You are on page 1of 11
residual Pagina 36 ‘ogua re industria Pagina 70 TECNOLOGIA DEL SOLUCIONES innovaporas EN DESHIDRATACION DE FANGOS CUO ume Ce te econ imeict ee SC EAC) Har eee} Sistemas de RT ere Se evalia Ia codigestion anaerobia de residuos con alto contenido de lipides. [Los zesiduos estudiados fueron los To- dos de deparadora y Jos residuos de ‘erasas obtenidos en el pretatamien- {o de la propia EDAR. Bl proceso de ‘digestion se realiz6 en discontinuo y ‘en semigoatinuo en régimen mesoti- . Se obtuvo con éxito la digestién e los residuos, sin imhibicion por la acumulacién de los fcidos grasos Ue cadena larga para un tiempo de reten- cin hidrulica (TRH) de 30 dias. Sin ‘embargo, la disminucién en el TRE a 21 dias provoct el deterioroen el com- portamiento del sistema de eodigestion ten comparacién con el sistema de di gestion de Todos. Palabras clave: Digestiin anaerobia, grasa, lodos de depuradora,residuos, lipids. Anaerobie co-digeston of sludge and high lipid content wastes ‘The present study evaluated the anae~ robie co-digestion of waste with high lipid. content. ‘The residves studied were the sludge and grease waste deri- ved from the prease trap system biolo- sical pre-treatment of wastewater. The Gigestion process was carried out in batch and semi-continuous mesophilic low revs. The result was the successful digestion of waste, there was no inhi= bitory effects due to the accumulation ‘of long chain fatty acids for a hydrau- lie retention time (HRT) of 30 days. However, the decrease in HRT to 21 days led to deterioration in the beha- ‘our of eo-digestion system compared to the sludge digestion system, Keywords: “Amaerobie digestion, ft, sewage slad- 40, lipid, wastes. ARTICULOS TECNICOS Codigestion anaerobia de lodos y residuos con alto contenido en lipidos Por: Elia Judith Martinez Torres!; Xiomar Gomer Barvis's Pedro Gonzez Luna’; Julio Antonio Pérez Alvare'; Patricia Quintans Alvarez’ Juan José Gonzéler Arias‘ "Universidad de Leén Departamento de Ingenieria Quimica, Instituto de Recursos Naturales ‘Avda. de Portugal, 41 ~24071 Leén 187 291 841 E. +Saleal Av, Gran Via de San Marcos, 3, Bajo ‘Complejo Santo Domingo - 24001 Len E-mail: pedro.luna@saleal es > Acciona Agua “ax: 987 291 839 ail: eimartr@unileon.es - www.unileon.es C/ Caveda, 21, Planta Primera ~33002 Oviedo (Asturias) E-mail: julioantonio.perez.alvarez@acciona.es SEDAR Leén AEI ‘Avda. Prolongacisn Sainz de Miera - 24009 Leon E-mail: patricia.quintans alvarez @acciona.es; juanjose gonzalez arias @acciona.cs 1, Introduccin 1 proceso de digestién anae- siesionaest vvas més prometedoras dest nadas al tratamiento de residuos y a la produccién de energfa gracias a la valorizacién del biogds. Este pro- ceso ha sido considerado como una copeién respetuosa para el medio am biente (Mata-Alvarez, er al., 2000). Con la digestion de residuos se con- sigue el doble objetivo de la estabi- lizacion de la materia orgénica, re- duciendo asi su potencial de putrefaccién, y la contribucién a la reducci6n de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la va- lorizacién energética del biogis. La mayorfa de los procesos de ‘tratamiento del agua residual, tanto cenel tratamiento primario como en el secundario, generan lodos que deben ser tratados de forma adecta- da (Tavares et al., 2002). Se espera que la cantidad del lodo producido en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) vaya en aumento debido no solo al aumento en el niimero de depuradoras cons- truidas, sino también al aumento inherente de la poblacién y de los habitos de consumo. El tratamiento convencional del loco en las grandes depuradoras se basa en el sistema de digestién anaerobia, también cono- cido como biometanizacién, obte- nigndose como beneficio adicional cenergia en forma de calor y eleetti- ccidad en el caso de contar con una unidad de cogeneravidn que permi- ta la valorizacién del gas. 2. La digestién y codigestion El tratamiento de fangos por bio- metanizacién es una de las técnic: més ampliamente utilizada en las depuradoras de gran tamafio, puesto que permite una importante reduc- cidn del volumen de sélidos y un LOGIADELAGUA 335 / DICIEMBRE / 2011 Se evalia la codigestin anserobia de residaos con alto conten de ipidos. [Los resdus estudiadosTusron Tos Io- dos de depuradora y los residuos de grants obtenidos em el pretratamien- {0 de la propia EDAR. El proveso de igen se reliz6 en diseontinso y fen semicontinuo en régimen mesoi- Tico, Se obtuvo con éxito fa digestion 4e los resis, sin inhibicion por la acumulacion de los icidos grasos de ade larga pra un tiempo de reten- idm hiruica (TRH) de 30 dias. Sin embargo, la cisminacin en cl TRH a 21 dias provoed el detrior en el com- portamiento del sistema de codigestin en comparacidn con el sistema de dic seston de lodos Palabras clave: Digestién anaerobia, grasa, Hodos de

You might also like