You are on page 1of 9
fa] feomesumann sua revaLrenanenre pews en neon Pillociaterdauca ita “umila. lor hechos imputodor de | Ccolaborocien Yeworsts previtos en los eroles b) yc) del ariculo Guato de! Decale Ley numero Veiniieneo mi cuatociontot Setenio. y ches, \ carsituyen Conductas nevitales de un sent fn el ejercicio 0 su ofcia, por Io ‘Que resuton atipices, conferme ol ‘orice. cinco dol Codigo do Proceckmientos Ponces, lima, dieciocho de mayo de dos mil diecisiete VISTOS: los recursos de nulidad interpuestos pr el Ministerio Pobico y la Procuraduria POblica Especializada de los lalilos de terrorismo, contra la sentencia de fojas mil selscientos trece, del trece de septiembre de dos mil rece, que declaré fundada la excepcién de naturaleza de accién deducida por Ia defensa del ‘ecusado Carlos Mendoza Femnéindez, por la comisién del delito contra la ‘sanquiidad piblica-colaboracién con el terrorismo, cor lo demés que «nfiene. Intervino como ponente el sefior Juez Supremo Neyra Fores. CCONSIDERANDO. PRIMERO. H representante del Minisleio Publico, en su recurso formaiizado a fojas mil seiscientos treinta y cuatro, indice que: vy) J. Que él informe némero cero sesenta y tres-dos mil once-DIRCOTE- PNP/OFINTE-UNIANDIFP, dio cuenta que durante el periodo de dos mil IN CH) |ooRTesuenema SALA PENAL PERMANENTE DE Justicia, RUN, N? 1973-2016 | for va rerdauca Juma {es al dos mil siete los remanentes terroristas ingresaron al pueblo de Huachocolpa, a la tesidencia del acusado Carlos Mendoza Femandez, para le atencién dental, No se tomé en cuenta lo sefialado por el testigo de clave uno FPSPA tres mil dieciséis, que no amenazaban al acusade para recibir las, ateyciones dentales, incluso las realizaba en los campamentos Wists ubicados en las localidades de Molinos y Pichviza, recibienclo lafuma de doscientos nuevos soles por sus servicios. No resulta creible que los senderistas hayan cenfiade en una persona que no era de sv entorno, al punto de permitite que regrese a su zona, ya que el colaborador perlenecié al Comilé ce Direcci6n de Sendero Luminoso. SEGUNDO. Que Ia Procutaduria Publica, en su recurso formalzado a fojas mi seiscientos reinta y nueve, sefalo: 2.1. Que resulta égico lo sustentado por el imputado, pues tratindose ‘Be miembros de la organizacién tetrasta debion tener los reservas del 22. Que el Colegiodo no valor los actos de alojemianto brindados durante la noche, oculténdolos de la poblacién. 23. Que se evaluaron inconectamente las categarics del delta prohibicién de regreso y miedo insuperable. 2.4, No es posible que el acusado haya actuado 290 presién y 7 obtener una remuneracién. Eu} Joomestacnn SALA PAL PERMANENTE pesusncia ew nerv7oo1 ri foe i nerosuca ‘ina IMPUTACION TERCERO. La acusacién fiscal, de fojas mil trescientos sesenta, imputa a Carlos Mendoza Fernéndez haber sido captado por la OTL liderada. poor Ips mandos senderislas “Alipio” y "Raul", para que se encague de borindor atencién médico dental a los integrantes de Sendero Luminoso, domictio en Ia localidad de Huachocolpa, durante la noche, para lo fbual los alojaba; ademés, se trasladé hacia los compamentos de ‘Molinos y Pichviza, con la finaiidad de brindar sus servicios, acciones ave realizaba desde el afio dos mil res al dos mil siete. £1 Ministerio PUlico WubsUMI6 fos hechos como delito contra la franquiidad pabicaactos colaboracién con el terrorismo, sancionado en los lierales b) y c) dP arficule cuatro del Decreto Ley ndmero veinticinco mil cuatocientos, OA ghenteyene SOBRE LA EXCEPCION DE NATURALEZA DE ACCION (CUARTO. A nivel de juicio oral, la defensa técnica del acusado dedujo Io excepcién de nafuraieza de accién, sefalando: 41. Que debe tomarse con reservas lo daclaracién del testigo clave, puesto que no tiene la oblgacion de juramentor. 42, Que el acusado fue amenazado por las columnas senderstos, configuiéndose un estado de necesidad, ya que en fa zona donde resiia no habia presencia del Estado; ademés, solo contaba con tercer (/ oho de secundaria, por lo que no comprendia la lcitud de su hecho, conforme al articulo veinte del Cédigo Penal. \ 3 FE] [core surrema SALA PENAL PERMANENTE DE Justicia, RN. N? 1973-2016 DE A Rerdsuca uma ANAUSIS JQUINTO. La Sato Penal Nacional sostwvo ente sus fundamentos cécimo Ealp ol décimo sexo: 5.1. fave los actos de curacién de dientes se realizaban en el domictio del acusado y en ofras localidades, come Moinos, Pichuizea y Putiyacu, siendo que no constituyen actos relevantes para favorecer las actividades terrorstas, pues resulta improbable por la curacién de dientes que los senderistas realicen més y mejor sus acciones terrorstas. De las testimoniales de Cresenciano Suétez Vega Claudio Torres Villantoy, Feliciano Palomino Torres, de! testigo clave uno FPSPA les mil dieciséis y del acusado, se ocredité que las curaciones dentales realizadas fueron @ cambio de una contraprestacién econémica, en aplicacién de ta prohibicién de regreso de la teoria de la imputacién objetiva: en consecuencio, su conducta fue neutral Los actos de curacién fueron realizados en un con‘exto de miedo insuperable, ya que, sino los alendia, lo podian matar, operando G nivel de Ia cuipabilidad “la exigiblidad de otro conducta", que fen el hecho concreto aparece en los supuestos del estado de necesidad exculpante, el miedo insuperable y la obsdiencia Jerdrquica prevista en el arficulo veinte del Cédigo Penal, El informe numero cero sesenta y tres-dos mil once-DIRCOTE- PNP/OFINTE-UNIANDIF-?, del petiodo comprendido del afio dos mil tres al dos mil siete, seficiaba que el grupo terorista armado generaba zozobra en los ciudadanos, de modo que un Fe 2 2 PI] |comesurrewa SALA PENAL PERMANENTE De susicia, RN. N° 1973-2018 Fllloeia'eroacn ina cludedone noma no tenia oa aleve que accede 4 us edit 55.6 lesfgo clove uno FSPA tet mil cackb senate no ‘amenazaron al acusado, lo que no resulta relevante, pues resicia fen una de las zonas més alejadas del pais, Huactocolpa, donde la presencia del Estado era escasa. SEXTO. €l Fiscal Suprema en lo Penal opiné no haber nulidad de la sentencia por los siguientes fundament 6.1. Ef recurso de nulidad nomero mil sesenta y dosdos mil cuatro- lima, establece que los actos de colaboracié: deben estar relacionados con las actividades y finalidades de @ organizacion fetrorsta, ademés de favorecer materiaimente a las actividades propiamente terrorstas; no resuita punible el mero apoyo o respaldo moral 6.2. Elacusade trabojaba come dentista, sefictande que nunca alojé @ ninggn terorsta en su casa y los alendié en sus campamentos debido a que fue llevado a a fuerza, pagandole por sus servicios. 63. Que lo conducte del acusado constituye una accién cotidiana que realzaba también a la poblacién a cambio de una contraprestacién econémica. 6.4. Sobre la inctiminacién de haber escondido miembros senderistas fen su domiciio, el acusado neg6 tales hechos. Sin embargo, de: ser clerta, el acusado no podia negarse al servicio dental requerido, pues en su localidad era permanente Ia incusién de {) —_enertos porto ames de kxgo y coro cance to come fo lesctibi6 el informe nmero cero sesenta y tresdos mil once- 4 aaa Pap [oor suesema SALA PENAL PERMANENTE DE Justicia, RN. No 1973-2016 DE LA REPUBLICA uma, SEPTIMO. Que Ia excepcién de naturaleza de accién, prevista en el caliculo cinco del Cédigo de Procedimientos Penoles, procede ramente cuando los hechos materia del proceso no constituyen doifio 0 no son justiciables penalmente, no pudiendo eveluarse en ella losfargumentos de defensa o inesponsabilidad, los cuales son objeto del ppbceso penal principal. OCTAVO. fl tipo penal contra la tranquilided pUolico-actos de colaboracién con el ferrorismo, sancionado en los itercies b} yc) del crticulo cualio del Decteto Ley némero veinticinco mi cuatrocientos setenta y cinco, regula dos conductas: 1. La cesién 0 utilzacién de le cualquier fipo de alpjamiento 0 de ofros medias susceptibles de ser destinados a ocultar personas 0 servir de depéste para armas, ‘explosives, propaganda, viveres, medicamentos, y de otras pertenencias relacionadas con los grupos terrorstas 0 con sus viclimas: y 2. EI traslado @ sabiendas de personas perteneciextes a grupos terroristas 0 vincvladas con sus actividades delictuoses, ast como a festacién de cuciquier tipo de ayuda que favorezca la fuga de ‘aquellos, que lesionan o ponen en peligro diversos bienes juridcos razén por Ia cual se considera como Un delto “pluriofensivo", atectando la vida e integridad de las personas, la propiedad, el oxen constitucional yla paz pibiica. /,, NOVENO. Asimismo, en el recurso de nuidad nomero milsesenta y dos- dos mil cuatro, del veintidés de diciembre de dos mil cuatro, la Sala Penal Permanente, indica en su fundamento sexto: “El delto de [a] |eomesumene SALA rave pxwanenre essa ha nies CU loe ts rerdsuca tina colaboracién ferrrisia reprime al que se vincula de algin modo o a Ja ejecucion material de cualquier acto de colaboracién que faverezca lo comisién de fos delitos de femarismo 0 fos fines de un grupo terrorsta", Imigntras que en su fundamento séptimo: “{..J 6 ace médico no se ‘Budde penalizar, pues no solo es un acto esencialmente licto, sino que es/un deber del médico el prestario; asimismo, tamgoco se puede ‘cafminalizar fa omisién de denuncia de un médico de las conductas fictivas de sus pacientes conocidas por él sobre la base de lo ‘iformacién que obtengan en el ejercicio de su profesién: que, por tonto, el acto médico constituye ~camo afirma un secto: de la doctrina penalista nacional- una causal genérica de atipicidad: la sola Infervencién profesional de un médico, que incluye guardar secreto de tc que conozca por ese acto, no puede ser considerada tipiea, en fa medicia que en esos casos existe una obligacién espectiica de actuar 0 de callar, de suerte que no se trata de un periso justificacién, sno de un deber, no genérico, sino puntual bajo sancién al médico que 1o incumple [..J DECIMO. En ese sentido, los actos de colaboracién deben encontrarse vinculados a los actividades y finalidades tertoristas, siendo que la conducta de curacién dental por parte del acusado resuite idénea y fovorezca con la oxganizacién sendevista. Asimismo, para que un hecho consituya dello debe superar los tres elementos basco: fpicidad, ‘antiuridicidad y culpabiidad, por lo que en primera instancia de resuttar {7 Atipica no constiturs delito, Siendo asi, la conducta del ccusado a nivel ~~ S de la tipicidad objetiva resullé inelevante para 6! deliio de colaboracién con el ferrorsmo, pues fue neutral derivada de su oficio como dentista EI] |eomesuraena SALA Pua etuanenre esusers eve nevvvoaote Soe eteretuca tine ‘que cobraba por sus servicios, en una localidiad donde ka presencia del Estado era minima, operando dentro de Ia imputacién objetiva ta Jprohibicién de regreso, "como un criterio delimitador de la imputacién de ducta que de modo eslereotivado es inocua, cofidiana, ‘reuiral ofbanal y no constituye participacién en un delta cometido por yhible debe contiibuir con los fines de la organizacién, que no se forecia en el presente caso, sumade al informe numero cero sesenta y Ires-dos_mil__once-DIRCOTE-PNP/OFINIE-UNIANDIF-?, del period |comprendido entre el afo dos mil tres al dos mil diez, a fojas setecientos sesentay dos, sefiolando més de treinia incursiones de los teroristas, coligiéndose que los ciudedanos no tenian otra citemativa que acceder @ sus pedidos: por lo cual los hechos resultan atipicos y no consiituyen dalilo, encontréndose fundada y confome a Ley la ‘excepcién de naturaleza de accién. De conformidad con lo dictaminado por el Fiscal Supremo, dectoraron: NO HABER NULIDAD en Ia seniencia de fojos mil seiscientos trece, del rece de septiembre de dos mil trece, que deciars fundada la “RN EOS ep ce -arSn al ie. 06. v 8. Fl] |eomesursen SALA PENAL PERMANENTE be wusnicia BAN. NO 1975-2016 GU] oe ta rerusuca uma ‘excepcién de naturoleza de accién deducida por la defensa de! ‘ecusado Carlos Mendoza Femnéindez, por la comisién del delito contra la franquiidad poblica-colaboracién con el ferrarismo; con lo demés que Contiene y los devolvieron, 3.5. PARIONA PASTRANA 4 NEYRA FLORES CALDERON CASTILLO SEQUEROS VARGA FIGUEROA NAVARRO Ne/er. 2.6 ENE 2018

You might also like