You are on page 1of 44
Guillermo 0’Donnell Philippe C. Schmitter Transiciones desde un gobierno autoritario / 4 Conclusiones tentativas sobre Jas democracias inciertas _ Prologo de Abraham F. Lowenthal : ce 17Ih6 In clase soca ye sistema mundial Repitamos sto, ya qe nose fons qu 2 no emeniera mata ex mss ance de recone Mt to de indeterminoion presente en stacones cn qu fos sue {ncoprados (la “fortuna, nfrracién inufcente, ls devsiones Iiadscsy apenas Ta contin em tr de fi motives © tees tn plnticdnd yuna fnetniciin de Ins Wentidades polities, ot (Goo el tflent de determina Individos (a “vir sn con Fe ‘Sonia decstvvaenindterminain de tos deseaaces, No implica e- {pra lo faetres merestractrale iguen al” presen, como ve- eas en varios panos de eae women. En clels etapa de fa rans ‘amen lactone estos eesti y actress mpi ePueras Sclerponen ela conduc dens grupos individ: pero anes me ‘halon son ante vos y epost es ms indie que en ir “Sraancas nomates. Los few polos imedatns, ens que oqut fomlncos cl acto, no pn "deduce de tes estrctras mi pu Ten cimputrse®wellan sve quik como un acide fe eqlvocad Lon ptcipntesen cate pote einer em scomeos en qe ta mesbacn que fo tae (se ua aor a pbcaion de a8 r= ulagos rade inde précis tanto como itt este i otis cf dest consta en ida tema ta nfresate come foo explora, aproveckando el enero apoyo det Programa Latino PiSscao del Cento tternaionnt Woodrow Wilson para Tove {ores a Smithsonian Tnetittion, Ta buena dispose (an ree. ‘ents) que most esa ented para foun aun grupo de dstingvitos saithocbede Estee Unis, Europa y Arte ftina. Tor el lado de Ta “Peau cvemon quel exponer ef “stad de nuestra ignorance” at iercqucendolo con micas reflexions sobre ralenasyopclones Acry dn tgnasgenerlzacinesaceres de proceso os, binds roca insrameno tl rapentoe de um maps ts ams) pre tds lon que hoy oe future quieren averturarse por nro camino ‘Queen te consteuci6n de Formas democrlens de organization ‘Chen Tedos on que hemes patcpado on ste proyecto conflaros en Real mena peda conrbnir a gue le activists Tos estudoxos| ‘cen un anss mejor Informa y mls discriminativ sb Ws ‘pcdntespotecitscilenasyHintaciones que involers comp Cand erat dea dnc atin 8 DDEFINICION DE ALGUNOS CONCEPTOS, (1 BXTOSICION DE ALGUNAS FRENISASS na dels principales difcades que enfentms cm nesta ucromatectes fu fern Feng comman para can ent egfelas que tenfan anteetentes bastante Heterognecs. 5 bien mo pre teatees' tater resuete por completo (muchos vocab contain vere ans en forma divers eh ts eaptlos qe concn estos etuimanen, Tos prtpaniesacrdaron Ta sic de irs com Tenses hacer expusean guna prema ones. Tata ‘the de recta eso as paginas qe Se. Trasiio |_Pnendemas por “rane” interal qs extendere on aan yl ben nomtesy mesos colboraderes di a anasigeitn al pogo posterior (0 see, de censnidaion, Taner nos det ne momento cme ye hai sald rere rageren aca cun fuer sv naraleza 0 po. Las transis dnc de wl, por iio dl proceso de dsluciin det ‘finn sate, y ae lr, por estbleointe de alguna forma Freee acta scorns sain ti de én atoritao oct sR sesevorate un aerate vevocionari 11 caracterstico ce tars ae ec tance bs repis dt oe politica no cin defi see otto allan en fj permanente ine que admis por fo a ee pana nt ented hv acre can so Por Zz s 20 Conclusones tonne satisfacer ss inferews meine 9/0 oe de aquellos que dicen repre ‘ear, sno tambien por define as eps y procediients cya cont fpmacin deerninardprubeente ques ern ene tro los pend thre y los ganadres En verdad, elas regs emerges define fran medida le rocteas qu gitinamentepusdenapicrse eI ten pola y los actors a los que se peri paticpar enol or otra part, durante Is transi en medida on que exsen sas procimiiton efetvs és suelan ctr en anos de os gober- IRentesoutortrios. Estos goberantesconservan un peer icrcional mayor 9 menor, sepgn el as y satin l etapa en que se hale a tans ‘ns los rderamventos rides los dvechos qu enna ewer ‘Sn ctable pueden sr conifoblemente proteides por In Constitucign y por cverats inetitconesindeponientes. La seal pica de que sha Inicio una tasici6n esque sts gobernantes astortaros, por ca {quer motivo, comvienzan 2 modear su propias rela con vss @ ‘Stecer mayores panto para os ercchos ds invides y grupos, Literalisacion Hemos denominado “Mberalraién” al proceso de redefiniry am pianos derecho Un ince del convento de Ia tansicon es que ela {sencaena una serie deconscuencas, a mend no dlberadas que {fcemperin un importante pope en delerminareventunmente tos al ‘ances exten te dich proces. Entendemos po ieralizacin el proeso que vuelve efectos lertos derechos que protegen a individos {Fervpos sociales ane los ato riraris olga cometidos por el Fs iad oor teers. Enel pln inva estas parotsincayen Ios ‘eentosciscos de a adilbahibera fhabeas corpus la ini tide de ta cortespondenciay de ava pivada en el hopat el re- th de defenders sein el dabido procs y de acuer cn sys p= ‘Stebel, libertad de palabra de moviawentoy de pti ate {er autorkdaes, te En plano dels grupos, abrcan Ia Hberad para fxpresrcolctivemente st disreponcaseapecto de To politics fiat "lief catgo por ell, alta de ensuta en tos edo de comnia- ‘nla Mera pra asocarsewountaiamente com otoschdodanos ‘Nn adeno gue esta complcada sere de gorantas probable- ‘mente mines es repens de manera ola elncendiconal por hs autor Detain de sgvorcercgios 21 laces pica de wngin palsy ques conten es mexficato om el ‘iit delempo, el desplzamintoa lo large i este derrtero, pore ford regular se, consltye una variant importante respec ae ts préciashabiales dels epimenes astonitation ‘Coo ccrva Adam Pracworskt en si capa dl wolnen 3 e oa ‘cre dice movimiento enon por fet rei Tos costes rales y frevsts de ln expen tndiidely dela ac cletia Estoy 2 eee ne un efecto muliplicndor, Uta vex que algunos ators se han Thcvidos efreerpablcament les derechos noha sido casigades fori, como lo fueron darane el apogeo dl rézimen autoritro, ‘rena cada vee mis In probablided de que oro se alrevan hacerlo {tisme. No parece aber tna secuencia gia © necesaria prac ur Tent de ets espace” para Ia acclén Meeralizada i bien la rec purnign de clrios derechos indviduales precede, por Yo genera, al rangiont de prantieaIa acid colectiva. Tampoco som reves ‘less vances en estos dominios Tort contraio, una cracteristica de est primera elap del an leon esque depend e forma prcatin de as facades de gobierno, ‘fhe pun siendo arbirarias y caplchosas. No obstant, ests [eden ibcrliadoras no consttuyen una amenseaevidente ere ‘na pra el reine, suck aerecetarse inttucionalzan y porto tanto fnrementan fos costes efectvasyperibos de su eventual ant ‘foe Eno no eva a vine ene ta iberalizacin yer que nts ‘hos preocupa sn neato andi, la democratizarsn, Democratizacién EF principio rector de la democraca es le cul, Eto iyo cra anol deed dear tatado por ors sreshomanos como igual ‘SGanapecte at formulacn de opciones colectivas, como ls eligain ‘Sues instmentan diches optioned se access y respons pot ‘lente los los rirbvs dl Sema politico. A Taner. ste Tepeipe pone als pobenados eign de espetar tein Fee ls apetones relates de a dleracin ene gale, ya os (Governance de aca com suordod(y pleat meidas co ‘Eilvan en caso denser fn de promover I flaca de es 0p ‘Sohn proteger al stema pic de tada ameraza a sn pexdorain, 44 yy Gran varied de orn de csi y de procdinintos ptpa tivo han preter encarna este princi de idan, La inst ‘hones rales det demcraca han prsemado consierables diferencias ‘no largo det empe y en diverse organzacenespites, No hay ont a erste norms pesca qc por smismo det fata Ta democrat i shies algunas tan desiacadas come el voto {ayoritario, la repreuenlacion letra, la sera lepislatva ‘hein den poder eget pore! voto popular. De hecho mchas n= {tocones que hoy se consideran shngulamnnte democratic se cae ‘eon enum coment ay dintinosy slo eg tucson in fonporadas dentro det delincén lobl de democraci (p10 par laments patios gobierno ios pups de interes, eyed conso~ ‘inion, ele), La forma eopetica que edepte I demacacia en un de {evi pases contingent; aunque a az de To enstenia de iertos “odlos” prominent de ls dasa internacional es probable que losactres ontemporsmes conc dan en tono de certs "procedinientos Ininimos” como elementos neesarios dels domoctacla pie. FL volo {crete sifagio universal dels adultos, la ealzaion de leccones fn fora perides, la competencts Hire de os parties, el recomci- frist dias asoiaiones yo acces a lls, at coro Te Fendi de ‘centas del por ecto, parece formar parte de un consenso de est nde en el rund acta Por oto lc, hay nstuones que pod onsderrse menos cectse,o amplacones experiments del pin- ‘Spode cada em democrat ms avanzada “complet” como Ia responsobildad administra, In revision de Hos process jd ‘nes financlamsentopublico de fos potios, el acceso iret a Tn informacion, la Tintacgn de le mandates socesvos, as medidas ‘tloplads para maniencrpones peemanentes para emit sul ‘lo po comespondenet, tn obligated del volo, As pas tn cdemucratzain ets refer 9 alos process en que las nomas'y pracediientos de ly cadania sn, o ben aplicados a Instone plea antes rpidas ps ors principe contol ‘onctio, a adel Sociale jes de Tos especial as prctieas ‘pminsratvas oben smpliadas de modo de incur indvidos que Steno gozaan de as dec obtigaciomes (pe, as personas qe ‘no paper ness, low anallaeto, las meres fos fvenes, os rl toro Cnc y 1s fskents extanjro) 0 para abarcar problemas © Delrin de aon coneapos 2 nsitulones que antes mo participa de ova cna (p08 famines del Fst mibiares, oganizacones paras, aso men de intros pices, empresas prducivs ends ic tis, te), ‘Como acure durant a Horalizai6n, cles process no paver = pir secenel To, une pen cries chevtas puts fe) Males y temporal, Tampoca es teversbie a ernocratiacins en ee {aes ses a 6 bec referencia em ess vos than grader el pasate de algants de estas moras y proedimicns, Uden tl que sv recuperacin sel soruna mela importante, ant omosvestnniény expan. “Apuntes gore I nteracién entre Iikeralsacién democratizacién ‘at com las hemos defini, ta Hberlzacibn ya demoxrazaion so sn singnimos, aunque ha tabido ene ambas na etecha reac atria Sin as garans de Uber dividual y colective que en Ita primer, segunda coe lego decagenerar on wn nero for trols (a saber, le lias "democracos populares"), Por ora parts, no hay responsable ante ls masse titucionalzacén {cls grupos minora en et sqgundo casa, ielzacion poe {detente manipula yretaceada soi lo conventenci de los ober ftntee Brera en elena den tronscn amas pcan mo date ‘rultgneamente, Los gabernantes autoritarios pueden tolerary hasta ‘prmover a ibtalieacion em Ia erenci de que, al aby cos esp in ora la cei idividu'yclectivn, pen alii otras pre- Sones y obtener informsci y apoyo neces sn air I estruetra Aleautoridad oa in tener que dar venta 2a cidadania de ss Tension perma a bbogral yecsa esa fom de ybiero se Te dode el ytuloeafrsee de “dempetota tear. En mesos lndlisis nes fen olen 9 tales ess comm “avortarinno Mera ek 6 "etagnd Unicel Ta demerazn ‘Siw tus defenses sero tno Us exp exceed ete Fromeao queen mantener ls cstones pein fra ce ae 4” zt 24 Coniones ates ‘det deberacioncoletva, bien pueden anspicar que se sigan impo tend ls angus restictones al ibertad de nv © grupos 0 ‘ren etas nuevas, quienes estlnan poco preparados para gozar plonamente del satus de cade, o sficientemente eligrsos, Para ‘Rhos casos hemos ecufiado In expresién“democracia ita” 0 “demo ‘cadura. Basindonosen eta dstncomes aventuramos ss generalize ‘ones siguientes: 1. tiberalizacion es na cuestin de grad, aunque en rings 5 tecton no puede mera cde acuerdo con una escala coms para todos Tos cans, Pade sor iso menos avanzada sein tos aksnces des ‘Rosina que brinda y sei el rad en que las personas y gros pueden ‘tener in pia fine protein conta eventual ransgresones 2. Tambien ta democratizaciinadmitepradacone, aunque new monic nosso fl especie, fuera de Tos diersos contexts no ‘onslesy Spoca, qu regtosy precedimientos son mis 0 menos de ‘nooritcos Empeo.en fa sveaibn de una democracia pie (3,1 ‘limita a plcain del principio de cudadania a Is intitiones publica de pberna, hay ds dimensiones que parece importa part [ntarmente Una de elas est rlerida a Tas condiciones que esting a ompetencia paniaria y Isr opeones cletorales —p. cf prscrip- ‘Sine cirtos partidos palfcoso corentesidotgias a cin Drahbitva de altos onbrles para a frmacin, la restrici6n de las Emnidatures adie, la anipoloion fraslenta de i jrstie~ ‘Shmes electorates yl epreseniactonexagerada decetosdstritse it~ terse y/o Ta linstacin dels medias fnanciers que se orp a as patios La otra dimenstén ene que ver conta crcokén eventual de wn Zegna fran” de mecoiemoe de consulta y deesén, miso menos cnpictamene destinades a cuir I responsabilidad frente 10s re presenlantes legos pre! pacbo, coloand fuer des acance alg fos cucaliones (pee cteando organisms parasttaes aut6nomes, ‘Samblens corpora 70 acurdos consis), La democraci mis fu puede Ser une cst de propo, pro fy demccatizacon impli Tevarls i prctica mediante wots y procedimlentos concrelos y ‘etlladoscuyos cers a menu tasclenden su signficaign nape ‘nel rose, Detncon de bares concepas 25 3. Puce haber Mberlizucin sin deenocratizacin Es posible que se ‘otorguen grants fundamentals ya la vex se imp fs inividuos ‘grupos pacparenelecones libres, dae a conoker si opinion acerca te Tas meld fiinics y/o eee los derechos que arian los ober ‘nantes razonablemente responsables hacia ells to suck jstiiarse fate abe de que lo sts “inmaduros”neesitan una tut antes de poder reer plonamente ss responeabiidades cudadanas, No obs {ant los ans estas en esos vmencs supieen que a We cone didos algunos derechos Individuales ycoletvos, cca ¥ex se vuelve ns fel josie que se os sustraiga a otros. Por lo demas,» media ‘ve avanza la iberalicaci, tambign se inteniian las demandas de {Temocratizackin, Una le as principales incertdumies del ansicion| ta ealas demands ser lo bastante fueres como para generar dicho “nbi, pero no tanto (ono tan peematuras en oe respect al campo {de fucznsexstente en un omen cuakjulera dela Wansiin) como pra provocar una rgresion autora 4 tn todas ts experiencia examinadas, el logro de a democrala politica fue preeedida por una iberalizacon siaieatva, aunque ies- {ible Por let, en algunos caso (Partagal y Grecia) I transicion fue tan ripida que aqully Eta reullaron cas contempordneas: pro aun fs, importants derechos individuals y coletivos 48 fectivizaron Santos de convocar a eleccones libres, organiza una electva representa ‘Sk de oe nirersy sometr I utordad de poder ecutivo al dscer- imiento popular. Por lo tanto parece til coneeptualtzar a Wansiién lobalcomo tn suerte de "doble orient” en qu estos dos subprocess [nvacan alo largo det tempo, cada un con sus propias vacaciones Yreversones y con motvaconesy bases pollicas superpuestas i el ‘esenlae ex favorable (o Sea, en caso de lear a steer una demo ‘raciapiea viable, sin dda ambos queda Higa ene 5. Sila iberaizacin es ino det proceso de wansiin, podemos locsizare ems of qn de nests inapacin ene momento en que los yobernanesastoritarne oon mayor eevee, alguna facion de tllos) anuncian suv props de ample en grado sppiiatve Ie efera {dees derecosinvicuaks ycaertvns que gozaran de protein. Sis delaracines estan ectles para pallaciin, Con anterordad, 5 4 ud 25 Conisionesoras rote Rar un certo grado de ertialon defacto, opecalmente Pastapucia aes “exces” ataros qe sue racer cm srt a a ome aneriata det poder, prs protabe que eS ‘Rit de ar crewatancag ea aa ecldac sa y Haaren ‘Sansa deo agentes rpesivs Lou peta ex amen SE eta rnancra, ef propo iberalzador debe sr fo sfcente sete cee come pave provcst um cambio cn a eta de os {TEN Site Tt pom evden pale dee asiein sei neidesadoyades por fs oberantes ution yo 362 sau geno parm rancor slo ges de i aac ‘idan por su ade aoa de na "coms pout Un sretsct pete proses pr Pace en Chien 60 awne Le tgi pete tere restadsconraris» sies peeps SERS nat pcb ead.» abo en Urs den oo ig ret, sores etn! de 1974 en Da at creo ett npr nin fs scones bards, soles AEmEGlnh inteneton de pooper cestas derechos eo bin gaa eet orzo propio ropugnaores oben arlada por ots acon tls dnt del een 6.Unade as promis de esta manera de conccbie a tansicion esque cx posible y conveniente qu la democtacia polit se aleace sin una ‘houilizacignsfolenta sin una disconinakdad espectacular, Vintual- Tents sempre ects presente In amensza de wolenci,y hay frecuentes Drotsas, uelgas y marfestaione; pero una vez que se adopt a “vis Feotucanara™o que ta vsknca se dfunde y se lve recurrent, Derspetivasfayeables ln democracia police se reducen de manera [dics Shempleamos as expesnessugeridas por Scie en se ‘yo incl pata Ta instanton y consoldacin de Is democrai, po feos mis propia ua "transferee poder” en que fos gobernantes Ursin ef contol del Estado a agin faci de us partidos 0 we venta del per, e a eval nega la Warsi con algunos ops {ores omnia que un “erroramnto dels que ocupn et poder 3 imanoy de antagonists implacabies? En lt mayora ce fos casos que { | | _nqu eshiamos ene tino esquems resulta simplemente imposible, { especho de los ccislonales actos de trorsmoe insurrecién armada “lade In eapocidad elitr de que govaban Tos gobernatrs yl envenela ‘dela poblacén a apoyar na aventara tan costosa incerta. Niaraga fe excep ete fodosloscios debates en nuestra conferencia de 1980, donde Richard Fagen sg toa motvos por ls cuales e pen Ade Somoza no dejabavirtualmente ninguna ota alterativa para si Iransformacions El explo dedicado 9 Gianfranco Psqino a alia a Fines a Senda Guera Mundi meta que, aun enum caso en que se ‘produ instr smd cuyos paridris contolaban porciones sincoles del pa, deen de no ir mi al (laf “Sta Siler” de Toga) ntedujp na dierencla decsvaen dicha tans- sn Detnicn lguos conepios 27 Socializacién El advenimiento de la democracia politica es cl erminus if quem proieto de neato esfuer2s interpetativos, par no esc fin de las [chase trnode forma y nes def polis, Como aduce Prewors ‘ems capa la democracia nslituconaliza Is incortlmbre no slo con respect ls personas grupos que ecuperdn posciones de autor- ‘da, sin tambien con respc a Tas aplcaciones que eventualment se avd n sta. En derlo sentido, Ia transcién hacla una democracia politics marca la posibillad —-pero de aingin modo fa ineitaili> {tad de otra transcn, ya que l principio del tratamiento equi {de os chudadanos en ls cueliones que afin las pelos coeev0s No nnace nes intriass, alvo aquellos js en un niomento dad por Ta tain, lo saberes heredado, le convenias expos oa existon- ‘a de wn poder contrarestant. Tocqueile fc, quiz, el primero en txplarIns poderossimpleaciones deste hecho, en vislumbar la po Slidad de que una ver apliado a los procaimientos del gobierno ‘bio, podria ego tambien extendérsclo en dos dieeciones 1) para Aborea ots instituiones sociales “privadas" 2) para demandar et Toro mo lade na gst meramente formal de gportunidades, sino ambi de una gua stata en es bento "Aes de qe este emi se cntunda con otros de sus wos las 6% oo ‘a8 Concusionas ata sonar coo sda Anes cna nao Gaon som re pt coc reinn prensa rc una tog aps le Eaten dee gino ta egal tj i airs inagacioes ean un crisis acne seer ce vennicnt e PoP ae an nr nt alo para sd cl de regret dad varie dee pean i rs orn dloeone eet ey Se nin este te nen prog 2 sugien eet regimenes aon ac ead eto vee Jaen sn entrant rece ee ‘ni simétricos ni reversibles. Testes de se Ws con linn grain po comin en enter nop Fn Seta ema nse teres ts ert Pe maniacs epee et ote izacién de los regimencs cone ste mvilleacén y orgaizacon do pi esa sie oven se Pe Ste poral cere de evolu, 098) nd ncn scl y obey extol do de intr ary acinclesive, yeu inva pa de nF antl deo asin, Le SPN rere opti poe Ie un steadfast ss conermacon gn erent stems alc NP tea ts npr ago corse con modeled rane einen np pecan 1 ur et ‘oars y saeavaionts) le rgimentsautttales 37 repimene deere, Uno des argument sos (conc el ‘Slim de aa de Juan LineyAlfr Stpan la que cabumos de Tce mpl serene gu sng dean rapes it orden Clrerdco er fa ae dec, que pan bers vids 30 Itieran adoptdo devote esata y en spel nose habe “Encontro aa ty ener to oder ho deque cerns pesados fl ot a pra ae evi ace eh ona io pro cupina hasta argo fi, pots Ya pr inode solariade, alana eos de cond, © pac {ror fer faces interacial, murs, macnn © tana uv an nao increta caren de raton yl egos propos de sn ni dai tan Mich co ay {Winun coset de pone cee (au ners de apron landings mrs engender mae experinen ttn ns Sts ora ls ves ‘rine slendolsttacnazados?,y mules nts parpacon {Schl La qos actors hacen yn ace parece macho fro igldamente por ls fares exrutuaes “ma tae ey rn nent repens demote La dla impotence yori do ‘sion emo an nonin ae Sines cra rcon mtn nan : trad aunque normale ny exert deqel fatare ponmanace alta de que fs Wesley decenes crn igual medida qe tor intrses rendosy attracts, Eta Kure {Tenn en cnt rs ita corpo media plz, pra forzrct ao grado de inimingcn ‘tural que singulariza dichos momentos. nen sine Defer edocs epson vo a vaso este anc de ques fcioesnerosdeserpetan on Crabs Mis pecemene arenes meet) Hagan wean tye comienzo noe omen, del onde, de dives oro dea pone arp sanantonio. b 1 fapae son oeios dats caiad iedec le Enos \ ee 28 Concedona orttas iencios sociales, hes denominado “scializain” a eta “segunda” tanscin. También ell involvcra a dale coriente, es dect, dos [proces independlentes pee incrsaconades Une de ellos qe aig ts ton “democracies ren chunks — Nae deci, en actores dads de guaes derecs y obligaciones para lecidir qué acciones ddbon empeender las correspondents insti ‘nese op oberos en la rics, os estudiantes en as escelas tniversiedes Tos memos de asoccines de ners, os adeplos ce {os partis polos Tos beneicarios de las prstaciones estates, unos ereyeries de as diversas ipsa, fs consumidores, to cinta tke ls presales, los pacientes eos hasta, los sari de panes pins, ts hj en fas fang, ete a finn tro Pros ue ves oe soca a a exprestin “demncracla econbmis" = Fefre al sini de igsles benign ala poblcin a partir de fs bene y servicios generads po a sce: ngresos monetais, ienes Inateriaies, elocerin ald, wvienda, informa, tempo de eco, y {hun autonomt, presi, respeo y posiilidades para fn autrtalizn ‘in La presencle ologro silting de amas cosas co que aT frames “sosalizacn Ta cual conta stendo una enorme esperanrs pte muchos acores, Que esos procezos ca, o peda Tear ae, cm pics ente sf que wna partipaesén egstativa en as unidades de ‘rein socal entre una dsbacibnagatativa dels benefcios able ‘idon' parti dels lesions cletvns, wiceversa— csi dd lune de a raaespregunissinrexpucsta que os plntea nati poe CClertamente, tanto It experiencia del mevdemo "Estado asistenclal” {uff ttl como fa del "socal eal vigento” mnesan que uns tnayor igual ent suis pico de srvicios y en a disponibi iad de bienes no sempre foment una mayor partcpaein ciadadana — Yau conduc en algunos aso aa pasividad dels beneficiaries, ab reac de estructnas cont, ya la dependencia respecto de ks “eperos y aminntraorer-- A la inves, ato grado de partlps ‘Sm ences nations a ras de mecanons tes como To conse ins ober y los foros corporativs) puede aumenta, en har de dst fla desu! genera en os Deetcosobtenids, en fa med en "yeaa setor ound procra un feeiien msi par hy tra Td eh coat aos dm va msi nse bv petistente aungue remot) del 0 x Dalncin de apwresconenar 29 lizacin tie dae importa, Por un lad, ogo dena combi tacionrelativamente cable de ibealizacion y democratizacion do ‘que Robert Dahl ha Nasmado “paiarqua" puede tener como efecto el Congelamicnto de os acerdos sociales y ccondnins existent, Eto es “videnerente lo que oeurreewando Ta buse del compromisn descansa en {mutuo reconociminto cea proporciin del ingresoy los derechos de propia que a eada no le corresponden. For ota pare ls aspiracion 8ST scalam Heya 3 algonos a esperar que a transcion dese la domi cn auoritara conduc, en un apn comporativamante Breve, aft {htencn de amps y sutacales beneicis para todos y la abolicin ‘clos acterdos no demacriticos que adm persian en as entdades priv ‘day semipabiieas. En el mundo contemporine, esas dos transiciones Uhacle la democraia plies y hacia el socialism) se haan iv tmulténcamente ene orden de dia Siempre habra "sclores radials ‘dor que aboguen por a convenienca de star la itima de esta ses defense ena primer, at coma “recconares” que ad2con que st Tn sociedad transits hacia la primer, se deslizar inevitablenente por tna pendivote que a evar a segunda ‘Dentro de ese contest, do lo que pads hace 3 reafrmar es tea presen previa de qua demeracia pita es, por sun meta tlighe de aleanzrse, aun aexpensns erence a camino alteatlvos “qe pareceran promtr beneihs més inmesiato en erminos de scia- Teseién. No sélo Ia probabil de éxito de esos i ‘menor, miicho mayb ade que promucvan una regresin Sino qu ademfsemprender dics comings parcial menos eh fl intern, Is instrecién de an regimen autortanio popular que ‘iiimente habrd de respetar las gaamtias de a liberlizacidin 0 os procedimienios de la democracia polis. Aww dejind de lao la pre "abl reac de le pdereseteros trent Tos ples que aoplaran “secamino (veanse al reapecto los arguninto formascos por Laurence ‘Whitehead en el capita T del volumen 3 de esa set, asf como las a tones emprendidas en Ia actualidad por Estados Unidos. para “ksesbllear la revolucém scrapes), ao cxen modo algun claro «qu eo "va revluconara”knga larg plazo mas ato que erm ‘Proceso de manera padi y concn, con visas a volver compat bie Ta sscialzacon ea los valores que encarnan la Mberalzacién yh sdemacracia polis. 4 4 ora mayor facidad dl stor, hemos procrade psn gi ee ei espac propa” ue elu a nt {ieee Mtr yaaa, can ma ci ee reece ms esse eet So in mesion vert ports derechos y bl a atv ena orzo, pos insite So ces pb Deno de pis en ae nese vegies ners “aietaban" tet ayy wari caninos de rans cue implica 1s 1 ror) elt rea ede po des a8, rr want de cts cess 19 cl eae Toccoa satignis dete ibe. APERTURA (Y SOCAVAMIENTO) [DE LOS RECIMENES AUTORITARIOS I problema de ls legitinacn met period intern, os gobemantes autoritaros podian aspire ‘elma su gobierno maciante alguna combinacibn dls imigenes trowiiatoras del fsrsmo y referencias a formas ws tradicional de Corpottivisne sto epinenespodanpresetarse—y de hecho lo ‘ton como soluciones de largo plan para los problemas de orden polio y como ta mejor modalided posite de goblero para sus respec: tivassoeiedades —en parila et comparaciin con las democracies pprlamentaras,impotentes y divides, que ream en otros hgares de Europa, y conf rgimen propotente y monoliic dela Unign Soviti= ‘r- Losgaeantesauortarios que srgiton lug de 195 no han po ‘ido basese en una posiidad de esta indole. Este ess talén de ‘aauilesy expe su exqizreniaieoldgin son rogimenes que pact ‘aha dcacturey a repress en el presente a par que promote face Inocracia lo Ubéstad. para el futuro. As, pueden josiicarse ptticamente so como poders de tanscn,metras tala de des Vine ta atencion hacia su eallzacionessusanvasiamedinas, que en {eso ifpicocomprenden el logro de la "paz social” @ det desirolla seontnk, Tl inentos Gon frecuencia aleaorio) de estos rine por nie ciomatizarseelocan con Tos lines que ls impo su prope discus, Timites que en parte vknon ides por "ered dees” del mundo cntemporiney tabi potas aspralones porances deus be aos est implica ca sonninacin pe legiina sy pe v i Concisnes aia nro ta beraiznia cuando ya etabon ssn gunn cts aaa pra mens aguno elon goberanies 10 wees mss Tortant, por tosis opostones> Aa pers nsmnovaines que on wn comienzo inode eter berlizainrra ve van. mds al de consis my ey com focus ects Y de a resuctn de agony co rate (que nose hacen extnsivos aos pos sacies 9 caret de epi. Pvo aun ene nites ond ores 2 a alpen elo “aos proclamando qe agin ia de an Be desentace necesarlo det cpsodosutoiatio Wve ema amene” een poner. Eno vocabual d ot eerie Sma, comienzan nace Ia“peingod $e Sgr, Pr al gua que os "ros os “ans Ta ae pues de diversas cores. Algunos ya laveron re aan oe queria yestin dspuesils 4 Tease 4,1 eager psoas gue a 6 Fare jeenta en ana Hbeaizactn Tiida que proc 8 r= rat jcon prvi ae ators y aon rs arpnn& Pa Fee ese enel regimen emergent, yet isos pata ASH se tse cane eter deve caina hace demraia polities, Mi oro ae stints oientciones respect det cen ye te po pao bencn na sl promo dental, rnportan ee? ota rae, Ade as motvaionc ¥en ants decaf w rfginen ato gh a per de eet lance jemen su event desnace, Las “duro” sen Sava et ace ills oe odo rwenazss y 1 ris roy ks mneran ae fendencia un wo mayor y mie to epresion, yi poli de que x hagn eluerses ‘es are ctr In sttcionespropis Ws expen ra lanesires. No obsant, aun nun contexte desfaverabie Sen anos enian ecanacendo queen agin moment oa i pennable alguna capecie de “apertura” poten En oe eee que peritir que ringesen ala arena pwc ga mo eid (aunaque ae poscrbn 9 os “stremistas” 4108 a ree peat ett ns ii de gra camo ms. dra TeRST a reesn yl lon de Tos derechos Por consign Anan y aeavanors) eroginerss autrtatos 95 {nto en os moment Jos]enquceleiscurso del gimen parece ms mono ico ycosiva, ee probable que ya hayan aparcei elements dite encadonesemitond angus fee hat To ai ‘os opositores reales, aan” EL conteto de as aperturas transicionales Spin han punuaizado Philippe Shite, Lauer Wt - miter, Lanrnce Witehond rovtl rcs cent doa oa oid gee a Stas datas un ann dene a dominain autora sda In dorota tar an un confit ntenaconal Por ota pte ctor fue tivo min pbs de agar nds deci de ef un por ona tenis {5 vez, una democracia poltca$En cambio, ya despecho del fiasco Sftppen Cupeey dein lores do gues dees Maan Frovidncal dota militar pret a ats probable en 1s casos {fc age nos increas fue ona excep Garnet Pasgine ses inp nso ae npc del ae Tambn Portal epreses a excep rar cnt et rue es tess oo fhe un factor preponderante en la caida del régimen autorita- ‘epg fin nnn de ec ict mes fnternos consitayeron elementos importantes {to napa de rinen pre dren ees oe, dep {de odo, no fue a omen sino un gle militar ew See feces ieee nn Mendon para En tsos los ems casos as azones para iniciar I tansiciin der ‘von fundamentalments de factoresintrnos. Desde fuego as teste “en el plano internacional Henen alg efeto sobre las Tos ators acer de la vabildad largo plazo de un “endl rp rs enc rd ‘Conon nacional puede aclera las css. ‘sal neal ir oc ent qe pc eer ct fac contend imtemaconat qe pr inst ‘ee pobre autora ‘ralizacién, y nwicho menos cuales: eee Son enced proven pred tie domanbedesns perms Aum enc on cue eet de rac 08 5) 2 Concisionstnavas scr xpi de sera popur oo cs exepnak deiar urandne revoir dea ds tarsormacion ‘Shaan cresun aoa de pon eee seule temas eapunn rer, ds eimenes ao stato sane cement cps contol repre TNR prot qu som conrad como dapsone ‘iit war por vars see copes testis wears rginenc En tata or sored a pein ecaos cde INeSurnywcnsde ti ureneguzaenia dl ee veo ete ete dle pen expe ‘Renna demans former desc a nen Moony sepa por oe deme Las “dure” y los "Wandes” neste mao des oni arcacinesente ds gps qc cereal prsan ton ene sgn erg nln por O'Donnell en cl ensayo anginal qu lo gar a est ro Srlosson on “rosy tran! os primers son cose, Zena a onsen prevlcete on et erode dea sera muni, spn quetaprpetscion dun egimen ato ce so posble sity desi euan ma ez say Hanamete aso ors ‘Emocrtan aula una fachads des de Ta est pean mante Strncie ts nmwale rrges y atria desu poder. iat tslmente ay vrs fociones ene lo eros” Algos adoption et fin por motes opto, ferent todo proyecto olico issn rg x roa perenne Coaply a repande is dspep Sto fur os ios "Sos, ‘tena nol coms cn gon mene termi oso "spies gaa w adhesion on el tment adced; pero Kay ah ‘cn erates "dures eed por aac i ech en fa “erat a cine y lo desde dela dora, yen Ton consis encima eds hela ce dics potion vis ic, Un ver nad ats, un dsp de aber soc ice roca poi, espaeble qu este milo de a tals iconicionnes sisconsiayend a Fate conta de os {Gnd gp de Esa’ de arconspiaions Apart sceavanors} erginenne alortaios 22 En cual a os “Manse primera fas de egimen autora tn Gage “eatva™? ial ver sca imgeiledstnguiros de tow "anos" ‘Aga que tos, etrin disput a eevee a Tapes ae tan as arbres del minstrel organ cl ec ‘omrespondient La qu los conte "nos" an recente oe “inde que een que conrbuyeronaimplata yen eal por ‘Snin oeopancargsimgortnes, nr sue er enn fluo pes. Sie sigan grado o forma de Toglimacon sectoral. Ast foe “Vlas” ataden gue, pra qu sa fgimacn an a rp ac, el gimen no pd coprr demasiado sin vlvera conc cts tera porn mens nna media acpi sete madera Fecciones elas asd egimen, [portray scans) de rogimanesaortaion 30 Fn coneate con ello los regmenesaulritaries que habia tendo un tela bxitoy que enfrentaon una oposicion ments activa y agresiva ‘ptaron por i rans con mayer rad de auteconfan,Seiros le {he reuniran un coda mayer, proewraren mediante una corrobors ‘han sectoral a legitimctn popular defo que siempre fee problema ‘del manejo fterno mis sense para todo gobermanteautoritario, > bers ta scesin de las mas astoridades del poder ejeetive. ‘ep ion rn pe ‘nicional se ateian as delarachones originales de prepaar al pals pra un rtormo ln democracl, Clete qu como ya apntamos di {hs decisions selen dstarar importantes yerctntes tensions den- tuo dela coaliciin paberaante, sgn muestan os capiios de Luciano Martins Fernando H, Condos cn respect Bras pedticamente des- {es comlenaos del rien. No sso algunos miitees bess pre Tiiern la iberalzacin «rab dea propio faccionalimo, sno que a Comienzos de la cada de sotenta una parte dela burguesia opt por {una demratizacin limita debido ast preocupacém porta expan ‘ry crecenteautonomfa de los organismes estates que acompanaron {cin eons en dy sti pen ne pais una clase emprearal anSlogamentefavorceda por e rgimen [utotiaro, estaba tambien prepara para brinda su apoyo a at len tanto mscuant que ra un reso pars eventual reso {ala Comnidad Europea aunque el semento ext ea gue esto habria ‘de sucaer depends de un sucess conero, la mere de Francisco Pran- ‘Tero au co clin Hg eh can aman ‘oral los roinenes que esuloconsiderar exlosos faeron aquellos en lo que la decstn de eeabecareen una transicion fe apa sin un tito do de cierenia inter anteriores ode presones extern. eo stl anna” aon Amt latina de eta serie el réginen autortariomihtarpopalista de Per tenon cscs may sins de on de as a xe ‘ence aq examinadas. Adenia, 6 aplicé un prado moderado de "arn nu cons en hs pt baal pec, ‘gan eprint ero atin qe lca rgentina en 190s canslri por un bjs nivel de amenazas previ, ossulumepencaniemeal aden quehansobrevivido as institucones Anu y socavaniote) oo egos aoe 41 representatives del periodo anterior al anoritarismo (partidos pot: tices, movimiento sociales, asolaiones de sntereses, maces aut rnomos,pubieros locales). Bn algunos caso, fa longevidad de dich Fegimenes y/ ls nplaabilidad con que eradicaron a as nsitcones politics nacional Ins autonome Loses impicaron que dante In Teena ae ester cas ante una fab ase, Portugal un ens i tetiv, y Mansel Antonio Garrténaduce ons capitulo que una situ ‘inser pod presntaraeen Chile au s sabreviené un ber Sacn-demoeraizcion de a dctadura de Pinch. Eo los e808, por To-eomin de menor dure, ls estrctras ence personal hereto sos de periods demacraieos anteriores mpstraron una somprendnte pc de resuereccén, Per y Bra an efempos deel. An en Ii- ‘ donde los fasts estuviron en cl poster durante mas de veinte os cl rey, ts fucrzas armas y asia el Gran Conse Fascists de Semperiaron un papel decisivo, para bien o para mal, en Yo tocante & ‘segura clertacontinuidad al periodo de tansiién, como lo mesa Ganfeanco Pasquino. En Espo tvienon fundamental portance [as Insttusonesy eyes del rion franquit, eneaizadas en otras expe Fenclas epaflar del pasa Las Cortes, cos magistados no hablan Eambiado,Hevaron a bo un acto extradinarc volaron su propa d- Solve, allanando ast camino para el esablcimiento de 1a inst ‘hones dmocriles, Por afar, la persona del rey a institicin ‘rundrgus fueron esentls, al cear un ede apoyo permanente ak Ttansicon que fe aeplado por cst todos conden qu estaba por ‘ca des partes, fccones interes prtcuaes Ininicamente, le experiensias autrtaris, de América lina, ms pica nccnerents asf como I de Grecia, paren hale Soca- {hos naituciones de los repinenes miso menos emseriticos que las procedicro, en mayor medida que ls auortansmos Wdeoligiamente ini poderosos yantigos prevalecents en laa, Espasa y Portugal {os regimones cl los pses menionados en prime trina hablan ds tricone Ins nstitaciones costumes anteriores in reemp- “alos por formas slerotivas de represetoc6n, de toma ede deeisones ‘de instramentacin de plas. Esto quiz testimonie ms la mayor Mexia del sociedad evi de Faroe meedona que To ineticacia tle los obernantes aortaroslainonmtrcanos. Olas fetes age ‘los porecen srl gan lemor a xen" que peti a os ene a> Be 42 Concisioestentatias ritaros de América tation, y que en estos pases elemento star era ‘fac in fuerte en comparacin con lalla, Prt y aun Espana ‘hal prottemente fos vol ns hoses a cualquier forma de repre: ‘enitein poten evil Texte gopeto Brasil constituye una excepiénineesane, Como > ‘cli nln Argentina, Chile, Per, Grecia tos los dems cass re “Senter de otos lugares, nose emprendio en Brasil un intent serio Por ‘Sear onituclones nclamenteautoritarias. Mas bien los generales que [overnarom el pais dese 1964 tavern el buen tino de hacero eng dn deformanco, is que desntogrando, as institucones fundamen {ales de a democraia pol, Se proserb a Tos partidos, pero su cua {i veauzcein fe toletada bso Tarra global de un sistema bipat- {nto ofa 8 bien el Parlament fue periédicamente clausurado, foo zo en materia de gc y de eecuin de potas, ancionS FPenayor part det tempo'y fue adgirendo gradualimente nn autor ‘dad eta. Las candaturs stabs contoladas peo ve convo bse {ante regularmente a clones, cole todo en el plano tec, donde ‘Sinpetenca politics sig’. viva, As, al produelrse ls. primeras sthatcs dea tberlizacion © pert expresias el smieién de it eomura en 1972 yl lanzamento de a convoratorla 9 elestones en {921 ya operat algunos canaes de expresinpolticn orgs Cero hap todo esto estaba cuacosamente vido pore égimen, que ‘roujronrepresines cna hubo resulta eectoales“ndesables” [FS suranneséstos poeta probably que a transicin ava a paso {nacho mfstento queen ote lugares; pete todo, papel dea inst ‘nes representatives fue cesta de manera permanent, hasta ¢l funn de-que los paris oposite Hegaron a conarcon una amphi Fepresentacion em el Congreso! y «controlar vais importantes gober ‘lone de Estados, No absent, Hasta 198 se les neg ls oportuniad ‘Se competir demoeriizamente por os principales cargos ejecutvos 2 nivel nacional, En a mayor, los restanes casos analizados en estos volimenes han sido dstntos En ellos, el marco institucional to que crests cst ex fru en un aprenzaje permanente. Los gobernantesautritros que nO ‘Saran da igen ners nstasoneso conserves as alan 5 nt fentea un futuro incest ya dudoses perspectives ca canto 8 jlo eran su intereses wales. Los opositores al ory seater) de rogimannsatarion 49 regimen, que wirtuamente no tenn abida dentro del eaquera tort: Fie de pberno queen alguns casos habian yoeto del elo para se {tor en soriedais sue habia experimentado cambios sistancies, con Irecuencladebieron confaren su precaria klentidad politica del pass- {lojen ss vis less oercembinasiones poco imaginative ‘Ura ver reset Hberalzaion (poe cualquier motivo, ycvalgu ra sen el ado de contol que os poterants tengan sobre cls, emerge “factor que pane como una espa de Damocles sobre el posbledesen- nce me rfl altemor aun glpe de Estado que no slo interme Ta wars, sino que pond ua regresin hacia un modo de gobie ‘no au mas estltve yrepesivo. EL emor al presente Si hay una caractrstice comin a todos estos caso, lla sl t= mor omnipresent durante la tani, y @ menudo mucho desputs de instlada fa democrat politica, de que se intente un golpe con éxito "No cbstant, salva en Bolivia, yen a aso més bien especial de Targus, ho sobrevinieron tales gpesmultares en as tansiciones que hemos (Studlado. Huo, ingontables conspiaciones y no poots tentativas Talia, pero ninguna de as otras wansciones fue inerampidla por un solpe sites, Por qué, entoces, sha prestado tanta atenién a ese suceso no cael, ha genera tanta angst? En arte, propio interrogante tos somilsra Ta eopucsa abeesonados por su probable ocusenc, Is fucraoscontendentes ef ansicion toma medidas para impestilo y titan tom guellas que aa entender, podranalentalo. Como & o> Vio, eata doble negativdad —elpolpe que nose produce, y las accones ‘ho tfecoadss que podvan slentalo suman df de exarsinar ‘norma emptia pero hay dates sbjetivos, provenienes de los aetores tmismos, a partir dos cle e puede comprender mejor este probe decisive. La posiitde de que haya un golpe noe Hea, nun régimen de= clinane oy ditto yo soem tos toplmenes iia muchos [repos iniaimentecontarios aa apertura se yueiven aun ns hoses {sta cuando convensan a manifsarse los conflicts eincertidumbres 46 44 Conchsionos onan se goer Tle actors oe “os"— ten qu ans y de ees Tc comer inetablemente abso, tn dis rc Forar toda cost, un euro a "os enos Hepes de Tatas enon que pea ode 1 pa oie sree, yr nana or mis que eonspiren cms, exte SeeTE ads bln cons prs propugmadresy aps SEA SESSNENy aunque estos shins ete ido en toro de cues enemies de rose, comparen un spo irs por were ee: Be beckons roporcoa in punto de coneegereie aaa amet condu ana conperactn expla oper Sven 1 Ie anu dun gue panini opciones, on expe pea qe ethagasn un teers piece Qua eon SU ele mpi odes a meieacn y I poli Se doernads problemas por prt de ues ops qe se Senay Ing pam para so esas devs, eo cay acon See kd cans el cs el que desenndee gaps Are Freee ge ars ns que ren pomover strain pra eva on a egtarproedos deter taste punto de desilslona a fel stony deredocr ev apacld de dar neve pasos cs = Pee esa evan may se resecn npada 1s pr seer ip fran aencado ss cjetos sin acta gue retain un brectn prea Ts pose Teerr nen rman divin y ergata Frnt ke see aac abe une oma corel patos sa oyun TRE TaEaprt ener pei lamb cotento exe. ESE ‘Stsfeme que nov apuson las sq sgven. 1 “péguer golpista™ Lo tipico esque a cmienzo del period de transi los “bandos” el fgtnen tenga a "buena mane” ca respeto ala opesicién tanto {dent que slenen qu an logrado sus metas ene pasado. Eas que evan en la manga esa menaza de que sl oposic6n se nies 8 ugar {desvucrda con ia eglasque ello propusieron nicialmente(y que por > ‘oman cnsaten en ana moestaiberalizacén initada los derechos tivity en ua cemocrtizacén resting con Vines estes ‘poor yeaeavamiat)deregimanes actos 45 Aja tos participants y una etrecha aged de cussions pliticas isles), simplemente anlar la putida y volvenin al si quo “ute autortarie. Bao tende » debitar y divide alos propogadores| ‘Gouna demecalzcion mayor. Algunor econ en Ta amenazay prefer evita el poor de tos mks, por cul dcciden seguir el juego de fos Siandos!- Oo, pore contre, pretieren corre iesgo dew con frontetbnabierta ents ue acepit in resultado tan autolimitad Pero pew la frtteeay a tos propésitosiniciales de los “landos’, a 1a poste se recmocers ques juego ha sido un a Lo que obliga a poner {ascarta sobre la mest esa evidencia cca ver mayor de quest de e- ‘ho te price un golps ls “daroy" no slo tendein que repr alos tpostores al rigiven ino tambidn a desembarazarse de los “laos” he hay entre ss propia las, Es probable que entonces el acionllso creegimen se incemente a pant tl que los “bandos” legen a econo ‘oral intresescomunes ons epestoes—evitar un rloro aw ten plnamente autora, por nis qu a trasicén se eatienda mis ti dens formas problemas polos que en wn comienz0 clos ala- on de fir Ader, al contiauor a tansiién, los “blandos” pueden imanener vive la eoperanza de que aa lrg scr capoces de comtalar fd proceso y protege sus ines. (Esta esa ota cara de la moneda de Ia Incertidubre propa de Ia demacracia: puede conduc a desenlaces conservadore,auolintalivos sf come a otros propessias y expans ‘ou Por atic, sla transieiSndeserbaen ea Istaracin de democracies “lados” no slo quodaran protegidos de In acusacin de train que podtran endgares fos “dros, sino que adem la astra Tesoronoce el mérito de haber condi do a pas hacia wn faturo mis honron, aunque est sea discutbe Segin punualiza Abort Hirschman,” las pasos, an las paslones iets, pueden ser an importantes como ls ineresesy nostro agreparamosa eso que ai “quctad por l optain fra puede sr una motvacion tan poderosa lomo e silo de una sliced inet, aos faciores dan origen a un sut poo elcaz (7 muy a menudo empict “entendimienta de primer orden” cnige los “blondes” yl treme de la oposicén prominentemente deferesodos en la insur ‘tm de Te domocracia politica ~entendmiento que ments eventoales ctor Desde eg, eso no algifica que ests dos allades tts no Egan btallanco entre pero a amplica que ss confciostenderin a 156 B 46 Conca ena atenuorse ya desplaarse mis ms hacia Is repos de procedienta ya ls resticeionesaustntvas. Una vez que sha velo patente nude tos “blandos", su manipslaion de espectro de wn ole se truclve menos decay amenazadora. Adin enonces quest hopes ‘ln exate lrtos lonites, eto frtalecer a “mano” de os "durox” en Shr interos cle ple y/en su competcén por ceupardenro dea rar {gala pobermant y milla psilones decisis en cuanto a imo y ma ‘itd impressa a transi, Peo, como lego vere, abn 03 ‘ay complica. . ‘Un de Tas mips peradojas que presenta nso tema esque avellas que in a ranlein con arenaza de un golpe se conver ten huego en los principales garants en conta de ese desenlae, Vero pore ets garoiiasx fice, no bastan las habia y maui hoes de lo “landos"r ex decisive que eto elios tengan wn papel pro tninente cierto oficiales muy ben bles y que gozan de pretgio pro fesional Ast coms Ia iteatra sore los golpes miiaesaubraya ct co tretido dels "hombres deiivor” en coyuntars exiles a tmblén 1s an einen) sae ses eno pn ne. larse deberfa poner el acento en ta tmportanciaestatégca de les “mbes dectves” eno tocante a volver posblesottosdesenaces, {osolicates han de apaye la transkién, no tanto por st enusasmo de nowt, com porte as ici bueno paras fuerza armada. ‘Seu como face peso que sen dentro de istitucin impli que ‘csiguier golpe tendsé que sr efectuado en conta dello, y frente 3 erans armada qe, por esa misma razé, es probable que este profane ‘Samente vidas, Eat hace que lanza et ope sca my vesgoso y 3 ‘lla previibemente ments exits, en especial enemas en cue ta que hay numsrosos militares opotanistas en sus opciones pica, “gue fndaentlmente uleren snr del indo de os ganadore, Yen oo ea aces del resultado de Is pea, es mts probable que se ‘linen apoya ln tact vigente que cualquier sllerativa rebelde, Mis tarde olveremos sole esto toma El elelo de ta movilizacin Pero verdadrn importants de estas opciones interna a gine _yatas acres armadas lose puede precar cuando sels vine com aura y acannon} de ginenesoloraios 47 ‘otros sees conconitantes nl campo dels psi. La apertura “deshilo ta "descompresién” de ly daminacionautortare, 0 como que lamisel, po lo comin proce un pido y auto increment ce 1S pollzacén general y Ia actvacén popular —"laresrrecein de fa sociedad civil” como f Hans O'Donsll~. Sn embarp, ave © tm frames la gaa crest, sine aso, Sears Hag una cle hormaldad, a mextida que indivi ygrapor vulwen a despeltizaes, ‘se ques sin ecsos 0 se destusionan a media que oro e desta ‘alan, al ecanacer que sus esperanzas maximalisas no sen alcanza- ts, V aun hay olra que simplomente se cansan de la moviliraciin pe ‘manentey de Is inten qu eso implica ens vida pivada. Tatas “involucracones camiantes"P—peero con una vida despoltzada bajo ol ime auttano, ego ae une fuerte y rida plitzaion en os pimeros ports de a transi, y mis tae con el rtorn a iris forma de cutadani rativamnte despoiizada (ue, como sedis et spat, pede ser tomporariamenterenctvada en deers def demo ‘raise dela anions de los “oe” ~ som ions dels proce son qu etamosstadisndo. [curva en forma de U invertida, representativa de nice de uc {as en caeo copa, muta grtenmente cla pala, y puede ree Trac con muchos oles indleadores dela mola yproesa en os nesta casos. En téeminos de a estateiaaprala por los “dros” y los “bhedos, ests tres periods tienen divers grain. tn primer Iga, al comienzn dela train, antes de que ln mayor de los ae- toreshayan aprenddo que pusden atunr con menor cost para sf para ‘ss partir por fo tanto, antes de que sabrevnga na explonin ‘opera, los “lands” bien pueden cae conveneidos (yconvencer @ ‘otro deel tienen ecard a transi y son capaces econ ‘servaro. Ent eas, los “dures” encuentran it obtenerapoye, ya que In mnyoris de sus adeptos potenales prliren aguardaty vers os bandos” son eapaces de mantener su promesa de rete el contol a par que aleanzan una formula poltica posantritaia mis dradera y ‘ceptable tanto om plan interme como en internacional Enel seu period, cand ls eons yl “sorden” Hogan 2 su apogeo, pusen verse conf los pores emores de os “uro" y tnumenta ov capeided para rctular a os “tnbivalents”, Pee co ‘acl enlonees las condiciones para el golpe que producea la temida \b ge 40 Concusonastotatns reppesin autoitaria,y los “landos” seven fread, por os motives y= [puntados, a revelar su predominate interés en impodir ese devnlce ‘or tr lado, evanto mayor so a moviizacdn yproesta de os opost tore nds obo resulta pra os propor del ge que seed nec Sari una represin mas sistency ampli Eto no implica mora hunts et retorn lst aan sino a una vers ay extrema dt = fimen ston, ent ca evidenterene, ns "laos" perder las ostones de que gan. Quai os "dros no abiguen seis cbecones onan apliccin del tipo de represén que igi ean regres a tortara; pro a tal in, elle y #45 press prtidariosnecesitan con~ tarcon un ekmento que I exstenca misma de fos “bland Tes nga so prado de eahesin dento de as fuerzasarmadas ‘eet se desprene que cont os deste de los nds" y conse joc ca todo el mundo, ls opositores a yen intensificarin su ae {dad en tugar de disminullapradentemente media que s cere tL temido momento de glpe. En particular, propugnarén ta cvesif ‘lun y extent opasitora en ta a socked, ya que eto ierementa {Ss conton dela repre percbidos por los “dros” Sin embargo aqut tos afrntamos con una de eas intincadas elacones sinvosss si n> Purses en que sl el buen dscersimiento pitico puede poner «| PT ites de un delerminida stuacén- Silos opositores ame Feta ba estrctra vertical de mados dels faerzasarmedas, inte [rida terettoria del Estado nacional, fo posieién del pats en fs aliane ESinternaconals o los derechos de propiedad que estin en Ta base do {a eamomia capitalists 0 trecrudecty se cine I vilenda, un fos Scores madras de gen legar a a canclasn de que fs costos {Bc tatlorancia son mayores que los dela represion En fle reuns ttacla, fos boneicos largo plazo de una eventual Wberalizacion (pura no hablar de democraizacn) es parcerin mucho menos alc Rirquetasegurtad que kes ofece ene oto plzo un retomo nme Al régimes auton. TA incertidumbre de con apeculaclones se afade l hecho de que capnciad pre toler el desorden yl amenazas varia seg sca sesyseloesde cada soeledad, se gin fos perodos histricos Logue se onder un insult ns fuerza armada, un “acto de socesion” oun cmon a Ta propiedad” ara exes constant. Tampoco es posible de ‘Tara prt de que manera rte selves sociales interpret Te oot ysacevamiat) de reginenes atrision 49 sitsctn yeaa foil Ua conn el else qe parce te prequel nan ese vse equ targa, oa Inenos secre nortan leet peniie alpen {err pin epresion de che, yu sou porque senado {now prs tn fesse cat pri hse St theonpeteneta ae ils movlenctn dens poste ie parece looser, men soiio pus, ms {ert creme irs mene, oro ny {Como apie testo dea ula dee domoca elon Shon dun gran pote de a urges mle sempanta de Siro stoma de pg tnmiente a mwiacon de ton sre me tase favor den gue erste orden In sc ata erp dele to conn eyntna ncn alguns een {onc fen ama su conto neces siete, ste tengo fe dl ps por mpm ator, ek ‘een dem nen doce cm eu sna A llegar ata tercora fase, Inde ung relatva desmovilizacién, fa ‘aumentado Ia capacidad de tolerancla de Ios diverss nctores. Los “blandow” endecaos devo del régmen ya fat, as como las cases y stores sociales que le brindaron su apoyo, han legato a tolerat los conflicts y demas a modicacion en las rglas de juego y en los Srropls insttuclonle, ast como nivel ypautas de demands y de ot- ‘anizaciin populares que jms halbranaceptndo en los eomienz0s dela Ttastiiny han comprobado que pucdenconviecon td ll st flr manera de stra qu la ansci implica modiieactones perma rents ung inal 0 everson las velaciones de feza er te los diversas atoresy en as coneeplones ie sos tne acer de sus propio interes. Pero miei anise de este complicid proceso de disuasén,ame- raza y sprendizae no pee avanzr st no abordames el problema qe tds contamina et lima ético polio dea tanscign y que arate de ‘ss reverberacones dente de as fuerzas armada, alent is poores emorea eu regain bral Me iro a problems de los acs o- preva perpetrados durante ol réginen autora tg 50 Concisinesantias CCémo salar ls cuentas del pasado (Gin desbaratar la trasicon presente) hn fos cos aqusanalzados, los rimnes auloitarosrespctivos plicion al menos durant alin perodo des vigenci, una severa Permanente cacrén grandes setres dela pblacin, yuna epresion Iris fosizadny stents a aquellos partidos, arganzacines in ‘duos a quienes conseraon esponsables del "ans a corrupt” a Terores ns toma del per. Per por dots de esta generalzacién sub~ yon sgifiativasdlerneas ent uno y ot a0. Lr primera de elas gra en foro de que las fezas atmadas como tales haya doo no drectamenteresponsbles dela mayer de fs ae- tos represvos Bn los egimenes que no tavern un alto prado de mit flzaclin como lalla fect, Portugal en la epoca de Salazar oan Espata en In époce de Franco (donde el goblero a despecho de ss ‘orignesen una gucrn civil del papal prominent qu aig alos fun- ‘ionariosmlitees fue adapténdose progresivaminte a ta vida civil “durante In larga etapa de To dletadura, as tareas més directs y "races ero corps con una pli politica que no ela frm snente aubordingda sls euros siitares. Estos quiet ln “ayudaron” ‘casionalmentey mitarn con simp st accona, po ss ofa pu tieron sostener que no estuviron directamenteImpicados en tales femnes Con eso se vio facitada st eventual acepacén de una aper- tra democritis, por dos motives 1 tnfan menos raznes pra tees ‘evanch de los goburnantes cles qe hai lectado sus personas oS integra institucional, 2 a haber prlipade menos en el apart administatio yfunclonal del Esato, el aaste que debieron cfetuar en “nvcamera individual oon ss estractraspofeiorales cuando sels or ‘den wovera los cures fue manos aust. Ee contrast con el los estos de los regimens autores de Arm ric Inti y de Greia muctran un nexo mise inequvoco nie las furans armada y los actos ropresivoncometidos. evo también aq tas variates eon sgnfcativas. Aunque Ta separacion entre fa pila polten lo militares ela en mcr de fos casos, poco ela, en al [Boros de ellos come en Brasil yen Cl) las acts misses eron por petados yen Chiletosigen steno} por unidades mis @ menos epoca laadas de Ins fereasarmadan slo impide que los mllarespuedan -Aowtora iy eaesvaiet) de egmenes soraioe rmeramente (ingle disgustoy atribui a otros organimos la “infor {inadas”atocklades epcotada, por exe al rucso de os oiales de tina impstaciin de responsabilidad rela, Lasltuacion cs poor en It “Argenta y Uragiay. AI la represion aleanzs wives eqatvalentes = los de Chik y my superioresa Tos de Europa mridinal(escept Ios cedido arming de fa Guerra Civil Espana). Por eta pate dicha represisn fue "responsblidad institucional” de las fnerzs aradas ‘ns aun, de chs de us unis operativas oc orm aun ns lif par el groceo de su miembros desvnculase de os peor ates comets por gen, Pero debemos toma en cuonta aun ote factores Uno dels es In propia magi y “adage I preston fis mel prado en que ‘Someticron ates parcaarmente reprints an moray en ge pad ‘eron personas afodas aces inocentes Customs ra nara y ‘Renraizada haya so Ta represion, mas amenazados se sienten sus ‘Secitoesefectivos las inetitucontsinvolicradas en ll, y las pero fe que colaboraron 0 las apoyaron—~y ms ienden a comformae un loge que se opone a valquer tras, En csa le ie es elt im posible mpi esa sin, se emperiagsn en obtener garantios eres ‘ee en ninguna circunstancta “ee restr el pasado", ys no lagran “licks garaniias,permanecersn como una grave amenaza als deers ‘in naciente, A eos observaciin puede corrptscla con ra mis opin de It ‘ual es cjemplo el eas espaol A'medida que tanseurte el emo Se feman fs recuerdos mis amarges, tanto con respecte aes actos comet ‘dos por el igen comes is oposictin questi” nos atrokdades En tales ccunstanca, las personas que paciparon en forma dee, © thew se retitaron dela vida pili 0 bien ha so elvidadas, los de ‘genes de os patios y grupos representatives de has wctmas pueden Insta los actors pliteos a “no exarbr en cl pasado”, com lo dip “durante un momento estate de a Wanscén espaol Santiago Co- tril, jefe det Partido Comunista. Fato puede mengaae los tres de ‘quienes quisiera detener la wansen; po st los agentes de a epee ‘stn siguenvivosy muy actives algunas des protagonists mis ilen- tor ypolgroso dal efginensaliene seguir arincherados on eargee Impertantes como desta ty bien Alin Roi en st pte) "As! pues una pot cemente preceria lms Viable y lx menos 52 Conksnas nat zara para la demcralzacin cuando la rpresbin fue en un comes ‘ono rata ygeneralizaa,o cuando tivo Igor hace ya micho emp. ‘An as Espa y Brasil muestan hata qué punt gala seibilidad rent a esta eesti, yl aidad con ge ela pd poner en pligro 1a transi ola demecracla que acaba de conslidarse. Grete 65 oo empl. Al los goberantes autoritarioscomederon vn sere de hor ‘es emanes, pro fueron menos repesivos que ls repnnes del Cono ‘Sur atinoamricane. A pes de todo, los gobienos civics posterores ebieroneafenar ss detlarados propéstos de penaizar atone of {nes que halon cometido dchos aoe aun cut a gual que en “Argentina en 1s Ultimos a80s) ee propéito se vei facltado por a honda impopulavidad da tales ofl, lego de Is dotrota militar del cjércto en su aventura externa en Chipre El gobierno de Karama {tad de condenar a algunas iportantes ures militares, pero se mits ‘inca proces auras pores. cial hizo que “et to bande” fo act: fa de pepetrar una “farsa al exculpa «todos los restates, Sea cm ‘ere, gobiero debi ening porns cuerda fl, etre una serie de Intenos de gotpey de ascinatos. En oes tenis, incluso un piern tan impecablemante conservadory anticomniata como ee Karama is tuvo grandes diets para plea la asic «loge era cas tuna camaillapovsonal de oficiales de medians gradwacién dena de Tas fuerza alas greg (a psa de que tos aban sui un er bararosaderrota belca. “Tenemos auf ors ls paradojs de que etn plagues ests sleones y que hs vuelve an endeblescl Iga el momento en que Ms ‘ei esa entrar el pasado, son jstamente el lugar ye momento en ‘que es menos importante hielo Porel contro, cuando esas "cuentas {el pasado” tienen mayor peso y un orgen ms relent, y cnn abar- fan un gama mis ampli de personas es macho ms ily plo £0 toler de sakdarlas. Los recuerdos son entonces ands Inensos as itimas osu sbrevivintes) ys vicars sgn vvos a, Sup ficient, en tales casos, parecera mer (ol menos mis prudent) terry el pasado y segue aelante mirando hacia utr pero on ‘tos corre esg de povoca ustiindasreaccones de indlgnacin, ‘que quiz resuiten mis difeles deenenlarqueel especro dun pose ‘olpe, Estamos ast ante una situcién de sma ifellad para fas op ‘ions ica a como poleas. La maral no ela volubley sllencoss oon ycacsamint) de regions aris 53 como cuando Maqulavelo esrb sus cxpeitivas méximas de prudencia pli Tos actores de Ia tansciin no slo ber salsfacor Gertos ln {ereses vitae, sine adem calmar cleros ideals furdamentaes — ‘ets norms acer de lo que se consldere decency justo. Eleonsens0 tnt los dirgentes para entrar el pasado puede revuloréicamente {naceptabe fa mayeria de la poblacn, Todos fos casos que nosotros hemor estudio macsian a inensidad deste dlema,)8yninguno nos clrece ua slut saistactri, 'No obtant, amen as peorescirunstancas sea, cuando las he hos fan sido graves y recientes, y tambien ha sid grave y funda Ia fomplicidad de los mitre, opin ocursd on Ta. Argentina contr Pordnss-—crscmos ques por sluciin seria trata de iporar el proble Ina. Algunasalrcidades son demasiado nenarablesy permanccen de asindo frees en I memoria det puch come para permit que sas ‘ignore. Parte dl costa de un eneubeimento de esa indole (como obser ‘lain Rouen su capa del volumen 3) seria forza el sentiment ‘deimpunidad e innwnidad de ls fuerzas armardas, en especial de ss me sicaosclementes. Un sgund cot, nis dito pero no mens de ‘evo, cs que eslla poco imaginable que la sociedad sea cape de ec pera cierto grado de funelonsmiento normal, y brine apoy soda © tclogico als democracia pola, sin eexamninar de alguns maners los elementos mss penosos de su propio pasado, Sse rea acs fron tamiento, i la soledad se mega purgaae de sus pore temores yr senentos, no slo entrrars st pasa sino los propios valores tices "que necesita pra sida futur, Por consiguent, pese alos crormes "egos que platen I estategia del “menor de los ales” en eso casos textremos lla implica reuni el corae police y personal como pat poner ls acct des jst odo qu han sido acs de r= "rs vlolalonas los derechos humanos en el sépmen anterior. Esto expe Implantar el debido proceso legal que garantice plenamente los dere- ‘hos de los acd. Sin duds alguna el pre de sos iis const {vir una experiencia tava pero ex de esperar que psd dese ‘laramente selado qu esos oie un lo relatos as ms hor bes eteocidades cometdas por los oficals mikars, no implicant ataquea as fuerzasarmadas como insitucén. “Algo aun mis fundamental, emp, cals en cg en esa modficnciin de In agen mesiinica que fas fuerzas armas Wenen de si mismas Ie 54 Concusnastottns como In insu pr anton, qv Inert segura los ms ak losis dela nas ~conexpin qua so cue consarad oh Jn Consttuckn esta de algunos pes Eta concen recent tants gadis elo de a “spur aces se ies fers armada tenga un enopoi nie pa determine sis on asin curd y de que mara ean aenara to as vez ns "bg a interven cada vee que supanen ue sin Partido inacpiable subversive" “atinaron) et po eg at Bode queehs kana un pa de nln “det” o cto intro, ue ar de desreadenare alguns vegantn sob Mas: La nmin de pss os le lay vrad Hine to la imaginactn debs millaresy se fedogos ees por dear en Tota ferences gue desmiarizan no «stn rblemarelrdo incest os mires Ue ade oon, dots tho ani ew de ils ‘es qe, negndose «sepia as nets propio tel prises tivo dealentar su profesinalaai,y puede deseneadenar tna reacciin ‘lent, No hemos indagado de manera sstematiea los efectos de ranscin sobre los gstos militares, por a partir defo datos dspon! ‘les tenemos fa inpresiin de que Wendan a aumentar,o poo menosa no lisminur. Lo que parece decisvo no es tanto efectuar concesiones jecunaras fos militares para deshacerse de ellos, come crea dace ths ctrategcasy capacidadesoperativas en las ferzas armas que {os restituyan un papel onvoss ena soxiedod. yet custa dieso2 Por consiguent, nuestra conclusion esque exstn posiilidadescon- coma para instar «los iares 3 que deen el poder e Inducilos a {olor una transiclon hacia Is demecraca, Entre ls problemas Inne tiatos mis difites de esolver se encuentran ta manera de administrar Justice alos responsables restos de os pasado actos de presi, y de {siablecer ro prado de conte evil sobre las deisionesrelativas a la promocién ya ln asgnacion de ceursos dentro de la eras winads Como ya hemos dicho, ligo plaza lo problemas (las esperanzas) tin digs ala mode gradual dea imager que los militares tienen des emismes como custodios supremas dl intxés nacional, lgran- {do que abandonen su preacopaién por seguridad inerior para adoptar ‘ote papel nie veroini y ortodoxa el de dfensoes de I seguridad ex tere del pas (ode eg. 'S bien mantenemosclerlo moderado optinismo acerca de In perspec tiva de controlar In conducta de aquellos micros de las fuerzas arma ‘das que son hotles ala democracia, el évito dela ransiion puede de Pender, en medida omayor sun, de que eertosdiigentes evils y mil {ates tongan Ia imaginacin, la valonta In voluntad de estblecer ‘euerdosprovisorios sabre as reply ls garni mats. oe eo \e cota [NEGOCIACION ¢Y RENEGOCIACION) DE PACTOS Paetos Eleonceplo de “pacto”aparec ya en os comieraos de nuestos es dios acerca de ls ponibles transiiones desde la dominscin autora, Y fue mis tarde reiterd en miliples oportunidades. Sloe capitulo Uerterry Kart sobre Venezia se ccupa expres ycabalmente de estos cuerdos,no obstane fo eval la elteracion de fos patos Fue también ‘aso importante en f anskén espaol Si hubléamos inl a Co- Tombla en nesta mest, hbriamos encontrado mis prc acre de Stipend cuca I benno estamos irand auf qu esos con ‘erie ean asp indispensables para que tong Exit na taney ‘Crezmos que pen desenpenar on papel portant en cualquier camo Se régimen basado en I instauraion gradual de un régimen dstinto, nis queen algtinsices espetacl ‘Un pact puri defnise como um acuerdo expt aunque no sm= pre explicit oaifcado pabieament, entre un counts slecto de etores que procaran deli (o, moran dein) las reps ue igen 1 ejereii dl pce, sbre la base de paraiias murs concernientes a Jos intrest vitals de quienes lo acerdan. Dichos patos pen te tnoruna dare presriplno depend meramente de un cnsentimienlo (que se va aanzando sobre a marche. Sea como fee, en un comienz0 ‘Stele consideriacos como soluciones wrnporaris tenants a evar Ailgin downlcedespreind, y quizis alla camino a otros cero tis permanentes para esolton de los conics. Agnes de fs ee eens map nine 4 2 4 Concise ena tigen eyes, or incorporades 2 eglamenos 0 Constitciones otros ppeden rtitlonlizare como proodinintos operatives corrienes de Tos orgontemos el Estado, ls prides polices, tis ssoclaciones de in ‘Otto Kirehheimer, quien quzss Raya sido el primero en recanoes Ia incipient mportnea de os pacts ene mando contemparine, punt Tid que estos compromisos implica sastesrelatvas a contadeionts ‘onstanes ene el conten soil Ta fra poten? Cuando la dis fsluclnsibyacete det poder “de fot” existente en as cases grupos © Insitucionesciftere de I distbucin deb atordad, “de fre, estos “severdos persion que un sistema politico modiique su estuctara inst {Wola sn una confront valent y/o sin que predomine un grape sete ofr. Adem aductaKiehheiner, por su propa malar, esos ‘ompromisos se aparan de los teadclnales pets Iiberales bass en tana delitacion eset de les esferas de Ta sociedad civil y del sta~ do, y que garantizaban el derecho individ dist yc prvilegio privado se gorar de a propiedad, eneamindndose mis ien hacia ot {pode patos moderns poalibeales,fundados en comple inlercam~ ‘los entre grupos pibleosy privaos, que garantizn matuament ude echo colestivo a porcipar on ln toma de delsionesy sus prvilegon respectvos a ropresnlatyasegurarineresesvtesen a sociedad Trénicaments esos pacios modernos han condacido al sstoma pol tic hla la demoracia mediante medios no demecrdicos. Lo tipo ‘qo san nogociados pun paqueno miimere de parties, representale ‘os de grupos olnlituiones estableids yom frecuencia sumamente lgirgulco) que tiendan a reduce no solos confit sino también bx ‘ompaitvidad; que procuren limitar la responsablidad frente a ‘illcos mis vasts nlenten controlar Ia gama de problemas polos {En dscuson y que deformen deiberadamente el principio de Ia igal- ‘ad de os cdadanos. Pee a todo el, pen modifi as relaciones ‘de poder, etalecer nuevos protsos politicos y conduct a desenlaces dierentes aunque a endo rosa os que se bch). ‘Un pact consiteeencalmente on am compromiso nepocade por et ‘ual los atresconcuerdanenrenuneia(o recur en enor medida) st ‘expo de peje mutuamente, gaantzando que no orden en ‘peligro las respectivasautonomiascorporativas © inereses vitals de ida cual, Lo nmcteristicn esque esto tmplique cera lauslas en fs Noose rnagocinén dopaces 65 {ques estipula que no se record I volencla, se probe apelar a ‘Stas fuerzaesocits los multars as mass) ya menudo se establece ‘leompromiso de aler »recurrir un paso como medi de resoiver as “lsputes futures, También pden prtegersecertgssimboloseinttn- ‘iones nacional (pe, fa bandee, limo nacional, bos ferlados, {0 del uniforme, x monarguta, I integridad terior, ls alianzas fnernacionalesy ty etrctora federal det gobierno} conta las prete- Sones de los "xteistis”. Alem, os patos pueden contener porte porinlos convene sobre 1a rgulaclon de a competence hs gr pos (pc refers a sus miembros, sus eectoressusaeptosy ss recor oa y sre a ditibuton ce los bevtiios (pc. cargos de representa- ‘ino fancones ene gabinee, pacstos pibliees,promociones presi tales ydltribucin de prsupuest os partos empifican algo que manifests tlompo atrés Dankwart Restow en un arco germinal, qe ha ispirado gan parte de nuesras refleiones sobre este fem. Aducfa Rostow que la democratzacin fvanca como un “pln en cuotas",a medida que los actors Zoletivos, ‘dau de los cua com una modal de gobierno o configuracin is Ttucona preferida, entra en una sere de sompromisos miso menos Permanentes Nitin grupo social 0 polo es lo sufcientemente pre= lominante como pars fmponer Ios ols si “proyecto eal", y ‘plete el resulta de esto es wa “Segunda alternativa” com la ue rnginod ls acres te Menifeaporcompletoy que no esa que ning ode clos anak, pero en torn dela cual todos conewerdany partc- jn. Quis ol que mejor lo manifest fue Adolphe Thiers uno de los Tundadores de ts Tercera Republi frances ue cob vida gracias a tina nie lec y dud desde 1875 hasta 1940 cuando sostve: Lat Republi et le govvernement gat now dese fe moins” Ua Republica sin forma de pobleo que renos ns dviel- Ota ataci conte Dorin deb ambigitad cl ets nios tansados de la demecratza- ‘St a sunita Espa, dane a derecha rol al régimen emergente Como el estado de una “teforma pacada” I guide lo Hain ob reattado de una “rpira pactada, en tanto que una y 013, asta ako fa han apendido a convive com 6 Eat gona para la negocacén de un pact resulta bastante la rovse trata un sithgciénen In que exten pros vals oanlagnicos erdopensnes, yen a que gun dlls pede prescindir dl ott ce 6 Contusoostsatias i imponcr de manera unilateral sy solvién predict si preendn s Ustce us respective nteresesdivergentes. Los cables poserores en ta elacin ent lo aloes y (en especial cn las sciedades era das ost, dermocratizadssparlolmeate) el surgimiento de nvevos a= vq no denser saayados y qe desea "core" en el ep tienen a modifearese marco e pone la necsidad de renepoctar ode tnular los pact prexstentes. Poponemos, pus mo una sere de scwerdoserporatios que mdi Is brn y las grants mutuss ‘Comencemos pons, sin embsrgp,en que no conslderamos #1 pacts um elrentoindlepensale de tds Ins transciones dee a do Frinaclénautritari, ni siquera dele que son graduates contnuadas {Tos gohernaiessllentes pueden estar tan desacreditados yn a ets Ado de desorgaizaci6n ue no les sx posible egodar con ss scesores. ‘Certas presiones 0 reotlonesantepadas pen obliga Los gober- nantes sutoritaros a dejo o pader sin legar a intercambar ess anlas mutase ta mode que el desenlsce es Incr y depended de Tn posterior lich de faciones ode la contenda electra. la inves, ta ranscin pute ser iniiada desde arriba por algunas gobernantes a {ortris que govan de sufente cohen y ecursos como pa fi I ‘elas emergentes del ego Fa ales dcunstaneas sus oposores 0 bien ‘ceplanycompiten en ns condones determinades de sa manera wi Intra ben se esisten y corren cl esgo de quedar al margen de 1 continent subsiguentes (ode see vetimas dels). AS pues, no ‘Sempre fos pacts son prbables@ posible, pero tenemos el conven Iniento de que cuando constituyen una caaceistica dea transi, som “esenbles yo que aumentan las probablidades de que et proces cond fauna democracia politica viable. Results tentador conegpluliza Ia ansicibn como una second de momentos" pote lara expeesion de Gramk un memento mila, ‘otro pica oto econéinico, A cada uno de ells le corresponderia wn pact o pactoclierentesenfos ales un subeannto deren de ac {ores aacin en oro denn conjantcierente de elas Pero el mundo ‘eal rara verse asta a estas category Ins tansiconesefecivas no ‘Selon desrrollrse madiante na fesoluelén gradol de es prebleras: Tos momentos” enden a uperponerse ya connie ese a ll, yan Feeonoclendo que ninginetsoempiricaconsitaye la réplia eae de eosin ytanegaccln) 6a pans 67 nest equ, dstnguiremos analiticmente cnt a svi de post: ‘les pacts que sobrevienenenalgn momento” espeiio de a trans in EL momento militar primer momento gira fandamentalmenteen toro dels mites, _y arcs I condiciones en ls ge étes pen lleraralgtn grad de Tiveralizaeiony comenzar e abandonar su responsabilidad directa det {golem Este po de acuerdos resulta irelevante en aquela situa ‘hones en que ya seh logrado, bp los auspice utoritario, una adap Tac a vida ci ipo, Espa y Mic), Cando ln dlctadura es ilar yl props es crear alguna version vertizada dees (ana “dtablanda) cl ceneo del prablema ests en ‘concentar prviamente el pede ejetivo. Como ol estilo de gobierno ‘meant jana es a norma en las regimenes bvocrtiosautortaros ‘ontemporineos debe suri agin ide capascde pire suiente co fanaa cre sue pardarios pare serve de grania de un eambo ign fleatvo en las relaciones de poder que afectan a Is ofcaidad ens ‘eonpn Ese primus inler pares debe luego encontrar yacepar do ain modo Intertocutores vidos fuera del propio rigimen, com los cles neg el ieaepaco del gobierno, Es cial predecr quis penn leper 9st tals intrlocutoress en pram pate eso dependerd del vigor con que se haya pretondido anterormentesupriir alos partidos, asociaciones ‘movimienos heredados del period preasortario, af como del Herp {tanscurido anes de iii la Mberalizacén, Daa la represon pre ‘vi a desartclacén de los intermirios un grupo de notables” — (0 ea, de individuos prominentes y respetaes, quienes se considera ‘epreentalivos de as hstsproplciara, ls insituciones de a dite Yo asjriadieciones tertiles, y por ende capaces deren st omportsmicnt olectivo pserior~parecen ofrecer como los mejores Ineocuores disponibles para negociar las garanis mutes. La base «de un pact para el traspso dt gobierno pod a siguiente cam bin de estatirar derechos indiviuaesbiscosy de tlerr cierto cue tionamento ivca de a politica oficial, los diigentesobtcnen de exo notables yo de sus opostores moserads a segura de que no ec ‘inl desordon 0.4 vielen presionarén con dessa inst {encia@ premara on ecupar el gobierno, atarin de sanciona a fos Iniitares por fos “excess” comets ajo Ie Frula autora Habi- Tualment los objetivo principales qe persue una detadura eral 2a de a doe gue sha dado en Hamar "dictblanda pact ‘i consistenen ere contol etal centralize sobre ls actos de forza arttrarioa Hepa dela fuerza armas, pedi fos actos ‘de yenganza contra lls y elableer cates seguros aunque limita) para I articulation de los lntereses y el debate de las alternatives poliys fst raosccdin ent la seguridad brindada alos mires y In descompresion polcn involacra una compel serie de especula- ‘loves Pata tener toe ider quel emprendey 3 "guaedia place {gr deben panjears la fidelidad ce fos “lands”, mater fuera del jogo a aus ex aiados“duros”? ubicary babar a aquellos “ntable ‘apacts de hablar en nome de sus adapossigntieativs y de contro- Tare, nsprarlssufcent conan como para inci a ila tas primera vondas dl jogo de acuerd con las elas concerts ‘Stun pct de ela ole ene éxito es prevsble que To que sga sea tuna ibrlzacsn yun prado desdefable de adapaciin de os mill tare a ava cil pero eta evan c comnmente supereda pe resrecciin de soedad ci que analizaremos mss adelante EF momento 0 os moments politicos La inimical rasiin, stad al hecho de que un event pacto mili Uende » agotorsc, implica que prabablemente aparezcan "ny pronto otros acoresy proces Esto, as ez sugee la posta ‘Gungue no Is neeadac um cambio en a note de os compris y tens Meidad dl los atores que los ann a eda que Sirgen Ne ‘rs conraticames entree contenido sca ya Yor poitica En ota “lap un pai se basa, no emf coneenracon del per eeuto y en acuerdo de garanias muta con los notables soils yecondmicos, ‘ino en la dstbucsn de as posconcsrpeesetativas y en a clans ‘finde los paris pura Is getain dels polis pleas. Por mat ‘es que luo aalizaremes, es probable que Ia mevilzaion posterior 3 Ta iberatizacén nical pang as parties politicos em el proscenio de Negocicibntyrenogocon de pane 69 la transciin y vulva cada vex ms atractva a convocatora a ele ‘Sones para resales losconficos i esencia, un pact come Ete fypica un conju de dspsicones| wansadas entie ls dirgentes dena gama de partis eectoraimente Comptiives tendintes 1 ina a agenda de opciones de pica: ‘Deampartirén forma peoporclonal a dsbacion debs beneticos, 3) resting la pacipacion defo exratos en la toma ae ccisiones: A ambi ello, os partido acucedan emunciraf squa des Tomencin milary a2 exfverags por movilize as mass. Hl corona trict de todo ello pst ser una capes de “gra acuerdo" pr leat Inds los partidos sgnataris compartan de manera simultinen fs er fos eects, o len un eaqina toate para que eos (y ning oo) {Soonupen enor scesvn Por ambi han imaginad oro es Ins menos igldos y oterins. Se cual freed exqucms general adopts do, tn ereacion de un "sate de iesparavis” de esa naturaleza implica ura certa canta de hiiles medidas institcionales, deta Tatas y expla ounge a menudo informs: una hy electoral que icrimine en conten dees “letoresineseabes y/o ls “partidos con traprotucents"; on plan finaclero que priegle a tos partidos fr thantes ana distsbucibn de lo distros y bancas pavtamentrios que prot a represetaciin de ls mucmbres minoritans del pact ne {Gemala pra la dtriblSn de los eggs plies y presupuesis que segue a divsn “equltatva” de la pends: un counters Go cle medica oiciales que garantie fos interes esencials de los {eplos un acuerdo syprapartidavio ratvo a os asuntos miliares; y, owt cleompronssa de que durante Geto period, conics Brownies del pct se vesolverin nectar, y 0 et Friend ala movtcaion de extatoo la supesin de los pats. En a vvinteHeratra sobre a demecraca se asocia eta espe de cos las solucones “consoelaivas” frente ants confetos de po etnc, calla, lingstcn 1 religioo;y Wende a consideriscla line forma estab, cust poronanente de rian democratic, No obs tant, este pode convenes pucden gecutase tambien para encubrit ‘tas divisions menos eomuitanas, como ls que hay ene fas cases, Seclores, egionesniticlncs yam generacones. Como eres 10 6 imposible qu por In via de wllerores pactos © ruptaras, dichas Grmulas silo daven un Wempo y condurean lige a un desenace de St 70 coneusaras tonne mocrsico mis iguaitario, Individuals, competitive y mis ample ‘mente responsable No obstang, esta hips esque los patos que [mplcan esa conflyencia resringla de lap elites partiarias chiles preominantes (vale dec, los paces que estalecen na demoxracia Fria "democraduta) son ms petdorables que Tos patos militares {que auepician Ta ronsici a tepimenes atortrios Wberalizdos © “ican”. Ene pine xe, propio interés de los politicos pat ticipants y de tos diigentes araigados de as subcomnidaes co0pt las alent la perpluacin de ests “entles” aun cuando hayan mew funda Tos conflicts pigs nial que diron orig a tales acter tos problema dela sues, que sige acosando ai aos regimens Aorta Hberalizados, se resuelve en ls democradures mediante aj tes propotconaso mesiante la rotacén pecstablecda en 1s re mens president. En todo eas, las demacraduras resulta pote fins de evalquler vaviactn bras on Ia popular electra. Eos Fepjmencsparamentarios, pede baste una Sul varia en Is co ‘Gonee La felizacon de elecions rules y el ch de que exsan ‘eras oportunidades para euestionat Ia politica oficial pucde reunit, Seen durante alin mp, le requisite inormativosinmos como pata que la sensibikgad del gobierno satislaga ls demands ear bans y sna caniidad sofiiente de aspiraiones de larg plazo, de hanera se le patcpacinchadadana asegue a pa politica. A die rencia elo que corre ene dicta, que som exs de inet {Caraformados mediante wn proceso netamentepolico de Wiberaliza- (Si, ls demeocrcaras tendon areolar afta en mayor media por ls eambios de lrg pla ena estructura scioecondmica y lcm {eno normative nsckonal ast como por Ts terdncias polities © Keo Togls intemacionales os subsiguientes cambios socieeconémicos puden gravitar de imilipies maneras en In democrats himitadas. La mayor individ ‘hin seulrzncn, nada a ncremento de fa movida socal y de {a volperbiidad del mereado, rina la capacidad de los digentes ‘ligérqicos potas para controlar Ia consucta de ss ade pos Ws 0 ts se wacivena a pore mis lctuanles en sus preferences 10s tnlenbres de a aselain expran mayor aatoroma respect de os on {toler pation, Meolgies, eigionos 0 cultural; se formarin nue Ngociacion yronoocacin de pacios 71 vos grupos que nkrscan is divisors aon algunos parton {ree ened pct peccn cole gy comers a enptar ah apt dengulcane on el Palamentoy ent Informacion dt gbinet. Bn {las eu ceunsanca rau nde vee il aero dal cca sa ‘Arnis democrats een gi haere ash dee en os empos acta ls creo normative Ia corse lect democrtes no guardancorespondenia con is prc de orien No cr hal quc democrats ex lglad Sv tor cudadnos ene ae, gbtera de yori partpain d ‘st soberain plantar, pond de srocaae volta ‘ant, pond den epsetnies antes presente, ‘foes pai tresan, hone dail de a bane nope ‘enia delos aces fae, strani entrees cepa de poser ‘i opoons ee Gusts Conard yl egal pocamen ca tos derechos pro erminan sen is por noms adminis {helo cofocaopreormasinontle oso mcs Ge ottor conve Moses. al pur soln nator encarta una demo ‘a ntad jade gave dl Ge lgimacon a edn y lrgo po en conpaacio on os rgimete ue precen bina vc ‘lines oporuntdes reas de desta alas gaernantsy ents ‘es dete parce er vntadraent apostle ‘hudadant, Coro hea vito, un deo amentos tiaders ea bisqueda dun pct nal wantovo es deraenc natn de sg ‘ierotmilitars sometdo ls tnsones (ls oportudades pets ‘le) props del ere diet del gobo. Ena democrat ‘nda, logue el sup a decadence aparata cl de ton part ‘ow pos los grupos dente ye cepitamonocaes Lapa ‘ipctn gana deen es cvs ee poder y au costae te rode sprees ons crs, nahn do tarps de ‘Deomputench externa y de umn riguros eponsabildad ete 8 ‘etantes mienos lente e roa ie rosy args 2 CGuplaconcay corupee, Eos cores no teen que bt et sree pra mani enecenay para ober reopens algae ‘ts La acpi de ls erty props de progres de aloes ‘la sets lps onde prema rept de seat % 72 cCanclone tnatvas dd tas demanias formulas ese aap 0 de a capac para mo Silica apoyo sua, Eaito mismo de estos pace es capa de Re Trevor an caclrossorganizativa que prive os patos signatarios de liv vntad mas decisive: la de controlar commportamiento de sus adep- tos. ‘Cuando ta decepciin generatizada y la decadenca institucional se combinan con desneucros politicos dento del eae” eit, algunas ‘Sens miemtves pun verse entado aise cn extras mo “ara ss parlaos pote gue acon de una manera menos consencion ‘Suponienet que sea imposible renogclar I reac entre los patcpes Scoopla ts epasiores y que nlnguno de os patios agraviados re faa os militares 0 proire ganjeree su spats, es probable que Ihaya movimintosdiigitoshaca ua democratizcin mds cabal dels ia poles, removigedoseentonces la dtimas resriciones que se ‘oponen al pleno ceri dea cindadana grupo de tbsp del Centro Wilson dedi seas atencion «es prowess de conslidaiin y de "Wemocrazeion avanzada”, por ol ob- io mative de que auctor casos y pases que nos ceupaban estab fm Yolucados en es, macho mds media azar, de desembari- {ave de diversas varlantes de regimen aulontari, No obstante, parce fetineneeaborar come poi dare una ransformacton de esa indole, ‘unuc sto aca porque ta convlana on que ta eventoalmente ha de ‘eurtr puede promaver I toleaneia de los actors hacia formas de transcgn ms lmiacas. Enotes puntos rcs de a apn sobre ipo regimen destacamos el papel de los poses patos unque en alge fos enc sea informa, y asa sere): 0s in as elas del oe {oy Ins condicones pordurabies paral desaerolapolico en el fare provisbe, hasta que, al poste un acumulcin de conseencis pe ita oro cambio (un apertora instctonl en el gimen,o len wil ‘8 imposible modifier? El pai a formas mis avanzada de democracia poten no parece cxigi enepocacones tan explictasy mitiples como dla; ms Bn probable queso den través devanaSeeuenia de formas gradual 0 Fragmentaras, como respuesta « una amplia gama de presiones y de {sleuos en materia de orenacén plies. Quiz la ampliacon dts tag haya si lads viable y etetSre de esas movificaciones eno pasado, poe a actaldad te cs casi un hecho consumad, a ena Ngoc ytangocacn de pasos 73 rmayoria de las democracisliniaas. Los “compromises histricos” {que oforgan upc responsabilided de gobierno asctresexcuides ‘Grant much tempo contituyen oa forma de demnecratizacion ene terminados sistemas politicos. En otros, es probable que las reformas ston nis decreas modicaciones en el cigo electoral em fos esat- tos que regulon fs finns de os paris; conteeion ce parones nis ccices; distebuclén mas equitativa de las bancas parlamentarias; ‘mayor tansparenin en Ia iformacdn sobre Tos actos publica; mayor ‘escentralizacéin sisitrallva; menos Barrera para la creaciin de partidos y a epresentacidn palamentari;dialuciin de los monopo- thos corporis y de as asociaciones obligatoris;supresion de crtos requlsts para gota dela condic6n de ciudadano, ete En mismos es tos eombies no lenen nada de espectacular, pero su eect acumulado fpsde promover una sustancil democratizcin dela va pola, ‘Alpina de ets relormas pen aca con medias que apa tana toque hemos lamado democracia “social” y “econdmica” segue dda soca servicios de sail suminstrados pore Eslado, a oblgacién ten efectuaedscriminacn sexual en a esignaion de emplos ee ‘ocimientodeossindicto, lo represanvacin dels tabaploes en los lirectorie de ins empress la parcipaci de ls estudiantes en Ia a> ‘minsraconedcatva, ls derechos de fos ines, ete. Como a setalado Gran Therbor, ets “lerapesones en os derechs sodas yecomics dela cidadana han coincide a menudo con ana cera con sus sec Inet En estos cass los avances dea demecratizaton no impiaron un frat personal con un drigente de In ransiign nin pactoisttional ‘entre paris, sino un acuerdo dias con el pueblo para compensale os ‘ctifeios que el eters belo le demands, ‘Algunesplitclogosnorleumercanos han adcido que iris “lee: cones eta”, ue implica an relinesmiento sustaelal en las bases ioles de apoyo partdaro,briadaron ua mecanismo equivaente de respuesta demacratica dentro dea plitcaestadounidense? Pero estos Toros porecen ms ben meests swe compara con el eceso al poder de log socakdemcatas, nborits skal en los pales de Europa oe ‘lent, augue slo sea porque en aquellos nso 6 agin tmp 1s actores dare cuenta de que en vera fable produc unreal rneamintadraero de as ures, porque los cables posterior eh la pales oficial fueron bastante lnitados,Probablemente peda consi te 74 Conusnesetaias erare que cl New Dest, del presidente Roosevelt, fue Ia mayor apro Simei que a abido en Estados Unidos un punto de via en de rmocratizaion, ste equerna de un “plan de democratizacén en cuots" e ee cada tap sonal bases de una competencia yuna coopeacion cada ‘ems abreadras ytoleranes, ex evkdentente sin camino de as “ibn pradonte por o deci rancamenteconservador~ En estas cond ‘ones Ia derecha se manilene relatvamente fuerte y el poder de veto Slgue pertenecéndoleen gran medida y de manera xs permanent. Eo tiene a vena de trangia aos “duos” de Is dereca nostsgin 0 rencionatl permite diferencarlor con més claridad de Tos "lant, quienes demuestra w eecente volutad de ajusiar aac: ‘ied pote a las normas de procedimiento democrsions a ls ve, pt gama de actors impllcados mvicho ms que sla transiion es fuera eaclsivamente gala por los opostores "histricos” al réle ‘hen auoritario, Por 5a pare disminuye et emor de los moderados de {or bars por unn mayors radiniaad ttunant, que istrumente ‘cambios desis en os derechos de propiedad, a dstibucion de a ‘queza, as sianzs internacionales la estrctoras miiares de mando, ‘Segin ya se ha sealado, ests cambios secuenclles enn dos des- ‘ventas principales: por un lado Nenden a permit sincamente trans formaciones gradunesy marginals de las grusasdesigualdadessoca~ Tesy econdmico (punto sobre et xa volveremes mis adelanie; por otro Indo fomentan el "deseneat”(expresignutlzada en nuestro grupo de taboo pora designar este fenémeno, «partir da tein espaol co trent on arg polite) de ulenes lacharon por la democrcia con ‘Speranza de que fla es DrindarabenfiisInmediatos, ya sea bso a form de contol del apaato esata, o de una mera rapid y susan ‘al del bienestar de los atoresy clases con ls que ellos se dertfican, “Ahora bien, e! momento elogido para ransiiny Tas enseRanzas aque se tranomiten de una experiencia nacional ota pueden estar mod Teando os equerasyaclerando el proce, a punto fl que al menos.en Ja Burepa meridional contemporsnea, los pases estén avanzando hac tina democteria polite plena sin delenerse cn un consocativismo “pradente”¢ en agin oo acuerdo interino semefante, En verdad, Espana, Portugal y Grecia aleanearon Tos hitos de esa democracia Nogaelsn yrnegectacén do pocos 75 poten pln en un tempo aoeprendentomente breve. Prtidos antes ex ‘los de poder obtuvieron luge a mayor electoral y sles permit “sumiren for exclusiva las responsldades de gobierno —o cul tin no ha stcedido a nivel nacional en lalla, y en Francia Hevé varias ‘téeades. Sin dda, on los dos itinos casos mencionads, la presen ‘de un porto communist lnportante y de onde argo, que debi sri ‘ido en la coalcbngabemant, fa un factor fundamental que inhibi ‘durante largo tempo esta alternancia en el poder En ranca sta slo judo darsecvande los scilsias demostrar ser una fuerza politica hnyor que los comunists, nentas que el sistema patiario Haliano ‘inno ha sobrepasade deka prueba diva TE ete wopect In experenca latinoamericana qe conocemos hasta la fecha es ambipua. Las ranscioes de mang data (come sq vivo karen Venezia y Colombia etuvieron sigs por uns ‘ede patos mincioosy explicit, Como puntualizn Terry Kalen st ‘pla del volumen 2, ets acuerdos tier uate cost soi pero {be ac vetrse que con la excepein de Costa ica a0 al cu volver ‘mos a tard), eas ls demoeracias no paciadas que citer en di- {ints momentos en otros pase tinoamericnos facronaniullades por feloros anoritrios También vale Ia pena ener presente qu los cosas ‘Stcsles de eas allemanciae demacrtca yautoitarias fueron igual, fo nun mayores, que los dfs emorracaspoctadas de Venezu y Co Tombla 10 Por or ado, en la pon contempordnca as wansiciones en "er, Blivi, Ecuador Ia Repaicn Dominicana y ia Argentina) se han taracerlaado por In auscnca de estos pacts pelts Cy ecndmices). Lo ‘menos que puede devtse acerca deeston casos que al is perspec {de consoidacin de los repmenes democrats parecen mos promis ‘ies queen Europa meridional En el presente, qulais ene ato, le {xpotin es Bras donde eetablecéclarament (unque no de manera explicit Wo que denominamos wn “pasto milla” yun "pct pels”, Yy anes probable que haya un paco econdmico. Apart de oa cara Terttcas ya selon, logue diferencia Bal de los stants plses Intinoamericanose5 eh reativo Gita de au ttginen autoritarioy, por ‘orsiglente contra ne, extaoedinaviamente dradero qu ts 0 themes rasiionatespudiron mantener sabre el proceso. Por ora pate, tos repinenesautrtris de Pera, Bolivia, Ecuador, la Replies Do tminicaa ja Arsen (1972y 1983) se derambaron on mio de un wy Oo 178 Coneusora ois lal deseo, y con sus acres armadas profundamentedesmoraliza dias y divides En conraste com lo curio cm Bras, est sili que los gobierno de ransicin nln ucezas armadas pudieron “evar 8 todo los partidos a mesa de las negolaclones, como djren fos gene rales argentinos en 1972 —lo cual ro impide que en atuosestuer2s por {alvarteals democracostrbaleates, se tente nstrumenta patos polfticosy econdmieos—i exo esto vuelve a apartarnos del tems de Instauraciindomociteay ns conceal tema dela consid. EL momento econsinco Consepuir que los miltares velvan asus cuales y 2 sometan al “control ci que los parties politicos compan de acuerdo co as r= ilas dela democraca policy, Jason logy sicintes como pra ase furan cambio sgnficalivo de rgimen. No obstant, cada ver hay ‘spc ce que etosingros abo ser cmpltados pr oo tipo dees furan concerto: alguna especie de pat selocconémico. {ea azn dello const simplemente en lcreente pape que cum ple el aparato esata modero, con independenca del ipo de rginen, ‘nos asunos ewonsnlosy sociales. En a medida en que ha surgi una {le comple de actoes colectves como representantes de i dive Sones de’ clase, sectoral y proesionalespropias de las eelaclones foci capitals se ha vuelto indispensable aleanzar alga acuerdo crea del mado en que ecomportarén durante la tansicin yTuego de la os onganismos oficiales, 1s asociaciones empresas, os sine ‘tory Ins orgaizaconesprofesonales hecho de qe se lgre aoe ‘dare Instrumentar un “contrato soca” de est indole puede reperctir ‘normementeen el rendimiento de a sconomia. cnn momento en qe ‘este gran incetidumbre sobre los derechos de prop, movizslon para resell los beneics sodas y general nervosio entre los ereores, lentes yabascedores extern ‘Como pone de relieve expo de John Shashan ene vlumen 3. ta srk lo habitual esque los regions autoritarios dean una dif herenciaceonémen. A menudo atdan como agenes del tansnacion ae, abiendo ln economia a omerio Ia nverin extrnjeros, ‘rementando su vulnorabidad frente los mpactos de orgen exter © hipotecando gravemente Is gananciasfturas en favor de los Seco Noga (ranegeia) eo paces 77 ors sos mgimenes psden apie ambien fos ances de nk ‘eich cnr nv dea plan of fos cones otis yo propiedad are eras sera del Eto. Los po ne pryecosde dec, auinont de ts gases mire, con Acid dc loy sla a rigid adhe as dots econ Jocesin en bogay/olasconons ventas el extanen son tas ‘Renan dau nga dapendlentrmente de agit de Tos cambios Secure tet proved eo crnstoncias que crete ‘histarstln es itetmon ncn qo persis ant ton pan pnpne Tr opin de deo scales y cons fertile og one esulta muy src In ea den pct scaly connote preblrenttriaionra ire todo, volver clio) que en co de-un poco nulla © Foleo ta conana mata J et spor pra ans lV Tan menos notorinscte lo stores cts seo que los Foucn ta cape sos egos Yrs coer postror Ktumict des ayose protons, sunqae osc pore Segue mle quiets hiya fermi de manera sistema Tos ‘teats yascatonesproesinasy hye manip una que ot Serio epesions pone de kw ints eos emptsanos. ‘Tames problems pons socaciones corporates que Sgn ‘inact como sea detain, fbaement ten {ray alias agents esi ico oes yj ‘eS sguna eon pure enters dee ears analogs de as “Rncrc potters consldadn pre sable oliens nese ‘hss de ngs yee plas Concerta -e qs ato de cla presence de siconcs de cise cnalzadas, ator Tits ymonoptss, que oeren conan ato rad decor eno ihoetas cofactor eposbe qi rng des taconite reverse aioe onlempordnes dese fa ‘omni stern To uted tt quedchoscsarzasea6n conden tainete at sso como lo masta ks los pares conrevertes— dl Pat det Moncin yo convene sobre ls auceni6n en Epa fc sede yt ren pa nba a democrat ‘Re sce deinauase, Pac ev qe rte a rans sa a | | I be 78 Condusonesansivae ‘cance, de algsin modo, una tansaccn cnr os ntereses de case afin de ‘espa a burguesa que sts derechos de propidad no cored pl {en un fauro Inmet, ya tos teabujedores y ores grupos de asa Flees, que a Tanga se satiafrtn aus demands de mejores remaners Comes 3 de justi social Un element central de cualquiera de estos ompromiss esa intitonalizacio dels derechos derepresenacién, 1 de mecaniemos de negeciacién que reacen el papel de os intermedi tios organizes Las asociacones de empleadores ls sindicatosdeben ‘ectnocernuament su derecho actuate forma antnomaen defen ‘wechamente ligada a leas coletividade, tales como las wnivers aces las revise Merarias y acadénicas, as asocacionesprofesio- ‘ls ylos grupos de invetigadors en todos los ales ren una fer Fepercisin. A través deste eslabonamintos, temas anes prohbidos Comicnza sr debatidos en foros semspaicosy se establecen cnexio hes con ols experencas andloga de otros lugares. Aun aapectos en §paviencia Bonales, como fa manera de vest 0 clerosgesos, pueden Converse en actos genealzads de desi, i bin ets eos 0 se ten penerar hasta Tos niveles en que se re el poder rea, logran co- "oer ls bases normatvaselnlactuaes del régimen: In desnudez de temporador se welve patente, ‘Otes grupos, provenienles de un sector un tanto ferent pobla- banistes eritean ecient prvaizaci de espaclas antes pablicas que Sele evar a cate rgimen por lemor ala congregacin de gran cant ‘dat de personas, Connenzan a air ala palesta fuentes de datos, ma- ‘seit ensayo invetgaconesproparadas dant los aos de seve Ta represin, peo cos nures no pion hacer plea (nse anima fom cl). Estos documentos y trabajos vienen a complement las de ‘ataconesefectoactas por as asocaciones profesional por bs part {los polices algunos converte on Bes sellers enycotan nueva vida ‘en ls universidades, rei, af yotos sis de renin en que el {debate y lacie son ahora tolerados, "de fac” a no todavia "de Je’ De este modo, una ver dado fs primeros pasos hacia a ier cn y tan pron algunos te areven 3 poner a prucba ss ies, Inodifies todo la texts, densidad y contenido del dscuso iteee- Tunlmenteauiorzad, To sual Iyprime un enorme impulso al dereoc rental regimen autora. ort contibnciin de lo scores mes a a trans no ralon Siicamente cn esi asocacones dotadas de sutoridad intletual. O- ttosactores que tbn perieneeen en sa mayora aos scores mig, ‘porta nanie6n an peso, no enor de autora moral Las org ‘lvciones de derechos humans, los fame de os eneatelades, tr turados yassiados,y 8 menor at gles, son ls primerns en ala ‘yes conta fs facta mf epulivas dl régimen anortaro,y lo Tacemen radio dena grave roves, enardo la mayor prt ce os es fants actress aveneh a rgimen o prefierenignoar sus arocidades. sts onganizaciones de derechos huranosfenémeno bstane reciente mis propio de Amica latina que de Europa meridional) corren “vormesiesgos perma yee onvierten om paras cn ina sociedad que todavia exon gran mess romisa #esccharos, demasiado temerosa puta ello El apayo intomacianalprvedo y peo que recon pro: ‘echoxo porque cniniuyea aumenta los costes pertidos de ls acibn presi ys hace sentir que no esti del loo asta. algunos cx ‘Sm como en Baal y Chile, grupos importantes prtenelenes al gh ‘Sh Caalesadbiren pia fensemente ests valores. ¥ esto 6 m portant, pus permite qus fs activists de los derechos humanos ec- ‘an cert protein jstamente de a nai que ms iad = ren para feprimie los regimenes que profesan defender los valores ocldentalsycrsinnos” En oo casos, como en la Argentina, Bolivia _y Uruguay a iglesia Calica eon escass honresasexeepiones) r= oot eso omic de ns arora de los respective regen, ‘eando no Jiao elo vole mis lamativa y viesgor la posta ‘doplad por os rapes aes de derechos humanos, pr otras ighesis ¥ fun por individuos aslados com ls hoy ccbres"Madves de Plaza de Mayo nla Argentina — Pero indspendintemente docs ferns, cuando se nici a a sci las onganizaciones de derechos humans y los activists de esta “oust sien fs pests dolados cle una enorme autoridad mora, que les brinda un ampliosuditoro para ws elocuentes tics al reine, ‘titcas que inevitablemente se hacen extnsivs a ora custoncsy He fam a ncuir derechos soci y politicos que slo lt demoeraca puede faranizar con seguridad [Uacnorme epsrcain yl prestigo que lcanzan sbitament as or snizacionsy To activists en farce los derechos humans debe com Prenerseambin dentro del marca lo fondo Sui pero no mens ‘ecisivo: elo que podria denominarse “Ia reeuperacion dela dignidad persona’. Lurgo de muchos aos de gobiom abirario, rata pole ‘aly despotism em tates contextos sociale en otras palabras, Iago ‘Se muchos aos de privaci de los atributos bisios dea cindadanta), Son muchos los que demandan Is Hberalizacion ys egoipn con elt Ee tales crcnstancas, yadda por ls activists de lo derechos hu os, oa ntlectates y artistas, chs descbven que también eles oe rom vcimas dea represén del rgimen. Dea que se wuelvacompren- ‘ble la farts de numeoses personas que poco tempo ats Parecan spoyar I hi de los goberantes de gozar de un “onsen et”. Ens conde del rime se wave ms ners a como stele oc rir asd penteado por la coreupoin yésta ahora puede sacasea la Ia plc, Esto converge con ol dlecoro de ls asociaciones pofesio | | Gk 86 Concuinus totais rales yorganizaions cl los derechos humanos credo un lina genoa de intengo rechazo éio del régimen autora, ero el mayor defi al rien trasicional probablementeproven- fps dela clase obreray de los empleados de menor rang, con freeuenci Sinicatzados, que encuentran una nova oreaviveda ented y una enovada capaldad paras accion coleetva, Noes de sorpender que {te sen el smbip al cual I Uberalizal6n se entiende de manera mis ‘cilntey menos ireveraise, No abo Ins organizaciones aque pertene- ‘on eros lores fron el oro de "atencin” de os goberantes auto ‘Marios —ya sen através de a repesion directa o de Ia manipulacion {staal corporatvst sino que las racionesdirctas de estos invi= ‘duos con sus empladores se viron deciddamenteafectadas per la plicndetrogimen. En nuestea mucsta cle pales, I mayoria de los Fegimenes aufrtario favoreceron en forma deliberada hs inereses bangueses, yen especial lo de sus Sectores mis oligopsices interac ralizndos® Fl mpacto net de estos emprisosesfuerzs en los salar Fess y en los benficiossocaes de lo Wabajadoes fue variable; en trayori de lo ana, detinaron tanto en erminos abouts como rai ‘os respec de sus nels anterior, aunque en algunos esta delinnaén {evo “ompencada” por el aumento de prebendas pateraistas oor das por el Estado Siempre, empero,auments dedsicament el poder licrecional de ls emplesdore en Ia producin y ena istebui, en tanto ques reujeron o anlar os derechos preeistentes dos tabs jndores a It representacn olctiva 'No cabesorprenderse, pues, de queen estes regimenes autoritaros| haya un enorme cma data y de conficts y que, tan pronto se vuelve posible, exallen en demandas obras. Muchas de esas demands se {enran en cestione inmediatas como eben de mayores alas Yymjres condiciones de abo, ode poeas menos arblealas de on Tratacin ydespido del personal, en tanto que eas apuntan a creat (© recres) as instal que representa als clase exigen libertad de toclaié, derecho de huel, convents colectves,comités de tbr, splicaeién equitativa de la epic Iaboral, ampliacion de las me ‘idas para pala el desemple y de otras pons de asistencia soca [Ninguna iberalizacin puede ella que se produace movilzacion y conflict en torn de estas cuestones, que trataremos en la prxima see on Resorecin dala seceded ut 87 ero ni siquir este anlissagota las pas de a soca que vue ‘vena emerge la superficie tanto en Amérie latina como en Europa ‘meridional, revste particular importante Ia eal explosion de mo- ‘lentos de tae, Ia mayoria de los cuales se organizan en torn de ‘dominios territories cireunscrpios (artes o arreguis), La combine ‘in de las pllcas de atomizaion delibrads dl regen anterior, ‘eatrccin dele res epresenttivasy su dass enc doe cena iad y tcnocrtio de Ins politica ede a crear contesos especial ‘mente propicios par esas ft ce asoiabiidad popular a vez que Tas patesafeladas se treven a reaniae, diac sus problemas co ‘ues y consti orgaizaiones ms © menos duradeas- lent esque a ‘end eben la ayuda de persons extanas alos Gaerdotesy mo jas, estudiantes, abogados, vabapeores sociales, mulitantes paetida- "0 yrra vez confrman redes ampli; peo Toque aqul interes esque ‘son numero y que sus process intros son coh sma recvenela Muy ‘gualitaiony pariiptivos ¥ esto tene importantes corolarioe para |i cult pola emergente en ln Wansiion. De pronto aparécen un ltd defor populares (por limeros que reste algunos de ellos) ‘los que el eco y el aprenizaje de I ciudadaniafactifin en de> bates sobre las cuestines cotdianas preocupantes. La proliferaion de ‘estos espacios populares obliga alos jecutores dela poli a peestar ‘enim ( destinar recursos problems puntosles pertrtadores de lt ‘ida urbana que el égimen anterior o len sola, o bien abordé de ora ‘manera impetativay teeneritia Los patos sociales amplios o las re Formas globles en el plano raconal no resuclven aes problemas, y por ‘nde el proces pico emergente cle cementosdescentalzadores {que pucten profundizar sus aces demoxraies "Tados estos cambios, que son tpi, Inesperadosy abarcan a la ‘mayor pate de Is sociedad civil, cava os inentos de os “lands” ‘el rgimen por perpetaraen el poblerno,y elvan los costs perebidos ‘el gape queen esos moenentos ms que nunct—quiseran evar ala plc lor “duro EI levontamiento popular "in algunascirunstanclas yen momentos patcuares dela tans, ‘muchas de esas diversas capa dela soled pueden conflulren fo que 4 ovekons tntavas ‘ema dado ¢n lamar el "levantamiento populir™ Ls snicates, los ‘movimietos de bac, ls gripos rigowt,intlectales, asta, clés {gs defensores del derechos humans yasoclaiones profesional se “payan mutmente ens esfurz0s en ro de a demacratizacion ycon- fluyen em wna toaldad mayor que se keniea como “el pueio” ovo, the ppl, i pope, Te peuple, ho las). Este frente que surge tjecegren presi para ampilar los limites de fa mera eralizacény 1h democralizacign paca. La fontstica convergencia que ete lev {amlent erat amedrenta aos “blandos” del regimen (que aspiia- ‘om a tonsicn en a expetativa de poder conta ss eonsecuencas, {icone muchos de secs aad los opositores meclerados del ‘ine, que confiahan en domina, sn oa eubdsa ineferenca 1a paste- fir competenia por los args prices del goer). ero ete levantamiento popular durant a transiciin no es en modo slg ana constant. Algunos ples parcen haber alteado este mo ‘mento decor, en que una vasa mayora de polacns inte uni Adnen an pee guia, hachando pola ma comin de crear mS} five tema plieo sino un nuevo orden social: Pr ejmple,enconta ‘mos poos dats sabre su existencia en Espa o en Grecia; a en Beas donde sha pesados estos fenémenos mucha stensi, se Helaron In ana de San Pablo ya conto y sue da pois por cleo una gran poe slide él, por am ast no aleanzaron un allo vel y se disipaan con ‘Suma rapiea- Portagal, luego de a revlactn de 1974, epresnta cl ‘is extrem en nesta musta de un vuelo espontinen de eta indole acs Ia solidaridad y el entosiasmo igualtaros, Al las diversas ce ps de une sociedad cll activa y poltzada cast de ln noche Ia anna iteractsaron para apoyarseyestnalyse mutwamente en de ‘manda de una ampiaion de o que se lo en Hamar “el proceso jo ste impuls, la trarscin fue mucho mie ald de la Hiberlizacia, y por momentos hasta parce desbordar la democtatizacin politica, e- fandoaTo que heros made “soialzacién”- No obtante, ya para el ‘toe de 1975. evantamieno popular habia ego a su poo cul ‘ante y la transiin se habla encuadrad on moktes mae predeibes. ‘endo as cosas en etrospctiv, sx persisencia en la transi porte {guess comparativamente larga parece haber sido en parte resultado de Ta eatos coreorata montada per el Movimiento de ls Pers Arma dhs (MFA. Medint su ctu ls metic wana aus eswreciénde ls socindso 49 plcio de un programa “dnamizador” de las zona rurale os gb antes del ped de ransiiin pudicron sacar prove de lo tein ‘Galmente ve nna sespsta masivaespontanea, vuntara © imprevis: tay prolongad—. En la Argentina se viveron dos momentos de le ‘antarnicte unided pops sonia un rgimen autora uno ee tos outed antes de amenco del transi (el “Cordelia” y los se 0 posterior a he 1869; el or, mach mis mero tanto en in tensilad como en duran seein evando ya eva bien claro qe algo thes combi en el peso posterioe a fracas nila en lo gucea de ths Malvinas, En Venez, ef pucblo se aad en 1958 en nega mas ‘as que paralzaron tao el pay obligaron a Pz imsnez a entrar porter Peri asia tarbign an ampli levartanvento popula a c- trenzos de a dca cle 1970, yal parecer st comenzando a dare algo “Sento en Chile actasente Ts casos stds por nosoror sugiren que cuanto masbreve eins perada es Ia ransiién desde Ia dominacin autonitariay mayer es by Drababiliad de un lovantamiento popular y de que éte praduzca on ‘ecto duradero a sorpres also} que prucen las seas de qe {os gobermantes zon mia wulnerabes deo que pres, asi come hecho de que dchan lomarse prontasdcisiones acerca das replsemengentes, parece contibuir en gran media al generatizada y espontaneidad {ct Tevantomient, En cmb, ean hay mis Hempo para pensar y3¢- {wars Ins diversas capas de Is seid pucden deseubir que exist fot dvergencias cm sus bjtivosy en ss etatgias de acm preter td. La reflexién @ las detisiones polices eonetetslhevan a que Ieoniad comin com “el pacblo” ued fagmentada por motis de ‘dase, sats, sen, eign, procedenca stn, lengua y generacén, ‘pe no hablar de Ins eeoneas Icoigies y dels adbesiones parti {laris, As ps, cuando los gobormanies contol de manera compar tivamente ney prokongada la Wanscn, es menos probable que haya tun evantamiento pop, yen caso deg lo hays, tard mas fimitago tel espaciny ene eno Ene crcutaes, Ta presion para tas ear la Hering ses mene, Ta fora te demoeraca ue a bs poste se acanzar tenn contener me clements ligule, mis alas” de desigualdadsnsiticioalzada respecto de Ia partcipaciin 4 lnesponsiad ante a cdadana, qe ce aso en gue hs ober antstentan in sts eset y convent en un pelo OX; se f0 Concusines tetas sumamente moviizad, Tambin parecer que Ia relativa ausencla de tun evanianento de eta indole reduce la probabil de una regresn spina, bien af donde “l poder tene ef pueblo y el pueblo ets las calles”,es may posible ue os promotores de tle lps vale Site la porapectva de provocnr una puctra cv was sn la nde ‘Tenia con que ereibi6enPartgal el gope de Spinola en stiembre de 1974 hn confusén provocica por el pape ycontagolpe de noviembre delat sigutene. La repercsion de! levantaminto popular en a transicén resulta nolan que as condones paras pstatén St hubo ene pasado una fimplinyrecurrente movlzacion popular, sofocada por el advenimien- to de un regimen autoraio,y slomée sh poriste por dlrs de I fa ‘hada de “par social” una especie de red sublerénes de aociaciones Dreexistnte,sindlatos, movimlents y partidos + mis probable que {= produce un gran lvanarlent poplar. Sein esto, lala, Argent ‘al Chile quisés Urugony son eaaiatos mds probables para exper ‘menattl fendmene dirant ls transient No abstant, los casos de Portugal, Venezu (en la dada de cinewenta)y Per sugeren otra pts concurrntecon i anterior sas moviliaciones populares no than sido una corateritica destacada en el pasado y si sdemés, Ix socledad civil tone una di extracts isiteional (manteida de ‘eradamente por un prolongs corporativismo esata y/o por la repre ‘in, puede vere facitad dlcho levantamient. En tales casos, Ia Inisma ausenca de a Mentdad politic neta yehearcter novedaso de fos grap que surgen como respesia la iberalizaion pueden far {que on indlvivone iemiiguen come uals, que ls grupos eiten iamente los conflicts en torn de la fora de organizacén pain que ha de pregominar. De todos modos se ial eres intensidad y susantecedentes, ests levantamiontos poplars siempre son efimeros. La represin slectv, ‘ manipulcin y Ta conplaiénejereldas por quienes ain contol el para stata a faiga te provoca Jas recientes maifesteclones 1 teat eallero", los conflicts infers que sin dda han de surg Sceren del leelén de los procinientosy de 1s plitens sustant- ‘as el sentido de deailusion en frente a1 transaccones “relists” {que impone la canceriacién de patos y/o el surgimento de ideres ‘lghrguens dentro de les grupos que los aeuerdan, todos estos facores esunecrion dela sociedad vt 01 ondacen a que el levantaionto se disip, Este age y posterior aso {Act pueblo” frst a muchos aloes y acaba con rchssesperanas ‘Como ya hemos seo, son muchos los que se replegan de su atvis- Ino intensoy pon idcalsino para dediaese mis bien al logrode sts ob Tivos privedes algunos eran “guetospoltcas, dentro de los cuales tnantenen vv los deaes de una ransformacion social mis profunda ‘otros pn pasa fa candestinkda y rcurir a vilencatereori- {ico itclao abrgan la esperanza de un retoreo al autoritarismo repeat ‘Yo. Cunlguia sea la combinacgn de as renciones frente a levanla~ Inlento poplar, eae cumple el papel decisivo de empuje ls transicién tin paso mf adelante que fo que de otra manera aria cei per et “deseneanto que deja tas de es wn problema perssente pars a poste ‘lor consoldacin de democraen politi En el proceso de esr: ‘Send las opiones dela transiiiny de mederaion de un indi sector popular ay wn sucs0 qe cumple un papel mis inmedaoe Important {ve todos os dems: a eoneecatoria a leciones 9b copa 6 CONVOCATORIA A ELECCIONES (@ INCITACION A LOS FABTIDOS POLITICS) tra convergencia imaporlancia nacional sjerce un profunde efecto, Sims inencones son tpadas como versie, los lctoresconsideran que goad de font raznable vera de opeia-vale dei, que ls partidos atuates 0 Tiros pdr competrHbvemente y presentarcondidatos aleratvos, Jy tor pobernantes, en cambio, no pozarin de plona libertad para eh “omputede Tos woos o a eliminaedn de los candidat que ls seus ene, comienzan a modifiers pidamente Ins raciones entre i fe- ‘Sones furzasconfendintes, dentro y fuera del gen, Esto se debe a (Gola pevpectva dels elaciones futuras vuelve a poner als pstdos ‘Shel cave de ovenaro police, cn una posiciin de prominenia que {Burin ccupando durante alg Uerapo St agin momento “heroico” “ine pov tos partidos ples, es el que se produce anes durante en Iediatamente después de Ia “lec furciona” en a cua, por p= Thora ver despues del sgimen autora, disputarin cargos elects {de sgnticaion nacional sometdos a condiciones competitivasrazoni- bes. ‘Con anlerordad a eso, en las primeras etpas de tn transicién, aquizd os partidos bayan complido un pape esess0 0 no. En ao ui cctryéeMemocraiaconcedida de ben grado], en qe un fuerza ‘Sc ocapacn patrocnn el cambio desde eriba, quia i siqulera exitan psd, salvo en la monte do Tor exlodos 0 en ls especilacones de Ee poteniagextrangras en la démaratie a conrecoeur [democracia te 94 Conduonstnavae ‘concedda a regafiaentes,ausplclada por los “blandos” del regimen ‘utoritario, aus propéatosiilles habituamente se Himitan a certo, {rad de Iiberalzaién, com cleccanes planeadas para un fired tant y slo para algunos cargos de menor cuanta —en las que pues bro no partidos promuvides por el gobieo-, La resureccin de ls sociedad ily, en alguns casos su confluenca en un ampiiolevanlae tient pop, obliga arevisr el eronogramn previstoriginalmente y fl lcane de las elecones y eso 6s mis vido cuando la tansicn ‘nism ha aklo prticamente impucsta al région por una opesicién fete y activa Habltaimente los parties politicos desempofan wn rol vcundario «nests movilacionesy previones. Como vos, gran part del esfuer2. ‘x realizado por los sineatos, asoclaconesprofesionaes, movimientos “Stns, organizaciones de derechos humanos, gros rlgiaus, alee {wales yarlstas. Con frecencia los partidos estan demasiado desg ‘iados, dildos w acupados en encumbrae a sus propos Ider como prs cumplir ea tre. Mis aun, uno de los motives primaris ee as at {oridade del pride de transit para convoca leciones para 0s oficiales signifies bien puede ser conseglt “seared enim es mulltud de grupos dipares de protest Tal ver las autoridades| ‘conf en canaliza eta aeiidad hacia los partidos de una manera ‘nis ordenadao tal vez eaeulen que as lograréndiviiryconguistar a ‘ opostores rota pate, pun fees la esperanza de quest esto ‘magnnimo sea tn areca pr el pueblo, que el partido o candidate ‘resilecto del blero sale tunante en contend posterior En ete dm aspecto, las expecativas del régimen suc quedar ecepstonads. Los periods de wari estin Henos de mplos dem lonilaros “bandos” que sobrestaron cl apoyo popular que pstian ob tenets ltrs agentings en 1973, los generals bral en 1974, ‘I MEA portguds en 1975 1a junta aruguaya en 1980, os militares tacos ‘on 198, yume eaciaa de Indira Gand en perpetaar regimen de tserpencin en la India mediante un plebiscito unin, No obstane, tocko més fundadas has resultado as expectativas de canalizae tenciny i fervoros actividad de tn sociedad civil haca las struc {urs paridaria de una sociedad potiia mss ordeneds 'No ee dif entender por qué suede esto. Tradicionalmente, proce electoral se organiza sein ls ursdecones territories. De Comorsioia aalccones #5 Inch, tee nie exiterioinequvoo para delimitar los eestrados tena mund contempordnen, Ning gin de skins emp, Ht Squier los de deol corportivista, ha polio prescindir por cone pleto dele representaion territorial (ies que tleraron agin ipo de Fepresentaion organizada,y el partido es la institicion mederna por “anlovomasi pars estuctrae y ageupar las preferenias indviduates ‘eacuordo con dichoslineamienos. La clave de la eiaci dew part: ‘do rica en su capacilad de generar simbolos de identiéad politica parcial (ya sea por st nome, plataforma, colo cintcs,isige ‘as, ome por ais liderespasadas y presents) que ren a wolanes Iniitanes por encina defn mips ineas que de otro mod 1s dh Wide dent de I sociedad, sea por razones de clase, sat, familia, {evo rligion, grupo dno, lengua o ead: Por Yo demi dado que It “amd le posiconeseecivas es mid, tambin sel sero a ean {ida de patos contenden. a pcan de reuri sinbo}s co pees de trac yotossfiinlesy de alvavesar el umbral numético ne- Econo para obtener Is repesentaci asegura dha inicio {que ln neridumbre propia de las “leetones undionaes” alienta en tincomienzo la prolracion de pastidosy de cantatos, muchos de les ‘ales psterirmente desaparcen ‘Una ver anuncinds las eleciones, yt parece probable que éstas se realcen de scuerda co regis de juego razoablemente sss, ora pec convergencin alec I transi, Le opositors al régiment ren {que tenen alguns cance de oben representa, seven ry esti Ais a eaoperar con los “bands”, aunque slo sea para garatizar que tleven abo las lesions Con fcencnea sta implica desmovzar a invellos gros radiliados.ocomatlves ques bien pueden ofrecer a Tos opositors un apoyo “duo”, también paren desaerediarios ante fos aeptos potentials mss moderados ~paticularmente por ats ac "hones vena y mit “exeestva eh seals gare de ta- tijo hasta poner en peligro la convocatoria #eleclones. As! puts, {os polos revvidos ols ntevos partidos que surgn al menos aque Tos que estinan fener Baers protabiidades de obtener representckn) ‘ela se no slo, ono tanto, agentes de mosilizacén como instrumer tos de control soil y polite ‘Adem, as porapestivas de elocions faturas desplazan I aten6n ca un myo aunts la deinln dels prosedlentos bajo os cakes Bb 96 Condusiogstanaias se talizaré fn contends, Normalmente toes Ia primers insancl de To fipcion de pardmetro miso menos insttiionalizdos que restringen In fnertidumbre de oe desenlaces furs! Come es obo, los partidos tienen gran interés en parielpsr ens formulacién dels relas que de- Cid que grupos sevan admits ena pu electra, cases sori los Timites de las fredictones del eecorado, qué elleros se aplicarén pra derma los ganadores, eked La mayoria de los partidos esin itSpuestos a papar un preci porssposbldad de obtener I mejor tj {ay portinda de los cSlealo que efetian acerca de la idenidady di Inbucion peogrten de sus pesiniospardares. Este precio a menudo Involuera entraren omponendas implies o en pacts explites cone ‘ime amsiconaly con otros parids, at como moxerara sts prt ‘rigs ns combatvos. Hla sglfica que la Base dela opoiciénlende I desplacarse dela expresion se prieipies oa discustn de proce Imientosy de la exigenca de Beeticias inmediats al pedo de tos Tides polos para que acepten postergar sus demandas de graifica- a protuccn de un conseimiento contingent 15 se ogra de agin modo elaborarcon Gite 15 rela, tas sientan lus bnces pan “eonsentinient contingent” que forma el sustrato de In democraca poles modern. A diferencia dela tora democrats tlisca (fread en tn promisa de superoridad ec de la expresion tinned a eudadana reunida en asamble) ode ator de ade tmoceacia ibera (aed en ta promisa de que os ciladanos actives ‘igen y hacen respansables a representantes Individuals, qulenes, a ‘ee produen devsiones sustonvamente superiors mediante un amp {Gebatepiblco ene ellos, ls Isrts contmpornas de a demoxract {sigan el mayor peso del consetimientoa Tos ies partidaria yas polos profesional de vez en cuando sels aprobucin electra, {tions coneuerdan ene no ane a base de prnepios eis osuslan- {isin de normas de prcedinient propia dea coningena Estos cores acptansompti de ad fl que ques ganen fs eleecanes {Gerzan su temporaria superondad politica de manera de no impesi “queesoman el gaiero qulenes pan obener mayor apoyo en el UT 3 avenes las plrden emo presente aceplen respetar Ia atordad eon Conocualaaslccones 97 Lingent de os ganadoncs para tomar dessa impertvs, camblo

You might also like