUETZALES (100,000,000). El Ministerio de Finanzas Piblicas incluiri en el Reglamento para la Emisin, Negocién, Colocacién y Pago del Servicio de los Bonos del Tesoro de la Replica de Guatemala la reglamentacién correspondiente. Articulo 62. Disposiciones generales para la emisién, negociacién y colocacién, asi como, para el pago del servicio de las Letras de Tesoreria y los Bonos del Tesoro de la Republica de Guatemala. Las operaciones que se detiven de la emisién, negociacién y colocacién, asi como del pago del servicio de las Letras de Tesoreria y de los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala, deberin ser efectuadas por conducto del Ministerio de Finanzas Pblicas y se regiran por las disposiciones siguientes: a) b) 4d Las Letras de Tesoreria se emitirin hasta por el monto aprobado en la Ley Organica del Presupuesto, Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Repablica de Guatemala, son titulos valores de corto plazo, y se denominarin Letras de Tesoreria de la Repiiblica de Guatemala. Los Bonos del ‘Tesoro de la Repiblica de Guatemala aprobados en la presente Ley, son titulos valores de largo plazo, y se denominarin Bonos del Tesoro de Ia Repablica de Guatemala Los Bonos del Tesoro de la Reptiblica de Guatemala aprobados en la presente Ley, 0 los recursos producto de su colocacién, se destinarén al financiamiento de pasivos, incluyendo los intereses respectivos, y a financiar componentes de inversion. Los recursos provenientes de la colocacién de Bonos del ‘Tesoro aprobados en la presente Ley que financien gastos de funcionamiento, se exceptian de lo dispuesto en el tiltimo parrafo del Articulo 61 del Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Organica del Presupuesto. Los Bonos del Tesoro de la Republica de Guatemala, aprobados pot la presente Ley, podrin ser emitidos hasta por un plazo de 50 afios. Los procesos establecidos en la literal b) del Articulo 71 del Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto, podrin ser realizados directamente por el Ministerio de Finanzas Publicas, por medio del proceso de seleccién que sera definido en el reglamento de Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala, 0 podré realizarse a través de contratacién directa. El Ministerio de Finanzas Piblicas tendeé la facultad de representar los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala y las Letras de Tesoreria por medio de: i) Certificados representativos fisicos emitidos a la orden; ii) Certificados representativos registrados electrdnicamente en custodia en el Banco de Guatemala; y, ii) Anotaciones en cuenta, MIVISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 6. El Banco de Guatemala ejercers las funciones de agente financiero de la deuda originada por la emisién, negociacién y colocacién de los Bonos del Tesoro de la Repiblica de Guatemala y de las Letras de Tesoreria, y llevard el registro, control y pago del servicio de la deuda, asi como el control y registro de las transferencias de titulasidad de los certificados representativos registrados electrénicamente en custodia en el Banco de Guatemala, e informara al Ministerio de Finanzas Pablicas, excepto en el caso de las “emisiones internacionales”. Por las funciones antes referidas y los procesos de contratacién que realice el Banco de Guatemala, de conformidad con lo establecido en las literales a) y b) del Articulo 71 del Decteto Numero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Organica del Presupuesto, el referido Banco devengari una comisién equivalente a gastos de coperacién que tales actividades conlleven. La metodologia de célculo de los gastos de operacién se estableceri como un anexo del contrato de prestacién del servicio de agente financiero, El valor de dicha comisién no deberd exceder de 1/32 del 1 por ciento anual, que se calculard sobre el valor nominal de los bonos y letras en circulacién, al timo dia habil de cada mes. En dicho célculo no se tomaré en cuenta el valor de las “emisiones internacionales”, y de las “emisiones nacionales” cuando estas scan representadas por medio de anotaciones en cuenta realizadas a través de centrales de valores de naturaleza privada, y el valor nominal de los bonos colocados y vigentes de conformidad con lo receptuado en la literal b) del Articulo 9 del Decreto Ntimero 16-2002 del Congreso de la Repiblica de Guatemala, Ley Orginica del Banco de Guatemala El pago de dicha comisin se hard con cargo al Fondo de Amortizacién. Por la prestacién del servicio de agente financieto, se debera suscribir, cuando corresponda, el contrato respectivo entre el Banco de Guatemala y el Ministerio de Finanzas Piblicas, en el transcurso de un afio a partir de la fecha de emisidn de los certificados representativos globales correspondientes. Independientemente de lo anterior, el citado Ministerio queda facultado a efectuar el pago de la comisién referida, a partir de la fecha en que el Banco de Guatemala comience a prestar el servicio de agente financiero de dicha deuda. El calculo de pago de Ia comisidn al Agente Financiero, a la que se refiere este inciso debera ser cobrada al Ministerio de Finanzas Pablicas, en forma mensual el tiltimo dia del mes vencido y notificatlo a més tardar la semana siguiente del mes finalizado. El Ministerio de Finanzas Piblicas podri proporcionar informacién especifica referente ala titularidad de los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala y de las Letras de ‘Tesoreria, correspondientes a los inversionistas de titulos valores emitidos por el Estado, una vez medie orden de juez competente. 6 hy d MINISTERIO DE FIVANZAS PUBLICAS GUATEMALE. © 6. Para el cumplimiento oportuno de las obligaciones derivadas de la emisién, negociacién y colocacién de los Bonos del Tesoro de la Repiblica de Guatemala y de las Letras de ‘Tesoreria, el Ministerio de Finanzas Péblicas y el Banco de Guatemala formularin el plan de pago del servicio de la deuda y el plan de aprovisionamiento del Fondo de Amottizacién constituido en dicho banco. Para el efecto, el Banco de Guatemala, sin tritnite previo ni posterior: i) Separaré de la cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Republica, Fondo Comién-Cuenta Unica Nacional” y abonari a la cuenta GT38BAGU01010000000001501634 “Disponibilidad Fondos Amortizacién del Gobierno”, y acreditaré en el Fondo de Amortizacién los recursos necesatios para el pago de capital, intereses, comisiones y demés pagos derivados por la emisién, negociacién y colocacién de los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala y de las Letras de Tesoreria;y, i) Pagari con los recursos del referido Fondo de Amortizacién Jos compromisos originados por los conceptos establecidos en el numeral anterior. Para efectos presupuestatios, se observard lo siguiente: i) La amortizacién de los Bonos del Tesoro de la Reptiblica de Guatemala y Letras de Tesoreria que se emitan y rediman dentro del mismo ejercicio fiscal, no deberin causar afectacién presupuestatia alguna, Sinicamente contable; i) La variacién neta del saldo nominal final de la deuda bonificada, interna y/o extema, con respecto al saldo nominal inicial, que se origine por la conversin de deuda bonificada externa a intema o viceversa, no deberi causar afectacién presupuestaria, tinicamente contable; if) Causarin afectacién presupuestaria las colocaciones de los Bonos del Tesoro de la Republica de Guatemala autorizados en cl primer pitrafo del articulo que se refiere a “Bonos del ‘Tesoro de Ia Reptiblica de Guatemala para el ejercicio fiscal vigente” del presente Decreto; y, iv) Los recursos financieros que reciba el Ministerio de Finanzas Pablicas de los inversionistas en concepto de intereses corridos, asi como su reintegro a éstos de conformidad a la prictica financiera internacional, causarin afectacién ‘inicamente contable, otras operaciones y/o ‘emisiones que con base en el presente Decreto, se autorizan tinicamente con afectacién contable. ara registrar el ingteso por las colocaciones, se faculta al Ministerio de Finanzas Publicas para que, en el caso de los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala, realice las operaciones pertinentes entre los rubros Colocacién de Obligaciones de Deuda Interna a Largo Plazo y Colocacién de Obligaciones de Deuda Externa a Largo Plazo, segiin el lugar y la legislacién bajo las cuales se realicen las colocaciones; en el caso de las Letras de Tesoreria, en el rubro Colocaciones de Obligaciones de Deuda Interna a Corto Plazo, Se faculta al Ministerio de Finanzas Piblicas para que, por medio del Banco de Guatemala, en su calidad de Agente Financiero del Estado, amortice los certificados representativos globales de los Bonos del ‘Tesoro de la Repiiblica de Guatemala, 2 » MINISTERIO DE FINQANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 4. aprobados en ejercicios anteriores, referidos en el segundo pérrafo del articulo que se tefiere a “Bonos del Tesoro de la Reptiblica de Guatemala para el eercicio fiscal vigente” del presente Decreto, por el valor nominal correspondiente a su vencimiento. La amortizacién mencionada se efectuari en la fecha de vencimiento de dichos bonos. Para efectos de registro, amortizacién y control de las emisiones de Letras de Tesoreria de la Republica de Guatemala, el Ministerio de Finanzas Publicas, por medio del Agente Financicro, emitiré y amortizari por el valot a su vencimiento uno 0 més certificados teptesentativos globales, para lo cual se consideraré lo establecido en el Articulo 57 y en Jo que corresponda a lo establecido en la literal d) del Articulo 71, ambos del Decreto Ntimero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto. Para los efectos del plan de aprovisionamiento del Fondo de Amortizacién Préstamos Externos, conforme lo establecido en la literal a) inciso i) del Articulo 66 del Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Organica del Presupuesto, este seri aprovisionado tinicamente, segtin las instrucciones que emita el Ministerio de Finanzas Piiblicas al Banco de Guatemala, entidad que deber asegurar la disponibilidad de recursos suficientes para cumplir oportunamente los compromisos de Pago. Para el caso del servicio de la deuda generada en ejercicios anteriores y que se genere por la colocacién de deuda titularizada de las “cmisiones nacionales” por medio de anotaciones en cuenta realizadas a través de bolsas de comercio y centrales de valores de naturaleza privada. Dicha central seri el agente de célculo de las operaciones de pago, para lo cual trasladara el aviso de cobro del servicio, de deuda oportunamente al ente emisor en forma fisica. La central de valores de naturaleza privada, deberi cumplir con el pago oportuno del servicio de deuda a los inversionistas de titulos valores del Estado. En caso de incumplimiento de pago del servicio de deuda por causas imputables a la central de valores de naturaleza privada, seri dicha entidad la encargada de cubrir la totalidad de las Penalizaciones, gastos administrativos, intereses moratorios, etc. que se generen al respecto. Garantias de la central de valores de naturaleza privada. En el contrato a ser suscrito centre el Estado de Guatemala y la central de valores de naturaleza privada para atender la colocacién y pago del servicio de deuda de Bonos del Tesoro mediante anotacién en ‘cuenta para el ejercicio fiscal vigente, podri detallar las garantias que dicha central de valores offezca al Estado de Guatemala, en concepto de la administracién de dichos bonos. 6 P) MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 4. Se faculta al Ministerio de Finanzas Pablicas para contratar directamente, los sistemas de informacién financiera, que permitan el monitoreo de las cotizaciones de los Bonos del ‘Tesoro de la Reptiblica de Guatemala colocados en el mercado financiero internacional. Con el propésito de facilitar la administracién de la deuda originada por la emisién, negociacién y colocacién de los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala y de las Letras de Tesoreria y/o de aumentat la liquidez del mercado secundario con respecto a dicha deuda, se faculta al Ministerio de Finanzas Pablicas, para que de comiin acuerdo con el inversionista, en forma directa 0 por medio del agente financiero o de la bolsa de comercio contratada, realice operaciones de rescate y/o canje de los titulos valores que corresponden a la referida deuda EI Ministerio de Finanzas Piblicas, con el propésito de fortalecer las pricticas de transparencia fiscal, publicari en el portal de GUATECOMPRAS la documentacién de contratacién de las entidades nacionales ¢ internacionales que participen en la emisi6n, negociacién, colocacién y pago del servicio de los Bonos del Tesoro de la Repiblica de ‘Guatemala en el mercado internacional, lo cual sera realizado en el transcurso de un afio a partir de efectuada la referida colocacidn, con el objeto de cumplir a cabalidad con las reservas de informacién exigidas por las normativas contenidas en el contrato respectivo. Se autoriza el traslado del saldo de los recursos provenientes de prima derivadas de la colocacién de Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala generados al cierre del éjetcicio fiscal anterior al vigente, para su uso y disponibilidad con el objeto de financiar cl presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal dos mil vigente. Para este efecto, dichos recursos deberin ser trasladados. dela cuenta GTBAGU010100000000011624 “Venta de certificados de Inversiones en Valores Pablicos” a la cuenta GT24BAGU01010000000001 100015 “Gobierno de la Reptiblica Fondo Comtin-Cuenta Unica Nacional” para disponiblidad de los mismos. La Direccién de Contabilidad del Estado realizaré la regularizacién de las cuentas contables de la prima por pagar de deuda interna y externa en el mes de enero, afectando la cuenta contable de resultados acumulados de aftos anteriores. Axticulo 63. Reglamento de los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala y de Letras de Tesoreria de la Repiiblica de Guatemala. Los Bonos del Tesoro aprobados en la presente Ley, y la emisién de Letras de Tesoreria estarin regulados por sus respectivos reglamentos, que para los efectos emita el Organismo Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Finanzas Pablicas Articulo 64. Exencién de requisitos en la gestion de donaciones y préstamos. Los documentos de gestién de donaciones y préstamos externos se rigen de acuerdo a lo establecido enel Articulo 42 de la Ley del Organismo Judicial. of MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C 4. Articulo 65. Gastos no elegibles en préstamos, donaciones y Canje de Deuda. Las entidades responsables de la ejecucién de préstamos donaciones externas y Canjes de Deuda, deberin velar porque en ningiin momento se tengan gastos no elegibles en los financiamientos su cargo. En los casos que, durante la ejecucién de préstamos, donaciones externas y Canjes de Deuda, los Organismos Financieros Internacionales o donantes, declaren la existencia de gastos no elegibles para dichos financiamientos, correspondera a la entidad ejecutora cubrislos con su propio presupuesto de fuentes nacionales. Asimistno, las autoridades de las entidades Ejecutoras deberin realizar las acciones pertinentes para deducir responsabilidades referentes a la ejecucién de los gastos declarados como no clegibles, informando al organismo financiero o al donante sobre lo actuado. La entidad ejecutora deberi efectuar la devolucién de los recursos al organismo financiero 0 donante respectivo, a mas tardar seis (6) meses después de confirmado el gasto no elegible por €l Organismo Financiero o donante. Concluido el procedimiento, la entidad ejecutora debe informar de lo actuado al Ministerio de Finanzas Piblicas y a la Contraloria General de Cuentas. En el caso de donaciones externas también deberd informar a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia Queda bajo responsabilidad de la maxima autoridad de la entidad conjuntamente con las unidades ejecutoras a quienes se les delegue la administracién y ejecucién de los recursos, el cumplimiento de esta disposicién. Articulo 66. Gastos operatives de las entidades responsables de la ejecucién de préstamos externos. Para la aplicacién del iltimo pirrafo del Asticulo 61 Bis del Decreto Neimero 101-97 del Congreso de la Repiblica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto, no serin considerados como avance en la ejecucién del préstamo, los montos utilizados por las entidades responsables de la ejecucién, para financiar los gastos operativos de la unidad ejecutora que tenga a su cargo la implementacién del programa o proyecto que se financie con los recursos de préstamo, ya que estos se consideran gastos de funcionamiento y no de inversién. Se faculta al Ministerio de Finanzas Publicas, para que, a solicitud del Ministerio de Educacién, ‘manteniendo los objetivos a financiar, realice modificaciones al Contrato de Préstamo BID-3618-GU para lo cual podra suscribir los documentos que correspondan, Articulo 67. Responsables de los préstamos externos. Las miximas autoridades institucionales, conjuntamente con las unidades ejecutoras a quienes se les delegue la administracién y ejecucién de los recursos de préstamos externos, son responsables de efectuar la rendicién de cuentas que corresponde, cumplir con los deberes y obligaciones contenidos en los contratos respectivos, debiendo priorizar y ejecutar oportunamente las asignaciones 65 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. resupuestatias, asf como de velar porque se alcancen los fines y resultados para los cuales fueron aprobados los recursos extemnos; y asegurar el respuardo de la documentacién técnica, financiera correspondiente a la ejecucién del préstamo segtin lo establecido en los contratos y convenios respectivos. Las entidades a través de sus unidades ejecutoras a quienes presupuestariamente se les asignen recursos que detiven de préstamos de apoyo presupuestario serin responsables de la ejecucién de dichos recursos. Articulo 68. Informe sobre donaciones corrientes y ptéstamos. A més tardar, el quinto dia hhabil de cada mes, a partir de febrero, el Ministerio de Finanzas Piblicas y la Secretaria de Planificacién y Programacidn de la Presidencia trasladaran al Congreso de la Reptblica de Guatemala y publicarin en sus respectivos portales web, un informe mensual sobre la ejecucién resupuestatia de las donaciones corrientes y préstamos previstos en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal vigente. Articulo 69. Saldos en cuenta tinica de préstamos y donaciones externas. Se faculta al “Ministerio de Finanzas Pablicas a través de la Tesorerfa Nacional, previa consulta a la Direccién. de Crédito Piblico, para que al final del ejercicio fiscal traslade a la cuenta del Fondo Comiin los saldos disponibles en Cuenta Unica de préstamos, correspondientes a cuentas secundarias de préstamos externos y donaciones externas; que segin los reportes del Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) reporte sin movimiento en los tiltimos cinco (6) afios. La Entidad Ejecutora seri responsable de la liquidacién y conciliacién con los tegistros del Sicoin. De los saldos ttasladados realizados se informari a las Entidades Ejecutoras y la Contralorfa General de ‘Cuentas para los efectos de conciliacién de registros en el Sicoin, Articulo 70. Opiniones técnicas. Se exceptiian de las opiniones técnicas establecidas en el Articulo 67 del Decreto Niimeto 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Organica del Presupuesto, a las Municipalidades, cuando el pago de los créditos piiblicos se garantice con ingresos percibidos dentro de su propia competencia y de conformidad con la legislacién aplicable para la materia Articulo 71. Mejoras en condiciones financieras derivadas de operaciones de crédito Ptiblico. Se faculta al Ministerio de Finanzas Piblicas para que realice la renegociacién sustitucién de los contratos de préstamos externos suscritos por cl Estado de Guatemala, vigentes al 30 de junio del ejercicio fiscal anterior al vigente, mediante la colocacién de titulos valotes en el metcado interno y externo, siempre que de tales operaciones se obtengan mejores condiciones financietas para el Estado; para tales efectos debera negociar con los acreedores que corresponda. 66 MINISTERIO DE FINQANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 4. Asimismo, se faculta al Ministerio de Finanzas Pablicas para que de forma directa realice las renegociaciones respectivas, concluidas las operaciones debe informar al Congreso de la Republica de Guatemala y a la Contraloria General de Cuentas. El resultado de estas, negociaciones debe ser sumado al saldo de la deuda piiblica, Las opetaciones de gestién de pasivos a través de las cuales se sustituya deuda piiblica; no deberin causar afectacién presupuestaria alguna sobre el capital, sinicamente contable. Articulo 72. Planes de ejecuciones anuales de préstamos externos. Las entidades de la Administracién Central, Descentralizadas, Auténomas y Empresas Pablicas, con el propésito de brindar transparencia y eficiencia en la gestidn y ejecucién recursos financieros provenientes de préstamos externos, publicarin en sus paginas de internet, a mas tardar el 14 de febrero, el Plan Anual de Ejecucién de los préstamos a su cargo, en el cual deberin actualizar los avances ‘obtenidos. Informes del avance del Plan, deben ser presentados en forma cuatrimestral al Ministerio de Finanzas Pablicas, a la Contraloria General de Cuentas y al Congreso de la Repiiblica de Guatemala. Para el efecto se utilizaran las herramientas informaticas que ponga a disposicién el Ministerio de Finanzas Piblicas, quedando bajo la responsabilidad de las Entidades Ejecutoras la informacién reportada. Se excepttia de esta disposicién los préstamos ‘en la modalidad de apoyo presupuestario. Axticulo 73. Comisién inicial. Cuando se contraten préstamos de apoyo presupuestario y el ‘organismo financiero cobre comisin inicial, el gasto de dicha comisién debe registrarse dentro del presupuesto de egtesos de la entidad ejecutora establecida en el Decreto de aprobacién. Cuando el Ministerio de Finanzas Pablicas sea el ejecutor, se registrard en el cédigo de la entidad 11130007, afectando el cédigo de la fuente especifica de cada préstamo que fueren contratados y que estin pendientes de regularizar en la cuenta 0100CAJAPREXT o la que se establezca para ‘lefecto. Articulo 74, Agilizacién de gestiones para la ejecucién de préstamos externos de las entidades ejecutoras. La autoridad maxima de las entidades que ejecuten recursos de préstamos extemnos deberi designar a su inmediato inferior, como encargado de facilitar las gestiones administrativas y financieras que sean necesarias para la ejecucién de los recursos a cargo de la entidad; de dicha designacién informaré al Ministerio de Finanzas Piblicas y a la Contralosia General de Cuentas, Axticulo 75. Donaciones recibidas en el marco de los casos previstos en el Decreto ‘Niimero 7 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Orden Publico. Al declararse los casos previstos en el Decteto Ntimero 7 de la Asambiea Nacional Constituyente, Ley de Orden Pablico, se exime ala Coordinadora Nacional para la Reduccién de Desastres de Origen Natural 0 Provocado (Conred) de cumplir con lo establecido en los articulos 53 y 53 Bis del o MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C & Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto, a excepcién que el donante lo solicite. ‘Cuando las donaciones sean en efectivo Conred podré utilizar la cuenta tinica de donaciones hhabilitada en el Banco de Guatemala, Para el efecto, se autoriza al Ministerio de Finanzas Pblicas, para realizar lo siguiente: 2) Creacién y habilitacién delos cédigos de fuente especifica y cuentas secundarias por cada estado de calamidad decretado durante el aio. 1b) Registrar los desembolsos a favor de la Conred con cargo a la entidad Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro, Asimismo, cuando Conred no sea la entidad ejecutora, esta designara por medio de Resolucién emitida por el Consejo Nacional para la Reduecién de Desastres a los ejecutores, y solicitari al Ministerio de Finanzas Publicas el traslado de dichos recursos a Ia cuenta secundaria que corresponda. Cabe indicar que los desembolsos recibidos posteriores al vencimiento del plazo de los casos previstos en el Decreto Nimero 7 de la Asamblea Nacional Constituyente, Ley de Orden Pablico, provenientes de donaciones, deberan de registrarse atendiendo el presente articulo. Articulo 76. Aprobacién negociacién y suscri de contratos y/o convenios de préstamos. Dada la importancia de contar con una cartera activa de Operaciones de Crédito PAblico con los Organismos Financieros Intemacionales que apoyan el financiamiento de programas o proyectos para el Estado de Guatemala, los cuales deben estar vinculados con las oliticas puiblicas y prioridades nacionales, se acompafian las siguientes operaciones de crédito publico para aprobar su negociacién y posterior suscripeién. Se aprueban las negociaciones de los préstamos que a continuacién se detallan, a ser suscritos centre la Reptiblica de Guatemala y los siguientes organismos financiadores: 2) Programa de Fortalecimiento y Modernizacién del Ministerio Publico. Con el objetivo de aumentar Ia eficacia del MP para contribuir a la reduccién de la impunidad en ‘Guatemala, se han realizado gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para lograr la formalizacién del Contrato de Préstamo No. 3849/OC-GU, denominado “Programa de Fortalecimiento y Modernizacién del Ministerio Piblico”, por un monto de Sesenta Millones de Délares de los Estados Unidos de América (US$60.0 millones), a ser ejecutado por el Ministerio Pablico. Derivado del tiempo que ha transcurrido desde Ia etapa de negociacién hasta la aprobacién del financiamiento, se faculta al Organismo Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Finanzas Paiblicas para que previo a su suscripeidn, realice en conjunto con el Organismo Ejecutor los ajustes a la actualizacién de costos de los bienes y/o servicios a adquirir con el Contrato de Préstamo, asi como todos los documentos relacionados. 68 b) MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE., © 6. Dichos ajustes se circunscribirén a una revisidn y actualizacién de las obras y proyectos a ejecutar debidamente justificados, sin altemar el destino del financiamiento, relacionados con el Préstamo Niimero 3849/OC-GU denominado “Programa de Fortalecimiento y Modemizacién del Ministerio Pablico”, a ser celebrado entre Ia Republica de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, el Ministerio de Finanzas Pablicas informaré a la Segeplan y la Junta Monetaria de los ajustes realizados al Contrato y todos los documentos relacionados al Préstamo para su conocimiento y efectos que procedan. Programa de Desarrollo a la Infraestructura Vial. Con el objetivo de contribuir con la mejora de la productividad mediante la provisién de infraestructura adecuada y de servicios de transportes seguros y contfiables permitiendo el acceso a mercados y servicios sociales basicos, se han realizado gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para lograr la formalizacién del Contrato de Préstamo No. 4746/OC-GU, denominado “Programa de Desarrollo de la Infraestructura Vial”, por un monto de Ciento Cincuenta Millones de Délares de los Estados Unidos de América (US$150.0 millones), a ser ejecutado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-. Con el objetivo de contribuir a la reduccién de la mortalidad materna e infantil principalmente en los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, a través de la modernizacién de la red asistencial a nivel nacional para que entregue servicios oportunos, de calidad y con eficiencia, se han realizado gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para lograr la formalizacién del Contrato de Préstamo No. 4791/OC-GU denominado “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-”, por un monto de Cien Millones de Délates de los Estados Unidos de América (US§100.0 millones), a ser ejecutado por el ‘Ministerio de Salud Piiblica y Asistencia Social. Programa de Inversién y Modemnizacién para el Sector Justicia. Con el objetivo de contribuir a mejorar la capacidad, desempeiio y eficiencia del sistema de atencién del sector seguridad y justicia a través de la inversién en intervenciones que apoyen la ¢fectividad institucional de las principales entidades participantes en la administracién de justicia, se han realizado gestiones ante el Banco Centroamericano de Integracién Econémica (BCIE), para lograr la formalizacién del Contrato de Préstamo No. 2181 denominado “Programa de Inversién y Modemizacién para el Sector Justicia”, por un monto de Trescientos Millones de Délares de los Estados Unidos de América (US$300.0 millones), a ser ejecutado por el Ministerio de Gobemnacién, el Instituto de la Defensa Pablica Penal, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, y el Organismo Judicial, segtin los térmninos y montos detallados en ese instrumento legal. co) MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, © 6. Derivado del tiempo que ha transcurrido desde la etapa de negociacién hasta la aprobaci6n del financiamiento, se faculta al Organismo Ejecutivo por intermedio del ‘Ministerio de Finanzas Piblicas para que previo a su suscripcidn, realice en conjunto con os Organismo Bjecutores involucrados, los ajustes a la actualizacién de costos de los bienes y/o servicios a adquirir con el Contrato de Préstamo, asi como todos los documentos relacionados. Dichos ajustes se circunscribiein a una revisién y actualizacién de las obras y proyectos a ejecutar debidamente justificados, sin alternar el destino del financiamiento, relacionados con el Préstamo Numero 2181 denominado “Programa de Inversién y Modernizacién para el Sector Justicia”, a ser celebrado entre la Reptiblica de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integracién Econémica -BCIE-. Asimismo, cl Ministerio de Finanzas Piiblicas informari a la Segeplan y la Junta Monetaria de los ajustes realizados al Contrato y todos los documentos relacionados al Préstamo para su conocimiento y efectos que procedan. Programa de Inversién en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario. Con el objetivo de contribuir a garantizar la proteccién integral de la salud, la disponibilidad, el acceso y la cobertura de servicios de atencién a fin de lograr el mas alto nivel de salud posible para todos los habitantes, tomando en cuenta los determinantes estructurales de la salud, la diversidad culrural y étnica y la capacidad econémica del pais, se han realizado gestiones ante el Banco Centroamericano de Integracién Econémica (BCIE), para lograr la fotmalizacién del Contrato de Préstamo No. 2230 denominado “Programa de Inversién en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario”, por un monto de Ciento Noventa y ‘Tres Millones Doscientos Mil Délares de los Estados Unidos de América (US$193.2 millones), a ser ejecutado por el Ministerio de Salud Pablica y Asistencia Social. Financiamiento en apoyo al Presupuesto, en caso se declare Estado de Emergencia a consecuencia de un desastre natural. Con el objeto de ayudar a fortalecer el marco legal, institucional y financiero de Guatemala para gestionar el impacto de eventos naturales adversos y los riesgos climaticos, se han realizado gestiones ante el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento (BIRF), para lograr la formalizacién del Convenio de Préstamo No. 8962-GT denominado “Segundo Préstamo para Politicas de Desarrollo sobre Gestidn del Riesgo de Desastres con Opcién de Desembolso Diferido ante Catistrofes (CAT DDO)”, por un monto de Doscientos Millones de Délares de los Estados Unidos de América (US$200.0 millones), cuyos recursos podrin ser desembolsados para brindar apoyo al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, una ver se declare Estado de Emergencia a consecuencia de un desastre natural. Financiamiento en apoyo al Presupuesto. Con el objeto de ayudar mejorar la administracién tributaria, y la transparencia del sector financiero en Guatemala, por medio de medidas de politica orientadas al incremento de los ingresos teibutarios y 70 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA, C &. fortalecimiento de la prevencién del lavado de activos, se han realizado gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pata logear la formalizacién del Contrato de Préstamo No. 3786/OC-GU denominado “Programa de Administracién Txibutaria y “Transparencia”, Doscientos Cincuenta Millones de Délares de los Estados Unidos de América (US§250.0 millones), cuyos recursos podsén ser desembolsados para brindar apoyo al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, Se autoriza al Organismo Bjecutivo para que, por intermedio del Ministerio de Finanzas Piiblicas, suscriba los Convenios 0 Contratos indicados, bajo los términos y condiciones financieras que se establezcan en los mismos. En cuanto a las comisiones de administracién 0 comisiones iniciales que se geneten en los Convenios o Contratos de Préstamo indicados, las mismas serin regularizadas por las Unidades Bjecutoras respectivas. La autorizacién a que se refiere el presente articulo, es extensiva para suscribir los Convenios o Contratos modificatorios que correspondan. El cumplimiento de las obligaciones financieras detivadas de los Convenios o Contratos de Préstamos que se autorizan en la presente ley, con respecto a las amortizaciones del capital, pago de intereses y demis gastos derivados del cumplimiento de las obligaciones financieras, estarin 1 cargo del Organismo Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Finanzas Piblicas, para lo cual deberd prever las asignaciones presupuestarias correspondientes en cada ejercicio fiscal, hasta la cancelacién total de la deuda. Para los préstamos de modalidad “inversién”, la adquisicién de bienes, obras y servicios, que se efectien con los recursos provenientes de los mismos, cuya negociacién es aprobada por este Decteto, observard lo que para el efecto establezca el respectivo contrato que se suscriba Las Unidades Ejecutoras de los préstamos indicados, deberin velar por la transparencia y la rendicién de cuentas en los procesos de planificacién, ejecucién y liquidacién de proyectos de ‘obta piiblica ejecutados con los recursos de los préstamos aprobados en este Decreto. De esa cuenta, en adicién alo establecido en otras leyes, la unidad ejecutora a cargo del proyecto © programa, debera presentar informes trimestrales de los avances fisicos y financieros en la gestién y ejecucién de los contratos de obra de infraestructura piiblica, que se deriven de las ptesentes operaciones, tanto al Congreso de la Repiiblica de Guatemala como a la Contraloria General de Cuentas. Articulo 77. Acuerdo de Pago por Reduccién de Emisiones (ERPA). Se aprueban las negociaciones y la susctipcidn ad-referéndum realizada por el Ministro de Finanzas Pblicas, al Acuerdo de Pago por Reduccién de Emisiones (ERPA por sus siglas en inglés) susctito con el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento (BIRF), como fiduciario del Tramo A y B del Fondo de Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en inglés), hasta por un monto de 10.5 millones de reducciones de emisiones medidas en n MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C 4. toneladas de CO2e como volumen contratado, con reducciones de emisiones potenciales adicionales, bajo los términos y condiciones que en el mismo se establecen incluyendo las, ‘léusulas que sometan a Jurisdiccién y Arbitraje Internacional, para el Programa de Reduccién de Emisiones. El Ministerio de Finanzas Publicas actuari como Entidad del Programa en el marco del instrumento suscrito y los instrumentos a susctibirse, para lo cual debera dar fancionalidad a la ‘unidad administrativa que corresponda en un plazo no mayor de 6 meses a partir de vigencia del presente Decreto, La unidad ejecutora del programa seri el Instituto Nacional de Bosques (INAB), quien coordinara acciones con el Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentacién, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Areas Protegidas, y otras entidades que sean necesarias. El Ministerio de Agricultura, Ganaderfa y Alimentacién deberi priorizar con su propio presupuesto las asignaciones presupuestarias que corsespondan a la Unidad Ejecutora del INAB para la implementacién y ejecucién del Programa. Se autoriza al Ministetio de Finanzas Pablicas para suscribir los convenios de transferencia de titularidad de las Reducciones de Emisiones correspondientes. Asimismo, se faculta al Ministerio de Finanzas Piblicas para realizar la transaccién de titulos de Reduccién de Emisiones con el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento (BIRF), como fiduciatio de los Tramos A y B del Fondo del Carbono del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF). El Ministerio de Finanzas podsi incorporar otros proyectos al programa mediante cartas, ‘modificatorias suscritas entre las partes. Pata el Propésito del Programa de Reduccién de Emisiones tanto propietarios de la tierra, en. linea con el Articulo 22 de la Ley de Cambio Climatico, como las personas 0 entidades que implementen las medidas descritas en el documento del Programa son consideradas beneficiarias y duefias de los titulos de las Reducciones de Emisiones. Por lo tanto, estas personas y entidades podrfan set consideradas como beneficiarios segtin el Plan de Distribucién de Beneficios Reglamento, segxin corresponda. Para el manejo de los recursos del programa ser habilitada una cuenta en el Banco de Guatemala denominada “Cuenta Unica de Certificados de Carbono 0 Bonos de Carbono”, segtin la normativa que se emita para regular el ingreso y egreso de los recursos que se reciban de dicha ‘cuenta. Las transacciones estarin a cargo de la Unidad Ejecutora del Programa. Dada la naturaleza dinémica del programa, podrin requetirse actualizaciones periddicas entre ‘otz0s, los niveles de referencia, transferencia de titularidad, por lo que se autoriza al Ministro de Finanzas Piblicas para suscribir los Convenios o Contratos modificatorios que correspondan. MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE., © 6. Para el registro comrespondiente se podré utilizar la plataforma que para el efecto habilite el Banco Mundial, a solicitud del Ministerio de Finanzas Publicas. ‘Las transacciones que se realicen en el presente Programa de Reduccién de Emisiones, estarin exentas de impuestos. Axticulo 78. Opiniones Técnicas para la autotizacién de operaciones de crédito piblico. Para el efecto de la opinién técnica que de conformidad con el articulo 67 de la Ley Orgénica del Presupuesto, en materia de las Operaciones de Crédito Paiblico, que debe emitirla Secretaria, de Planificacidn y Programacién de la Presidencia (Segeplan) la misma deberé circunscribirse al alineamiento de las politicas puiblicas, prioridades nacionales y los objetivos de desarrollo; en lo correspondiente al Ministerio de Finanzas Piiblicas se circunscribiri a lo establecido en el Articulo 79 del Reglamento de la Ley Onginica del Presupuesto, y la Junta Monetatia deberi ‘circunscribirse lo establecido en el articulo 57 de la Ley Orginica del Banco de Guatemala, El disefio del proyecto lo deber coordinar la Direccién de Crédito Piiblico y lao las unidades ‘jecutoras responsables, en conjunto con los organismos internacionales Axticulo 79. Opiniones Técnicas, Para el efecto de la opinién técnica que de conformidad con el articulo 53 de la Ley Orgénica del Presupuesto en materia de cooperacién no reembolsable que debe emitir la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia (Segeplan) la misma debera circunscribirse al alineamiento de las polticas piblicas, prioridades nacionales y los objetivos de desarrollo, Axticulo 80. Saldos de préstamos externos de apoyo presupuestatio. Se faculta al Ministerio de Finanzas Pablicas, para que a través de la Tesoreria Nacional previa consulta de la Direecién de Crédito Publico, utile lo saldos disponibles en las cuentas secundarias de los préstamos extetnos de apoyo presupuestario para el financiamiento del presupuesto de ingresos y egresos del Estado del ejercicio fiscal vigente, lo cual podré destinarse al pago del servicio de la deuda piiblica. Articulo 81. Regularizacién del gasto de donaciones y préstamos en forma contable. Los saldos pendientes de regularizar de donaciones internas y externas antetiores a la entrada en. vigencia del Acuerdo Gubemativo Niimero 540-2013, Reglamento de la Ley Orginica del Presupuesto, podrin ser regulatizados contablemente, sin afectacién presupuestaria, en la hherramicnta informatica correspondiente. Para cl efecto, se faculta a las entidades ejecutoras para «que procedan a la actualizacién del saldo de cuentas contables, tomando como documentacién de soporte el Estado de Cuenta Bancario y dictamen de auditoria, respecto del cierre del uso de los recutsos financieros de las donaciones recibidas por la entidad ejecutora, segtin corresponda al tipo de desembolso realizado. Dicha actualizacién no exime de responsabilidad a los funcionarios y empleados que ejecutaron los gastos. B MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. © 6. Axticulo 82. Fortalecimiento del aprovisionamiento de Crédito Fiscal. Se faculta al ‘Ministerio de Finanzas Péblicas para realizar una emisién de Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala de hasta QUINIENTOS MILLONES DE QUETZALES (Q500,000,000), destinados al apoyo para los compromisos por devolucién del Crédito Fiscal al sector exportador, con cl objetivo de prover de los recursos necesarios derivados de la vigencia del Decteto 4-2019 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala. Para el efecto, se aplicarin los siguientes criterios: ) Las emisiones de bonos del tesoro podrin ser por plazo, por fecha de vencimiento y/o por seties que incorporen una misma fecha de emisidn y de vencimiento, mediante la cteacién de nuevas series 0 la reapertura de series en circulacién, as{ como establecer las condiciones financieras respectivas. Las adjudicaciones se podrin realizar por precio 0 por tasa de interés, en el mercado interno o externo. b) Aplican a estas disposiciones, a partir de su colocacién la realizacién de los pagos de capital, intereses, comisiones y demés gastos imputables al servicio de la deuda originada por la emisién, negociacién y colocacién de los Bonos del Tesoro de la Repiiblica de Guatemala. ©) El monto de la presente autorizacién deberd sumarse al saldo de la deuda piblica bonificada en los distintos ejercicios fiscales en los cuales se realicen las colocaciones autorizadas en el presente Decreto. 4) La operatotia de los bonos del Tesoro aprobados en el presente articulo estarin contenidos en el Reglamento para la Emisién, Negociacién y Colocacién de Bonos del ‘Tesoro de la Reptiblica de Guatemala. ©) Para lo que cotresponda podri aplicarse lo establecido en el Articulo 71 del Decreto @ sponda podri apl Niimero 101-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley Orginica del Presupuesto, £) El Ministerio de Finanzas Publicas podré entregar directamente los titulos valores a los beneficiatios como medio de pago. El registro de la emisidn, entrega de titulos valores y/o de ingresos producto de las colocaciones de las presentes operaciones ser tinicamente con afectacién contable; para el efecto se faculta al Ministerio de Finanzas Piblicas para desarrollar el médulo de registro correspondiente. A estas operaciones le es aplicable la excepcién del articulo 65 del Decreto Niimero 101-97 del Congreso de la Reptiblica, Ley Orginica del Presupuesto. Axticulo 83. Supervisién o auditoria del proceso de anotacién en cuenta. La supervisién del proceso de anotacién en cuenta estaré a cargo de la Superintendencia de Bancos. Este Proceso comprende: (a) el asiento de los Bonos del Tesoro representados mediante anotaciones " MINISTERIO DE FINEANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C 4. ‘en cuenta (“Ios Bonos”) en los libros auxiliares del emisos; (b) los actos de consignacién y asiento de los Bonos en los registros contables auxiliares de la central depositaria y de los agentes de bolsa que funjan como consignatarios; (¢) Ia expedicién oportuna de las constancias de adquisicin o cualquier otra prevista por la Ley del Mercado de Valores y Mercancias; y (4) la liquidacién exacta y oportuna de los actos de colocacién y de negociacién de los Bonos, de conformidad con lo que establezca el reglamento para la emisién, negociacién, colocacién y liquidacién de Bonos del Tesoro de la Reptiblica de Guatemala, que para el efecto se emita. Sobre esta actividad se presentari un informe que podré incluir recomendaciones al Ministerio de Finanzas Piblicas y a la central de valores de naturaleza privada. El Ministerio de Finanzas Paiblicas provisionari a favor de la Superintendencia un monto estimado a razén del (0.025%) anual sobre el total colocado de dichos Bonos del Tesoro representados mediante anotaciones en cuenta, el cual ser transferido de forma anual dentro de los 30 dias posteriores al cierre del «jercicio fiscal correspondiente. CAPITULO VII INVERSION Anticulo 84. Ejecucién fisica de inversién. Las unidades de administracién financiera y de planificacién, serdn responsables del registro correspondiente en los sistemas que para cl efecto pongan a disposicién el Ministerio de Finanzas Pablicas y la Secretaria de Planificacin y Programacién de la Presidencia, y de informar a las autoridades superiores de la institucién, los movimientos y ejecucidn del presupuesto fisico-financiero. Esta informacién deberi ser publicada los primeros diez (10) dias del mes siguiente en el portal web de cada Entidad. Asticulo 85. Inversi6n. Se aprucba la asignacién de inversién fisica, transferencias de capital e inversi6n financiera del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal vigente. Las entidades deberin realizar las reprogramaciones de obras fisicas que sean necesarias, con el propésito que la asignacién de recursos aprobada en el Programa de Inversién Fisica, ‘Transferencias de Capital ¢ Inversién Financiera, corresponda a la asignacién del presupuesto de inversién aprobado por el Congreso de la Repiiblica de Guatemala en el presente Decteto. Las entidades, mediante resolucién de la maxima autoridad, con excepcién de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede), podrin aprobarla reprogramacién de obras y trasladar copia de la misma, a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia y a la Contraloria General de Cuentas, durante los siguientes diez (10) dias habiles de haberse aprobado. ic MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALE, © 6. Los responsables de la ejecucién de obras de infraestructura, estin obligados a realizar la reprogramacién y ejecucién de las obras de arrastre sin exceder el techo presupuestario por institucién aprobado para el ejercicio fiscal vigente. En el caso de los Consejos Departamentales de Desarrollo, con el propésito de respetar la priorizacién de obras del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural aprobada para el gjetcicio fiscal anterior al vigente y evitar obras inconclusas, se faculta a los Codede para que resenten directamente ante el Ministerio de Finanzas Pablicas la reprogramacién para incorporar las obras que registraron ejecucién durante el ejercicio fiscal anterior al vigente y que al final de dicho ejercicio fiscal no hayan sido concluidas, pudiendo realizar los débitos y cxéditos a su presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal vigente. Esta reprogramacién deber ser presentada a mas tardar el ultimo dia hébil de febrero del presente ejercicio fiscal y una vez aprobada continuar con el avance fisico y financiero inmediatamente, Para la reprogramacién de obras no establecidas en el pirrafo anterior, los Consejos Departamentales de Desarrollo, deberin contar con el aval por escrito de los Consejos Comunitarios de Desarrollo y Consejos Municipales de Desarrollo involucrados; y postcriormente, ser conocida y aprobada mediante resolucién del Consejo Departamental de Desarrollo respectivo, a mas tardar el tltimo dia habil del mes de abril del presente ejercicio fiscal, gestién que deberé constar en acta. La ¢jecucién y rendicién de cuentas contendr’, como minimo, Ia ejecucién fisica de los programas y proyectos, comparéndolos con lo programado; incluyendo la informacién de metas, indicadores, productos y resultados, los cuales deben estar asociados a las politicas ptiblicas; en l caso de obra fisica, debe respetarse todos los indicadores de divulgacién de la iniciativa de ‘Transparencia COST, de la cual Guatemala forma parte, y aquellas iniciativas que contribuyan a Ja transparencia de la inversién piblica. Los Consejos Departamentales de Desarrollo debern registrar sus reprogramaciones en el Sistema Informatico de Gestién (Siges); asimismo, enviar copia de la resolucién de las obras seprogramadas y el detalle de los registros efectuados en el Siges en estado de registrado, a la Direccién Financiera del Ministerio de Finanzas Puiblicas quien continuaré con el trimite correspondiente con base a dicha resolucién; en un plazo de diez (10) dias habiles después de la aprobaciGn de la resolucién, a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia, Secretaria de Coordinacién Bjecutiva de la Presidencia y Contraloria General de Cuentas. Las reprogramaciones de obras que realicen los Consejos Departamentales de Desarrollo, deben ajustarse a los criterios y normnativa establecida en los Puntos Resolutivos vigentes del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural; asimismo, cada Consejo Departamental de Desatrollo deberd actualizar la informacién correspondiente en el Sistema de Informacién de Inversién 16 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS GUATEMALA. C 6. Piblica (Sinip). El Ministerio de Finanzas Pablicas no podri desembolsar recursos para financiamiento de proyectos que no se encuentren en estado Aprobado. Cuando la reprogramacién de obras conlleve la autorizacién de una modificacién presupuestaria que deba resolver el Ministerio de Finanzas Pablicas, las entidades deberan remitir la resolucién que autorice dicha reprogramacién, anexos respectivos, y la reprogramacién de metas, como parte de la gestién que se presente al citado Ministerio. Los Consejos Departamentales de Desarrollo, con base en la resolucién que autoriza la reprogramacién de obras, coordinaré la actualizacién de metas fisicas en el Sistema de Informacion de Inversion Piblica (Sinip), realizard los registros en el Sistema Informitico de GestiGn (Siges) y debera gestionar ante el Ministerio de Finanzas Puiblicas a través de la Direccién Financiera la modificacién presupuestaria que corresponda. ‘Como parte del proceso de ejecucién de los recursos asignados a los Consejos Departamentales, de Desarrollo, previo a que el Ministerio de Finanzas Piblicas inicie con el traslado de desembolsos, la Secretaria de Coordinacién Ejecutiva de la Presidencia verificard la integracién, funcionamiento y vigencia de los Consejos Municipales de Desarrollo, en el marco de lo establecido en el Decteto Niimero 11-2002 del Congreso de la Repuiblica de Guatemala, Ley de Jos Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y su reglamento, aprobado por Acuerdo Gubernativo Nimero 461-2002; y debers notificar el listado correspondiente al referido Ministerio, a través, de la Diteccién Financiers, y a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia, Las unidades ejecutoras quedan obligadas a colocar en el lugar fisico en que se realice la obra, el r6tulo que indique el nombre, procedencia del financiamiento, meta a ejecutar, unidad ejecutora responsable, costo y tiempo estimado de ejecucién, lo cual propiciaré que las comunidades beneficiadas realicen la auditoria social correspondiente. Las entidades del sector piblico responsables de la ejecucién de contratos, cuya vigencia inicié cn cjercicios fiscales anteriores, deberin inscribir en los registros y sistemas correspondientes, especialmente en el Sistema de Informacién de Inversién Piiblica (Sinip), los proyectos a que se teficren dichos contratos para el registro del avance fisico y financiero de los mismos. Se faculta a la Secretaria de Planificacién y Programacién de la Presidencia para emitir las disposiciones, correspondientes, que permitan la regularizacién de este tipo de registros. Las entidades del sector piblico no podrin hacer desembolsos financieros a proyectos que no ‘estén en el estado Aprobado en el Sistema de Informacién de Inversién Publica (Sinip). Articulo 86. Ejecucién presupuestaria bajo la modalidad miiltiple de gestién financiera, Se faculta a los Fondos Sociales y Entidades Descentralizadas, para que transfieran a las comunidades recursos destinados a financiar la parte que le corresponde al Estado para la 7

You might also like