You are on page 1of 3
F-300 Diana Wiesner Arquitectura y Paisaje NOMBRE CIENTIFICO (Sinénimoiastor) Salix humbelationa Wiledenaw NOMBRE(S) COMUN(ES) ‘Sauce, péjaro bobo (Pert), salgusira (Brasil), ORIGEN Asia Planta aoe, 4 ; aa? REFERENTE HISTORICO / LITERARIO ‘DMISION Espermatofita| SUBDIVISION [Angiosperma clase Dicotlesoneas ‘ORDEN Salicales FAMILIA Salicaceae GENERO Salix ESPECIE Salx humboldtana Tomado del "Manual Verde" JARDIN BOTANICO DE BOGOTA “JOSE CELESTINO MUTIS" Diana Wiesner Arquitectura y Paisaje F-300 Shi EAN 3 ‘ASOCIACIONES NATURALES RAMAS RAMIFICACION Simpestica TIPOS DE RAMAS: POSICION RAMAS ‘Aliiras FORMA RAMAS Recs ‘TRONCO/TALLO Ramiicade DIAMETRO TRONCO ‘CLASE / COLOR DE CORTEZAEXTERIOR —Fieurada orsdcea ‘OLORDECORTEZA Si exudad FORMADELAHOJA Linear asorrada (CARACTERISTICAS GoLoR HAZ Verde aaritnto COLOR ENVES ‘Vers claro TIPO DE HOJA Single POSICION ‘Auortas NERVIACION Oscura TEXTURA AL TACTO ‘conacea BORDE DEHOJA Aserado PUBESCENCIA No prserta ESTIPULAS Liores FORMA Frorincomplets, poriano avoid coLor Blanco vordosa TAMARO Famenina 0.2 cm, maze 0.25 em roca Diciembre-enero INFLORESCENCIA ‘Amenios UBICACION EN EL ARBOL Exterior Tomado del "Manual Verde" JARDIN BOTANICO DE BOGOTA “JOSE CELESTINO MUTIS" 1 duncos 2 Also 3 Sauce 4 Savco ‘SEMILLA FRUTO FOLLAJE FORWABIOLOGICA ‘Arbol PORTE A ALTURA 15-200 ALTTUD 2000-2800 man ZONA DE VIDA bmi-MB, BF-T, bi-MB, bh-PM (CRECIMIENTO Rapido ESPECIE Monéica RESISTENCIA Holadas, viertos soquias, cnaminacion FORMA ‘Aparasolada AMPLITUD 6m ALTURA 10m PROFUNDIDAD Poco profundas ESTRUCTURA, Poco ramiticado ABUNDANCIA, LONGITUD Y GROSOR Extonsas CLASE SEMILLA Divotiedenea coLor Blanca TAMANO 9 EPOCA Marzo CLASE FRUTO Cépsula CoLor Blanca TAMANO 2mm EPOCA Marzo DENSIDAD Media TEXTURA VISUAL Media DISTRIBUCION Manojosicolgantes COLOR / BRILO Verde Amanilonto PERMANENCIA Perennifolo| ETCTRsTA EN 2de3 Diana Wiesner Arquitectura y Paisaje FUNCIONES EXRIQUECHIENTODELSUELO ® MEDICINAL, AUMENTOS) SOSTENIMIENTO PROPAGAGION, METODO DE PROPAGACION ACONSEJADO ‘TRANSPORTE Y MANIPULAGION No esiste remonte ESTRATEGIA REPRODUCTIVA, POLINIZADORES Mert DISPERSORES Viento MANTENIMIENTO ‘SIEMBRA Pande tera PRESIEMBRA No reaviere ‘Compuestos, FERTILIZACION Desinfeesion con ‘CONTROL fungleidas FITOSANITARIO RECOMENDACIONES AFECTACIONES URBANAS — Desin‘éccion con fungicisas GERCANIAMAXIMA A som ‘CONSTRUGCIONES CERCANIA MAXIMA A REDES tom ANCHO MINIMO DE ‘ALCORQUE: REQUIEREPROTECOION DE RAI SITUACIONES AEVITAR, ‘Sombra lejos de zonas duras, DISPONIBILIOAD EN construcciones y edfcios VIVEROS Buena Tomado del "Manual Verde" JARDIN BOTANICO DE BOGOTA “JOSE CELESTINO MUTIS" F-300 COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO URBANO CONDICIONES EDAFICAS PH TEXTURA Franco arenose himedes CONDICIONES BIOLOGICAS PLAGAS Y ENFERMEDADES Sure pudriién en el tronco, fumagina, hongos CONDICIONES METEOROLOGICAS TEMPERATURA 12-26°C PRECIPITACION 500 ~4000 mmvafio HELADAS. Resisionto SEQUIAS No resistonte Vientos Rosistonte BRILLO SOLAR ——Heliofta RESISTENCIA ESTRES URBANO PODA Bueno CONTAMINACION — Resistente EJEMPLO PosiTIvo f EJEMPLO NEGATIVO SOSTENIMIENTO 3de3

You might also like