You are on page 1of 9
Area intelectua intelectual Se basa en _ los i - conocimientos que se tienen o se pueden adquirir de acuerdo a elecciones y circunstancias personales. Cémodesarrollar esta area: e Participando en procesos de educacién formal como: preprimaria, primaria, secundaria, diversificado y superior e Participando en procesos de educaci6én extra escolar como: cursos, talleres y conferencias de formacién personal, profesional o técnica como por ejemplo: computacién, inglés, costura, cocina, herreria, serigraffa y habilidades para la vida, entre otros © Leyendo libros, revistas, el periddico y articulos de internet e Visitando lugares interesantes como museos, conservatorios, observatorios, sitios arqueolégicos, etc. ¢ Viendo videos 0 escuchando musica 0 materiales educativos. Conversando con personas positivas Area familiar: Hoe ia) iorma. en que las personas se relacionan con los miembros de su ntcleo familiar, es decir (papa, mama, hermanas y hermanos) o bien (esposa, esposo e hijos) Como desarrollar esta area: e Respetando las propiedades, opiniones y formas de ser de los y las demas. e Reconociendo las virtudes de las personas y animarlas a que se superen. e Colaborando con los que hacéres del hogar. Participando en actividades familiares. Compartiendo y comunicando tus suefios, problemas, necesidades, planes, etc. con los miembros de tu familia. ¢ Mostrando interés genuino en los suefos, problemas, necesidades, planes, etc. de los miembros de la familia. ¢ Cumpliendo responsablemente con los* acuerdos de la familia o las — del hogar. * Fomentando ambientes armoniosos, de -confianza, tolerancia, paz y biene » comin. er i Area econémica_ Son todos los recursos econémicos (dinero) y no econémicos (bienes y Capacidades) que se necesitan para llevar una& vida digna. Como desarrollar esta area: ° Trabajando con _..entusiasmo y responsabilidad; para recibir dinero a cambio de tu esfuerzo y servicio. e Ahorrando, gastar lo menos posible y guardar para imprevistos. © Optimizando el uso de los recursos. No desperdiciando recursos, como: dinero, agua, electricidad, alimentos, ropa, calzado, servicio telefénico. Reciclando Cuidando todo lo material y no material que ya posees LEED LEE LI LEE EEE HB OUP 2 A esta 4rea también se le conoce como de crecimiento personal, se trata dela relacién contigo mismo, es decir aprender por medio de la conciencia de ti mism aprovechar tus posibilidades de pensar, sentir y actuar. Cémo desarrollar esta area: Encontrando tu propio equilibrio, desarrollando tu propia capacidad para el gozo, la vitalidad y la creatividad. Conociéndote a ti mismo/a, con honestidad, ubicando virtudes y defectos. Evaluando qué quieres conservar, mejorar o cambiar de ti y ubicar las herramientas para hacerlo. Librandote de los obstdculos interiores y exteriores que alguna vez o de alguna manera impiden tu liderazgo, como el miedo, la culpa, las supersticiones y las criticas, entre otros. Siendo quien quieres ser; donde el pensar, el sentir y el actuar sean una unidad coherente Dominando tu libertad tu responsabilidad, siendo I{der de ti mismo. RY ‘Area: salud “es y mental Son todas las acciones que realizas para verte y sentirte saludable fisica y mentalmente. Cémo desarrollar esta area: e Reconociendo tu cuerpo en todas sus dimensiones y formas. e Ejercitandote haciendo muchas actividades fisicasicomo: jugar, correr, bailar, pasear, caminar, entre otros. Alimentandote lo mas sano posible e Descansando lo suficiente para tener energias para las actividades diarias. e Cuidando tu higiene y aspecto personal Manteniéndote de buen humor | Organizando y limpiando tus pertenencias’ / _y el lugar donde habitas | © Reconociendo los cambios de comportamiento, fisicos y de salud que * - ‘te ocurren, si son positivos agradécelos y si no buscar apoyo de confianza o profesional de ser necesario. auiehan somos y la ciertos vinculos de las personas. Se dice igos y amigas son la d es un sentimiento y valor compartido con personas y surge cuando éstas encuentran , principios, valores, e intereses comunes ; desarrollar esta area: pespetando las opiniones y formas de ser de los y las _ demas Reconociendo las virtudes de las personas y animarlas a que se superen siempre. Sin criticar. ttando a la otra persona aprecio, confianza, adez, honestidad, respeto, complicidad, escucha lealtad, comprensi6n y solidaridad, entre otros.

You might also like