You are on page 1of 11
atanon0 Beamen pcal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] Examen parcial - Semana 4 Fecha de entrega 7 de abren 23:55 Puntos 70 ~—Preguntas 20 Disponible 4 de abr en 0:00-7 de abren23:5540ias Limite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2 Instrucciones como SERGIO EL ELEFANTE, 4. Tienes dos intentos para desarrollar tuevaluacion. 2. Si respondista uno de los intentos Sin ningun inconveniente y tuviste problemas con el otro, el examen no Sera habilitado nuevamente 3.Cuando estés respondiendo le evaluacién, evita abrir paginas diferentes ‘a tu examen, Esto’ pede ocasionar el cierre del misma y la pérdida de un intento 4, Asegiratede tener buena conexion a interret, cierra cualquier programa que pueda consumir el ancho de Bande ¥/nolutiices internet mévil 5. Debes empezar a responder al examen por lo menos dos horas antes del cerré, es decir, maximo a las 9:55 p.m. Sillegada las 11:55 p. m. nolo has Bnviado, eb mismo se Certara y no podré ser calificado 6.El tiompo maximo que tienes pare resolver cada evaluacion es de’ 90 minutos ‘inpe/ipalt nstucte com/ootsed15189/guizze046818 jConfiamos en que sigas, paso a paso, en el camino haci gDas tu pelabra de que realizerds esta actividad asumiendo de coraz61 PACTO DE HONOR? |p Apreciado estudiante, presenta tus eximenes quien con honestidad, use su sabiduria para mejorar cada dia. Lee detenidamente las siguientes indicaciones y minimiza inconvenien 7. Solo puedes recurrir al intanto en caso de un tecnolégico, 8, Situ examen incluye preg respuestas abiertas, estas calificadas, automaticarrents requieren la revision del tutot 9. Si presentas inconvenien presentacién del examen Crear un caso explicanda las aduntando siempre imé¢ evidencia, con fecha y hors Soporte Tecnologico pueda na respuesta lo antes posibl 10. Podras verificar la soluc examen Unicamente duran horas siguientes al cierre M1.Te recomendamos evitar telefones inteligentes o table presentacion “de tus @ evaluativas 12. Al terminar de resp examen debes dar clic en "Enviar todo y terminar” dec elexamen permanecerd abie la excelenci um atanon0 Bemen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] Volver a realizar el examen Historial de intentos Intento Hora MAS RECIENTE Intento 1 46 minutos Puntaje 665 de 70 @ Las respuestas correctas estaran disponibles del 8 de abr en 23:55 al 9 de abr en 23:55. Puntaje para este intento: 66.5 de 70 Entregado el 4 de abr en 7:18 Este intento tuvo una duracién de 46 minutos Pregunta 1 3.5/3.5 pts Hace parte del proceso de toma de decisiones: Poner la decisién en pensamiento y no llevarlo a cabo © Reconocer el problema y seleccionar la mejor alternativa No aceptar las responsabilidades y asumir el rol de culpable Busca diferentes alternativas y escoge un problema Pregunta2 3.5/3.5 pts en: funcionamiento de las organizaciones. fender las pdliticas de las organizaciones. ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 La importancia de estudiar el Comportamiento Organizacional radica Entender los pensamientos, sentimientos y acciones de las personas que influyen directamente en las relaciones con otras personas y en el 2m atanon0 Beqmen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] Establecer estrategias para tener un buen clima organizacional Establecer estrategias para lograr la rentabilidad de las empresas. Pregunta3 3.5 /35 pts Las teorias X y Y, de la motivacién son: Complementarias porque ven al ser humano cémo una unidad que requiere de motivaciones intrinsecas y extrinsecas Opuestas porque una se centra en el aspecto negative del trabajo, donde no hay motivacién sino coercién, y la otra afirma que el ser humano tiene motivaciones intrinsecas para trabajar y desarrollarse a la par de una organizacién Complementarias porque ambas explican el porque los trabajadores les gusta trabajar. Opuestas porque cada una ve al ser humano de forma diferente y que los motivan formas diferentes. Pregunta 4 3.5 /35 pts Es el autor que desarrollé y estudio el concepto de divisién del trabajo Harrington Emerson © Max Weber ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 am. atanon0 Beqmen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] Retroalimentacién. La respuesta correcta es la B por: Estaba interesado en la eficiencia de los diferentes tipos de acuerdos administrativos. Su modelo de organizacién burocratica provee diferenciacian (division del trabajo y especializacién de tareas) e integracién (por jerarquia y autoridad con regulacian) Pregunta5 3.5/3.5 pts Las cuatro premisas que todos los gerentes adoptaban y que hacia referencia a que , los empleados les disgusta trabajar por lo que trataran de evitarlo, Ya que no les gusta trabajar hay que controlarlos reprimirlos y ser amenazados, Los empleados buscaran evitar la responsabilidad y buscaran direccidn formal siempre que les sea posible, La Mayoria de los que trabajan consideran la seguridad ante todo y no muestran una buena motivacién las anteriores premisas estan contempladas en La teoria X. La teoria Y Pregunta6 3.5/3.5 pts Estos roles son: ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 a atanon0 Beqmen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] Los interpersonales, desicivos y los decicionales, Los de planeamiento, desicivos y ejecutivos. Los de planeamiento, control y ejecucién © Los interpersonales, los informativos y los decisionales. Pregunta7 3.5 /35 pts Fayol (1980), plantea que la Administracion es un proceso que consiste en Planear, organizar, dirigir, coordinar y © Controlar Presentar Revisar Diagnosticar Controlar es la respuesta correcta. Muy bien Preguntas 3.5 /35 pts Hacen parte de los estilas de personalidad que distingue Millon: © Introvertide e inhibido Melancolico y sociable Logico y comandante ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 atanon0 Beqmen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] Energico y alegre Pregunta9 3.5 /35 pts La teoria de la Jerarquia de las necesidades (Abraham Maslow) estipula que el hombre tiene § necesidades jerarquizadas que corresponden a Proteccién, aceptacién, necesidad, fisiolégico. Esfuerzo, autorrealizacién, compromiso, ética © Fisiolégico, seguridad, social, autorrealizacién Seguridad, necesidad, social, esfuerzo Pregunta 10 3.5 /35 pts El cambio en la organizacién no puede conducirlo sélo el lider, tiene que apoyarse en personas que crean, vivan y profesen los cambios propuestos, que conozcan las causales del entomo e internas, por lo tanto, las personas que generan estos cambios son conacidas como: Administradores del cambio. Expertos en el cambio Gerentes del cambio © Agentes del cambio Pregunta 11 3.5 /35 pts ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 on atanon0 Beamen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] De acuerado con Maslow, las necesidades estan organizadas en una piramide de la siguiente forma: wifi, fisiologicas, de seguirdad, afiiacién, reconocimiento autorrealiacién © Fisiolégicas, seguridad, afilacién, reconocimeinto, autorrealziacién fisidlogicas, seguridad fisica, amistad, autoconfianza,resiliencia fisidlgicas, seguridad, afiiacién, reconocmiento, autorrealizacién y wifi Pregunta 12 3.5 /35 pts iLa motivacién precede a la accion? \Verdadero, porque la motivacién es la fuerza o motor que nos ayuda a entender porque hacemos lo que hacemos y cuando lo hacemos. Falso, porque la motivacién es antes que la accién y la emocién Verdadero, porque es la fuerza o motor que nos da la destreza, habilidades y competencias para lograr nuestros objetivos y metas. Falso, porque primero actuamos, despues reflexionamos y analizamos la motivacién Pregunta 13, 3.5 /35 pts ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 m atanon0 Beamen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] El comportamiento organizacional puede ser utilizado como una estartegia de gestién porque: Determina el clima de la empresa y el nivel de satisfaccién de los empleados. Combina el estudio de todas las variables del ser humano Permite enteder las dindmicas de la organizacién y poder definir canales de comunicacién, una estructura adecuada, plantear planes de carrera y el programa de formacién de los empleados. Puede predecir la rentabilidad de la empresa conforme a su cultura organizacional Pregunta 14 3.5 /35 pts El ausentismo, la rotacién de personal y la insatisfaccién en el trabajo son ejemplo de las variables: Independientes © Dependientes Inusuales complejas Pregunta 15 3.5 /35 pts ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 am atanon0 Beamen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] 4 Cual de las siguientes afirmaciones no es un objetiva del comportamiento arganizacional? bservar conductas de los individuos dentro de una organizacién Determinar las estrategias de competitividad de la organizacién con relacién al cliente externo Permite -xaminar la dinamica de las relaciones dentro de pequefios grupos la organizaciones ntender la complejidad de las relaciones interpersonales Pregunta 16 3.5 /35 pts La mejor combinacién para hacer un equipo de trabajo de acuerdo con sus tipos de personalidad es: Colérico con melancélico Melancélico y flematico © Sanguineo con melancélico Colérico y flematico Pregunta 17 3.5 /35 pts Corresponde a la siguiente definicion “Concepto que tiene muchas acepciones en la Psicologia y que en sentido corriente designa el conjunto de rasgos distintivos y caracteristicas relativamente estables de una persona que la distinguen de los demas ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 om. atanon0 Incorrecto Benen pucal- Senzua 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] © La Personalidad La habilidad Las capacidades La satisfaccién Ezequiel Ander - Egg define de esta manera el concepto de personalidad Pregunta 18 3.5 /35 pts Dentro de los tres niveles del comportamiento organizacional se encuentra el nivel que se refiere al comportamiento del sisterna organizacional como un tado, este nivel es micro comportamiento organizacional inter comportamiento organizacional meso comportamiento organizacional © macro comportamiento organizacional Retroalimentacién. La respuesta correcta es la C por. el macro comportamiento arganizacianal se basa en comunicar, liderar, plantear decisiones, manejar el estrés y los conflictos, negaciar y coordinar actividades de trabajo Pregunta 19 0/35 pts ‘inpe/ipalt nstuctre com/ootsed5189/guizze046818 atanon0 Beamen pucal- Senzma 4: INV/PRIMER BLOQUE-COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [GRUPOS] Para hablar de personalidad es necesario tener en cuenta tadas las, dimensiones que tiene el ser humano, entre las cuales esta Desarrollo Cognitive Pregunta20 3.5/3.5 pts un conjunto de personas que se relacionan entre si a través de la interaccién social se denominan grupos. ctivo Puntaje del examen: 66.5 de 70 ‘inpe/ipalt nstucte com/ootsed15189/guizze046818 nat

You might also like