You are on page 1of 10
REACCION ANTE EL DESACUERDO Y CONFLICTO ‘A continuacién aparecen varias aseveraciones de reacciones personales ante el desacuerdo y conflicto. Encierre en un circulo el namero que mejor lo describa. Cuanto mas elevado sea el numero, mas de acuerdo esta con la aseveracion. Al terminer, ‘sume los nuimeros que ha elegido y escriba el total en el espacio correspondiente, MUY DEACUERDO Poco _ DEACUERDO No me moiesta discutir un precio 0 buscar un intercambio mas favorable que el 9876 |54321 ofrecido No tengo nada que perder al buscar un acuerdo mejor si lo hago de manera 9876 |54321 razonable El conflicto forma parte de la vida y me esfuerzo por resolverlo 9876 |54321 El conflicto es positive porque me hace analizar cuidadosamente mis ideas. w9876 |5 4321 ‘Al resolver él conficto trato de considerar las necesidades de la otra persona 79876 |54321 ‘Amenudo después del conflicto aparecen soluciones mejores paralos problemas [10 9876 |5 4321 El conflict estimula mi pensamiento y ‘agudiza mi capacidad de juicio 79876 |5 4321 “Trabajar con el conflicto me ha ensefiado I que ceder no es sefial de debilidad 79876 |5 4321 Sise resuelve en forma satisfactoria, el ‘conflicto muchas veces fortalece las 79876 |5 4321 relaciones Econflico es una manera de poner a prueba el punto de vista propio 79876 |5 4321 TOTAL Si tuvo 80 0 més puntos tiene una actitud realista hacia el conflicto, y parece estar dispuesto a trabajar para resolverlo, Si tuvo entre 50 y 79 puntos, al parecer esta manejando bien el confiicto, pero necesita trabajar por un enfoque més positivo. Si obtuvo menos de 50 puntos, necesita entender primero por que y después esforzarse para aprender las técnicas a fin de resolver conflictos. Para cuando termine el tema, tal vez quiera volver a resolver este ejercicio, CARACTERISTICAS DE UN BUEN NEGOCIADOR Esta escala se basa en las caracteristicas personales necesarias para tener éxito en la negociacién, Le puede ayudar a determinar el potencial que ya tiene y asimismo identifar las areas donde necesita mejorar. Encierre en un ciculo el numero que mejor refleje donde se encuentra usted. Cuanto mae ‘levado sea el nimero que elja, mejor lo estaré deseribendo la afirmacion. Cuando haya terminado, sume los ndmeros que encerré en un crculo y escriba el total en el espacio pertinent ‘Soy sensible a as neceeidades de los daria, 1 woo876543214 ‘ST es necesario Gedo para resolver problemas, 987654321 “Tengo una flesofia gano I ganas. 1987654321 Tengo una alta telerancia al confit, 109876543214 Estey dlspuesto a investiga’ y analiza del todo las ‘cosas. 19987554321 Ta paciencia es una de mis vitudes: 9987854321 Ti Tolerancia al estes es clavads, 109876854321 ‘Se escuchar ala genie 9876543214 Elataque personal y el dieulo no me molesta en forma desmedida, wos76543214 ‘Puedo identifcar con rapidez cual es el fondo de les cosas 90987654321 ‘i tuvo 80 0 mas puntos, tiene las caracteristcas de un buen negociador. Usted reconoce lo que se necesita para negociar y parece estar dispuesto a acepiarlo. SI tuvo entre 60 y 79 puntos, le debe ir bien al negociar pero tiene algunas caracteristicas que necesita desarroliar mas, Si su evaluacion esta por ‘debajo de 60 debe repasar culdadosamente estos puntos. Puede haber sido muy exigente con usted mismo, 0 tal vez identifco algunas areas en las cuales debera concentrarse al negociar. Repita esta ‘evaluacién después de haber terminado el tema, y de nuevo después de haber practicado ia negociacién. LG Instructor Independiente Para tu conocimiento el Cerebro Emocionel mediante el programa de Inteligencia Emocional puede funcionar parecido a un juego intelectual de estrategias, conocimientos, _oportunidades y movimientos. Los test de IE son meramente exploratorios, podemos utilizar este para saber el tipo de inteligencia que predomina en ti, Marca las respuestas afirmativas. 1.- Observas tus sentimientos. a. Comprendes los sentimientos de los demas 1. Conoces tus reacciones emocionales a.- Emites juicios en lugar de opiniones 1.- Hablas con naturalidad de tus sentimientos a.- Oyes con cuidado a los demas 1.- Conoces tu comportamiento cuando sientes una emocién dificil a.- Abres las puertas a otro para crear confianza 1.- Saber elegir con quien hablar de tus emociones a.- Te preocupa si tus opiniones molestan a otro 1.-Identificas tus propios puntos emocionales fuertes 0 débiles a.- Escuchas los planteamientos de los demas 1.- Te ries de ti mismo cuando identificas pequefas fallas emocionales a. Te importa molestar a los demas con tus opiniones 1.-Te sientes comodo con tus estados emocionales a.- Participas en actividades de grupo sin esperar sacar provecho 1.-Identificas cuales ideas te afectan emocionalmente a.- Usar con frecuencias las mismas emociones (tristeza, exaltacién, etc.) 1.- Te responsabilizas por tus actos emocionales. a.- Identificas cuando tus emociones gobiernan tus ideas 1.- Discutes de una forma adecuada a.- Conversas contigo mismo y te responsabilizas de tus actos 1.-Identificas tus mensajes negativos intemos a. Valoras en los demés el esfuerzo de controlar sus emociones 1.- Sientes que puedes controlarte si explotas con ira y rabia a.- Identificas la diferencia emocional entre td y los demas 1.- Sabes porque explotas emocionalmente a.- Sabes como y cuando opinar en un grupo 1.- Tus pensamientos internos sobre otros, son casi siempre positivos a.- Tus mensajes a otros no son de tono burlén o descalificador Estilo Emocional Intrapersonal Estilo Emocional Interpersonal {Cudl es tu canal preferido? Para saber si predomina en ti el area visual, la auditiva o la cinestésica, contesta a estas 20 preguntas, suma la puntuaci6n y consulta la tabla. 1) Preferiria hacer este ejercicio: a) por escrito b) oralmente ¢) realizando tareas 2) Me gustaria que me regalaran algo que fuera: a) bonito b) sonoro c) atil 3) Lo que me cuesta menos recordar de las personas es: a) la fisionomia b) la voz ¢) los gestos 4) Aprendo mas facilmente: a) leyendo b) escuchando ¢) haciendo 5) Actividades que mas me motivan a) fotografia, pintura b) musica, charlas ¢) escultura, danza 6) La mayoria de las veces prefiero: a) observar b) oir ©) hacer 7) Al pensar en una pelicula recuerdo: a) escenas b) didlogos ©) sensaciones 8) En vacaciones, lo que mas me gusta es: a) conocer nuevos lugares b) descansar c) participar en actividades 9) Lo que mas valoro en las personas es: a) Ia apariencia b) Io que dicen ©) loque hacen 10) Me doy cuenta de que le gusto a alguien: a) por la manera en que me mira b) por la manera en que me habla ¢) por sus actitudes 11) Miautomovil preferido tiene que ser sobre todo: a) bonito b) silencioso c) comodo 12) Cuando voy a comprar algo, procuro: a) observar bien el producto ) escuchar al vendedor ©) probarlo 13) Tomo decisiones, basicamente, segit a) lo que veo b) lo que oigo ©) loque siento 14) _Enexceso, lo que més me molesta a) laluz b) elruido ©) las aglomeraciones 15) Lo que mas me gusta en un restaurante es: a) elambiente b) la conversacion ¢) la comida 16) En unespectaculo, valoro mas: a) la iluminacion b) la miisica ¢) lainterpretacion 17) Mientras espero a alguien: a) observo el ambiente b) escucho las conversaciones c)_ me pongo a andar moviendo las manos 18) Me entusiama que: a) me muestren cosas b) me hablen ¢) me inviten a participar 19) Cuando consuelo a alguien procure: a) sefialarle un camino b) darle palabras de animo ¢) abrazarlo 20) Lo que mas me gusta es: a) iralcine b) asistir a una conferencia ¢) practicar deportes. Haz cuentas Suma las veces que has marcado cada letra y multiplica el resultado por cinco. De este modo obtendris los porcentajes que te mostraviin cudn visual (a), auditivo (b) y cinestésico (c) eres. a x 5 veces = % b, 5 x veces = % c 5 x veces = % TEST DE LOS CANALES En este test, podra comenzar a darse cuenta de cémo se comunica con el entorno y con usted mismo, identificando con este sencillo instrumento cual es su canal preferente y como lo usa. También es un primer paso para introducirse a los canales Representacionales Asociados: CRA. Marque solo la tespuestas positivas, A con A, B con B y C con C y una vez terminado consulte la tabla de respuestas GRUPO PREGUNTA RESPUESTA _ ABC gCual es su actividad preferida en el tiempo libre? ] Ver la television, ir al cine o a una exposicién Escuchar musica, hablar con los amigos, oir radio Hacer deportes, salir a pescar, hacer fiestas | ¢ Que le atrae mas de la gente?. Su fisico y como viste Como se expresan al hablar Su forma de moverse ~Cual es su método de aprendizaje?. Cuando alguien me ensefia Como se hace Cuando alguien me lo lee o explica Cuando Io hago yo mismo, aprendo practicando Como se orienta en un lugar desconocido?. .Uso un mapa Pregunto a la gente Sigo mi intuicién é Le gustan mas las publicaciones que.... ? Tienen muchas fotos e ilustraciones, con colores _| P>] S9]@|>/5 [O]P>|8 [OPS IN oa] = Hablan sobre cosas interesantes C. Tratan sobre deportes, actividades, etc. | GRUPO PREGUNTA RESPUESTA A_B Cc Cuando tiene que hacer muchas cosas Se hace una lista de ellas 0 se ve haciéndolas Se dice a si mismo/a, lo que tiene que hacer Se pone manos a la obra y lo hace Cuando usted esta hablando con alguien. Intenta ver que le esta queriendo decir Escucha atentamente lo que le dicen Intenta sentir lo que le estan diciendo Cuando usted resuelve un problema. Mira atentamente hasta ver como resolverlo | Se dice a si mismo como hacerlo De todas las posibilidades ~escoge el que le hace sentir mejor? SPP PPPS PERE En que lugar le gustaria vivir ? A. En un lugar con bonitas vistas y mucha luz. B. En un lugar tranquilo y silencioso C. En un lugar espacioso y comodo 10 ¢ Dénde pasaria usted sus vacaciones? A. Viajando a paises exdticos B. Yendo a conciertos, hablando con mis amigos C. Haciendo cosas en casa, con el coche Ahora sume usted las tres columnas por separado la A, la B y laC La columna A esta relacionada con las cualidades de una persona Visual. Si usted saco una mayor puntuacién en esta columna eso indica que usted es una persona que ve la vida desde la dptica de este canal predomina el canal visual. Si la mayor puntuacién se corresponde con la columna B, esto indica que usted es una persona auditiva que escucha atentamente lo que sucede en su entorno, usted vibra con el sonido y sabe escuchar la musica de la vida, dada sus cualidades. Auditivas, por tanto usted tiene una mayor tendencia al canal Auditivo. Y por ultimo, si la columna C fue la de mas alta puntuacién, nos indica que usted es una persona Kinestésica que se mueve en el canal Kinestésico y que por tanto su tendencia a experimentar en este canal son mayores. MOTIVACION Y PENSAMIENTO POSITIVO LOS PILARES DEL EXITO EI Lider sabe que el entusiasmo es decisivo, si quiere conquistar una meta con toda seguridad, deberd primero cerciorarse de que su motivacion es lo suficientemente fuerte como para vencer los obstaculos. La motivacién es una de las condiciones indispensables para conseguir el éxito. Sin ese acicate nadie puede progresar. Si mientras esta cociendo el pan apaga el fuego del horno, es decir, desactiva su fuerza motriz, la masa de su deseos no subira y al final, obtendra un pan a medio hacer que sera incomestible. Por lo tanto, si verdaderamente quiere alcanzar su objetivo, el principal requisito es que tenga siempre encendido el fuego del entusiasmo. Todas las personas que han triunfado tenian una motivacion basada en placer e interés que experimentaban por lo que hacian. De todos los factores que intervienen en el éxito, el entusiasmo es fundamental. Aquel que esta convencido de la utilidad de su trabajo, tanto para el cémo para los demas, llevara a cabo su tarea con entusiasmo. Por lo tanto si usted como lider toma conciencia de que el cometido que tiene que realizar en este momento es precisamente lo que la vida exige de usted, se aplicara a ello con las fuerzas necesarias para que su proyecto tenga éxito Si usted desempefia su trabajo con gusto, dejara de verlo como un trabajo y pasara a ser una oportunidad para realizarse. De esta forma encontrara un sentido a su actividad y le resultara facil llevarla a cabo. Si ademas tiene interés por su tarea, no habra obstaculo que pueda impedirle poner rumbo hacia su meta lleno de entusiasmo. Ghandi Madre Teresa Cual es la Motivacion que impulsaba a los antiguos inventores y descubridores a llevar a cabo su proyecto? A menudo padecian la burla y la incomprensién de sus contemporaneos. A pesar de eso, en ellos podia mas el ardiente interés que tenian por su empresa, la pasion que les empujaba a llevar a la practica su sueno. Gran parte de su éxito se debe a esta visién de sus objetivos. Si un lider intencional sostiene su deseo con entusiasmo, puede estar seguro que el éxito llamara a su puerta. Para ello el lider, debe asumir desde ahora mismo con la fuerza de su poder positivo e influencia que su meta organizacional es tan urgente e importante, que ningtin contratiempo va a desviarle de su camino. El lider-guerrero comprende lo antes posible que sus deseos y objetivos no estan en manos del destino o de terceras personas, acepta la responsabilidad en el éxito o fracaso de sus proyectos, cada dia toma decisiones, imagina situaciones, recuerda acontecimientos y borra de su disco duro cerebral otros que no aportan nada para su proceso constante de cambio, por ello es infatigablemente creativo, esta consciente que cada uno de sus pensamientos, palabras y acciones tienen incontables consecuencias. Un sabio dijo en una ocasi6n “cuando decido tirar una piedra desde este lado del océano, provoco un movimiento que algtin dia llegara a la otra orilla en forma de ola’. Este hombre habia descubierto que hasta el mas pequefio de nuestros actos produce un sinfin de consecuencias, muchas veces cuando y donde menos Io esperamos. Nosotros creamos la causa de todo efecto que influye en nuestra vida. El poder de nuestro pensamiento esta directamente relacionado con la energia que invertimos en el, y con el espacio que proporcionamos a los impulsos creativos; por eso debemos concentrarnos positivamente en nuestros deseos. El lider conoce y maneja directamente este poder. Los bloqueos mentales como el miedo, la preocupacion, las dudas o sentimientos de inferioridad, en especial el sentimiento de no merecer el éxito, no hacen nido en su mente, ni en su corazon, el tiempo que se permiten sentilo es tan corto que inmediatamente que se dan cuenta de estos bloqueos utiliza la herramienta del pensamiento positivo, sabe que para triunfar hay que despejar el camino de cualquier concepcién pesimista o destructiva Tiene la conviccién inquebrantable para lograr la meta con fe en el mismo y en el equipo de colaboradores que lo respalda. LOS PENSAMIENTOS GOBIERNAN LAS ACCIONES

You might also like