You are on page 1of 15
]céeigo:13.736.00 @ arauco INFORME ACR [Wersion: 00 Pagina: ide 14 PLANTA Tiueva Ades FECHA INSPECCION] ThOL2OIS AREA Fibra EQUIPO/TAG —__Reductor ores aslo Linea 1 (tag $31.26 1154. 1. oBiETIVo Efectuar el andlsis de la falla del reductor de la correa alimentacién de astilas al Impregnador Linea 1 planta Nueva Aldea (TAG §31-24-1154, Marca: Sew Eurodrve), afin de determinar posibles causas y realizar recomendacién que eviten la repeticion de esta fall 2. ANTECEDENTES GENERALES I dia martes 5 de enero del 2016, ereductor($31-24-1154) se encontraba operando rnormalmente, cuando personal de operaciones informe la activacién de una alarma de atta de temperatura en el aceite del equipo (80 °C), Dobido a esto, personal del drea predictiva efectus mediciones de la temperatura alos reductores de Linea 1y Linea 2, en 1a zona del rodamiento de efe de entrada al reducter, encontrando valores de 102°C que fueron consideredos anormales altos. Ademés, se midieron vibraciones en ambos reductores (Lineas 1 y 2) encontrando valores de 2,1 (mm/seg rms), los que fueron considerados normales. «SY Bei: 23.736.002 @ arauco INFORME ACR Version: 0 Pagina’ 2de 14 500] | @ arauco | INFORME ACR | Version: 00 fore Eljueves 7 de enero del 2016, se detects que el motor que acciona el ventilador ya bomba dol sistema de enfriamiento de aceite de Linea 2, estaba girando en sentide inverso, lo ‘que se corrigi,disminuyendo de inmediata la temperatura del aceite a valores de 35- 49°C y aumentado el consumo eléctrico del motor de 60% a 80% aproximadamente, tal como se observa en la figura siguiente: Descenso de temperatura de aceite de lubrieacién en? luego. corregido ol gira del ventitador. Para el motor de la Linea 2, también se verifcé el sentido de giro del motor equivalente, encontréndose girando correctamente, ado lo anterior y considerando que ain se mantenia una alta temperatura en el aceite de! reductor de L1, se decidié cambiar el sistema completo de enfriamiento de aceite del reductor de Linea 1, esto es: enfriador, ventilador, motor yliomba de ciculacién de aceite Dada experiencias anteriores, se decid realizar el cambio con el reductor en servicio.”) @ arauco. | {Al término de la actividad anterior y en el momento que se procedia @ poner en funcionamiento el sistema de enfriamiento, repentinamente se desconecté la manguera hidraulica que conecta la saida del sistema de enfriamiento con Ia entrada del reductor, conexién fjada mediante una abrazadera (ver fotografia, se Indica con circulo color rojo}, ‘rigindndose un pérdida importante de aceite lubricante desde el reductor, lo cual originé ‘que este timo se detuviera a los pocos segundos de funcianar en dicha condicién, Cabe seftalar que la bomba de circulacién tiene una capacidad de 80 (V/min} y el volumen de aceite en elreductor es de 67 (I) INFORME ACR Luego de la flla hubo que reemplazar el reductor por un repuesto que existia en bodega de planta. Tras Io cual también se observé una normalizacién de la temperatura de! lubricante y un aumento en el consumo eléctrico del motor que accion@ el ventiladory a bomiba de circulacién de aceite Vista general donde se observa el punto de acople en el cual se produjo la ‘desconenién de a manguerahidraulica que origin la prada del lubricante. digas 13.716. 008 INFORME ACR Wersion: 0 @ arauco. igha 6ae7 jM Wy ren | | Wi logo de reomplazado ol sistema de a SEH | Cédigo: 13.716.001 | @ srauco | INFORME ACR Versiba: 00 ‘Pagina: ae a 3 (OTROS ANTECEDENTES, BAL. Costos de la falla, {a falla de reductorsigniticé una pérdida de produccién de 1.544 ton ADT, equivalente a USS 154.400, @ esto debemos sumar Ia reparacién del reductor de aproximadamente 1US520.000, lo que hace un total de USS175,000, 3.2. Caracteristicas del reductor. 0s reductores de ambas cintas de asilas fueron instalados durante la PGP del 2013, en reemplazo de los reductores originales Kumera RGM 3280, con e! objetivo de reducie frecuencia de falla de estos (cade 6 meses) y soportar la nueva condicién de operacién de ambas correas 2 1,8 m/s. Los nuevos reductores son marca SEW Eurodrive, modelo MC3RLHTO9 CW, de potencia 132 KW (177 HP), el costo de cada uno fue de 31.900 euros (625,500,000) tipo de lubricante que usan es 'SO VG 460 sintético (67 ls) 3.3. Det endl feo de temperatura del ubricante, En una revision de los registros de temperatura del lubricante durante e! citime af aprecia que los valores habitualmente se encontraron en torno a los 80 °C, siendo en la p0ca estival cuando la temperatura del aceite registra los mayores valores. T F Caago: 3.736001 @ arruco | INFORME ACR Verein: 00 oat ‘Temperatura del lubricante en el moto-reductor de Lt y L2 2 9 2 2 ee ge nee — tines Por otra parte, revisando los registros de temperatura del aceite en IP23, para Lines 1 y en fechas anteriores al ao 2015, se observa que en el afo 2014 fue cuando la temperatura {el lubricante se elevé desde un valor cercano a los 40°C hasta los 80°C, manteniéndose en esta condicién por casi dos aos 1a yRhiora fio 3.4. Dela inspeccién dela bomba de lubricacion y sus accesoris. artes del sistema de enfriamiento del reductor de Linea 2, que fueron retrados y llevados ‘la maestranza de planta nueva Aldea, se inspeccionaron pudiéndose observar lo siguiente census piezas: 3.4.1. Extremo de acople de motor de ventilador presentaba pequeliasrebabas en los bordes det calo y restos de material particulado metilico,originado presumiblemente or el golpe mecinico de la cruceta, posibles causas: tolerancias inadecuadas de fabricacion F Ciao 7IGOO @ arruco INFORME ACR Versién: 00 3.42. Bomba de creulacin de aceite del sistema presentabe rebabeslocalzadas en la corona interior, posibles causes: tolerancias inadecuadas de fabricacin. 3.43, Cruceta de conexidn de motor - borba circulacién se encontr6 fracturada len varios trozos ycon deformaciones localizadas producto de roces mecénicos. La superficie de fractura presentaba huollas de atiga mecinica, lo que indica que le fractura de esta pieza s@ origind durante la operacién del equipo, en un periodo de tiempo relativamente largo (no instanténeo), por eventuales defectos de fabricacisn y/u holguras excesivas ente las partes, Primer plano del motor del ventiador (ia) y | Primer plano del extremo de conexion de lbomba de lbricacién (der) retvado desde L1.. | motor det ventlador con pequefas rebabes localzagas(lecha roa) ] Calg: 13 FREDO @ arauco INFORME ACR Version: 00 [Pagina @de38 Rebabas Tocalzadas en los extremes de la | Copla de conexién Wacturada y huells de | corona interior de bomba hidréuiea de | fatiga mecsnic. eafeador leeha ro), 3.5. Deas observaciones del equipo en terreno Se efectué una inspeccién en terreno de la pieza en funcionamiento luego del reemplazo, observindose lo siguiente: 35.1. __Existen sensores de vibracién (palpadores) instalados en el reductor, pero > sei informacion de planta, se encuentran fuera de seri Cabe sear, que-apetar qe ls valores de fs vibraciones medidos los das de ocurrida Ia falla se encontraban dentro de o aceptable, se desconoce sihubo variaciones de estos en periodos previos y que pudieron afectar algunos componentes del reductoro al sistema de enfriamiento. |ciies 33796008 @ arauco. INFORME ACR Version 00 en Pagina 1061 Primer plano de los sensores de vibraciin exstentes en el equipo. 352. Existe una ruts de inspeccién preventiva que registra la temperatura del aceite de un visor local, mide vibraciones del reduetor ycealiza una inspeccidn visual del Conjunto motorreductor ~ sistema de enfiamiento, No esta considerada el muestrea y analisis del aceite de lubricacién del reductor. T Cédige:13.796.001 | @arauco | INFORME ACR aren 0 del lubrieante del motor reductor ubieado frente al ‘equipo. ill 353. Se detecté queen los paneles en la sala de operaciones de planta, no existe tuna buena visibildad de las variables de temperatures de los reductores de ambas lineas, de hecho esta variable hasta la fecha de la falla, no fue una variable relevante de ‘monitorear,asifue como estuvo casi2 aos en valores mayores alo normales de operacién {el reductor sin ser detectadas. A esto se debe agregar las indicaciones de vibraciones de los reductores. ‘Adems, existe una alarma de alta presin en el filtro del acelte, que alerta cuanda el fitro se encuentra sucio, a esta alarma se puede agregar un enclavamiento por baja presién de aceite, para evitar que situaciones similares a lo ocurtide terminen con el dao del reductor, Geren Confiabktd-Nagacia ets, [Pagina tigers Ciiges 3.71600 @ arauco INFORME ACR Varig: | |Pasina tr —| 1 4. CONCLUSIONES De acuerdo a los antecedentes recopilados, podemos concluir que la detencién y falla del reductor identificado con el tag: 531-24-1154, fue por un agripamiento de

You might also like