You are on page 1of 9
“ ¢ ae eT ae ea sya apa A < y ant@? A @NNC1i) ae we PRESENTACION El Curso Internacional Project Managament responde a la demanda empresarial, el cual cobra dia a dia mayor relevancia en el entorno organizacional debido a la implementacién de estrategias de negocio a través de proyectos. Formamos profesionales para la direccién de proyectos complejos, con un programa de estudios acorde con las exigencias del mercado, teniendo como base la guia del PMBOK®, instrumento desarrollado por el Project Management Institute, que establece un conjunto de buenas practicas relacionadas con la direccién de proyectos. DIRIGIDO El Curso Internacinal Project Management se ha concebido para directores, gerentes y miembros de proyectos, consultores en gestién de proyectos y piblico en general de todas las areas de aprencizaje (administracién, Ingenieria, ciencias, comunicaciones, turismo, etc) que tengan interés en la Direccién de Proyectos. OBJETIVO Brindar @ los profesionales una sélida formacién teérico practice en fundamentos de direccién de proyectos basados en la Guia del PMBOK® 6ta. edicién, asi como herramientas especiales en gerencia de proyectos, que le ayudarén a gestionar cualquier tipo de proyecto de forma exitosa. CERTIFICACION Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos y administrativos del curso recibiran el certificado a nombre de PROJECTUM INSTITUTE. “Curso Internacional Project Management” Lorem ipsum METODOLOGIA 360° El participante podré matricularse en el momento que desee, al inicio de cada médulo, estos se han definido de forma dependiente; maximizando asi su aprendizaje. o o vYv Material Multimedia. Simulacros con retroalimentacion y diagnéstico de resultados. HERRAMIENTAS METODOLOGIAS MODALIDAD VIRTUAL El participante desde cualquier ubicacién geogréfica tendra a su disposicién todos los contenidos del curso en el aula virtual de PROJECTUM INSTITUTE, donde contara con las siguientes herramientas: “CLASES POR VIDEOCONFERENCIA en tiempo real, donde el |) docente asignado impartira las clases segin el médulo que corresponda, el alumno podré realizar preguntas o consultas sobre el tema. Las sesiones quedarén guardadas y las tendré disponibles en el campus virtual para visualizarlas en el momento que crea conveniente i, *ACCESO LAS 24 HORAS, LOS 7 DIAS de la semana a nuestra aula virtual. «SILABUS DEL CURSO, que te ayudaré a organizar tu tiempo, el cual seré propuesta por el coordinador acédemico, asi su formacién sera compatible con su vida profesional y personal *Acceso a MATERIALES DE ESTUDIOS, a través de las cuales se ofrecen los contenidos del curso, en formato digital y accesibles desde cualquier dispositive mévil. “Desarrollo de AUTOEVALUACIONES en linea. *MATERIALES COMPLEMENTARIOS, articulos, capitulos de libros y/o enlaces a sitios web de interés. -FLEXIBILIDAD DE ESTUDIOS, el alumino elige su propio ritmo de aprendizaje y reparte las horas segin las circunstancias que se encuentre. El docente de cada médulo estar dispuesto absolver sus dudas y orientarle en el proceso de aprendizaje. sTUTORIA ACADEMICA PERMANENTE, durante todo el desarollo del programa se contara con la posibilidad de comunicarse con el docente responsable de! médulo mediante nuestro grupo de WhatsApp Futuros PMP/CAPM. sEQUIVALENCIA EN CERTIFICACION, en el certificado expedido no se especifica ja modalidad de estudio tomada. Nota: Para acceder a todas la ventajas que ofrece el aula virtual es Imprescindible tener conocimlento bésicos del uso de Informatica (manejo de los navegadores, correo electrénico, uso de procesadores de texto, etc), ast como contar con una buena sefal de Internet y una computadora con caracteristicas convencionales de memoria y contiguracién, | PLAN DE ESTUDIOS } Sesion 01: Vision y Aplicacion del Codigo de Etica. Sesién 02: Entorno de Proyectos, Estrategia Organizacional y Rol del Director del Proyecto. Sesion 03: Gestion del Alcance I. Sesion 04: Gestion del Alcance Il. MODULO II Sesion 01: Gestién del Cronograma |. Sesién 02: Gestion del Cronograma ll. Sesién 03: Gestion de Costos. Sesién 04: Gestién de Recursos. MODULOIII Sesi6n 01: Gestién de Calidad I. Sesion 02: Gestion de Calidad II. Sesi6n 0. estién de las Comunicaciones. Sesion 04: Gestion de los Interesados. MODULO IV Sesion 01: Gestion de Riesgos. Sesion 02: Gestion de Adquisiciones. reuns 03| 80 ees ccs} MESES HORAS ra Cee ee ee eee) ACADEMICAS Cece Eo éPOR QUE ELEGIRNOS? Varias son las razones por la cual nuestro curso es beneficioso para nuestros participantes *Sesiones por videoconferencia en tiempo real con expositores Internacionales con alta experiencia en Gestion de Proyectos certificados PMP®. “Acceso al simulador virtual PMP® Crashing Simulator, multiples Intentos. Unico en el mundo, preguntas en ingles/espafol. sLos participantes que cumplan con los requisitos académicos y administrativos del curso recibiran el certificado expedido por PROJECTUM INSTITUTE . -Material Multimedia y mas de 700 diapositivas, cada participante puede decidir hasta que nivel desea profundizar en cada tema, segiin su situaci6n e interés propio. *La metodologia educativa es el principal valor afiadido para nuestros participantes, los cuales podrén disfrutar de una total flexibilidad de sus horarios las 24 horas del dia y los 7 dias de la semana. a x __——* MATRICULATE YA! Ing. Fernando Padilla Alarcén PMI SP°, PMI~ ACP®, PMI- PBA®, CSM®, Ingeniero Electrénico y Telecomunicaciones por la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. Especialista en Gestién de Proyectos, con més de 15 afios de experiencia en el sector de las comunicaciones. PhD en Business Administration por CENTRUM Graduate Business School (Perd). Maestria en Negocios (EMBA) por la Universidad de Francisco de Vitoria de Espafia. Maestria en Project Management (MPM) por la UCI de Costa Rica. Maestria en Riesgo Financiero(MRF) por la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. Por el EXIN es certificado como ITIL- FVS. 201° . Por el PMG International como COBIT 5° Foundation. Por ERCA como Lead Risk Manager ISO 3100: 2018°. Por la PMO Global Alliance como Certified Practitioner (PMO- CP®). Experto en analisis cuantitativo para la gestion de cronogramas & riesgos en proyectos y en el control y fiscalizacién mediante el uso de indicadores de desempefio del anélisis de valor ganado(EVM/ES/EQ). Ing. Eduardo Bazo Safra Me, PMP® Ingeniero Civil titulado por la Universidad Ricardo Palma. Magister en Gestion de Energia en ESAN. Egresado de la Maestria en Gestion de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid. Certificado PMP® desde 2,005. Estudios de Mega-Proyectos en Independent Project Analysis de USA. Revisor del “Practice for Earned Value Management”, publicado por el PMI. Profesor de Gestion de Proyectos en las principales universidades del pais y més de 20 afios de experiencia en Gestién de Proyectos y Mega Proyectos en diversos paises. Arq. Roberto Ferreyra Hernandez Mg, PMP® Arquitecto Titulado por la Universidad Ricardo Palma. Magister en Project Management por la Universidad ESAN. Master en Project Management (MPM) por la Universitat Ramon Llull - La Salle de Barcelona, Espafia. Certificado PMP® por el Project Management Institute (PMI). Profesional con amplia experiencia en evaluacién, desarrollo y gestién de proyectos en el sector construccién y de Telecomunicaciones en Pert y Chile. Con conocimientos sélidos y practicos en técnicas modernas de direccién de proyectos y gestion empresarial que consideran estandares mundiales como PMI, PRINCE2, ISO10006, IPMA y Stanford. Ing. Julio Garayar Rocha = MBA, PMP@, SMCP® =a Ingeniero Informatico por la Universidad San Ignacio de Loyola, Maestria en Business Administration (MBA) por la Universidad Rey Juan Carlos de Espafia. Certificado PMP® desde 2,007. Certificado Internacional en Scrum Master Certified Profesional (SMCP) acreditado por Certiprof. Microsoft Data Base Administrator (MSDBA) y Oracle Certified Associate (OCA). Mas de 15 afios de experiencia en diversos paises trabajando en proyectos bajo los esténdares del Project Management Institute. Consultor Senior en Tecnologias de la Informacion en los sectores de banca, consultoria y manufactura. Docente de Gestion de Proyectos en las principales universidades. Ing. Cesar Pulido Orozco PMP® Ingeniero Electrénico por la Universidad San Tomas de Bogota, Especializacién en Gerencia de empresas de Telecomunicaciones por la Universidad de los Andes de Bogoté, certificado PMP®, certificado ITIL® V3, Mas de 15 afios de experiencia en proyectos, en las areas de Telecomunicaciones, Marketing, Logistica y Recursos Humanos. Ha trabajado en KUEHNE & NAGEL, HEADEND ENGINEER, TELMEX y CLARO. Fue TI Manager en una de las cadenas de supermercados de més rapido crecimiento en Miami Florida, EEUU. Actualmente desempefia el cargo de Project Manager en la empresa Telxius del Grupo Telefonica en EEUU. ‘Arq. Wilfredo Vergaray Aliaga PMP® Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingenieria. Con 18 afios de experiencia en empresas constructoras y entidades pUblicas: Consorcio DHMont & CG &M SAC, Grupo Alfard SAC, JFTolmos, JL V Ingenieros, PEJP Juegos Panamericanos Lima 2019, Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento y otros. Cargos desempefiados, Arquitecto Proyectista, Jefe de Proyectos y Licitaciones, Arquitecto Supervisor y Gerente de Proyectos. Proyectos Residenciales, més de 25,000 viviendas, Megaproyecto Ciudad Sol de Collique, concursos de vivienda ganados y otros. De Infraestructura Educativa; m4s de 10 Colegios Emblematicos. Deportivos; Estadio Nacional, Complejo de Amarilis Hudnuco, Villa deportiva nacional ,VIDENA. Aerédromo MTC de Chincha, Escuela de la Contraloria, Fiscalia de la Nacién Lima Sur. CENTRAL TELEFONICA (511) 967656611 www.projectuminstitute. us INFORMES E INSCRIPCIONES informes@projectuminstitute.us

You might also like