You are on page 1of 9
Area: Prevenci6n de Riesgos. “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” a INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE ANALISIS SEGURO DE TRABAJO a Realizado Por: evisado Por: Aprobado Por: Sebastian Jaque C. | Kmael Vivanco P. Marcelo Fuenzalida Sch. Experto en Prevencién ‘Jefe Prevencién de / | Gerente de Administre “= y Riesgos. Riesgos. Finanzas. | T Firma: LE ima, Firma: | Fecha: 75-06 - /P__ | Fecha: /f- 0O— /F- wil Hy (AM Fecha: Krea: Prevencién de Riesgos. ] eT Rev. 00 ¢ G8) structivo PARA REALIZACION DE P-PRP-16 “owews)ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” [SSS Fecha:19-06-2017 1. Objetivos Establecer un instructive que defina los pasos a seguir en tareas no rutinarias y que entrafien riesgos asociados. 2. Alcance Este instructivo sera aplicado en todas las tareas, actividades que tengan relacién con operaciones de Industrial y Comercial Ferrocentro Limitada. al igual que ‘empresas contratistas y /o subcontratistas. 3. Responsables Responsable Responsabilidad Gerente * Otorgar los recursos necesarios para la implementacion y| General uso del procedimiento. ence + Es responsable de revisar y asegurar el cumplimiento de adisinetscién este procedimiento. Adicionalmente serd responsable del yPirsicce registro, cumplimiento y el seguimiento de los resultados generados a partir de este procedimiento. ‘* Realizar andlisis seguro de trabajo (AST) correspondiente. con todos sus pasos, junto con la_Identificacién peligros y | potenciales y sus medidas preventivas y realizar charla | para el conocimiento delos trabajadores en la confeccién y conocimiento de la AST. + Instruir formalmente al personal a su cargo sobre las materias contenidas en el presente instructivo, dejando registro de ello. * Controlar en terreno el cumplimiento de las medidas de control. * Asesorar al Gerente de Administracién y Finanzas, Gerentes de Area, trabajadores, jefatura y mandos medios. * Controlar en terreno y velar por el fiel cumplimiento de las Departamento disposiciones establecidas en éste instructivo por los de Prevencién supervisores 0 encargados de area que deben realizar e de Riesgos | Andlisis seguro det trabajo * Informar a quién corresponda, las anomalias o infracciones que se cometan en la ejecucién del procedimiento. * Asegurarse que el personal que ejecute éste trabajo haya sido instruido referente al instructivo asi_ como también Supervisores y mandos medios Area: Prevencion de Riesgos. “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” Fecha:19-06-2017 | informado de los riesgos asociados y las medidas a tomar. ‘* Cumplir cabalmente las disposiciones establecidas en este procedimiento. ‘* Cumplir las instrucciones adicionales que imparta el Departamento de Prevencién de Riesgos de la empresa. Trabajadores 4. Documentacién Aplicable. Articulo N° 184 del Cédigo del Trabajo que establece “ que el empleador esta obligado adoptar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos_y manteniendo las. condiciones de higiene y seguridad en las faenas, como también los implements necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. " Ley N ° 16.744 “Establece normas sobre los accidentes de trabajo y enfermedades Profesionales’. Decreto Supremo N° 40 “Establece normas sobre la prevencién de riesgos profesionales’. Decreto Supremo N° 594 “Establece las condiciones sanitarias y ambientales basicas en los lugares de trabajo” » Area: Prevencién de Riesgos. ] —— ae “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” Fecha:19-06-2017 | 5. Procedimiento Operativo. 5.1.Como Primera parte del documento que se _deberdn llenar por el supervisor (0 encargado de area conjunto con los trabajadores que realizara o estaran relacionados con dicha labor: BOGS ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO / AST MAESTRANZA MaiPU sae (argo on segunconaepense) REV: 02 THERESA NANDANTE TUPRESAEJECUTORA | TOeARTSECTOR FECHA 1 TREADE TREADS ‘SUPERIGORACARGO | STRUCTNO | PROCEDMIENTO ‘OTROS t REA SARE Empresa Mandante: Empresa quien necesita que se realice un servicio especifico (usuaria) Empresa Ejecutora: Empresa que puede ser contratista o subcontratistas de la ‘empresa principal o mandante, Nota: este punto no aplica cuando es la empresa principal quien realizara el servicio. Lugar o Sector: Corresponde al lugar especifico de la planta en donde se llevara a cabo la labor. Ejemplo: Nave 1 taller de produccién. Fecha: Corresponde a la fecha en la que se esta realizando la tarea. Nota: actividad no se finaliza en la fecha indicada en el documento, se debe realizar un nuevo AST. Area de Trabajo: corresponde al érea o departamento de la empresa, que realizara el trabajo. Supervisor a Cargo: Corresponde a la jefatura de parte de ferrocentro 0 encargado de que la labor se realice. Ejemplo reparaciones en una maquina, encargado de mantencién. » Area: Prevencién de Riesgos. Rev. 00 “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE P-PRP-16_ | ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” — Fecha:19-06-2017 Instructivo procedimiento u otros: marcar el item que corresponda, si es que se da a conocer algtin procedimiento, instructivo u otro documento relacionado con la labor que se realizara. 5.2.Segunda parte del documento que se deberan llenar por el supervisor 0 encargado de Area conjunto con los trabajadores que realizara o estaran relacionados con dicha labor: Beene coCrCR in Pece ano ce oa aan ERs Ges pec TETAS Te . ve w [No [nal oti ‘Si_[NO [NA ea Pi Coleman Legis peoxinie ncn? Iai + feces Cpe orn [ea a aT en pace? \eaanes Nuacas.0c7 + [edn erremians ae | [se Saco pT [Eieas et TUBA AREATDAR Teiee aaa t items de Preguntas: En esta parte se deben responder las preguntas llenando los ‘cuadros con un “/" en donde corresponda, si existe un error no deben existir borrones de ningun tipo, lo que se debera hacer , es anular con una“ X “y macar la correcta. Etapas del trabajo a ejecutar o como ejecutare mi trabajo: En este item se debe dividir la actividad en etapas y definir claramente cOmo se realizara en general el trabajo. wv Area: Prevencién de Riesgos. Aare PRE Rev. 00 MAIPU “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE P-PRP-16 "| ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” Fecha:19-06-2017 5.3. Enel tercer item que posteriormente se cuenta se debe Ilenar de la siguiente manera: LCENTIFICACION DE ACCIDENTS POTENCALESRESGOS ASOCADCS me puede acu. estoy exesto, 810 NO? DENTIFICAC sl STIFICACION ad = [no [Wa 7) [etisionaniento devant, Avanos > [exposiciGn a Racin raven, lnodegas contenedores te acs. gases patos. humos [tspanento ce o pare coax emo por 7p [eetPeade con e Contra Hevarstias obits en mov. Engranajs. Crease loner. esructuras. Maqunas uEqupos [esis amisme nivel. carina en areas "y [Selpeade por objetos en mov F) canin| | con agua. neo o Tereno requ [va cals de materiales. pares movies oe 7) [esis a ieinto nivel. caldas dese wy [Atopetade rer Vericuo,Hagumar u [conratoece Tales. uctos en atura * lequpo endowment ~[eentaeio con energia eletrca. comand Ty [Por inmercion casts) eso maga ltieros generaes. de dstibcion contol te recto covrados sust duces ete 7 [ontacte con udos a presi. ooue Ty [Se@reestvero.E venir cara sn aj lave. gases vapor et equpor de evarte ee | [Contacto con sust.Toneas. E] loro Foo 17 [ea"¥B Suspencicas.€/expin bap lacs Sunic, aguas Servas Domésices iorsas = [Pentacio con Temperatura Exremas.€] 1y [neeneios Expionon,Derames, [eave oto. en amber yo maqunaias. [choquer, Voleamientos, et | [erage Personal Estoy en buenas congones 7p eree I items de Identificacién de accidentes potenciales o riesgos asociados: En esta parte se debe llenar el registro, marcando los cuadros con un “/ “ en donde corresponda, si existe un error no deben existir borrones de ningun tipo, lo que se debera hacer , es anular con una * X “y macar la correcta nuevamente, con la finalidad de dar a conocer oportunamente los riesgos asociados a los que estaran expuestos los involucrados en la labor junto con las probabilidades de que un accidente se desencadene. 5.4. En este item el supervisor debe escribir con de su pufio y letra, las medidas preventivas y correctivas que se debieron tomar para realizar la labor de manera segura. MEDIDAS PREVEXTIVAS CORRECTIVAS, come menue aac? Ejemplo Medidas Preventivas: Verificacion del buen estado de los elementos de Proteccién Personal. Area: Prevencion de Riesgos. Rev. 00 “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE P-PRP-16 ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” Fecha:19-06-2017 5.5. [tem Identificacion de las Medidas de Seguridad. En esta parte se debe llenar el registro, llenando los cuadros con un “/ " en donde corresponda, y si existe un error, no deben existir borrones de ningtin tipo, lo que se deberd hacer , es anular con una " X “y macar la correcta nuevamente. ‘SIEL TRABAJO NO ES SEGURO, DETENGALO E INFORME A SU SUPERVISOR foe TICACION DE LAS MEDIAS De SEGURIDAD z DO ETO ? x DENTIFICACION ala ial Tt alma 7 Riis aaa ag eal Fe | Seid eneane aa a even rns n,n) [oie dps a gp > [Seen idee EP alalr © fared. [buen estado, 7) ise pa 6 ie 1p Sesion a ia votes ew Stree ck sara dei ote Sm) [7 cnn et pa | yy [lt me i cr | mesa imps, ct) pio ara cd ina (Ty sete eta cere as 1p [einai a | jevndiciones.(Andamio, plaraforma temporal Tecren |materales en buen estado (esinga, estrobo, etc.) sea eri en oy essen en an erm ce | des. aie ~ Berle cnr Ropes oir 1) kes nua cw bsperresemegiattencicin |_| ranges eri) En el caso que cualquiera de las respuestas tenga como resultado una condicion 0 accién subestandar se debera informar de manera inmediata al supervisor a cargo 0 jefatura directa para que esta en su defecto informe al departamento de prevencion de riesgos. ‘rea: Prevencién de Riesgos. Rev. 00 “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE P-PRP-16 ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” Fecha:19-06-2017 5.6. En este item se debe marcar el o los elementos de proteccion personal, que se necesiten utilizar para poder realizar la actividad, con el fin de controlar y/ o minimizar la probabilidad de dafio. ‘EQUPOS De PROTECCION ¥ ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS PARALLA TAREA CO casco 1 Lemtes de Sepuritad 1 Protectores Audisves 1 Catzado de Sepuritad Gunes, TO Careta de Soitar 9 1 Detaneat 1 Proceceidn Respiratora (Clements para demarcacia (cine ssc, cms.) Mangas 6e coer Arnis de Seguridas 1 Sedaticas, tuminacisn, Tana, =) Pos Spins igs anoriptee 1 Bonner See, epi ippco O om P : g AS , ‘RESTARIOS DEL TRARATADORES En el item de comentarios, los trabajadores deben escribir algunos comentarios sobre 7 que piensan sobre la tarea, o el estado en que se les entregan los elementos de 7 proteccién personal. 5.7.En este Item se debe establecer mediante documentos fidedignos que cada uno de los trabajadores que realizara la labor no tiene contradicciones para desempefiarse. Posterior a eso, todos y cada uno de los trabajadores involucrados en la tarea debe dejar registro de que todo lo que esta en el Analisis Seguro de Trabajo lo comprendié de manera completa y fue explicado como corresponde, escribiendo los datos que solicita tales como : nombre, cargo Rut y firma. } Area: Prevencién de Riesgos. Rev. 00 “INSTRUCTIVO PARA REALIZACION DE P-PRP-16 ANALISIS SEGURO DE TRABAJO” Fecha:19-06-2017 TODOS SE ENCUESTRAN EN CONDICIONES PSICOLOCICAS ¥ FISICAS DE EIECUTAR CORRECTANENTE ELTRABAIO? SECUTORES DeL TRABAIO To CARES mr Ta t | ey - Supenisor Export on Prevoncién Fema Fie Posteriormente, el supervisor 0 encargado de que se realice la actividad por parte de la empresa principal, debera llenar con su nombre y firma en donde se solicite, con lo que se hace responsable de todo lo que escribié en el documento. Documento que revisado en cualquier momento, por parte del departamento de prevencién de riesgos profesionales de Industrial y Comercial Ferrocentro Limitada. 6. Modificaciones a N° Version ss ¢@ Original | CoFrelative item | Pag. Modificacion 00 =| =| — C

You might also like