You are on page 1of 5
Lectura inferencial e interpret: aplicacién de la inferencia en el a de la inform: annette eR tT Introduccién Qué importanca tien Ia decodiicacién para la comprensién dela lectura? EL PROCESO DE LA INFERENCIA APLICADO AL ANALISIS DE LA. INFORMACION fn te dice: “Ana fue el domingo al hospital” Qué podemos ima: sinarnos acerca de este enunciado? tiene un familiar oun amigo cin social en el hospital ‘Ana, y de un lugar, el hospital, y ial, relaciones enre conceptos, joes, se denomina inferencia. Qué puedes decir acerea de la ferenciasplanteadss son suposiciones susceptible de verificaciéa 0 de sus- ter Consideremos ahora este enunciado: Todor los mamiferos tienen sangre caliente; las vacas son maniferos. Qué se infer acerca de ls vacasen este caso? Podemos vacas tienen sangre caliente. Este tipo de inferencia se ica deductiva y en este caso particular es posible asignar ‘© ha llegado es inica y ademis clea, no necesita verii- f la 2, Supone rlaciones acerca de las ideas implictas dadas en el texto. 3, Formular os supuests. Las relaciones que dan lugar a las inferencias se deducen de cconocimientos existentes ode relaciones previamente establecidas. APLICACION DE LA ESTRATEGIA PARA HACER INFERENCIAS ACERCA DEL CONTENIDO DE UN TEXTO a imterpetacin del coneio dn ext mpm proces nl ta profundiza el ans ya comprensn ce os mensajes esros ‘A contqucin se proponensguos secs qu merit alc et pe 4) Lee el escrito en sutoaldad, +) Decodifica la ideas que se presenta en el escrito, ©) (Qué inferencia puedes hacer entre los estudio con los animales y 10s iradiados en Hiroshima y Nagasaki? 4) (Representa la radiacién un peligro que solamente afecta las mujeres embars radas? ©) {Se asegura en el texto que la exposicién a doss inferiores a 5O ems de radicién Son completamente inofensivas? Expica tu infeencia. 107 (Crimen y castigo Hacia ena calle un clo sofocant, la ater ere cal iresprable, El rumor de letargo. Continué avanzando sin reparar en lo que le rodeaba, sin el menor ‘deseo de ver nada, por otra parte. ‘De vez en cuando, y sin darse cuenta, se le escapaban algunas palabras, segin ‘su costumbre, como acaba de reconocero. En aque! momento adviri6 que sus ideas se embollaban y confundian, apoderéndose de 6! una gran debilidad, hacia {dos dias que casi no comia FM. Dostoievsy, Crmen y catigo fragmento) Eaitores mexicanos Unidos, Mexco,1984 ss ee Se mins rn, tent, Ejercicio# 4) Decodifica el text. +) gPor qué refleé el joven “amargo disgusto”? 108 joven se queda sumido en una profunda abstraccisno en una especie de <4) Como parte de tu respuesta a las preguntas b y , indica las ideas dl texto que sus- ‘enten ts inferencas. CIERRE Reflexiona sobre las posible respuestas a las preguntas siguientes: ‘UQuErelacdn existe entre la decodifiacién ylainferencia? {Qué importanca tiene la inferencia para la comprensién de la lctura? TAREA DE LECTURA,

You might also like