You are on page 1of 15
aT Qo- ~- a Manual de Usuari io para el software VirtualPlant 2 Contenido 1. Introduccion 2, Generalidades 2.1 Inicio de sesion en el software. 2.2 La ventana principal 2.3. Barra de Médulos 2.4 Contactenos 2.5 Acerca de Joo |Nifesleoleo 21 1. Introduccién EI software VirtualPlant fue disefiado con el objetivo principal de brindar herramientas a los estudiantes de aprender y reforzar mas sobre procesos que se realizan en el sector de alimentos y que pueda realizar diferentes practicas en diferentes areas de la quimica y la ingenieria de alimentos. El software tiene diferentes caracteristicas que lo hacen una heramienta poderosa como metodologia de ensefianza y capacitacién: * Ambiente de aplicacién en linea. Esto permite que el acceso al software sea sencillo. Unicamente se hace necesaria la utilizacion de un navegador de Intemet como Intemet Explorer, Firefox. * Adecuacién y disponibilidad de cerca de 30 practicas totalmente customizables que hacen que no solo se disponga de muchas herramientas para simulacion sino también exista la posibilidad de ampliar las existentes; asi mismo con una interfaz dindmica e interactiva que permite al usuario involucrarse més con las practicas. * Generacion de tablas de resultados y variables output, que permiten que el estudiante compare sus resultados con los que la simulacién aroja y puedan evaluarse las teorias de manera practica, * Sistema integrado de administracion de las tablas criticas del sistema. Por medio de esta caracteristica un administrador puede —definir comportamientos y atfibuios del software en linea. Si desea mas informacion a este respecto consulte el documento Manual del administrador. * Afianzamiento de informacion de procesos en el area de alimentos con informacién precisa de las etapas que conlleva cada proceso, diagramas de bloque, de flujo y animaciones. En este manual se describen en detalle todas las posibilidades que se encuentran en el sistema y la forma de acceder a ellas. 2. Generalidades 2.1. Inicio de sesién en el software Para iniciar conexién con ol software es necesario hacer uso de un navegador de Intemet. Si tiene disponibles cualquiera de estos navegadores como Internet Explorer, Firefox puede usarlos para hacer acceso a la aplicacion. ES necesario el plugin de Macromedia Flash Player 8 o superior. Esto ocurre de esta manera por que el software es una heramienta cliente servidor. En esta arquitectura, el browser (explorador de Internet) se convierte en el cliente y la direccion donde el software reside es conocida como el servidor. De esta manera el servidor se convierte en una entidad que esperar por conexiones de los usuarios para atenderlos y brindarles acceso a la aplicacién. we “7 @-* En la barra de direcciones del explorador debe escribir la direccion que el administrador del sistema le proporcione. Puede pensar en esta direccién como si se tratase de una direccién fisica en una ciudad y por lo tanto da la exacta ubicacién en la que el programa reside disponible para que sea consultado. Esta direccién puede variar y os imprescindible su conocimiento para poder iniciar una sesién del software. fa 1. Ventana de Conexién. Dialogo de conexién al software. Para iniciar una sesién se deben digitar los campos de usuario y contrasefia. Para ingresar de clic sobre ol botén Entrar. Los usuarios que quieran ingresar por primera vez deben dar click en Registrarse en donde les desplioga una nuova pantalla sobre la misma ventana, para que el usuario llene algunos datos. zm Ge Figura 2. Ventana de Registro de Usuarios. Debe el usuario llenar todos los espacios con la informacién que chi se solcita, spancor Después de haberlo llenado se debe dar click en aceptar, si el usuario quiere volver a llenar el Jormulario debe dar click en Borrar. Cuando se da click en aceptar aparece una nueva ventana Figura 3. Ventana de Formulario llenado. Debe el usuario llenar todos los espacios con la informacién que ahi se solcita, zw @QGe -~7 Wererss FORMULARIO DE INSCRI te cnamumnalanal can Figura 3. Ventana de Confirmacién de Datos. Cuando se ha diigenciado completamente e! formulario y se da click en aceptar, aparece una nueva ventana en Ia cual aparscen tedos los datos esertes por el usuario para confirmar que testin correctos. Ahi aparecen des botones cancelar y aceplar, se escoge cualquiera de las dos ‘opciones, sise da click en aceptar Figura 4. Ventana de Inicio. Dospuse de dar click en acoptar al usuario lo aparecerd nuovamente la pagina de inicio para ue digite los campos de usuario y contrasefia. Con lo cual pueda ingresar al software, pero, queda restringido a ver algunas opciones ya que el administrador lo debe activar para poder ver en (olalidad el software. El acceso a la aplicacion es personal y la informacion esta protegida del acceso de otros usuarios dal mismo sofware. El nombre de usuario y la ze Qe =«z a7 2- ~~ contrasafia que el usuario digitan debe estar corractamente para que el software valide su ‘acceso a la aplicacién. 2.2 La ventana pri La ventana que el usuario puede ver cuando entra al software es la siguiente: ‘ipal (Qvverst Pr 5 Figura 5. Ventana de Acceso. 2.3 Barra de Médulos La barra de médulos representa un acceso a diferentes médulos que componen el sistema. Dando clic sobre cada uno de ellos puede obtener informacién mas detallada de la operacion de cada médulo y tener acceso a funciones mas especializadas de cada una de las herramientas. Los siguientes son los diferentes modulos que puede encontrar en la barra de ments. Complejo. Brinda acceso al Complejo Industrial donde el usuario puede ver las diferentes Industrias y procesos existentes. Aqui se encuentra un sub- menii que es Industria, Simulaciones y Equipos. - Industria: Aqui aparece en la parte inferior izquierda los iconos de las Industrias y dando click sobre cada una de éstos se despliegan los iconos de cada uno de los procesos para que el usuario elija cual quiere ver. Aqui se puede realizar un acercamiento a cualquier industria, simplemente se pasa el Mouse por la Industria que se quiere ver e inmediatamente se ilumina la zona seleccionada, es necesario dar click para que se acerque a la Industria y poder ver los procesos asociados a esta Industria Después de haber escogido cual proceso quiere ver aparece Ia topologia del proceso, y en la parte inferior aparece una breve descripcion y tres botones: ver el proceso, ver descripcién, volver. Cuando el usuario quiere acceder a cualquier etapa simplemente debe dar click sobre el nombre de la etapa, lo cual realiza un acercamiento al equipo Luago aparece la informacién y una animacién de la etapa que el usuario seleccioné: Para ver mas informacion del proceso se puede utilizar el menti que se observa en la parte inferior derecha. Donde se observan los siguientes botones: En ol cual aparece un toxto en la parte doracha con la descripcién de ce etapa del proceso y en la parte Zquierda aparece una imagen de la etapa, En Diagrama de Bloques se ve la siguiente informacion: Wess ainsi RI ss aa Coee) Aparecen las variables de entrada y salida en cajas dentro de la imagen de la prctica en donde para las variables de entrada tienen dos maneras de sor ingresadas la primera es en la cual los valores pueden ser cambiados libremente por el usuario o por las acciones de aumento o disminucién de valor. En el segundo, el cuadro se convierte en una opcién de seleccin donde el usuario Unicamente puede selecconar un valor Unico especifico. Las siguientes son las caracteristicas que los cuadros de control affaden a las simulaciones ~ El valor mostrado inicialmente en el cuadro de control es el configurado como valor por omisién. - Cuando el tipo de la variabie Io require, el cuadro de control permite la edicién manual del valor proporcionado. ~ Cuando el tipo de la variable lo requiere, el cuadro de control muestra un cuadro de lista para seleccidn del usuario. - Cada cuadro de control realiza las validaciones necesarias para la informacion que contiene Al escoger 0 digitar el valor 0 los valores de entrada luego se da click en calcular y ver los resultados obtenidos en las variables de salida. Se puede ver una a una las variables dando click sobre los puntos verdes que iluminan donde el usuario esta manipulando la variable, éstas se encuentran distribuidos en la imagen y dan rapido acceso a las variables. ae « Administraci6n. Modulo de administracion del sistema. Si desea obtener mas informacién acerca de este médulo puede consultar e! documento Manual del Administrador. 2.4Contactenos Siempre esta visible ésta opcion dentro del sofware y permite al usuano estar ‘en contacto con Ingenio Colombiano por medio del envio de un e-mail, lenando la siguiente informacion: El usuario que tenga alguna duda o comentario lo puede enviar por este medio, para que con los datos y el mensaje enviado Ingenio Colombiano se contacte con el usuario. 2.5 Acerca de Siempre esta visible ésta opcién dentro del software y permite al usuario conocer ta informacién de Ingenio Colombiano, asi mismo su pagina web. a7 2- *

You might also like