You are on page 1of 21
--Jean-Franco’ Lyotard il del gna anes le Posmodcre exp ns ens hy atoms Gai. Pats 1 Truc: Eig Lynch Dine de uber: Mae Vals Seatareimpresn junio de 1999, Harcelona Derechos para tas ls ediciones en caane © by orl Gots, S.A, Munuiner 4 eo 806 - Barcelona, Espa ISHN: 84-7132-266.9 Dept egal: B. 30616 - 1999 legs on Romany Vall. ‘erdanuer1-Capetiades (Burson) Ienres on Espns ‘Queda prohiid reproduc to parcial por cage ‘io de emproni, en form dence exacada mada et Sosa cuatro sion, INDICE, Adverencia do os eons franceses 2 3 4 5 6 7 8 9. Respuesta ata pregunta {Qué eso posmodern? Ua pregunta een i El eclsmo Lo sublime y fs vanguardia Lo prsmoderno Apostila aos las ‘Misiva sobee la hisria univers ‘Meranda sole ia legimidad 7 Pane a propio do coals de as zones Posdat lee y ao subline [Nota sobee las Sonos de pst Equck para un nuevo decorado ‘Glos sobre a resistencia 10, Mem propio del curso de losin [Nota sobee a procedencia de fos textos 101 1B 2 Apostilla a los relatos a Sarel Cassin Londres, 6 de febrero de 1984 ‘A moda que la dscusén se desarolls en el plano intemacional, a compleidad dela “eusion posmodcrns ve ‘agra, Cuando 1 enfogut en 197, en foroo a cuss de os “grandes relatos" mi inteacin era sinplifcaras por ms "emo que fms al lo neces, ‘Los "meurcltos” a ue se elie La conic po ern son agucos que ha mareado la moderna ene cin progresiva dela asda de a Ute, manson Progress eatasica del wabajo (unt de valor aenado en capitalism), eniqueciionto de toda a human tases el progreso de 1a tenocieneia capitis, © incluso, a se ‘wena al esanismo dentro de la moderna (puesto por Io tan, al clasismo ani), slvaciin de las ereotun por meio de a conversion dels alma via el rela ese ot mor msn, La ilosoti de Hegel alia tds estos lt, este sentido, conenza en st misma fa mademidad especie iva. Estos reltos 90 Som mitos en cl sentido de (abuts (ictus ol reat cristiano) Es cet que gual ye fos mien, 5 finalidad es egitmar fs insiuciones y Tas pets Sociales y polis, as legsacones, las és, las amar de ensa, Peo, adierencia de los mitoses relatos no basen " Vee pl, Ca, Ma 184 06) la eter egtimida en ato ogo fandaciona, sino en un futuro qe sha de rode, cs dir em una Mra veda a lea (Ge itera. de "ud socamo, ee) posse valor lgiumante pogue cs uve Co tl nia. las elias naman, ala modemiad su odo case tse: el projec ee proyecto ue Habermas Const ain Inca qe db stoma renova ‘Miargument es queel royecto mover (dealin de la yvesad) no si sanoraio nha, si sind, “iquidado™ Hay macho mods de Sse, motos anes nen soo snl cla ued sr aco como un nombre prac pra la “no ‘ealvacin” vapea dela malonate Sin embargo, Ta victor Ta Wscroieci capita sobre os canst nlidad univer dls mana es ova manera de desu elproyecto modem gu saver simula ead wala, La dminacn por ae de Sujet sobre hs bjs obends por as Ces yas Aologa contemporinas mo vise domain de ue mayor ited como tanpeco tae spaeado seduce pata © un cal de rigura myer ¥ mor dubia Vere aca fds dna mayor agua respec dean haces, Pero est Jomimacin si recmose eh C0 como etirio de jac. Sim embargo, no pao dcr qué selena, I por gues buno, js, senate, puso que el Eno Compra, como un sancion coy fy tora, No ene sigtel proyecto de elvan ea wiv sinogus por lomo, sclera el pos de legumacion. Eso. pe {tse o queaaree design nabrade Kaha Foote ten eso ae siti cl props pepo de ls axes 1s lomaiaconesccnlicns ead Toco, i desiptimacn forma pane ya de a Inoeidad gon pie dot Cts cl hide Bosoan Impostor? Su Pad lo abandond El marin de Jes eo ‘equate poco ep fa jccion de bas Nv, soba ‘epuma gCu sda ose a lps en la ston sma & pride 1792? Dscmes: publ. Pero el puch Py sun Ma, y on tomo de ea Mca hay disps, combats. Se tena de saber cal es 1a buena Idea dol posbloy se Wat de hacelaprvaece, De ahi a extension des poets ives e Top sigs xDCy 3%, y el ocho cieto de que aun la gue sent ec Se ne i oi to del pcb, evewiono a Keyiimidad de ox gobierno, En ‘Auschs se dsuy6 fiscamente aun sberano modem: se ‘kstryé a todo un pueblo, Hubo la iteaign, se emsaye des tril, Sewatadccrinen que brea posmaderidad,crimen de lesa soberania, ya no reco io populiciio (algo diferente 2 los emociios. En esas condiciones, mo pusden seguir sieado cect bests grandes elas de legimacin? Esto no quiere deci eno haya relato que no pues set acre. Por motrelao o gan relaio, enbenopreisremie Jes naraciones que een funcicn legiimanteo legitimate, ‘Su docadencianaimpise qucexstn miles de histo, pea Fas ono tan pga, que contindenvamando el jo dela v- ‘Geeotdama "En La condicién posmoderna y en tos os lbs de cesta Epes (en pre las Insracionspoennes. cxagre Ia importa quc eho de aur al genem nara. gD era tunmomento ‘env ivestigaién Ms extensa mis alia tie lega 8 80 culminacica en Le Diferend. En pac, ‘Ruka excesivo Henilicar el eoneinseng con el rl. NO tire decir que fa tora sea mas bjeaiva que el relat. EL ‘Elo de svi est sorties as miss rls 6 {sablceienio dea realidad que se aplican al relat det iio. Foro Ia historia es una raracién que, por atau, tee la prctenin de sr cena a0 solamente uta novela. En con- Efaparid, la teria cienuiea mo ene. en principio, 1a Pre {end ser narativa (por micho quel atisica cote porinca nos cient deiberadamene a hsv del cosmos desde Big Bang). Dic de ova manor, boy en dia pens que hy ‘qu dstnguiorogimenes de ass diferentes os peers Se {Tscurss cients En la rarratologia general hay un ekemenio ‘metasco no crilcad, una egemoniaacordads un gene, u ‘aratvo, sobre los dems géners, una sue de soberania de Jos pequofos relaios, que les pert escapar ala crisis de estestiacidn. Con sepuridad, ests relatos escapan ala {risis, pero debido a ue tmpoco han wenido valor de epi cia. La pra del pueblo, quicro deci, sy prosa real decie tra cosa y al mismo uempo, lo camaro "De tl patie hijo” y "Padre avo, hijo proiga” El romantics pensaka sue esta prosa era consent, crentada como estas por une {areadeexpresvidd, demancipacidn derevelacindouna sa. ura La posmodemida es ambi fin del pucblo como te ls hier ‘Afiado ura now final a la cues de la tecnociencia ‘cual. La tenoeieneta aca rai el proyecto moder: et hombre se convient en amo y sehor de la naturalera. Pero ‘mismo tempo ls deseabiizaproundanente, ya que bajo el nombre de raturlea" hay que conti tals tos onstteyentes del suc hunano: su sistema nervioso, Sa igo genio, su compuerecbeal, sus capes visas, aulivs, sus siemas de comnicackn, eapcilmenie los lingisticos, y “ss organzaciones de. vida e9 rupo, ct, Finalnenic st cine, su tenocieni, Fra tambien paste de la aturaeza. Se puede hacer, se hace la elena dela ciencia comose hace cena de a atralez.Iclso suctde qo prs tcenologia se ere, hace una dats, a parr de este desea brimieno, odo un mbit STS (sience fechnigue site Ta inmanencia del sujeto en el eto gue cl sto etd y transforma. Y hay una versin efprcs es objets tiene sus lengujes dew modo que conoceros implica poder traduiios Por consiguieme ay un inmanencia de singe to de ls Cosas. En estas comfictones Je enabalgamien fet roo del sujetoy del ebjeo, jedmo pede persist el el de ‘a dominacin? Por el conato, vemos gb eat en dsuso ela ‘epresentaciin deta ciencia qe se dan asf mismos fs ex Destos; os sabios, fs cientficos. EI home quid satan slo tn nao muy sofisicad en inraccicm general dels rai ces que censiye el universe, 2 3 Misiva sobre la historia universal Mathias Kan Baltimore, 15 de noviembre de 1988 [Nos convenient dar al éneronaraivo un pivilegio soli sobre lor dems gers dl dicurso one ais de Jos fendmenos manos, © de ls Fendnenos del lenguaye en Parculr (oligos), y menos. aun en la concepcion Fiosiea. Algonas de is elexones anteriores han poddo sucumbir esta "sparienia easendental™ (Présentation, In Inuctionspaienes ncaa La condiion posmodera). Pot el ‘nario, comenente aorta una de i panes eaesianes ‘qu nos Planta el mundo Pstrica en exe fn del igo xx (en xe omienza del siglo x) pore examen do as "hisora Puesto ques este mundo es doclaradohistrico, emtonces es que tenemos Ia ntencn de alo naravamente Test a la que me reir es Ta siguiente: oy en a, podemos cominar erzanizando la infindad de acon ‘ign que nos vienen del mundo, huaro y no humano, ‘ologéndonosbajols dea de ura historia universal de a human ‘Sal? No me proponigo tear agut esta pregunta en tanto que Filgsofo, No cbse To cua, su formulae quiere de vars acai, 1. En primer lugar digo: podemos continuar organi= ao, cc. Esa palabra implica que ocuria ast antes. Me Fee aul fecuvament, a una vat, Ide moderna. sia bluma no es una epoca sino més bien un modo (ese ‘orien Taino de la palabra) en el pensamient, ena enun- ‘hci, en fa semsibiidd. Erich Aucrbac fo ela despuna en 3s 1a eseriura de las Confesones de Agustin: a dsr dla anquetura sina del scars elsico y la adopewn ata ‘isposiién parativica de frases ewes encadenadis por Ia Mis ‘lament dé las conuncinss, ele Auerbach voce # ence tar este modo, y Hakhun con len Rabelais y mis tnd, 20 Monuigne Por mi pane, y sin que ello suponga buscar lgtimae «ste punto de sta, veo un sgno de esto mismo ecg ratio, en la primers persona, que Descats elige part texponer su métods. El Disours eda una confsin, Pero o qu se confiesa no es fa dspostsion del yo por Dis sino et ester del yo por dominat todos Ios dats, Compeendio mismo como data. Sobre la coningenesa que ds tere is secuencssexpresodas par las fase, Desc aa deja 1a finaldad de una sere ordenada Dacia Is dominacion yl Dosesdn de [a “natraleza”. (Que To consiga a no, ¢s oxo Ssunlo) Este modo modemo de organiacion del rp 2 ‘dsplezaen el silo var en la Alarang. El persamiento la acin de les sighs x0 y XX ein regidos por una Tea (nuendo Tea en el sentido hana el término) Esta dea esa dela cmancpacin y se argumenta de Aisitos modos sein eso que lamammos Ise foes de historia, fos grandes relatos Bajo Tes cules intents ondeaat la nfnidad de acontcmicno relat eistian dela redenion ela fala de Adin po aoe relat aarer de la emancpacn de la ignorncia ye la sevidumve por modo dl conc ‘mento yc gualirsm, rai espoculava de i ealzcn de la Tdea universal por la daca de To corso, rela ‘marisa dea emanepacin de la expowacia y de a alicia or la socializacion dol wabajo, eluto eapiaista dela cman Cipacién dela pobveza por el desarrollo teacinstal Ene todos estos relatos hay materia de Hg, e incluso, mater de dierendo. Peo todos ells sian Io des que aorta is acongeimintos en el euro de un historia cuyo tino, a ‘ano ya no quepa esperar, se lama liberad univers abso Tuc de od Ia humana, 36 2, Segunda acaracn, Cuando deimos:"jPodemos con tinwa organizande et", se adie al menos, aungue lar poesia (sugerda © n) Sea negativa (no, no podemos"), que Detsite un nosogos, capa de pensar o de expermenta est ‘Sontnuidad odiscontnusdad Lat pregunta Se pana tambien en ‘go consist ese“ noncro", Se al, come indica el pronombre ‘dela primera persona del pla, de una comunidad de sues, $yasea usted) yo, oellos y yo, Sogn que el hablance se dina 3 fzos miembros dela comand (vosouasye) 0 a.unLereero {ustdelen + 30) dlane de eal esos ous membros, que él represent, on desgnalos en wercera persona (lls). La pre untae plate ese nosotros ex ono ndependite d a Tea fe una storia de le humana. En la tadicin de Ta mederida, el movimiento dela emancipacién consist en que el tercero que, en principio, es terior 8 nastrs en tanto formamos parte det vanguadia mancipadra,aabard por icerporarse la cman de hae blantes stale (pamera persona) 0 potencies (segunda pr Soa). No habes mis que usted 90. EL lugar de la primera Des es, efecivamente, marcado en esta wacin Como el Tigard a dminacicn dea palabra y de! sentido: que el pueblo ‘ome a palabra pliica, cl ibojaor la palabra social pote lapalbraeconsmica, gu lo singular cate to univers y que el Skimo ve converts también en primera. Simpliic, es verdad, 1 pido se me excuse po ello. Se sigue de ello que el “nosoues” de ia pregunta pan- ‘eaa por mi, eesionado enue I situcién minoraria actual en ln.qur fos trees son mucho y usted y Jo poco, y It uns imi ftraen lagu to tetra perso ers rosnia p Anica, ese noses —digo— reproduce exactamente ater Sn que ta humaridod debe experimen, en vitud de su ‘ocacin por emaneipscn, nel particularidad el azar, ‘opacidad ‘de sv peesente, y's univeralidad, 1a ‘uote tinacién la wansprenca del four que se promete a si mis tna. Si eit ident es exaca, el nosowes. que plant la [roguna:"{Contimaernos pensando y actuando bajo a cober {a dela Mea de una hist de a huanidad?” este nosoues ” formula por ello mismo la evestiin de su pop ena ta como ha sido iada por la tadicin modem. ¥ si 30 hae "espondes negaivamente aa prognts (no, ya mo se pute eet ‘en una historia humana como historia vera de la eman icin), entnces sera preciso revisar tambien el ett del osous due pln la regan ‘Parece que ser condenso (pero se ata do wna condena valida tan 516 pra ln moderns) 2 pemianscer particule, sted yo (quiz), condenado dejar fuera des a mochos terceras. Pero como este noses no ha olvdado ain) gu os tereras han si las primeras personas potencies Ilo Prometias,deberéelaborare1 ducio de a unsnimidad yen ‘ontaren a melancoia meurabe deeste “obj pedo fo de exc suet imposible): a humanidad live. En ambos casos Somos afetadts por un especie de esa. La claboraciin oe {Eaajo del duel, enseha Freud, consist en recuperase por la pérdida de un objsto anato volwendo ly invesodra mes Fssonen) del obo pdido Sobre et sujet, de lls bre ‘Ademés, hay muchas manors de conseguir, El narc- sismo secundarioe una de ellas. Muchos obsereadores airman ue el narcissmo es hoy en da el modo hxgeméeico del pon ‘Sento y dea aceidnen ls sociedades mas desaolnas Me temo qu s ata an slo de epeticim ie compulsiva) de ‘un duo antriog ef dota de Dio, quedo ugar usameate a ‘modo modo ya su proyecto de coogust, En Ia aluaida, «sta conguist so lograriaperpetuar la dels moderns, con Is Aierencis de que reunciara a conseguir la unniidod, Ya 0 fjereremas ms el terror en nombre dela iberad, sino en rombre de "nesua” saisfacin, a stsaccn de un nosotros

You might also like