You are on page 1of 10
CARR nctsu cROROrE COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU ‘SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DE ENERGIA Y GAS SIMULACRO DE EXAMEN DE CERTIFICACION PARA OBTENER IG-2, IG3 CURSOS: ¢ TECNOLOGIA DEL GAS NATURAL, GAS NATURAL LICUADO Y GAS NATURAL COMPRIMIDO. * SOLDADURA EN COBRE. * SOLDADURA EN POLIETILENO. TECNOLOGIA DEL GAS NATURAL, GAS NATURAL LICUADO Y GAS NATURAL COMPRIMIDO. El caudal de una caldera de gas es 7200 m3/h, cual es el caudal en m3/s ? a)--1.0 m3/s — b)-2.0 m3/s ©).-0.5 m3/s d)-Ninguno, 2.-Un gas que se encuentra en un recipiente de 30 m3 y tiene una masa de 300 kg. Cudl es su densidad en gr/It.? a). 20 gr/it. — b= 10 grfit. o)- 15 gr fle d)-Ninguno. 3.-De los sgtes gases: metano, GLP y aire, otro. indicar que gas es mas denso uno con respecto al a) GLP > aire > metano. b).- GLP > metano >aire. ©) Metano > GLP > aire 4) -Ninguno. 4-£n el Pert el gas natural seco, esté compuesto de: a)-Metano. — b)- metanotetano. )- Etano. 4) -Ninguno. 5.-Un gas se encuentra en un recipiente de 10 it a 2 atmosferas de presién y una temperatura de 152C.Cuantos moles de gas hay en ese recipiente? a).-58 moles. ‘Curso de caneciuolin sobre instalaviones de Gus Nedurel on residercine, comercios @ indusiies. PRN TecHO OG Groniancs COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU ‘SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DE ENERGIA Y GAS b)- 16.3 moles. ~¢)- 0.85 mol. d).-Ninguno, 6.-Si la composicién del aire es: 79 % de nitrégeno y 21 % de oxigeno. Calcular el peso molecular del aire. a).-29.30 gr/mol-gr. —b).- 28.84 gr/moler. €)- 27.30 gr/mol-g. d).-Ninguno 7.-£1 gas natural icuado (GNL) a que temperatura y presién se encuentra? —2)-Aproximadamente a -161 &C y 1 atmosfera. b).-Aproximadamente a 161 °C y 1 atmosfera. €)-Aproximadamente a 08C y 1 atmosfera. d).-Ninguno. 8.-EI gas natural comprimido (GNC) que se transporta en un re descomprimirlo y usarlo para instalaciones residenciales, comerciales, industriales, etc. A que presién se encuentra en dicho recipiente? a).-Aproximadamente a 400 bar. b).-Aproximadamente a 100 bar. — ¢)-Aproximadamente a 250 bar. ¢).-Ninguno. 9.-El procesamiento y licuefaccién del gas natural licuado (GNL) consiste en: a).-Transportar y regasificar el gas natural licuado. —b).-Remover el sulfuro de hidrogeno (H25) y diéxido de carbono (C02); deshidratacién, remocién de componente pesados; licuefaccién. ).-Comprimir el gas natural seco. d).-Ninguno. 10.-El gas natural comprimido (GNC) se transporta en médulos especiales como contenedores, cilindros, etc, En los cuales el gas natural seco (GNS) esta comprimido aproximadamente a 250, bar, indicar en cuantas veces se reduce su volumen. — a)-Aproximadamente 250 veces. b).-Aproximadamente 400 veces. ©).-Aproximadamente a 500 veces. Curso de capacitacién sobre instalaciones de Gas Natural en residencias, comercios e industrias. AMEN EL SCLORORO. COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU ‘SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DEENERGIAYY GAS d).-Ninguno. 111.-Al licuar el gas natural seco a aproximadamente a -1619C y 1 atmosfera, a cuantas veces se reduce su volumen? )--Aproximadamente 200 veces. — b)-Aproximadamente 600 veces. c).-Aproximadamente a 800 veces. d).-Ninguno, 12.-Escribir la formula quimica que corresponde a cada elemento. a)-Metano (Hy ) b).Oxigeno ( Jz ) €)-Monéxido de carbone (CO ) d)Hidrogeno ( itz ) e)-Propano (G8 ) f)-Didxido de carbono (C02 ) g)-Azufre ts) h).-Nitrégeno ( Nz ) 13.-Balancear las reacciones quimicas siguientes: a)- CH4 +202 02 +2H20 b)- 2C2H6 +F02. .2HC02 +6420 o)- C3H8. +602. >BCO2 +4 H20 14.-E1 color de llama generada por una combustién completa es: a).-Liama verde. = b)-Llama azul. ¢)-Llama amarilla d)-Llama anaranjada. 15.-El color de llama generada por una combustién incompleta es: a).-Llama verde. b)-Llama azul = ¢)-Llama amarilla 4). 16.-Completar el desarrollo quimico, para una combustién completa y una combustién incompleta respectivamente. lama anaranjada. Combustién completa: Combustible + comburente. we E% + Hed + che Combustién incompleta: cinharthle © omens > C02 + He, 00 4 cabot Tce ie ic a a aS ec COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA COMISION DE ENERGIA Y GAS EXAMEN TECNOLOGIA GN-GNL-GNC, ‘SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA, EN POLIETILENO. 17.-Indicar con V si es verdadero 0 con F sies falso en las sgtes expresiones. a).-La densidad relativa del gas natural seco, esta en el rango de 0.40 a0.50(F ) 'b).-El metano (CHa), Etano (C2H6) y propano (C3H8) son hidrocarburos no saturados ( F) )-El gas natural en un yacimiento esté compuesto principalmente de metano, etano, propano, butano, pentano, fracciones pesadas, agua, diéxido de carbono, nitrégeno ( V) 4).-El gas natural seco es un producto que no tiene olor, no tiene color, no tiene sabor, no es toxico, es inflamable (V) €).El gas natural seco en el Perti es metano y etano en pequefio porcentaje ( |/ ) £).-Los liquidos de gas natural (LGN) es una mezcia de propano (C3H8), butano (C4420), pentano W (csti2) y otros mas pesados ( ) h).-De un MM BTU se obtiene 1000 pies cibicos estandar de gas natural ( V ) 18.-Con respecto a los cambios de estado, indicar con V si es verdadero 0 con F si es falso. a).-Licuefaccién es el paso del estado liquide al estado gaseoso ( F) b)-fusién es el paso del estado sélido al estado liquide (V ) ¢)--Solidificacién es el paso del estado Iiquido al estado sélido ( V) (G@)-sublimacion es el paso del estado gaseoso al estado sélido (V) e).-Vapx acidn_es el paso del estado liquido al estado gaseoso ( V ) f)-Sublimacion es el paso del estado sélido al estado gaseoso (Vy) 19.-La transferencia de calor se presenta en tres formas, indicarias: 20.-Calcular la densidad del metano (CH4) a 0°C y 740 mmHg de presién. Pesos atémicos son los sgtes: C (12), H (1) a)-7.0 gr/t b).-80 g/t ~0)-0.70 grit )-Ninguno, 21.-Con respecto al gas licuado de petrdleo(GLP), indicar con V si es verdadero 0 con F si es falso a).-E1 GLP es una mezcla de propano + butano en diferentes proporciones (V’) b).-En cuanto a venttilacién, es més peligroso el GLP que el gas natural (metano) por ser més denso que este (v) "Clie dhe had encis aishris Whale heeiieeeel che: Uainn nition nik daniclemnlinn’ ‘bemiecdiie's: eekeindak Rhea TENCE CCINCHLOHTONE | COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DE ENERGIA Y GAS ¢)-Es més peligroso el GLP que el gas natural (metano) por estar a mayor presién en el recipiente (balén) (y) d),-E1 GLP en el recipiente (balén) se encuentra en estado gaseoso (F) 22.-En tecnologia de gasoducto virtual, se comercializa en dos formas, indicarlas. 2 gNe 2 Gul 23.-£1 gas natural licuado (GNL) se transporta generalmente en tres formas, indicarlas. « bonegs malonare. a cesleamns Creag on/os * apriforeheyoes 24.-Se denomina poliducto, a los ductos a través de los cuales se transportan: 2)-Todos los hidrocarburos que salen del yacimiento de gas _b)-Los quides del gas natural (LGN) que son separados en la planta de separacién del gas natural himedo del yacimiento 7 c).-Los gases que salen del yacimiento de gas )-Ninguno, 25.-De la planta de fraccionamiento de liquidos de gas natural se obtiene: a).-Solo propano y butano, b).-Solo GLP. _-¢)-GLP, gasolinas, diésel. d).-Ninguno. 26.-El gas natural seco, se usa como: a).-Combustible para residencias, comercios, industrias, vehiculos. b).-Materia prima para la petroquimica. ¢).-Generacién eléctrica. —4)-Todas las anteriores son correctas. 27.-En cuanto al consumo promedio diario del gas natural en los diferentes sectores indicar con Vo con F si es verdadero 0 falso respectivamente. a)-Una vivienda consume mas gas natural que un vehiculo (F) b).-Una industria consume menos gas natural que una central térmica (V’) @)-Un comercio consume més gas natural que una industria (F) d).-Una industria consume més gas natural que una vivienda (V) ee era A ae ge dr denen dente & We Se PE ee COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO. COMISION DE ENERGIA Y GAS 28.-En cuanto a reservas de gas natural_y consumo de gas natural, indicar con V o F si es verdadero o falso respectivamente. a).-Las reservas de gas natural generalmente se expresan en trillones de pies cibicos estandar (TPC) o en inglés (TCF) (v) b)El consumo de gas natural para centrales térmicas se expresa en millones de pies cibicos estandar por dfa (MMPCD) (v) c)-El consumo de gas natural para residencias, comercios, industrias se expresa en m3(s) /dia (v) d). El consumo de gas natural para la industria petroquimica se expresa en m3(s)/dia (F) 29.-El gas natural con respecto a otros combustibles, indicar con V 0 con F si es verdadero 0 falso respectivamente. a).-El gas natural es mds contaminante que el GLP. ( F) )-El gas natural emenos contaminante que el carbén (V) c)-El carbén es menos contaminante que el gas natural (F) d)-El gas natural es menos contaminante que cualquier otro combustible (Vv) 30.-El gas natural licuado (GNL) con respecto al gas natural comprimido (GNC), indicar con Vo con F si es verdadero o falso respectivamente. a) transporte de GNL es mas barato que el GNC ( F) b).-Tanto el GNL como el GNC son altamente inflamables (V) ¢).EI GNL como el GNC se consideran gasoductos virtuales de gas natural (V) d)-Llevar el gas natural (excluyendo el gasoducto) a largas distancias (2000 kilmetros), es mas ‘econémico con GNC que con GNL (V) SOLDADURA EN COBRE 31.-£1 proceso de fusién soldadura por capilaridad “soldadura blanda” a que temperatura se realiza? a). 450 °C —b)~ menor a 450 2C ) mayor a 450 °C d)-mayor o igual a 450 °C 32.-Marcar con una V o una F si es verdadera o falsa respectivamente, en las sgtes expresiones. a).-En instalaciones industriales se puede usar material cobre (V) b).-En instalaciones residenciales y comerciales no se puede usar material de cobre ( F) Coins is siatiieedictts “arslakts ilialeceliarseee oka Usa Sluabel chy gaatnieadiia auseardeik af badiseliaa SEMEN TECHOLOGIR CHLOHEGNC: COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DE ENERGIA Y GAS €)-£ color que se debe usar para las tuberias de cobre que se usan en gas natural es el amarillo ocre, segin NTP 399012 (Vv) d).En instalaciones residenciales se recomienda usar el color amarillo ocre, en instalaciones comerciales es obligatorio el color amarillo ocre (/) '33.-Sujecion de tuberias rigidas de cobre, las distancias maximas entre los dispositivos de anclaje sera: Tuberias horizontales:../ Tuberias verticales: 34.-Segtin la NTP 111 011 (2014) éCusl serd el espesor minimo de pared y el didmetro nominal maximo de una tuberia de cobre para una instalacién interna domiciliaria? a). 1mm. de espesor de pared y 12.7 mm (1/2") de diémetro. b).-2mm, de espesor de pared y 25 mm (1") de didmetro. —©)- 1mm. de espesor de pared y 25 mm(1") de ).Ninguno. 35.-Sujecion de tuberias flexibles de cobre, las anclaje sera: méximas entre los dispositivos de Tuberias horizontales:...-9....mts. Tuberias verticales: 36.-E1 proceso de fusién soldadura por capilaridad “soldadura fuerte” a que temperatura se realiza? a).- 450 2 b).- inferior o igual a 450 °C c).- 540 2C @- mayors 4500¢ 37 mara aahasreclaritas penpals pare ls trabajos de sokdedura on cobre. Bie 1a hes 28. Pasosparalapreparacion def turin de PE, antes de efctur fa soars ea ee tb sexpardia, ef tbo * zaman lo (ha 60 nécbinrio, 2) 39.-Para soldadura por capilaridad, usando soplete gas propano-butano mencionar sus partes. Dian dion elie rile ii a ee id eee Le ee ee ROE ie COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU ‘SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DE ENERGIA Gas 40.-Para soldadura por capilaridad, usando soplete oxipropano, mencionar sus partes. ‘Sipeidhe mapanilikitln wade Wiebdanionee tis Uils Nibiied an tenideriied: eniearaicn © ibniies: Geena eor GEG are COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DE ENERGIA Y GAS ‘SOLDADURA EN POLIETILENO 41).-En las sgtes expresiones relacionadas al polietileno, indicar con Vo con F si es verdadero 0 falso respectivamente. 2).-Las tuberfas de polietileno (PE), segdn NTP 111.011, se pueden usar en instalaciones internas (Vv). b)La prueba de hermeticidad en red de polietileno seré 1.5 veces la presién MAPO ( V) c)-La tuberia de polietileno, siempre debe ir enterrado para evitar el deterioro por {os rayos ultravioletas (/) 42.-En la unién por electrofusion y termofusion de dos tramos de tuberia de PE, es necesario controlar 3 aspectos 0 variables: a).-Calor, temperatura, tiempo. b).-Presién, silleta, electricidad. ©).-Guantes, anillos frios, pegamentos. -4)-Temperatura, presién y tiempo. 43.-A que distancia debe quedar la cinta de sefializacién permanente para advertir la presencia de la tuberfa de PE. a).-De 20 cm a 30 cm del nivel del piso. b).-De 20 cm a 30 cm del fondo de la zanja. = ¢)-De 20 cm a 30 cm del lomo superior de la tuberfa de PE. )-De 20 em a 30 cm del lomo inferior de la tuberia de PE, 44.4 sor La distancia ima en cruce y en paralelo de la tuberia de PE con respecto a otros servicios _—a)= 30cm y 30cm respectivamente. b).- 30 cm y 20cm respectivamente. ¢).= 20 cm a 30 cm respectivamente. )-Ninguno. 45.-£l tipo de material de polietileno, se le diferencia uno de los otros por la clase de resina; ara el caso de PESO Y Ia resina PE100, los colores que le corresponden son: — a).-Amarillo y anaranjado respectivamente. b)-Anaranjado y amarillo respectivamente. c).-Amarillo y negro respectivamente. d).-Negro y amarillo respectivamente. 46.-Se define como SDR a la relacién entre el diémetro nominal y el espesor nominal de una tuberia de PE, indicar con V o F segtin sea verdadero 0 falso. ‘Guichs ds ciacmcieriins Golick Hatelaeininas Gb Cals Vlsliial Gn tankdnaiie. conmmnien a Weedliak: Set uc OE COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU ‘SOLDADURA EN COBRE, SOLDADURA CONSEJO DEPARTAMENTAL AREQUIPA EN POLIETILENO COMISION DE ENERGIA Y GAS a)-Si el diém. nominal es 63 mm y su espesor nominal es 3.6 mm, corresponde un SDR 17.6 (V) b)-Si el didm. nominal es 63 mm y su espesor nominal es 5.8 mm, corresponde un SDR 11 (¥) ¢)-Si el didm. nominal es 110 mm y su espesor nominal es 6.3 mm, corresponde un SDR 11 (F) d).Si el dim. nominal es 110 mm y su espesor nominal es 10.0 mm, corresponde un SDR 11(Y) 47--1a distancia entre la acometida de gas natural y la acometida de luz eléctrica s a)-20 cm como minimo. b).-30 cm como minimo. ¢).-40 cm como minimo. )-50 cm como minimo. "ara una soldadura por electrofusion, mencione las principales herramientas y equipos. Dcheenle porns lanppezd = celaban poor Weaid » Uipera praa lalean calindoces ecarcodaiz monea! | Viet de alec? 49.-Segiin la NTP 11.021 relacionada a la red de distribucién de PE, la profundidad de la zanja dela red sera: —a).- 60 cm como minimo, b).-61 em como minimo. c)-Entre 60 cm y 70 cm. d).-Ninguno. 50.-Para una soldadura por termofusion, mencione las principales herramientas y equipos. eccabhboa catches + copadna salehol Gabhed Focbavlan con monowdlic chy cletechet = poh ‘Eicees ik coisa enbre tebteteciniees tha Ciba Matindl dh caakdnindinn ‘coieeiinn 6 idiasian

You might also like