You are on page 1of 94
Tonaetiad Q =. MEMORIAS DE CALCULO DISENO HIDRAULICO PROYECTO ALCANTARILLADO PLUVIAL Y SANITARIO PARA EL PLAN DE VIVIENDA, ZONA INDUSTRIAL ¥ ECTOR BATEAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITAN = META. SECTOR 1 ‘COLECTOR BATEAS DEL PUERTO GAITAN 2012 AaaR o NNN AN 10 " 12 12.4 12.2 12.3 12.4 12.5 12.6 TABLA DE CONTENIDO ALCANCE 5 INTRODUCCION 5 CODIGOS Y NORMAS. 5 CONDICIONES GENERALES 000. ee | DaTos PREVIOS 7 5 APORTES DISTRIBUIDOS... 6 INFILTRACION..... 7 AGUAS RECOLECCION Y EVACUACION AGUAS PLUVIALES Y RESIDUALES 7 DESCRIPCION DE LA RED DE SANEAMIENTO AGUAS PLUVIALES. nT DESCRIPCION DE LOS MATERIALES EMPLEADOS 0.00000 7. DESCRIPCION DE TERRENOS .. CARACTERISTICAS DEL TERRENO vo... c0000ss00s 10 MEDICION. ....cssssssseessssssssseseesseees foe gatereausnnarstoesssenn an soretueneateee ocd O! LimITACIONES: eo pie ease Seta a1. FORMULACION. UNIDADES... 1 RED DE SANEAMIENTO....... ... Error! Marcador no definido. DESCRIPCION DE LA RED . oA2 RED AGUAS RESIDUALES .. ESQUEMA AGUAS RESIDUALES DESCRIPCION DE LoS MATERIALES EMPLEADOS AGUAS RESIDUALES DescRiPciON De TERRENOS AGUAS RESIDUALES nba COMBINACIONES AGUAS RESIDUALES .......0..0.0. RESULTADOS AGUAS RESIDUALES LisTADO De NUDOS ALCANTARILLADO RESIDUALES 12.7 12.8 13 13.4 13.2 13.3 13.4 13.5 13.5. 13.5. 13.6 14 14.4 14.2 14.3 14.4 14.5 14.6 14.7 14.8 15 15.4 15.2 15.3 15.4 15.5 15.6 15.7 15.8 15.9 16 OPeBA a Municipal De Servicios Publicos Domiciliarios Pucrto Gaitin = Mi Nit 522001468 Listapo De TRAMOS ALCANTARILLADO AGUAS RESIDUALES ENVOLVENTE ALCANTARILLADO RESIDUALES a RED DE AGUAS LLUVIAS TRAMO 1. ESQUEMA AGUAS LLUVIAS TRAMO 1 DESCRIPCION De Los MATERIALES EMPLEADOS .. DescRIPCION De TERRENOS AGuAS LLUVIAS TRAMO COMBINACIONES AGUAS LLUVIAS TRAMO 1 RESULTADOS AGUAS LLUVIAS TRAMO 1. 1 LISTADO DE NUDOS LLUVIAS TRAMO 1 2 LISTADO DE TRAMOS LLUVIAS TRAMO 1... ENVOLVENTE LLUVIAS TRAMO 1 RED AGUAS LLUVIAS TRAMO 2... ESQUEMA AGUAS LLUVIAS TRAMO 2 DescripciOn De Los MATERIALES EMPLEADOS LLUVIAS TRAMO 2 DescRIPCION DE TERRENOS LLUVIAS TRAMO 2 a COMBINACIONES LLUVIAS TRAMO 2... RESULTADOS LLUVIAS TRAMO 2. LiSTADO DE NUDOS LLUVIAS TRAMO 2... LiSTADO DE TRAMOS LLUVIAS TRAMO 2. ENVOLVENTE LLUVIAS TRAMO 2 CANTIDADES TUBERIA ALCANTARILLADO AGUAS RESIDUALES TUBERIA ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS TRAMO 1 TUBERIA ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS TRAMO 2 MEDICION EXCAVACION ALCANTARILLADO AGUAS RESIOUALES MEDICION EXCAVACION ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS TRAMO 1 MEDICION EXCAVACION ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS TRAMO 2 Taata De Pozo AGUAS RESIDUALES.. iti eet TABLA De POZOS AGUAS LLUVIAS TRAMO 1 TABLA De Pozos AGUAS LLUVIAS TRAMO 2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. . 1Ennon! MARCADOR NO DEFINIDO. 24 <3 94 35 Empresa M Publicos Domicil Puctto Gaitin - M Nit 822001468 - 1 INDICE DE TABLAS Tabla 1. Valores rugosidad formula de Manning-Stricklr........ Tabla 2. Cantidades de Novafort empleadas en la instalacién.... Tabla 3. Cantidades de Novaloc empleadas en la instalacion Tabla 4. Unidades empleadas en el disef0....---- Tabla 5. Listado de nudos alcantarilado Tabla 6. Listado de tramos del alcantarillado Tabla 7. Envolventes maximos absolutes... Tabla 8. Envolvente de minimos absolutos. Tabla 9. Listado de nudos alcantarilado.... Tabla 10. Listado de tramos de! alcantarillado . Tabla 11. Envolventes maximos absolutos Tabla 12. Envolvente de minimos absolutos...... _ Tabla 13. Volumen de tierras por tramos aguas residuales .. Tabla 14. Volumen de tierras por tramos aguas lluvias tramo 1....... Tabla 15. Volumen de tierras por tramos aguas lluvias tramo 2.... INDICE ECUACIONES Ecuacién 1. Manning-Strickler. " cm Gc i so a) INDICE ESQUEMAS Esquema 1. Nudos de sistema de alcantarillado sanitaro..... Esquema 2. Nudos de sistema de alcantarillado sanitaro.... Esquema 3. Nudos de sistema de alcantarillado sanitario ... Esquema 4. Nudos de sistema de alcantarillado lluvias tramo 1... Esquema 5. Nudos de sistema de alcantarillado lluvias tramo 2... By 1 ALCANCE Este documento junto con las hojas de datos correspondientes, cubre los requerimientos minimos de disefio, construccion, instalacion, pruebas e inspeccidn, de las redes de agua pluvial y residual que van a ser {nstaladas en el sector 1, del alcantarillado pluvial y sanitario para el plan de vivienda, zona industrial y olector bateas de! Municipio de Puerto Gaitan - Meta. Sector 1, . Incluyendo los siguientes aspectos en e! disefio hidraulico: Sistema de recoleccién y evacuacién de aguas lluvias y residuales. Especificaciones, cruces y alturas. 2 INTRODUCCION El objetivo fundamental en el disefio de una red de saneamiento es evacuar el agua desde los pozos de recogida hasta e! punto de vertido. El problema puede abordarse desde dos puntos de vista diferentes, @ saber: + Disefo. Suele ser el caso més habitual, en el que a partir de una serie de datos de agua recogida y topografia se desea obtener las dimensiones adecuadas de las conducciones. = Comprobacién. A partir de una instalacién ya disefiada, se desea conocer si cumple con las limitaciones de disefio impuestas 0 consideradas a juicio del técnico. Tanto si se desea disefiar como si se quiere comprobar, debe tener en cuenta las siguientes pautas: ‘a. Exigencias de caudal a evacuar. Es necesario respetar una serie de condicionantes tanto en recogida de aguas senitarias (fecales) como de aguas pluviales. b. Facilidad de construccion. E| empleo de materiales, diametros y otros elementos facilmente disponibles en el mercado, que se ajusten a las normas en dimensiones y en comportamiento. ¢. Mantenimiento. Conseguit un buen funcionamiento de la instalacién para evitar un excesivo y costoso mantenimiento correctivo, facilitando el mantenimiento d._preventivo, es fundamental. @. Economia, No basta que la instalacién funcione, Esta debe comportar, ademas, un costo razonable evitando en lo posible sobredimensionar. Una vez recogidos todos los datos necesarios, se efectia el calculo con respecto a la formulacién adecuada en cada caso. 3 CODIGOS Y NORMAS El disefo se ajusta en todo, al reglamento de aguas potable y saneamiento basico RAS 2000; y el Codigo Colombiano de Fontaneria NTC 1800. El proveedor debe establecer claramente cualquier desviacién con estos requerimientos y no debe asumir excepciones, a no ser aquellas claramente establecidas en la solicitud de cotizacion. 4 CONDICIONES GENERALES 41 Datos Previos Condiciones de recogida. Son necesarios varios datos a la hora de calcular una instalacion. Estos datos son, ‘en definitiva, los que marcaran el comportamiento de la misma, Xs Oras Publicos Domiciliarios Puerto G Caudales recogidos por la red. Generalmente, éste es el principal condicionante en el funcionamiento de la instalacion. Para calcular los caudales recogidos en cada pozo, se parte de dos fuentes: _ Aguas sanitarias (fecales). Son las generadas como consecuencia del desarrollo de actividades Unbanas, industriales, ete. Este aporte puede estimarse mas facilmente debido @ que su valor est muy ligado al consumo de agua potable. Aguas pluviales. Procedentes de la recogida del agua de lluvia, su estimacién es més compleja. Por Jo general, genera mayores volimenes de agua trasegada. ‘Adicionalmente, el célculo de caudales aportados depende también del tipo de red de saneamiento: _ Redes mixtas. Recogen tanto aguas sanitarias como pluviales. El caiculo se realiza en base a dos condiciones: Velocidad minima con tan sélo el aporte de fecales, y velocidad maxima, sumiando los aportes de pluviales y fecales. _ Redes separativas. Se establecen como redes independientes, y por tanto se calculan independientemente con los caudales recogidos bien para fecales, bien para pluviales En cualquier caso, las redes de saneamiento deben ser ramificadas, con un solo punto de vertido. Su funcionamiento debe ser, salvo casos que requieren un calculo especial, en lamina libre. Existen métodos He caleulo para resolver redes maliadas de saneamiento, pero su uso requiere una modelizacién de los ‘entronques, y su validez es limitada. El caudal a recoger en cada uno de los nudos de la instalacion suele estimarse en base al tipo de suministro (urbano, industrial, rural... En el caso del consumo urbano, se suele ajustar éste dependiendo del numero de habitantes de la ciudad implicada y del tipo de consumo (vivienda, hotel...). Adicionalmente, hay que tener Gn cuenta no sdlo los habitantes actuales de las zonas que se desea urbanizar, sino también realizar una prevision de un posible crecimiento de la poblacién a la que habria que abastecer desde la red que estamos calculando. Los caudales calculados en los pozos de recogida para la red de saneamiento, son los mismos que deberan ‘parecer en los caudales consumidos en la red de agua. Hay que tener en cuenta que las redes de agua potable deben siempre disefarse e instalarse por encima de las redes de saneamiento, para evitar Contaminacion del agua potable en caso de rotura o fuga en las instalaciones de saneamiento. Una vez Geterminado e! caudal de consumo en cada nudo, debe introducir una consideracion de puntas de consumo, {ue repercutira en el caudal a evacuar. Generalmente, se considera el caudal punta obtenido a lo largo de 10 horas como 2.4 veces el caudal considerado en la estimacién. En algunos casos, puede ser interesante el uso de un coeficiente que incremente o reduzca, de forma general, los aportes de una red. De esta forma es posible simular funcionamientos estacionales con srenores ocupaciones. Este coeficiente s6lo se aplica en el momento de calculo sobre los caudales aportados a los nudos. 42 Aportes Distribuidos En casos especiales puede ser de gran utiidad en el disefio simular los aportes a la red como distribuidos linealmente a lo largo de un tramo de conduccién, en lugar de afiadir un gran nimero de pozos de recogida Esto da una primera estimacién de la instalacion con una répida introduccién de los caudales aportados.a jo jargo de un tramo de gran longitud de conduccién. De los resultados gréficos se puede comprobar a partir de {que punto la conduccién entra en carga y diviir el tramo en dos con los diémetros o las pendientes mas Qdecuadas. El aporte de caudal uniforme se debe indicar en unidades por metro lineal de conduccion. REBLA 4.3 Infiltracion El factor de inftracion define aportes lineales en las conducciones debidas a la porosidad (ya sea natural, por mala conservacién, fisuracién o intencionada). Esta puede definrse a nivel general y aplicable a todos fos tramos de la obra, o bien a nivel particular para un determinado tramo en el que se quiera aplicar un nivel diferente de inftraci6n. Los niveles de célculo de inftracion en redes pueden estimarse entre 0.0058 Us (0.5 m3idia) por cm de didmetro y km lineal de conduccién para conducciones nuevas y 0.0463 is (4 m3/dia) por ‘em de diametro y km lineal de conduccién para conducciones mal conservadas. 44 Aguas Recoleccién y Evacuacién Aguas Pluviales y Residuales - Nivel de complejidad: Medio ~ Periodo de disefo: 15 afios = Velocidad maxima: 10.0 m/s — Velocidad optima: 3.0 mis = Velocidad minima: 0.5 m/s Sistema de evacuacion: Fiujo libre por gravedad — Factor de friccién: ColebrookWhite — Curvas de IDF: Tomadas del estudio realizado por Tito A. Saavedra R., afio 2007 — Método de cdilculo: ecuacion de Darcy Se utiliza para la resolucién del sistema de ecuaciones ramificado el método de los elementos finitos de forma discreta, Para la resolucién de cada uno de los segmentos de la instalacién se calculan las caidas de altura piezométrica, entre dos nudos conectados por un tramo, por medio de la formula de Darcy-Weisbach 5 DESCRIPCION DE LA RED DE SANEAMIENTO AGUAS PLUVIALES: El trazado de la red de drenaje de aguas lluvias sigue las vias. La extensi6n y el tipo de areas tributarias se determinaron para cada tramo disefiado. El area aferente incluye, el area tributaria propia de cada tramo. Las areas de drenaje se determinaron por medici6n directa en planos, y su delimitacion es concordante con el drenaje natural. Periodo de retomo: § afios Método de disefio: Flujo libre 6 _DESCRIPCION DE LOS MATERIALES EMPLEADOS Determinan la rugosidad superficial del tubo con la que se va a encontrar el agua. La forma de expresar la rugosidad depende, en gran medida, del tipo de formulacién que vaya a emplear. En el caso mas extendido, la formula de Manning-Strickler, los valores recomendados en la practica quedan recogidos en la tabla 1 SR ors Municipal De Servicios Puerto G Meta Nit 822001468 - 1 Tabla 1. Valores rugosidad formula de Manning-Strickler rue [on Tubo Hieo tundde sin recuber 012 oo1s 001d 0018 Herre funda recubierte oon ooi2 9013 OoNe Hierro texjado comercal, negro oote os 0018 ote Hierro tojado comereal gavanizaco (013 core 0015-07 Hormgén oie oo1s © ols u18 Viotio y iat6n, isos 0.009 ooo = dott = 0018 ‘Sodasos y de barra, lisos 0010 0011 001s. ore ‘Acero en espial y robionado 0013 oo1s «= a7, a8 Vitrficaco paca alcantarilas 0010 oo1s = ats «0017 | Drevape arcile comin, pntes abiertas 0011012 OIA 017 Construido In situ Mampostera de iadrilo viriicado oor oz 001s 016 Lagnilloy mortero, acantarilasiadrito 0.012 cots = 001s (017 Supertces de cemento sin arena ‘0010 Qo1r = oot2 013 Supertces de mortero de cemento oon O02 0013 001s Tube de dueias Ge madera 0010 aor 0012013 Ganalones de tablones acopillados 0010 oz 0013 ata Ganalonas de tablones sn acepilar oor ors 001406 Ganalones con listones oie aos 0016.08 Canales revestidos de hormigon oo12 oo 0016 0018 Supersce de cascote de comento ooi7 0020 ©0028-0090 Suporte de cascote 0.025 oog = 0.033 0036 |_ Superfce de piedra labrada ors oo 0015 0.017 Conales y acequias | ‘Canalones semicirc metal, iso oon ool2 O01 o0s Canalones semicirc metal, ondulados 0023 0025 0028 0.030 ‘Acequias de terra, rectasy unitormes 0017 0020 © 00230026 ‘Acequias excav en roca, isas 0.025 oos = css 0036 Acequias excay en roca, melladas 0035 ocd 0045 © 050 ‘Acequias serpenteantes moderacas 0.023 oo ©0028 (0030 Canales dragadcs en la terra 002 0028 ©0030 (oss ‘Canales lecho pedtegoso, maleza 9025 00s = 00350080 | Fongo de terra, mirgenes de cascote __ 0028 oso 00330038 | Cursos naturales Lmpos, mizgenos rectas 0085 002800300039 Margenes rectas, algunos matoraies 0.030 0033 0036 = 0.040 | " Sepenteantes limpios 0033008 0040 OMS Sorpenteantes protundos (0.040 0015 0.050 0086 0035 ooas 0085 0.050 tes profundos con piedas 0.045 00s 0056 0.000 ‘TTramos perezosos onmarezados (00690080 0070 0080 Tremos perezosos muy ermalezadcs 0.075, 0100 0126 0180 29 Publicos Dor Puerto Gaitan - Met Nit 22001468 - 1 Los materiales utilizados para esta instalacion son: Descripcion Geometria Dimension a 315mm Circular Diametro 2840 355mm Circular Diametro| 327.0 ‘400mm Circular Diametro 362.0 “450mm Circular Diametro 407.0 ‘500mm Circular Diametro 4520 ‘Tabla 2, Cantidades do Novafort empleadas en la instalaci “Coeficiente de Manning: 0.00900 Descripcién Geometria Dimensién res 2 Circular Diametro 595.1 _ ar Circular Diametro 671.0 20) Circular Diametro 747.0 3s Circular Diametro 8231 36" Circular Diametro 599.0 39" Creular Diametro 975.0 ae Circular Didmetro 10509 48 Circular Diametro 12028 [ st Circular Diametro 1295.0 Tabla 3. Cantidades de Novaloc empleadas en la instalacion *Coeficiente de Manning: 0.00900 El diametro a utilizar se calculard de forma que la velocidad en la conduccién no exceda la velocidad maxima yy supere la velocidad minima establecidas para el calculo. El tratamiento de los materiales se realiza a través del uso de bibliotecas, de las cuales se obtienen los fraterales a emplear en las obras. Cada uno de estos materiales aporta su coeficiente junto con una serie Be dimensiones de canalizacion, Estas bibliotecas son definibles por el usuario, que puede modificar los coeficientes, asi como quitar 0 afiadir diametros a la serie. 7 DESCRIPCION DE TERRENOS Las conducciones de saneamiento en urbanizacion se instalan, por lo general, enterradas. Para ello, suelen ‘encavarse zanjas que acogen las conducciones. La forma de la Zanja, el volumen de excavacion y otra serie de factores pueden resultar interesantes a la hora de calcular una instalaci6n. 2S @; oescrped Tpal De Servicios Publicos Domiciliarios Pucrto Gaitan - Met Nit 822001468 - 1 7.1 Caracteristicas del terreno La forma en que sera excavada la zanja depende en gran medida de las caracteristicas del terreno donde s¢ ‘enterrara la conduceiOn. Para ello, deben conocerse los terrenos en los que se va a excavar y algunas caracteristicas propias del proceso de instalacién de la conduccién: se Talud, Representa la maxima inclinacién de una pared excavada en un terreno con la suficiente solidez como para no desmoronarse, Se suele expresar en metros de apertura horizontal por cada metro excavado verticalmente. _ Distancia lateral. Distancia minima que deberé separarse la conduccién de las paredes de la zanja. ~ Ancho minimo. Por algin tipo de mitaciones mecdnicas, no se pueden construir zanjas con anchos fexcesivamente pequefios. En caso de que la conduccién sea de pequefio diametro y junto con las Gistancias laterales no se complete 0 supere el ancho minimo, se toma este ancho minimo como ancho de caleulo, — Lecho. Distancia entre el suelo de la zanja y la base de la conduccién. Suele rellenarse con arena, aunque es también posible encontrar lechos de hormigén en algunos casos. _ Relieno. Una vez depositada la conduccién sobre el lecho, se rellena con arena hasta cubrir la conduccién. Llamaremos distancia de relleno al espesor de arena por encima de la conduccion. 7.2 Medicion Para realizar el célculo de excavacion, es necesario disponer de informacion sobre las profundidades de ‘excavacion. Debera disponerse, por tanto, de: sya ota del terreno, Es la cota a la que queda el terreno modificado, es decir, el terreno una vez explanado, sobre el que se va a realizar la excavacion. Cota de la rasante. Es la cota a la que quedara la superficie tras haber cerrado las zanjas y construido el fime sobre el terreno. _ Profundidad de enterramiento de la conduccién. Puede cambiar a lo largo de la conduecién. Debe indicarse la profundidad de los extremos de la conduccion. —Profundidad del pozo. Se considera como el fondo del poze medida desde la cota de rasante. Debe Ser mayor 0 igual que la mayor profundidad de los tramos confluyentes. Existe la posibiidad, Zejando a O este valor, de que el programa calcule este valor de forma automatica. Es habitual que {I espesor del paquete de fime sea constante para toda una obra, por lo que tan solo serian fecesarias las cotas de rasante, deduciendo el terreno como la cota de rasante menos el espesor Gel firme. Sino existe firme (espesor = 0), coincidirén rasante y terreno, Todo esto es valido en obras nuevas, ya que si se trata de reparaciones 0 modificaciones sobre calles ya existentes, pueden ‘existr diferencias en la medicién, al existir dos estratos de caracteristicas diferentes a efectos de excavacion. 7.3. Limitaciones Debido a la situacin bajo tierra de diferentes tipos de instalaciones (tales como electricidad, agua, gas, telefonia..), suele existir una limitacion de profundidad minima que debe respetarse para evitar colisiones ton otras instalaciones, Esta profundidad minima se mide desde la cota de rasante hasta la cara superior de la conduccién. Respetando estas profundidades minimas, se faciita que en futuras excavaciones no se produzcan roturas accidentales de la conduccién Las caracteristicas de los terrenos a excavar se detallan a continuacién. Relleno | Ancho minimo Distancia lateral a Sta: a Talud [Terence cohestvos 20 | 70 25 [16 Ores Empresa Municipal De Servicios Publicos Dor Puctio Gail Nit 82200 8 FORMULACION En el caso de instalaciones de saneamiento, se utiliza el método de recuento de caudales desde los aportes hasta el vertedero. Por ello, la red debe ser ramificada y con un solo suministro. Debido a la diversidad de formulas utiizadas en el céiculo de conducciones de saneamiento y a las costumbres locales en el uso de jas mismas, es posible utilizar cualquiera de las formulas existentes. Estas formulas nos proporcionan un calculo aproximado, ya que suponen un régimen de circulacién uniforme en todo el trayecto, lo cual es practicamente imposible en conducciones reales. Para el calculo se empled la formula de Manning - Stricker AmRNZ/AYSONC) Rh(2/3)-So*(H) Ecuacién 1. Manning-Strickler — Qes el caudal en m3is = ves la velocidad del fluido en m/s. = Aes la seccion de la lamina de fluido (m2). — Rhes el radio hidrdulico de la lamina de fluido (m) — So es la pendiente de la solera del canal (desnivel por longitud de conduccion) = nes el coeficiente de Manning. 9 UNIDADES En las memorias del presente proyecto se utiizaron las unidades ilustradas a continuacién en la Tabla 4. ced Tone) ret (rd rate rer) | rate [rat | R (Rugosidad) metros (m) metros (mm) (eave Tos pr sogunde is) 6 (IR) mete eins por aagundo(ws) | Viveedad) | on por angundo (rv) | ros poreemindo 8) oo) Tent prion 69) Tani por ure fi Mscosiad inertia | mets cid por egundo (7 | bla 4, Unidades empleadas en el disefio Empresa Municipal De Servicios Publicos Domicil Puerto € Nit 822001468 - 1 40 DESCRIPCION DE LA RED = Titulo: PTO GAITAN La velocidad de la instalacion deberé quedar por encima del minimo establecido, para evitar sedimentacion, incrustaciones y estancamiento, y por debajo del maximo, para que no se produzca erosién. 11 RED AGUAS RESIDUALES 11.1. Esquema Aguas Residuales Esquema 1. Nudos de sistema de alcantarillado s: 322 €3PERW PEBLA Fmprest Municipal De Servicios Ni Esquema 2. Nudos de sistema de alcantarillado sanitario Publicos Domicil Puerto Gaitin = Meta Nit 822001468 = 1 Esquema 3. Nudos de sistema de alcantarillado sanitario 11.2. Descripcién De Los Materiales Empleados Aguas Residuales Los materiales utilizados para esta instalacién son: NOVAFORT - Coeficiente de Manning: 0.00900 Descripcién Geometria Dimension Diémetros mm 200mm Circular [Didmetro | 182.0 Ses OPEB Empresa Municipal De Servicios Publicos Domicilianios Puerto Gaitan = Nit_822001468 - 1 Descripcién|Geometria Dimensién|Diémetros, sin 315mm Circular [Didmetro | 284.0 355mm Circular. Didmetro 327.0) ‘400mm Circular pidmetro | 362.0 450mm (Circular [piémetro | 407.0 ‘soomm [Circular _Didmetro|__452.0 NOVALOC - Coeficiente de Manning: 0.00900 Descripcién Geometria Dimensién Didmetros| i. | fom 24" ‘Circular [Diémetro | 595.1 33" |circular Diémetro 823.1 El diametro a utilizar se calcularé de forma que la velocidad en la conduccion no exceda la velocidad maxima y supere la velocidad minima establecidas para el calculo, 14.3. Deseripcién De Terrenos Aguas Residuales Las caracteristicas de los terrenos a excavar se detallan a continuacién. Descripcion Leche | Relleno ‘Ancho minimo Distancia lateral Talud em em om em Terrenos cohesivos 20 20 70, 25113 11.4 Combinaciones Aguas Residuales ‘A continuacion se detallan las hipotesis utilizadas en los aportes, y las ‘combinaciones que se han realizado ponderando los valores consignados para cada hipétesis. ‘Combinacion Hipétesis Hipétesis| Fecales Pluviales Fecales 1.00 0.00 PERI cee Nit 82200146: 11.5. Resultados Aguas Residuales Pp Resultados de los célculos enamel (06:28) ein casi ddl eda por bps, combaaconesyenehenes matures comanio “9 inte Cambewan © Ener). harness ae Se eo sre cot isaac no come En 11.6. Listado De Nudos Alcantarillado Residuales Tabla 5. Listado de nudos alcantarillado residuales_ a co pares ir ioeibaiae one Nio2 13408) 218) eo te he 2a | ea per i os vee aie FH oor tes al aul os we ol 2H) ow meas ‘maa oa saa neat ees is oa a maa tee oat pl =a el oot be} rl bl oo1 PS3t 134.26 222) 0.40 oe tae ‘al om fos pe st ay res toa ‘oe sean PS35 13449) 1.30 0.56, tee sl Es on Ps37 13401 170 064, See, Nudo 838 Ps39 Psa Psat saz sas Psa sas P56 Psa7 sas S50 Psst Pss2 sss sss PSs6 PSs7 sss sso S60 Ps6t Pse2 363 Ps64 S65, 366 Pse7 sea 369 Ps70 Ps7t ps72 ps73 Ps74 ps7s Ps76 Ps77 Ps78 Ps73 580 Psst sea sea Psea 127 13430 13460 13545, 13549 13545 13634 13649 13650 1367 13667 13701 3704 13795 13774 13801) 19751 19719 3727 4034 13727 140.42) 13646 13848 13610 13680 13740 ss701 136.59 13673 13690 3657 136.16 13575) 135.82 19759 19752 137.12 3741) 1027) 13428 10469 10478 172 13468 1489 13520 Prof. Pozo 156) 147] 150 176 169 145 214 219) 206 226 229 221 202 204 130 130 130 130 4195 478 208 145 470 163 168 192 +30 155 191 130 130 130 186 1.865) 205 420 197 179 J 3 2s is Fa a a 024 48, 086 040 016 oa 086, 016 024 024 058, 058, 058, 058) 60.00 058 058) 058) 058) 240, 144 240 136 086) 086, ose 600 064 104) oe, 0.96 6.00 oo 040 024 056 040) 084 056 016 032) 016) 0.08) 048, 020 088, 088 Coment ses sae 367 see see Ps90 Psst Ps02 PS03 Pse4 S05, P96 Psor sos S99 si00 Pstot Pst02 Pstos Pstos Pst0s S106 Psi07 S108 Pst09 Psit0 Psitt psii2 Psi13 site psits psit6 Psti7 Psiie Psii9 psi20 psi2i Psizz Pstzs Pst2e sts psi26 psi27 8128 Psi2e Pst30 Psiat 13560 13509 138.2| 13887| 13044 136.0 13586 13528 135.06) 13487 13490 135.10 13490 13448 133.96 13404 195.02 13409 136.98 19581 s3721 137.08 wos) 4178, 14003, 13075 130.18 13872 13804 13640) 1498 12509 13534 13601 13604 136.99) 13764) 13537) 13774 a761 19627 135.79 13539, 135.12| 19490 13479 1499 Prof, Pozo i is te 20 130 10 an im i i iss tar ts ir ie 1 ir ‘20 aes tm is 13 1 19 ter tes 208 ‘0 13 1 1 i 139 ts is in v0 10 20 vo 2 100 vo. 0 30 Caudal sim. 088) 040) 0.89) 0.32 056 058, 064) 14a 080 ose 144 144) 02 oa oo ore 112 a8 ose 12 or 240 20 a0 20 240 240 240 a8, 9 06, ose oss 040 000 0.00 050 06 08 12 112 12 1 112 12 112) Seg OPEB Nudo cota Prof, Pozo Caudal sim, Coment. m m Ws psis2 1347 130 172 Mt 13187, 163 48314) 11.7 Listado De Tramos Alcantarillado Aguas Residuales Valores negativos en caudal o velocidad indican que el sentido de circulacién es de nudo final a nudo de e@ Tabla 6. Listado de tramos del alcantarillado residuales Inicio Final -—-Longtud | Didmetros | Pendierte Infitracion | Caudal | Calado | Velocidad — Coment ee eee grec eemee | erm toes ar} Ta aa "noes Sst a 3 =: ia Peel Hansen CUT ects Sete a | ey Ss eet ere eye eee | a0 me noo pom ts as | 025, omnes) dana) sao) 1 e eu mal ve | pom cua ea tis teal Geet ol 22 ee we ieee te fae easel eal te ea ee eel ae) Jee aT ie pat an oom] ne coca tal e Psz1 | pS22 10.74 24" 025, caootz 18081, 267.95) 149 tet CN el ol pede aa va | ven | same a eee Ps22 PS116 60.17 200mm | 1.00) 0.0011 0.56) 15.65 052 | | 056) 1567 PS23 PS24 34,7424" | 025, 0.0021 182.25) 269.07 1.49 ea me pe sl | od at a or ag 8g ee mee boar] te | ete Se aeeall tae ela | 22 Bg Ps25 0 PS115 $4.12 200mm 2.00) 0.0010 0.56) 13.29 068 aa Ps77 S28 so7rsi|3s 025) 0.0088 483.11) 306.38 191 ae vas | roan | soarer tier eg HL 483,09, 306.38 i Empresa Municipal De Servicios Publicos Domicil Inicio 530 Psst ps3 Pss2 533 Ps34 Ps36 Psa7 Psa7 Ps36 Psa Psat BEEP EEE ER? Pse7 Pse7 Psat Ps sso Final Mt ps7? Ps33 P83 sas Pst08 Pss7 S38 Ps99 P39 Pao Psi0t saa Psi01 Psa psi03 3103 Psio4 sae 890 sar sae Psa Psse sso Psst = Meta Longtud —Diémetros m mm 1242/33" 964 24" 32.00 200mm 165.51 200mm 19.63 200mm 198.0924" 40.79 200mm 77.32. 450mm 29.00 480mm 34.50 480mm 20.41 400mm 23407 388em 2242) 356mm 32.01 256mm 16.75 355mm 3827 450mm 38.48 450mm 38.52 480mm 144,35 200mm 14.74 450mm 144.59 200mm 19.95 480mm 41.10 200mm 16.09 450mm 90.02 200mm 33.67 400mm 32.29 385mm 38,31 355mm 025, 038 120 or) 035 025 025 025 070 070 070 070 070, 025, a fa 025, 070 wt ed 2 070, 0012 0011 0.0007 0010 0.0005 ore} 0.0016) 0.0016 0.0008 0.0008 0.0008 0.0008 0.0007 0.0007 10008; ooo 0011 oot 17855 17856 te192 s6192 4621 14621 oss 119 421 119 “175 175 475 178 178 118 118 0.46 a7 048 048, 144 084 122 sar 187 Bro Empresa Inicio Psst P3s3 Ps sss PSs6 PSs6 S56 pss7 pss Psa Psse sso 880 880 Psat Pss2 62 963 P63 sss Ps sss ses Oras Publicos Domiciliarios Puet Final 852 psi2t S120 psit9 Ps106 Psit3 psi2s Pstce see psi21 Psi07 Psst Psa Pstz0 psite Ps75 ser psita Ps74 Pst06 psit4 Psi05 S66 S105 Ps7t to Gaitan - Meta 822001468 - 1 Longitud Didmetros 38.41 315mm nan a8 a a sabe 9621 200mm 82.09|24 e761 24" 1420 200mm 18080 200mm 69.17 24" 38.59 200mm 20,30 200mm 184.58 200mm 83.68 200mm 54.55 200mm 25:90 24" 31.18.24" 48:39 200mm 35.55 24 53.20.26" 3434.200mm 90.28 200mm 36.35 200mm 131.06 200mm snicipal De Servicios Pendionte % 280 100 070, 070 ora o70 1.00 050 0.0) 2s 100 oso 028 025 o70 aso 0 70 070 080 o70 070 100 oso 50) 080) Infitracion ve ‘0011 ooora ora 0019) oceas 0040, coro cots 0.082) oon o.018 a.cos 0 0.0004 0.0015) oes 0.0010, aos a.o19 10009 0a 2.002) 0.0006 ‘0016 0.0007 0.0008 Caudal Calado Us 60.00) “£0.00 0.86 0.58: 056 058 058, 058) 188.77 1887 187.85, 7187.84) 056 056 17322 117322 17582 17583 417, 056) 08 -170.82| “17081 “192 = 217.92| ea oe o ce 7 2 a = = wad ma) a 2g ae aa ae) me ao 2 = an oa oS pt ae Velocidad mis 278 ose 046 0.46 219 218 082 1.90] 190 57 082 189 046 086 046 048 088 221 220 051 220 220 104 104 0.86 1.08 Coment Vel max P67 ssa Pso Ps70 srt ps72 Ps73 376 P77 ps7s Ps7a Ps7o S80 580 set saa sez P83 Psa ses sea sea ses P85 Pss7 Psot Publicos Dow Puc Gaitan = Meta Nit 822001468 - 1 Final ps7 Ps7s Ps70 sri ps7 Pot Psi psi Ps7e ps7a 380 Psis2 Psat sist sas Psig0 Psa pstc2 pia Ses Psi28 a6 P8127 Psa7 Psi26 P8125 sea De Servicios toroid | Divorce | Pendens m | mm % | 3173 200m 38) 3029 20m 80 7074200 100 £1.98 200nm oso rests =| 00 12.05 315mm 020 31.97 200mm 1,00) 5370 200mm 180 rower 2s sis2e 02s, boa 070 r472200mm oso 1847 26 o70 T1200 =| 080 23.61/24" | 070 ero2e oro 7806 200mm 050 w2se20 oro 85.67 200mm oo 7852 200m oso suze | on resem | 0a sere 0 7s792000m 8 niss2e o70 7788 200mm 040 7806 200mm 070 28.03 58mm oss Infitracion Vs ‘0.0006 0.0006 013) 017, 0.0008 0.0003 0.0008 0.0010 ooorz | 0.0007 0.0022 oot) oor o.oo 001 0.0006 0.0014 cas c.oote) cor) eas o.ot4 10024 aot 0.0007 o.00t4 0014) 0011 Caudal Caado Us O84 0.98 6.00 6.09 6.40 640) 187 16.85 08) mm 14.10) watt 23.88 23.88 4987 49.88 58.59 58.60 105.14 105.14 108.97 108.97 15.85, 1588) 1362 1363, 290.87, 290.84 21782 21782 297 2.99 216.84 297 2290 2657 215.83, 2573 25.74 218.17 218.17) 27.15 247 2462, 2464 21314 213.14 2718 2747) aia art 2573) 2574) azz 27.18) 27.7) 2372) 2374) 12034) 12035, T Velocidad | mvs 0.80 048 1.04 088 074 075) 082] 063) 154 “184 228 050 225 080 228 224 050 223 048 053 223 06 222 050 22 0.46 056 068, Coment Inicio Ps92 P93 Psa 595 Ps96 Psor S99 P5103 Psi06 Psio7 Psioe Psi10 Psi ps2 11.8 Envolvente alcantarillado residuales Fat] arom | orice po | —aarrhsisom ps | tztim ome 4166 Stem sors, eos | aise — | peraa | sssi.onee gece | vine pov | ad pen Tare Pendiente % Se indican los maximos de los valores absolutos. Nov Nov No, Noe Nice Ni02 Ni02 ioe ps3 Pszt Pszi sz Psz2 018 015 | ons o1s| ors ors 140 070 1.00 1.00 oso oso 070 070 Tabla 7. Envolventes maximos absolutos alcantarillado residuales 7 Final Noe Ps27 Nog 330 825 Ps29 Psat S09 ps2 ps2 soe ps23 Psiie Longitud Didmetros 100.50 /33" 10087 33" 10029 33" 10058 33" 34.28.24 4055 33° 46.17 24" 36.63 500mm 91.66 24” 197426 61.98 315mm 3305 24” 160.17 200mm Infraciin | Caudal | Caledo Velocidad Coment vs | mms 0002 1899 125.79 070) 1893 12579 ooo, 2037, 13113 on 2087, 13113 o.0ons) 2117, 13408 ove 3408 coor 21.85 13653, 073, | 21s 13058 ooo) 2329, 14172 074 | 2323 at73 0.0010) 24.73 136.33 075 13633 0008 0401233, os2 1235, 000 © 058 17.08 048) Velmin 1705) ooo 0581585, 082 1887 | 00054 468.41, 177.70) 202 | seea!) 17770) | 0048 21951| 191 | | 21951| 004s 22110 192 | 2110 0.0042) 203.58 217 203.88 0046) 204.90 218 208.00 Pendinte Caudal | Calato | Velocidad | * we om ms _| re 194) 025 483.12, 30838, 191 025,480.14 20640 191) 025 483.14 306.40 191 025) 19504 «77969, 182, 023 #3009038 131 02s| 2002820133, 155 025, 738018288 121 oso 18557, 20431 104) 025, 10001 267.95, 149) 020 ame, 19573 on 025) 181.55 268.49 1.49) 1.00 0.56) 18.67 0.62 Inicio S23 Ps23 Psza Ps24 Ps25, 827 S28: Psat saa saz 833 Psat S36 Psa7 Ps37 sae Psse 840 Psat Psat Psa sas Pasa saa sas Psa, Psa Sas psa7 Psa7 Psas Psa S50 Psst S53 Pssa sss Pss6 P3s8 S56 Pss7 Pss7 P5s3 ssa presa Municipal De Servicios Publicos Domiciliarios Pcie Gaitan = Meta Nie SSzo01s68 = 1 7 a nat | tonguus | Didmevos | Pendente —« Meta Nit 822001468 - 1 Final | Longitud | Diémetros rope [are | | oe S06 ser 598: Psi24 ™ mm 41.58 24" seos2e sox224" | 53,76 200mm 13.8 Envolvente Lluvias Tramo 2 Se indican los maximos de los valores absolutos. Ni02 io2 Ps2t Ps2t sat Ps22 sz Psz3 523 Psz4 sz Ps25 Psst Pss6 862 362 Pse2 363 S63 ses ses S66 367 see 389 Ps70 ps7t Ps72 873 S76 Final S25 Psst sz 308 523 Psi16 Ps24 Psii7 S25 Psii8 psits Ps77 Pst06 ps123 ps7s pstts ps74 Ps108 pstta S105 S66 S105 ps7t ps72 Ps7s 370 Ps7t psi ps74 psite Tabla 13. Envolvent % is 030) 0.0028 020) one 030, 0.0018 150 out Dame | Pere sar or 19.74 51" | 0.10 bie 2 0% steer on oer oa | (60.17 200mm | 1.00 | 474 51" 0.10) 158,89 200mm 2.00) zist | 010 sramm | 2a mito 20, ona a0 aon or oat | saa zee owt sxssz00mn ‘0 200 on | 30mm own seer ose 532039 | 4.00 3434 oom ‘a | Sozsaomn too 3ese 20mm ‘0 Sedan | ‘eo 0.80, ‘00 on on 2 | | 260, | a 0609 273.98 280327398 zai} 28508 208i, 28508 20553, 286.00 23553, 296.00 472, 7182 182) ‘Caudal Vs 1028.32 12831 2046.09) 260.25, 2311.08 2016.85 un, 1987.20) 72, 1987.78 1472 1472) 1913.59) 1498.67) 1472 29.44) 1633.88 1580.72 2944 151611 156028 a7 4416 2044 58.88) “7 “n a7 20.44 103.04 192.483 47) un Velded | Comer | aa 13530 2304) 166.0 5329 0523 2000 1234 2173 242.74 19 e179) 165 188 170 155 197) 197 1.88 173, 94 198) 134 198 172, im in 20) aa 123 187 360 378 13 bas a2 1 178 137 as 22 123 134 135) 198 172 189) inicio a7 Ps7e Ps79 Ps79 Ps80 S80 Psst sea 382 383 Ps83, S84 384 sas sas S88 P88 ps7 Psst Pse3, sos Pse6 S97 S108 Inicio wie ioe Ps2t Ps2t Ps2t sz sz2 psx Ps23 P24 Psza Ps25, Psat S56 P62 362 362 Puerto Gi Tpal De Servicios 0s Domiciliarios tan - Meta. Final | ~Longiud | ~—Oiimetee | Pendionto | Caudal | Calado am = | “ws | pee | ouos" oz) teeea7| C2015) psT9 11.13/45" 0.20, 1884.14) 823.99 sao 6204" 030) 185470) 74871 psi 7472 2000m ceo] tara 8823, se | ara 030 162525, 73045, esis | 7774200 oo 4m] 8629, sez aasiar 030181084) 73487 sas o70.4r aso etgo| 72587 PS130 79,05 200mm 0.50, 14.72, 67.02) sea 28830" oss 17516568031 PS129 79.82 200mm 0.60, 14.72 92.70, a5 3044 96 os tvaa2t) 5817 psi2e 7889 2000 oa 7210898 psse 207136" oso) 165278 «(7828 psia7 78.70 2000 os] ure ros | 1198 39 070 © 1863.2,—(6s009 size 7158 200mm cao) 1472) «10498 8125 "79.05 200mm 070] 1472) 2859 Psse 3803 400mm 074720, 23080 pees) 4077 450mm oso) weiss) 25720, psu | 30.28 450mm oso, 17865, «(273580 pses 4027 som 030] tena7,(st674 see 4198 20 030, 20609, (27388 pow | ses 20 030] 22081] 28806. esos | wos2.2e 030, 23583, 25600 psiza_| 53.76 200mm 1150) 472, 7152 Tabla 14. Envolvente de minimos absolutos lluvias tramo 2. Fd Longhad | Dimetos | Pendete | Caudle Peas aa6r gaa) tea0st) as 05) Psat worst 010] tezast, ead Pox 1074/51 010, 2046.09 085.83 soe 1.98 ae oso, 28025 08.82 sui 10054 oro) 231408104251 2s anos st 010] 2016.64 (a9 msiie | $017 atom 1.00 1472 2000 sz wralsr 010 198720, «7019 psti7 | ‘58.89 200mm 2.00) 14.72, 66.18 82s rst" 0. 0 1957,76 957.99 waite aura oO el wa a | wee |) So os ps7 sous 020 to1ase aa 80 Pstae 4.94 96" oss 486658051 psi2s 220mm ono “72 2523 Ps | $488 200mm 1.00 peas] 12304 ser 25.90/33" | 0.70, 1633.88) 638.97 poise asses 074 ss071, 1037 21) 2 281 123, 2.80) 123, 279) 279) 1.03) 3.46) an 3.46 0.95 329) 193 369 0.95 147) 2.08, 187 1.90 159) 165, 168 470 155 Velocidad mis 107 +97 198 173 194 198 134 198 17) 197 172 1 2a as 123 197 ase 378 ses S63 Ps63 see P65, P65: S86 367 sss S69 S70 ps7t ps7 PS73 S76 ps7 ps7e Ps7e Ps7e sao P80 set ps8 Psa3 Pss3 Psa see ses, sas. P86. sas 387 sot 502 Ps93 so P95 596, Pso7 S106 Orsa4 Muni Piblicos Domic ro Gai 822001468 - Py pal De Servicios 31.06 250mm 31.74 200mm 3029 ston 70174 on ote ahem asst sn {200 nm or nnn 153.71 200mm nooo fae 3630 a" 7472 000m iene 71 atom nee | 9.70\42" ©1808 Zt ono tos0 ton | 38.44 36" | Gaston ane 7670 zon hse | Tres 2am | esata ‘ios corm ‘7 «on season coarse 41.58 24" 26.05 24" 3032.24" 52.76 200m 080 082 1.00 1.09 1.00) 100 100 457 on 100 070 070 070 200) 020 030 0.20 0.30) 0.80) 030 030 080 055, 0.60) 086) 0.40) 0.50 050 070) 0.49) 070) 070) 050, 050 0.30, 0.39) 0.30) 0.30) 150 7344 11611 1880.27 1472) 44.16 236.80 257.38 273.59 316.74) 273.98) 285.06 296.00 71.82, 143) 345) 426 134 178) 157 1.95, 232 123 1.34) 1235 189 1.98 172) 1.98) 2a 2at 281 423 2.80 123) 279) 279) 246 ce 346 095) 329 1.09 360 095 417 208) 187 190 150 165 168 170 138 Empresa Muni Publicos De Puerto Nit 822001468 - 1 14 CANTIDADES 14.1. Tuberia Alcantarillado Aguas Residuales ‘A continuacion se detallan las longitudes totales de los materiales utilizados en la instalacion. NOVAFORT Peers ‘Longitud| m 20mm — | 250081 aismm | 348.72 [955mm 201.17 [400mm | 64.08 450mm | 30687 ‘s00mm | 96.63, NOVALOC DDeseripcion Longitud 2 1590.42) 33 778.45) 142. Tuberia Alcantarillado Aguas Liuvias Tramo 1 ‘Accontinuacion se detallan las longitudes totales de los materiales utilizados en la instalacién. NOVAFORT Descripcién|Longitud) faa | ene a |i 318mm 156.06) (355mm, 33.53 450mm == 20.30 i NOVALOC [Descripcion|Longitud 5 ita a 38.52 eo" 106.33, 14.3. Tuberia Alcantarillado Aguas Lluvias Tramo 2 A continuacién se detallan las longitudes totales de los materiales utilizados en la instalacion. 14.4 Medicién Exeavacion Alcantarillado Aguas Residuales e Los volimenes de tierra removidos para la ejecucién de la obra son: iid | Fal nar | Noe | no psa7 noe No Noo | Pss0 nio2| p25 wine | p20 | woo Psat ice see rss Psi @ (= | psa ps06 pszz | PS23 |_NOVAFORT [Pesepcion Loni 200mm | 1446.63, 250mm | 121.95 [een 40.42) ‘400mm 38.03 ‘450mm 80.00 500mm | 10.27 NOVALOC (Deseripcion Longitid| ™ 2a | 169.91 33" 197.38 36" 196.67 ae 8807 las" | 4077 sr | 97.05 54" | 91.66) ‘Tabla 15. Volumen de tierras por tramos aguas residuales Terrene | Terreno |Longitud Prt oS ia26) tt) 1080 fast] 13203) 1087 43211] 13160) 10029 tes) 13124) 10058 taeos| 13423) 3123) $9408, 133.70 ws {408) 3401 48.7 408] t3a71) ea f952| 1479) o88 pare) ten 1074 13478) 104230199 foa0o) 14st 3305 wie 788 185) ist tal 29 219 2 2.03) 200 Fa ‘29 Dal Prt | acto | Frat | tone ‘81 182 14 14 200 28 22) ta] oa 218 ts 2H 740.00 40.00 40.00 140.00 110.00 140.00 1140.00 100.00) 110.00 110.00) 20.00 110.00 Tad | Vol 18 18 18 13 13. 13 19 1 18 1B 13 18 193.74 11905 7301] 88.40, 16380 145.93 108.09 2283 39.85, 37.89 Ores Spat De Servicios sy trio | Prot | Ancho | Talud | Vol | Vol | Vol [Suporte Frei fondo excoveto eras zahoras |e = | = | ae pavment | c | mw pea Psi wus ca) aot} ee «0/70 S| aha@ Dare) ance) 9 Peay test) 1aege 9474 244,207) 11000] 19 | t4e4s) 9980, S090) O18 Pe pour | tege) 1asaq spas) 168,120) 7000] 1 | 12688) 2013] S502 10740) Pesos PS25 | 13438, 13423) 92.12, | 2.10, © 209 *11000| 13 13498) 3683] 80.22 8.86 Pe corm su38 13501) S667, 180,130), 7000) 1 «12728 2788) | S784 10558 PS25-PS115 134.23, 134.98) 54.12, 1.63 130, 70.00) 13 113.22; 2675 85.06 97.97) Peas ee Mizas) soa, torat| 192208) 14000) 1904) 180.0) 18270 20000 S28 PS29 133.36 133.70, 104.27 2.08 216 140.00 13 452.32) 175.06, 221.78 290.16 re fanaa) tanga] s24a9) 124) 169; 4000) 10 | «st0a7| amga2, 4991 wae pssi | pS77 | 13401] 13402] 964, 219248) 11000) 1 | 3782, 14.05, 2350) 2439) re bess tants) 19422 9000, 158184) «7000, 135808 1582, 44.44) 450 Poe feos roars) 1a0er| east) 164165, 7000 19 | tases) 23s] Sean) 11540 PS33-PS35 134.22, 424] 1963, 151) 1.30, 70.00 1/3 3070, 9.70, 20.49, 31.60, Psa | pSt0s | 14241] 14183) 98.09, © 1:30, 140, 110.00, 1 | 19544) 11247 $5.68 182.88) Pose ‘pear tunes] tsa7e) s07o 171/470] 7000, | set) zate 6038) 7360 ree ree qas7el toaae 7732 149,158) 10000) 13 |«7038) 6a.t2 9120) 15344 rey Peco tsaze| agent) 2000, 170173) 10000) 110 | 7509) 2599) 453) 61.18 PS38 S39 13402, 13605 34.50 1.53 147 100.00 1/3 74.08) 30.84 «= 38.75, 67.81) Ps39 0 PS40 134.05) 134.35 30.41 144 1.50 90.00 13 5854 23.61 31.80, 95.88. Pee cow | toes] toezy| saan] a3| 181] gogo) 49 | ened) 25.49, 4125) stow rio Pee igen) iaeze 224d) 175) 163/« 6000) 10 «| S213) tere) ast 4487 ree oir taea0) 477, s201) 178,185, soo) v3 | 788) 2300) 4728 63.10 Poe P53 | 19524) 19620, 1675, 161) 145, 9900 | 34.80 1250 2050 3159 543 PS103«—«135.20, 136.73, 3827, «145, «2.88, 100.00 3 13893 34.19 «99.77 (92.11 PS44 | PS45 (136.09 196.24 «3848, «2.08213, 10000 V3. 193.07 3440-9366) 91.15 bees | pSic3 | 19609, 19673, 3862, 214, «288 10000, 1 | 17261 3443) 193.18) 101.82 rot Peto | s3e08) asee) a4as)1o4 120, 7000) 13 | 8174) 2is2| S87 7507 PS45 PSHE 196.24 196.25 14.74) 2.09 208 10000 1/3 49.94 13.18 34.85 34.62 Peas | pS00 | 13624) 19605 4ase) 180/190, 7000) 1a | anes © 2208 5724) 75.80) PS46 | PSAT«=—«136.25 136.62, 19.95, 2.04 «2.26, 100.00, 1/3 7365 «1783 «63.22, 48.54 see poo raeas foe) ato) 168,130, 7000) 1 | 8875) 0m A737, 678 Pear pots sez) tea) tno) 247,229 too 10 | tae] ae) aan 2800 reer peas | t3eea| targa! 3002) 228 268, 70a) 13 | 11148) 1464) | 9569) 7000 re | ewe s3een| ae7e snr) 217) 221) S000) 19 | 116208) enn) 7838 Ps49 PS5O 136.76, 13679 32.29 2.15) 202; 90.00) 13 103.77 24.10) 76.95 = 72.88 Pele PS eT ee ma] tos zy com ia | tno) ata] Toe Ta reo Pees farto| tras] seat) 198) 190, eno) 1 | (S160) 487] S49, 7147 Peet goen sare| teres] 705) 130, 168) 7000 19 | 13800) 98.16) 10004 2702 Pssa | psiz0 13728) 136.00, 6061, 1.30, «1.27, 70.00, 19 | 10887, S441) 72.75 11173) Peet pero fseee) Toes) 7090 130148] 7000, 1G 12160) 3504 e471) 11807 ress Pelee | tara) tases) 2404 188) 170] (M1000) 1 | 8838) 4000) 4261, 78.4 sss PSt13 13702) 137.79, 67.01 162, 1.92 110.00, 1/3 192.85, 76.83 97.38) 150.53) sss | PS123 | 13702| 13774 $621, 1.19, 1.10, 7000 1 | 76.00 27.79 4675 85.11 ree | eee taoe8) 0426200) 178) «145/000 13 | 20148) 8412) 8480) 173,77 reer oie aoe) 078) eves] 178) 194) 11000) 10 «26004, 10048, 14511|za2as) ssa PSs. set 362 S63, S63 sss Ps64 365, S65 367 sea 369 Ps70 Ps7t ps7 PS73 Ps76 ps7 ps78 Ps79 Ps79 580 Psst saz 882 Ps83 383 Ps83 see P84 sas P386 Pss7 sot Ors fy Municipal De Servicios psizi stor Ps81 P88 Pstz0 psig PS75 387 psi ps74 S106 site S105 Pse8 Pst0s ps7t ps72 Ps7s Ps70 ps7t sot Ps74 psit4 ps7e Ps79 Ps80 psi s8t sist ps8 S83 P8130 sea Psto2 size S85. Pst28 sas psi2r Ps87 Pst26 sis ssa 19662 13784 tos wo23 ea 00 toot wer we ‘ar te Pe toe ta ‘a ‘20 rel tee eo tao tear sot 2 sot tos tous 13451, wr toca ‘as ia ee a0) tone ted tatoo teas tsa ‘su , ier 135.79 27 ar 4420 8080) 69:17 2030) 3458) e368 5455) 2590 31.18) 48:30 35.55, 5320) 3434) 9028) 36.35, 31.08 3173 30.29 70.74 91.88 2837, 12.05) 3197) 5370 20.00) 11.13) 38.39) 7472) 1847 m7 2381 970) 7905) 4258 8567 30.4 7853 ert 76.78 11.55 7758, 79.05, 38.03) 1.06, 205 120 120 215 208 210 176 203 475 03 160 129 475 +59 181 149) 188) 149 1.56 tat 150, 217) 133 173 1.88, 173, 167, 179) 470 148 185) 151] 132) 150 167 160) 199 an| 161 128 an 240 208) +30 198 130 169 179 110 12 1.00 1.10) im 110 159 1.0 191 120 140) 165) 70.00) 70.00) 110.00 70.00) 70.00 70.00) 7000) 70.00) 110.00) 11000 7000) 140.00 110.00) 70.00) 70.00) 70.00) 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 80.00) 80.00 70.00 70.00 110.00, 110.00 110.00 70.00 11000] 70.00) 110.00 110.00 70.00) 110.00 70.0) 70.00) 110.00 70.00 10.00 70.00 110.00 70.00 70.00, 130.00, 6 1” 18 3 1% 1% "8 18 1 18 18 13 18 13 13 1 18 19 13 18 1% 13 13 1. 1” 13 1 ws 168 18 8 "8 18 18 18 19 18 18 18 3 18 1% 18 18. 18 Val lexcavado| 7 49.80) maz) 13898 ees7 5071 143.22 168.77 sort 75.18 24.16 83.13, 10147 1207 51.99 198.54) e242 5952 4925 51.26 11538 19487) 75:72| 28.16 5246 rant 7488 4459 13507 147.89 60.60 15339 6558, 25.18) vs7 119.12 11881 133.70 10724 12472 102.40 11585 3233 yan 12815 10050] Vol arenas ™ 708 2994 rem 1857 003 aia) 16 2598 2970 9575 ze 4076 60.99) 1697, 4463 wr97 1625, 1568 1497 usr 4540 1015 a 1580 2655 22.93) 1278, 4173 693 2118) 3641) 2595 1323 38.35 30.08 24.33 va_| sshoras aa 181.18 4041 40.2) 40.15, eo2t 12523 6233 38.28 2073 57.98 50.82 76.28 3422 13987 4351 4838 3274 35.60) 7857) 146.78) 557 27.69) 3583) 45.16 48.10 2873) 8322) 109.01 3429) 112.95| 32.19 1238, 7153 68.48) 7424 2.32 51.02 83.85, 4583 75:90 15.89) 83.85) 35.02, 7378 ‘Supertic| pavinent mm 225 165.05 1640, 59.50, se04 14019 ‘9.8 00) 5020, 220) 008 7981 11921) 5438 1250 e060 413 5075 017 11544 10722 5013, 2595 5230 e156 ar 2848 oat 1215 4305 19728 2127 12478 9463 13086 13140 9672 12680) 3561, s21.42) 25.66 12569 12789 758) iniso | Final | Tereno | Teneno [Longitid] Prot | =e a Jat] ate [antes etter Uo a oo me wa PSe2 S93. 138.03) 134.79, 40.77 AY 18 3476) 26.08) 56.10 75.30) pecs | post aura fo47o| soma) 150, ie) fem zou) sas Ti39 Pe | Peet euro fates, Soar) toe, so) epao) 1a 7402) 687) 1378, sas et Pome eee faces) atan) tos, ton] e000) ia gest) zoso) una) otai see PSO7 13485, 13465, 9605, 197 182, 8000, 13 9429] 2307) 68.04, 7324) ree fm feces fs) som] ee tet Som i 2s) am, so 80 Poer ee Ne Wes ai te2, 90, mo, ia | eso ay sete) Toe OST RTT Se 1S te mos ie swm ma asl ore Pein Pe eal met sore tai tat) moan) | Trae) 2887) aaa) se PS107 PS108 = 140.43 141.53, 91.04 1.24 443, 110.00 13 | 17885, 10439, 49.13, 178.15 rei bette tape, 19050| e040, 167, 200, 11000 19 | 20037/ 218) te5@9, T0461 cee verte | tunae) tance, Jerr) 2a) | ooo 10 | zs8ce| e887) 15511, thon port | pst | 13863) tana7) 71.44 19 200] 11000, 1a | 23020, e157) 13784) 16075 Periz pstis | 13847, 197.70, 7651, 203; 1.89, 110.00, 11_| 25940] 67.72, 14440] 18147, e | Deeeripcién [Vol excavado|Vol.arenas|Vol zahorras| mn m m Terrenos cohesivos 1472568; seas 2664.65 ‘Tota [14725 68) 5062.64) 0064.65, 44.5 Medicién Excavacién Alcantarillade Aguas Lluvias Tramo 1 Los volimenes de tierra removidos para la ejecucion de la obra son: Tabla 16. Volumen de tierras por tramos aguas lluvias tramo 1 e ine | Final | Toreno | Tereno |Longtud| Prot | Prat | Ancho | Talud | Vol | VoL | Vol ino Fina ico Final fondo excnvado) arenas |zahoras [oe | m fom | om | an nem paviment | a peso sas 13413) 18422) S200) 108-108 woan) a |

You might also like