You are on page 1of 3

LA SANGUIJUELA

 Cuando se habla de la sanguijuela, se escucha casi siempre lo mismo: resbaladizo, negro,


sanguinario, sencillamente repugnante. Es la reacción usual si nos enfrentamos con
una sanguijuela. Pero como ocurre frecuentemente con los prejuicios: no son correctos.
Las sanguijuelas son coloradas, nadan con elegancia, no son peligrosas y no son nada
repugnantes.

 Y ellas ayudan. Y eso lo hacen tan bien, que desde


hace muchos milenios tanto hombres como animales
utilizan su arte curativo.

 Los animales saben por instinto sobre el poder


curativo de la sanguijuela. Es así como por
ejemplo, que el ganado vacuno, los búfalos de agua,
las ovejas y los caballos con problemas en las
articulaciones se desplazan precisamente en aguas
donde viven sanguijuelas y esperan tranquilamente
hasta que las pequeñas auxiliadoras tomen su
pequeña comida dejando como agradecimiento su secreción auxiliante.

 Desde hace algunos años ha retornado la conciencia en el hombre que las sanguijuelas son
muy efectivas e incluso ayudan casi libres de efectos secundarios. En las personas
conocemos como efecto secundario una picazón ligera y un enrojecimiento de la piel en la
zona mordida. En los animales por el contrario parece que la mordida de la sanguijuela no
ocasiona ni siquiera una picazón. En general se encuentra a disposición en
la sanguijuela un medio extremadamente compatible con efecto permanente comprobado.

 La palabra alemana "Egel" (sanguijuela) se deriva de la palabra griega echis = pequeña
serpiente. Algunas personas incluso suponen que la serpiente de la vara de Asclepio
representa una sanguijuela. Como sea, es desde hace mucho famosa por sus poderes
curativos. Los germanos, por ejemplo, utilizaban la palabra "sanguijuela" casi como
sinónimo de la palabra "curandero". El Dios hindú del Ayurveda, Dhanvantari, lleva en una
de sus cuatro manos una sanguijuela, y los ingleses denominaban a sus curanderos de la
Edad Media "leecher" [leech (engl.) = sanguijuela].

 
 Mientras tanto la terapia con sanguijuelas se ha convertido en un objeto de investigación
actual, el cual desde hace mucho ha demostrado que el efecto curativo de esta terapia no se
basa en supersticiones de la Edad Media.

 La cirugía reconstructiva ha redescubierto en los años 80 del último siglo a las sensibles
succionadoras de sangre cuando sólo con la ayuda de sanguijuelas se pudo salvar la oreja
desprendida de un niño. Las sanguijuelas con su secreción lograron mantener la fluidez de
la sangre, así la oreja pudo volver a desarrollarse. Desde entonces experimentan
las sanguijuelas un renacimiento en el arte curativo. La bioquímica moderna ha esclarecido
una serie de substancias efectivas y sus mecanismos curativos en la saliva de
la sanguijuela.

 Una de las substancias de la sanguijuela, el hirudin, es un medicamento reconocido a nivel


universal, el cual es utilizado en diferentes problemas de la coagulación sanguinea, entre
otras en infartos al corazón.

 Los caballos, pero también otros animales como perros, gatos, etc. no se dejan irritar por
las sanguijuelas, no se defienden o intentan deshacerse del pequeño gusanito. Ellos saben
instintivamente de su poder curativo. E incluso si a veces no ayudaran: no hacen ningún
daño.

 Nuestra empresa se encuentra bordeando la ciudad de Biebertal, cerca de Gießen. Aquí se


crean y reproducen las sanguijuelas medicinales en unos 40 viveros muy naturales. Si le
interesa conocer como viven nuestros animales, contáctenos por Email o llámenos para
concertar una cita. Con mucho gusto le mostramos que éstos animales no son repugnantes,
sino todo lo contrario.

 En las siguientes páginas encontrará interesante información sobre este incomparable
animal y su medio curativo, el cual desde hace algunos años ha sido clasificado por nuestra
legislatura como medicamento propio, un indicio evidente de su efectividad.

 De antemano unos hechos a realzar:


 En las glándulas salivales de la sanguijuela se encuentran substancias muy eficaces

pero no se encuentran agentes patógenos.


 Su mordida normalmente se compara con el toque de una ortiga.

 En todas partes donde existen sanguijuelas, son utilizadas por el hombre y los

animales como curadoras o como calmantes.


 La sanguijuela vive hasta dos años de tan solo una comida.

You might also like