You are on page 1of 13
MANUAL DE REDACCION JURIDICA cap.s. cop. cap. cap.8. cap.9. cop.10, Giosario Lenguaje juriico Congo Siveroe 45, Funeiones el langune jure ft, Ubscecon del engine 800, «2, Lengua formal formaivad, cology vugar, 50. Langues cexpeciiasos Eroresy vicos del lenguale Lacorreccn delrazonamiento ‘Conetstodertepretacian $8, Conerto deargumentain, 160, eras pra mjc a argue, 62. Aguas ‘candeadone ote pio, 63. Ts de pats, 68. Tosconecoslopcnedellenquse 065 sco ngortartes dls rumor, 5. falas y oma, 68 Los escrits juridicos os sts el uo, 71. Las demands y reocines de las partes 72 Ontograa sca Introd, 83, Conegta de ooga, 83. Acetuncn, £4, Since de parton, 6. Uso de sguas ers, 103, _Algunos frmatorjuridcos Cone. de arendaienta, 107. Corto prado de ames ge compen 109. Carta pdet 11. Contato ‘de comacn mercan 112, Conte de pretend sercls poesia, 1 Bilograia “6 n a 107 ws CAPITULO 1 Conceptos generales sy orasones en que esrbinos bien yrépido, pero en otras re- Uiclintor may poco y, después de mucho esfverz, abandonamos el rink porque no Senos da A eto, Fess, el genio de la pinturs, Teno mepracin y se aflma que express: "Nunca sabemos cusndo Ts logo, pero debe sorpendemos trabijando, pues dé no ser a five Sop, luego We yrosotes ni cuenta nos dares" Cuando sue demas I perbos, pues, repetines, abajamas 1 tp, par a veces ncesamas algo para comtinuar area y ese sy os fata apuntes, nota, brad, tna para ls computador, etc nls vamos venimos, la inspiracin se eta o surge ora cupacién “mts, pot es sogeimos ener un ambiente propio para ‘evn ye equipo serie para hacerlo. blente | Ui toga agradabie, Una silacémoda 1 Un estar impo. 4 tuminacon sufient. 1 Cunderno, ireta,fchero u hojas suficientes para tomar notas ‘naj formate. naa capa pines qu Fegan en forma intempes- Tay desde tg, un conecto crea, 3. Li, saapuntas, pla, solos, micas ia para computador. 4, Ondenadr. 5. bres sobre rama y xtra, 6. Diconvios dela ngua: geeks cri y kos de indi nosy aténimos, nedopedis, Broches, cps, citas adhe, coectres quis, arcadores de cols, pagamentoyensrapodons PARTES DE UNA ORACION tera dela edacn es muy boy oes el planta en forma ena el deberos agregar el doen quelo hemos dejo, porque ‘leescelalo estuaries poco ypar ee mato cuando cmos roms, por elempla, ls dferentes pares de Ta oacin, ro tenemos un cabal {onocmleto de su sigricado y se dfcuta mise proceso ce esrb for eso empezames con ol estucio de ess parte y recrnendamos G8 ‘Jes posbl, os cncestos se memoticen. En e estudio de as partes de 3 ora Sequim al Deena def lengua Epa or tae ‘algunos tts autres. Ls artes qe iniegan ua rain son sient: arte. Start, Veto, Ade. ‘advert. repos. ‘Conuncié, Pronombee Parieno. Intejecon. srticulo De acuerdo con el Diana de Lengua Espa, de Rel Ac sea fen To sicesvo RAE! une else de para na (at ac) es Ace Eat, cone deb einer onsen ‘ue inca silo designado pore sistant o elemento sstantiado eso 1 eorsabdo. Sacto Cohen’ a su ve, afta que yates dete sminaos eindterinadsy los hay an nga), lal Js 0 fs) masclins (yo) femenins (of, os artcules detrmsnads,asent a RAF, son ls defini y, tn Cohenson os antepuestas a sustamos ya mencionedos antes ented a oracin ode patos dec, dels que yas tne cono- ‘iiento previ, come: ET abogado er ntlgent as sabe de qué sbogado se hab Las barandilas son de madera La justia es un ‘alot os ulcos son extensos Las arcs indeterminaos, sepin Ia RAE sn os nds se antaponena usta delos que aes nos tenia nati Ono on espe ‘thos. Eemplo: Dale un saludo demi parte; Encontraré une solv Dame unos expediontes: Son unss juss muy peparadas. Sustantivo sa parte de a eracn (person, anima, cosa o concept abst lo) et preceida de manera neil pore tcl, sein le RAE lene eter val, indepenciente, raiuat es importante, fund ‘wont endl. empla La escribient (pesora es trabaadorg, EL Ino armal es breve; EL eseritorio (asa) s gre; La Bonded ‘concpto abstract) es calidad de poces. Verbo 1s un témino que exeesa una acc fee © enimica, Dest el a de vst sujet, puede tata de accones exter sb ‘otiores eimpercepibis, Erte los verbos de accign se encuertan is intarogar cae, ler; verbo de aon © mavininta mp ible razon, sober, juagar, desu verbo Sve para exes ‘oo seal a suet, qué le sucede, que perce, perso seme. Se an i a db aw Part, Mic, 2004.20 td Ace po pv ed "compat generalmente de un complemento que exresa gut, cémo, ‘udndo, donde © en qué forma se maniiesta el verbo o en cue ecae Taacin, os vetbos cambian gun el aime (singular o pla, persona (p= mera, segunde ecera tempo (presente, pre, futur) y modo i deatio, subjunve,imperatv, Adjetvo De acuerdo can la RAE? es a palabra que calica © determina a sustantve; nos dice como es et sustantie: El juxgada es gran: ‘La toga es negra; El Juez es fuerte; Su bondad es enorme El ast puede expresar ly idea de abundanda, coma: pedrecosa Calificatvo cuando acompana al sustatvo para vter alguna culdod ea persona, cosa, animal 0 cualded abstata menconada, como: ‘quereliante comprensivo; comparativo cuando Sonica comparacon «como: mayor © menor: El abogado es de mayor edad de lan que determina et énbito 0 tea que coresponde a astantvo: Autor en temas divinos genio que refer ln procedencis geceraica de los personas osu naconaidad, com: espa, pblana, inglés: numerat, fue denote nimero: res, nuewe, tripe, edna, que targa la dea de ‘orden o sues como tence, séptimo, noveno peso, que indice _ropieded,posescn opertenenciaa una ovaras personas © oaes, cm mio, yo, say. Adverbio Es una pate dela orc variable que tiene como func cem- plementar al signfica de un verb, de un atti o de ots aden Par evitar problemas se recoiende eolocar &abverbio lo mas cerca Pasble de la palabra que modifica 0 complement. 10s acerbie de lugar son act ala, dts, ceca; de empa: mariana, jms; de modo: ‘mal et, afclmente; de cama o de rade: poco, suet, my de ‘orden: rimeramente: de afmacon st de negacn: no, de dud as, {ied at ‘uJ; de aden: rand, ince De igual arma sn aderbos tos ls nlabras trminacas en mente, como: solamente, unilateraiments, wleramente Preposiion ( pabra imarable que intreduce elementos nominglesuoracones vod sustantias al haces depender de alguna pale aterior® slabs ques loca ene dos ements segundo cles uses yy ccplemantosustntie por ejemplo: Estoy con mi demand dentro fs Irihunal; Con motivo de! juicio me encuentro bajo un presi Jot Las prepsienes sor: a, ante, bao, abe. con, conta, de esa er, hl, hasta pa, por segun sn, so, sabre, ras preposcon| ‘be (nto 3) ya noe uss se han agtegado al sta ongial durante y Conjuncion ‘aga la RAE! Se trata de una palabra imevable que encabeza lin pode erconessuberdnadaso que ue voceblos osecuences ur vn eines desde asta: podrlamos dec que es una pl J econ, weds oelaza ds aes uoracoes, por empl: fue, pers. abi perros y gatos: Era mey Haba, pero ant Pills Si ites nal cine ns cenar. Psu poder wala, nose foe coma antes dela conjann en este cima encase, Hronombre [yf nnn usa para senaar a una persona 0 oka si wtlzar su Jone coun o prep a palabra que hace ls veces del sustantv"| ve puede ser demostato, el cal sels pesonas, nie ween te, 56 aque Sus variates; indi, Toma aa alde 2 peseras 0 cosa 0 exprsa alguna nodén decuanticacio, come: alguien, lp, nai, nade indeterrnado ue también de manera vaga aude 2 personas o oss come: alguna, adi, tno; personal que design a personas, ansleso cosas mediante lo eo, 0 posesho, que signi propedad,posson 0 petenenc, como: mi, sje, yo. Partcpio ‘Segan el Diconari db Lengua Esprc,patpio es una forma. 4e veo no cenugable que desempena en ls oacén la funcon oe ‘detvo. Hy paricpis reguarese sregulares; los primeros terminan (2 ato © ido, come: armade o partde; ls meguares no poseen ls terminacones mencionaas y tener cuniquer ot, como: desert previsto hecho.” Interjecion 5 una manfestacionexclamatva que, sein la sini, furcona ‘coma una oan completa y 30 use para exoresaretador Se roma © para ater a atencin de alguien. 4, hl ge, ah, al son Inerjeeciones” to. 685 tp! CAPITULO 2) La redaccién y la redaccién juridica ‘CONCEPTO DE REDACCION {ne esonao de Ae see que eda ec y ect Ye ocr 9 vex ese min sts poner an ren, pore por Frio algo sui, aeatado 0 psa con ater: Fone en Muon sere stan, mio que etinliacamente quer dest ‘initio ara rnb wan Wivosdenenesdeartegge is eo ats eda os expres mene medare Ips wri n emg, aa el sgfado de mersae es muy Invi obo ave senaree dngeaaapesona aunque en gee Jy sla mana con reac, a lgnor azar coa i das ona spat Us es de tab po vei elaboran diaiédolas a uno mith pare evita oid, Bor Ih fence utter farina cues rune or Wat ier, ce canes Wari Vnat PH wactitud, alo caestry rte eoregores ue TaRBTEN rao oy care, TO, ener ards Eel opie eq epee aust as sea iscsi tin, tay 200A a Sr as partes de un uo, on funder y motion legal se Fecal autoidades se ads ettaremos esos fares mest opi, festa es exes po exo wn sca on persamento cugquets con each, engraldd, concn, ates, exec area, senile y econ ‘CONCEPTO DEJURIDICO Luteo? sein Palomar de Mlgud s lo que ate 0 se asta al Derecho yas vez, Derecho es el conunto de normas obligatorias que regan la vid del hombre en Sociedad esabledas 0 admis por la autoridad competente® ‘CONCEPTO DE REDACCION JURIDICA De acuerdo con ls consdeacones anteriores, la redacin juris ‘consste en expres por escrto un sueso o un pensaiento cua ra especto de concctas relacionadas con las normas bigots que raglan a vida del hombre en sodedsd, stables o admis por ls autridad competente {POR QUE REDACCION JURIDICA? Normalmente se hace referencia redsccon en su forma mas a= pla y no se mancona ia telat a alguna dscoina en pata, poe ‘Semplo, no se estusan la redacion medica a redaccién en Inger ‘er acuitectura. Algo semejante suede con la ga. 0con a flosol, pero nadaimpide quel seal, a lost a edaccién generals Se etudien de manera particular a loaicajuca, alos jrea 9 la rdaccién juris, Laredacin es lafmadeconsnicacon mas importante despues de lengusiehabiadoy seutiza en todas as profesonesyactuidoes, aunque ‘en agunas 20 use muy oc y ev ota de manera agle, como en an aa do gan aa iPr bk. 2000p. ‘at Resta tpn on fp Nah Ambo juin, donde se edactan demandes, contestaenes, acseros, bromaiones,sertencis, recursos, ampars, contaos, comers, ata, srtzas, quarts, ceruncis, conclsones y mensajes vais, et, Blo obliga alos que ejetcen cualauerpeofesnjuriia (boned, jez Tota, coredor pubic, maestro servidor de la precursor do adrian de a ustei,etc) a tener bastos canocimientos de cin, Sn embargo, ns parece qu lescancads en Derecho, unto on os teres, somes genes mis redactamasy, desafortunadament, vs panes, 81 mayor, crecermos de as noiones eens. ‘Com esa br no se pretende crear escitores, so qe los ractcan= les de ls verses atidadesjurcas mejor su rednecn,Sabernos tue neste dima es muy rca y Su comprension,complcad ademas, ten purersas gras ena reacrign curs elas desconoceos a tambien rowoca nus ms duno aac ‘ntencn de scree tema. Nests can mucha audaca y cn pena concienci de nuesvas invacones, culos esta resgos area ypedmos ques nos isclbe pot los eres que aga cometaros LA REDACCION ENTRELOS JURISTAS- En épocas ares, os jurists tervan mereisopretio de pet sonas con gan altura y muchas de ells Icusionaron con 6a ela Ito, pre hoy, los ieendads en Derecho, coma resultado de aida ‘slr ya eckeacion cients, hema saps ce a paca pope Ficionyderuest> dread lect, y quien no leno apende = ib menos a edacta- Uno de nuestros problemas es no perc a cts de escibi pra comaricams y emo la ectura dejo de ser ln plies, una achdad que bencaba una sensactn de binesta, el no Inca en forma corrects es un mal grave que haconibuide a easenar Fuso atin de peace, os jrtas, desde dessas trinceras, deben redactaradecuada Inet, pues son muchas personas as que skeen y, epetinos, no ay inal dehacalocoretamente y se exhibe muchas veces a paeeza lees alt con frecuencia el rie cosa, epei de manera ste ern gut, esc y peonuneisecngum manciona i= ‘wcearimonte abuse bs geindiosyemplea retro en une Jno, hicor yas tants, no considera la sami, desconocer ‘no eos sano Se punta y eros ores Los licenciados en Derecho somos esponsabls de actual estado de la vedacn uric y este documento es uno de os muchos exer requros para mejorara ex berefcio dela deni dl Derecho, de comunided jariia y de nosovos mimos, Conse instr en ade no somos flog y rues pretersién es modest: ayudar 2 tos os b> ‘cencadosy estulantes en materia juries a mejorar su redacoén, REDACCION Y GRAMATICA pensar cualulra,ylaredsccion ureca cnsste en hace en t= no es temas de indole rca, A ex, la rac a cenca Gus fui fos eementos de una lengua y sus combinaciones stare ste de ably esebircorsctamente,Algunos podtan considera cue redactar es 50% dela arate y 50% cel langue pete no es ast al ‘exoesar por esto un sues se redacta, pro puede hacese ben o ma [e ramatic edie endo partes” Wem Analog Companies reso ya otal; anal es ie palabras con sis accra, mens prosods nes ena ponuncar legplrs Porm pare, one es sca de acer on as eos perateales "Stns Pare ela emda qe ec ls paras ends pra saber ‘eo un econ alba oma eracones Convene destacar que e esta bra sto ns interes eter algunas reales sramatcales; recréremes las esencals, os comune, pes fy suchas elas inertes, de an poco wo que csi nace necesita conccers 95 repasodncarente abr, Por alo, ese Hiro roe, ri pretend Sun estudio exhaustno degramatiaytampoco de redaccen, Nuts intencifn, como hemos indeado, es simplemente que los interesdos redacte jor. "Aol 0, Soman Castres, rere oh yesco crete, po eral inom en, EF 98 RECOMENDACIONES PARA REDACTAR BIEN out se nacesta pare aprender a reccta? {( 1 taintencn yt deseo de racto. |. tne coostantemente ) 5 conocimiento de a lengua, ieee ‘ven escrbe mal durante un tempo fo saguié haciendo, porque

You might also like