You are on page 1of 29
INFORME GENERAL DE Nersion:06 | @ lnsiuro PROCESO - CONTROL ‘AUDITORIA 7016-08 ‘Nacional de INSTTUGIONAL | ~-————______. my Sed | FOR-Mot, 000-005, [Pisin 1 des 4, SISTEMA Y PROCESOS AUDITADOS: = Sistema de Gestién Ambiental y Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo = Procesos: Gestién Humana- SST, Gestién Ambiental, Planeacién institucional, Gestion de Calidad, Atencién al ciudadano, Observatorio Nacional, Gestion Juridica, Adquisicion de Bienes y Servicios, Equipos de Laboratorio, Recursos Fisicos, TIC, Produccion, Investigacion en Salud Publica, Gestién Financiera, Vigilancia y Analisis del Riesgo en Salud Publica, Gestion Documental, Control Institucional, Redes en Salud Publica 2. DEPENDENCIA/GRUPO/LABORATORIO AUDITADO (Depende del alcance de la auditoria) Grupo Gestion del Talento Humano- SST, Area de Gestién Ambiental, Oficina Asesora de Planeacién, Grupo Atencién al ciudadano, Observatorio Nacional, Oficina Asesora Juridica, Gestién Contractual, Grupo Equipos de Laboratorio, Grupo Gestion Administrativa, Oficina TIC Direccién Proauccién (Bioterio, Planta de Sueros, Medios de Cultivo y Serpenterio-Hacienda Galindo), Direccion de Investigacion en Salud Publica (Grupo Parasitologia, Grupo Nutricién Grupo Micobacterias, Grupo Microbiologia, Grupo Entomologia, GRUPO Fisiologia Molecular), Grupo Gestion Financiera, Direccion de Vigilancia y Analisis de! Riesgo en Salud Publica, Grupo Gestion Documental (sede CAN y Chapinero), Oficina de Control interno, Direscion Redes en Salud Publica (Grupo Genética, Grupo Bancos de Sangre, Central de Muestras, Grupo Patologia). 3, RESPONSABLE DEL PROCESO DE AUDITORIA: eT ____ 1 PROCESO A AUDITAR | RESPONSABLE | 001 Plenscin Instuconl | aire Vergara | (002 Gestiin de Calidad 7 Jaime Vergara /A08 Alencién al Ciudadano ‘Miguel Angel Jimenez [ROS Observatorio Nacional de Salud Caras Andres Cestafieda AO Gesionwiéca Luis Emesto Florez | ‘A02 Adquisicidn de bienes y servicios: ‘= Paula Cemila Campos ml /A04 Equipos de Laboratorio : Edwin Alberto Melo ‘10 RecutsosFisioos uz Sete Prdita poeTic [___ftse Maven Varecado 04 Prosuesién Nestor Mendragon ROG Investigacion ‘Jorge Marin Rodigeez | ‘A01 Gestidn Humana i Gilma Rosa Buitrago: : A08 Gesin Fnancera [wan Gates Bocanenra | 02 Vion y Andis ol Risggo en Sad Pubica | Frankl Po Arado | ‘AG Gaston Docunental | mea Forse Reis E01 Contol institucional Cielo del Socorro Casita INFORME GENERAL DE Version: 06 @ fists PROCESO - CONTROL AUDITORIA 2015-08-24 ] Necional de INSTITUCIONAL i Sand FOR-Mo1. 0000-005 | Paina 2 de 29 a ee Eee PROCESO A AUDITAR RESPONSABLE | ROT Redes on Salud Publica Maria Alexandra Duran) 10. OBJETIVO DE LA AUDITORIA: Auditoria al sistema de gestion ambiental: ~ _ Revisar el entendimiento por parte de la Organizacién de los requisitos especificados en la norma ISO 14001:2015 Determinar el estado de implementacién del sistema de gestion frente a los requisitos Auditoria de gestién de seguridad y salud en el trabajo: ~ _ Determinar la conformidad del sistema ce gestion con ios requisitos de la norma de sistema de gestién ~ _Determinar la capacidad del sistema de gestion para asegurar que la Organizacién cumple los requisitos legales, regiamentarios y coniractuales aplicables en el alcance del sistema de gestion y a la norma de requisitos de gestion ~ _ Determinar la eficacia del sistema de gestion para asegurar que la Organizacién puede tener expectativas razonabies con relacién al cumplimiento de los objetivos especificados ~ _Identificar areas de mejors potencial del sistema de gestion ALGANGE DE LA AUDITORIA: = Cure todos los procesos, areas y actividades del INS ~ Sede Calle 26, Sede Chapinero y Hacienda Galindo ~ Tiempo comprendido entre ei 31 de julio 8 de agosto de 2017, CRITERIOS DE LA AUDITORIA: Sistema de Gestion Ambiental ~ Todos los requisitos de ia norma ISO 14001:2015 ~ Documentos de fa entidad ~ Requisitos de ley aplicables, Sistema de Seguridad y Salus en ei Trabajo = Todos los articulos del capitulo 6 del titulo (Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el [Trabajo) 4 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto unico reglamentario del sector trabajo los cuales se auditaran por muestreo selective ~ Documentos de la entidag - Requisitos de ley aplicables FECHA DE INICIO: 31 julio 2017 FECHA DE TERMINACION: 8 agosto 2017 LUGAR DE REALIZACION: Sede principal del INS (CAN) , Sede Chapinero y Hacienda Galindo. EQUIPO AUDITOR: (Auditor lider, principal, acompafiante, experto técnico y observader) a INFORME GENERAL DE @ astute PROCESO - CONTROL ‘AUDITORIA Nacional de INSTITUCIONAL =a Salud FOR-MO1, 0000-008 | Pégina 3 de 29 [Pas EQUIPO AUDITOR, i wT ROL ET NOMBRE AUDITORLIDER | AUDITORES —_| OBSERVADOR Rail Eduardo Caleedo |X i Acosta Nilena Hurado Vargas ao 44, AUDITADOS f 7 aupirapos Lig ‘PROCESO/DEPENDENCIA/ NOMBRE BORA ‘DOI Pianeecon Instucional ame Venger ele Ofna Asesora de Pianeasen | ‘DO? Gestion de Calidad ame Vergara Jefe Ofeina Asesora de Plansecon | 08 atoncon al Cudadano Miguel Ange simenez a orale ROS Observatorio Nacional de Salud | Garos Andres Cesafieda e AQT Gestonsurica Anderson Lopez bagad ‘A02 Adquisiciin de bienes ysenicios | Paula Camila Campos Cacennire cameo (ae Beet AOS Equipos de Laborato Edin Alberto Melo cao ones. Enedeos es] ato Recursos Fiseoe uz Sala Pra a reina Gio) Cena DoT Eis Waren Varacao ele TIC a Oe Produccen Nestor Nondragn {Dieior de Produccén a estan Jorgen Rodguer | DEG do Ivetgectn on Said Ati Gest Humana Cia Rosa Buitapo Pa aan cree 09 Gestén Finenciora uen Carlos Bocenegra ore encom RUZ Viglancia y Andis del e600 @n | a Oa ‘Subirector de Analisis del Rispo y | Salus Pbtea Homan Quijade Alejandro Prieto | RessvetaInmedieta Coralia | A03 Gestén Documental Imelda Florez Rojas ee ae EO Cont ettuconal Cele del Soca Casilla [ete Ofcine Conte emo | ireciore Redes en Salud Pu | RO1 Redes en Salud Pubica Mara Alexandra Duran fg a 42, RESUMEN DEL PROCESO DE AUDITORIA (PHVA): = Planear: Ei INS realzé fa planeacién de la ausiora a través de los procesos de Gestién Ambiental y de Gestién Humana- SST. Los planes de auditoria fueron comunicados a los responsables de proceso en la semana del 24 de julio de 2017 = Hacer: Le ausitorie se deserrlé ene el 31 ce julio el @ de agosto de 2017, La reunién de apertura se desarrolé el 31 de julio alas 6:15 am. La reunién de cere el 8 de agosto a las 2:30 - Nericar: Los procesos de Gesiin ambiental y de Gestisn humana- SST reaizaron seguimienio permanente al cumplimiento del programa de auditora, El dia 8 de agosto el equico auditor les present las No Conformidades para reconocimiento antes de la reunion decir INFORMEGENERALDE = Versions 06 Toirata PROCESO - CONTROL ‘AUDITORIA ra eT ‘Nacional de INSTITUCIONAL Salud | FORM‘. 0000-005 Pégina 4 de 29 = Actuar: El actuar se baso en informar a los responsabies de proceso novedades de horario ios cuales no afectaron el desarrolio del ejercicio de auditoria 13. OPINIONES DIVERGENTES SIN RESOLVER ENTRE EL EQUIPO AUDITOR Y EL AUDITADO: No se presentaron opiniones divergentes 14, DIVULGACION DEL INFORME DE LA AUDITORIA: ~ Alta direccion Todos los procesos auditados 48, RESULTADOS DE LA AUDITORIA 15.1 ASPECTOS A DESTACAR LAINSTITUCION = El objeto misional del INS el cual se encarga de ofrecer beneficios a la comunidad colombiana en materia de salud: ‘Y ~ EI desarrollo y ia gestion dei conocimiento cientifico en salud y biomedicina para contriouir a mejorer las condiciones de salud de las personas. ¥ Realizar Investigacion clentifica basica y aplicada en salud y biomedicina ¥ La promocién de Ia investigacion cientifica, la innovacién y la formulacién de estudlos de ‘acuerdo con las prioridades de salud publica de conocimiento del instituto. La Vigilancia y seguridad sanitaria en los temas de su competencia; ia produccion de ingumos blol6gicos. El actuar como laboratorio nacional de referencia y coordinador de las redes especiales, tn ei marco del Sisteria general de seguridad social en salud y del sistema de ciencia, tecnologia e innovacion PROCESO: PLANEACION INSTITUCIONAL EI interés presentado por la Alta Direccion (Procesos de Planeacién institucional, Gestion Humana-SST y Gestion Ambiental) en revisar el estado de implementacion del Sistema de Gestidn de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a los requisitos dei Decreto 1072 de 2015 y el Sistema de Gestion Ambiental bajo la norma ISO 14001:2018 como punto de partida para tomar decisiones y mejorar la implementacién de los mismos. TODOS LOS PROCESOS = La actitud para recibir Ia realimentacién de los resultados de Ia auditoria interna evidencia el interés en mejorar los estandares en los procesos ¢ incrementar ia eficacia de los resultados en materia de seguridad, salud y ambiental = La competencia dei personal de todos los process amparada en sus altos afios de experiencia favorece la realizacion de actividades bajo los procecimientos establecidos beneficiando sus condiciones de seguridad, PROCESOS MISIONALES = La adherencia a los procedimientos para ingreso de visitantes a todos los laboratorios fortalece las condiciones para reducir riesgos biolégicos y evitar contaminacion de las muestras y otros elementos que alli se encuentran Las cabinas ubicadas en los laboratorios para manipular muestras las cuales alslan al trabajador de la fuente det riesgo reduciendo ia probabilidad que éste se liegue a materializar. a IWFORME GENERAL DE [___Verin. 08 | @ lnstinto PROCESO - CONTROL ‘Nacional de INSTITUCIONAL Be saa PROCESO: GESTION HUMANA- SST ~ La promocion de espacios para garantizar la participacién del personal en la identifcacién de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controles evidenciada en la "Autoevaluacién de peligros" del 25-07-2017, ~ La proyeccién de realizar andlisis etgonémico y de candiciones de la tarea en Bioterio, para intervencién de elementos integrales como respuasta al andlisis de los resultados de estacisticas ¢ informes de las condiciones de las areas interviniendo riesgos priontarios orientados al logro de. los objetivos del SG-SST, ~ La permanente realizacién de actividades de promocién e intervencién del programa de vigilancia para prevencién de desérdenes musculo esqueléticos con actividades de masajes, inspeccion y adecuacion de puestos de trabajo, orientacion de pausas activas evidenciada durante el ano 2017. + La permanente oferta de actividades orientadas al bienestar del equipo de trabajo como caminatas institucionales, zumba, campeonatos de rana y futbol. que promueven ambientes sanos de trabajo. PROCESO: GESTION AMBIENTAL ~ La intranet la cual cubre a todas las personas que tengan cuenta de correo electrénico la cual permite el acceso a informacién ambiental de interés. - La "Borsins’ como iniciativa para reducir residuos en el INS la cual tiene como principio ofertar ‘materiales que no se van a usar en un drea a fin de ponerio a disposicion de quien lo necesite ~ El link en la intranet para promover el “Carro compartido’ en las personas que tienen viviendas 0 lugares de interés similares para reducir el uso de vehiculos y generar con ello un menor impacto ambiental por contaminacion al aire, ~ Las capacitaciones virtuales las cuales faciitan el aprendizaie a través de material didéctico y de fécil acceso para las personas que requieren conocer sobre el tema ~ La promocién del uso de la bicicleta a través del proyecto "EN EL INS NOS MOVEMOS POR UNA BOGOTA SOSTENIBLE", el cual ha sido acogido con agrado y con un buen resultado por Parte de los trabajadores del INS. De acuerdo al censo, en el afo 2015, se movilizaban 9 Personas en bicicleta y en 2017 un total de 113 personas, + El premio entregado por la Secretaria de la Movilidad al INS par los biciparqueaderos los cuales ofrecen seguridad a sus propietarios, + La identificacién de comportamientos ambientales establecidas en el documento "Estudios previos para contratacién directa” para contratistas, los cuales tiene en cuenta actividades asociadas al manejo de impresoras, computadores de escritorio, papel de oficina, generacién de residuos y ahorro de energia, entre otros PROCEO: ATENCION AL CIUDADANO = Las adecuaciones percibidas en los puestos de trabajo por condiciones de orden, monitores con bases para adecuar su altura, instalacion de reposapiés como resultado de las actividades de monitoreo del personal de Talento Humano, para control del riesgo biomecanico valorado como significativo, PROCESO: OBSERVATORIO NACIONAL + El equipo de trabajo entrevistado evidencia familiarizacién con los elementos del SG-SSTA + Las adecuaciones percibidas en los puestos de trabajo por condiciones de orden, monitores con bases para adecuar su altura, instalacién de reposapiés como resultado de las actividades de monitoreo det personal de Talento Humano, para control del riesgo biomecanico valorado como significativo, \= INFORME GENERAL DE ‘Vorsins 08 Inatitato PROCESO - CONTROL ‘AUDITORIA 2015-08-26 Sedonal de INSTITUCIONAL Saud | FORO‘, 0000-005 | Pagina 6 de 28 PROCESO: GESTION ADMINISTRATIVA = La familiarizacién con los elementos del sistema de gestion SSTA y el dinamismo de su equico de trabajo = El acceso a los provedimientos para consulta por atencion de emergencias, permisos ambientales y evidencias de su seguimiento para el cumplimiento PROCESO: PRODUCCION Bioterio ‘Las nuevas instalaciones las cuales cumplen estandares nacionales ¢ internacionales ofreciendo espacios amplios y seguros en jas areas administrativas y en los laboratorios, Planta de sueros: = La nueva caldera la cual opera con gas natural como combustible y cuenta con un disefio que ‘cumplen con los requlsitos establecidos en la reglamentacion colombiana, Laboratorio de aseguramiento de calidad: ~ La aduisicion de la nueva cabina de seguridad biolégica tipo A2 la cual fue comprada para mejorar las condiciones de seguridad de las personas que iaboran en dicho laboratori. Hacienda Galindo: = E| acceso @ los procedimientos para consulta por atencion de emergencias, permisos ambieniales y evidencias de su seguirniento para el cumplimiento PROCESO: INVESTIGACION EN SALUD PUBLICA Parasitoiogia ~ Las instalaciones de las areas del iaboretorio tavorecen el cumpiirniento de los requisitos legales asociados con la estructura civil y la eléctrica. Nutticion ~ La clatidad conceptual del equipo de trabajo del taboratorio frente a los controles operacionales para controler los peligros 2 los cuales esta expuestos evita ia materializacion de los mismos, Microbiologia = La instelacién de los instructivos de operacién junto a las cabinas para actividades relacionadas con ios riesgos signficativos que ‘aciitan su consulta por parte del equipo ejecutor. - La trazabllidad que se logra desde el proceso para verificar el estado de calibracion de los ‘equipos y que se encuentran vigentes. = Elacceso a los procedimientos pare consuita por atencion de emergencias para derrames. PROCESO: VIGILANCIA Y ANALISIS DE RIESGO EN SALUD PUBLICA = Le adecuada identifcacién dei cédigo de colores para disposicién de ios residuos y las condiciones de orden en sus puntos ecol6gicos. ~ La patticipacién activa en ia campafia de recoleccién de ‘apitas para contribuir con actividades del orden social = El equipo de trabajo identifica con claridad sus canales de comunicacién en temas relacionados con SST, esi como ios integrantes de COPASST y Comité de Convivencia Laboral, lo que faclita su interocuci6n ~ La gestion relacionada con el reporte de condiciones que afectan el SGA, como la evidenciada en oficio dei 2017-02 por les situaciones de fugas de agua que lograron intervencién. a INFORME GENERAL DE Instituto PROCESO - CONTROL AUDITORIA ] Necional ae INSTITUCIONAL > —___. Salud FOR-MO1, 0000-005 PROCESO: REDES EN SALUD PUBLICA Banco de Sangre ~ La continuacién preocupacién del responsable de proceso y el personal del laboratorio por ‘mejorar las condiciones del ambiente de trabajo reflejan su compromiso como parte importante de los componentes de la cultura del autocuidado. Laboratorio de Crénicas y Genetica ~ La implementacién de buenas practicas ambientales como parte de la iniciativa de los responsables del proceso como el uso alternative de las soluciones buffer para el lavado de {equipos los cuales ayudan a ampliar el periodo de vida de estos reactivos, Central de muestras: ~ La adecuada identificacién del oddigo de colores para disposicién de los residues y las condiciones de orden en sus puntos ecoligicos y badaga de almacenamiento de residuos. Patologia’ = LOS reactivos quimicos se encuentran en dreas ventiladas de acuerdo a lo dispuesto en las hojas de seguridad reduciendo el riesgo de concentracion de vapores, PROCESO: GESTION FINANCIERA, = El equipo de trabajo se encuentra familiarizado con las précticas de ergonomia frente a los ordenadores y las necesidades de ajuste pare prevenir lesiones osteomusculares, de igual manera para las adecuadas practicas de manejo manual de cargas relacionado con la adecuada ‘manipulacion de archivo evidenciado en ejercicio practico. + La identiicacién de las opertunidades de mejora asociadas a los puestos de trabajo ‘administrative en caracteristicas de ergonomfa lo cual contribuird al autocuidado. PROCESO: GESTION DOCUMENTAL + La adecuada identiicacion del cédigo de colores para disposici6n de los residuos y las condiciones de orden en sus puntos ecologicos y bodega de almacenamiento de residucs en sede Chapinero, 15.2 RESULTADOS CUANTITATIVOS RESULTADOS AUDITORIA INTERNA SIG (Vigencia) PROCESO/DEPENDENCI, e ENO | LABORATORIO OBSERVACION IFORMIDAD Todos Tos Todos fos procesas | procesos lp ag a | Esiralégo | Planeacién insttucional | jf 5% sional ‘Redes en salud pablica, a 7 7 Vigitancia y andlisis de rosgo en | Salud, Investigacion en salud | | bla, Produccion, | | Observatorio nacional do salud : | ey Apoyo Gestion humana (SST) =o 3 (a Gestion ambienial 7 e 6 a | INFORME GENERAL DE | @ Bastiat PROCESO - CONTROL ‘AUDITORIA Nacional de ISTITUCIONAL | -————— — Salud FOR-MO1, 0000-005 | i” | Gastion humana (SST) y Gestion a ] 3 3 | -ambisnial "Adquisicion de bienes y servicios a 7 7 | Stperasion de contratos 0 7 faa? | estion doaumental | o 7 7 ("dienaién aT cladadano, a a | ~~ Gestién Juridica a 1 1 [= Eauipos de laboratorio 0 2 Zz | [© Gestion aaministratva | 0 2 2 | | TIC o a a I Gestion financiere @ o o ears Contro! stituetonal o 1 7 418.3 RESULTADOS CUALITATIVOS NO CONFORMIDADES ¥ OBSERVACIONES. (C6 Jombre del caso de que aplique ineluir Grupo o Lab CRITERION CRITEROY | nc | ces DESCRIPCION PROCESO:FI E a Descripcion No so econrarn dries ls resporsabidades d= La Ata Dreccin frente al sistema de gestin ambiental | Lae sersons inalcras on stoma Ge gestion ambirtl Evidencla: Ausencia do evidencia que esegure Ia cetncién de las responsabiades y | Not | Stance Gots oa erecStny cola prtnze nouns on Soh ssoraoorzons | * | La rexponsabiad de sateiecer la Poltica ambiental es asgnata al Proceso de Gestion 53 fiber’ segoncecumerto. CA%-A050000.001. V4 do 2077- 05-05, slondo. esta una Feaponsetidas de a Ata drecden NOTA: Se excepian jas roles ave parcpan en ia gosén ce resituos, mangjo de aqus, Contel de plage, mango oe jrcines deterninactn de aspacos amblentaes deco’ que ‘ton docimerto pra exasacidodes que defn ls resporesle. ee DescHian Ta CHG Fo ha eeaweaGe cHaives AABRASIS & WAT GIG & TOS | ‘tepurr su compsbidad conieseslableckcs a nv operacional Ne x ciate Evidonele: Ausonoe do infomacin decumeriada sobre los cbetnes amber = nivel pe roc 7 ‘aneipean Lae Fr a BSCE acs 4) Porat sistema de gear ambient: ee io ince consieratones 00 los cambios en ies cusstones odemas © UTige ar inernas, en los requisites lagales y otros requists, en los especies ambientales x Svea yeni reson pertain peas = ir resutads de tas acaonos carecvas se presentan pare todo el sistema, pero DegRero nove pariainian donaiae pers ctiona do gease oriental pce - No Se analzan es comunicagones pernerics ces partes eresadas, | | | No se conctye eobe e converiencia,adecuaciony efiescia del SGA ni se generan | L ie ‘alias reladonadas con cualquier necosidad de carbies en el SGA. J a INFORME GENERAL DE Versi: 08 Cae. eer ‘vorona aaa acon INSTITUCIONAL my See FOR-MOt, 0000005, Pagina 9 de79 Nos 150 14001-2018 ena 2) Paraelscssr: ‘euitados osperados del SG SST + Nose evisa a cumgimierto de stan de sst la empresa en matera de SST Nose analiza le necesidac de rear carlos en 61S SST 2017) amberta Evidencia: “Bajo presupuesto para cumpr con abigacones legals de ot. través de la EDS (Estacion de senico) 2 los wahiculoe de ‘eterminarnosgos y cpoturisades. 2) No se flenen en cuenta los raquistos de las pares inleesadeideniicados en el Manual del sistema itegrado de gest6n, HINL--D02.0000-001, VS (noxD 3). para ‘No se revisan las estrategias implomentadss para aicanzr os cbetivos, metas y bajo srual en SST suctonograma | + No se anaiaa la suficiencis de recursos asignados para la implementacen Ge! SG | Nose revs la capacidad de sistema para sattaoer las neoasiaes globaies de Evidencia: Acta de Revisln por le dreccén del 22 de marzo de 2017 (Acta Numero C02 de SS ae TNo se evidencia que ef INS haya consierado el andiss de contexo 7 1 ‘equities d las parts intresais para datnrrisegcey oparundadet on elsietame de gestion 1) Enel mes de mayo de 2017 se res26 el andiis ce context usando fa heremienta | DOFA'cayo resutada aroja las equienlos debildedes y amenazas. pe'o.no 2 ‘definironresgos yoporunidedes precedente Gel anise del mimo | pasivos ambiensies, | resistencia del personel pera acalar namas ambeeniales. persona isufcinte pare | liplementar ics programas amtiertaies, debited on el analess de 102 mpacios ambionicles, por ejanpe, en la camunicaciin con contatstes pore. TecoD=r ‘escambres fala ce mecanismos de medion de consumo de agua yerergie™ ante NOTA: El pasivo ambiental sl cual hace rferanca a! anslsis co contoxo, esté | Felacionago con a obra civi que se usaba para almacenar y surinisiercombusios 4 i Nes 180 14001:2015 612 Deseripcion Fenie ® las acoidades descrtas a conruacion paligrosos (Quimicos, meteis! silégico humane. y de mberiales,rsiduos,prendas Contaninadas, eve ots) ssivcadee fantormionto de 2onas verdes a/b do products famactutcos(Suoro antioiicay los que se van a realizar aciones de cont tanto aqualce proven disminui i signifiancie de los atpectos ambiente, tuviaron en cuenta las “Akos GeeTTTTa Go APOIO © PACER SADE 1) No se evidencia a ienicactn dees sipuentes aspecos embleiales asciaccs a | = Generaeiin de emisones en ia actividad do “Transported sustancias o materiales ‘rinales, ‘muesras ustenlas quimieas (Piaguicidas), consuo de agua (Riego), consumo (Operacion de equips para el mantanimisnta de zenes verdes) para las ~ Cangume de combustible en le acdad “Transport para funcionars * Consume de combustible por operaccn de caldera en ls acted de “Produocion 2) Enis oerminacion oe los aspactos ambientlas no 82 nan idenificado aquélos en on los que se van a ‘generar infuencia. Lo anterior cone fin de determina a capecidad dea enidad para 2) La melodologia para determina’ los aspects signitcavas co se splice como lo ace {2 procecimintoteniendo en cuenta que tanto los aspectos ‘Woderados" come As" ‘doben considerarse“Slonfcatvos" pero on la Matiz FORADS 2053-002, Vt, sole se Instituto Nacional de INFORNE GENERAL DE Version: 06 | PROCESO - CONTROL ‘AUDITORIA Tey INSTITUCIONAL FOR-MO‘. 0000-005 Pégina 10 de2 les aepectes embianiaee esacladas a "Exlasin, Foendio © Teremole en areas risionales’, se presenlan como parte de sltuaciones normales y anormaes, siendo | realmente stuacones de emergencia 5) Ante es nuevas condiciones de Hifeesirucura y la aduisicén de rueva tecnologia ‘clades oon la consrveclon ee esiico del Boteno, no se actuaiza ia matriz do ‘pecio © impactos ambiantales teniendo en cuenta que el aspecio amblontal “Generecin de verter’ es “No significa" en las nueves condiciones de operacon, ©) Ef a etermngcion de aspecios amblontales dethigos en la Matte FOR-AUS.2083- 22. V1. nose evdencia que se Nayen consierado todas les etapas del perspective | al cilo de vida de los productos, servcios y acihidades (Adquisciin de materas, | primas. disefo, roduccén, tensporte/entrega y dsposicn fa) teniendo en cuents Iae ectvidaces et INS | “Coorcinacén,esesorl y supenision de le Rad Nacional de Laboretros, de a red ce Dances de sangre y ranstuion y do ered de denacion y tragplante de Grgance y Componentes araiomicas. Vilas y alts ce nesgo en saua pubica. Generacdn e conccimento cenilico y tecrogice en salud y tiomedicina. ise, desaroto y produccién de tiodpices. reactvos y biomeddos pare dlagnésico y referencia Sralzar y dwigar le stvaaen oe sald oe le poblacén colombiana y sue ‘etorminantos” | Evidoncia: 1) Ausencia de a informacion da aspectos ambientaes descitos antaiomente en | Te Marre “iarueacion y evaluacin ce. aspectos amblenaies signitcavos’. | FoR-A0s,2009-002, V1, 2) No se definen dsposidones del contol y la Infuenca en el procedimleno | “Determinecen de" aspecios ambveniales’ aigniicatvos, bats. malas y prosramas.ambientles. POE-ADS 0000-007" se identfean en la Mainz | Feriticacén y evalvaciéa de aspectos amsienales signiicatvos’. FOR- ‘0s 2083-002, V1 3) Matiz “dentfcacén y evakacin de aspectes ambientalessignifcativos’, FOR ‘805 2063-002, Vi. 4) No se detinen disposicianes que aciaren cuales sivaciores son normale, arormales y de emergencia en el pocedimiento "Determinacén de aspecos lambentales signiicalnos,objetvos, metas y programas ambentals", POE-AOS | (000-00 Las suaciones menconadas se casiican erréneamente en la Matz “idenicacén y_evaliacéa ce especies ambientales signiicabvos, FOR- ‘Ads 2063-002, V1. | 5) La Matiz “Wentiicacon y evaiuacén de eepectos amblentles slgniicate’, | FOR.AGS 2005-002, Vi,e Jo focha 26 de Septem do 20"5 la meugurecén al Boterio ocureen enero de 2017 6. No se detinan cisposciones de Ia perepeciva del cco de via en el procedimiento Signfiestvos, coetios, melas y programas 0 dontifcan on le Mate "Identicaclén {exelueciin de aspects ambientales signifeatvos", FOR-A0S 2003-002, VI. A pesar {que se cuenta con ol decumento en coraiuecn “CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRAS SOSTENIBLES” ro se evidercia que se haya forido en cuenis en le elerminaciOn de aspecios ambentales asodades con la compra de InsUmaS y ‘atonaiee desde ta perspaciva cal clo de ves, No ce han dafind la perepecva del ‘code vide ene seo de products bolgios,reacvesy blomadeles nes |s0 140012015 813 ‘Deseripelén: Nose fan Wenifcedo Tos SmUeTIES reGUBRes epaies Tos cuales eatin relacionados con los aspecios ambienales del NS: ‘Decteto 596 de! 11 de abil de 2016 "Por el cual se medica y ecciona el Deereto {G77 de 2013 en lo rlatvo con 0! esque dole actvsad de sprovecnamionto el service pubico de_aseo y el réginen tansioro para le lormalzacion de os INFORME GENERAL DE Versions | PROCESO - CONTROL ‘AUDTTORIA cae, INSTITUCIONAL, FOR-MOt, 0000-005 Pigina 11 de 28 Tacicladores do ofS. y 66 asian oka daposicones™ ‘Ley 599 de 2000, Caio penal, ilo XI “De es del contra los recursos naturales y | ‘el medio ambiente” entre os, | Resoluein 689 de 2018 Por el cua se adopta el raglamento thorico que eetabiece | {as limites. maximos de fostoro y la biedegradabilidad de las tensoaciivos oresantes en | ‘detergent yjabones, se dcten oss ciaposicones" | = Deoreto 1578 de 2007 "Por et cual se esteloco 0! sistema para la protectin y conch. ea calidad del agus para consumo humana” | Resolucin 2190 de 198, or la cua se reglamentan las condcionss para anspere e sgua en caro tangu, lavato y desinfeccon de tanques de emaccramienio | misono y Empresas que reaizan fa actividad de lavado y dacifecctn Go Tanquos Ssemictaros” Decreto 1326 de 2017, "Por a cual se establecon los esquemas de reccleciin | selecivay gestion ambiontl de lantas usadae y se cetn ces elposiconcs™ Evideneia: Ausenca de a reglamentacén eferenciada en la mati identfeacion y evalacién ela normatvidae, FOR-AIT 0000-00 ‘BesctinciGn: Se encontraron dasiatones on a mplementacin Ge conrlceraGconadee 6om | 1 almacenamiento de resicuos, les consicones elécticas y de ifaesiucira del conto de | ‘copie yfesg0s para las personas que moviizan ol material an esta area Evidencia: | 4) Presencia de retales de vidio ubicadas on piso y recostada contra i pared sin ningun Soperte que faverazea la manipuacion det meteral por parte de las personas "ue nor | featen scvdods en ete ota | | a» Wao" “ervase “apovecale on canesa_ mercado con veto plano, ro 150 oot20%8 Sprott, on cr de esis ears a | x 2) Genin sin ipo fanaa Sesaciacion ganaand igo alec. 4) Doe ios freecortas on caro de sae quis recntaos cn la pee an | DecaeTo Agi med gus ns pte de rape cotaranscln 3 ae pr esape ‘ore 2018 demerit comer enor mane, | 22ab24 15) Aimovaramiro de echlrtes ums pra eins cotonnzanis (quaranes de Segura) en cari ce Poage gum ecm no os desinade pre ara ees | ©) Presencia de caja de concceto en piso 2 la salva del canto de scopio de ‘pcoximadamente 50 om x 0 om la cual se descarece su funionadad con eego do tna potencal canlaminacién al suelo ‘DoseripeiGn: La organa6n no realzb ol caganionta al niisacor del programa de manelo de residuos conforma ies ecuencias estatleccas semestalmente para el ano 20°7 Neo Evideneia: El programa ambiental para manejo de residuas "PGIR, con el cbietva reduc el 180 14001-2015, potcentje de resid pelgroscs” noha realizado la medison del prenersemeoste de ecuerco 3 ene] la cha del incieador, con Ia meta: aisrinucin del 12% cuattenio &2 generaccn RESPEL. ya | ‘queen el memento se encuentra inactvo por cumpliniento a meta DescripciGn: [a organizacon no evaila of cumplinienis Ge Tos roqusior Wgaet an | ‘reouoneia establecda, "Minimo dos veces al afo", on los casos de los siguientes roquistos Togeles, ente ors: Nee Evaluados en 2016: Oecreto 351/ 2014, Ley 0809, Ley 641/04, Deeeto 1609/2002, ‘Resolicon 2400775, Ley O79 | 180 14001-2015 Evaluados en 2014: Develo 310207, Resolicién 2222011 a2 | | vidoncia: Disposiconas establecet 67.0000.01 4. el documento "Nematvidsd Insthuconal” POE- | NC 10 Descripsion: | 1)” Ena evaluacién de pallor y lesgos laborales no son determinades las aciisades | ‘utnaias y no runaras, conratsias,vstartes, os polars que ge origina fuera de | vecrero | x los lugares de trabajo (orden pico) y fa vecicad | 40722015 2) Para el riesgo do alas en el Proceso administatio no ha sido formuledo el 2248.18 programa de proteccén corva caidas segin io indca "Matte de evalvaciin de elgrosyresgos aboraies INS FOR-AOt 2030-001 VZ~ INFORMEGENERALDE —|_Versin: 06 [IS tosinno ———proces0-cowraot ‘oron mE Nain de ygTTUGONAL Mes FoR cn0305 |= ‘18 28 Se a se ES Ne a SE Dine ae Gen ane Meee ee ee eee ie ce ee eae ee eet eae cin Sieg ele are Hae Stee 0 RE SEE SE an ec eo wht tn an SRDS ts ancien ate a naa ol tos tds FOR 0200001 y Pr ee le ree Ung Beane, cate 29 mac plineontme oa pra Rex 48 20 1S ee ee ee ee arb ane a read 11 a pce an ce tege ts y tect SEES Se eter = SSE EK FET RE FORA ASSO SR ee Sea aay Danaea ana ees Eee ores eee eae cee areas ae SEER Reese as on que define ia jerarquia de controles. | ire Enel Anne oman qu earl dt | BE [FE ao annonce ono crept 40110 al esr eh ven | 2) RRS atari rena de ee ao mand | 2 Stree sate tc See ee a a 217 «An doin os oecnero ee eres Tt a nay cash ES ea Sata ar arin ont tena wee Sigs da ca Canoes it sin be a pied eee cae Deve No san mas eet owes on 5055 Evidencia: | "Tbe ns ropamas de Von Etmlgca vu, ato, sli. | ma Tntiks naa facet lace ot nant Se proce oecrero Sn tnatesce Satta! rc de feciea shae de ew | eee onc sons howtos st one aoa 9 wee omg mle came 3) Noes realzaca la median del numaro se incidents de seuordo a eeg0 evaliado ‘segin lo eatebleco el “Provodimanto de Wdentfcacién de pelgro, evaliacn de Fiesges laboraes y determineion de contcles POE-AD{ 2014-005 VO" nets Detcrpeién: Nota sido detec or ncadoes ge eaian i estucra dl SGT crsaero Evideni: utena de omacen woes pa ; REESE capa Fae + be NGOS SRBIOS pa fe irestnon deren scaeieyeometose are, oecsero os inomnes da vest dl 14 A epataos eno ale 2017 6 enuensen eee percaiotesigonorie 2) Enel consolidado de acckentes de trabajo FOR-AOt 2014-004 de ao 2017, no son replsvedas las ceusas béseas © meditae i 5 ee aaa INFORME GENERAL DE Version: 06 stieuto = CONTROL, AUDITORIA 08 ] Nacional ae INSTITUCIONAL. meee im Sd FOR-MO4. 0000-005, Piging 13 de28 | T 3) No se vesigan is efomedadas wboraisn | 4) Los empleados desconocen las. actiones de infervenelén por los accidentes de | ‘one | paeeee Ea hl Tstado maestro Ge documentos no es detemminada la conservacian de aman ge i pacts fon pun mass We puma crease nate onsets stra, eee ce edlores domo emis tebe, yegte oe as soianen ie caecacegeie se cnr & Comey Se ecrero |x| | Rei an oe | Gas | Evidenci:tado masio de dsimentos FOR-002 000-001 | near Deseripeln: Las nos de vids ot insicadores dal SG SST no eumplen con las fuenes de | lnformacién para el calcul y personas que denen conocer el estado, | oecreto | x 1072 2015 Evidencia: “FOR-DD1.0000-004 V2 Hoje de vida el ncicasor” | 224.19 a ‘DeseripeiGn: No sean esiablecit requis de compatonce en materia ambienal ni se han efndo los requsics de conceimienios y pricica en SST para los Bigadsias los cuales realizan trabajos que afectan el dosemparo de sistema mogrado 180 4001:2015 copnanns | Noe han endo capactacones en eag lic nl en squad vil excepto mare Aetaahe) pris personas gon ean opus otco names: becnero Evidenca: Asana da ormacln cocueniada que denn ls requis de competency las capacatonn ens feegsrorencedes beset ‘Descripcion: No s¢ evidencia que se hayan programado a Ta fecha ni @jeculado capsctoctes on mata anbrialy SoT bs cacn Kern scious ot | oe PE de 2017 9) Tanepa do mio y) anepotes de eters ress ee No ae curt n gent dl tari numano con os rages de even doa fsa et | too Hogs 2ot6 {Bpactacon soe Mango arena de esi y sp eslaasn os os 2 fce abl de x E07 De ecco corel procera FOPURCION DEL BERGONAL: POE Ads Sot Ct | tan 83, egporeels ene proses dba repta la elearlon even ae cds — una de ins actividades programades en ei PIC. ae Evidencia. Documento PIC- 2017 y ausencia de informacion de evaluacién de la capacitecién | rasa - 4 nex | Daneel: No s0 edenctn secon coectvs esdeds al rome de lurinasin do le 2UV7- Ga qu raga sees con dencencaen ls webs de turinacon | vecrero | | toma | Evidence Autre do eonestocumeradsa | 224633 | | | | T 1 Besa No Se IGT A PaRIGNSN es BSPOSIONS AEDST or Hales | | | posse popwasony mapesas oe craagesie GST Veneta | | | ina | 1) No $0 elabord informe de! resultado de Ia implementacién del plan de emergencia ante ie evrce de sire prcice en septs ee trary T6do et 247 ports ee Gale enue gio tye mt dle canons © Hat = ie 2) No se han establecido disposiciones para atender a las personas presentes en los (erbstanites porns one tse merge ecreTo 3) SSonowowenbotguses on modesty ssrence vero tore 205 3S Steam cane con ears en eal etoy sn tenoutadaes 5) No ee encoswe portendo al dative que Wants 4 ex bigecsias a fr 60 car ‘econodido en caso de una emergercia ‘No se evidencian inspecciones y ceriicadot de _cuguidaé anal expesiéo_ por a INFORME GENERAL DE Versin: 06 @ Baise PROCESO - CONTROL, AUDITORIA [2015~08-24 1D Secons ce INSTTTUCIONAL - By save FORT oo00005 | Pagina 14 oe 28 SSS i, RESENOET OWAPESSOy FE TTS we STSTRE 5S PTRETT rma rasan ou sais ee remede wean, 2 Reninor oe revere | ‘Sencs sivadas eeoes 3 ere y spundas homens) meamplanso (ey ‘Pence Sue Se a es ie ne orca | 6) Seetintas yor bs pela eihives an démiro sv maa ¥ ote | stustayetee 4) fa bigs carunanicecomesporde a manos del 20% del tl del paral @ Teaegeh,gotona ae pas Coats 8) hawplons Recta 256 ase | hee fay eco bn carpe ca Ne cere Pa Seton’ oe ene sess {1) Noss cunts caine eo fos ta ioc lc "soon resem peecen ve enone psa sence smugurs may ts Oe censuses cossoscol pen se arerence 12) Nocncondorss ol esconats praia do shoe pan para sca 13) Teco as anova eon tebrsac en nde seo oe teu fez Boo toe cua con stnsonesmnlctds) 0 Ol Pipes ut aye el Ge Sage isola: ena dSeceonee, 1) Rinasramerte de AGPW en athe de apace aroniada ge 5.009 gles cn | warns So esas Oo seater ses exe ang av commons oo SKotsrneo, pro no ee cor om pante Gus pete evar el pec ce uta Sot! carina asus t An saber cst a se sno | oe on dram Sligo Evidence: “yutanc_ de Iori eesta que evdercie el sudo Gel acher aie la tnergenca provera 2) ‘tensa de deoouceres ero pan de rergesa, OE An o00002 3} Botgunes con Sultana sets (Ste, Mesbacras gaze con exerted ‘ence Sade ae de 204 oad sosra) sue vredo Sere 218 eons | Scone! on Capa, ohopoteonsvenote scee es Weert) | 4) Simin caine ave oo wet dea 3) sipadsa se Geortndemtes eats stra © Adora barn 7 teorweereases 8) Recmos ies wtewcores 9) Enver soe pofegoraiae de 9ST {by Rasen dete 12) Ente etree do SST 1 Rersin cel deamon "SAN OC EMERGENCY cONTINGENGK IDENTIFICACION, CALIFICACION Y ANALISIS DE AMENAZAS, VULNERABILIDAD | ‘Pateaes 19) Record aisintaadores 12) Racons sis etaboures Nez ‘essen Nose eve qu 9 haya marca lt eadsosanbiinles peers 's0 ‘lon pelts tsar urease y epee bl san wont coneoureey ee neat ois gors Ge enanainy uncon do eeqicas ae suds evs i ele soda 3 | ororer0 Evidns: tonsa ce omunescen lo suo delorequioe mbes y dS | wows es | Proceso: — am Senerpeon Ro te Hogans Se ye aout Ta ee Pe ae Nez Pawar srreten Is toes de COFASST tenance ov ace aan ee Crm ae {Staary corn suprise pesmi os tajsace ce nse oe psc Tigerey sopwidd nail Sdomks de aor come. erin oe epewoscoe te recrero Crapordr os tation enero og pobtmae ven ea Se) Y var ot oeorero eT ice hes ai pens ie ns eatais No ge corocen as funclores del Comte de convencia | a INFORME GENERAL DE Tastituto PROCESO -CONTROL ‘AUDTTORIA asa ] Necional de INSTITUCIONAL | ig Saud FOR-MOt. 0000-005, | Pagina 15 dez9 | ‘Evidencia: Fata de concierto do as prsonas dal Aaa segun Oreveta ealzada, PROGRIGE {ueareados Eupos de Lavra, Ceeban coeur, Facer, Pres (Hacanaa | = | } | ae, Deseripeién: No se evidencia la interiorizacién de los siguientes temas asociados con la SST y {satan ene onas pronase aban vas a etic oa ees so vamrans Set, pares pass snes svete cee ee on | x | >| Sealy aetna aetna se Decne Exide Entaita on el prona de sueroa posts y nt: Gain Deeuret soa zs Enotes Cara aren tea aan oa pe Dessplé: El Scinena Nomastat natncat, POE- 7 anoDonl Vs meee ora Tnpruse fia raat yo! ave see eeOban Merion aaa tio aounonaio oes pcan ot Seat Senge, f ctaors | | | [fake mort sens Gare Se usin Se aan eee Com a soper area oayce bees enon eae a Evidencia: Paso 1 del documento "Normativdad institucional’, POE- A07 0000-001, V? | Teck Deremcor oe rr bay ence | aan cee es cancers ono oo ents cn Subanon See 2 Arcarario Gots chal cade fall brood areca | Uhitede com attire snares sxesne pon sourouaas so anime ek are 2) Autre mated compat’ paral sactnaniers sous da ete 02 alinpono cae ines aomtenas tapuntncte as cael 4, Sinewariont ga ert son sclse aban at eae ae RESPeL si eneacin tn, st tango So Stara Uthat ce Aureos axa | 1) Ancram hunters seco cn wn pce enroneno ono | Genes Anksde peter yo sont par eee | no2s areeusrraes 6» Alsen coins te cao de pls dew tac ered snl 180 401 feeet oy cae ens ce ares aie 1 Aeaamiane e 1 ormc Se agar on Cora degen’ | aed {abet de Purse su Stee Sarason ee aac a | tcitocs eit aj de sour cl peta fe 60D Eas hat nace, oecrero inaye 10 te Gols eats Stsupecorcne iene oie ale Oc ona cer etna core as Pra Sirsa gn lem ncrttioy pc screen 9) Ausencia del riulo de un envase ce’ Ives contenlerdo Hietenol ciyo cbjetvo es idonifearo como resid poigoeo en drea de Laboratoo de Parastlog' 10) Aimacenamiento. de. iqudestMianables con lizuldos erroshos en Cuore de ‘simacenamiento de rescvos dol Laboratorio de Nuiodn que no cumple con les | | lsposcines estabiacides en le Matic de compatblidad publcada en In pared dal | ‘aero que menciora quo los". iquios carosves an enveses quebrsaizos no \deten aimaconarse Junto con lquicos infamadles, excanto s sncuenien soperatos or gabnetes de seguridad o cualuler cro medi elucvo para poder exter contacto Sr caso de nclent | 11) No se cuenta con grotecores que permit evtar que en caso que se genere una | | chispa eléckica en una lémpera fuorescente eva que se cperse al menor del | | ‘uaro del area de anéisisboquimico en el Laberateo deren. 12) Almacenamiento de_sclucones y productos qulmicos sin conderacinas de eu | pelosi y corpatbiided de Laseratore de Wicroblagia-Avea de Eealosi, 19) nite son Nore aon enitcctn de paronns on Hace | L Gand, INFORME GENERAL DE 150 140012018 22 a Instituto PROCESO - CONTROL AUDITORIA 1D Neconat ae INSTTTUCIONAL (mp Sued FORM 0000-005, | Pagina 18 de 29 a Té) No existe crterio de slmacenemionto para reactive, RESPEL y recipientes vacios Meat'gi serosa ow Tika tea ev Ooo Caso dt povve osesoerss | a Deseripcién: No se han documentado las medidas de control en ios casos en que se tenga un —_ evento con animales del Bioterio como mordedura, rasguiio u atro tipo de contacto, x per nce: Ausela de dsposiionesesotites de cémo acter ante e contacto con un animal becrero Evidence: Aseria de Sspscones kre cio scr arta carta Paes ~~] Beseripcion: Se encontrd un puesto de trabajo en la oficia de Ie Pienta de Suaros con is verbo ues ono pr aad eva ve lp a noid denn pomes deo _ ‘persona que alli labora, con un tiempo de permanencia dlaria de § horas, que lo expone a una eae | Seat Stpenmica hades | tor 218 Evicencia:Cseractn dl puss de taba testi dea paeon qub espa ee psa Teen Se TERETE WTO ROI COTTE TRISTE | [Sites tenes | von: MT Ceneon ‘acs’ an Libra do med de cso pal are 6 crise joa Sl ota et re 2) Sie capes poate con cates eicteas esi conetdos una rol eis cut en sopra) “anurasscn casa ot wba ce agua eve ae SiS te ve de tne Se tn 2. fore ean reps nace aconn ae 8 a 3) Ennce china pocao de Gann dimer en Chopara oe ereunta 's0 agos2018 aps con deme soe a Ur an sesteacon de Tego ean, © toe , ‘iba ro cieiacn la Censteaon do tor eftes) Gngeman Se uaa une | | triton site eriatn fen penca ps ster © ume ce eos 8 | |, fomamyona sient ennen z 5) Citation edcteas ooo posses de Fela y wernelgla no cman cons pecrero (arth ete cheaee y Bapaan, ences txaceree ae 6) El tablero elécitrico det proceso de Vigilancia y analisis del riesgo en Salud Piiblica no: nan So Wonton oes nos) cagrames Seu a mate ss ‘Stress co ptr, 12. Efootcnde pa tom sti en uso on celeron a Hacenda Galina 2, anos nay ete smprouesn et cas sons Guedano, 8). Seuss umruttone ann derthasn des pale onal Meese Foarcles Mey hb sinon on procna enor aad Tac Fo we lore panies is Ta TST STATE SS Prverbanpopnasng eoumt ane emargoncas ev 93 y bra ae 1), © pao ceLabontro de Mcabacais nota aces a Pecado para atone de emergence por derrames quimicas y botgicos y el kt embiarél ne ontene desengrasante camo i des su irventa, conbene Masia (Rally ro 52 tine acceso aia jade seguro 224628 x 2a Sone de saa co every? fl lou B-Obanatepreenia etd en 2 ‘Sera oben pr apn, ta So spa ct soba ages a ey ecrero ‘Prls's een tens onsen seater &un testy ms con ano 0 tora:zns Cols Erdos poeor setts ars ianer se eenan cau aoe ‘maa uo oe panros oe soma ¢Fipemesbar rane Se ec EMoerie: Rec aioe | ara SSeS Br eso anaaGSS Fa won SATTHT OGIO CT wT Peveren y iors ene sm egonson te speien sancegenes eB (aboot Ge Ree ellis er oeanero tent: Mya Had suid dl eta npc lp ce prtclineexpeccanes | de EPP cere mance y oos (Solo moncona le palbre ‘proces’ cuendo 66 refers a | Instituto Nacional Salud Con INFORME GENERAL DE | PROCESO - CONTROL, ‘AUDITORIA i de INSTITUCIONAL, Version: 08 201 24 FOR-MO1. 0000-005 | Pégina 17 de29 ) 1 2) No se asegura que en la defnicién de cortroles s6 hayan utizsdo metodoicais | ‘adicionaes para competent la evaluacion de resgos en seguiad y salud sobre "edo en los casos en que ns process productos Incerporen agentes patonlamants ‘cancergenos (Article 2248.18 el Doceto 1072 de 2018) 3) No 60 acogura uso de monogafas dado que en Su lugar se usan gales para la ‘manipulacien de este materia 4) Los procedimintcs de detorminacin de Vtamina A. ROS y el Manus! de bioseguidad LMNL-AGT.0000.0001 no inclyen disposiciones ‘ni conrales paricularee pore la | rmanipulacion segura de estos productos, NC 32 DECRETO 1072 DE 2015, 22468 nea 180 14001-2015 92. DECRETO 1072 2246.30, Nose DecRETO 10722018, 224628 | | DescripeiGn: Se enconi wna estudante seetendo al Laboraiore ae Caomoega We Investigacion cetde el § de juio de 2017 sin ningun tipo de vinewoy sin txmaizaion de tanta ante a enidad y por ende sin afiaclones a Seguridad Scea, ARL, nl inducsion Evidencia: Testmonio de! responsable del dee, cripcin No e eudencia que en el estblacmiento del programe de auciora 2017 Para el sistoma de gasin ambirtal, so haya tendo en cuenta la importance | ambiental dels process involirados, | ~ Pata el sistema de gostion de seguridad y salud en af abajo. que se haya hecho co Sst 1 orm, 2.2.4.6. Revision porla ala dreccibn 1 Ey 94% 2.2.4 632 investgacion de nodentes, %% Aaccidentes de trabajo y enfermedades Iaborsios 1 97% 224.635: Accionee preventvas y [3% correctvas 1 100% _| [TOTAL NCSG SST oto 17. ANALISIS RESULTADOS OBTENIDOS (Grético y Descriptive) En total se detectaron 40 NC para los dos sistemas. Al independizar las NC por sistema de gestién se encuentra el siguiente resultado: - 180 14001: 23 NC = DECRETO 1072: 34.NC Se debe tener en cuenta que las NC no son sumatorias dado que algunas de ella afectan el sistema ambiental y al mismo tiempo el sistema de gestién de seguridad y salud en el trabajo. [NORMA (SISTEMAy NUM NC | | 180 74007 23NC (AMBIENTAL) DECRETO 1072 34NC (ss) i | | | | | J Para el sistema de gestion de ambiental, el 72% de les NC estén distribuidas en los siguientes elementos, en su orden de frecuencia: Planificacién y control operacional (30%), Competencia (13.5%), Roles, responsabilidades y autoridades (9.5%), Preparacion y respuesta ante emergencias (9.5%) y Evaluacion de cumplimiento (9.5%). Para el sistema de gestién y seguridad en ol trabajo, ol 73% de las NC estan distribuides en los siguientes elementos, en su orden de frecuencia: Mecidas de prevencién y control (38%), Contratacion INFORME GENERAL DE versions Tnstiuto PROCESO-CONTROL | AUDITORIA, 2015-08-24 Nacional de INSTITUCIONAL, i FOR-MOt. 0000-005 | Pagina 28 de 29 (8.5%), Obligaciones de los empieadores (8.5%), Capacitacion en SST (6%), Comunicaciones (6%) y Prevencion, preparacion y respuesta ante emergencias (6%). 48, CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA (informacién sobre el cumplimiento del objetivo de la auditoria) ‘Objetive ‘Auditoria al ambiental: | Revisar el entendimiento por parle de | Es importante fortalecer ei entendimiento dei sistema de | | la Organizacién de los requisites | gestion ambiental en todos los niveles de la entidad a fin de especificados en la norma 180 | asegurar su despliegue desde la Alta direccién hacia cada uno 44001:2018 de los procesos. Para ello se hace necesario defini les | responsabilidades de cada nivel de ia estructura organizacional | a fin de cada trabajador comprenda el rol que debe desempefier frente al cumplimiento de la politica en su a componente ambiental Determinar ef estado de | Se defectaron en total 25 NC las cuales estan relacionadas con implementacién det sistema de | cada una de las etapas del ciclo PHVA. Se hace importante gestion frente a los requisitos que desde la Alta direccin se revise y complemente el ejerccio, | de contexto para luego defini los objetivos desde la estrategia | | y hacer el despliegue de éste en cada uno de los programas | ambientales. Al igual, es importante, identiicar los riesgos y | oportunidades procedentes de este andlisis de contexto y | elaborar los planes de accion pertinentes. Se requiere hacer | visibles los controles operacionales para que cada proceso ‘tenga mayor faclidad en su reconocimiento. Se debe tener en cuenta que el 30% de las NC tienen sus fallas en la implementacién de controles operacionales lo cual puede Geberse en vacios en ia pianificacion de los mismos. Los controles asociados al riesgo quimico y eléctrico requieren una ‘especial aiencién, al igual que la planeacién de controles para gestioner las emergencias, ‘Ruditoria de gestion de seguridad y salud en el trabajo: Determiner fa conformided del sistema | En total se detectaron 34 NC Tas cuales exten diatibuldas @ 16 Ge gestion con tos requstos de la | largo de todo el ciclo PHVA de sistema de gestion. norma ce sistema de gestion Determinar la cepacidad del ssiema | de geston pera asegurar que la | La ended requiere eumentar su capacidad para cumplic con | | Organizacién. cumple los | sus requisitos legales asociados con los siguientes factores de | requisitos legales, reglamentarios _y | riesgo: quimico, eléctrico, psicosocial, locativo y ergonémico; al | Contractuales aplicables en el alcance | igual que los relacionados con la atencién de emergencias. | del sistema de gestion y a la norma de | requisitos de gestion Determinar la eficacia del sistema de | 1 gestion para asegurar que a | Teniendo en cuenta los hallazgos encontrados, es importante | Organizacion puede _—tener | que la organizacién tome acciones frente a ellos, a fin de | expectativas razonables con relacién | incrementar la capacidad del sistema para cumplir con sus | al_cumpiimiento de los objetivos | objetivos y con las premisas de prevencién establecidas en la | especificados politica SIG. a INFORME GENERAL DE @ fnsieuto PROCESO - CONTROL ‘AUDITORIA W Nedonal ae INSTITUCIONAL Mi FORM, 0000-005 [Pine 28 de 28 | | del sisterna de gi jestion hallazgos transversales y tambi ‘casos en que atendia especifi [Tdentificar areas de mejora potencial | Se deteciaron oporunidades de mejora basadas en la | evidencia las cuales fueron agrupadas en los casos de ticularizadas en aquellos | al 8880 aucitado, | aatert FIRMA DEL AUDITOR LIDER Nombre: Raul Eduardo Caicedo Acosta Nombre cl ‘Cargo: Auditor Cargo: ie FOr Gene MO. Fecha: 2017- 08-21 Fecha: {) CCl JOT

You might also like