You are on page 1of 11
19 PROTOCOLO COVID Tol felero Koco PREPARACION DEL QUIROFANO Pela la eae (Reel aco saliday quir6fano para la atencion del paciente sospechoso 0 confirmado COVID-19 Sefalizar quirdfano con cartel de: PVRS ay Wey Ve Wel: Designar persona encargada de transporte de material necesario hasta el quirdfano que usualmente sera el auxiliar de quiréfano Sacar los carros de medicacién e insumos fuera del Ce cee lite) ae sr a QUIROFANO! Verificar disponibilidad de equipo e insumos para el acto anestésico: anestesia general, locorregional 0 Bea Confirmar presencia de basureros en interior, entrada y salida de quirdéfano Confirmar presencia de solucion alcohdlica en interior y exterior del quiréfano le eR Me UCR Ele No dejar cajas adentro del quiréfano Volver a confirmar insumos para manejo ventilatorio Cubrir con fundas plasticas maquina de anestesia, monitor y ultrasonido (cuando se requiere dentro del quiréfano) Poner 3 filtros hidrofobos bacterioldgicos: rama inspiratoria, espiratoria y entre mascarilla facial o TET y circuito. Conectar linea de capnografia al filtro hidrofobo Conectar y comprobar el sistema de aspiraci6n cerrada PASOS PREVIOS * A COLOCACION DEL EQUIPO | DE PROTECCION PERSONAL QY Sefializacion del quirofano Hidratacion del personal e ir al servicio sanitario Retirar las joyas Recoger el cabello Retirar el gafete Vaciar los bolsillos Sujetar anteojos personales (esparadrapo hacia la frente para que no se caigan) Higiene de manos con agua y jabon, luego aplicar solucion alcohdlica El paciente no ingresa al quirdfano hasta comprobar la presencia de todo el equipo y material, asi como la colocacion correcta del EPP en el personal 10 NN PROTOCOLO COVID-19 COLOCACION oe DEL EPP Higiene de manos: lavado con agua y jabon, luego solucion alcoholica Colocacion de botas Higiene de manos con solucion alcoholica Mascarilla N95: acomodarla a la cara, menton, nariz. Inhalar y exhalar fuerte para comprobar que no fuga. La barba no permite el sello adecuado Colocar segundo gorro(en caso de que no haya escafandra) Colocar las gafas de seguridad y pantalla facial Higiene de manos quirtrgico, si es necesario 0 con solucion alcohdlica Colocar guantes internos Ponerse la bata impermeable, para vestimenta OS la Melee RES oe Comprobar que toda la espalda quede bien cubierta Colocacion de guantes externos por encima de la bata, deben cubrir las mufiecas (recomendable estériles por ser mas largos) Revision del equipo completo por parte del anestesidlogo supervisor antes de entrar en contacto con el paciente Verificar todos los pasos anteriores, por parejas CC eC CMe lg SS Paciente porta mascarilla facial: Hasta comenzar inducci6n El procedimiento lo realizara el Anestesidlogo mas experimentado Preoxigenacion 5 minutos con mascarilla facial paciente con tela secreciones Induccion de videolaringoscopio iNO VENTILAR! Asegurar bloqueo neuromuscular laintubacion. Use monitoreo de transmision neuromuscular si lo dispone et | Ce ee INDUCCION y ANESTESICA E INTUBACION, a me ea By ayy ANTES DE COMENZAR Rodear la cabeza del (puede ser no estéril): para absorber posibles secuencia rapida con profundo para evitar que el paciente tosa en El ayudante nos dara el TET (tubo endotraqueal), se realiza la intubacion, se infla balon neumotaponador y se adapta a circuito. NO VENTILAR ANTES DE SELLAR EL NEUMOTAPONADOR El segundo anestestesidlogo recogera en bolsa plastica el videolaringoscopio, programara el ventilador e inicia la ventilacion iRECUERDE NO VENTILAR HASTA QUE CIRCUITO ESTE ADAPTADO AL TET! Intubar con TET de aspiracion subglotica si se prevé intubacion prolongada Proteccion ocular con gasa y esparadrapo Después dela intubacion: colocar gasas alrededor del tubo en la boca, ocluir fosas nasales Retirada de segundo guante e higiene de manos con solucion hidroalcohdlica sobre el guante interior a Bate em es Id © EDUCCION ANESTESICA “= Y EXTUBACION a Ce ea hy ayy PY iss ate) ta Momento de mayor riesgo ya que el paciente puede toser y vomitar Aspirar secreciones con sistema de aspiracion cerrado Asegurar correcta profilaxis de nauseas y vomitos postoperatorios Debemos extubar sin haber desconectado el tubo del circuito para evitar aerosoles Ayudante recogera el tubo y lo descartara en el basurero Simultaneamente a la extubacion, cubriremos la boca del paciente con unas compresas, hasta que coloquemos la mascarilla facial de nuevo, sellando bien la via aérea Una vez que el paciente esté consciente y eupneico: se colocara mascarilla quirtrgica al paciente y nasocanula por debajo de ella En caso de traslado fuera de quiréfano con TET*, se debe desconectar circuito de la maquina para conectar dispositivo de traslado, previo ala desconexion del circuito no se ventila al paciente. Evitar aerosolizacion. 10 a PROTOCOLO COVID-19 RETIRADA DEL EPP Leido en voz alta por una persona que verifique paso por paso. aaa Male Many Solas d Seley sist): [oy Retirar las botas Retirar cuidadosamente la bata, arrastrando los Cel Tnic toMy dln les} Higiene de guantes internos con solucién alcohdlica Pasar a la antesala para continuar el retiro del EPP y lavado nuevamente de guantes internos oleae exer) Sele Tanne Ce oot Uae Leela tT Cory brazos para no tocarnos y cerrar los ojos Retirar gorro externo o escafandra Higiene de manos con soluci6n alcohdlica Retirar mascarilla facial y gorro interno Limpieza de zapatos Retirar los guantes internos Lier ees (MUS NEC Rell Rat) Lele] esta al alcance inmediato, sino utilice solucion alcohdlica me el es PARTICIPO ENEL ACTO QUIRURGICO DEBE BANARSE PROTOCOLO COVID-19 RECOMENDACIONES PARA LAS PACIENTES OBSTETRICAS En todo momento durante el periodo periparto la paciente debe usar mascarilla quirurgica, incluso en los procedimientos anestésicos neuroaxiales Se recomienda analgesia y anestesia neuroxial. Evitar técnicas analgésicas inhalatorias y anestesia general Evitar técnicas analgésicas intravenosas porque requieren vigilancia por anestesidlogo No se recomienda el uso de ventilacion no invasiva de alto flujo. Los procedimientos quirurgicos deben coordinarse en un equipo multidisciplinario y de manera anticipada Planificar el cuidado del neonato desde el nacimiento La proteccion del personal es una prioridad, utilizar en todo momento el EPP RECOMENDACIONES PARA INTUBACION g ENDOTRAQUEAL DE EMERGENCIA EN PACIENTE FUERA DE QUIROFANO MINIMIZAR NUMERO DE atte Pa Tae A Se debe garantizar la proteccion del personal con EPPs antes de realizar el procedimiento, sin excepciones Anestesidlogo dirige la medicacién y da érdenes claras al ayudante Carro de VAD debe mantenerse afuera del lugar Ayudante verifica listas de chequeo y acrénimo OMAS VADA O:Fuente de oxigeno - M:Monitor - A:Ayudantes $:Succi6n-V:Ventilador A:Via Aérea D:Drogas A:Acceso IV Preoxigenacion si es posible con canula nasal (<5L/min), con mascarilla facial garantizar sello. NO VENTILAR A PRESION POSITIVA NI USAR CANULAS DE ALTO FLUJO. INTUBACION FUERA DE QUIROFANO INSUMOS VAD (ozs) O Fuente de Oxigeno M Monitor A Ayudantes $ Succion V_ Ventilador A Via Aérea D Drogas A AccesolV Fuente de 02 lista Oximetria, PANI, ECG Almenos un ayudante Succién lista, conectada y probada Ventilador listo en el sitio de intubacién Verificar funcionamiento de videolaringoscopio antes de iniciar. Laringoscopio convencional directo de rescate Medicamentos cargados y rotulados Verificar acceso venoso antes de empezar PoPp

You might also like